OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA COMPROMETIDO CON UN PROCESO ELECTORAL 2024 LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Boletín Número 317
Toluca, Estado de México, 23 de noviembre de 2023
- La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador, presidió su primera Sesión al frente del Observatorio.
Durante la Sexta Sesión Extraordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMEM), la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, aseguró que el órgano electoral vigilará que la participación de la mujer en el Proceso Electoral 2024, se desarrolle en un ambiente sin violencia y de pleno respeto a sus derechos políticos electorales.
En la sesión que se llevó a cabo en el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM, Pulido Gómez, subrayó que las instituciones que integran el OPPMEM se coordinan para generar propuestas que favorezcan la participación activa de todas y todos en la vida político- democrática de la entidad.
En el mismo sentido se pronunció la Secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, Mónica Chávez Durán, quien aseguró que, para el próximo proceso electoral, el Poder Ejecutivo trabajará para asegurar que las mujeres estén representadas políticamente, así como para que su participación sea visibilizada y esté libre violencia.
Durante la sesión, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Martha Patricia Tovar Pescador, presidió su primera Sesión al frente del OPPMEM. Aseguró que implementará las acciones necesarias para impulsar la igualdad de género en el ámbito político mexiquense, así como medidas que fortalezcan la paridad de género en el ámbito electoral.
Además, se presentó el video alusivo a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de las mujeres que marca el inicio de la campaña”16 días de activismo”, cuyo objetivo es erradicar la violencia en contra de las mujeres y las niñas, así como el Informe trimestral de actividades contenidas en el programa de Trabajo del OPPMEM correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre de 2023.
En el evento estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja; Sandra López Bringas; Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria y Karina Ivonne Vaquera Montoya; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón; la Diputada Local, Paola Jiménez Hernández; la Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad, Blanca Dannaly Argumedo Guerra; el Fiscal Especializado para la Atención a Delitos Electorales, Alejandro Rodríguez Martínez; la Magistrada Leticia Victoria Tavira y el Magistrado Víctor Oscar Pasquel Fuentes del TEEM. También participaron las y los enlaces de las diversas instituciones, representaciones de los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil que integran el OPPMEM.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales. En YouTube y Facebook búscanos como IEEM Oficial; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
FORTALECE IEEM LA PARTICIPACIÓN EQUITATIVA EN PROCESO ELECTORAL 2024
Boletín Número 316
Toluca, Estado de México, 22 de noviembre de 2023
- La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, reiteró el compromiso del IEEM en el combate a la violencia política por razón y de género.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, durante la inauguración de las Conferencias: Herramientas para la identificación y denuncia de la violencia política en razón de género y Liderazgo y Comunicación Política, realizadas en el Auditorio del Instituto, celebró que las y los militantes de partidos políticos se capaciten en esta materia con la finalidad de encontrar vías equitativas de participación en los espacios públicos rumbo al Proceso Electoral 2024.
Igualmente, que obtengan los elementos necesarios para identificar la violencia política contra las mujeres en razón de género y conozcan las formas para denunciar esta conducta.
Reiteró a las y los asistentes que el IEEM está comprometido a que el proceso electoral, donde se elegirán Diputaciones Locales y Ayuntamientos en la entidad, transcurra en un ambiente libre de violencia. De esta manera, aseguró que la formación en esta materia eleva el nivel en la contienda política, garantizando que la participación de todas y todos se desarrolle de manera equitativa.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Pulido Gómez, asistió al evento por invitación del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Estado de México.
En la primera conferencia, impartida por la Jefa de Departamento de la Unidad Técnica para Atender la Violencia Política contra las Mujeres de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, Laura Roxana Ortega Jaimes, se abordaron las características de los diferentes tipos de violencia, los elementos para reconocerla y cómo denunciarla.
La funcionaria electoral aseguró que, a través de la Unidad Técnica para atender la violencia política contra las mujeres, se apoya, asiste y asesora a las precandidatas, candidatas, aspirantes, militantes de los partidos políticos, servidoras públicas, periodistas, defensoras de derechos humanos que se encuentren en una probable situación de violencia política en razón de género.
De igual modo, presentó la Guía para la identificación y atención de la Violencia política contra las mujeres en razón de género a través de las tecnologías de la información y comunicación del IEEM que tiene como objetivo ayudar a usuarias y usuarios de las redes sociales a identificar este tipo de violencia, proporcionando herramientas y estrategias para reconocerla y conocer los mecanismos de atención y denuncia.
La conferencia Liderazgo y Comunicación Política estuvo a cargo del Consultor Político, José Ignacio de Moya Rico.
En la inauguración, estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria y el Representante del PAN ante el Consejo General del IEEM, Alfonso Bravo Álvarez Malo.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales. En YouTube y Facebook búscanos como IEEM Oficial; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
BUSCA IEEM INMUEBLES PARA INSTALAR LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS PARA LA ELECCIÓN 2024
Boletín Número 315
Toluca, Estado de México, 21 de noviembre de 2023
- Las y los propietarios de inmuebles que deseen participar podrán consultar la convocatoria en el sitio web del Instituto: https://www.ieem.org.mx/.
Una de las actividades que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lleva a cabo rumbo a la preparación para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024 es la búsqueda de espacios en alquiler para establecer los Órganos Desconcentrados en las 45 cabeceras distritales electorales y en los 125 municipios de la entidad donde se ubicarán las Juntas y Consejos Distritales y Municipales Electorales.
