El IEEM en los medios

Jueves, 07 Agosto 2025 09:00

Héctor Macedo pide le asignen una Magistratura

El Presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, informó que está en búsqueda de que el Tribunal Electoral estatal le asigne una magistratura regional, pues desde su interpretación no puede haber un Presidente del Tribunal que no sea al mismo tiempo Magistrado. Hay que señalar que, tras la reforma Judicial, el Código Electoral de la entidad establece que, para ser Presidente del Tribunal Superior de Justicia además de ganar la elección por ese cargo, es necesario obtener mediante el voto una Magistratura a nivel Distrital, salvo en el caso de quien ocupe la Presidencia del órgano por primera vez, es el caso de Héctor Macedo, quien ganó la Presidencia con 272 mil votos, pero en la Región de Texcoco donde buscaba una magistratura civil no le alcanzó para obtenerla. Consideró que dicho criterio es una laguna legal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 4’46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Héctor Macedo encabeza reunión con figuras políticas de Atizapán de Zaragoza

Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “lo que ocurrió en la Zona Esmeralda, en Atizapán de Zaragoza, no fue sólo un evento de agradecimiento. El Presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx, Héctor Macedo García, encabezó una reunión que pareció un discreto ejercicio de cabildeo entre figuras del Poder Judicial, político y empresarial. La Convocatoria reunió y sentó en la mesa de honor al Presidente electo del Poder Judicial, Héctor Macedo; al aspirante morenista a una candidatura en 2027, Luis Montaño; al Alcalde panista, Pedro Rodríguez Villegas y al ex Secretario General de Gobierno mexiquense y empresario de Atizapán, Luis Felipe Puente Espinosa, en su momento operador político del peñismo, cercano a Luis Miranda y Alfredo del Mazo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 5’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Magistrados electos reciben cursos para conocer el funcionamiento del Poder Judicial: José Alam Chávez

En su comentario político, José Alam Chávez, indicó: “está por iniciar la sesión del Tribunal Electoral del Estado de México para dar respuesta a diversos medios de impugnación, en lo que tiene que ver con la elección extraordinaria del Poder Judicial y continuará de esta forma la transición. Recordar que desde hace varias semanas está instalado un Comité de transición entre el Poder Judicial actual y los Magistrados electos, que han llevado diversos cursos de capacitación para que vayan conociendo el funcionamiento del Poder Judicial, para que el 1 de septiembre tengan en cuenta la responsabilidad a la que se enfrentan”. (Informativo Mexiquense Metropolitano con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 14:24, duración 2'32’’)

Audio Informativo Mexiquense Metropolitano con Kathia Olascoaga

 

Diputada Paola Jiménez se une a MORENA

El conductor del programa, Luis Pantoja, indicó: “tengo la foto de la bienvenida que le da la Presidenta de MORENA en el Estado de México, Luz María Hernández, a Paola Jiménez, quien renunció al PRI como Diputada y arrancó en esta Legislatura como Diputada independiente. Paola Jiménez ha determinado unirse a MORENA, señalando que es congruente con su pensamiento y decisiones, por lo que solicitó su afiliación a MORENA. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:46, duración 1’26”) 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Necesarios los OPLEs: Patricia Avendaño

Respecto a la propuesta de reforma electoral de centralizar las elecciones, en entrevista, Patricia Avendaño, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), indicó que México eligió un régimen federal, el cual hace una distribución de competencias entre distintos ámbitos, niveles de gobiernos municipales, estatales y federal; entonces cuando se plantea que no hay necesidad de instancias electorales a nivel local, la primera reflexión es que, en esa misma lógica, entonces habría que desaparecer los gobiernos municipales o estatales. De lo que se trata es de una distribución de competencias que atiendan la cercanía, la particularidad y a cada entidad federativa. Concentrar una función se vuelve muy oneroso, porque no necesariamente se generaría un ahorro. Ejemplificó que en Veracruz hubo 2 elecciones, la del Poder Judicial y la elección de Ayuntamientos, por lo que se colocaron 2 mesas de votación para atender cada elección, por lo que no hubo ahorro; y si solo hubiera una mesa que atendiera ambas elecciones, sería necesario más personal y más sillas. Cumplir con los estándares que ha establecido el sistema electoral mexicano no implica necesariamente un ahorro. (Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán, W Radio 106.1 FM, 7:34, duración 11’16’’)

Audio Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán

 

TEPJF ordenó al INE reconocer triunfo de 12 ganadores

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó nuevamente al INE que entregue las Constancias de Mayoría a candidatos de la pasada elección Judicial que no alcanzaron el promedio académico de 9 en las materias de la especialidad al cargo al que contendieron, siendo un requisito indispensable. Ordenaron reconocer el triunfo a 12 candidatos que están en esta situación, porque los Magistrados determinaron que el INE se excedió legal y constitucionalmente al aplicar una metodología distinta a la de los Comités de Evaluación para determinar quién cumplía con los requisitos académicos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 2’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No hay riesgo de ruptura en MORENA por la reforma electoral: Sheinbaum

Hay que cuidarse de que no haya una disputa interna, afirmó la Presidenta, Claudia Sheinbaum, respecto de las declaraciones del Diputado, Ricardo Monreal, quien anticipó una posible ruptura interna en MORENA, tras las reformas impulsadas rumbo a las elecciones de 2027. “Deben cuidar la unidad del movimiento”, señaló Sheinbaum. Aseguró que no hay riesgo de ruptura en MORENA por la reforma electoral, tal como lo dijo Monreal. Consideró que el mensaje de Monreal se perfilaba a procurar que no haya disputas internas que lleven a la división del partido. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:07, duración 50” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:06, duración 27’’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

COPARMEX advierte de peligro ante reforma electoral

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la puesta en marcha de una reforma electoral pondría en riesgo la democracia e, incluso, las inversiones, sobre todo cuando está en puerta la renegociación del T-MEC. Al presentar el Informe de la Observación Electoral, conclusiones y recomendaciones de la COPARMEX, respecto de la elección Judicial del pasado 1 de junio, el líder empresarial Juan José Sierra Álvarez, indicó que un estado de Derecho es necesario para dar certeza jurídica que quiere el inversionista nacional y extranjero. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 8:05, duración 1’07”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Corte concede amparo a Lorenzo Córdova

Con el voto en contra de las Ministras, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, la segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió el amparo a Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del INE, para que se retire una mención sobre su persona en los libros de texto gratuitos de sexto de primaria, donde lo califican como una persona discriminatoria y violenta. Con esta resolución, la SEP deberá abstenerse de continuar con la distribución del libro Proyectos comunitarios, y suprimir la mención en la página 246, que señala que Lorenzo Córdova cometió actos de discriminación y violencia en contra de representantes de las naciones originarias. (Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:08, duración 39” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 2’11”)

Audio Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

SEP debe atender sentencia de la SCJN: Lorenzo Córdova

En entrevista, el ex Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, declaró que es importante señalar que esta sentencia de la Suprema Corte, más allá de los efectos que implican la supresión de esta mención de su persona en los libros de texto, que es un poco ridícula y desproporcionada, no es lo mismo lo dicho en una conversación privada obtenida ilegalmente de un servidor público que el Holocausto nazi o el genocidio en Ruanda o Armenia, que son justamente los hechos con los que se compara en igualdad de circunstancias esta mención suya en los libros de texto. La medida tiene en sus efectos que se suspenda o suprima esa mención en las futuras ediciones y, de inmediato, en la edición digital de este libro de texto. Córdova Vianello puntualizó que el Director Jurídico de la SEP señaló que el libro para el siguiente ciclo escolar ya se publicó, entonces será una mención ilegal e inconstitucional publicada en 18 millones de textos, en un claro intento de desprestigiar su persona, con la que el gobierno tiene diferencias, utilizando los recursos del aparato del Estado. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:30, duración 21’22’) 

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Sheinbaum criticó resolución en favor de Lorenzo Córdova

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó que ayer en la última sesión de una Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no resolvieron temas importantes como la deuda de impuestos, pero sí resolvieron retirar de los libros de texto la mención de Lorenzo Córdova contra los pueblos originarios. Sheinbaum aseguró que nunca hubo una disculpa pública por parte de Córdova y que esta Corte quedará marcada por liberar delincuentes, usurpar funciones del legislativo y cerrar su ciclo con una acción que promueve el racismo. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:10, duración 1’05’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

  

Primer Informe de Sheinbaum

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, informó que su Primer Informe de Gobierno el próximo 1 de septiembre será en Palacio Nacional, éste incluirá la rendición de cuentas de sus primeros once meses de trabajo; más tarde se realizará la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, que incluye a los Ministros de la Suprema Corte. Sheinbaum adelantó que aún no ha recibido una invitación formal para la toma de protesta de los Ministros. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:06, duración 21’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Concluye actividades Segunda Sala de la SCJN

Con una última sesión terminó una era en la Suprema Corte de Justicia, la Segunda Sala concluyó sus trabajos antes de ser extinguida y ahora en septiembre iniciará otra etapa, que a decir de los empresarios será un Poder Judicial secuestrado por un grupo de políticos. Al evaluar la elección Judicial de junio pasado, la Coparmex concluyó que se rompió con el equilibrio de poderes, fue un proceso opaco, con irregularidades, como el uso de los tristemente célebres acordeones. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, César Méndez, TV Azteca canal 1.1, 14:36, duración 6’03’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Adán Augusto López niega vínculos con grupos delictivos

El Senador morenista, Adán Augusto López, rompió el silencio ante el Congreso respecto a los señalamientos hacia su ex Secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presuntamente vinculado con el grupo criminal La Barredora. En la Comisión Permanente, el bloque opositor exigió abordar el caso tras semanas de silencio del oficialismo, pese a los intentos por centrar la información en otros temas como la ratificación de Embajadores, la sesión derivó en un debate directo sobre la relación entre López Hernández y Hernán Bermúdez. El Coordinador de MORENA en el Senado negó conocer actos irregulares durante su gestión como Gobernador y rechazó cualquier vínculo con grupos delictivos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 3’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Analizan desafuero de Alejandro Moreno

El Diputado, Hugo Eric Flores, Presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, confirmó que la solicitud de desafuero contra el priísta Alejandro Moreno Cárdenas consta de cinco carpetas de investigación, que involucran dos delitos: peculado y uso indebido de funciones y atribuciones. Añadió que a finales de agosto se resolverá la admisión o no de la solicitud de desafuero. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:05, duración 21’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Exhiben lujos de la diputada Diana Karina Barreras y Sergio Gutiérrez 

Martha Nava, comentarista invitada, declaró: “pocas cosas pesan tanto como la incongruencia, más allá del discurso de las promesas de campaña, ya nadie se las compra, lo que verdaderamente impacta a la imagen pública de un político es la coherencia entre lo que dice y hace, específicamente en el caso de la llamada 4 Transformación, cuyo discurso se ha enfocado primordialmente en frases como ‘no puede haber gobierno rico con pueblo pobre’, el que existan personajes que se dan una vida de lujo y que además lo presumen en sus redes sociales resulta una incongruencia catastrófica y es que parece que a algunos de sus representantes se les ha olvidado que las redes sociales escuchan, analizan y juzgan y esto viene al caso por el recuento detallado que hizo en la red X el periodista Jorge García Orozco, quien con imágenes expuso las incoherencias de la Diputada del PT, Diana Karina Barreras, y su esposo, el morenista y Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quienes posan en fotografías usando relojes Cartier, bolsas Louis Vuitton y lentes Gucci ”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 4’18” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:24, duración 15’14’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana