Síntesis Páginas Web 25 agosto 2025
Notas IEEM
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Aquí las Noticias
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Gallo Digital
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Piden ex Presidentes del INE y TEPJF una reforma electoral con consenso democrático (Diario Tijuana)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis Páginas Web 24 agosto 2025
Notas IEEM
Política Nacional y Partidos
INE y OPLES
Tribunales
Columnas Nacionales
Síntesis Páginas Web 23 agosto 2025
Notas IEEM
Política Nacional y Partidos
INE y OPLES
Tribunales
Columnas Estatales
Columnas Nacionales
Síntesis medios electrónicos 22 agosto 2025
|
MORENA no permitirá la reelección de sus representantes populares en 2027 |
---|---|
La dirigencia de MORENA en el Estado de México confirmó que el partido no permitirá la reelección de sus representantes populares en 2027, aunque la reforma federal contra la reelección y el nepotismo entrarán en vigor hasta 2030. En conferencia de prensa, la dirigente estatal de MORENA, Luz María Hernández Bermúdez, indicó que esta determinación responde al compromiso de congruencia con los principios de su movimiento y a la reforma formulada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. La Presidenta estatal de MORENA también informó que el Comité Directivo Estatal del partido fue ratificado para el periodo 2025-2027. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 2’12”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Regidora no da entrevistas a medios que no sean de MORENA |
---|---|
En el Estado de México, la Regidora de El Oro, Susana Sánchez González, rechaza dar entrevistas a medios que no sean afines a su partido. Un reportero la abordó para unas preguntas y esta fue su respuesta: “voy a hablar con el único medio de MORENA, tengo la libertad de elegir y tengo mi medio. Tengo derecho de elegir a quién, aparte no me ha preguntado si doy mi permiso para que me estén grabando, no he dado ningún permiso”. Al respecto, un reportero, señaló: “usted es servidora pública para todo el pueblo, no para MORENA, no tengo por qué pedir permiso para grabar”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’09”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE presenta los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 |
---|---|
El INE presentó los resultados de la 10a Consulta Infantil y Juvenil 2024, en la que participaron más de 10 millones de niños, niñas y adolescentes que opinaron sobre la seguridad en los espacios comunitarios, el cuidado del medio ambiente y de los animales, así como la prevención de las adicciones. En este rubro, los resultados destacan propuestas para prevenir las adicciones. Entre las propuestas para mejorar la seguridad en la escuela, es necesario mejorar las instalaciones y el alumbrado público. (Línea en Alta Tensión con Arturo Vilchis, Enrique Barragán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11, duración 2’04”) Audio Línea en Alta Tensión con Arturo Vilchis
|
|
El INE de Chihuahua abrió investigación contra el Presidente de la organización Defensorxs |
---|---|
El Presidente de la organización Defensorxs, Miguel Alfonso Meza fue denunciado por violencia política de género por Silvia Delgado García, Jueza electa de Chihuahua y exabogada del Chapo Guzmán. El INE de Chihuahua abrió una investigación en la que solicitó información personal a diferentes instituciones y plataformas digitales. Miguel Alfonso Meza señaló que el SAT y la empresa de su línea telefónica se negaron a entregar datos confidenciales, sin embargo, la empresa Meta sí les proporcionó su número telefónico y correo personal. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo y Lucy Bravo, TV Azteca canal 1.1, 14:16, duración 1’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo y Lucy Bravo
|
|
INE exoneró a MORENA de multa millonaria |
---|---|
El INE exoneró a MORENA con una sanción de 55.2 millones de pesos, relacionada con pagos autorizados en el 2019 por la entonces dirigente nacional del partido, Yeidckol Polevnsky, esto presuntamente para obras y servicios que nunca se realizaron. Esta decisión se tomó en la sesión del Consejo General con votación dividida, seis Consejeros votaron en contra de imponer la multa y cinco a favor. El caso se originó a partir de una denuncia del PRD, después que se revelara que Polevnsky autorizó pagos anticipados por 395 mdp a dos empresas sin que existieran comprobantes o evidencias de los trabajos. El INE señaló que MORENA omitió reportar esas erogaciones en su informe de gastos y el partido alegó que emprendió acciones legales para recuperar los recursos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:30, duración 1’29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE descartó investigar a Alejandro Moreno |
---|---|
El INE descartó abrir una investigación en contra del Presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, tal y como lo solicitó MORENA por supuestos desvíos de recursos cuando fue Gobernador de Campeche para beneficiar a su partido en los procesos electorales. Los consejeros electorales rechazaron la petición por carecer de objetivo electoral, ya que involucra cifras de presuntos desvíos del gobierno estatal, cosa que no compete investigar al INE. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:09, duración 23’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’36” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 1’16”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE determina no sancionar a Pío López Obrador |
---|---|
Luego de cinco años de investigación, el Consejo General del INE determinó no sancionar a Pío López Obrador, hermano del ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, por el dinero que recibió de David León, entonces funcionario del Gobierno de Chiapas, cuando ambos fueron exhibidos en un video grabado en el 2015 y dado a conocer en el 202. Según el INE, no hay rastro bancario ni registro que permita identificar que los recursos hayan sido utilizados en beneficio de MORENA entre el 2015 y 2018. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:10, duración 32’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’36” / Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:05, duración 4’09’’ / Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:16, duración 1’52” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 4’12”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Respecto al caso Pío López, el INE no empleó los instrumentos de fiscalización: Alfredo Figueroa |
---|---|
Respecto al caso de Pío López Obrador, en entrevista, Alfredo Figueroa, ex Consejero Electoral del IFE, indicó que esta decisión del INE no soporta la prueba de la risa, una argumentación de esta naturaleza, se reciben recursos en efectivo con un propósito directo y lo que argumenta la Consejera Electoral, Carla Humphrey, es que no pudieron documentar el origen de los recursos en registros de carácter bancario, fiscal o de cualquier otro tipo; evidentemente si se hace una fiscalización de esta naturaleza jamás van a encontrar el origen de los recursos, aunque tengan un video de quién es la persona que está entregando el monto de dinero a otra persona y con declaraciones como las del ex Presidente de la República reconociendo que ese dinero tuvo como propósito el fin político de apoyar el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Con esta argumentación sólo se comprueba que no se están empleando los instrumentos ni los conceptos de la fiscalización para poder documentar una práctica a todas luces ilegal, lo que da muestra de una condición institucional y una lógica de Estado que no es tolerable en términos técnicos. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinorticias.com, 10:05, duración 17’50’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
La CURP biométrica no será obligatoria: Sheinbaum |
---|---|
La CURP biométrica no será obligatoria y ninguna institución podrá exigirla como requisito para algún trámite, de acuerdo con la Presidenta, Claudia Sheinbaum. Se espera que la ciudadanía participe de manera voluntaria y masiva en la adquisición del documento a partir de los beneficios que ofrece, pero no será obligatoria. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:22, duración 50” / Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 12:56, duración 33’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
|
|
Suprema Corte inicia una nueva etapa: Aldo Muñoz |
---|---|
Aldo Muñoz Armenta, politólogo invitado, destacó: “la siguiente semana, los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciarán otra etapa para este importante organismo que encabeza el Poder Judicial. El modelo de Suprema Corte que comenzó en 1995, después de que el Presidente, Ernesto Zedillo, impulsó una reforma constitucional para darle nuevas facultades al máximo Tribunal generó varias expectativas, porque este cambio se acompañó de la creación de una carrera judicial, que permitió elegir a los Jueces de Distrito con base en méritos profesionales y en función de la acreditación de una serie de exámenes, donde podían mostrar sus capacidades. Otro mérito de la Corte que se va es que se convirtió en Tribunal Constitucional, donde grupos parlamentarios, Gobernadores y Presidentes Municipales podían solicitar al Pleno la revisión de alguna premisa de la Constitución o leyes secundarias que atentaban contra la legalidad”. (Comentario transmitido el 21/08/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:57, duración 3’14”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Gobierno dialogó con la oposición |
---|---|
El Gobierno federal dialogó ayer con políticos de la oposición, mientras se acerca la reanudación de las actividades en el Congreso. Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, se reunió con los seis coordinadores de los grupos parlamentarios con representación en la Cámara. Con este encuentro se ha reiniciado el indispensable diálogo con el Gobierno federal y la oposición. Al respecto, la periodista Leticia Robles de la Rosa indicó en entrevista telefónica que ve con ojos optimistas este encuentro, como romper esta ausencia de diálogo, ese espacio que se quedó desértico entre la oposición y el oficialismo en turno. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 10’47”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Vidulfo Rosales se une al equipo de Hugo Aguilar |
---|---|
Ayer se dio a conocer que Vidulfo Rosales ya no será el abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos. Se detalló que su decisión se debe a que se va a unir como asesor del Ministro Presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:09, duración 14’’ / Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:42, duración 5’09”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
Síntesis Páginas Web 22 agosto 2025
Notas IEEM
Política Nacional y Partidos
INE y OPLES
Tribunales
Columnas Estatales
Columnas Nacionales