Síntesis medios electrónicos 26-03-2025
|
IEEM asigna las sedes de los 18 órganos desconcentrados |
---|---|
En Sesión Especial, el Consejo General del IEEM aprobó la ubicación de las sedes de los 18 órganos desconcentrados, que se instalarán para la organización de la elección Judicial. Las sedes distritales estarán ubicadas en Ixtlahuaca, Jilotepec, Lerma, Sultepec, Tenango del Valle, Tenancingo, Toluca, Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Chalco, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ecatepec y Zumpango; a excepción de los Distritos 1, 6 y 15 que cambiaron su ubicación a los municipios de Atlacomulco, Tejupilco y Teotihuacán. Se consideró que los municipios cuentan con las mejores condiciones de ubicación, vías de comunicación, conectividad y tiempos de traslado para los paquetes electorales dentro del territorio de cada uno de los 18 Distritos Judiciales. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 2’01’’ / Nota transmitida el 25/03/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:33, duración 2’06” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:37, duración 2’02’’ / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:20, duración 2’11”) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
IEEM capacita a candidatas para prevenir la violencia digital |
---|---|
El IEEM capacita a candidatas para identificar, prevenir y afrontar la violencia digital. La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Flor Angeli Vieyra Vázquez, puntualizó que debe existir tolerancia cero ante estos hechos. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:53, duración 17’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
5 mil personas buscan acreditarse como Observadores Electorales: INE |
---|---|
A casi un mes de concluir el periodo de registro para ser Observador Electoral se suman 5 mil solicitudes de mexiquenses que buscan participar bajo esta figura en la elección Judicial del 1º de junio, de acuerdo con datos del INE. Del total de peticiones hasta este inicio de semana se habían acreditado a 300 Observadores, quienes podrán desempeñar esta labor antes, durante y después de la Jornada Electoral del 1º de junio. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio, recordó que como en cada proceso democrático, proyectan que en la recta final de esta etapa de inscripción reciban el mayor cúmulo de peticiones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:44, duración 2’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
31 de marzo, último día para recoger credencial |
---|---|
El INE recordó que el 31 de marzo es la fecha límite para recoger su credencial de elector para votar, esto aplica para quienes se inscribieron en el Padrón Electoral, hicieron un cambio de domicilio o solicitaron renovación o reposición. Las credenciales deben ser recogidas en el Módulo de Atención Ciudadana donde fueron tramitadas. Contar con este documento es esencial para poder votar en la elección del 1º de junio. El INE advirtió que las micas no recogidas antes del plazo serán resguardadas y sólo podrán recuperarse hasta el 2 de junio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:59, duración 51”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Analizan los retos de la elección judicial |
---|---|
En una mesa de análisis, participaron Diana Mancilla, Presidenta Editora de DigitalMex; Francisco Ledesma de Plana Mayor y Eduardo Blanco, especialista en política pública, hablaron sobre el Proceso Electoral Judicial del 1º de junio. Diana Mancilla indicó que hace falta información para la gente, porque se sabe que habrá una elección, pero luego qué, cómo se va a votar. Se habla de diez boletas en la mano con casi 600 nombres que se leerán en esas boletas, ¿cómo se va a elegir?, ¿cómo se van a tachar?, por eso creo que hace falta mucha información para la ciudadanía. Los que estamos enterados iremos a votar por convicción, pero somos muy pocos. En tanto, Francisco Ledesma señaló que hace falta información hacia los medios de comunicación, a partir de ahí, poder procesar la misma para transmitirla, comunicarla y difundirla y establecer bases de entendimiento de qué es lo que vamos a elegir. Finalmente, Eduardo Blanco declaró que ve cuatro riesgos y/o retos en la elección Judicial: que el INE, IEEM y demás OPLEs contarán los votos; que los candidatos sepan comunicar al electorado; que salga la ciudadanía a votar; se debe comunicar cómo se va a votar, porque no se elegirá un nombre sino un número; se espera una participación del 15% a nivel nacional y el último riesgo es la inseguridad que priva en diversos estados del país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:34, duración 37’43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Jóvenes deben participar en los comicios del 1º de junio |
---|---|
Cada vez estamos más cerca de la elección Judicial del 1º de junio, un ejercicio que será histórico. En este Proceso Electoral, los jóvenes juegan un papel importante, no sólo como votantes sino como agentes del cambio en el futuro en la justicia del país, señalaron los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, Ernesto Flores y Jonathan Uriel Cuevas, durante la emisión del programa ¿Qué Plan?, donde aseguraron que los jóvenes son la célula que puede incentivar a las futuras generaciones a participar, pues los jóvenes tienen el papel fundamental de generar cambios a partir de su participación. Ambos señalaron que la elección Judicial es inédita para todos; por ello, es de suma importancia que los jóvenes ejerzan sus derechos político-electorales. (Nota transmitida el 25/03/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:36, duración 2’22”) Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez
|
|
Tips para darse a conocer como candidatos en la elección Judicial |
---|---|
Julio Medina, comentarista invitado, declaró: “comentar la inexperiencia de quienes están aspirando a un puesto en el Poder Judicial y piensan que por el hecho de haber estado en las listas y de que alguien los palomea ya estarán en la elección final. Hay dos elementos que deberían tomar en cuenta quienes deseen poder tener votos ciudadanos el 1º de junio. El primero de ellos es ubicar su boleta, ya que no compiten con partidos políticos ni con emblemas se debe identificar cada boleta para cada cargo, porque cada una tiene colores y características diferentes. Por otro lado, tener presente cuál es el número con el que compiten". (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 4’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Elección de Autoridades Auxiliares en paz: Moreno Bastida |
---|---|
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, llamó a que el próximo domingo 30 de marzo se tenga una elección de Autoridades Auxiliares en paz, apegada a la legalidad y con transparencia; en este ejercicio democrático, se quiere que no existan actos, a través de los cuales, se demerite el proceso, se generen calumnias o haya descalificación entre vecinos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM; 13:50, duración 1’33’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Participación ciudadana no debe ser herramienta de partidos |
---|---|
En entrevista, el Vocero del grupo Vecinos Organizados de Toluca, Luis Alejandro Fernández Ciprés, declaró que están pidiendo un cambio de ley para que no haya injerencia partidista en las elecciones de Autoridades Auxiliares, lo cual es posible desde la perspectiva ciudadana. Aclaró que se dieron cuenta de que si el ciudadano conoce la ley, los reglamentos aplicables en las diferentes acciones y actividades del gobierno de cualquiera de los tres niveles se pueden hacer muchos cambios, pero para ello se requiere una auténtica participación ciudadana. Se ha coaccionado la forma de participación ciudadana, la Constitución dice que el ciudadano es libre de agruparse tanto político, religioso o personal; sin embargo, lo cierto es que algunos partidos políticos han encontrado la manera de utilizar esta participación ciudadana como una herramienta y lo han venido haciendo de manera histórica; por ello, se debe modificar la ley para ponerse los candados necesarios y que los procesos ciudadanos sean netamente ciudadanos y no una plataforma para impulsar estructuras políticas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:01, duración 26’07”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
UAEMex aprobó registro de Laura Benhumea como aspirante a la Rectoría |
---|---|
El Consejo Electoral de la UAEMex aprobó el registro de Laura Benhumea González como candidata a Rectora de esta institución, luego de que un Juez federal le otorgó una suspensión definitiva con efectos restitutorios, dicha determinación derivó de un juicio de amparo que promovió la ex Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, a quien en un principio se le negó participar en esta contienda universitaria. Benhumea González destacó que todas las candidatas cumplen con las expectativas de las y los universitarios, por lo que les hizo un llamado para competir dignamente. A partir de mañana, Laura Benhumea se suma a la contienda universitaria. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:34, duración 2’03’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Renunció Secretario del Agua del GEM |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, declaró: “en medio de una profunda crisis hídrica, a la que no encontró la forma de solucionar o mitigar, el académico Pedro Moctezuma presentó ayer su renuncia a la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, al cargo que ostentaba como secretario del Agua en la entidad. Es una renuncia que aún no se da a conocer por parte del gobierno ni de manera oficial o se confirma, él ya dijo ya me voy, algunos dicen que lo despidieron, pero aún no se da a conocer exactamente si se le aceptó y quién va a quedar en su lugar; pero es un tema que ya suena irrevocable”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 5’17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE invita a candidatos a registrarse en el sistema Conóceles |
---|---|
El INE invita a las y los candidatos al Poder Judicial que se registren en el sistema Conóceles, a más tardar el 29 de marzo. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:32, duración 11”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Candidata a Jueza vende su auto para financiar su campaña |
---|---|
El INE ajustó recientemente los topes de gastos de campaña y para solventar esta elección hay quienes ponen a la venta su vehículo, así lo hizo la activista y abogada Delia Quiroa, candidata a Jueza de Distrito, ella lo está vendiendo por 27 mil pesos para ayudarse. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:20, duración 19’’) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
La CURP tendrá huella y fotografía |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio cuenta que los datos de diversas bases se concentrarán en una sola y será el Registro Nacional de Población, por lo que la CURP tendrá la foto y huella digital. Asimismo, dijo que no se quedará con la base de datos del INE, pero sí habrá órdenes para que se cumpla que el Instituto dé cualquier dato de cualquier persona sin realizar oficio o proceso burocrático. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:32, duración 1’02’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Será difícil conseguir los registros biométricos de 140 millones de mexicanos: Lorenzo Córdova |
