El IEEM en los medios

Continúa IEEM con la organización de la elección judicial

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, mencionó que la elección Judicial es inédita porque no participan los partidos políticos, pero fueron estos a través del Poder Legislativo y Ejecutivo, quienes eligieron a las candidaturas. Y otro elemento que hace diferente estas elecciones judiciales es el ámbito territorial, se tienen 18 Distritos Judiciales Electorales, diferente a cuando se hace una elección de Alcaldías y Diputaciones locales. Otra característica de este proceso que lo hace inédito es la forma en que se eligen y designan a los Vocales, no se emitió una Convocatoria, lo que se hizo fue recurrir a las personas que participaron en el proceso electoral inmediato anterior. En tanto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que estamos a 28 días de la Jornada Electoral y el pasado 1º de mayo el Consejo General del IEEM inició la distribución de las 51.5 millones de boletas que se van a distribuir a los 18 órganos desconcentrados judiciales. Actualmente, destacó, en el Estado de México la elección Judicial está en la etapa de campañas, la cual durará 35 días y donde las candidaturas podrán darse a conocer a la ciudadanía, sus perfiles y lo que desean aportar. (Programa transmitido el 03/05/25, El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 29’28’’)

Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco

 

IEEM da a conocer el calendario de los foros de debate

El IEEM dio a conocer el calendario para los foros de debate entre quienes aspiran a formar parte del Poder Judicial del Estado de México. Se trata de un proceso histórico que busca que la ciudadanía conozca quiénes son las personas candidatas y qué propuestas tienen. En total se realizarán 37 debates, 32 virtuales y 5 presenciales, se dividirán en 2 para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 3 para el Tribunal de Disciplina Judicial, 16 para Magistraturas del Tribunal Superior y 16 para Juzgados del Poder Judicial del estado. Estos foros de debate se llevarán a cabo del 6 de mayo hasta el 18 de mayo y los virtuales serán grabados y publicados al mismo tiempo en el canal de YouTube del IEEM y en su sitio especial del Proceso Electoral Judicial. Estos ejercicios tienen como objetivo que la ciudadanía escuche directamente las propuestas de las candidaturas y pueda tomar una decisión informada. Cada debate durará máximo 90 minutos y sólo se llevará a cabo si participan al menos dos personas candidatas al mismo cargo y habrá reglas claras para que haya equidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 3’33” / Informativo Mexiquense Metropolitano con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 14:21, duración 1’51’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:37, duración 3’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

Audio Informativo Mexiquense Metropolitano con Melissa Nava

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Brindan seguridad a un candidato

La Secretaría de Seguridad del Edoméx dio a conocer que, a 12 días de haberse iniciado las campañas electorales Judiciales, ya brinda medidas de seguridad a un primer candidato. En entrevista con medios de comunicación, el titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarena, confirmó el caso y precisó que el contendiente manifestó que había sido amenazado. Aclaró que la Fiscalía General de Justicia mexiquense ya abrió una carpeta de investigación y ya se brinda acompañamiento al candidato. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’10”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

En el Edoméx, 415 personas votarán de forma anticipada: INE

En las elecciones para el Poder Judicial de la Federación del 1º de junio, cinco entidades del país concentran cerca de la tercera parte de las personas registradas para votar de forma anticipada. El Estado de México destaca en la segunda posición con un 7% del total de inscripciones a nivel nacional sólo detrás de la Ciudad de México que tiene 557 registros; según el INE, 5 mil 555 personas están inscritas para el voto anticipado debido a enfermedades que les impiden acudir a las urnas y, de las cuales, 3 mil 558 son mujeres y mil 997 son varones. El Estado de México tiene 415 personas registradas. (Nota transmitida el 02/05/25, Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:43, duración 46’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Crisis en el municipio de Capulhuac

Vaya crisis la que se vive en Capulhuac, pues resulta que el fin de semana una psicóloga del DIF municipal de nombre Miriam denunció penal y públicamente a la Presidenta Municipal, Selenne Hernández, la acusa de haberle propinado una golpiza junto con un familiar de la Alcaldesa y una policía municipal. Se han difundido las imágenes de como lastimaron a esta psicóloga, le cerraron los ojos a golpes, le cerraron los pómulos, hay heridas bastante considerables en rostro y gran parte del cuerpo. La víctima señala directamente a la Presidenta Municipal emanada de la 4a Transformación. Ya hubo reacciones de la población, hubo bloqueo en la carretera Tianguistenco-Ocoyoacac exigiendo justicia para Miriam y la destitución de Selenne Hernández. No ha habido pronunciamiento oficial alguno. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 14:11, duración 4’57”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

