Notas IEEM Tollocan 944 | Detener o confirmar el declive democrático | Patricia Lozano Sanabria (El Universal Estado de México) De acuerdo con diversos autores, antes que una forma de gobierno la democracia debe entenderse como un régimen político. Esto significa que no basta considerar únicamente criterios de forma para calificar a un país como democrático: división de poderes, existencia de niveles de gobierno, partidos políticos o elecciones periódicas. Transición del Poder Judicial será apegada a Derecho y a la altura de la expectativa social (Capital Estado de México) El Poder Judicial del Estado de México garantiza una transición ordenada, transparente, apegada a Derecho y a la altura de la expectativa social, afirmó el magistrado presidente, Fernando Díaz Juárez. Tribunal Electoral resuelve el 95% de impugnaciones en Elecciones Auxiliares del Edomex (El Universal del Estado de México) A más de 3 meses de concretarse la elección de autoridades auxiliares (delegados, subdelegados, jefes de manzana, Comités de Participación Ciudadana, representantes indígenas, entre otros), el Tribunal Electoral del Estado de México ha logrado resolver el 95% de los 180 recursos de impugnación presentados Defensor de Derechos Humanos en Edomex debe ser técnico y social, no político: Ruth Salinas (El Universal Estado de México) La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la 62 Legislatura, Ruth Salinas Reyes aseguró que buscarán que la persona que se designe para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), tenga un perfil técnico y social, más no político. Inaugura Gobierno del Estado de México primer “Centro LIBRE”: espacios seguros y atención integral para las mujeres (Heraldo Estado de México) En un acto que marca un antes y un después para las políticas de género en el Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez inauguró en Huehuetoca el primer “Centro LIBRE”, un espacio comunitario destinado a garantizar la atención integral, la seguridad y la autonomía de las mujeres mexiquenses. Recibe CODHEM certificación «Especio Libre de Violencia de Género» (Heraldo Estado de México) La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), por conducto de su titular, Myrna Araceli García Morón, recibió el distintivo de la certificación “Espacio Libre de Violencia de Género”, de parte de la directora general de Hermas S.C., Jaqueline Guadalupe García Vázquez, y de Soledad Enríquez, coordinadora Nacional de la Certificación Espacio Libre de Violencia de Género Superan los 15 registros para renovar la titularidad de la CODHEM (La Jornada Estado de México) Desde activistas, como exdiputados o exfuncionarios de organismos autónomos acudieron al proceso de registro para suceder a Myrna García Morón al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) por los próximos cuatro años. Demandan nuevamente reformas para castigar a menores que cometan feminicidios (Ultra Noticias) Tras ratificarse la sentencia contra el feminicida de Wendy Yoselín, su familia retomó la petición de que los menores que cometan este delito sean juzgados como adultos. El DIFEM es el rostro humano del Estado: Delfina Gómez Álvarez (8 Columnas) Al ser el Estado de México sede de la reunión nacional anual de los Titulares de los Sistemas DIF, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez hizo un llamado a fortalecer la política social desde una visión humanista y con justicia social real. Notas Nacionales El relevo en la dirigencia del PT en Veracruz / Luis Alberto Romero (Hora Cero) Una de las fuerzas políticas que ha registrado un destacable crecimiento en Veracruz, tomando como base las dos últimas elecciones municipales, es el Partido del Trabajo. Despojo a ejidatarios en CDMX: Grupos afines a Morena y cárteles invaden sus tierras en Tláhuac (Latinus) La mayoría de los ejidatarios ha tenido que abandonar sus parcelas, ubicadas en una zona conocida como La Ciénega, ante la violencia y amenazas de grupos criminales Plantea PRI iniciativa para suspender el cobro de peaje en casetas cuando registren embotellamientos (Crónica) El PRI en la Comisión Permanente presentó una propuesta para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal que contempla suprimir el peaje a los automovilistas a fin de evitar los embotellamientos y largas filas en las casetas de cobro. Diputado del PVEM se pronuncia a favor de la creación de Plataforma Única de Identidad (La Jornada Veracruz) En un esfuerzo por mejorar la localización de personas desaparecidas en México, el diputado federal por el distrito de Zongolica, Jonathan Puertos, se pronunció a favor de la creación de la Plataforma Única de Identidad, una herramienta que conectará diversas bases de datos con el objetivo de agilizar y hacer más eficiente la búsqueda. Cuestiona PAN Querétaro silencio del gobierno ante abusos contra migrantes (Plaza de Armas) El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Martín Arango García, expresó un posicionamiento en respaldo a los migrantes queretanos y mexicanos en Estados Unidos, y criticó la falta de acción del gobierno federal ante las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump. PT denuncian presiones de Morena a sus alcaldes electos (Mega Noticias) El Diputado Local del Partido del Trabajo, Ramón Díaz Ávila, exhortó al Gobierno de Veracruz y a Morena a no incorporar a alcaldes o alcaldesas electos por el PT a Movimiento de Regeneración Nacional. Morena acusa a Guadalajara de usar partida de contingencias en compra de automóviles (UDG TV) Ante las inundaciones que han afectado a más de 400 viviendas en Guadalajara, los regidores de Morena cuestionan al gobierno municipal por destinar 600 millones de pesos, originalmente previstos para contingencias, a la compra de automóviles, utilizando solo 20 millones para apoyar a las familias afectadas en sus hogares por las recientes lluvias. El PRI regresará a gobernar en 2027: Enrique Padilla (ABC Noticas) El dirigente Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Padilla Sánchez y la Senadora por Tlaxcala, Anabel Avalos Zempoaltecatl, coincidieron en señalar que el tricolor nuevamente regresará a gobernar en 2027. Propone PVEM crear más centros de bienestar animal en municipios (Hora Cero) La fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado propuso al gobierno estatal crear más centros de bienestar animal en los municipios, toda vez que sólo existen 14 en Nuevo León, mientras que el abandono de mascotas se incrementa. PAN denuncia módulos de afiliación a Morena cerca de oficinas gubernamentales en Tijuana (El Sol de Tijuana) López Regalado precisó que estos módulos se encontraban en los alrededores de la Clínica 20 del IMSS, las oficinas de la Secretaría del Bienestar y Palacio Municipal INE y OPLES INE entrega constancia a los últimos ganadores de la elección judicial 2025 (Financiero) Las autoridades electorales entregaron las constancias de mayoría a los candidatos para magistrados de Circuito y jueces de Distrito. INE, ¿cuál autonomía? (Rosy Ramales) En el contexto de una próxima reforma electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calmó el avispero político al considerar que el Instituto Nacional Electoral (INE) “tiene que seguir como un organismo autónomo” Elección extraordinaria en Pantelhó contará con amplia cobertura del INE (El Heraldo de Chiapas) El 31 de agosto se instalarán 28 casillas para que casi 15 mil electores elijan al nuevo ayuntamiento IECM traza ruta para aumentar vigilancia en la ejecución de proyectos ganadores de Presupuesto Participativo (Hoja de Ruta Digital) El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)refuerza las acciones para lograr que un mayor número de proyectos que resulten ganadores en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 se lleven a cabo y cumplan con el objetivo de robustecer las comunidades y fortalecer el tejido social de la capital del país. IECM recibió 96 quejas por irregularidades en la pasada elección judicial local (MVS Noticias) Las denuncias han dado origen a 24 Procedimientos Especiales Sancionadores, de los cuales 21 se relacionan con el Proceso Electoral Local Extraordinario. Ejecución de proyectos ciudadanos ganadores vigilará IECM (Megalópolis) Para garantizar que los proyectos ganadores de