Síntesis páginas web 11-06-2023
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas nacionales
- Contra las Cuerdas Alejandro Sánchez Ebrard, date cuenta: tú no eres el bueno (El Heraldo de México)
Síntesis páginas web 10-06-2023
Notas IEEM
- 14 de junio fecha límite para colaborar en Apuntes Electorales, Revista del IEEM (Eje 19)
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- Delfina Gómez recibió mayoría de voto de la juventud mexiquense (La Jornada Edoméx)
- - Recibe Delfina Gómez la mayoría de votos de jóvenes mexiquenses (Así Sucede)
- - Recibió Delfina mayoría de votos de jóvenes mexiquenses (Callejón Informativo)
Política nacional y partidos
- Samuel García se está “morenizando”, dice dirigente nacional del PAN (La Jornada)
- - Acusa PAN a Samuel García de ‘morenizarse’ (Reporte Índigo)
INE y Oples
- INE niega medidas contra AMLO por presuntamente difundir propaganda en veda electoral (El Universal)
Tribunales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 09-06-2023
|
2 mil 318 personas votaron desde el extranjero: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que 5 mil 424 mexiquenses que residen en el extranjero se registraron para emitir su voto el pasado 4 de junio; sin embargo, solo votaron 2 mil 318 personas. Recordó que el voto de mexiquense en el extranjero se dio por una parte a través de correo electrónico e internet del que hicieron uso más de mil 376 personas, aunque se habían registraron 3 mil 708. Del voto presencial desde Consulados y Embajadas votaron en total 131 personas, donde mayoritariamente se tuvo votación fue Estados Unidos, pues en Canadá sólo votaron 8 personas. En el caso del voto postal recibimos 812 paquetes, aunque se habían registrado mil 765 personas. Como institución es importante para nosotros saber qué ocurrió con el resto de los mexiquenses que radican en el extranjero y que se registraron, por qué no emitieron su voto. Nos gustaría saber qué ocurrió y por qué no mandaron su voto postal, si fue poco tiempo el otorgado, o por qué no emitieron su voto vía electrónica, si no pudieron entrar al sistema, si hubo una situación laboral que impidió ingresar, elementos que permitirán mejorar estas estas pruebas que ahora son piloto pero que estarán implementándose en el Proceso Electoral en 2024. (Línea Abierta con Citlali Sáenz, Radio Bilingüe, 13:06, duración 17’52’) Audio Línea Abierta con Citlali Sáenz
|
|
Concluyen cómputos distritales |
---|---|
Alrededor de las 2:50 de la mañana de ayer jueves el IEEM concluyó el registro de resultados de los cómputos distritales y la digitalización de Actas en el Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos de la elección para renovar la gubernatura del Estado de México; sólo el Distrito 9 registró el 99.80% de captura ya que no se instaló una casilla en el municipio de Coatepec Harinas. En total, se registraron y digitalizaron 20 mil 432 Actas instaladas en los 45 Distritos Electorales, más las Actas de las Modalidades de Mexiquenses Radicados en el Extranjero, votantes en prisión preventiva y sufragio anticipado. Como parte de este ejercicio, también 2 mil 881 casillas fueron objeto de recuento. Tras la conclusión de los trabajos, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, detalló que en esta Jornada se buscó brindar certeza, uno de los principios rectores del organismo. Detalló que con este conteo se confirmaron los resultados obtenidos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares y también la capacidad técnica del IEEM, al asegurar: “esta extensa labor confirma con datos oficiales lo que nuestros instrumentos preliminares anticipaban, el PREP y los cómputos distritales guardan una estrecha similitud, lo que prueba de nueva cuenta que el IEEM cuenta con capacidades técnicas para desarrollar instrumentos a la altura de cualquier parámetro internacional”. Los partidos políticos tendrán un periodo de cuatro días para impugnar los resultados, esto ante el TEEM y, posteriormente, ante la Sala Regional del TEPJF, además el IEEM deberá esperar la resolución del INE sobre la fiscalización de gastos de campaña de las candidatas, el cual podría concluir el próximo 20 de julio, para posteriormente entregar la Constancia de Mayoría a Delfina Gómez Álvarez. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 7:46-7:09, duración 4’22’’-1’36” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 42” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 2’47” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:44, duración 2’33” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:37, duración 9’07’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:06 duración 1’48”) Audio Criterio con Daniela Sandoval
Audio Criterio con Daniela Sandoval
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
En qué Distritos ganaron Delfina y Alejandra |
---|---|
El Estado de México está dividido en 45 Distritos Electorales locales, pero ¿en cuántos ganó Delfina Gómez y Alejandra del Moral en las pasadas elecciones del 4 de junio?, de acuerdo con los resultados electorales preliminares del IEEM la abanderada de MORENA, PT y Verde obtuvo el triunfo en 36 de los 45 Distritos, de esos 36 en donde Delfina ganó con mayor porcentaje fue en el Distrito 27 de Valle de Chalco con el 60%, en donde obtuvo más de 72 mil votos, pero el Distrito que le dio más votos fue el 14, correspondiente a Jilotepec donde obtuvo más de 90 mil votos, ahí ganó con el 52%. Por su parte, Alejandra del Moral de los 9 Distritos que ganó en donde mayor porcentaje obtuvo fue en el 17 de Huixquilucan con el 61% de los votos, que fueron más de 91 mil; aunque el Distrito 18 de Tlalnepantla fue el que aportó más votos con más de 106 mil y en éste obtuvo el triunfo con el 57%. De estos resultados preliminares, resalta que en 3 de ellos se obtuvo una mayoría por debajo del 50%, esto tendría que ver por la cantidad de votos anulados o el electorado le dio la confianza a una candidatura no registrada, estos son los Distritos 2 de Toluca, el 30 de Naucalpan y el 36 de Zinacantepec. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, Bernardo Jasso, Tv Azteca canal 1.1, 14:38, duración 2’08’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Reaparece Alejandra del Moral |
---|---|
A tono con la declaración del Gobernador Alfredo del Mazo, en el sentido de que nunca abandonó a su candidata a la gubernatura, la priísta Alejandra del Moral publicó en sus redes sociales una imagen en la que aparece acompañada por el mandatario. La gráfica, tomada cuando ambos están ingresando a la Sala de Consejo General del IEEM, se complementa, entre otras frases, por la leyenda: "con @alfredodelmazo, me ha tocado enfrentar muchas batallas, particularmente en el 2017, en el 2018, 2021 y 2023. Hemos caminado juntos y seguiremos caminando juntos". Está aparición es la primera de la abanderada de "Va por el Estado de México", tras admitir el domingo pasado que los resultados no le favorecían, y ocurre paralelamente a las apariciones de Del Mazo Maza en algunos medios para atajar los señalamientos de algunos priístas sobre la traición al partido y el triunfo de MORENA a cambio de una Embajada. A diferencia de Del Mazo, quien sugirió que los partidos PAN, PRD y Nueva Alianza Estado de México no cumplieron con su encomienda de hacer ganar a la alianza, la aspirante reconoció la importancia de sus coaligados. Ha sido un largo camino en el que los aliados han sido fundamentales para construir y avanzar. Saldremos de esta en unidad, fortalecidos, más preparados y más valientes que nunca, escribió. Del Moral Vela, quién además destacó en su texto la necesidad de caminar juntos, porque se requieren las capacidades y los talentos de todos, parece anticipar con este referente que está en favor de ratificar la coalición para la elección concurrente del próximo año. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 18’40”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos,
|
|
PRD conserva su registro |
---|---|
Quien puede celebrar, aunque el motivo no sea el mejor, es el PRD porque a final de cuentas de los resultados del Proceso Electoral del 4 de junio, el partido logró conservar su registro por el porcentaje de votos obtenido. Los resultados fueron considerablemente más bajos a lo esperado, pero reconocen que siguen adelante y ahora se preparan, según el Presidente del PRD en el Estado de México, Agustín Barrera, para restaurarse e ir trazando una ruta que sea definida por todo el perredismo si siguen en coalición con el PRI y el PAN, pero sobre todo buscando acercarse, dar voz y espacio a la sociedad civil. Al respecto, señaló: “es un proceso complicado, nos deja mucho aprendizaje, las conclusiones sería muy adelantado sacarlas en este momento, pero sí nos deja cuando menos una parte para reflexionar y analizar con calma y frialdad, si bien es cierto lograron sacar su porcentaje para seguir manteniéndose como partido político en el estrado, tampoco los deja satisfechos el resultado, pues el PRD, puede y debe aportar más, debe trazar una ruta que permita su crecimiento y fortalecimiento”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 1’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Pide Agustín Barrera un PRD diferente para 2024 |
---|---|
Después de la Jornada Electoral, el pronunciamiento del dirigente estatal del PRD en el Estado de México, Agustín Barrera Soriano, fue duro, realista y muy contundente hacia sus militantes, advirtió que los pasos que dieron fueron equivocados y que hoy se tiene que entrar en una faceta de reflexión, el trabajo que se tiene que seguir es el diálogo directo entre militancia con los dirigentes, evaluar el tema de las coaliciones, cómo vamos a caminar rumbo al Proceso Electoral de 2024. También advirtió que se requiere un PRD diferente para el siguiente proceso electoral, más fuerte, más sólido, acompañado y respaldado por la sociedad civil. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:27, duración 8’33”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Reconocen trabajo de Pepe Couttolenc |
---|---|
José Couttolenc, Presidente del PVEM en el Estado de México, le fue muy bien, en la Convención Nacional de su partido en la Ciudad de México, donde tuvieron como invitada a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pues prácticamente se sumaron a su precampaña si ella es la elegida de la encuesta morenista. El que se llevó la tarde fue Pepe Couttolenc porque reconocieron su trabajo, su labor y el importante número de votos que obtuvo el Verde, más de 600 mil votos, duplicaron el número de sufragios que habían tenido en elecciones anteriores, 300 mil en el 2018 y en el 2021 400 mil, ahora más de 600 mil; por eso le importaba tanto a MORENA la alianza con el Verde, sin el Verde no hubieran ganado; además de los más de 400 mil votos que le aportó el PT. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:08 duración 4’22”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Realizan estudio sobre las redes sociodigitales |
---|---|
En entrevista, Concepción Estrada, Coordinadora del Observatorio de Medios de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, destacó que realizaron una investigación desde 2018 con la campaña Presidencial y se siguió con un trabajo que tiene que ver con las redes sociodigitales para conocer el comportamiento que se tenía con los candidatos, y ahora se volvió a aplicar en la candidatura mexiquense de 2023 con las dos candidatas a la gubernatura mexiquense; sobre todo, porque ha tomado mucho auge la utilización de las redes sociodigitales, porque es un espacio virtual que permite a quien es candidato o candidata tener una interacción con los posibles votantes. Por su parte, José Luis López Aguirre, Profesor Investigador de Comunicación de la Universidad Panamericana, destacó que ocho de cada diez mexicanos tiene acceso al móvil o las redes sociodigitales como Facebook e Instagram, lo que permite llegar a distintas audiencias y a los más jóvenes, que ya no se informan a través de la televisión o el radio, sino accediendo a estos nuevos canales para informarse e interactuar con los políticos y candidatos, exponer sus desacuerdos y proponer. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:21, duración 13’15”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Piden candidatura de unidad para 2024: Misión Rescate México |
---|---|
Horacio Rodríguez, coordinador estatal de Misión Rescate México en el Edoméx, señaló que la principal preocupación que tienen es mantener la vida democrática y que ésta pueda ser efectiva para todos los ciudadanos, pero también que se pueda respetar el Estado de Derecho y cada una de nuestras libertades, es por eso que hemos hecho esta Convocatoria, este manifiesto a los dirigentes políticos de los partidos de oposición a nivel nacional con tres exigencias: el poder conformar una candidatura de unidad de cara a la Presidencia de la República, pero que se haga desde un método completamente abierto, donde la ciudadanía participe de manera muy activa y que resultado de esta candidatura de unidad, y su posterior triunfo, se pueda conformar un gobierno de coalición donde, de nueva cuenta, pueda estar la sociedad y el gobierno de manera unificada. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 9’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 09-06-2023
Notas IEEM
- Brinda IEEM certeza en los resultados de la elección: Amalia Pulido (Eje 19)
- - Boletín publicado en Ser Noticias
- Concluye cómputo distrital de votos en Edomex; IEEM a la espera de medios de impugnación (El Universal)
- - Concluye cómputo distrital de votos en el Edomex (La Jornada)
- - Las elecciones en el Estado de México están por definirse oficialmente, el IEEM terminó los cómputos distritales (Heraldo Edoméx)
- El IEEM confirma victoria de Delfina en Edomex: obtiene 52.71% y Del Moral 44.52% (Sin Embargo)
- - Confirman victoria de Delfina Gómez con 8.14 % de ventaja sobre Del Moral (Milenio)
- - IEEM confirma victoria de Delfina Gómez en el Edomex (La Silla Rota)
- - Cómputos distritales confirman triunfo de Delfina Gómez (Así Sucede)
- Conserva PRD registro electoral para a derrota en Edomex (Aristeguinoticias)
- - PRD rescata su registro en Edomex, pero va a etapa de reflexión y replanteamiento (El Heraldo de México)
- Transportistas colapsaron la autopista México-Pachuca por falta de pago del IEEM (Infobae)
- - Transportistas mantienen bloqueo parcial en la México-Pachuca por presuntos adeudos del IEEM (El Sol de Toluca)
Política nacional y partidos
- PAN lanza spot con Vicente Fox comparando su gobierno con el de AMLO
- - El PAN hace caravanas con “programas de Fox”, pero Calderón los desmiente a ambos (Sin Embargo)
- Ricardo Monreal se reúne con AMLO: ‘Voy a estar en Morena hasta la muerte’ (El Financiero)
- - Hoy cerré mi ciclo como senador y coordinador de Morena: Ricardo Monreal (Forbes)
- Morena no tiene en la bolsa 2024... pero ‘no hay oposición’ (El Financiero)
- - ¿Morena y AMLO ya ‘tienen en la bolsa’ elección del 2024? Analistas de EF opinan esto (El Financiero)
INE y Oples
Columnas estatales
- ¡Anótelo!.. Urge una explicación del equipo de Delfina Gómez sobre destino del ISSEMyM (Digital Mex)
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 08-06-2023
|
Concluye cómputo distrital |
---|---|
Alrededor de las 2:50 de la mañana de este jueves concluyó el registro de resultados de los cómputos distritales y digitalización de Actas en el sistema informático de apoyo y cómputo de las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, sólo el Distrito 9 registró 98.80% de captura, ya que no se instaló una casilla en el municipio de Coatepec Harinas. En total, se registraron y digitalizaron 20 mil 432 Actas de casilla instaladas en los 45 Distritos Electorales, así como 13 Actas de las modalidades de mexiquenses radicados en el extranjero, votantes en prisión preventiva y del sufragio anticipado; como parte de este ejercicio, también 2 mil 881 casillas fueron objeto de recuento. Tras la conclusión de los trabajos, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, detalló que en esta Jornada se buscó brindar certeza, uno de los principios rectores del organismo; detalló que con este conteo se confirman los resultados obtenidos por el PREP y la capacidad técnica del IEEM para desarrollar instrumentos con parámetros internacionales. Pulido Gómez resaltó la labor de las y los integrantes de los Distritos Electorales, así como el personal del IEEM, cuyo compromiso y profesionalización abonaron a que el Instituto cumpliera con la ciudadanía. Una vez concluidos los cómputos distritales, los partidos políticos que participaron en la elección tendrán cuatro días para poder impugnarlos. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 14:19, duración 3’50” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 3’47” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.2, 15:33, duración 1’30’’ / Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:34, duración 1’36’’) Audio Criterio con Ana Gabriela Granados
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Hoy concluirá cómputo distrital |
---|---|
El IEEM comenzó el miércoles el proceso de cómputo distritales y recontando el voto de 2 mil 858 paquetes electorales que abarcaron 70 municipios, referentes a la elección de Gobernadora del 4 de junio, en la que se tiene como virtual ganadora a Delfina Gómez Álvarez. El Consejo General del IEEM llevó a cabo la instalación de esta Sesión Ininterrumpida, en la que se conocerá la votación válida emitida, tanto como para la candidata ganadora como el porcentaje de los 7 partidos políticos que compitieron en las urnas conformando las alianzas. El Secretario Ejecutivo del órgano electoral mexiquense, Francisco Javier López Corral, anunció que se tendría una apertura de 2 mil 858 paquetes electorales, por lo que se integraban 74 grupos y 112 puntos de recuento. De la información que se dio a conocer, es que el Distrito 34 Toluca realizaría la revisión de 183 paquetes electorales y en el Distrito 27 Chalco 180; en contraste, el Distrito 4 de Lerma sólo iban a revisión dos casillas y en el Distrito 42 de Ecatepec 4. En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, calificó estas inconsistencias como normales y eran parte del proceso y sumaba a la transparencia el conformar una nueva Acta y, de ser necesario, el recuento de votos. Este ejercicio no se extenderá más allá de hoy jueves, la Sesión Ininterrumpida se reanudará a las 11:00 horas. El día miércoles con corte a las 21:17 horas, ya se habían computado las Actas del voto de personas radicadas en el extranjero, prisión preventiva y voto anticipado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 4’25” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 6’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:04 duración 1’43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Reconteo de 35 paquetes en el Distrito 10 |
---|---|
Se realizó el reconteo de 35 paquetes electorales pertenecientes al Distrito 10, compuesto por los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, San Tomás, Texcaltitlán, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria y Zacazonapan, esto derivado de los errores que se presentaban en algunas Actas, por lo que autoridades del INE acordaron durante un Consejo de Sesión Extraordinaria llevar a cabo la actividad, comentó Fernando González, Vocal Ejecutivo en la zona. De los 35 paquetes, dos fueron seleccionados por falta de Acta de Escrutinio y Cómputo; el recuento se llevó a cabo sin ningún inconveniente dentro de la sede ubicada en el pueblo mágico de Valle de Bravo. Aproximadamente el recuento de estos paquetes electorales concluyó a las 19:00 horas, por lo que autoridades colocaron el Acta a las fueras de la Junta Distrital número 10, dando como resultado general 155 mil 808 votos, de los cuales 4 mil 727 votos fueron nulos, y como votación total quedó en 160 mil 924 votos en todo el Distrito. (AMX Noticias con Acela Contreras, Andrea Núñez, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:42, duración 2’25’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
174 mil 894 votos nulos |
---|---|
De acuerdo con el Portal del Programa de Resultados Electorales Preliminares del IEEM se registraron 174 mil 894 votos nulos que significó el 2.81%, lo anterior significa que fueron más votos nulos que los que obtuvo el Partido Nueva Alianza, que fueron 119 mil 937, que se traducen en 1.93% del total de los votantes. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:36, duración 34’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Delfina arrasó en 36 Distritos |
---|---|
El comentarista invitado, Daniel Camargo, señaló: “hay batallas que se siguen librando y que a pesar de que ya se libraron el pasado domingo, se siguen cocinando. La virtual Gobernadora electa, Delfina Gómez, ganó 36 de los 45 Distritos Electorales que conforman la entidad, lo que equivale al 80% de los Distritos locales que componen el Estado de México. Delfina Gómez arrasó en la mayor parte de los Distritos Electorales mexiquenses de la zona oriente, donde obtuvo un amplio respaldo; la lista de Distritos donde tuvo una mayor votación es el Distrito 27 de Valle de Chalco con el 60%; el 12 de Teoloyucan con casi 60%; el 11 de Tultitlán con 59%, el 1 de Chalco con 59%; el 40 de Ixtapaluca con 59% y el de 3 de Chimalhuacán con 58%; entre otros, lo que representa el 80% de los Distritos locales que componen el estado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:16, duración 4’32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrega de Constancia de Mayoría en próximos meses |
---|---|
La fecha límite para entrega de la Constancia de Mayoría a la nueva Gobernadora del Estado de México para el periodo 2023-2029 es el 16 de agosto, cuando termina el plazo para que los Tribunales resuelvan medios de impugnación, pero en caso de que no los haya y el órgano electoral nacional termine de revisar los informes de fiscalización de este proceso electoral, el 20 de julio podría entregarse dicho documento a Delfina Gómez, esto de acuerdo con información del IEEM. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:36, duración 40’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Avanza el voto desde el extranjero: Claudia Zavala |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y Mexicanos Residentes en el Extranjero del INE, Claudia Zavala, indicó que la participación de mexicanos residentes en el extranjero para las elecciones del pasado 4 de junio fue significativa, tomando en consideración que en uno de los estados es la primera vez que se aplica y realiza este derecho. Se tuvo una participación de más de tres mil 354 coahuilenses y mexiquenses en las tres modalidades de voto: postal, electrónico y presencial. Aclaró que en este proceso electoral lo que llamó mucho la atención fue la modalidad de voto presencial, en la que se realizó una prueba piloto, pues las personas podían acudir a algunos Consulados de Los Ángeles, Chicago y Dallas en Estados Unidos y Montreal en Canadá, y donde estuvieron personas que integraron las Mesas Receptoras del Voto, representantes de partidos políticos y Observadoras y Observadores Electorales. Aseguró que se va avanzando en el tema para garantizar la totalidad de los derechos político electorales de las y los mexicanos que residen en el exterior. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:10, duración 10’23’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
PRI analiza impugnar o no la elección |
---|---|
De acuerdo con Sandra Méndez, representante del PRI ante el IEEM, esperarán a que concluyan los conteos distritales para determinar, si en coalición o de manera individual, impugnarán las probables inconsistencias que se presenten dentro de estos conteos. Detalló que analizan impugnar, ya sea en coalición o cada uno por partido y las decisiones se tomarán hasta que esté el cómputo final y que tengan todos los datos. Será su obligación impugnar; sin embargo, si son inconsistencias humanas y se pueden corregir y no cambian en nada el conteo final, no habrá que hacer las impugnaciones. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.1 FM, 9:23, duración 2’13”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Se espera transición de gobierno sin problema |
---|---|
La virtual primera Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y su partido MORENA no esperarían a recibir la Constancia de Mayoría para iniciar con el proceso de transición con el gobierno priísta, al referir que no hay manera de que cambien estos resultados. El representante electoral estatal morenista, José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que buscan iniciar con esta etapa, luego de que ya se tendrá la votación válida emitida del 4 de junio. Reconoció que la postura del Ejecutivo en turno es clara, “queremos hacer pláticas con el Gobierno del Estado, no hay forma de que cambien los resultados; creemos que el gobierno del Estado está muy claro y el señor Gobernador también ya salió a declarar al respecto, entonces no habrá mayor tema”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra 101.3 FM, 14:28, duración 1’54”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Gran trabajo de los órganos electorales el 4 de junio |
---|---|
El comentarista político, Raúl Mandujano, mencionó: “reconozco el gran trabajo del INE y del IEEM el pasado 4 de junio, que vaya que cargaban un costal muy pesado, porque no sólo se jugaba la primera ocasión en más de 90 años que nuestra entidad sería gobernada por una mujer, sino porque en su laboratorio contextual podría advertirse la tendencia para la elección Presidencial del 2024; y por ello, las coaliciones tenían una gran importancia, pero las estrategias mostraron aciertos y errores. MORENA recurrió a varias aristas, la más importante negar su pasado priísta y criticarlo por la corrupción; después la manipulación para culpar de la pobreza a los cacicazgos representados por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza y hacerlos ver como los enemigos del pueblo y recalcar que el bienestar se ofrece en el cambio que ofrece Andrés Manuel López Obrador. El PRI cambió su estrategia electoral, la de siempre, y buscó alianzas para cubrir sus debilidades y hasta su miedo político; su liderazgo dividió al partido, comenzando por la arrogancia y prepotencia en su líder, Alejandro Moreno”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 5’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Poca participación ciudadana en elección |
---|---|
La Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo del Valle de Toluca calificó como lamentable que apenas se superó el 50% de la participación ciudadana en las pasadas elecciones del 4 de junio, en las que se eligió a la nueva Gobernadora de nuestra entidad. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:37, duración 19’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Sólo voto el 50% de la ciudadanía |
---|---|
El comentarista político, Mauricio Valdés, indicó: “el tema de la participación ciudadana después de la elección del 4 de junio, en donde apenas votó poco más del 50% de quienes tenían derecho, y en un estado que va a pasar por la alternancia en el poder de un grupo político muy anquilosado y de un nuevo grupo político que aún no conocemos cómo se va a formar, pues amerita de la sabiduría de los antiguos pensadores como Michelet, que escribió el libro titulado El Pueblo, que lo escribió como parte de su experiencia de vida. A mi me invitaron a participar en los foros que realizaba la Maestra Delfina, donde se estimulaba la participación ciudadana, las propuestas de la comunidad, con una Convocatoria muy simple, con intervenciones sencillas de uno a tres minutos, pero que significaron una gran riqueza de participación”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:05 duración 4’15”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Niega Alfredo del Mazo haber negociado con AMLO |
---|---|
El Gobernador, Alfredo del Mazo, negó haber negociado con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la derrota del PRI en el Estado de México a cambio de un cargo público al término de su encomienda. En entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga, el mandatario mexiquense calificó como falsos los señalamientos de traición a su partido y de una negociación con López Obrador. Aseguró que lo único que llegó a hablar con el Presidente, previo a los comicios, fue sobre la necesidad de ser respetuosos del Proceso Electoral, como lo establece la ley, de manera que él, como gobierno, actuó con legalidad. No podemos entregar la entidad, señaló, por convicción. Recordó que viene de una familia que ha trabajado por el Estado de México desde hace muchísimos años, varias generaciones. Su mayor interés era que le fuera bien a su partido. La pérdida es dolorosa y se dijo estoy dolido. Afirmó que es un hombre íntegro, y que “en ningún momento hubo algo en la mesa, ni nos prestaríamos a eso; esa percepción, aseguró, “es la que quieren sembrar. Desde su punto de vista, es “ingrato” que el Presidente del PRI nacional, Alejandro Moreno, quiera sembrar división en los priístas de la entidad al decir mentiras relacionadas con el supuesto abandono a la candidata; y que no reconozca el gran esfuerzo del priísmo mexiquense, quien sacó 67% de la votación de toda la alianza. Para ganar, aclaró, se requería de todos los partidos que integran la alianza, y el PRI fue el único que creció su votación en cerca de 35 mil votos, con relación a 2021, mientras los casi un millón 800 mil sufragios obtenidos en el Estado de México este año, equivalen a más del doble del total obtenido por el tricolor en las seis elecciones de Gobernador del año pasado. Aseguró que no dejó sola a Alejandra del Moral, quien fue su impulso y su candidata. Siempre estuvo al pendiente y cerca. Cuando fu candidato, pedí que fuera Presidenta del PRI, de allí la impulsé como Secretaria en mi gobierno, después la impulsó al Senado, luego como Presidenta del PRI y, recientemente, como Secretaria de Desarrollo Social. Ha estado conmigo en todo momento y la hemos acompañado siempre. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:09, duración 19’18”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
Seguiré con Alfredo del Mazo: Alejandra del Moral |
---|---|
La aspirante a la gubernatura mexiquense del PRI, Alejandra del Moral, a tres días de la jornada de votación, reapareció y retomó la actividad en las redes sociales, donde convocó al PRI a la unidad a que sigan caminando juntos y también refrendó su respaldo al Gobernador, Alfredo del Mazo Maza. La política priísta con un mensaje en sus redes sociales se dirigió a todos los que la siguieron en la campaña y a la militancia priísta y recordó que con Del Mazo Maza enfrentó varias batallas desde 2017 cuando él compitió por la gubernatura, y pasando por 2018 y 2021 hasta ahora 2023, por lo que seguirán caminando juntos, pues se necesita de las capacidades y talentos de todos. Además, reconoció que los aliados fueron fundamentales para construir y avanzar. Llamó a caminar con unidad y salir fortalecidos después de la elección del 4 de junio, pues ella no claudicará en tener un mejor futuro para la entidad y prometió que la verán pronto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 2’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Candidata de la alianza no fue la correcta |
---|---|
Martha Nava, comentarista invitada, indicó: “al priísmo le ganó la soberbia, porque quien puso el candidato y la estrategia fue el PRI, poco o nada vimos del PAN o el PRD; y al pueblo el hartazgo. Les presentaron candidatas con numerosas áreas de oportunidad, por decirlo de una forma políticamente correcta; la candidata A, claramente no fue la adecuada para encabezar las elecciones y su campaña estuvo muy por debajo de las expectativas, sí tuvo una gran producción y mucha pose y estrategia dirigida a una población que ya no se deja engañar, nunca conocimos realmente quién era ella, solamente vimos al personaje que se construyó como sucedió con Enrique Peña y Alfredo del Mazo. La candidata A exudaba soberbia, no le caía bien a la gente, se le veía fingida y todo esto era resultado de una campaña que carecía de autenticidad, pues era más de lo mismo y tenía impregnada el sello priísta, por eso la gente no confió en ella y voto en contra del PRI y no a favor de la candidata de...”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 5’43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Priístas no apoyaron a Alejandra del Moral |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, señaló: “en el lado de los que no ganaron sigue muy calientito el tema de las deslealtades y cómo se movieron las cosas el domingo 4 de junio. En la estructura de campaña se contaba con 11 Coordinadores Regionales, 45 Coordinadores Distritales y 125 Coordinadores Municipales, ¿qué podía salir mal?, nada, en apariencia, con excepción de que se encontraron con un muro con los 20 Coordinadores Regionales, 14 Delegados Distritales y 120 Delegados Municipales de la Estructura de Organización del PRI, no hubo comunicación y cada quien hizo lo que quiso, pudo o se imaginó que se debería de hacer. Nadie va a aceptar que fue partícipe de una estrategia que los llevó a votar por una opción diferente, pero de que se hicieron mal las cosas, se hicieron mal, no sé si a propósito o no. Un ejemplo claro, en Cuautitlán Izcalli se le encargó la operación a una persona que había tenido enormes diferencias con la candidata -y no por ella-, alguien en su sano juicio podría pensar que iba a operar a su favor y pues ya encarrerados preguntar e indagar ¿qué tanto aportó a la causa, la alcaldesa Karla Fiesco?”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 4’10’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Ganó la Maestra Delfina con 8 puntos arriba |
---|---|
El Senador, César Cravioto, destacó: “con más de medio millón de votos de diferencia, la Maestra Delfina Gómez ganó la elección en el Estado de México, aunque el PRI todavía tiene fuerza, no así el PAN y el PRD ni se diga, pues prácticamente desapareció del Estado de México, a MORENA le ayudó la alianza con el Verde y el PT. Había encuestas de todo tipo, había unas que daban 20 puntos de diferencia y otras marcaban menos puntos, pero finalmente la Maestra ganó con 8 puntos de diferencia; es decir, medio millón de votos, lo que es un margen importante”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24 duración 8’25”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Mesa de análisis |
---|---|
En una mesa de análisis, Igor Vivero, Aldo Muñoz y Paul Valdés hablaron sobre la Jornada Electoral del 4 de junio. Al respecto, Igor Vivero destacó que no se modificaron las tendencias que se plantearon durante varias semanas, el resultado que marca el PREP es un resultado holgado para la Maestra Delfina Gómez; además las acciones del Gobernador y de la propia candidata Del Moral de salir a felicitar y reconocer la victoria de la Maestra Delfina acelera el proceso de transición. Por su parte, Aldo Muñoz destacó que cuando hay una elección tan definitoria como la del Estado de México, la distancia en la intención de voto, por lo menos en lo que es la campaña, suele haber más tensión y cualquier movimiento táctico o declaración puede encender los ánimos, pero no hubo incidentes por la diferencia amplia entre el primero y segundo lugar. Finalmente, Paul Valdés señaló que las encuestas como herramienta estimaron adecuadamente tanto en Coahuila como el Estado de México quién iba a ganar; es decir, quién era el puntero de la campaña, siempre estuvo muy definido y no se equivocaron las encuestas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 29’45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Más mujeres asumen cargos públicos |
---|---|
En entrevista, Camila Martínez, integrante de una agrupación de Jóvenes con Claudia, indicó que lo que sucedió en el Estado de México es un mensaje para todas las mujeres, la Maestra Delfina es la primera mujer en gobernar al Estado de México y se suma al grupo de mujeres que encabezan un cargo público; es la primera vez que se tienen tantas féminas encabezando gubernaturas. Asimismo, es de resaltar que hoy se tiene una Consejera Presidenta del INE y de la Suprema Corte; y el mensaje es claro: las mujeres podemos llegar a todos lados y en todos los rubros, estamos rompiendo con el esquema tradicional de que las mujeres no estaban en espacios de decisión, pues las marginaban de muchos de ellos; con ello, aseguró, se está democratizando la política nacional. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 10’33”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
UAEMex abierta al diálogo |
---|---|
La Universidad Autónoma del Estado de México está abierta al diálogo con la virtual Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, declaró el Rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, a unos días de que la Maestra obtuviera un triunfo en las pasadas elecciones del 4 de junio; entre los temas que dijo se tratarían en caso de existir una reunión sería el presupuesto, toda vez que aseguró cada vez más estudiantes quieren estudiar en la Máxima Casa de Estudios mexiquense. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:03 duración 1’12”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Cambia mapa político del país |
---|---|
Luego del Proceso Electoral 2023 en el Estado de México y Coahuila el mapa político de México cambió, ante el virtual triunfo de MORENA en la entidad mexiquense, esta oferta política gobernará 21 de los 32 estados del país, convirtiéndose en la primera fuerza política con más estados. Diversos mandatarios estatales en funciones llegaron a sus cargos por alianzas partidistas, pero para referencia del mapa político se considera al partido en el cual milita cada gobernante. De esta forma, MORENA gobierna 21 entidades del país, mientras que el PRI tiene dos entidades: Durango y Coahuila, donde lleva la ventaja en la elección del pasado 4 de junio con el candidato Manolo Jiménez; el PAN mantiene 5 estados, Movimiento Ciudadano gobierna dos entidades y Encuentro Social y Verde Ecologista tienen uno respectivamente. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:23, duración 1’53”) Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
|
|
Invitará AMLO a Consejeros del INE |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa mañanera anunció que invitará a las y los Consejeros Electorales del INE a Palacio Nacional con el fin de que este organismo inicie una nueva etapa y no se repitan los vicios cometidos en sexenios pasados. Todo esto para intercambiar puntos de vista, con el propósito de que el INE actúe con imparcialidad, se garantice la democracia, que las elecciones sean limpias y libres, que no haya fraude electoral, que puedan iniciar una nueva etapa. Aprovechó para felicitar a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien decidió recortar su sueldo. El mandatario señaló que el encuentro es aún una posibilidad y no hay una fecha precisa. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:51, duración 1’07”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Corte mantiene suspensión de Plan B |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia acordó mantener vigente la suspensión de la entrada en vigor del segundo paquete de reformas en materia político-electoral, el llamado Plan B. Por tres votos contra 2, los Ministros desecharon las impugnaciones del Presidente y de las Cámaras de Diputados y Senadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Amonesta TEPJF a AMLO |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la amonestación al Presidente Andrés Manuel López Obrador por no eliminar de la conferencia del 27 de marzo extractos que pudieron haber influido en las elecciones del Estado de México y Coahuila. El Tribunal confirmó el Acuerdo del INE respecto a esa amonestación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
El dirigente nacional del PRI es desleal |
---|---|
Gustavo Rentería Villa, periodista político, añadió: “Alito Moreno es un impresentable, Alito Moreno es un hombre que es un desleal, si alguien lo ayudó para que primero solicitara licencia a la gubernatura de Campeche y Alfredo del Mazo fue quien prácticamente lo convirtió en Presidente del PRI, y ahora junto con Paloma, la Vocera del partido y su más cercana empleada, acusaron a Del Mazo de que él entregó el estado, me parece además de desleal, traidor. Si bien las conversaciones de manera ilegal sustraídas por Layda Sansores está mal, no aplaudo eso, pero nos dimos cuenta que clase de barbaján era el señor, utilizando el dinero de los campechanos para irse en un avión privado para ir a Miami a ponerse votos y comprar en efectivo coches y casas y compraba periodistas. El barbaján mayor se llama Alito Moreno”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:33 duración 9’44”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Renuncias rumbo al 2024 |
---|---|
Después de que el Canciller, Marcelo Ebrard, anunciara su renuncia al cargo para buscar la candidatura Presidencial en 2024 con MORENA, otras figuras políticas también se pronunciaron al respecto. El Senador del PVEM, Manuel Velasco, anunció que se separa de sus labores legislativas en el Congreso para dedicarse de lleno a sus actividades como aspirante a la Presidencia de México. También Ricardo Monreal, Coordinador de la bancada de MORENA en el Senado, confirmó que renunciará a su cargo público para buscar esta candidatura por su partido. De igual forma, Gerardo Fernández Noroña envió un mensaje a través de sus cuentas oficiales donde declaró que renunciará a su cargo para ser aspirante a la Presidencia. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:50, duración 1’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Se entregarán finanzas en orden |
---|---|
A un año de la sucesión Presidencial de 2024, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que para el cierre de la presente administración federal se cumplirá la palabra empeñada de entregar finanzas públicas en orden y con todos los proyectos de inversión terminados. Ramírez de la O señaló que entregarán las finanzas públicas sin faltantes, para que la administración entrante no tenga la necesidad de aumentar impuestos y recalcó que el compromiso de no dejar algún proyecto sin terminar implica un esfuerzo inaudito en el Gabinete, pero es prioritario no dejar proyectos a medias, incluyendo la obra del Tren Interurbano México-Toluca. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:51, duración 39”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|