---|---|
En entrevista, Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del INE, indicó que la CURP es un registro numérico no tiene datos biométricos, hoy el gobierno quiere tenerlos ¿de dónde los va a sacar?, ¿cómo va a proteger esa información?, en algún momento el INE hizo un costeo de cuánto le implicaría al Estado Mexicano construir una base de datos o una Cédula de Identidad desde cero incluyendo biométricos, pero esto hace 6 años, se calculó en al menos 60 o 70 mil millones de pesos; por ello el INE planteó en lugar de construir una nueva base de datos poner las bases de datos que hoy existen, como la del INE, la de Hacienda, de Relaciones Exteriores, la del Seguro Social, a hablar entre sí y que las instancias del gobierno federal sean una especie de nodo que permita la comunicación de todas esas bases de datos, lo que implicaría que ninguno de esos datos se entregue al gobierno, con lo que se disipa cualquier sospecha de uso político-electoral del mismo, particularmente los datos del Registro Federal de Electores. El INE le ofreció, en su momento, a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la firma de un convenio para que el INE, a nombre de Gobernación registrara a los menores de edad, pero nunca se aceptó, lo que quería el Gobierno es que el INE entregara la base de datos de los electores, levantando las peores sospechas. La Presidenta, Claudia Sheinbaum, planteó ahora una CURP con huella y fotografía, pero será a larguísimo plazo porque conseguir los registros biométricos de 140 millones de mexicanos es una tarea titánica; pero lo preocupante es que esta construcción de datos biométricos se presenta ante la actual desaparición del INAI, que era la autoridad constitucional encargada de la protección de datos personales. (Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:30, duración 25’07’’) Audio Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Plantean que estudiantes y académicos elijan a la Rectora de la UAEMex |
---|---|
Luego de Laura Benhumea recibió registro como aspirante a la Rectoría de la UAEMex, el conductor del programa Luis Pantoja señaló que debe llegar a la Rectoría quien esté mejor preparada. Lo óptimo sería que a la Rectoría llegue por quien vote la comunidad académica, la comunidad estudiantil y el sindicato. Además, de paso, qué les parece que organice la elección el Instituto Electoral. (De Análisis con Luis Pantoja, comunicadores.mx, 13:30, duración 2’17”) Audio De Análisis con Luis Pantoja
|
Síntesis páginas web 26 marzo de 2025
Notas IEEM
- IEEM aprueba sedes para Órganos Desconcentrados de la Elección Judicial (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Informante
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- - Boletín publicado en El Pregón de México
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 25-03-2025
|
IEEM asigna las sedes de los órganos desconcentrados |
---|---|
En Sesión Especial, el Consejo General del IEEM asignó las sedes de los 18 órganos desconcentrados que se instalarán para la elección Judicial el próximo 1º de junio. El trabajo de los órganos desconcentrados es fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y asegurar el éxito de esta elección extraordinaria. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:55, duración 24’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:07, duración 29") Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
IEEM tomó protesta a Vocalías Distritales |
---|---|
El Consejo General del IEEM tomó protesta a los integrantes de los 18 órganos desconcentrados, encargados de llevar a cabo el Proceso Electoral Judicial 2025, en el que la ciudadanía elegirá por primera vez a Magistrados y Jueces. La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de su labor para asegurar una elección impecable y así fortalecer la confianza de la sociedad. La realización de acciones como los cómputos de las más de 50 millones de boletas en las que la ciudadanía elegirá a los Juzgadores el próximo 1º de junio son parte de la responsabilidad que tendrán las y los integrantes de los 18 órganos desconcentrados. Al tomar protesta a las y los Vocales, Amalia Pulido Gómez destacó que su labor será fundamental para desarrollar sin contratiempos la elección judicial y cumplir con las expectativas de la sociedad. (Criterio Noticias con Rubí Avíla, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 7:44, duración 3’51’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:34, duración 3’41”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Criterio con Daniela Sandoval
|
|
Observadores Electorales brindarán transparencia a los comicios judiciales |
---|---|
El IEEM informó que, hasta el momento, casi 300 personas se han acreditado como Observadores(as) para el Proceso Electoral del Poder Judicial de la entidad, estos ciudadanos observarán la preparación y el desarrollo de las elecciones, así como las actividades que se realizan antes y después de la Jornada Electoral, con el fin de brindar transparencia e imparcialidad al proceso. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:34, duración 25” / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:35, duración 57”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Mapa electoral para la elección Judicial |
---|---|
Para la elección Judicial de este año, cuando por primera vez se elegirán a Jueces y Magistrados, el IEEM utilizará el siguiente mapa electoral. Dicho mapa se basa en los 18 Distritos judiciales que actualmente existen en la entidad mexiquense, los cuales se agrupan en las siguientes cuatro regiones: Región Toluca que abarca los Distritos Judiciales de El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Lerma, Sultepec, Temascaltepec, Tenango del Valle, Tenancingo, Toluca y Valle de Bravo. La región 2 Tlalnepantla abarca los Distritos de Cuautitlán y Tlalnepantla; la región 3 de Texcoco abarca los Distritos de Chalco, Nezahualcóyotl, Otumba y Texcoco. La Región 4 Ecatepec abarca los Distritos de Ecatepec y Zumpango. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:33, duración 2’04”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
CONCAEM impulsará la participación ciudadana |
---|---|
El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) informó que impulsará la participación de la ciudadanía en la elección del próximo 1º de junio, cuando por primera vez la ciudadanía podrá elegir por voto universal a Jueces y Magistrados locales. Mauricio Massud Martínez, Presidente de este organismo empresarial, señaló que este Proceso Electoral es inédito y representa un reto importante; en ese sentido, destacó que la responsabilidad del sector empresarial es invitar a la ciudadanía a que participe y conozca el perfil de los candidatos, ubiquen sus casillas y ejerzan el voto. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 2’19”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
La juventud debe participar en la elección Judicial |
---|---|
En entrevista, Ernesto Flores, estudiante de Ciencias Políticas en la UAEMex, indicó que la participación en la próxima elección Judicial será baja en todos los sentidos, pero eso no es necesariamente negativo sino natural al ser un procedimiento inédito, nunca antes se había visto un proceso electoral de este tipo, incluso para las autoridades electorales es un tema en el que se va trabajando sobre la marcha. Los jóvenes el día de hoy deben estar involucrados en ejercer sus derechos político-electorales y hacerlos valer, más allá si es apropiada o no esta reforma, ya está y es importante participar en la elección Judicial. Por su parte, el estudiante de Ciencias Políticas en la UAEMex, Jonathan Uriel Cuevas, mencionó, que se ha dicho muchas veces que los jóvenes son el futuro del país, y no es el futuro es el presente y deben participar en la elección Judicial. Los jóvenes han tenido participaciones históricas a lo largo de la historia del país, una elección del Poder Judicial, ya está dada, se va a hacer y no queda otra que incentivar la participación de los jóvenes, que son la base para generar cambios, la célula para incentivar a futuras generaciones. (Programa transmitido el 24/03/25 en ¿Qué Plan? con Raúl García Mulhia, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración ’24’43”) Audio ¿Qué Plan? con Raúl García Mulhia
|
|
La elección de autoridades auxiliares en Teoloyucan terminó en conflicto |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “las elecciones de las Autoridades Auxiliares en el Estado de México es una demostración de temas de poder político, porque el poder controlar los Consejos de Participación o llamadas Autoridades Auxiliares en los 125 municipios es tarea de cada municipio. La elección de autoridades auxiliares en Teoloyucan terminó en conflicto e irregularidades, que incluso llevaron a la quema de boletas. La Regidora Xiadani Baños Camacho, del PRI, encabezó ayer a un grupo de vecinos del poblado de San Bartolo, quienes protestaron por presuntas anomalías en la integración de las planillas, que, según indicaron, están identificadas mayoritariamente con el MORENA. Veremos en cuántos otros municipios se repite". (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 4’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Existen buenos cuadros en el PAN mexiquense |
---|---|
El Senador mexiquense, Enrique Vargas, señaló que en el PAN en el Estado de México existen buenos cuadros. Luego de los resultados obtenidos por el blanquiazul en las elecciones Presidencial y de Ayuntamientos en el 2024, el Senador indicó que Acción Nacional elegirá a las personas más competitivas para ser candidatos(as) a un cargo de elección popular para el próximo 2027; ante ello, comentó que los militantes ya han comenzado a prepararse, se encuentran de manera activa trabajando en sus comunidades. Vargas del Villar señaló que el llamado es dar a conocer los resultados de los buenos gobiernos de Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y Metepec, donde gobierna el PAN. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:10, duración 2’54’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Aún no se confirma la renuncia del Secretario del Agua |
---|---|
Israel Martínez, comentarista político, indicó: “estamos en la confirmación para saber si renunció o no renunció el Secretario del Agua del Gobierno mexiquense, el Secretario casi no usa sus redes sociales entonces ahí no hay información al respecto. Hasta el momento se habla de una carta que se presentó, pero esperemos para ver si se confirma esta renuncia, y de ser así sería el tercer Secretario que renuncia; y de no ser así, sería la enésima vez que sueltan este rumor de que renuncia alguien en el Gobierno del Estado de México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 6’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Senado inició comparecencias de aspirantes a Tribunales Electorales locales |
---|---|
La Comisión de Justicia del Senado inició las comparecencias de los aspirantes a ocupar una Magistratura de los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral; son mil 20 aspirantes registrados que buscan uno de los 56 espacios disponibles en 30 estados del país. Las comparecencias concluirán el 31 de marzo y la lista de perfiles seleccionados se presentará el 4 de abril. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE e iniciativa privada promoverán el voto |
---|---|
De cara a la elección Judicial del 1º de junio el INE y los comerciantes del país preparan campaña para promover el voto y que quien haya votado tenga algún beneficio si demuestra que votó. El presidente de la CONCANACO, Fabián Octavio de la Torre indicó: “nosotros vamos a estar dispuestos a ser Observadores en esta jornada electoral". En tanto, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló: "es un tema de compromiso social y responsabilidad de valores éticos y nacionalistas”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TikTok, opción para aspirantes a Juzgadores |
---|---|
Ante la cuenta regresiva del inicio de campañas para los aspirantes a juzgadores, las redes sociales se han convertido en la opción número uno para las candidaturas para darse a conocer entre videos y publicaciones. A una semana de que inicien las campañas oficiales, los aspirantes ya comenzaron a inundar las redes sociales debido a que el INE aclaró que queda prohibido contratar espectaculares, bardas o autobuses para promocionarse, o tener mítines. Los candidatos aseguraron que sus opciones se reducen a redes sociales. Mientras que algunos vieron truncados sus esfuerzos para aparecer en las boletas con sus apodos como “El abogado del pueblo”; otros optaron por ganarse las risas y la simpatía de los votantes, con ayuda de su tía y su madre. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:19, duración 2’14’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
TEPJF llama a candidatos a respetar la ley |
---|---|
La Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, llamó a candidatas y candidatos a informarse y respetar lo que puede y lo que no pueden hacer en las campañas que inician el domingo. Descartó que haya focos rojos en esta elección Judicial. Mónica Soto refirió: “en general, tenemos una preocupación, porque el proceso electoral se lleve a cabo con orden, en paz y con apego a lo que esta nueva ley y la Constitución establecen”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 33” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:19, duración 30’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Interpondrán denuncia ante la ONU por elección Judicial |
---|---|
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces Federales de Distrito del Poder Judicial de la Federación informó que va a denunciar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la anulación de la división de Poderes en México, tras la aprobación de la reforma Judicial, con la que se llevará a cabo la elección de Jueces, Magistrados y Ministros todo en el marco del crecimiento del crimen organizado del país. A través de un comunicado se alertó que existe riesgo de infiltración de la delincuencia organizada en las elecciones de los integrantes del Poder Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 1’03”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Candidata del PT en Veracruz renuncia por amenazas |
---|---|
Anell Acevedo Castellanos, aspirante del PT a la Presidencia Municipal de La Antigua, Veracruz, renunció a sus aspiraciones porque recibió amenazas y por eso no competirá por ese cargo. Acevedo Castellanos señaló: “el día de hoy recibí un mensaje en forma de sugerencia muy concreta, pidiéndome que me retire de la contienda electoral. Sentí miedo, porque eso no es política, la política de ninguna manera debe de ser bajo amenazas de ningún tipo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 57” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:02, duración 56’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Afiliación de MORENA en entrega de becas |
---|---|
Jorge Morales, periodista de Sonora, indicó: “es como un viaje en el tiempo lo que se vivió en Caborca. Se citó a padres de familia de los alumnos de secundaria, beneficiados con la beca Rita Cetina el pasado domingo, para entregarles la tarjeta donde les depositarían mil 900 pesos bimestrales; pero cada padre de familia se tardó seis horas para recibir esa tarjeta; pero eso no fue lo peor, pues había personas de MORENA plenamente identificadas afiliando al partido; estaban en la fila donde estaba los padres de familia esperando para recibir su tarjeta de la beca para sus hijos y aprovechaban para levantar afiliaciones para MORENA. Lo que es grave, cuando les entregaron físicamente la tarjeta les dijo a los papás, ‘recuerden que este beneficio es gracias a la 4a Transformación, antes este dinero lo gastaban en otras cosas los Presidentes, pero ahora la Presidenta Sheinbaum se lo está entregando a ustedes”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Jorge Morales, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:34, duración 5’46”) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
Síntesis páginas web 25 marzo de 2025
Notas IEEM
- IEEM aprueba reglamento de Órganos Desconcentrados en la Elección Judicial (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en La Noticia Es
- - Boletín publicado en Aula Mexiquense
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Se Uno Noticias
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Agencia de Noticias MX
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Cadena Política
Política nacional y partidos
- PT se alista para ir solos en elecciones de 2027, ni con Morena ni PVEM: Liz Sánchez (Diario Cambio)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- ¡Anótelo!.. Azucena Cisneros se suma a los candidateables por la gubernatura para 2029 (Digital Mex)
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 24-03-2025
|
287 personas se han acreditado como Observadores Electorales |
---|---|
El IEEM informó que, hasta el momento, 287 personas se han acreditado como Observadores(as) para el Proceso Electoral del Poder Judicial de la entidad. Explicó que estos ciudadanos observarán la preparación y desarrollo de las elecciones, así como las actividades que se realizan antes y después de la Jornada Electoral, con el fin de brindar transparencia e imparcialidad. La convocatoria para acreditarse como Observador Electoral permanecerá abierta hasta el 7 de mayo, por lo que los interesados todavía pueden consultar los requisitos. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 41’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24, duración 55” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:35, duración 12”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM tomó protesta a Vocalías Distritales |
---|---|
El IEEM tomó protesta a las Vocalías que integrarán los 18 órganos desconcentrados encargados de organizar, desarrollar y vigilar el Proceso Electoral Judicial a nivel estado. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que se trata de personal elegido por sus méritos y desempeño realizado en el Proceso Electoral 2024. Al respecto, Amalia Pulido Gómez destacó: “ustedes representan los mejores perfiles para integrar las Juntas Judiciales Electorales y confiamos en que desempeñarán sus funciones con la misma entrega y profesionalismo que los distinguió el año pasado”. (Nota transmitida el 21/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:54, duración 1’12”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Niegan que los candidatos a Jueces hayan sido preseleccionados |
---|---|
El Diputado Samuel Ríos, Presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático en el Congreso mexiquense, negó que los candidatos a Jueces y Magistrados locales hayan sido preseleccionados, como acusó Movimiento Ciudadano (MC). Justificó la inclusión de personajes políticos en los listados finales debido al bajo interés de la ciudadanía en participar. Semanas atrás, la Diputada Ruth Salinas (de MC) calificó el proceso de selección como una "simulación", asegurando que la tómbola utilizada para depurar candidaturas estuvo manipulada. Había, según ella, fichas marcadas y nombres establecidos. Cualquier tómbola de feria hubiera sido más justa”, afirmó desde la tribuna parlamentaria. También señaló que el Senado, pese a sus errores en la selección de jueces federales, al menos realizó el sorteo de manera pública, mientras que en el Congreso mexiquense todo se hizo "en lo oscurito". (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:16, duración 4’44”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
En Toluca, continúa la renovación de Autoridades Auxiliares Municipales |
---|---|
Los integrantes de la Comisión Edilicia Transitoria de Asuntos Electorales para la renovación de Autoridades Auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana y Representante Indígena ante el Ayuntamiento de Toluca dictaminaron la procedencia de 227 planillas para autoridades auxiliares y 91 para Consejos de Participación Ciudadana, lo que aseguran garantizará la elección con mayor participación y transparencia. Analizaron y validaron 157 planillas para delegaciones, 70 para subdelegaciones y 91 para COPACIs, que a partir del 21 de marzo y hasta el jueves 27 de marzo podrán llevar actividades de proselitismo para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía de la capital. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 1’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
31 de marzo, fecha límite para recoger la credencial de elector |
---|---|
El 31 de marzo es la fecha límite para recoger la credencial de elector, de no hacerlo no podrá votar el próximo 1 de junio en la elección del Poder Judicial federal. Si realizaron el trámite pero todavía no recogen la mica tienen una semana de límite. Al respecto, Rafael Martínez, Vocal Distrital de la Junta número 26 del INE, declaró: “que en esta semana de lunes a domingo trabajarán de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y el lunes 31 de marzo, que es el último día, de 8:00 de la mañana a las 20:00 horas”. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, Rosario del Valle, AMX Noticias canal 34,2, 12:46, duración 2’32’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Ayuntamientos mexiquenses deben cumplir paridad de género |
---|---|
En entrevista, la Diputada local por MORENA, Zaira Cedillo Silva, indicó que está proponiendo instalar una mesa de trabajo para garantizar que se cumpla con la paridad de género en los 125 ayuntamientos –50% de mujeres y 50% de hombres en las direcciones municipales-, faltando pocos días para que las administraciones cumplan 100 días de trabajo, viendo quién está cumpliendo y quién no. Aclaró que no es un asunto de querer que las mujeres participen o no en las administraciones, sino es obligatorio, tienen que hacer cumplir la paridad de género. Mencionó que 40 municipios ya cumplieron con la paridad de género y les hicieron llegar su plan de trabajo para lograr la igualdad sustantiva. Refirió que la Mesa de trabajo será integrada por autoridades del Poder Legislativo, del Tribunal Electoral, además de que invitarán al Observatorio de Participación Política de las Mujeres y a la Secretaría de las Mujeres de la entidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:45, duración 7’21”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Alcalde de Luvianos acusado por violencia política en razón de género |
---|---|
Luvianos suma una acusación por violencia política en razón de género. El Alcalde, Edder Jesús Jaimes, es quien enfrenta esta acusación de la 5a Regidora del PRI, Xóchitl Martínez, a quien presuntamente se le ha retenido el pago de sus quincenas y presionado para que deje el cargo. Se trata del segundo escándalo que enfrenta este político emanado del PT. La Regidora ya presentó las denuncias respectivas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el TEEM, desde el 25 de febrero. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:32, duración 2’34”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD Estado de México se debe abrir a los ciudadanos |
---|---|
En entrevista, Arturo Piña, dirigente estatal del PRD Estado de México, declaró que uno de los retos es proyectar a la sociedad que el partido continúa en unidad, reconocer liderazgos que tengan trascendencia, historia y experiencia, sin dejar de lado a jóvenes, mujeres y hombres que quieren ser escuchados. El PRD debe abrirse a los ciudadanos, a esos hombres y mujeres que, aún cuando hay muchas opciones políticas, no se sienten representados(as) ni escuchados(as). Aclaró que hoy la gente apoya y participa, y todos los grupos al interior del PRD han apoyado la propuesta de Arturo Piña como Presidente del partido estatal. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:12, duración 9‘57’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Le tomaron el pelo al Alcalde de Nezahualcóyotl |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “he hablado de lo que pasa en Nezahualcóyotl, municipio clave para la Gobernadora Delfina Gómez y la Presidenta Claudia Sheinbaum; y para que nos demos una idea de cómo se gobierna en Neza, el Alcalde, Adolfo Cerqueda, firmó un convenio y/o compromiso por la paz con una mujer que se ostentó como Embajadora de las Naciones Unidas Mujeres, capítulo México. Lo firmó, lo hizo público, mediáticamente alardeó sobre el tema, pero el organismo internacional dio a conocer que se trata de un fraude porque esa mujer Brenda Marlene Gómez Lara no tiene relación alguna con el organismo internacional, por lo que hicieron un llamado a verificar la identidad de cualquier persona que se presente en nombre de ONU Mujeres o en asociación con la ONU”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:46, duración 2’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Autoridades no resuelven los problemas de raíz |
---|---|
Sergio Villafuerte, comentarista invitado: “esta tendencia mexiquense a mirar hacia otro lado, cuando están las alarmas prendidas, me refiero a la situación de los municipios, que tienen zonas que cada año se inundan y lo único que hacen es desazolvar de emergencia y cruzar los dedos para que el próximo año no ocurra el problema. En otros municipios mexiquenses se dan las extorsiones y cobros de piso y en lugar de resolver, se ponen a decir no pasa nada, esperemos que a los señores criminales los regañe su mamá. Hay otros donde la tala clandestina hace de las suyas, todo el tiempo paisajes desolados por los árboles talados, se hace la denuncia, pero la situación sigue. En Ocuilan la delincuencia se disputa el poder, municipio que quedó fuera del Operativo Enjambre, y se están acribillando entre facciones políticas ligadas con el crimen organizado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 3’48”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comparecen en el Senado aspirantes a Tribunales Electorales estatales |
---|---|
Lunes, jueves, viernes y sábado la Comisión de Justicia del Senado tendrá un maratón de comparecencias para escuchar a mil 020 aspirantes a Tribunales Electorales estatales y sólo van a elegir a 56 de ellos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Informativa con 10:51, duración 56”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Elecciones extraordinarias en 4 municipios de Puebla |
---|---|
Ayer domingo 23 de marzo se celebraron elecciones extraordinarias para elegir Alcaldes en cuatro Ayuntamiento de Puebla: Chignahuapan, Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco, donde se declaró la invalidez de las pasadas elecciones de junio de 2024. Con el cien por ciento de las Actas capturadas y al cierre de la operación del PREP Alicia Guerrero Hernández de MORENA y Nueva Alianza, ganó en Ayotoxco, tras recibir el 46% de los votos. En Xiutetelco obtuvo la victoria Baltazar Narciso de la coalición MORENA-PT-Nueva Alianza; en el municipio de Venustiano Carranza ganó Marco Antonio Valencia Ávila del PAN con el 53.71%; mientras que en Chignahuapan Juan Rivero Trejo de la coalición MORENA-Nueva Alianza-Fuerza por México, tras recibir el 49.03% de los sufragios. En vísperas de los comicios, sujetos desconocidos arrojaron una bomba tipo molotov contra la sede del Instituto Electoral del estado en el municipio de Chignahuapan. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:15, duración 2’04” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:36, duración 30’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
INE publica listado final de candidaturas a Magistrados de Circuito |
---|---|
El Consejo General del INE mandó publicar el listado final de las candidaturas a Jueces y Magistrados de Circuito para mandar imprimir esas boletas de cara a la elección Judicial del 1 de junio en la que estarán en disputa 881 cargos. Al respecto, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó: “en total tendremos 3 mil 422 candidaturas en el Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación, siendo mil 972 hombres y mil 450 mujeres y si bien se observa un porcentaje disímbolo entre hombres y mujeres la asignación se realizará de manera alternado, usando la paridad de género”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 42” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Campañas de juzgadores iniciarán el 30 de marzo |
---|---|
Las campañas para la elección Judicial federal arrancan el 30 de marzo; las y los candidatos tienen varias restricciones, entre ellas contratar espacios en radio, televisión, internet o cualquier medio de comunicación, hacer campañas anticipadas, difundir propaganda con calumnias o acusaciones falsas, usar propaganda que afecte a niños y adolescentes, hacerlo en el extranjero o usar propaganda que los relacione con un partido político, además de ofrecer regalos o dinero, publicar encuestas o hacer campaña en los tres días previos a la elección o pagar a empresas o personas para realizar encuestas. Lo que sí podrán hacer es acudir a eventos y debates públicos, siempre y cuando sean invitaciones extendidas a todos los participantes de esa misma contienda. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aspirantes a juzgadores invaden TikTok |
---|---|
Aspirantes judiciales invaden TikTok con bailes, apodos y tours. Las redes sociales se alistan para una inédita campaña digital. Los aspirantes aprovechan para enlistar frustraciones y obstáculos, darse a conocer bailando o haciendo reír, o aprovechando ocurrencias para darse a conocer. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:58, duración 17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
México, país más democrático: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el próximo 1 de junio cuando se celebren las elecciones para elegir al nuevo Poder Judicial el país se convertirá en el más democrático de todo el mundo. “Vamos a elegir, entre todas y todos los mexicanos Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Que este 1 de junio demostraremos que México es el país más democrático de todo el mundo, porque no solamente vamos a elegir Presidente, Gobernadores, Diputados y Senadores, sino también a todo el Poder Judicial”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:47, duración 54’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Iglesia católica difundirá a aspirantes al Poder Judicial |
---|---|
La Iglesia católica llamó a las y los candidatos a ocupar un cargo como Juez, Magistrado o Ministro en las próximas elecciones Judiciales a enviarle un video con duración de minuto y medio en el que informen a la ciudadanía sobre su trayectoria, propuesta o visión de la justicia y de los derechos humanos. La Convocatoria se publicó en el Semanario Católico Desde la Fe. La Iglesia puso a disposición de los aspirantes a juzgadores los canales de difusión de la Arquidiócesis primada de México, con el objetivo de que den a conocer sus propuestas a los ciudadanos, fundamentalmente en el tema de protección a la vida. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Isabel González, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 2’20” / Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:13, duración 40’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
|
|
Delincuencia podría imponer jueces en 8 estados |
---|---|
En 8 estados del país existe peligro de que delincuentes impongan a juzgadores en la próxima elección Judicial, según el mapa del programa de seguridad de México Evalúa, así se advirtió desde que surgió la idea de la reforma Judicial, llevando a la elección popular la selección de integrantes del Poder Judicial. 8 de los 19 estados donde habrá procesos locales están catalogados con niveles de muy alto y alto riesgo por la posible intromisión del crimen organizado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 59”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reforma al Poder Judicial genera preocupación |
---|---|
La polémica reforma al Poder Judicial derivó en preocupaciones de diversos organismos e instituciones, por los efectos que tendrá la misma en aspectos políticos, económicos y sociales del país. Y es que la ONU el año pasado mostró preocupación ante la independencia de Jueces, Juezas y abogados, que concursarán por un cargo en el Poder Judicial; al señalar que las amplias implicaciones para la independencia judicial de México pueden traer consecuencias. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 1’11’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Sueldos de Ministros son altos: Lenia Batres |
---|---|
La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, señaló que el monto de las percepciones de Jueces y altos directivos del Poder Judicial de la Federación es una muestra de quienes tienen la encomienda de hacer respetar la Constitución, esto al participar en una mesa de análisis sobre la reforma Judicial con vecinos de la Alcaldía Coyoacán el pasado sábado. La Ministra señaló que desde hace 15 años existe la disposición constitucional que determina que ninguna servidora pública puede tener percepciones superiores a los del titular del Poder Ejecutivo federal. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:42, duración 38”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Recibirán indemnización trabajadores del INAI |
---|---|
Los 759 trabajadores del extinto INAI que pararon labores durante tres días y que se manifestaron en Insurgentes, van a recibir una indemnización conforme a derecho; es decir, tres meses más 20 días por año laborado, informó Raquel Buenrostro, Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, después de una reunión con los ex trabajadores de ese Instituto. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|