Síntesis medios electrónicos 31-03-2025
|
IEEM evaluará el desempeño de las Vocalías Judiciales Electorales |
---|---|
El Consejo General del IEEM dio a conocer que, al igual que en los procesos electorales anteriores, en esta elección Judicial las personas designadas en las Vocalías de las Juntas Judiciales Electorales serán evaluadas para medir su desempeño; no obstante, en esta ocasión la evaluación del desempeño también se adecuará a la nueva figura de las Coordinaciones del Secretariado, con el fin de ser consideradas para la siguiente elección. En la Sesión Ordinaria de hoy, las Consejeras Electorales aprobaron los lineamientos para dicha evaluación, que a decir de la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, valorará tanto el cumplimiento cualitativo como cuantitativo. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:50, duración 58’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:52, duración 2’27’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:29, duración 1’42” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:40, duración 30”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Cómputo de votos se realizará en los 18 Consejos Judiciales Electorales |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que la función de los órganos desconcentrados del Instituto es muy importante, como en cada proceso electoral, se conforman por Vocales. Para la elección Judicial, se determinó que el Consejo General podía designar de manera directa a estos hombres y mujeres mexiquenses que habían participado en el Proceso Electoral pasado y que obtuvieron las más altas calificaciones. Destacó que el IEEM tiene una gran experiencia organizando elecciones, para esta elección Judicial se despliegan un total de 18 órganos desconcentrados; ello porque se ajustó el marco geográfico electoral a los Distritos que existen en el ámbito Judicial. Puntualizó que a las instalaciones de los 18 Distritos llegarán las boletas que se están fabricando en la empresa; posteriormente, ahí realizara el conteo, enfajillado y agrupamiento para su distribución a los Funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla; finalmente, las boletas ahí llegarán para realizar el cómputo de votos, una vez que cierren las casillas. (Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:43, duración 17’48”) Audio Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre
|
|
Vigente el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político |
---|---|
En entrevista, Myrna Georgina García Cuevas, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que el IEEM emitió la Convocatoria para el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político, buscando reconocer y estimular la calidad académica, resaltando las aportaciones de la ciudadanía en torno al conocimiento y reflexión sobre temas político-electorales. Aclaró que este Certamen cuenta con tres categorías. Tesis de posgrado, Tesis de licenciatura y Ensayo Político y está enfocado a personas estudiantes, investigadores, docentes y académicos. Se tendrá hasta el 3 de julio del 2025 para recibir los trabajos hasta las 17:00 horas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Destacó que los trabajos deberán ser inéditos y originales, escritos en español, con un resumen de aproximadamente de 300 a 500 palabras, que son aproximadamente dos hojas y media; las tesis deberán ser de un máximo de cinco años atrás. Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:34, duración 4’59’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Acreditados mil 293 Observadores Electorales |
---|---|
Se han aprobado mil 293 solicitudes de Observadores Electorales, figura clave para el Proceso Extraordinario de elecciones judiciales 2025 en la entidad. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 13”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
De vital importancia la participación ciudadana |
---|---|
El conductor del noticiero, Alejandro Alejandre, indicó: “vivimos un momento histórico en el Estado de México y el país, donde como electores estamos convocados a participar; la participación ciudadana en las elecciones democráticas del país es fundamental para la construcción de una sociedad justa, inclusiva y participativa. De un lado se tiene a las autoridades como el IEEM, que hace su trabajo, y lo hace puntual y certeramente; y del otro están los ciudadanos convocados a ejercer el derecho al voto, eligieron a los representantes y defendiendo el rumbo de nuestra Nación. La participación ciudadana es el pilar básico de la democracia y permite que las voces de todos y todas sean escuchadas y representadas. Al emitir un voto se contribuye a la construcción de un gobierno que refleja la voluntad popular”. (Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:39, duración 5’16”) Audio Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre
|
|
Empresarios incentivarán la participación en la elección |
---|---|
