Síntesis medios electrónicos 25-02-2025
|
PRD deberá presentar su protocolo para prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género |
---|---|
El IEEM dio cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral, relacionada con el PRD Estado de México. En ese contexto, Araceli Casasola tomó protesta como representante propietaria del partido ante el Consejo General del IEEM. La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, precisó que la fuerza política contará con 15 días hábiles para presentar el protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. (Criterio Noticias Vespertino con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:43, duración 44’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:12, duración 24’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 24” / Nota transmitida el 24/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:15, duración 54” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:52, duración 6’43” / Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:42, duración 45’’ ) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval
|
|
Presupuesto será destinado para la compra de documentación y material, además de la contratación de personal |
---|---|
Con la aprobación de una extensión del presupuesto de más de 900 millones de pesos al IEEM por parte de la Legislatura mexiquense para la organización de la elección extraordinaria del Poder Judicial, el balón pasará en breve a ellos, informó el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Vázquez, quien recordó que este miércoles habrá de llevarse a cabo la famosa tómbola. “Nosotros concluimos el día 28 entregando las listas y ellos empezarán el proceso de elección, creo que el IEEM está listo y será un ejercicio electoral democrático muy importante para el Estado de México”. Este presupuesto será empleado principalmente en la contratación de empleados eventuales, declaró la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, al indicar: “la mayoría del gasto es en personal que se desplegará en toda la entidad, casi 7 mil personas se están requiriendo para organizar el proceso y el segundo gasto es la compra de documentación y material electoral”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:50, duración 1’49”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
PRD Estado de México subsanará observaciones realizadas por el IEEM: Javier Rivera |
---|---|
En entrevista, Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD Estado de México, reconoció a la autoridad electoral y jurisdiccional por haber hecho válida la legalidad y la constitucionalidad de sus documentos básicos y reglamentación interna, y aunque sólo les faltan algunos detalles, algunos de corrección de estilo, las autoridades electorales garantizaron el derecho humano a la libre asociación de los más de 300 mil perredistas que votaron en la pasada elección, lo que les dio el derecho de constituirse como partido político local. Aseguró que el PRD entrará en un proceso de reconstrucción, tanto de sus autoridades estatales como municipales. ¿Qué sigue?, subsanar de manera inmediata las observaciones, las cuales presentarán el viernes para que sean validadas de manera inmediata y estar en condiciones para nombrar a la dirigencia estatal a más tardar el 16 de marzo, aunque si pueden antes lo harían el 8 de marzo, todo depende de lo que diga el IEEM. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 13’46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
PRD deberá trabajar para mantener su registro |
---|---|
Israel Martínez, analista político, declaró: “el PRD reafirma su registro en el Estado de México, tiene dos detalles que solucionar, y ahora tendrá que trabajar para sobrevivir porque difícilmente se vislumbra un panorama de alianzas para 2027. El PRD debe trabajar para mantener su registro, es un partido que ha ido en decadencia, lograron su registro con una división interna, entonces no pinta todo sobre miel sobre hojuelas. Por otra parte, indicó que a través de una tómbola serán seleccionados quienes participen en un proceso electoral Judicial local. No hay duda de la capacidad de organización del IEEM”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 6’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Agustín Barrera renuncia al PRD |
---|---|
Por medio de redes sociales, el hasta ahora Presidente estatal del PRD, Agustín Barrera Soriano, anunció su renuncia a la militancia, junto con otros tres miembros más de la dirección ejecutiva. Barrera Soriano afirmó que el partido ha sido secuestrado, por lo que prefiere continuar su lucha jurídica desde otros espacios más congruentes con los principios de la izquierda. (Nota transmitida el 24/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:16, duración 41”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Mañana, el Legislativo realizará la insaculación por tómbola para depurar la lista de finalistas |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez, confirmó que ya concluyó la fase de entrevistas a los aspirantes a cargos Judiciales de la entidad, que cumplieron con los requisitos establecidos en la Convocatoria. Señaló que desde el Comité de Evaluación del Poder Legislativo se realizaron las entrevistas correspondientes y ahora que se cuenta con la lista de personas que cumplen con los perfiles, mañana 26 de febrero se realizará el proceso de insaculación por tómbola para depurar la lista de finalistas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 2’27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Avanza el filtro para elegir a las y los candidatos de la elección Judicial del Edoméx |
---|---|
Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, informó que otra de las notas de su periódico es: “avanza el segundo filtro, a través de tómbola, para elegir a las y los candidatos de la elección Judicial del Edoméx. Recordó que el 28 de febrero tendrán que enviar los listados de aspirantes al IEEM, quien a su vez mandará a imprimir las boletas”. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:02, duración 2’21’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
|
|
Prepotencia de empleados de Neza |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “en Nezahualcóyotl, el Alcalde Adolfo Cerqueda, permite que algunos de sus colaboradores actúen con prepotencia y soberbia, cometiendo abusos de autoridad como sucedió en el mercado Reforma, donde estuvo a punto de originarse una batalla campal entre locatarios y policías. Personal del Ayuntamiento realizó un operativo con el objetivo de retirar los puestos semifijos; una de las grúas por orden del empleado Juan Carlos Vicente Bárcenas, quien se dice cuñado del Edil, comenzó a desmontar un puesto de láminas sin percatarse que al interior dormía una menor de edad, en ese momento, los demás locatarios se lanzaron contra el funcionario municipal y los empleados del ayuntamiento”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 3’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
El ciudadano tardará 9 minutos en votar: Guadalupe Taddei |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que se han realizado simulacros al interior del Instituto y arrojan que un ciudadano tardará 9 minutos con 17 segundos para emitir su voto en la elección Judicial donde tendrán seis boletas, mientras que en un proceso ordinario se tarda 6 minutos. Recordar que todos los que tienen su credencial para votar vigente elegirán Ministros de la Suprema Corte, del Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del TEPJF, Salas Regionales del Tribunal, Jueces y Magistrados. Mencionó que, en la parte superior de la boleta tendrán que colocar el número de candidatos por el que votan, además viene una instrucción que dice “En esta parte elige a las mujeres” y te da el número y nombre de las candidatas mujeres; en la parte derecha “Elige hombres”. Aclaró que el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial avanza; por ello, ya se están imprimiendo las boletas electorales respecto a la elección de los integrantes de la SCJN y Sala Superior del TEPJF. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:42, duración 15’08’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
INE desplegará una intensa campaña de difusión de la elección Judicial |
---|---|
Norma Irene de la Cruz Magaña, Consejera Electoral del INE, indicó que en los simulacros que ha realizado el Instituto les ha servido para ir haciendo ajustes, por ejemplo, en el diseño de boletas; o bien, se determinó que colocar dos canceles eran pocos, por lo que se colocarán 8 canceles en las casillas únicas seccionales y en algunos casos hasta 16 y que eso reduzca el tiempo de espera. Asimismo, en uno de esos simulacros demostró que colocar la boleta en una sola urna reducía el tiempo a comparación de colocarla en varias urnas, de acuerdo al Distrito o cargo. Mencionó que la idea es facilitar que las personas conozcan su boleta, estén familiarizadas y con ello reducir el número de minutos que se ocupa para votar, para ello se realiza una intensa campaña de difusión. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM; 14:08, duración 9’47’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
INE quita a partidos tiempo en radio y tv |
---|---|
El INE acordó quitar a los partidos políticos el acceso a la mayoría de los tiempos de radio y televisión, lo dedicará a la promoción de la elección Judicial. Los Consejeros determinaron que 63% de los promocionales que emitirá el Instituto estarán dedicados a los cargos federales y el 37% a las Magistraturas y Juzgados por Circuito. Serán 48 minutos diarios. Los mensajes tendrán una duración de 30 segundos. El periodo de campaña será del 30 de marzo al 28 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Partidos de oposición impugnarán distribución de tiempos en radio y tv |
---|---|
Partidos políticos de oposición impugnarán la nueva distribución de tiempos del Estado que se reduce de 41 minutos diarios a sólo 15 minutos para sus spots en radio y televisión, debido a que las autoridades electorales locales y federales tomarán 33 minutos para explicar las elecciones Judiciales a la ciudadanía en 17 entidades, donde hay comicios concurrentes. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:30, duración 1’15’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
INE prepara urna conmemorativa, por el Día Internacional de las Mujeres |
---|---|
Con motivo del próximo Día Internacional de las Mujeres, el INE anunció que preparará la Urna Conmemorativa 2014-2025, dedicada a la memoria histórica de la participación política de las mujeres en México; esta presentación se llevará a cabo el día 7 de marzo a las 10:00 de la mañana en el Auditorio del INE de la Ciudad de México. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 28’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
¿Cuál es el destino del dinero que el INE recaba en multas? |
---|---|
¿Sabe cuál es el destino del dinero que recaba el INE en multas a partidos políticos nacionales? De acuerdo al artículo 458 numeral 8 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales estos recursos se destinan al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología, conocido como CONACyT; con ello se busca promover y fomentar el desarrollo de la ciencia y las humanidades. Además de impulsar el bienestar de la sociedad y la innovación en México. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:21, duración 43’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
INE autorizó iniciar con el proceso de conformación de un nuevo partido |
---|---|
El INE autorizó la conformación del partido político Viva México, dio a conocer Eduardo Verástegui. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 16”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Mexicanos votarán por 881 cargos judiciales federales |
---|---|
El próximo 1º de junio los mexicanos podrán acudir a las urnas para elegir 881 cargos del Poder Judicial, 9 Ministros, 2 Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 Magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 Magistrados de Circuito y 386 Jueces de Distrito. Cada ciudadano tendrá que elegir de dos columnas, los números que identifiquen a los aspirante, cada boleta será de un color diferente pero la complejidad para decidir será monumental, cuando usted se pare dentro de la mampara sólo para elegir a los Ministros de la Corte tendrá 84 aspirantes y debe votar por 5 mujeres y 4 hombres. (Nota transmitida el 24/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:52, duración 1’42’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Candidatos a Jueces deberán contar con capacitación para desarrollar sus campañas |
---|---|
Las personas candidatas a un puesto en el Poder Judicial de la Federación tendrán el reto de explicar a la población su función, convencer para obtener un voto, por lo que deberán contar con capacitación en campañas electorales, indicó Gisela Rubach, Coordinadora del Diplomado en Marketing Político del Instituto Tecnológico Autónomo de México. La especialista será ponente en el Seminario internacional Campañas electorales para personas candidatas al Poder Judicial, organizado por el Centro de Capacitación para el nuevo Poder Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, David Vicenteño, Imagen Radio 90.5 FM, 7:14, duración 2’09”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Corte aprueba acta del 13 de febrero |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte aprobó el Acta de la sesión del 13 de febrero en la que se revisó la actuación de Jueces y del Tribunal Electoral con respecto a las suspensiones contra la reforma Judicial, con esto ya puede realizarse el llamado engrose de la sentencia y publicarse en el Diario Oficial de la Federación para que corra el plazo de 24 horas dado a los juzgadores y que revisen las sanciones que otorgaron contra la reforma Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N´+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 44”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Combatir el nepotismo |
---|---|
En la sección “Editorial de Meganoticias”, se dijo: “hijos, primos, esposo y hermanos, qué bonita familia, lo malo es que no es un árbol familiar, estamos hablando de los partidos políticos y el gobierno mexicano. Dinastías que hacen circo, maroma y teatro para vivir del erario público y sí, en teoría debaten una reforma contra el nepotismo electoral que impediría heredar cargos en puestos de elección popular, pero ninguna bancada se salva, sólo por el apellido se entregan el poder para gobernar o legislar. Redes de corrupción, asignación de contratos, negocios en lo oscurito, viven de la opacidad, no tienen llenadera, no les importa México. La iniciativa se queda corta, no dice nada de las redes consanguíneas para ocupar posiciones en la función pública en los diferentes niveles de gobierno”. (Nota transmitida el 24/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:45, duración 1’42’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
Síntesis pagina web 25 febrero 2025
Notas IEEM
- IEEM acata sentencia del Tribunal Electoral Estatal sobre el PRD Estado De México (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Zona Crítica
- - Boletín publicado en Monitoreo Estado de México
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en México Político
- - Boletín publicado en Estado de México Press
- - Boletín publicado en La Crónica de Hoy
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín en Xponencial
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 24-02-2025
|
PRD consumó su registro como partido político local |
---|---|
El PRD consumó su registro como partido político local luego de una disputa interna que se prolongó por cuatro meses y que concluyó este fin de semana con la renuncia de quien era Presidente estatal, Agustín Barrera Soriano y otros actores. Este lunes, en Sesión del Consejo General del IEEM, las Consejeras Electorales avalaron la subsanación a sus documentos básicos, aunque emitió nuevos sobre sus reglamentos y la integración de un área para combatir la violencia de género y les otorgó 30 días como plazo para ello. Al abordar el asunto, las Consejeras Electorales, Karina Ivonne Vaquera Montoya y Paula Melgarejo Salgado, reconocieron que dicha opción política subsanó las observaciones que le hicieron, aunque ahora deberá responder a otras. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 2’30”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Gobierno de Toluca firma convenio con el IEEM, para que la elección de autoridades auxiliares sea transparente |
---|---|
Con el objetivo de garantizar que la elección de autoridades auxiliares sea transparente y eficiente, el gobierno municipal de Toluca formalizó un convenio de colaboración para la organización, asesoría y capacitación en materia comicial con el IEEM. El acuerdo permitirá reforzar la organización, desarrollo y supervisión de los comicios, que se van a celebrar en marzo con transparencia y estricto apego a la ley. Los resultados de estos serán clave en la vida interna de la capital mexiquense. En virtud de este convenio, el municipio contará con los materiales electorales indispensables, los cuales incluyen al menos 170 urnas e igual número de mamparas para garantizar el correcto proceso de la jornada electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 1’03”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Probabilidad de errores en selección de candidatos judiciales |
---|---|
El Congreso del Estado de México reconoció la probabilidad de errores en la selección de candidatos judiciales de la entidad, lo que ya pasó a nivel nacional. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Estado de México, Francisco Vázquez, confirmó que este fin de semana se concluyó la fase de entrevistas a los aspirantes a cargos judiciales de la entidad, que cumplieron con los requisitos, y este miércoles 26 de febrero se realizará el proceso de insaculación para depurar la lista de finalistas. Señaló que desde el Comité de Evaluación del Poder Legislativo mexiquense se realizaron las entrevistas correspondientes y ahora se cuenta con la lista de personas que cumplan con los perfiles requeridos para ocupar alguno de los 91 cargos que están disponibles. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 2’31”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Aspirantes a candidatos judiciales con antecedentes en varios partidos |
---|---|
Arroja la reforma judicial mexiquense como resultado un proceso electoral en que participan aspirantes con antecedentes en varios partidos, pese a la prohibición a los institutos políticos para que intervengan en la contienda, lo anterior de la lista que presentó el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo estatal; algunos tienen trayectorias cuestionables, desde el punto de vista de la ética o los resultados en sus anteriores encomiendas, y el ejercicio distó de convertirse en plataforma ciudadana. Entre los admitidos se encuentran el ex Fiscal de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez; la Comisionada de Derechos Humanos, Myrna García Morón; el ex Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Jorge Olvera García; Miroslava Carrillo, ex Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM); el Comisionado de Transparencia, Gustavo Parra; y Alexander Rábago, ex Diputado local y esposo de la Presidenta del DIFEM, Karina Labastida. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:14, duración ’31’53’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Conmemoran el Día de la Bandera |
---|---|
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también participó en la ceremonia conmemorativa por el Día de la Bandera, al igual que muchas escuelas, este lunes arrancando la semana. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:03, duración 19”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Dania Ravel se pronunció en contra del nombramiento que realizó Guadalupe Taddei |
---|---|
La Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, se pronunció contra los recientes nombramientos de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien usó la facultad que le dio el Congreso de hacer nombramientos en unidades técnicas y direcciones ejecutivas sin la necesidad de consultarlo con el resto de los integrantes del Consejo General. La Consejera Ravel dijo que el viernes les notificaron mediante un oficio sobre los nombramientos y advirtió que eso rompe con las designaciones colegiadas del cuerpo ejecutivo del INE que existían desde que era IFE y pone en riesgo la pluralidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 40”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ciudadanía mexicana recibirá 6 boletas, respecto a la elección federal: INE |
---|---|
En entrevista a Norma Irene de la Cruz, Consejera Electoral del INE, señaló que estamos en un proceso electoral Judicial histórico e inédito en la historia de México, ni siquiera en aquellos países donde se eligen a integrantes del Poder Judicial, como lo hará nuestro país, ya que este 1 de junio se van a renovar posiciones en toda la estructura Judicial; entonces, los ciudadanos deberán elegir en seis boletas Magistrados, Jueces y Ministros. Se elegirán cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Tribunal de Disciplina y Jueces(zas) de Distrito. Aclaró que es un proceso inédito, es la primera vez que se va a elección popular todos los niveles de los integrantes del Poder Judicial, aunque es importante destacar que la renovación no es total, pues en 2027 se realizará la otra parte de la elección, con lo que se completará la renovación total. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:08, duración 16’01’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Cuidarán el traslado de boletas electorales |
---|---|
En la sección “Frentes Políticos de Excélsior” se dice: “Mancuerna Taddei-Zavala. La reunión de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y la Consejera Electoral, Claudia Zavala, con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, trajo frutos. Rosa Icela Rodríguez se comprometió a blindar el traslado de boletas impresas a cada rincón del país y apoyar al INE en aquellos lugares donde la inseguridad está desbordada; como dicen por ahí: la unión hace la fuerza”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:50, duración 36”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
TEPJF recibió dos mil 600 impugnaciones |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha recibido dos mil 600 impugnaciones tan sólo por el proceso de selección de candidaturas para la elección Judicial, reportó el Magistrado de la Sala Superior, Reyes Rodríguez Mondragón en la red social X. Entre las irregularidades recibidas están personas aspirantes calificadas como idóneas que no fueron incluidas en la lista de insaculación; personas que resultaron nombradas en la insaculación y no fueron incorporadas en las listas enviadas al INE; personas que no fueron seleccionadas ni por nombre ni insaculación no obstante su nombre apareció en la lista registrada para las boletas y personas que aparecen postuladas a dos cargos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 50” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:00, duración 17”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Sheinbaum invita a participar en la elección Judicial |
---|---|
Una vez que inició la impresión de las boletas con los nombres de las y los candidatos a ser elegibles como Magistrados, Jueces o Ministros, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que ya no hay obstáculos para llevar a cabo la elección el próximo 1 de junio y llamó a todos a participar. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Oyuki Gómez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:49, duración 50’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Elección Judicial será un fraude: PAN |
---|---|
La elección de Jueces, Magistrados y Ministros promovida por el Gobierno federal será un fraude electoral sin precedente diseñado para capturar y corromper al Poder Judicial advirtió el líder nacional del PAN, Jorge Romero. De tiempo atrás, Acción Nacional dejó clara su postura, la reforma al Poder Judicial que propone el morenagobierno no resolverá los problemas de justicia en México, por el contrario, debilitará la justicia y podría permitir que personas ligadas al crimen organizado queden bajo protección. Enfatizó que hay muchos perfiles afines a MORENA que, de ser electos, podrían influir en las decisiones judiciales, socavando la confianza, imparcialidad y transparencia de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 50”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Elección Judicial sin reglas |
---|---|
Ernesto Núñez, analista político, indicó: “antes la gente iba a las elecciones y no sabían bien cuáles eran las reglas porque el PRI siempre las cambiaba para evitar que hubiera certeza en las condiciones de equidad en la contienda; sin embargo, antes de votar nuestros papás tenían la certeza de que iba a ganar el PRI, independientemente del cargo que se estuviera eligiendo. La transición mexicana fue un mecanismo para revertir esa situación y lograr que haya certeza en las reglas; es decir, que todos los competidores sepan a qué le tiran desde el principio del juego, e incertidumbre en el resultado; que nadie sepa al principio del juego quién va a ganar. De eso se trató la transición a la democracia, eso se había logrado en México, prueba de ello es en el 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador, en unas elecciones donde había certeza absoluta en las reglas y condiciones de equidad, pudo ganar la elección; pero eso ya no está pasando con la elección Judicial, hoy en día las reglas no se siguen pues la elección se está realizando a tropezones y resolviendo al día a día. Pues a 97 días de la elección no sabemos cómo serán las boletas ni cuántas elecciones locales serán; lo que sí se sabe es que van a ganar los candidatos cercanos al oficialismo”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:48, duración 7’26’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Avanza Somos MX en la celebración de asambleas para constituirse como partido |
---|---|
En entrevista, Amado Avendaño, Vocero de Somos MX, indicó que les pasó de todo, y donde no les fue tan bien tienen las bases listas para repetir las asambleas que les hacen falta, se afiliaron 10 mil 281 personas y requieren 256 mil firmas, pero tienen todo el año para obtener esta cifra. En la Ciudad de México se realizaron cuatro asambleas y donde tuvieron algunos problemas fue en Oaxaca donde balearon la casa de una compañera y les colocaron módulos de afiliación de MORENA, pero quedaron muy bien organizadas las 35 bases para volver a realizar las asambleas donde tuvieron problemas. En Culiacán, Sinaloa, la gente no llegó. En el Estado de México y Veracruz les fue bastante bien, lo que es una gran base para seguir trabajando. En la mayoría de los Distritos el INE los trató muy bien y los apoyó, la gente muy accesible y ágil, únicamente en el Distrito 12 de la Ciudad de México el INE sólo mandó a dos personas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:10, duración 4’15’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Se realizan elecciones en el municipio de Oxchuc, Chiapas, por usos y costumbres |
---|---|
En Chiapas iniciaron las elecciones en el municipio de Oxchuc, es un sistema híbrido. Ayer eligieron por voto popular al Presidente Municipal sin intervención de partidos políticos. El conteo será en Tuxtla Gutiérrez, para tener mayor seguridad. Mientras tanto, el miércoles realizarán una Asamblea de elección a mano alzada para elegir a la Sindicatura y 12 regidurías. La jornada transcurrió sin mayores contratiempos; a diferencia de diciembre de 2021 cuando un grupo armado irrumpió en la asamblea, lo que dejó una persona fallecida. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Oposición sin fuerza; MORENA cuestionado por afiliaciones |
---|---|
El comentarista político, Norberto Hernández, declaró: “la oposición es vociferante, es así porque tiene referentes que la debilitan aún más; por ejemplo, Verástegui, el señor Alejandro Moreno, Marko Cortés, el dirigente nacional del PAN, referentes que lejos de servir a la oposición para fortalecerse y ser un adversario político que por lo menos ponga nervioso al Gobierno de la Presidenta no ha sido así, pues siguen incurriendo en los mismos errores y en una estrategia que sólo los lleva al fracaso. El partido MORENA entra al debate por su proceso de afiliación, donde se han registrado personajes que son criticados y cuestionados incluso de los mismos partidos donde militaban y ahora se están sumando al partido ganador, aunque en MORENA estos personajes no tienen nada asegurado, su presencia no afecta ni pone en riesgo la fortaleza de movilización y electoral del partido guinda”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 10’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
MORENA revisará afiliaciones |
---|---|
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA confirmó que iniciará un procedimiento de oficio para revisar las solicitudes de afiliación al partido del Senador, Miguel Ángel Yunes Márquez. Señaló que es responsabilidad de MORENA admitir y conservar en su organización personas que gocen de buena fama pública, que practiquen la rendición de cuentas y eviten la calumnia y la difamación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 23” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:05, duración 27") Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Murat asegura que fue bien recibido en MORENA |
---|---|
El Senador, Alejandro Murat, rechazó las críticas sobre su afiliación a MORENA y aseguró que fue bien recibido, que su incorporación no ha sido impugnada por nadie. Y recordó que desde el inicio de la Legislatura ha trabajado con la bancada morenista y que desde la pasada campaña apoyó a la Presidenta Claudia Sheinbaum. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA rechaza vínculos con Penilla Rodríguez |
---|---|
Luisa María Alcalde, Presidenta nacional de MORENA, rechazó que el partido tenga vínculos con el abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, asesor jurídico de Ismael El Mayo Zambada, quien ha exigido ser repatriado a nuestro país. A través de un comunicado, la dirigente nacional de MORENA sostuvo que ante las versiones que circulan sobre la supuesta participación de Penilla Rodríguez como asesor de la campaña de MORENA en 2024 se realizó una revisión exhaustiva en bases de datos y sostuvo que, contrario a lo dicho por la oposición, no existe ningún registro de que haya formado parte de la campaña de este partido en 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 3’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Abordan propuestas para eliminar la reelección y nepotismo |
---|---|
Cecilia Cadena Inostroza, investigadora de El Colegio Mexiquense y Gabriel Corona Armenta, profesor de la FES Acatlán, conversan con Bernardo Barranco sobre el tema en de las propuestas de reforma presentadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la eliminación de no reelección y el nepotismo electoral. (Programa transmitido el 22/02/2025 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 26') Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
Respuesta a Trump eleva la aprobación de Sheinbaum |
---|---|
Respuesta a Trump eleva la aprobación de Sheinbaum. De noviembre a la fecha la aprobación al trabajo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, creció en 6 puntos y se ubica en el 80%. El aumento en mayor medida se debe a su respuesta a las amenazas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según revela la encuesta de vivienda de Buendía y Márquez, realizada por El Universal, que pasó del 74% en noviembre pasado al 80% en este mes de febrero. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:00, duración 34” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:02, duración 21’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Elecciones en Alemania |
---|---|
Alemania ha decidido cambiar de gobierno, el país ha experimentado un cambio ideológico radical en el que el bloque conservador, la derecha, ha ganado con el 28% de los votos y la ultraderecha ha obtenido el 20% de respaldo, por lo cual son los dos partidos más fuertes en el Parlamento. El líder de la oposición, el conservador Friedrich Merz obtuvo la victoria con el 28.5% de los votos. Las elecciones se adelantaron siete meses luego del colapso de la administración de Olaf Scholz. Aunque el bloque conservador esperaba más apoyos; sin embargo, el escenario total le va a beneficiar porque sólo va a necesitar un socio para conseguir un gobierno y esto va a facilitar que tanto las negociaciones como la toma de decisiones en un futuro gobierno se den entre dos y no entre tres. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Carmen Viñas, 106.1 FM, 8:19, duración 6’43” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:31, duración 14”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis pagina web 24 febrero 2025
Notas IEEM
- La ciudadanía es clave en la elección de personas juzgadoras: Amalia Pulido (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Zona Crítica
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Comunicadores Mx
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en La Prensa
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en Así Sucede
- - Boletín en El Universal Estado de México
- - Boletín en Diario Portal
- - Boletín en Plana Mayor
- Dispersarán recursos para elección en etapa álgida: Vázquez Rodríguez
- - Dispersarán recursos de elección judicial en etapa álgida: Vázquez Rodríguez (Quadratín)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis pagina web 23 febrero 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- El TEPJF rechaza impugnación de Lenia Batres para incluir su sobrenombre en las boletas (El Heraldo)
Columnas estatales
Columnas nacionales