El IEEM en los medios

Vigentes dos Convocatorias en el IEEM

Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, destacó en entrevista que se mantienen abiertas dos Convocatorias para quien desee ser Vocal Ejecutivo, de Organización o Capacitación para el Proceso Electoral 2024, que iniciará formalmente en enero próximo. La Convocatoria para ser Vocal vence mañana 31 de octubre a las 23:59 horas. Y si desea participar siendo Consejera o Consejero Distrital o Municipal la Convocatoria cierra el próximo 4 de noviembre; por ello, invitó a toda la ciudadanía mexiquense a que se registre. Aclaró que las Consejerías son relevantes en los comicios porque acompañan todos los trabajos del Instituto Electoral mexiquense; por ello, cada vez que son convocados reciben una dieta de aproximadamente 3 mil pesos. Sólo deben registrarse, contar con 18 años cumplidos y para ser Vocales sí se requiere una licenciatura concluida, pues es un trabajo mucho más intenso, ya que es de tiempo completo, pero es una actividad remunerada entre los 22 mil y 28 mil pesos, dependiendo de la Vocalía por la que decidan participar. Los seleccionados serán nombrados a partir de enero del 2024, fecha en la que iniciarán sus funciones. (Las Noticias #EnHoraBuena con Gina Serrano, Mexiquense TV canal 34.1, 13:35, duración 4’59”)

Audio Las Noticias #EnHoraBuena con Gina Serrano

 

31 de octubre, vence Convocatoria para Vocalías

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que el Instituto tiene aperturadas dos Convocatorias, una para ser Vocal Ejecutivo, de Capacitación y Organización, ya que se debe recordar que durante comicios se instalan 45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales, en las cuales podrán participar si tienen 25 años cumplidos y una licenciatura terminada. Aclaró que es un trabajo remunerado, pues un Vocal Ejecutivo en el Proceso Electoral 2022 tuvo un salario de 28 mil pesos y los Vocales de Organización y de Capacitación 22 mil pesos; la Convocatoria vence el 31 de octubre. Señaló que quienes se inscriban deberán realizar un examen, para lo cual se les proporcionará una guía de estudio en www.ieem.org.mx. Por otro lado, se tiene otra Convocatoria abierta, que es la de Consejerías, la cual cerrará el 4 de noviembre, en ésta no se requiere tener una licenciatura concluida y se están buscando 2 mil 40 ciudadanas y ciudadanos que quieran ocupar estos espacios, quienes acompañarán a toda la organización del Proceso Electoral. (Entrevista transmitida el 28/10/23 en El Buzón del Ciudadano con Amanda Aguilar, Contacto 98.9 FM, Radio Comunitaria de Chalco, 13:38, duración 12’50”)

Audio Contacto Chalco

 

Penúltimo día para inscribirse como Vocales

José Rivera Flores, Titular de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral, en entrevista indicó que el Instituto emitió una Convocatoria para elegir a 385 cargos, de los cuales 250 son para Vocalías Municipales y 135 para Vocalías Distritales. ¿Qué hace un Vocal Distrital o Municipal?, es el encargado de hacer que la boleta electoral esté puesta en la casilla el día de la Jornada Electoral, para que los ciudadanos puedan acudir a votar; obviamente existe todo un proceso atrás, donde se tienen que encargar de coordinar las actividades de su distrito o municipio, de reunirse con las fuerzas políticas para llevar a cabo todos los procedimientos legales, de ver que se instalen las casillas, de dar capacitación a los ciudadanos y buscar las rutas para que el día de la votación se recojan todas las boletas, sean resguardadas y se haga valer el voto de la ciudadanía. Aclaró que el reclutamiento se inició el 6 de octubre y se amplió hasta el 31 de octubre a las 23:59 de la noche, por lo que los ciudadanos interesados todavía están en tiempo de preparar su documentación e inscribirse, proceso que deberá realizarse en línea en cualquier horario. Algunos de los requisitos es contar con la ciudadanía mexicana, gozar de los derechos político-electorales, estar inscritos en el Registro Federal de Electores, tener 25 años de edad cumplidos al momento de la designación, contar con estudios concluidos de licenciatura, ser originarios del Estado de México o contar con una residencia mayor a los cinco años, entre otros. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:40, duración 6’23’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Edoméx mantendrá su nivel de crecimiento: INE 

El Estado de México mantendrá su nivel de crecimiento en el Padrón Electoral y, por ello, la Lista Nominal a la par ya no tendrá más bajas. Se estima que, para el 2 de junio del 2024, cuando se elegirán autoridades para Ayuntamientos y Diputaciones se tendrá un crecimiento de 300 mil nuevos ciudadanos. Las credenciales de 2021 y 2022 ya fueron dadas de baja para el 4 de junio, son un total de 300 mil micas. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que esperan a las últimas definiciones del Consejo General del INE; sin embargo, ésta es la proyección con la que estarán llegando a la próxima elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:18, duración 1’40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Jaloneo político en el PAN

Daniel Camargo, Director de la Agencia Cuestión de Polémica, señaló: “el jaloneo o rebatinga política electoral se está dando en el PAN, pues por un lado hay grupos que afirman que la elección de candidatos y candidatas para Diputadas locales será por designación directa, y hay otros que no, que tiene que ser por Asamblea para que estén todos de acuerdo. Si es por designación directa, el Presidente del partido, Anuar Azar solamente dirá que irá fulano de tal para tal cargo y no habría consulta a las bases; sin embargo, hay algunos diciendo que será distinto, que será por temas de asambleas municipales y ahí es donde se decidirá quién es el que va a abanderar en cada municipio o Distrito electoral. Veremos si se ponen de acuerdo”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:47 duración 9’20”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Interesantes anuncios de chapulineo

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “el nombre de César Gómez Monge tenía atorado los acuerdos entre el Partido Verde y el ex Gobernador, Eruviel Ávila Villegas, me dicen; pero al parecer todo está destrabado y vendrán interesantes anuncios. Mientras tanto avanzan las negociaciones entre algunos ex priístas mexiquenses y la Coordinación estatal del partido Verde Ecologista para la incorporación de los primeros a las filas del Tucán. Hoy lunes en Ecatepec, tal y como lo adelantamos se darán más anuncios espectaculares de incorporaciones, comenzando por Tassio Ramírez, probablemente, e Indalecio Ríos, muy cercanos a Eruviel Ávila. Lo divertido será cuando el PVEM tenga que entregar ante MORENA y el PT su relación de propuestas de candidatos a Alcaldes y Diputados locales y federales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 5’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MC irá solo en el Edoméx

De acuerdo con la Diputada local Juana Bonilla Jaimes, su partido, Movimiento Ciudadano, ha decidido acudir a los comicios de 2024 sin realizar alianzas, tal y como lo ha marcado la línea nacional. Al respecto, señaló: “vamos solos en lo absoluto en todos los estados y que tenemos locales y municipales, diputados, gubernaturas vamos solos ya está la posición y así es como nos vamos a mantener”. Recordó que la semana pasada su Coordinadora Nacional Ciudadana emitió la convocatoria para quienes busquen una candidatura federal o local, la cual se va a determinar mediante firmas. “Va a haber toda una recolección de firmas donde los que quieran competir, tanto a Diputados locales y Ayuntamientos, Diputados federales, tendrán que tener un respaldo de firmas en el que estén debidamente acreditadas ante el Instituto Nacional Electoral por supuesto, y se va a dar una competencia interna entre compañeros pero muy fraterna, entre compañeros que así decidan competir, (…) también se tienen contemplados algunas posiciones de encuesta pero sobre todo se trata de llegar a un acuerdo y a un consenso para llegar todos a la unidad interna”. Movimiento Ciudadano tendrá la estructura suficiente afirmó en toda la entidad, afirmó Bonilla Jaimes, ya que hasta el momento, tienen estructurados sus Comités en casi todo el territorio estatal. Finalmente resaltó que la ciudadanía los está viendo con satisfacción y como una buena opción por ser un partido limpio que no tiene conflictos internos, el cual llega consolidado y aseguró que estarán más consolidados para 2024. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:18, duración 2’48”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

MC publica Convocatoria para elegir candidato Presidencial

Movimiento Ciudadano publicó la Convocatoria para elegir a su candidato a la Presidencia, así como a los candidatos a Senadores y Diputados; deberán registrarse de manera presencial el 12 de noviembre ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de su partido. Su candidatura deberá ser respaldada por al menos por 500 mil firmas de ciudadanos, de al menos 16 estados, y las deberán recabar durante el periodo de precampaña, esto es entre el 20 de noviembre y el 18 de enero. El partido no podrá aportar recursos para la precampaña, por lo que los aspirantes podrán recibir aportaciones de sus simpatizantes. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:41, duración 1’13”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA dará a conocer a aspirantes el 10 de noviembre

La dirigencia nacional de MORENA tomó la decisión que el viernes 10 de noviembre se den los resultados de las encuestas que van a definir los perfiles que van a coordinar los Comités de Defensa de la 4ª Transformación en las 9 entidades federativas que elegirán a un nuevo gobernante el 2 de junio. También dieron a conocer que lanzarán más encuestas a nivel local y en toda la República para definir a sus candidatos a Diputaciones y Senadurías en 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:27, duración 1’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Publican eliminación de fideicomisos del PJF

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se eliminan 13 de los 14 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Los recursos de dichos Fideicomisos deberán ser concentrados por concepto de aprovechamiento en la Tesorería de la Federación y se destinarán a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:41, duración 21”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Lunes, 30 Octubre 2023 07:21

Síntesis paginas web 30 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 29 Octubre 2023 07:02

Síntesis paginas web 29 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 28 Octubre 2023 07:17

Síntesis paginas web 28 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

Los derechos de las mujeres deben avanzar

Laura González, Secretaria de Desarrollo Económico; Karina Vaquera, Consejera Electoral del IEEM; Isabel Sánchez Olguín, ex Secretaria de la Mujer en el Estado de México; Ana Muñiz, Alcaldesa de San Mateo Atenco y Claudia Vázquez, Presidenta de la Asociación de Municipios de México participaron en el programa MDM Mujeres y Política abordando el tema: Los derechos de las mujeres deben avanzar. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, destacó que se siente contenta de estar con mujeres empoderadas y que ejercen el poder desde diferentes ámbitos; sin embargo, es importante reflexionar, pues todavía hace falta un buen camino por recorrer, ya pasaron 70 años de que se reconoció el voto a la mujer, reconocimiento a un derecho y se ha avanzado en el tema de paridad pero eso ha costado mucho y ha sido a punta de sentencias, de que las mujeres lleguen a espacios públicos y toparse con varones que impiden su ejercicio porque se está que en un sistema patriarcal culturalmente, que no se ha logrado erradicar. Debemos seguir impulsando a las niñas, que vean que se logró tener a una Gobernadora en el Estado de México, que se tienen Diputadas, Secretarias de Estado. Los medios no han estado exentos de este sistema machista y patriarcal, entonces que las niñas sepan que hay mujeres que tiene un programa que invitan a más mujeres, que hay Presidentas Municipales, Diputadas y demás es bueno, por ello, debemos seguir impulsando este tipo de temas con mucho mayor fuerza. (Programa transmitido el 26/10/23 en MDM Mujeres y Política con Maricruz Rivera, Diana Mancilla y Martha González, Facebook, 18:30, duración 60’02”)

Audio Mujeres y Política con Maricruz Rivera, Diana Mancilla y Martha González

 

Termina consulta previa, libre e informada del IEEM 

Leo Espinoza, comentarista invitado, indicó: “Teresa Castell arremetió contra la población trans, este martes subió dos iniciativas, una tendiente a eliminar lo que ya se avanzó en el tema de reconocimiento e identidad de género en el registro civil y otro para acotar la participación de mujeres trans en categorías femeniles en el tema deportivo, entonces parece que no aprende la Diputada, ya tiene una sanción ante el INE por justamente atacar a una Diputada trans. Por otro lado, ya terminaron las consultas previas, libres e informadas que estaba realizando el IEEM a través de estos foros que se realizaron, tuvimos la oportunidad de participar en uno de ellos y nos comentan que este ejercicio no tiene que ver con cuántas encuestas se realizaron, ya que más bien es una encuesta cualitativa. Se estarán presentando los informes ante la Comisión de Género y los partidos políticos y se espera que, antes de que inicie el proceso electoral de 2024, ya se tenga una respuesta respecto de las acciones afirmativas que tendrán que tomar los partidos para poder darle espacio a las personas en situación de vulnerabilidad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 1’41”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

En el PAN no le hacen al cuento

El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “en el PAN no le hacen al cuento ni andan jugando a eso de la democracia, irán directo por asignación de candidatos y candidatas tomando en cuenta su trabajo partidista o arraigo, su trayectoria, el desempeño en las elecciones anteriores, el desempeño en los cargos actuales, la preparación académica y el arraigo en los Distritos y municipios que quieran representar. La fuerza del Partido Acción Nacional no es a tener muchos candidatos, en el entendido que compartirá con PRI y PRD en el Frente Amplio por México en caso de que se consolide, a nivel nacional y de ahí baje la orden para el Estado de México. A lo que le apuesta el PAN es a que los que propongan encabecen las fórmulas y ganen. Y en donde demuestren que han trabajado bien, habrá reelección de manera automática”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 5’46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Partido Verde está recibiendo a todos

El conductor, Alfredo Albíter, indicó: “lo invito a que lea la columna Pico de Pollo, hablamos de eficiencia, estamos a nada de las elecciones de 2024, de hecho, el proceso ya inició y muchos simple y sencillamente siguen jugando a ‘quiero ser’, hay quienes tienen experiencia, quienes ya van por la onceava vuelta y nada más no sueltan la democracia, pero eso no significa que sean eficientes. De repente los ves y te dicen que ya no comulgan con los ideales de ese partido y lo anuncian con bombo y platillo, y hay partidos que, con tal de incrementar su número de personas y capital político, los reciben, gente que ya estuvo en muchos cargos pero que demostró no saber maldita la cosa, caso concreto del Partido Verde Ecologista de México, que está recibiendo a todo mundo”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 27’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

INE implementará protocolo de emergencia en Guerrero

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el organismo implementará un protocolo de emergencia para agilizar la reimpresión de credenciales de elector de las personas damnificadas tras el paso del huracán en Guerrero. En Sesión del Consejo General, Taddei expresó su solidaridad con este estado devastado por el huracán y lamentó las pérdidas de vidas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

100 Palabras de Eduardo Manzanares

En la sección 100 Palabras, Eduardo Manzanares Retana indicó: “la vieja expresión popular de prometer no empobrece, dar es lo que aniquila vaya que tiene vigencia en nuestro país, en México la desconfianza hacia los políticos es generalizada, los candidatos, sin importar su afiliación, suelen hacer promesas que exceden su capacidad real en caso de ser elegidos. No importa si los puestos son municipales, federal o legislativo, se nos prometió no habría aumento en el precio de los combustibles, se nos prometió que no habría más masacres, que la corrupción se acabaría y que se respetaría la división de poderes. Se nos prometió un sistema de salud como el de Dinamarca. El constante incumplimiento a lo prometido en campaña nos obliga a un enérgico llamado a la rendición de cuentas y a la exigencia de mayor transparencia en los gobiernos. A reflexionar profundamente nuestro voto futuro”. (Nota transmitida el 26/10/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:51, duración 1’08’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

   

Página 215 de 303