Gobernadora Delfina se mantiene como mejor evaluada

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se mantiene en el top diez de Gobernadores mejor evaluados del país con un 61.8% de aprobación. De acuerdo con la agencia Demoscopia Digital entre los factores que impulsaron la aceptación se encuentran las acciones de su gobierno con base en los acuerdos de colaboración firmados con el gobierno federal, enfocados en proyectos clave como mejoramiento de vivienda, agua potable, infraestructura, seguridad pública y transporte público. De los Presidentes Municipales que obtuvieron la mejor evaluación en el Estado de México son Ricardo Moreno de Toluca; Michelle Núñez de Valle de Bravo y Romina Contreras de Huixquilucan, entre otros. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:52, duración 51’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

INE hace un llamado a la ciudadanía a que asistan a las urnas el 1º de junio

Autoridades del INE piden a la ciudadanía practicar el voto y hacen un llamado para que asistan a las urnas el 1º de junio. El INE llamó a la ciudadanía a familiarizarse con la forma de votar en la elección judicial mediante el sistema “Conóceles, Practica y Ubica”. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que se trata de una solución para que practiquen y se informen, y no para que alguien influya en cómo votar. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Leticia Díaz, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:15, duración 1’30’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Revisará INE que ninguna persona sentenciada por violencia contra mujeres pueda obtener un cargo judicial

El INE habilitó un micrositio para que la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil aporten información sobre las candidaturas a cargos de la elección Judicial que podrían incumplir con el requisito constitucional conocido como 8de8 contra la violencia, la medida se enmarca en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Se revisará que ninguna persona sentenciada por violencia contra mujeres y deudores alimentarios puedan obtener un cargo en el Poder Judicial. Al sitio se puede ingresar por la liga que está en la página web del INE; ahí se descarga el formulario con el que se puede denunciar alguna anomalía en las candidaturas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 9:22, duración 2’17”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Poder Legislativo impugna 26 candidaturas

La Cámara de Diputados y el Senado impugnaron 26 candidaturas a la elección Judicial, algunas de éstas porque los postulados no gozan de buena reputación o están vinculados con investigaciones penales vigentes por delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada. Los informes presentados acreditan la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra algunas de estas personas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 28” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 2’15”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Fernández Noroña y Gutiérrez Luna impugnan 18 candidaturas

Los Presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, solicitaron de manera formal al INE la cancelación del registro de 18 candidaturas de la elección Judicial, que se va a llevar a cabo el próximo 1º de junio. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 1’06’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 2’51”)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Las campañas judiciales son diferentes

Las campañas judiciales se desarrollan en un entorno distinto a lo que estábamos acostumbrados, en el transcurso de esta campaña rumbo a la elección Judicial, hay muchas restricciones y pocos espacios para que los aspirantes den a conocer sus propuestas; incluso, es tan complicado el asunto que ahora en vez de votar por un membrete tendremos que votar por un número y, además, distinguir diferentes colores de las boletas; entonces, ante lo complicado del entorno hay que ponerle creatividad. (Nota transmitida el 02/05/25, Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:33, duración 3’05’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Aspirantes a cargos judiciales deben salir a la calle a mostrar sus propuestas a la gente

En entrevista, la especialista en comunicación Martha Valdespino Vargas, declaró que las campañas para la elección Judicial es una gran oportunidad para apostarle a la creatividad; estamos en un momento en el que no se pueden pagar inserciones, ni banner en internet, los candidatos están atados de manos en términos de publicidad en medios de comunicación, entonces es una campaña de creatividad, es momento de sacar las mejores ideas, encender el foco y tratar de gestionar los recursos que se tienen de manera gratuita, como las redes sociales; la mejor manera de comunicar es la comunicación interpersonal. Los y las candidatas están saliendo a las calles, el Poder Judicial había sido criticado como un poder gris y lejano y esta campaña ha obligado a las aspirantes a Jueces, Magistrados y Ministros a salir a la calle, conocer a la gente cara a cara y esto solamente puede ser bueno y positivo. (Nota transmitida el 02/05/25 Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:37, duración 4’32”)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

¿Planeas votar en la elección Judicial del 1º de junio?

La pregunta del día es ¿planeas votar en la elección Judicial del 1º de junio?, al respecto, Manuel Escribano respondió: “no, porque no le entiendo a lo del color de las boletas y los números es muy confuso”. Victoria Hernández señaló: “sí, porque tenemos que tomar en nuestras manos esa decisión y no podemos dejar que pocos decidan quienes nos van a juzgar”. (Nota transmitida el 02/05/25 en Meganoticias con Felipe González, Sonia Vilchis, Meganoticias canal 151, 20:44, duración 1’13’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

MORENA realiza Consejo Nacional

El Consejo Nacional de MORENA acordó adoptar los lineamientos propuestos por la Presidenta Claudia Sheinbaum en una carta, en la que se pide acabar con el nepotismo, llevar una vida austera, no aliarse con el crimen organizado, evitar las descalificaciones entre sus militantes y no convertirse en un partido de Estado. El Consejo Nacional de ese partido se realizó a puerta cerrada  y en una posterior rueda de prensa se explicó que también se acordó aplicar un criterio de no reelección en cargos públicos para los militantes de MORENA. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Arturo Páramo, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 3’37” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’03” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57, duración 36”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Difícil para MORENA cumplir con su código de ética

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, declaró: “el Consejo Nacional de MORENA establece como su código de ética, el no robarás, lo que siempre han planteado como su máximo y bajo esa guía moral, ahora ponen en su código de ética que no pedirán el voto a través de despensas, que no pueden coaccionar a la gente para que vote en algún sentido o bajo alguna prebenda; fue algo así como lo más deseable en la política, pero será muy complicado aplicarlo. También establecieron el no incurrir en nepotismo; en resumen, prohibieron todo en lo que han incurrido los de MORENA para ocupar tantas posiciones actualmente”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 5’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Cobraba Alcalde al crimen organizado

Cobraba Alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía, al crimen organizado un sueldo de 70 mil pesos, según informó la Fiscalía; este Alcalde emecista fue detenido el fin de semana y salió a relucir el salario que recibía del crimen organizado, evidencia de la Fiscalía, de que estaba en contubernio con el crimen organizado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:02, duración 36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Lunes, 05 Mayo 2025 06:22

Síntesis Páginas Web 05 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 04 Mayo 2025 06:58

Síntesis Páginas Web 4 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

INE Y OPLES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales        

 

 

 

 

Columnas Estatales

 

 

Columnas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 03 Mayo 2025 06:59

Síntesis Páginas Web 3 mayo 2025

 Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE Y OPLES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

           

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicia IEEM distribución de boletas electorales

Las Consejeras Electorales del IEEM encabezaron este jueves 1º de mayo el banderazo de salida del primer camión que hará la entrega de boletas y documentación electoral a los Consejos Judiciales Electorales en la entidad. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que organizar un proceso electoral de esta magnitud es una enorme responsabilidad colectiva; por ello, reiteró su profundo agradecimiento a las áreas técnicas, órganos desconcentrados y a todas las personas que hacen posible que cada boleta llegue a su destino. Por su parte, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, destacó que es grato constatar que el IEEM está en condiciones de trasladar más de 51 millones de boletas para las cuatro elecciones de integrantes del Poder Judicial mexiquense. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:10-7:32, duración 43’’-10" / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 33” / Nota transmitida el 01/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:44, duración 2’58” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.1, 10:17, duración 2’51’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:40, duración 2’47’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 34’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:34, duración 3’42” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 13”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

51.5 millones de boletas electorales para repartir

51.5 millones de boletas electorales deberán distribuirse en 18 Distritos Judiciales mexiquenses antes del próximo 12 de mayo. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:18, duración 09’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

 

No hay focos rojos en la elección: IEEM

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que, hasta el momento, no se tienen detectados focos rojos en territorio estatal que pudieran representar riesgos durante el Proceso Electoral Judicial en la entidad. Al respecto, señaló: “ya firmamos nuestro convenio con la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía y Secretaría de Seguridad de la entidad para brindar protección a quien así lo solicite; hasta el momento, todo marcha tranquilo". (Nota transmitida el 01/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 28” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 27’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 28’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:31, duración 41” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:41, duración 30’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 58" / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 35’’)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Organizará IEEM foros de debate

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, informó que el próximo 1º de junio se realizará la elección del Poder Judicial del Estado de México. Aclaró que el pasado 22 de abril, el Consejo General del IEEM aprobó las bases y lineamientos para que las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial puedan darse a conocer a través de los foros de debate, que son una herramienta de comunicación. Destacó que el Instituto se encuentra en la fase de la organización de esos foros de debate, los cuales podrán ser virtuales y presenciales, ello por los tiempos en que deben desarrollarse las campañas y por la cantidad de candidaturas que se disputan y a las cuales se les debe brindar el espacio a todas; por ello, los foros de debate comenzarán a partir del próximo martes 6 de mayo y concluirán el 18 de mayo. Indicó que se recibieron 114 solicitudes de personas candidatas para participar en estos foros de debate. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 11’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Invita IEEM a la ciudadanía a consultar el sistema Conóceles

En el Estado de México la organización del proceso electoral judicial 2025 está en marcha y el IEEM ha desplegado estrategias y herramientas para garantizar transparencia, legalidad y participación ciudadana; una de estas herramientas clave es la plataforma Conóceles. En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, declaró que en la elección Judicial Extraordinaria del Estado de México se van a renovar 91 cargos; para ello, los ciudadanos recibirán cuatro boletas, una rosa para elegir al Presidente del Tribunal Superior de Justicia; una azul para elegir a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; una verde para elegir a los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y una anaranjada para elegir a los Jueces y Juezas de la entidad. Actualmente, se tienen 398 candidatos(as) que ya los pueden conocer en el sistema Conóceles del IEEM. Mencionó que el sistema tiene diferentes filtros que se pueden utilizar, el más sencillo es el del municipio, y al ingresarlo aparecerán los diferentes colores de las boletas con los cargos que participan en esa demarcación; si le dan clic a cada perfil, aparecerá información del candidato como la fotografía, el número de la boleta en la que está participando, el color de su boleta, su trayectoria profesional y académica, sus dos propuestas principales y su visión de justicia que tienen, pudiendo contrastar todos los perfiles que están participando. (ADN Contigo con Vaitiare Mateos, ADN 40, 10:34, duración 7’36”) 

Audio ADN Contigo con Vaitiare Mateos

 

IEEM continúa trabajando para que la ciudadanía mexiquense acuda a las urnas el 1º de junio

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el día 1º de mayo inició la distribución de 51.5 millones de boletas a los 18 órganos desconcentrados, que son los que se tienen instalados en el territorio mexiquense, el primero de ellos fue Tlalnepantla; por lo que todo va en marcha para que toda la ciudadanía mexiquense pueda acudir a las urnas el 1º de junio y tenga sus boletas disponibles para poder ejercer su derecho a votar. Aclaró que las casillas el 1º de junio estarán abiertas desde las 8:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas, tiempo en el que podrán acudir los ciudadanos mexiquenses a emitir su sufragio. Hay una elección judicial, tanto a nivel federal como en 19 entidades federativas; entre ellas, el Estado de México, donde por primera vez se votará para elegir a quienes estarán ocupando espacios en el ámbito del Poder Judicial. Aclaró que el INE organiza la elección Judicial a nivel federal, donde se elegirán cargos de Ministros para la Suprema Corte de Justicia, personas que integrarán la Sala Superior y las Salas Regionales del TEPJF y Juzgados de Distrito; y en el caso de la entidad mexiquense se elegirán al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, a integrantes del Tribunal de Disciplina; 30 Magistraturas y 55 Jueces(zas). (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:32, duración 11’45’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Hasta el momento se han programado algunos foros de debate

La primera semana de las campañas electorales judiciales en el Estado de México ya arrojaron los primeros 37 debates entre candidaturas para Magistraturas y Judicaturas gestionados y programados por el árbitro electoral, aunque ninguno por la Presidencia del Poder Judicial. Los primeros ejercicios se tendrán a partir del 6 de mayo y los últimos el 18 de mayo. Apenas el 22 de abril hay que recordar que el árbitro electoral avaló los criterios para la realización de estos foros de debate, mismos que se podrán organizar por dicho organismo, pero también por el sector público, privado o social con fecha límite al 28 de mayo, estos mismos se podrán desarrollar presencial o virtualmente y se considerarán temas conforme a la materia judicial, se contará con un moderador para garantizar el orden y el respeto de tiempos. 18 debates serán entre contendientes a Jueces(zas) y 19 para Magistraturas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 2’13”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

La mayoría de las candidaturas judiciales tienen entre 40 y 50 años

Para la elección Judicial del Estado de México la mayoría de las y los candidatos se encuentran en el rango de edad de los 40 a los 50 años. De acuerdo con el sistema Conóceles del IEEM, los jóvenes y adultos mayores son quienes menos lograron una postulación para contender en la elección Judicial del 1º de junio, de los 398 aspirantes sólo 16 tienen entre 18 y 29 años, lo que equivale al 4% del total y 13 son mayores de 60 años; es decir, el 3.2% de los participantes. La mayoría de las y los candidatos a Jueces y Magistrados, el 47.7% se encuentran entre los 40 y 50 años, con un total de 182 personas; le siguen 125 candidatos entre 30 y 40 años, que suman el 31.4% y 57 entre 51 y 59 años, equivalentes al 14.3%. En cuanto al grado máximo de estudios de los aspirantes a un cargo destaca que sólo 9 cuentan con un postdoctorado y 84 tienen doctorado y la mayoría poseen estudios con Maestría, en total, 211 aspirantes tienen este grado académico. (Nota transmitida el 01/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Diana Sierra, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 2’26” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:21, duración 2’22’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 2’20’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:32, duración 2’39”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

7 de mayo cierra el registro de la convocatoria para Observadores Electorales

El próximo 7 de mayo cierra la convocatoria para las personas interesadas en participar como Observadoras Electorales durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025; entre los requisitos para ser Observador(a) Electoral se encuentran ser mexicano(a) en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, no haber sido miembros de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organizaciones o partidos políticos, tomar un curso de capacitación, no ser servidor público vinculado a programas sociales estatal, municipal o federal. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 42’’) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

Juzgar con perspectiva de género

Dentro de cada caso dentro del Poder Judicial es de suma importancia hacerlo desde la perspectiva de género, sobre esto se pronunció la investigadora de la UAEMex, Luisa Gabriela Morales Vega. En el marco de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial es fundamental conocer qué es juzgar con perspectiva de género, lo cual, según la profesora investigadora, se trata de ejercer la función judicial a través del entendimiento de situaciones que generan asimetría social entre hombres y mujeres, pero que, además, se encuentra dentro de la Constitución; por lo que es constitucionalmente obligatorio juzgar con perspectiva de género. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:23, duración 2’19’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

  

INE ordena a candidata retirar publicaciones

En un comunicado de prensa, el INE, a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, ordenó retirar publicaciones en redes sociales a una candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, ello debido a que a través de una cuenta externa se realizaron publicaciones de distintas redes sociales a favor de la candidata mencionada, así como la supuesta contratación de publicidad, faltando en la equidad del Proceso Electoral. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:40, duración 35’’) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

INE inició distribución de boletas

El INE inició la distribución de boletas para 98 millones de electores que van a votar el 1º de junio. De acuerdo con el INE, uno de los principales desafíos ha sido la definición de las boletas electorales, ya que a diferencia de los comicios tradicionales, en esta ocasión, las y los votantes deberán emitir varios votos para diferentes cargos judiciales y lo harán en seis boletas. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 25’’) 

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

 

Exhiben a candidato a Juez condenado por tráfico de drogas en EU

En el transcurso de los últimos días ha habido muchos cuestionamientos en el marco de la elección Judicial federal para algunas personas postuladas y que buscan el voto de los ciudadanos, se han señalado posibles vínculos de algunos personajes con algunos cabecillas de los cárteles de las drogas. Ahora salió a la luz el caso de otro candidato al Poder Judicial, pero con antecedentes criminales. La organización civil Defensorxs exhibió a un candidato a Juez de Distrito, que se llama Leopoldo Javier Chávez, fue sentenciado por tráfico de drogas en Estados Unidos, no es un abogado que haya defendido a un narcotraficante, este señor sí fue sentenciado por tráfico de drogas y estuvo en prisión y liberado en 2021 y ahora quiere ser Juez de Distrito. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:19, duración 3’08”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Ernesto Zedillo publicó nuevo mensaje

El ex Presidente de México, Ernesto Zedillo, publicó un nuevo mensaje: “los representantes en el Congreso de la Unión del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum han tomado su turno para desacreditar la denuncia que he hecho desde el pasado 15 de septiembre, por su reprobable destrucción de la democracia mexicana; destrucción que incluye la desaparición del Poder Judicial profesional e independiente y su sustitución por uno al servicio del Ejecutivo y su partido mediante una farsa de elecciones. Al igual que sus dirigentes, esos representantes buscan desviar la atención de la ciudadanía de la fundada acusación que he hecho –más recientemente en la Revista Letras Libres-. Lo hacen mediante calumnias, insultos y amenazas, en lugar de responder a mis argumentos. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, www.aristegui.com, 8:10, duración 5’42”) 

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Página 22 de 281