CONSEJERAS ELECTORALES DEL IEEM PRESENTES EN LA CONMEMORACIÓN DEL 70 ANIVERSARIO DEL VOTO DE LA MUJER EN MÉXICO
Boletín Número 282
Toluca, Estado de México, 16 de octubre 2023
- Forjadoras de la Democracia, reconoció a la lucha de las mujeres por buscar su derecho al voto a través de una exposición audiovisual y un conversatorio.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, y las Consejeras Electorales, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y Karina Ivonne Vaquera Montoya, estuvieron presentes en el evento "Forjadoras de la Democracia", organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En el marco de la Conmemoración del 70 Aniversario del Voto de la Mujer en México la Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey Jordán, indicó que, rumbo a la jornada electoral 2024 que se llevará a cabo el 2 de junio próximo, el Instituto trabaja para garantizar que existan más espacios de representación para las mujeres, así como en el combate a la violencia política por razón de género.
Destacó que el próximo proceso electoral será histórico, ya que por decreto constitucional, al menos la mitad de las postulaciones estarán ocupadas por una mujer, y afirmó que las autoridades electorales continuarán implementando acciones hasta garantizar una igualdad sustantiva.
Por su parte, la Consejera Electoral del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña, explicó que se continúan construyendo alianzas para asegurar la paridad en los espacios públicos y promover políticas públicas que salvaguarden los derechos las mujeres.
En el conversatorio "Forjadoras de la Democracia", la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del INE, Rita Bell López Vences indicó que el evento tuvo como fin reconocer el trabajo que las mujeres han realizado a lo largo de la historia en cuanto al reconocimiento de sus derechos político electorales.
En dicha actividad participaron la autora del libro " No me cerrarán la boca", Abia Castillo; la investigadora y experta en literatura de mujeres de la Revolución, Sofía Mateos Gómez y la curadora, fundadora y directora del Museo de la Mujer de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Patricia Galeana Herrera.
A través de la exposición audiovisual "Mujeres y Democracia", se rindió un homenaje a aquellas mujeres que se organizaron para exigir su derecho al voto y a ser electas para ocupar un cargo de elección popular.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL IEEM 2023, LAS PARTICIPACIONES YA SUPERAN LA META PROYECTADA
Boletín Número 281
Toluca, Estado de México, 15 de octubre 2023
- Los niños y jóvenes interesados pueden participar de manera presencial o virtual hasta el 30 de noviembre.
- Ya han participado más de 700 mil niñas, niños y adolescentes.
La Consulta Infantil y Juvenil 2023 (CIJ2023) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) superó las expectativas de participaciones proyectadas, con más de 700 mil niñas, niños y adolescentes (NNA) que han expresado su opinión sobre diversos temas relacionados con el mejoramiento de su calidad de vida.
A mes y medio de finalizar, alrededor de 116 mil NNA han participado en la modalidad presencial de la CIJ2023 y aproximadamente 590 mil NNA lo han hecho en línea, a través del minisitio https://www.ieem.org.mx/consultaIJ2023/.
Hasta el 30 de noviembre, las y los interesados pueden asistir a uno de los módulos itinerantes instalados en lugares de alta concurrencia como: parques, centros turísticos, deportivos y comerciales; sistemas municipales del DIF, casas de cultura y bibliotecas públicas, y cuyas ubicaciones se encuentran disponibles en la página web de la CIJ2023.
También es posible ser parte de la CIJ2023 en la modalidad virtual, a través del sitio web del IEEM al que se puede acceder a través de cualquier dispositivo, computadora de escritorio o portátil, tabletas o teléfonos inteligentes.
Cabe recordar que en esta Consulta pueden participar las NNA mexiquenses que residen en el extranjero; quienes viven junto a sus madres en centros penitenciarios; aquellos que se encuentran en situación de calle y quienes habitan en casas hogar. Además, se elaboraron boletas en idioma inglés, francés y las cinco lenguas originarias del Estado de México con la finalidad de favorecer la inclusión.
Las preguntas, formuladas de acuerdo con los grupos de edad definidos en la Consulta, abundan sobre las condiciones en que las NNA viven dentro de su comunidad, cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan, qué actividades les gustaría desarrollar en el futuro, entre otras.
Los hallazgos de la CIJ2023 serán canalizados a autoridades de todos los niveles, a fin de que cuenten con información que les permita diseñar políticas públicas que promuevan el bienestar y desarrollo integral, así como el mejoramiento de la calidad de vida de los NNA mexiquenses.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONCLUYE EL CONCURSO DE ORATORIA “LA FUERZA DE LA PALABRA” IEEM 2023
Boletín Número 280
Toluca, Estado de México, 13 de octubre 2023
- Las y los finalistas son originarios de 15 municipios mexiquenses.
- El jurado calificó: discurso, uso de la voz, lenguaje, actitud y espíritu.
A fin de incentivar la participación activa de la juventud en la vida democrática de la entidad, se llevó a cabo la final de la segunda edición del Concurso de oratoria “La fuerza de la palabra” organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Las y los 18 concursantes finalistas originarios de 15 municipios de la entidad mexiquense, presentaron sus disertaciones sobre temas político-electorales, en el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que estas prácticas donde se abordan temas de actualidad benefician a las y los concursantes, quienes fortalecen sus capacidades de argumentación y razonamiento, y también a la sociedad en general, debido a que sirven como un semillero de ideas, donde se ofrecen soluciones novedosas a los temas de actualidad.
Pulido Gómez afirmó que, en la democracia, la ciudadanía tiene la responsabilidad de involucrarse activamente en las cuestiones públicas y que la Oratoria es un medio que fomenta el intercambio de ideas para la toma de decisiones.
Por su parte, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política Democrática, Patricia Lozano Sanabria, destacó que en esta edición del Concurso de oratoria se inscribieron 649 jóvenes procedentes de 93 municipios y la etapa eliminatoria se realizó en siete sedes regionales, de las cuales surgieron las 18 personas que pasaron a la final.
Lozano Sanabria destacó que a través de la Oratoria se hace un llamado a la sociedad para adquirir un compromiso con la democracia y que, a través de estos ejercicios, la juventud demuestra su interés por el bienestar de la sociedad y su compromiso para asumir responsabilidades en el ámbito público.
El jurado calificador estuvo integrado por la académica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Gabriela Leyva Méndez; la especialista en oratoria y declamación, Bárbara Rubí Ortega y el Director del Centro de Actividades Culturales de la Secretaría de Difusión Cultural de la UAEMéx, Javier de Jesús López Castañares quienes, para tomar la decisión final, valoraron los criterios de: discurso, uso de la voz, lenguaje, actitud y espíritu.
En la categoría “A”, de 18 a 21 años, el primer lugar fue para Lucía Isabel Munguía García; el segundo lugar para Perla Joselín Acevedo Ramírez y el tercero para Ulises Jiménez Rodríguez.
En la categoría “B”, de 22 a 25 años el primer lugar lo obtuvo, Josué Covarrubias González; el segundo, Alexia Reza Reyes y el tercer puesto fue para Daniela Guadalupe Dolores Gómora.
En la categoría “C”, de 26 a 29 años, el premio al primer lugar fue para Emmanuel Hernández Rodríguez; el segundo para Laura Elena Tudela Poblete y el tercer sitio fue para Yurel Juana Segovia Pérez.
En la final de este concurso estuvieron presentes las Consejeras Electorales, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado y Karina Ivonne Vaquera Montoya, así como el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona; acompañados de representaciones de los partidos políticos y público en general.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en X e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
“Tú haces la mejor elección”
Atentamente
Unidad de Comunicación Social
PRESUPUESTO IEEM 2024 AUSTERO, EFICIENTE Y JUSTIFICADO: AMALIA PULIDO
Boletín Número 279
Toluca, Estado de México, 12 de octubre 2023
- El presupuesto de egresos 2024 del IEEM incluye las prerrogativas constitucionales para partidos políticos.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto para el ejercicio fiscal 2024. Este instrumento representa la solicitud más baja que haya sido elaborada para un año de elecciones de Diputaciones Locales y Ayuntamientos, afirmó la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez.
En Sesión Extraordinaria del Consejo General, Pulido Gómez explicó que la proyección fue realizada bajo estrictas medidas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal. En su elaboración participaron las y los titulares de direcciones y unidades del Instituto.
Agregó que, si se actualizan los índices de inflación, el proyecto de presupuesto para 2024 es menor que lo solicitado en 2021, 2018 y 2015, años equivalentes en el ciclo electoral mexiquense. Agregó que ello es evidencia de que el IEEM se está volviendo más eficiente, pues mientras el padrón electoral crece cada año, los requerimientos presupuestales van a la baja.
La Consejera Presidenta del IEEM informó que para 2024 se solicitará un presupuesto total de 3 mil 541 millones de pesos. De ese total, 32.6 corresponden a las prerrogativas que constitucionalmente deben ser entregadas a los partidos políticos, afirmó.
En cuanto al presupuesto que directamente está solicitando el IEEM para ejercer directamente (65% del total), la Consejera Presidenta “detalló que de cada 10 pesos de gasto a cargo del IEEM, seis corresponden a erogaciones vinculadas al proceso electoral y cuatro a gasto ordinario”
Pulido Gómez explicó que, en términos de la legislación, el próximo año se pondrán en marcha 170 órganos desconcentrados, en los que funcionarán las juntas y consejos distritales. El presupuesto considera, además, erogaciones para la contratación de supervisores y capacitadores asistentes electorales, así como para la impresión de boletas y documentación electoral.
Resaltó que la integración del proyecto de presupuesto, y su aprobación, fue producto del consenso y los acuerdos al interior del Consejo General.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONSEJO GENERAL DEL IEEM APROBÓ LA CONVOCATORIA PARA OCUPAR CONSEJERÍAS DISTRITALES Y MUNICIPALES PARA EL PROCESO ELECTORAL 2024
Boletín Número 278
Toluca, Estado de México, 12 de octubre 2023
- La convocatoria contempla un ajuste al criterio de edad para participar a partir de los 18 años.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó por unanimidad de votos los Criterios y la Convocatoria, así como el calendario para ocupar una consejería distrital o municipal para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024; además de la destrucción y permuta de la documentación y cartón en desuso derivados de la Elección de Gubernatura 2023.
Durante la 23a. Sesión Extraordinaria, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, explicó que, para dar continuidad a los preparativos para el proceso electoral del próximo año, se emitió la convocatoria para la ciudadanía que desee ocupar una de las 540 plazas como consejera o consejero distrital, o una de las mil 500 plazas como consejera o consejero municipal, y que puedan participar en el proceso de selección.
Afirmó que la invitación es inclusiva, por lo que se implementaron medidas en favor de las personas que pertenecen a grupos en situación de discriminación con la finalidad de contar con una integración de consejos más plurales. Además, resaltó que se redujo la edad de participación de 25 a 18 años, a fin de motivar la integración de este sector de la población en los procesos democráticos.
Vaquera Montoya, explicó que la convocatoria estará disponible a partir del 13 y hasta el 30 de octubre del presente año. Las y los interesados deberán cubrir ciertos requisitos como la aprobación de un examen, la valoración curricular y una entrevista. Esta se encuentra disponible en los estrados y el sitio web del instituto: https://www.ieem.org.mx/.
A propósito de la convocatoria, la Consejera Electoral Sandra López Bringas, dijo que la democracia moderna es un sistema de gobierno que debe fomentar la participación política de todos los sectores de la población, por lo que celebró que el criterio de edad para participar fuera modificado. En el mismo sentido, la Consejera Electoral Laura Daniella Durán Ceja, afirmó que reducir la edad requerida para participar, es una acción afirmativa que derivará en una mayor participación de la ciudadanía para formar parte de los órganos desconcentrados del IEEM durante el proceso electoral 2024.
Se destruirá material electoral de la Elección de Gubernatura 2023
Respecto de destrucción y permuta de la documentación y cartón en desuso derivados de la Elección de Gubernatura 2023; así como del papel en desuso que se ha generado de manera ordinaria por parte del IEEM, la Consejera Presidenta Pulido Gómez, explicó que el material será reciclado, a fin de garantizar que esta documentación se utilice de manera adecuada y no genere incertidumbre entre la ciudadanía.
Dijo que se prevé la utilización de procedimientos sustentables para que su destrucción que no genere daño al medio ambiente o a la salud de las personas. Resaltó que esto representa un considerable ahorro para el instituto, ya que el material destruido se transforma en hojas de papel para la operación diaria del órgano electoral.
Durante la sesión del consejo también se aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto Electoral del Estado de México para el ejercicio fiscal 2024; el Programa Anual de Actividades 2024 y el Proyecto de Acuerdo por el que se designa a las personas ganadoras del Concurso Público 2022-2023 de ingreso para ocupar plazas vacantes en cargos y puestos del SPEN.
Además, se aprobó la Guía para las y los Observadores Electorales; los Formatos Únicos de los
Materiales Electorales y el Manual de supervisión del proceso de producción del material electoral.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate