Comunicación
Social

Boletín Número 302

Toluca, Estado de México, 8 de noviembre 2023

 

  • También aprobó la creación de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que radiquen en el Extranjero.

 

 

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acordó realizar una segunda ampliación al plazo de inscripciones de aspirantes a una consejería, y modificó las fechas establecidas en los criterios y en la convocatoria para ocupar un cargo en los consejos distritales y municipales electorales para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

 

En la 26ª. Sesión Extraordinaria del Consejo, también se avaló la creación de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que radiquen en el Extranjero por el principio de representación proporcional, por lo que quienes vivan fuera del país también podrán expresar su voluntad en las urnas el próximo 2 de junio de 2024.

 

Dicha Comisión estará integrada por la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, quien fungirá como presidenta, así como por la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado y por el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona.

 

Al hacer uso de la palabra, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, mencionó que el impulso del voto migrante fortalece el sistema democrático de la entidad. Explicó que su implementación refiere una acción afirmativa en beneficio de la ciudadanía mexiquense residente en el extranjero para que puedan emitir su sufragio en la elección de Diputaciones Locales por el principio de Representación Proporcional.

 

Pulido Gómez destacó que esta será la primera vez que las y los mexiquenses que viven fuera del país podrán participar en la renovación del poder legislativo a nivel local, por lo que se hará un estudio sobre su eficacia y su funcionamiento, a fin de obtener mejores resultados para su futura implementación el próximos comicios. 

 

Además, resaltó que el voto migrante representa una importante ventana de oportunidades para que las autoridades proporcionen más vías de participación a las y los ciudadanos.

 

Por su parte, la Presidenta de la Comisión, la Consejera, Karina Vaquera, explicó que el IEEM estará realizando actividades las actividades necesarias para la promoción del voto extranjero. Afirmó que este trabajo se llevará a cabo de manera coordinada con el Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de garantizar sus resultados.

 

Destacó que la elección a la Gubernatura 2023 dejó como enseñanza que la ciudadanía mexiquense tiene interés para participar en los ejercicios democráticos, aunque se encuentren en otros países y esto se llevará a cabo mediante diversos mecanismos tales como el Sistema de Candidatas y Candidatos, “Conóceles”.

 

Durante la Sesión, Víctor Capilla Mora, tomó protesta como representante propietario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo General del IEEM.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

  • La Guía para la identificación y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, a través de las tecnologías de información y comunicación puede consultarse en la página web del Instituto, www.ieem.org.mx.

 

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) refrendó su compromiso en materia de prevención y  erradicación de la violencia digital en razón de Género con la presentación de la Guía para identificar y atender esta problemática, en el Foro Protección de Datos Personales y Tipos de Violencia Digital, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) y la Comisión de Igualdad y No Discriminación (CIGyND) del Instituto.

 

Rumbo a la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024 en la entidad mexiquense, la Consejera Electoral y Presidenta de la CIGyND, Laura Daniella Durán Ceja subrayó que el IEEM lleva a cabo esfuerzos continuos para prevenir y combatir la violencia de Género, por lo que, dijo, la Guía que brinda los elementos necesarios para identificar los mensajes de odio, de desinformación y de acoso, en el contexto de los procesos electorales.

 

Durán Ceja afirmó que las autoridades electorales no limitan su función a la organización de procesos electorales, sino que, además, colaboran de cerca con otras instituciones en beneficio de la ciudadanía, tal como lo hace en temas de violencia, por lo que invitó a las y los asistentes al Foro a acercarse al IEEM en caso de encontrarse en una situación que pueda considerarse violencia, asegurándoles que recibirán el acompañamiento necesario y la garantía de que sus datos personales serán tratados de manera adecuada y conforme a la regulación del INFOEM.

 

En el mismo sentido, la Comisionada del INFOEM, Guadalupe Ramírez Peña, explicó que la institución trabaja de manera conjunta con el IEEM para combatir la violencia digital, ya que cuando hay procesos electorales en marcha, esta se incrementa, principalmente, en las redes sociales, ante lo cual las autoridades están obligadas a trabajar para evitar su propagación.

 

Afirmó que la Guía presentada es una herramienta clave para entender y atender esta violencia que principalmente ataca a las mujeres que aspiran a algún puesto de poder o de elección popular.

 

Por su parte, la Jefa de la Unidad Técnica para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), Roxana Ortega Jaimes, aseguró que la violencia contra las mujeres en el espacio digital ha incrementado, ante ello, el IEEM creo la Guía para la Prevención de la Violencia de Género y Violencia Laboral.

 

Detalló que este documento contiene información necesaria para que las mujeres que desempeñan un cargo público o pretenden hacerlo, y se encuentran frente a una posible situación de violencia, cuenten con los elementos necesarios para identificarla y en su caso ejercer las acciones correspondientes.

 

En este sentido, Ortega Jaimes, destacó que el IEEM cuenta con la Unidad Técnica para atender la violencia política contra las mujeres que tiene como función principal apoyar, asistir y asesorar a las precandidatas, candidatas, aspirantes, militantes de los partidos políticos, servidoras públicas, periodistas, defensoras de derechos humanos o similares que manifiesten ser objeto de violencia política en razón de género.

 

El foro también contó con la presencia de la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado y de Susana Munguía Fernández, Jefa de la UCTIGEVP del IEEM. También asistió el alumnado de la Escuela Normal de Ixtapan de la Sal, así como servidoras y servidores públicos de los municipios de Tonatico, Zacualpan, Villa Guerrero, Malinalco, Tenancingo, Coatepec Harinas, Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Tenango del Valle, Ixtapan de la Sal y Calimaya.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 300

Toluca, Estado de México, 6 de noviembre 2023

 

 

  • La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, participó en una mesa de diálogo en el Colegio de México.

 

Con el objetivo de continuar promoviendo la participación política de las mujeres, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, participó en el conversatorio: Participación ciudadana y el asunto del género: Una conversación, organizado por el Colegio de México (COLMEX) como parte de las jornadas académicas en la Ciudad de México 2023 de la red Talentum Mujeres Civitas, iniciativa promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Acompañada por la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala Pérez, Pulido Gómez abordó como tema la participación de la mujer en la vida pública y aseguró que la inclusión permite que todas las voces sean escuchadas. Aseguró que la participación activa de las mujeres en este ámbito es fundamental, ya que las decisiones que se toman afectan directamente su educación, oportunidades, salud y bienestar.

 

La Consejera Presidenta del IEEM, explicó que subestimar la participación de la mujer en el ámbito de la política ha traído consigo dos problemáticas: la creencia de que solo los hombres podían entender la política y el poco reconocimiento de la participación de la mujer; cuestiones que han disminuido gracias a que estas han liderado movimientos e impulsado cambios que, a su vez, motivan a las nuevas generaciones a formar parte de los puestos de toma de decisiones.

 

Respecto de los retos que enfrenta el Estado de México de cara a la Elección de Diputaciones Locales e integrantes de Ayuntamientos en 2024 en materia de paridad e igualdad, Pulido Gómez enfatizó que se debe poner énfasis en que la violencia de género, el financiamiento equilibrado en materia de género y las labores de crianza son algunas de las barreras que se deben vencer. Además, afirmó que se deben visibilizar los liderazgos de aquellas mujeres que han luchado por ocupar estos espacios para que sean reconocidas.

 

Recordó que, para fortalecer la participación de las mujeres en la política, la ley mexicana obliga a que los partidos destinen recursos a este fin, y detalló que esta medida ha tenido frutos, producto de ello, en la entidad, se cuenta con la primera Gobernadora mujer.

 

La Consejera Presidenta afirmó que en el IEEM existen mecanismos que incentivan la participación de la mujer en la vida democrática de la entidad, tales como el programa de mentoría para quienes desean ocupar un cargo público, y el Protocolo interno para la prevención, atención y seguimiento de casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral, que contribuyen a la protección de sus derechos al desempeñarse en un cargo público.

 

La moderación del conversatorio estuvo a cargo de la Directora de Talentum Mujeres Civitas: Blanca Heredia. Las jóvenes integrantes de las redes, tuvieron la oportunidad de participar en una sesión de preguntas y respuestas.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

 

Boletín Número 299

Toluca, Estado de México, 5 de noviembre 2023

 

  • La renovación del sitio está basada en el uso de lenguaje ciudadano.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) renovó su sitio web oficial ofreciendo a las y los mexiquenses una experiencia de usuario innovadora, más intuitiva, accesible y con un lenguaje ciudadano, ello a fin de fortalecer la transparencia y acercar el organismo a la sociedad.

 

Con el trabajo conjunto de las unidades de Comunicación Social (UCS) e Informática y Estadística (UIE), todas las direcciones y unidades del IEEM propusieron mejoras en la las formas de acceder al sitio, a fin de que a las y los usuarios ubiquen la información que necesitan de forma rápida y sencilla. El diseño también ha sido optimizado para asegurar una navegación eficiente e intuitiva.

 

Quienes visiten la página encontrarán una amplia variedad de recursos, desde información sobre el proceso electoral hasta el trabajo diario del instituto, proporcionando así un panorama completo y actualizado sobre sus actividades.

 

El sitio web también promueve la transparencia, ofreciendo acceso a informes sobre los procesos electorales, resultados, gastos, entre otros, reforzando así el compromiso del Instituto con la transparencia y la rendición de cuentas.

 

Además, las y los usuarios podrán acceder directamente a los minisitios de unidades y direcciones, a los enlaces de convocatorias o eventos; a la sala de prensa; la sección infantil y juvenil; así como a las redes sociales institucionales y al recién estrenado Podcast Electoral.

 

El IEEM invita a la comunidad a explorar la página: www.ieem.org.mx. Esta plataforma representa un paso significativo hacia la innovación y la mejora continua para el acceso a la información en el ámbito electoral.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social 

Boletín Número 298

Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2023

 

 

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) convoca a mujeres y hombres a partir de los 18 años, a postularse como Monitoristas para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, en la entidad mexiquense.

 

Para este proceso, el IEEM contratará hasta un máximo de 150 personas que realizarán funciones de monitoreo a medios de comunicación alternos durante los periodos de precampaña, intercampaña, campaña electoral, reflexión y jornada electoral.

 

Las personas que desempeñen esta función tendrán como principal actividad la identificación y registro, a través de dispositivos móviles inteligentes, de propaganda de los actores políticos en las rutas que les sean asignadas y su desempeño deberá apegarse a los principios rectores del IEEM: Certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y paridad.

 

También serán responsables de dar seguimiento a los eventos de difusión en los que participen las candidatas y candidatos a puestos de elección popular.

 

Además de contar con un mínimo de 18 años, las personas aspirantes al cargo deberán acreditar estudios mínimos de bachillerato o equivalente, contar con experiencia laboral en trabajo de campo o monitoreo; y tener su domicilio en el distrito electoral donde aspiren prestar sus servicios, entre otros que se encuentran especificados en la convocatoria publicada en el sitio web: https://sistemaselec.ieem.org.mx/monitoristas/wp-content/uploads/documentos/convocatoria.pdf 

 

Cabe señalar que no se aceptará a personas que hayan sido sancionadas por violencia política de género, que tengan resoluciones en contra por violencia familiar o por delitos sexuales, o que sean deudoras alimentarias.

 

Las personas interesadas podrán realizar su inscripción del 6 al 11 de noviembre de 2023, ingresando al minisitio de la convocatoria: https://sistemaselec.ieem.org.mx/monitoristas/ y deberán proporcionar los datos solicitados en el apartado de Pre-registro del Sistema de Registro de Aspirantes a Monitoristas (SIRAM).

 

El 16 de noviembre de 2023, se publicarán en la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx) y en los estrados del órgano central, la relación de folios de las personas aspirantes con derecho a sustentar el examen de conocimientos; versará sobre fundamentos en materia electoral (etapas del proceso electoral local, delitos electorales, violencia política de género); monitoreo a medios de comunicación alternos; conocimientos generales (pensamiento lógico matemático y comprensión lectora) y habilidades transversales (trabajo en equipo, apego a normas y manejo del estrés).

 

La prueba constará de 60 preguntas de opción múltiple con cuatro posibles respuestas cada una, la duración del examen será de dos horas.

 

El 28 de noviembre de 2023, se publicarán en la página electrónica del IEEM, los folios de las personas que serán entrevistadas; la lista de personas aceptadas se publicará el 8 de diciembre de 2023. 

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en Facebook (IEEM Oficial), en X (antes twitter) e Instagram -@IEEM_MX-; WhatsApp en el 722 784 9978, y en el COE (Centro de Orientación Electoral) al 800 712 4336.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 69 de 523

Conéctate