Comunicación
Social

Boletín Número 292

Toluca, Estado de México, 26 de octubre de 2023

 

  • El curso fue impartido por la Dirección General de Capacitación y Certificación del INFOEM

 

 

Con el objetivo proporcionar a las y los servidores públicos electorales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las herramientas para garantizar un adecuado tratamiento de los datos personales que gestionan en el ejercicio de sus funciones, se llevó a cabo una capacitación virtual en dicha materia, impartida por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM).

 

El curso fue impartido por Alfredo Zarza Delgado, integrante de la Dirección General de Capacitación y Certificación del INFOEM, y tuvo como finalidad promover la cultura de la protección de datos personales, a través de la presentación de procedimientos y estandarización de herramientas que conformarán el Sistema de Gestión de Seguridad de Protección de Datos Personales para todos los Sujetos Obligados de la entidad.

 

En esta capacitación, en la que participaron más de 50 personas servidoras públicas electorales, se centró en comprender que la protección de datos personales es un soporte indispensable en la preservación de la privacidad y confidencialidad; además, que el establecimiento de metodologías y uso de herramientas coadyuvarán en la identificación y el establecimiento de medidas de seguridad que garanticen el debido tratamiento a datos personales.

 

 

Durante el curso, además, se presentaron ejercicios prácticos para la realización de análisis de riesgos y brecha en los sistemas y bases de datos personales.

 

Esta actividad reafirma el compromiso del IEEM para la sensibilización y capacitación de las personas servidoras públicas electorales focalizada respecto a la protección de datos personales para el establecimiento de procedimientos estandarizados en dicha materia que contribuyan en el fortalecimiento de la confianza entre la institución y la ciudadanía mexiquense.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en Facebook (IEEM Oficial), en X (antes twitter) e Instagram -@IEEM_MX-; WhatsApp en el 722 784 9978, y en el COE (Centro de Orientación Electoral) al 800 712 4336.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 291

Toluca, Estado de México, 25 de octubre 2023

 

  • La convocatoria para participar como vocal en el Proceso Electoral 2024 continúa abierta hasta el 31 de octubre 2023.

 

En el marco de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lleva a cabo el proceso de selección de quienes conformarán las vocalías de las juntas distritales y municipales, es decir,

 las ciudadanas y los ciudadanos que se encargarán de la organización de las elecciones en el distrito o municipio en el que viven.

Como parte de las funciones que realizarán se encuentran, entre otras: la planificación y coordinación con autoridades electorales, tanto del Instituto Nacional Electoral, como del IEEM, a fin de determinar los sitios en los que se colocarán las casillas; preparación y distribución de documentación y material electoral; garantizar la accesibilidad para las y los votantes; así como la difusión de programas para la promoción de la participación ciudadana y del voto informado de la elección y paridad de género.

 

Previo al día de la jornada electoral del 2 de junio de 2024, las y los vocales desempeñan un papel central en la supervisión del proceso electoral con el propósito de asegurar que las actividades a desarrollar tanto por la Junta como por el Consejo respectivo, se cumplan con base en lo que señalan las leyes en la materia. Una función básica a desarrollar es la vigilancia de las actividades el día de los comicios; y el miércoles siguiente, realizar el cómputo distrital o municipal, respectivamente, como parte integrante del Consejo.

 

Es importante señalar que la convocatoria del IEEM para postularse a una de las 135 vocalías distritales o una de las 250 vocalías municipales, continúa abierta hasta el 31 de octubre 2023.

 

Las personas interesadas podrán consultarla en el minisitio https://sistemaselec.ieem.org.mx/vocalias e ingresar al Sistema Informático para el Registro de Aspirantes a Vocales (SIRAV).

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 290

Toluca, Estado de México, 24 de octubre 2023

 

  • El Centro de Orientación Electoral (COE) cuenta con tres vías de comunicación que garantizan la recepción total de las solicitudes de la ciudadanía.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se mantiene cercano a la ciudadanía mexiquense a través del Centro de Orientación Electoral (COE), donde las y los interesados pueden acceder para consultar información sobre los procesos electorales y temas relacionados con la cultura político-electoral.   

 

El COE, a cargo de la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) del IEEM, tiene como función orientar a las y los usuarios acerca de diversos trámites en materia y legislación electoral, así como sobre programas permanentes para fomentar, desde las instituciones educativas, la cultura democrática entre las niñas, niños y jóvenes; igualmente, atiende solicitudes de escuelas para realizar Jornadas Cívicas Escolares, Pláticas sobre Valores, Ejercicios Cívico-Democráticos, Visitas Guiadas dentro del IEEM, o la instalación de Stands Informativos.

 

Con el fin de generar una mayor confianza en el Proceso Electoral que se llevará a cabo en 2024, así como fortalecer la participación ciudadana, las y los mexiquenses pueden acercarse y solicitar informes para concretar pláticas ciudadanas o conferencias sobre: derechos político–electorales; la intervención de las mujeres y los pueblos indígenas en los espacios públicos de toma de decisiones; así como sobre la participación política de las personas con discapacidad y las personas adultas mayores, entre otros. 

 

Cabe destacar que el COE cuenta con tres vías de comunicación que garantizan, a través del uso de la tecnología, la recepción de las consultas ciudadanas las 24 horas del día los siete días de la semana. Estas son: vía telefónica al 800 712 4336; mediante correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y un chatbot habilitado de manera permanente que incluye un menú de respuestas automatizadas y atención personalizada, a través del número de Whatsapp: 722 784 99 78.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en Facebook (IEEM Oficial), en X (antes twitter) e Instagram -@IEEM_MX-; WhatsApp en el 722 784 9978, y en el COE (Centro de Orientación Electoral) al 800 712 4336.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 289

Toluca, Estado de México, 23 de octubre 2023

 

  • Las y los interesados podrán aspirar a la candidatura para diputaciones o integrantes de los ayuntamientos.

 

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó recientemente la convocatoria para que la ciudadanía mexiquense se postule a una candidatura independiente para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

 

Esta invitación representa una oportunidad para quienes desean participar activamente en el proceso democrático, por lo que deberán manifestar su intención de participar mediante el Escrito de Manifestación de Intención (EMI) y cumplir con los requisitos y la documentación; así como recabar apoyo ciudadano.

 

Respecto de la entrega del EMI, las y los aspirantes a una candidatura independiente para las diputaciones locales tienen hasta el 6 de diciembre del 2023; para el caso de las personas interesadas en una candidatura independiente como integrante de los Ayuntamientos, tendrán hasta el 10 de enero de 2024.

 

Las y los aspirantes deberán acreditar ser ciudadanas o ciudadanos del Estado de México en pleno ejercicio de sus derechos; tener 21 años cumplidos al día de la elección; no desempeñarse como ministros de alguna religión; no tener una sentencia ejecutoriada por delito intencional, entre otros requisitos que se detallan en el minisitio: https://sistemaselec.ieem.org.mx/candidaturas-independientes/.

 

Una vez que las y los solicitantes hayan sido validados, podrán recabar el apoyo de la ciudadanía, para lo cual contarán con 45 días, en el caso de diputaciones y con 30 días, para ayuntamientos. Esto se realizará a través de una Aplicación Móvil administrada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y deberán acreditar la obtención del respaldo ciudadano equivalente al 3% de la lista nominal de electores de la entidad mexiquense.

 

Las personas aspirantes que hayan cumplido el número mínimo de apoyos de la ciudadanía requeridos por la legislación, podrán registrarse para solicitar el respectivo registro a la candidatura.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 288

Toluca, Estado de México, 22 de octubre 2023

 

 

  • Las personas aspirantes pueden consultar la convocatoria en el minisitio del IEEM: https://sistemaselec.ieem.org.mx/consejerias.
  • Esta es una oportunidad para que la juventud mexiquense se involucre en la organización de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

 

Para fomentar la participación activa de las y los jóvenes en la Elección de Diputaciones y Ayuntamientos 2024, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha difundido los requisitos aprobados por el Consejo General para que la ciudadanía se postule a uno de los 540 espacios disponibles como Consejera o Consejero Distrital, así como para una de los 1,500 espacios como Consejera o Consejero Municipal.

 

Esta convocatoria es incluyente con la juventud mexiquense, pues por primera vez, la edad mínima requerida para participar es de 18 años; además, establece medidas para garantizar a las personas con discapacidad su derecho a participar, así como un formato de Declaratoria de Autoadscripción, mediante el que las personas aspirantes podrán identificarse como: afromexicanas; de la diversidad sexual y de género; con discapacidad; indígenas y por razón de edad.

 

Entre los requisitos que deberán cumplir para participar se encuentran: Contar con credencial para votar vigente; ser originaria u originario del Estado de México o  contar con residencia de por lo menos cinco años en el distrito o municipio donde aspire a integrar el Consejo Distrital o Municipal; no haber sido candidata o candidato, o no  haberse desempeñado en algún cargo de elección popular en los cuatro años anteriores; no tener inscripción o registro vigente como persona deudora alimentaria morosa; entre otros que podrán ser consultados en el minisitio del IEEM: https://sistemaselec.ieem.org.mx/consejerias.

 

El proceso de selección constará de cinco etapas: 1. Registro; 2. Valoración curricular; 3. Examen de conocimientos; 4. Entrevista y 5. Designación. Las personas aspirantes deberán realizar un pre registro con sus datos personales en el Sistema Informático para el Registro en Línea para Aspirantes a Consejerías (SIRLAC), para después complementarlo con su documentación personal e información curricular.

 

Posteriormente, las personas aspirantes realizarán un Examen de conocimientos y una Entrevista; quienes hayan obtenido las más altas calificaciones y la mejor valoración curricular, deberán concluir el proceso cargando al sistema su documentación.

 

Las personas que sean designadas como Consejeras o Consejeros tendrán entre sus responsabilidades la asistencia a sesiones ordinarias, extraordinarias, permanente de la Jornada Electoral e Ininterrumpida de Cómputo Distrital o Municipal, donde tendrán voz y voto para aprobar los diversos acuerdos que se presenten en ellas.

 

Para mayor información se pueden consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en X (antes Twitter) e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978; asimismo está disponible el número 722-275-73-00, extensiones: 3000, 3020, 3088, 3097 y 3098 de la Dirección de Organización del Instituto.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 71 de 523

Conéctate