Con este objetivo se integran equipos de servidoras y servidores públicos electorales de la Secretaría Ejecutiva, de las Direcciones de Administración, Organización y Jurídico Consultiva que, de acuerdo a lo que establece la Carpeta de Campo para el Arrendamiento de Inmuebles, de los Órganos Desconcentrados para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024 y el Procedimiento para el Arrendamiento de Inmuebles, de los Órganos Desconcentrados para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, para que localicen, ubiquen e identifiquen propiedades, así como recaben la documentación de los mismos y de su propietario. También deberán valorar si la finca requiere adecuaciones, en su caso, firmar el contrato y equipar el espacio para que entre en funcionamiento.
Con esta información el IEEM garantiza que dichos predios y espacios cuenten con las condiciones técnicas necesarias para que los Órganos Desconcentrados Distritales y Municipales Electorales operen de manera óptima.
Para asegurar una participación equitativa, abierta, con igualdad de oportunidades, transparencia, las y los propietarios de inmuebles que deseen participar podrán consultar la convocatoria en la página oficial: https://www.ieem.org.mx/ y en sus redes sociales.
Con ese propósito, además está disponible la línea telefónica: 722 275 73 00 en las extensiones: 3205 y 3221 o el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Por esas vías se atienden dudas, inquietudes o, en su caso, amplía la información necesaria.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales. En YouTube y Facebook búscanos como IEEM Oficial; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL IEEM PARA POSTULARSE A UNA CANDIDATURA INDEPENDIENTE
Las bases de la convocatoria se pueden consultar a través del minisitio: https://sistemaselec.ieem.org.mx/candidaturas-independientes/.
En el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúa abierta la convocatoria para la ciudadanía interesada en postularse a una candidatura independiente en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
Quienes deseen participar podrán expresar su aspiración mediante el Escrito de Manifestación de Intención (EMI), el que deberá presentarse en formato físico y de manera presencial ante la Oficialía de Partes del IEEM; en caso de cumplir con todos los requisitos y obtener la calidad de aspirante, estarán en posibilidad de realizar la captación del apoyo de la ciudadanía. Las bases y registro se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://sistemaselec.ieem.org.mx/candidaturas-independientes/.
Cabe destacar que las personas interesadas en participar en el proceso de selección a una candidatura para diputaciones locales podrán presentar el EMI hasta el 6 de diciembre de 2023; mientras que para el cargo de integrantes de los Ayuntamientos, el último día es el 10 de enero de 2024.
Los requisitos para participar, en el caso de diputaciones, incluyen tener al menos 21 años cumplidos al día de la elección, ser ciudadano del Estado de México, no ejercer como ministros de alguna religión, estar inscrito en el padrón electoral correspondiente y contar con credencial para votar vigente.
En caso de cumplir con los requisitos correspondientes y si el Consejo General otorga la calidad de personas aspirantes se podrá recabar el apoyo de la ciudadanía, para lo que dispondrán de 45 días (en el caso de diputaciones) y 30 días ( para ayuntamientos), lo que deberá realizarse a través de una Aplicación Móvil administrada por el Instituto Nacional Electoral (INE), debiendo acreditar el equivalente al 3% de respaldo de la ciudadanía de la lista nominal de electores del distrito o municipio por el que se pretenda contender.
Una vez alcanzado el número mínimo requerido del apoyo de la ciudadanía señalado por la legislación, estarán en posibilidad de presentar la solicitud de registro. Con esta invitación, el IEEM busca que la ciudadanía participe activamente en este proceso electoral, a fin de beneficiar la pluralidad de ideas, la diversidad de voces en la política y fortalecer la democracia en la entidad.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales. En YouTube y Facebook búscanos como IEEM Oficial; en X, Threads, Tik Tok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
ASPIRANTES A VOCALES DISTRITALES Y MUNICIPALES PRESENTAN EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
Boletín Número 313
Toluca, Estado de México, 18 de noviembre de 2023
- Los resultados serán publicados el 1 de diciembre en estrados y en la página electrónica institucional ieem.org.mx
En el marco del desarrollo del proceso electoral para la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, las personas aspirantes registradas para ocupar una Vocalía Distrital o Municipal en los órganos desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), presentaron el Examen de conocimientos como parte de la segunda etapa de esta convocatoria.
Un total de 1,763 personas presentaron al examen y contaron con tres horas para realizarlo, esta evaluación se dividió en dos grupos, el primero de 9:00 a 12:00 horas y el segundo de 13:00 a 16:00 horas. Cabe destacar que esta evaluación equivaldrá a 70 puntos de la calificación final.
Las y los sustentantes respondieron 150 preguntas divididas en tres módulos: Conocimientos en materia electoral; Conocimientos generales y Habilidades transversales. Entre los temas incluidos estaban: Sistemas electorales nacional y local; Partidos políticos; Estructura y funcionamiento del INE y el IEEM; Etapas del proceso electoral local; Género (violencia política en razón de género y lenguaje incluyente); Liderazgo; Trabajo en equipo; Apego a normas y Manejo del estrés.
Los resultados obtenidos en la prueba serán publicados el 1 de diciembre de 2023 en los estrados y en la página electrónica institucional: www.ieem.org.mx. Las personas aspirantes podrán consultarlo con su número de folio.
Por cada distrito y municipio, serán hasta cinco mujeres y cinco hombres que hayan obtenido las calificaciones más altas en el examen, los seleccionados para pasar a las etapas de valoración curricular y entrevista.
Durante la aplicación estuvieron presentes la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados, Karina Ivonne Vaquera Montoya, las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado, Sandra López Bringas, el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona y representantes de los partidos políticos.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales. En YouTube y Facebook búscanos como IEEM Oficial; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate