|
Integrantes del Consejo General del IEEM promocionan la elección Judicial |
---|---|
En entrevista, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, declaró que el Proceso Electoral Judicial Extraordinario del Edoméx es completamente nuevo e inédito para la ciudadanía y ha despertado algunas dudas, por lo que desde el IEEM y el INE se ha trabajado para explicarle a la ciudadanía de qué va esta elección, se han realizado diversas campañas de difusión con mucha pedagogía, porque las boletas serán diferentes a otras elecciones. Aclaró que como autoridad electoral se aseguran que el cien por ciento del Padrón Electoral encuentre las condiciones materiales a la hora de salir a votar. Señaló que es un gran reto el incentivar a la población a que salga a votar, a que entienda cómo será el ejercicio novedoso; por ello, el IEEM ha implementado varias campañas y estrategias para llegar a la gente. Destacó que la herramienta Ubica tu Casilla se encuentra en la página del INE, y el sistema Conóceles fue habilitado por el Instituto Electoral mexiquense para que la ciudadanía pueda ubicar su casilla y conozca a sus candidatos y compare sus propuestas. (Entrevista transmitida el 14/05/25, MVS Noticias con Ana Francisco Vega, MVS Radio 102.5 FM; 19:22, duración 8’49”) Audio MVS Noticias con Ana Francisco Vega
|
|
IEEM trabaja para la Jornada Electoral del 1 de junio |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que se está a 16 días de la Jornada Electoral Judicial, elección inédita, con muchos elementos novedosos; en el IEEM se trabaja en el desarrollo de la elección Judicial. Señaló que la entrega de documentación prácticamente ya terminó, el IEEM distribuyó 51.5 millones de boletas a los 18 órganos desconcentrados. En estos momentos, las Juntas Judiciales Electorales están en el trabajo de conteo y sellado de las boletas electorales, porque el sellado permite identificar las boletas, prevenir el uso de boletas falsas, se lleva un avance del 61% de este proceso de conteo y sellado. Destacó que otra actividad relevante que desarrolla el IEEM son los Foros de Debate; 167 candidaturas aceptaron participar en 37 foros, de los cuales ya se han celebrado varios de ellos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 17’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Importante la actividad que desarrollan los Observadores Electorales |
---|---|
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, indicó en entrevista que un Observador Electoral es la persona interesada en los procesos democráticos, en ir acompañando los procesos electorales no sólo el día de la Jornada Electoral, sino también las actividades que se realizan antes y después de la propia Jornada. Son ciudadanos(as) que se acreditan ante el INE y una de sus principales características es su compromiso cívico y con la democracia. Asimismo, otra función relevante de los Observadores Electorales es la emisión de recomendaciones una vez que concluyen las jornadas electorales. Aclaró que no pueden interferir en el propio desarrollo de la Jornada Electoral, son observadores(as) y deberán ser imparciales (Programa transmitido el 14/05/25 en Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 24’27”) Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta
|
|
Los Observadores Electorales tienen compromiso con la democracia |
---|---|
En las elecciones es de suma importancia la participación de los Observadores Electorales y el 1º de junio no será la excepción. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, refirió que: “una de las principales características de estas personas es su compromiso cívico y con la democracia; sabemos que en toda democracia esta figura es importante por todo lo que le brinda a un proceso democrático”. Entrevistada por la periodista Violeta Huerta durante el programa Enfoque Mexiquense, la Consejera Presidenta del IEEM indicó que los Observadores vigilarán todo el proceso, desde la instalación de la casilla, el desarrollo de la votación, recepción de escritos de incidentes y el cierre de la casilla. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 2’08’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Foros de debate, espacios para confrontar ideas entre las candidaturas |
---|---|
En entrevista, Sayonara Flores Palacios, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que el Instituto organiza diversos foros de debate en el marco de la elección Judicial, que son espacios donde las candidaturas pueden confrontar sus ideas. A través de la información que presenten las candidaturas, la ciudadanía pueda conocer quiénes son los candidatos, qué proponen y el día de la elección -el próximo 1º de junio- puedan emitir un voto informado y razonado. Aseguró que en el Consejo General del IEEM aprobó los lineamientos para los debates, que contienen reglas mínimas para que los candidatos sepan en qué momento pueden participar y cómo. Se programaron 37 foros de debate, de los cuales 20 ya se han desarrollado. Los foros de debate se pueden desarrollar de manera presencial o virtual. (Programa transmitido el 14/05/25, Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez, Mexiquense Noticias canal 34.2, 22:00, duración 24’42”) Audio Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez
|
|
Organización de la elección judicial, compromiso con la democracia |
---|---|
El próximo 1º de junio se llevará a cabo la primera elección de personas juzgadoras en el Estado de México, así como a nivel federal; la realización de este proceso representa un compromiso con la democracia y la participación ciudadana, ya que no sólo implica la organización técnica, sino que se trata de la expresión de los derechos de las y los ciudadanos, esta fue la coincidencia de los especialistas en materia electoral durante la conferencia Elementos prácticos que el ciudadano debe tomar en consideración para la elección de Ministros, Magistrados y Jueces, organizada por el IEEM. Durante su ponencia, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, señaló que el Estado de México es la entidad más compleja para la organización de una elección por la cantidad de cargos y de población que habitan, pero reconoció que la jornada electoral del 1º de junio será inédita. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:23, duración 6’50’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:36, duración 6’347”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Tipos de boletas para elección Judicial |
---|---|
Con la boleta azul se elegirá a Magistrados(as) del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, este órgano será el responsable de evaluar el desempeño de las Magistradas(os) del Tribunal Superior de Justicia, así como de los Jueces(zas) del Poder Judicial que resulten electos. Se trata de una nueva institución que surgió a partir de la reforma Judicial. En tanto, con la boleta rosa se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en esta boleta se deberá emitir un sólo voto, es decir, elegir únicamente a la persona de su preferencia para que ocupe el cargo de titular del Poder Judicial. Los candidatos estarán organizados en dos columnas, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres; se deberá ubicar el número de candidatura de tu candidato(a) favorito y anotarlo en el recuadro, ubicado en la parte superior central de la boleta. No escribas el nombre ni marques más de un número. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Diana Sierra, AMX Noticias canal 34.2, 10:29, duración 2’23’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39, duración 2’25’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Tres candidatas judiciales con protección |
---|---|
En las campañas electorales Judiciales ya son tres las candidaturas a las que se les brindan medidas de protección, reveló la Secretaría de Seguridad. El Titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda, admitió que los casos son de mujeres que se sintieron en peligro y acosadas, por lo que se activó este protocolo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Disponible Ubica tu Casilla: INE Edoméx |
---|---|
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, anunció que a partir del 15 de mayo estará disponible el portal Ubica tu casilla, a través del cual los ciudadanos podrán consultar el lugar donde les corresponderá votar el próximo 1º de junio. Este servicio se encuentra dentro del portal oficial del INE y para utilizarlo sólo es necesario ingresar al sistema, seleccionar la entidad federativa correspondiente e ingresar la sección electoral, la cual aparece en la credencial para votar. Una vez dentro del portal, el sistema mostrará la casilla seccional, así como la ruta para llegar al lugar, donde podrá emitir el voto. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:34, duración 1’34” / Nota transmitida el 14/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:36, duración 1’35” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 1’32’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
El 1º de junio la ciudadanía recibirá seis boletas, correspondientes a la elección federal |
---|---|
El Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Iván Álvarez Gómez, explicó que el 1º de junio la ciudadanía recibirá seis boletas a nivel federal para elegir a sus candidatas(os) al Poder Judicial y a diferencia de procesos electorales anteriores, no se votará con una marca tradicional, sino con una anotación numérica que deberá colocarse en los recuadros correspondientes a los candidatos seleccionados. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Diana Sierra, AMX Noticias canal 34.2, 10:29, duración 3’33’’ / Nota transmitida el 14/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:32, duración 3’45” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 3’33’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Partidos se alistan para la elección de 2027 |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, declaró: “el tema del 2027 está viento en popa para muchos. Los que ganaron Presidencias Municipales por MORENA estaban más o menos enfocados en gobernar, pero después de las declaraciones de Luisa María Alcalde, que dejó la puerta abierta para que en el 2027 esos morenistas se puedan reelegir, adiós al tema de dedicarse a gobernar, ahora la mayoría de ellos, 99.9% están enfocados en la reelección. Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y demás están enfocados en el tema de la reelección y dejan de lado el tema de gobernar. Algunos priístas ya trabajan en los municipios que perdieron en 2024, en la zona norte del Estado de México, que ahora buscarán recuperar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 5’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Deben concretar leyes secundarias para definir el futuro del Infoem |
---|---|
Ante la posibilidad de que sea disuelto el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), el Diputado, Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados estatal, informó que tienen como fecha límite el 20 de junio para concretar las leyes secundarias que definirán el futuro de esta institución. Explicó que, al tratarse de una reforma constitucional, el proceso requiere la elaboración de estas leyes secundarias para determinar la estructura y funcionamiento de la entidad que sustituirá al Infoem. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:37, duración 1’59’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
IECM inició distribución de boletas |
---|---|
Inició la distribución de boletas y documentación electoral que se va a emplear en el Proceso Electoral Extraordinario Judicial de la Ciudad de México. Más de 23 millones de boletas se van a repartir del 14 al 16 de mayo en los 33 Distritos locales. El Instituto Electoral capitalino señaló que está todo listo para los comicios del 1º de junio. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Cómputo de votos lo realizarán los funcionarios de las oficinas distritales |
---|---|
En entrevista la Consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Erika Estrada, señaló que el día de la Jornada Electoral, las boletas que no se utilicen se deberán regresar en blanco, lo que hará el Instituto como procedimiento en las casillas es empaquetar, es decir, se harán sobres completamente empaquetados y sellados con las boletas que no se utilizaron en la casilla durante la votación. Refirió que normalmente se cancelaban esas boletas no utilizadas, procedimiento realizado por los Funcionarios de casilla, en esta ocasión se modificó por practicidad, para lograr que fuera más ágil el proceso de cierre de las casillas y mandar inmediatamente los paquetes a todas las oficinas distritales y comenzar esa misma noche el escrutinio del voto, que debemos recordar ahora no se va a realizar en la casilla, sino que lo harán los Funcionarios de las oficinas distritales. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:19, duración 4’48’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
TEPJF avaló que INE anule triunfos de candidatos |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló que el INE anule triunfos de los candidatos que resulten ganadores en la elección Judicial en caso de que sean prófugos de la justicia, tengan suspendidos sus derechos, sentencias por violencia o sean deudores alimentarios. “Verificar que quien va a juzgar a los demás cumpla con la ley no es un exceso, es una obligación elemental de cualquier estado democrático, la elegibilidad no es un cheque en blanco, el derecho a ser votado no es un derecho absoluto, sino uno sujeto a comisiones que la propia Constitución establece”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’05” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 14:35, duración 56”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF confirma improcedencia de queja presentada ante el INE |
---|---|
Los Magistrados también confirmaron la improcedencia de la queja presentada ante el INE por una organización civil de nombre Defensorxs por una Justicia Digna, esto en contra de la elegibilidad de Francisco Herrera Franco, candidato a Juez de Distrito en materia penal en Michoacán, a quien señalan de tener presuntos vínculos con el crimen organizado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE brinda informe de sus actividades |
---|---|
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE se dio a conocer que de las 344 actividades del Plan Integral y calendario del Proceso Electoral Extraordinario Judicial se han concluido ya 186, un 54% de este total. El Consejero Electoral, Jorge Montaño Ventura, aseguró que otras 110 se encuentran en ejecución y 48 no han iniciado. Informó que ya se concluyó la producción y empaque de las boletas y se encuentran en proceso de distribución a los Consejos Distritales; en tanto, los documentos y material electoral están en proceso de ser distribuidos. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:48, duración 1’03’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
INE realiza ejercicios de demostración dirigidos a personas con discapacidad |
---|---|
Hasta el 23 de mayo, el INE llevará a cabo ejercicios de demostración de votación, que tendrán enfoque de accesibilidad, dirigidos a personas con discapacidad y de la diversidad sexual. A través de sus redes sociales, el INE invita a la población que se encuentra dentro de esos grupos de población a acudir a la Junta Local del INE para poder participar en este ejercicio incluyente. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39, duración 24’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Melissa Ayala: sí acudirá a votar |
---|---|
En entrevista Melissa Ayala, Maestra en Derecho por la Escuela de Harvard, abogada feminista, destacó que el 1º de junio sí acudirá a votar, además de que se desempeñará como Funcionaria de Casilla en su Distrito Judicial. Mencionó que siempre ha estado en contra de la reforma al Poder Judicial por la forma y el fondo en que se llevó a cabo; sin embargo, le parece que es importante acudir a votar, para evitar que lleguen perfiles que sigan afectando el Estado de Derecho, salir a votar por candidatos independientes y que han dedicado su vida al Poder Judicial y/o la abogacía. La segunda razón para que la ciudadanía acuda a votar es una cuestión de empatía y solidaridad, pues conoce a muchas personas juzgadoras, proyectistas que están postulándose y que le han apostado su vida entera al servicio público en el Poder Judicial, entonces si conocemos a una sola persona juzgadora que sea diligente y preparada, aunque sea sólo por esa persona vale la pena acudir a votar. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:40, duración 8’47’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Elección Judicial es una simulación: Jorge Alcocer |
---|---|
Jorge Alcocer, analista, señaló que la Jornada Electoral Judicial del 1º de junio es una simulación y de un engaño que está cobijado por la inacción de los órganos electorales, quienes han guardado silencio ante muchas inconsistencias del proceso sin precedentes. Durante el foro Impacto de la elección judicial, organizado por el proyecto Somos MX, destacó entre otras cosas, lo que resulta preocupante es la poca participación de la ciudadanía, donde aproximadamente 5 millones de personas podrían, de acuerdo a las estimaciones, salir a las urnas, lo que se traduce en que un pequeño porcentaje de la población defina al Poder Judicial. Asimismo, señaló las inconsistencias y poca claridad de las boletas, lo que impactará en el tiempo para ejercer el voto. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinociticas.com, 7:40, duración 2’53’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Violencia política imparable |
---|---|
Violencia política imparable, cuatro ex funcionarios asesinados. Atacan a un ex Alcalde, a un ex Regidor en Veracruz, así como a un ex Diputado en Zapopan y el domingo la víctima fue un ex candidato a Presidente Municipal de Oaxaca. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57, duración 15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Sheinbaum descartó que la violencia afecte la elección en Veracruz |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, descartó que los asesinatos de candidatos y ex funcionarios en Veracruz afecten el Proceso Electoral en la entidad. Dijo que la próxima semana se reunirá con la Gobernadora del Estado, Rocío Nahle para reforzar la seguridad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:16, duración 34”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|