Comunicación
Social

Otra mirada
México siempre tuvo hombres al frente de la nación, desde la guerra de Independencia, la Revolución y la institucionalización del poder; a pesar de que un número importante de mujeres participaron de forma contundente en cada uno de estos momentos históricos. Datos de la ONU refieren al 12 de septiembre…
Martes, 30 Septiembre 2025 08:00

Las audiencias de la reforma electoral

Escrito por
Está en marcha el proceso de reforma electoral, lo que significa el rediseño de las reglas del juego para quienes desean ocupar un cargo de elección popular, servir al país en la vida pública o ambas. Se pretende que a través de estas audiencias se expresen las críticas al sistema…
Martes, 23 Septiembre 2025 08:00

Alternancias y sus efectos

Escrito por
Vivimos tiempos de cambio, las mujeres ocupamos más cargos en lo público. Esos cambios son parte de un lento cambio cultural pero también de la alternancia política en el poder, la cual en nuestro país ha sido muy tardía, fue hasta los años ochenta cuando comenzó a darse en el…
Uno de los objetivos de la reforma electoral es la reducción en el costo que tiene organizar elecciones. Hay diferentes miradas sobre este tema, si se consulta a la ciudadanía que día a día se encuentra inmersa en sus propias dinámicas de vida como trasladarse a sus trabajos que en…
Martes, 02 Septiembre 2025 08:00

El Tiempo de mujeres y los resultados

Escrito por
Para las mujeres en el mundo y en nuestro país ocupar un cargo público de poder ha sido en muchos casos una hazaña que ha estado plagada de circunstancias complejas, lidiando con estereotipos de género, violencia de diversos tipos y de críticas ante la gestión y exigencias de resultados. A…
Con la reforma judicial materializada, queda ver el cambio que se ha propuesto por Hugo Aguilar Ortiz, el primer indígena en ocupar ese cargo en 180 años, la promesa es hacer justicia a los más desvalidos, veremos si es así. Con ese antecedente y la creación por decreto presidencial de…
Su creación se da en un contexto donde el país vive cambios profundos como la elección por voto popular de integrantes del poder judicial y en el que existe una fuerza política hoy MORENA con una mayoría que desde tiempos del PRI en su hegemonía no se veía, particularmente en…
Uno de los 100 puntos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio de su mandato es el de la reforma político electoral, la misma que en el período del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue desechada. El denominado Plan C tuvo que esperar, la prioridad se concentró en la…
Vivimos en tiempos de gran desigualdad. El artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos concibe la igualdad de la siguiente forma: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con…
Nos encontramos a dos años del 2027, aún no concluyen formalmente los procesos electorales de personas juzgadoras derivado de los medios de impugnación que se están resolviendo por las autoridades jurisdiccionales, pero en la conversación de políticos, políticas, partidos políticos e incluso de las instituciones electorales el 2027 forma parte…
Página 1 de 12

Conéctate