Ante el histórico proceso Judicial, donde se elegirán 881 cargos a nivel federal y 73 a nivel estatal, la participación ciudadana es fundamental, detalló Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, quien llamó a la población a sufragar de forma responsable e informada el próximo 1º de junio. Con el fin de garantizar una participación más informada, el sector empresarial organizará dos foros en distintas regiones de la entidad mexiquense para acercar a los aspirantes con la población, además de que participarán en la elección como Observadores Electorales. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:48, duración 56’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Inconformidad con la elección de Delegados en Toluca |
---|---|
Pobladores prendieron fuego en Cacalomacán, Toluca, se manifestaron inconformes con la elección de Delegados y Subdelegados, aseguran que hubo trampas y se repartió dinero. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:13, duración 12’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
En general, hubo una elección tranquila de Autoridades Auxiliares Municipales |
---|---|
En entrevista, Luis Alejandro Fernández Ciprés, Vocero del grupo Vecinos Organizados de Toluca, señaló que hubo un clima tranquilo en la elección de Delegados, en algunas zonas supimos que hubo ciertas situaciones, pero en la zona centro se desarrolló con tranquilidad la elección de Autoridades Auxiliares. En la zona norte de la ciudad se caldearon los ánimos, pero hasta donde se reportó no fue nada grave, sino mucho apasionamiento por los comicios. Declaró que quisiera ser claro que no podrías afirmar o no si hubo injerencia, pero las prácticas partidistas estuvieron presentes a tope en más de una Delegación; pero lo importante fue que la ciudadanía tuvo una mejor y mayor participación en la mayoría de los casos. En el centro histórico se logró el triunfo por parte de la organización que forma parte, la colonia Universidad, que era parte del proyecto, se perdió por una diferencia de 100 o 120 votos, pero lo valioso es que salieron fortalecidos como organización ciudadana, sin ningún respaldo, pues ganaron San Bernardino, Colón y Sauces. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:20, duración 22’58") Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Candidatos al Poder Judicial federal inician campañas en Edoméx |
---|---|
En entrevista, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, declaró que el día de ayer arrancaron las campañas de todos(as) los candidatos a ocupar un cargo para Ministro de la Corte, Magistratura del Tribunal de Disciplina, para la Sala Superior y Regionales del TEPJF y Jueces y Magistrados de Distrito. En el Estado de México se votará por 73 candidaturas, 219 personas, tres por cada candidatura, que desde el día de ayer y hasta el próximo 28 de mayo estarán buscando el voto de las personas que tienen derecho en el Estado de México, que son 13 millones 200 mil personas. Aclaró que hoy lunes 31 de marzo cierran la Lista Nominal de Electores a las 20:00 horas y mañana se dará a conocer la cifra oficial y exacta de cuántos tendrán derecho a voto. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:35, duración 8’22’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
INE prohíbe a gobiernos promover la elección Judicial |
---|---|
El INE prohíbe a gobiernos o funcionarios promover la elección Judicial, la restricción incluye también a instituciones públicas y religiosas; al considerar que sólo el INE puede difundir información imparcial, expresó la Consejera Electoral, Claudia Zavala. Los servidores podrán ser sujetos de sanciones en caso de incumplir las reglas que dicta el INE. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 24” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 1’17” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:34, duración 1’08’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:02, duración 2’03’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
INE reporta listo el sistema Conóceles |
---|---|
A partir de ayer, el INE reportó que se pone a disposición el Sistema Conóceles para la elección del Poder Judicial federal. Esta plataforma contiene información proporcionada por los y las candidatas, que permitirá a la gente conocer quiénes se están postulando y tener elementos para emitir su voto. Indicaron que se podrá consultar información curricular y las propuestas de las personas candidatas a cargos del Poder Judicial y facilitar con esto la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de quienes están contendiendo en esta contienda; buscando el INE proporcionar elementos para las y los ciudadanos puedan emitir este voto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 1’46” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:08, duración 47’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Candidatos no pueden contratar pautas en redes, radio y televisión: Zavala |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, indicó que las campañas de la elección Judicial, al estar prohibido el uso de recursos públicos y privados y sólo permitido el recurso personal, en esa medida hay cambios radicales en las mismas, porque una campaña dirige más a las redes sociales, de forma orgánica, con la o el candidato volanteando, menos realización de concentraciones con gente, porque sólo se permiten recursos personales. La otra gran diferencia es que no pueden contratar pautas en redes, radio y televisión, nada de esto lo podrán hacer las y los candidatos. Asimismo, aclaró que el INE dio reglas muy precisas y muchas veces impugnan esas reglas porque piensan que se está vulnerando sus derechos y presentan quejas y/o denuncias. Las reglas de los lineamientos de fiscalización, donde se establece cómo pueden ser las campañas, son firmes, porque ya se impugnaron ante el Tribunal y este organismo ya confirmó las mismas; en cuanto a las reglas de equidad que se dieron el sábado todavía están en proceso de impugnación. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:31, duración 14’25” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:14, duración 17’43’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Sheinbaum impugnará prohibición del INE |
---|---|
En su gira por Sonora, la Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que impugnará la decisión del INE que prohíbe a los tres Poderes de la Unión y a los tres niveles de gobierno hacer promoción de la participación ciudadana en la elección Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Prohibido organizar foros de debate o entrevistas en condiciones de inequidad |
---|---|
Este 30 de marzo arrancaron las campañas de la elección Judicial, durante este lapso la ciudadanía, las personas dirigentes y afiliadas a partidos políticos, Observadores Electorales o concesionarios de radio y televisión deberán acatar una serie de reglas para evitar ser sancionados por la Secretaría Ejecutiva y/o los órganos desconcentrados del INE. No deberán publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio de comunicación resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales tres días previos a la elección y hasta el cierre de casillas. Realizar encuestas o sondeos sin presentar al INE un informe sobre los recursos aplicados. Organizar foros de debate o entrevistas en condiciones de inequidad. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 1’40’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Inician campañas de manera formal |
---|---|
Este domingo iniciaron formalmente las campañas para la primera elección de Jueces, Magistrados y Ministros del Poder Judicial federal, hecho histórico que tendrá su culminación el domingo 1º de junio cuando se elijan 881 cargos judiciales, divididos en: 9 Ministros(as) de la Suprema Corte; 2 Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF; 15 Magistraturas de Salas Regionales del TEPJF; 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; 64 Magistraturas de Circuito; 386 Jueces(zas) de Distrito, quienes a partir del domingo y los próximos 59 días más de 3 mil 400 registrados podrán dar a conocer todas sus propuestas a través de redes sociales y propaganda impresa con criterios ambientales, todo pagado con sus propios recursos, pues queda prohibido el financiamiento público o privado de sus campañas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 2’19” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 2’34” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:06, duración 1’18’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Qué sí y qué no pueden hacer los candidatos |
---|---|
En toda la elección hay reglas, lo que sí podrán hacer los candidatos es acudir a foros y debates, entregar volantes impresos en papel biodegradable en plazas y la vía pública; utilizar las redes sociales para emitir mensajes sin el pago de pauta para viralizarlos. Lo que no pueden hacer es recibir dinero público, aceptar aportaciones de simpatizantes, hacer mítines, contratar tiempos en radio y televisión, unirse con otros candidatos para hacer promoción, pagar por artículos utilitarios, asistir con organizaciones que estén conformadas con nuevos partidos y asistir a eventos de funcionarios y/o partidos o recibir apoyo de ellos; así como pintar bardas o promocionarse en parabuses y espectaculares. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:08, duración 47’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Con acarreos inician candidatas a Ministras campañas |
---|---|
Enseñan el cobre, inician con acarreos, tortas, corporativismo, las candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que hoy son Ministras en funciones, Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmin Esquivel, quienes mostraron cómo están dispuestas a hacerse escuchar y conocer entre la población. Por su parte, la Ministra Yasmín Esquivel arrancó su campaña este domingo desde Ecatepec para buscar la reelección como miembro de la Suprema Corte y aseguró que será la Ministra de la austeridad y el combate real a la corrupción. Agregó que la campaña será austera y con gastos no mayores a un millón 400 mil pesos, como dio a conocer el INE. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 22” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:37, duración 43’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
FISEL lista para recibir denuncias |
---|---|
Con el inicio de las campañas electorales, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) se dijo lista para cubrir este proceso y recibir las primeras denuncias que se puedan generar, en caso de que detecten cualquier tipo de compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos federales o el condicionamiento de programas sociales gubernamentales o la retención indebida de la credencial de elector; entre otras cosas, puede llamar al número del FISETEL. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:36, duración 48’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 1’55”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Iglesia no promoverá candidaturas |
---|---|
En la editorial del semanario católico Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México expresó que la Iglesia no ha buscado, ni buscará, involucrarse en el proceso de la elección Judicial, violando disposiciones electorales, la Iglesia está compuesta por ciudadanos y son éstos quienes decidirán, con la información que tengan, su voto para elegir a los próximos Jueces. Aclaró que no impulsará candidaturas y no asumirá el rol de recibir, gestionar o moderar contenidos de los candidatos, en respeto a lo expresado por las autoridades electorales del país. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:03, duración 33”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Elección Judicial 2025 tendrá desafíos: Integralia |
---|---|
La elección del Poder Judicial del 2025 tendrá desafíos complejos e implicaciones en la autonomía Judicial de México, de acuerdo con la Consultoría de Asuntos Públicos Integralia, debido a la escasez de recursos, el voto centralizado de la Ciudad de México y la lealtad que tendrán los ganadores hacia el gobierno. En el marco del inicio de las campañas de la elección Judicial, Integralia Consultores publicó un reporte especial en el que enumeró los desafíos e implicaciones de la autonomía Judicial de México del nuevo modelo de elección de juzgadores. El reporte advierte que la elección estará marcada por recursos insuficientes para organizar la elección, con estándares de cobertura y calidad, por la incidencia de movilización del voto, por la complejidad de las boletas y por topes de campaña bajos que impiden que las campañas sirvan para promover el voto informado. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 1’44” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:24, duración 10’31’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
¿Conoces a tu candidata? |
---|---|
La pregunta del día ¿quiénes son los o las candidatas para la elección Judicial en tu Distrito, lo sabes?, iniciaron campaña el día de ayer, buscan posiciones en el Judicial federal, desde la Suprema Corte, pasando por los Tribunales Electorales, el Tribunal de Disciplina y Jueces de Distrito, ¿tú ya los identificas, sabes quiénes son por quienes podrías votar esta próxima elección? ¿Ya comenzaron a aparecerte algunos o ni interés tampoco? (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:04, duración 43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Positivo que se elimine el nepotismo |
---|---|
En entrevista, Ignacio López Moreno, del Departamento de Procesos Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, indicó que el nepotismo tiene que ver con los intereses privados por encima de los colectivos, es un grupo hereditario de poder que transmite el poder entre los suyos, cuestiones como la Nación o la Patria son mecanismos que utilizan estos grupos para beneficiar a los suyos, a su gente, a su familia. Por un lado, teniendo claro que este tipo de prácticas tiene una versión sana, pues se confía más en familiares y amigos, eso no es problema; por ejemplo, la reforma Judicial se enfoca en el nepotismo en la función pública, la cual no es para la familia, es para el pueblo y el Estado. El nepotismo potencia y genera acumulaciones de poder, que personas acaban sumándose a unos mismos intereses que se distancia del interés colectivo. Por su parte, Daniel Rosemberg Cervantes Pérez, Coordinador de Ciudadanos por Municipios Transparentes, declaró que el nepotismo es de naturaleza humana como la corrupción misma. La reforma Judicial de Sheinbaum plantea una discusión que lleva a un debate republicano y sano. El nepotismo hace mucho daño en países en desarrollo porque no se tiene un sistema de Derecho consolidado, sistemas de control de prácticas nocivas. (Programa transmitido el 29/03/2025 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 27’) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
Asesinan a dirigente del PT en Guerrero |
---|---|
En Guerrero, la noche del viernes, asesinaron al dirigente del PT en Copanatoyac; Juvenal Calleja, su esposa e hija de seis años, viajaban en su vehículo cuando un comando armado los interceptó y les disparó. El PT estatal condenó el crimen y demandó a la Fiscalía General de Guerrero una investigación exhaustiva y pronta para dar con los responsables. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:06, duración 29’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
Síntesis pagina web 31 marzo 2025
Notas IEEM
- Aprobadas mil 293 solicitudes de personas Observadoras Electorales para Edomex (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Comunicadores Mx
- - Boletín publicado en Heraldo Estado de México
- - Boletín publicado en El Pregón de México
- - Boletín publicado en Capital Estado de México
- - Boletín publicado en El Trinar Noticias
- - Boletín publicado en Oriente Capital
- Inician funciones consejos judiciales electorales del IEEM para el Proceso Electoral 2025 (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en El Universal Estado de México
- - Boletín publicado en Capital Estado de México
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en El Pregón de México
- - Boletín publicado en Poder EdoMex
- - Boletín publicado en ¿Qué pasó? Diario
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Gim PerionWs.Tv
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis páginas web 30 marzo de 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- Roselia Bustillo, del TEPJF, presenta en Oaxaca su libro “Justicia electoral paritaria” (Rio Oaxaca)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis páginas web 29 marzo de 2025
Notas IEEM
- Gobernadora Delfina Gómez conmemora 200 años del Poder Judicial en el Estado de México (Apocaliptic)
Política nacional y partidos
- Plantea PRI en Senado comisión para investigar desvíos millonarios en Segalmex e Insabi (La Crónica)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 28-03-2025
|
IEEM aprobó materiales referentes a la elección Judicial |
---|---|
Las Consejeras Electorles del IEEM aprobaron diversos materiales para la elección Judicial; entre ellos, un cartel de difusión para saber cómo votar, un instructivo para Funcionarios de Casilla y un Manual de Procedimientos para la operación de los órganos desconcentrados en materia de organización electoral. Al respecto, la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, destacó: “estos tres instrumentos han sido desarrollados con perspectiva de género y con un enfoque de derechos, lo cual es fundamental para garantizar no sólo la representatividad sino la inclusión efectiva de todas las personas en este proceso democrático”. El cartel para que la ciudadanía sepa cómo tiene que votar incluye desde cómo presentarte en la casilla con tu credencial, la entrega de boletas para elegir los distintos cargos, así como una explicación detallada de cómo deberá emitirse el voto. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:41, duración 2’26’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:34, duración 18’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:07, duración 48” / Nota transmitida el 27/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:42, duración 2’27” / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:25, duración 2’29’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:19, duración 1’06”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
IEEM garantiza igualdad de género en la elección Judicial |
---|---|
Pese a los intentos por asegurar la igualdad de género durante la selección de aspirantes, las candidaturas a Jueces y Magistrados locales no son paritarias y existe una mayor cantidad de hombres, reconoció Amalia Pulido Gómez, Presidenta del IEEM, quien sin embargo ofreció que las cuotas de género se nivelerán a partir de la Jornada Electoral. A nivel de juzgadores en general, precisó que de 589 personas candidatas, 259 son mujeres y 280 hombres, la diferencia es de 20 menos para el sector femenino; mientras que para la presidencia del Poder Judicial, solo tres mujeres compiten frente a diez hombres. Pulido Gómez indicó que esta configuración responde en buena medida al hecho de que varias aspirantes no obtuvieron la elegibilidad y/o idoneidad para el cargo, que son base para el cumplimiento de requisitos, la preparación y experiencia profesional; sin embargo, aseguró que la paridad se estará cuidando en el momento de la elección desde el propio formato de la boleta. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:24, duración 21’36’’) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
Explica el diseño de las 4 boletas para elección Judicial mexiquense |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el 1º de junio los mexiquenses recibirán 4 boletas referentes a la elección judicial local, más 6 boletas de la elección federal. Respecto a las 4 boletas de la elección local serán diferenciadas por color, boletas a las que no estamos acostumbradas porque generalmente vemos logos de partidos y ahora veremos nombres, y lo que se deberá elegir son números. La boleta rosa será para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, solamente se elegirá una opción. De un lado se tendrá el nombre de las mujeres aspirantes, del otro lado el nombre de los aspirantes hombres, cada uno con un número consecutivo y al centro se deberá poner el número de quienes elegiremos. En la boleta azul se encontrará a los candidatos para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial y se elegirán 3 mujeres y 2 hombres; estas dos boletas mencionadas las recibirán todos los mexiquenses pues son cargos a nivel estatal; posteriormente, con la boleta verde se elegirán a los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, la entidad se divide en cuatro regiones y en cada región habrá diferentes nombres, en el estado se elegirán 30; y la boleta naranja (algunos dirán durazno o amarillo) será para elegir a las Jueces(zas) en 13 de los 18 Distritos Judiciales, en 5 no, porque no hubo vacantes a elegir, la elección en esos 5 se efectuará hasta el año 2027. (Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 9:16, duración 19’11’’) Audio Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre
|
|
Una vez que se conoce el diseño de las boletas, ahora debe explicar cómo votar |
---|---|
Alejandro Alejandre, conductor del noticiero, indicó: “ya conocemos el diseño de las boletas para la elección Judicial, ya las tenemos físicamente, vamos a estarlas presentando y analizando; vamos a darle seguimiento a este proceso de cómo votar porque esa es la gran pregunta. No se nos olvide que podemos hacer ejercicios puntuales con estas boletas que están en línea y en las redes sociales y página oficial del IEEM, así como en las redes sociales de Rotativo de México, donde presentan los diseños de las boletas y cómo se deberá ejercer el voto”. (Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.76 FM, 9:35, duración 5’23’’) Audio Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre
|
|
Reunión sobre el Blindaje Electoral 2025 |
---|---|
El Gobierno del Estado de México puso en marcha el operativo “Blindaje Electoral 2025” con el objetivo de garantizar la transparencia y legalidad en las elecciones del próximo 1º de junio, en las que, por primera vez, los ciudadanos elegirán a jueces y magistrados. La estrategia busca prevenir el uso indebido de recursos públicos y garantizar la limpieza del proceso electoral más importante en la historia judicial de la entidad. El plan incluye tres ejes principales, primero, resguardo de más de 15 mil vehículos y equipos oficiales 72 horas antes de los comicios; la capacitación a 5 mil servidores públicos por parte de la Fiscalía Electoral; y un sistema digital en tiempo real para monitorear bienes gubernamentales. Adicionalmente, se implementará una campaña con leyendas preventivas en nóminas y equipos de cómputo, bajo el lema “Recursos públicos NO son para campañas”. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:26, duración 2’31’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:05, duración 3’12’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:34, duración 1’06’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Óscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 14:20, duración 4’03”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Mexiquense Noticias vespertino con Marisol Ordóñez
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Cómo votar en elección Judicial mexiquense |
---|---|
En los comicios Judiciales que se llevarán a cabo el 1º de junio en el Estado de México se elegirán Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas y 55 Jueces(zas). ¿Pero ya sabes cómo podrás elegir el mejor perfil de estos cargos? Para la elección de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia todos los electores recibirán una boleta donde sólo se podrá votar por un candidato(a); en el caso de las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial los electores deben seleccionar a cinco candidatos para ocupar estos cargos; en el caso de la Presidencia del Poder Judicial y las Magistraturas del Tribunal de Disciplina la elección será a nivel estatal. Para el caso de la elección de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia la dinámica cambia pues los comicios se harán a nivel regional, por lo que las boletas y candidatos variarán de acuerdo a la región donde se encuentren los electores. (Nota transmitida el 27/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:38, duración 2’02”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
¿Cómo va la elección Judicial? |
---|---|
En la Opinión de Claudia Hidalgo se dijo que: “¿cómo va la elección del Poder Judicial?, en dos meses por primera vez podremos acudir a las urnas para elegir a quienes administren la justicia en el Estado de México; en esta ocasión será sólo un porcentaje menor al 30% de cargos que se van a renovar, pero para la siguiente jornada podremos votar la totalidad de los espacios y conocer a quienes desempeñarán el cargo de Juez(za), Magistrado(a), así como integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y la Presidencia de este poder. Aunque suene complejo por la poca difusión que hacían de su trabajo y por la distancia que solían tener de las cosas públicas, ésta es una gran oportunidad para que todas y todos tengamos un mejor Poder Judicial y al igual que los otros poderes la selección se defina a través de las urnas, con el voto secreto y directo, pero sobre todo informado”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:20, duración 2’49’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Edoméx, en riesgo medio de violencia: México Evalúa |
---|---|
La organización México Evalúa señaló que al menos 8 estados de los 32 que integran el país presentan altos niveles de riesgo de violencia político criminal, esto de cara a las elecciones judiciales del próximo 1º de junio. Esta organización calificó al Estado de México en riesgo medio. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Lokurafm 89.3 FM, 13:02, duración 36’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Celebran 200 años del Poder Judicial mexiquense |
---|---|
En el marco de la celebración de los 200 años del Poder Judicial del Estado de México y de la elección Judicial, se hizo entrega de 10 preseas a trabajadores del dicho poder. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez, destacó que la institución enfrenta el riesgo de transformación hacia la renovación en el Poder Judicial. Señaló que el Poder Judicial mexiquense debe abrirse hacia todos los sectores, ser más igualitario y cercano a la ciudadanía, a los otros poderes del Estado, organismos y cámaras para consolidar el nuevo modelo de Justicia. En el acto, la Gobernadora, Delfina Gómez, reconoció la trayectoria histórica del Poder Judicial y su papel en la consolidación de la entidad. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 3’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM; 14:21, duración 2’55’’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
En Toluca "Ley seca" por elección de Delegados |
---|---|
Este domingo se llevará a cabo la elección de Delegados, Suddelegados y Consejos de Participación Ciudadana en el Municipio de Toluca y para garantizar el orden durante el ejercicio, habrá Ley Seca. Ricardo Moreno, Presidente Municipal, anunció en sus redes sociales que desde el primer minuto del 29 de marzo y hasta el día 30 se aplicará Ley Seca en el municipio, la medida estará vigente desde las cero horas y hasta el domingo. Esta restricción prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:46, duración 32’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Este domingo, candidatos al Poder Judicial federal inician campañas |
---|---|
Este domingo empiezan las campañas rumbo a la elección judicial federal del domingo 1º de junio. Repasemos lo que dice la ley sobre lo que pueden y no pueden hacer los candidatos. No podrán hacer actos proselitistas ni multitudinarios, ni participar en eventos organizados por partidos, o financiar sus campañas con dinero público; tampoco podrán rebasar los topes de gastos de campaña que el INE estableció, no podrán contratar propaganda en espectaculares ni autobuses, ni salas de cine o medios de comunicación, tampoco pagar a empresas o personas para realizar o difundir encuestas y tienen prohibido cometer violencia política de género. Lo que sí pueden hacer es realizar difusión en redes sociales, participar en foros y repartir volantes sólo con papel reciclado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+Nacional canal 2.1, 7:30, duración 1’11”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Arrancan campañas de aspirantes al Poder Judicial Federal |
---|---|
Inicia la carrera, tras una reforma apresurada y con un marco legal complejo, este domingo arrancan las campañas para definir a los nuevos Jueces, Magistrados y Ministros del país. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:29, duración 13’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Elección Judicial dará fin a 30 años de dedazos |
---|---|
Elección Judicial dará fin a 30 años de dedazos, sacude a elites políticas. De los 28 Ministros de la Corte seleccionados desde la reforma de 1994, más del 84% llegaron por el consenso entre el PRI y el PAN; en 2022 la mitad de los funcionarios de los Juzgados y Tribunales estaban emparentados entre sí. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El Universal pone a disposición de la ciudadanía la herramienta "Lupa Judicial" |
---|---|
Inician las campañas para candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros. Me hace saber David Aponte, Director Editorial del periódico El Universal, que están sacando una herramienta denominada “Lupa Judicial”, que permite filtrar el conjunto de datos de los candidatos por categoría, clave, revisar el perfil específico de cada candidatura y ofrece un análisis detallado y transparente. Esta herramienta busca convertirse en apoyo para que la ciudadanía tome decisiones informadas el 1º de junio. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:32, duración 3’45”) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
200 aspirantes con escándalos: Lupa Judicial |
---|---|
Más de 200 aspirantes a Jueces con escándalos. El Universal lanzó la herramienta “Lupa Judicial” y ahí salió a relucir cómo a través de reportes de prensa hay identificados algunos casos de aspirantes judiciales que son señalados por corrupción, ineficiencia o ineptitud. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:04, duración 20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Arquidiócesis Primada de México sólo promoverá la elección |
---|---|
En entrevista, Jesús Valdez, Comisionado para la Justicia y la Paz de la Arquidiócesis Primada de México, declaró que la Arquidiócesis había emitido una convocatoria para que los candidatos judiciales los promocionen a través de sus redes, ello con el interés de poner en la agenda social la elección del Poder Judicial. El segundo objetivo era ayudar a los candidatos a darse a conocer porque están muy limitados, por ello surgió la iniciativa Desde la Fe de ofrecerles un canal de comunicación. Sin embargo, para dar cumplimiento a lo que establece la ley electoral, sólo promoverán la elección y ya no difundirán a los candidatos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:39, duración 15’52’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Senadores de la 4T viajarán a Taskent, Uzbekistán |
---|---|
Senadores de la 4T gastarán cuatro mil dólares en viajes. La Cámara Alta erogará unos 800 mil pesos para 5 Legisladores que se irán a Taskent, Uzbekistán. Cynthia López y Saúl Monreal, de MORENA, así como la panista Verónica Rodríguez, la priista Maly Romero y el verde ecologista Luis Alfonso Romo, son los implicados en este viaje. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 22”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|