la Consulta del Presupuesto Participativo se lleven a cabo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reforzó las acciones para que se cumpla el objetivo de robustecer las comunidades y fortalecer el tejido social de la capital del país. Tribunales Revoca TEEM dos elecciones de autoridades auxiliares en Temoaya y Naucalpan (Milenio) La magistrada presidenta aseveró que en 90 por ciento de los casos se están impugnando las resoluciones. Sancionan a candidatos judiciales por violar reglas en campañas electorales (El Sol de Toluca) El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvió 13 casos entre los cuales destacan cuatro procedimientos especiales sancionadores contra candidatos a cargos judiciales por violaciones a las normas electorales en el proceso electoral extraordinario para integrar el Poder Judicial de la entidad. Revés para Carolina Viggiano: TEPJF descarta calumnia de Adriana Flores (EFFETÁ) La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que Adriana Flores y Movimiento Ciudadano no cometieron calumnia contra Carolina Viggiano, al considerar que sus publicaciones sobre violencia política de género están protegidas por la libertad de expresión. Conmemora TEPJF 70 años del voto femenino en elección de diputaciones (Quadratín) En el marco de la conmemoración de los 70 años de la primera elección en la que las mujeres votaron para elegir diputaciones federales en México, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Columnas Estatales OFF THE RECORD | (Plana Mayor) La Legislatura del Estado de México ha recibido 34 registros de quienes aspiran a presidir la Comisión de Derechos Humanos ¡Anótelo! | Algunos perfiles a la presidencia de la Codhem; aparece Osvaldo Tercero y viene del IEEM | (Digital Mex) Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, licenciado en Derecho por la UAEMéx, quien renunció a la Dirección de Partidos Políticos del IEEM, para participar en el proceso de elección. Así que no lo descartemos como un fuerte candidato a dirigir el organismo. Se dice que | Momentos Estelares Edomex | (AD Noticias) El Edomex transita por su mayor redefinición territorial en más de cincuenta años. Sin embargo, la narrativa persiste en el tolucentismo. Callejón Informativo |José Alam Chávez Jacobo | (Callejón Informativo) Suman 34 aspirantes a la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en los próximos días, la Junta de Coordinación Política enviará los expedientes a la Comisión Legislativa en esta materia, para que puedan agendarse las entrevistas y se formulen cuestionamientos por parte de los integrantes de la misma. Letras de Juan Gabriel | Juan Gabriel González | (La Noticia es) Hace unos días, la cuenta de X de Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, se quedó en blanco. No hubo aviso, ni mensaje final: solo una cuenta verificada, sin publicaciones, sin respuestas y sin fotos. A simple vista, podría parecer una decisión personal. Pero su momento lo vuelve inevitablemente político. En los pasillos | Cambio cantado | (Capital Estado de México) Comentan que una vez lanzada la convocatoria para elegir a quien será la o el nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), de inmediato surgió la versión de una posible reelección y el estruendo de una sonora carcajada se escuchó hasta la Plaza Cívica. Dicen algunos de quienes trabajan ahí, es la peor administración. Pico de Pollo | Mito o realidad | Alfredo Albíter | (Capital Estado de México) El destino nos puso ahí, junto a una mesa en donde cuatro comensales platicaban, a veces con volumen alto y otras casi en un susurro. Claro, no podía ser diferente, eso llamó la atención de este alado y saqué la parabólica para estar atento a los temas que trataban mis ocasionales vecinos Derecho de Picaporte | Relación Delfina – Maestros | Alfonso Godínez Mendiola | (Portal Liberación) El SMSEM fue por décadas parte del viejo corporativismo priísta a nivel estatal, por encima incluso del magisterio federal, el SNTE, incluso quien llegaba a la dirigencia aseguraba una diputación local, pero con la llegada de la era de la alternancia empezaron los cambios en ese sindicato y se asomó la pluralidad hasta quedarse, y con el triunfo de Morena Se comenta | (Milenio) Que hablando de universitarios, la UAEMéx debió salir a dar una reiteración, que sonó aclaratoria, acerca de que su descuento de 20% para la inscripción no era acumulativo en los semestres 25B y 25A… el descuento es de 10 por ciento en cada caso. El apoyo era en abonos chiquitos, pues. Cambiando de tema | Delincuencia de cuello blanco, cáncer silencioso en el Estado de México | Karina A. Rocha Priego (Diario Amanecer) Sin lugar a dudas, no es secreto alguno que sean servidores públicos los que estén involucrados en células criminales y que sean estos los que muevan los hilos de la delincuencia en el Estado de México. Sacapuntas Mexiquenses | El PRD concluyó con el primer ciclo de conferencias (El Heraldo de México Estado de México) El PRD concluyó con el primer ciclo de conferencias con las que buscan fortalecer internamente a su partido. El dirigente del sol azteca mexiquense, Arturo Piña García y el diputado, Omar Ortega Álvarez, presenciaron la última ponencia y se perfilan ahora para empezar a mediados de julio con otras “charlas” en la zona del Valle de México, entre ellas se tiene agendada la del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, defensor del actual sistema electoral. Crónicas legislativas mexiquenses | Volver al pasado: transformación del INFOEM en el ITAI Mexiquense | Jorge Reyes (La Jornada Estado de México) Al iniciar el Congreso mexiquense el pasado 26 de julio la extinción formal del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios se hace necesario replantear el contenido de las reformas legales Columnas Nacionales Adrián Rueda/Desoyó Morena a la Presidenta (Excélsior) Los guindas la apoyaron a medias, pues la mayoría de ellos —sobre todo quienes tienen hueso— rechazan adelantar tres años la no reelección. Marco Antonio Rodríguez Blásquez/Implicaciones en la reforma al INE (Milenio) Recientemente la presidenta Sheinbaum anunció la posibilidad de iniciar una reforma al Instituto Nacional Electoral, institución que tuvo sus orígenes en 1990 con la creación del Instituto Federal Electoral. Lilly Téllez y Noroña, la oposición funcional (Financiero) Gerardo Fernández Noroña tendrá de aliada a Lilly Téllez para que el Senado le siga redituando puntos con la base morenista que gusta de su estilo barriobajero. Sacapuntas (El Heraldo de México) Mensaje claro a los estados; La misma iniciativa, pero revolcada; Ahora van por acuerdo para tomate; La visita el embajador; Miroslava Sánchez llega al ISSSTE en Sinaloa; Primero, lo que deja; Elige a nuevo comisionado Luis Miguel Rionda/El globo del INE (MIlenio) El Instituto Nacional Electoral (INE) está transitando por sus últimos momentos como corporación autónoma baluarte de la democracia La militarización de México/Raymundo Riva Palacio (Financiero) La presidenta es civil, pero cada vez más, las decisiones estratégicas del país en seguridad, infraestructura, vigilancia e incluso economía, están en manos de las secretarías de la Defensa y de la Marina. Felix Cortés Camarillo/Un ladrillo suelto (López Dóriga) Lo que está perfectamente claro es lo que ha logrado este movimiento: doblegar al gobierno de la señora presidente. Hacer que les cumpla todo lo que le piden Seguridad, información, derechos/Jorge Fernández Menéndez (Excélsior) La pregunta es sencilla: ¿queremos tener instrumentos que permitan la geolocalización de unos secuestradores o preferimos que se proteja completamente la privacidad de nuestros movimientos? Desde 2015 lo dije: “AMLO matará la democracia” (La Silla Rota) A partir del 20 de noviembre de 2015 AMLO fue designado presidente nacional de Morena, y bien podría recordarse ese día como el inició la destrucción democrática. | Ricardo Alemán La reforma a la Ley de Telecomunicaciones: olvidamos y juzgamos/Columnista Invitado Nacional (Excélsior) La tan sonada reforma a la Ley de Telecomunicaciones lleva semanas con el candente debate que es necesario y forma parte de la democracia, despertando inquietudes, en algunos casos genuinas, en otros casos alarmistas y desinformadores.