Síntesis páginas web 08-06-2023
Notas IEEM
- Llevan a cabo Juntas Distritales del IEEM cómputos sin incidentes (Así Sucede)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- Inicia IEEM cómputos distritales para elección de gubernatura (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Eje 19
- Inicia IEEM cómputo oficial de votos de elección del 4 de junio (La Jornada)
- - Arranca IEEM con cómputo oficial de votos; habrá recuento en 13 de ciento de casillas (Plana Mayor)
- - Inician conteos distritales del IEEM para detectar inconsistencias (Así Sucede)
- Abren 2 mil paquetes susceptibles a recuento (El Universal)
- - Elecciones 2023 en Edomex: IEEM Detecta 2 mil 850 paquetes electorales con anomalías (La Silla Rota)
- - IEEM analiza recontar casi 3 mil paquetes electorales por inconsistencias en Edomex (Político MX)
- - Bajan a 2 mil 850 los paquetes electorales con inconsistencias tras elecciones en Edomex (Milenio)
- - Por inconsistencias abren 2 mil 850 paquetes electorales y recuentan votos (Capital Edomex)
- Avanzan cómputos distritales en el IEEM tras el triunfo virtual de Delfina Gómez (La Crónica de Hoy)
- Del Moral refrenda lealtad con Del Mazo; jura que el priísmo mexiquense se recuperará (Plana Mayor)
- - Del Moral seguirá al lado de Del Mazo (Callejón Informativo)
Política nacional y partidos
- Con derrota del PRI en Edomex, alianza Va por México debe replantear estrategia (Expansión Política)
INE y Oples
Tribunales
- TEPJF confirma intervención ilícita de Presidentes Municipales a favor de Del Moral (Milenio)
- - Asistieron a eventos de precampaña ediles priístas en días hábiles: TEPJF (La Jornada)
- La Corte mantiene la controversia del INE contra la segunda parte del plan B de AMLO (Latinus)
- - SCJN confirma vigencia de litigio del INE contra segunda parte del Plan B (Proceso)
- TEPJF confirma amonestación pública a AMLO por no eliminar fragmentos de una ‘mañanera’ (Forbes)
- - Avala TEPJF amonestación al Presidente (La Jornada)
- - TEPJF avala amonestación del INE contra AMLO por no eliminar extractos de conferencia (Sin Embargo)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 07-06-2023
|
En próximos meses se entregará la Constancia de Mayoría: Amalia Pulido |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que, de no haber impugnaciones, la entrega de Constancia de Mayoría a Delfina Gómez Álvarez, se estaría entregando posterior al 20 de julio. Indicó que, aun no habiendo inconformidades, tendrían que esperar a que el Instituto Nacional Electoral (INE) dé a conocer los resultados del tema de fiscalización para hacer entrega de la Constancia de Mayoría a quien resultó ganadora de la elección. De sí registrarse descontentos por el resultado, el calendario electoral refiere que una vez que se concluya con los Cómputos Distritales, contará cada partido con un plazo de cuatro días para interponer un juicio de inconformidad en contra de los resultados. En este sentido, se establece que los juicios de inconformidad interpuestos, deberán ser resueltos en su totalidad a más tardar el 14 de agosto en caso de que se impugne la elección de Gobernador. Y es que es de referir que la cadena impugnativa es la siguiente: los partidos pueden presentar inconformidades ante el TEEM, de no convencerle su resolución, el asunto puede interponerse ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o bien, hasta la Sala Superior del TEPJF. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 17’28”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Proceso Electoral íntegro: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, señaló que fue un proceso electoral íntegro, tuvieron una buena respuesta de la ciudadanía, se logró la instalación del 99.99% de las casillas; es decir, de las 20 mil 433 casillas, solamente una no se pudo instalar; fue una Jornada Electoral pacífica y cívica. Estuvieron participando cerca de 143 mil Funcionarios de Casilla, para poder recibir el voto de sus vecinos; por lo que, como institución, están contentos y satisfechos de haber organizado la Jornada Electoral de esta elección histórica, pues por primera vez habrá una Gobernadora mexiquense. Hasta ahora, los datos preliminares, arrojan una participación del 50%. El PREP funcionó bien, comenzó a arrojar cifras a partir de las 19:00 horas y se cerró el día martes a las 18:00 horas. (Noticias Morelos TV Edición Vespertina con Judith Gradilla, canal 14.1, 14:38, duración 5’34’’) Audio Noticias Morelos TV Edición Vespertina con Judith Gradilla
|
|
Inician hoy cómputos distritales |
---|---|
Hoy se llevan a cabo los cómputos distritales de los que saldrán los resultados oficiales de la Jornada Electoral del domingo 4 de junio. A las 9:15 horas de este día, el Consejo General del IEEM aseguraba que se habían instalado los 45 Consejos Distritales y habían iniciado la sesión de cómputo, además, se informaba que alrededor de 2 mil 850 casillas podrían ser sujetas de recuento, ya sea voto por voto, o en su defecto, el cotejo de las Actas de cada casilla; sin embargo, se advierte que esta cifra de 250 casillas podría llegar hasta 5 mil, dado que existe un fuerte jaloneo. Se pensaba que después del anuncio del Gobernador, Alfredo del Mazo, y de la otrora candidata, Alejandra del Moral, las cosas podrían estar planchadas, pero no es así, no porque el PRI quiera pelear el primer lugar; eso no es posible, sino los principales interesados en este recuento en que se revise voto por voto son los partidos que obtuvieron la menor cantidad de votos o menor porcentaje de votos, específicamente Nueva Alianza y PRD, que de facto realizan una defensa del voto en el afán de lograr el mayor recuento posible para recuperar algunos votos y ciertos puntos porcentuales, en aras de conservar el registro. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 24’35”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Inconsistencias en 70 municipios: Amalia Pulido |
---|---|
El IEEM inició con los cómputos distritales de la elección de Gobernadora del 4 de junio que prevé la revisión preliminar de 2 mil 858 paquetes y no se descarta un recuento de votos. Aunque el ejercicio tiene como plazo final el sábado, se estima que concluya este jueves. La Secretaría Ejecutiva del IEEM detalló que derivado de la Sesión Extraordinaria y reuniones de trabajo se determinó la revisión de estos dos mil 858 paquetes, que es menor del 10%. Se crearon 74 grupos y se previeron 112 puntos de recuento. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó que la apertura de paquetes electorales abona a la transparencia y en esa misma tesitura está el recuento de votos, ello al asegurar: “que haya más votos nulos que votos contados, que la diferencia entre el primero y segundo lugar sea menor a 1%, esas son las inconsistencias más comunes y hay otras que marca la ley”. La Consejera Presidenta aseguró que hay inconsistencias en al menos 70 municipios. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 3’43” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 18”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
PRI analiza impugnar o no la elección |
---|---|
De acuerdo con Sandra Méndez, representante del PRI ante el IEEM, esperan a que concluyan los conteos distritales para determinar, si en coalición o de manera individual impugnarán las probables inconsistencias que se presenten dentro de estos conteos. Dijo que quieren hablar justamente del tema, pero lo harán en mesas de trabajo, en este momento no porque tienen que estar revisando toda la determinación de las impugnaciones. En esas mesas de trabajo, y tras abrirse los paquetes, realizarán otras cosas como si hay votos nulos y que no coinciden o que en el número total de recuento en la sumatoria total sea los mismos números que se registraron en la Jornada Electoral. Son cerca de 2 mil 800 paquetes los que presentan inconsistencias y si son inconsistencias severas será su obligación impugnar, pero si son inconsistencias humanas y se pueden corregir y no cambian en nada el conteo final, no habrá que hacer las impugnaciones. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:06, duración 1’45”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Gastos de campaña de candidatas |
---|---|
De acuerdo con los datos públicos del INE el reporte más reciente del 5 de junio sobre los gastos de campaña de las candidatas a la gubernatura del Estado de México indica que entre ambas candidatas se han gastado más de 521 millones de pesos; es decir, que las campañas electorales le costaron a los mexiquenses casi 9 millones diarios. En lo que se refiere a los gastos en redes sociales y propaganda exhibida en páginas de Internet, la candidatura encabezada por MORENA gastó 14 millones de pesos, mientras que la alianza encabezada por el PRI gastó más de 21 millones de pesos. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:19, duración 2’31”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Nueva Alianza y PRD con menos votos |
---|---|
Los partidos Nueva Alianza y PRD fueron los que registraron la más baja votación el 4 de junio; en cambio, el Verde Ecologista y PT aumentaron considerablemente. En el caso de Nueva Alianza sólo registró 119 mil 937 votos y el PRD 183 mil 227 votos, que los pone por debajo del 3% hasta ahora, con los datos y resultados preliminares. Mientras tanto, el PT suma 460 mil votos y el Verde Ecologista 623 mil 705 votos, esto llama la atención ya que con anterioridad estos partidos son habían registrado esos números; sin embargo, se beneficiaron de la candidatura común que pactaron con MORENA, que les permitió la transferencia de votos, de ahí, esos números. En el caso de MORENA recibió 2 millones 187 mil 99 votos y es primera fuerza; en tanto el PRI recibió un millón 750 mil 795, que le da para seguir como segunda fuerza y el PAN canalizó 750 mil 795 sufragios. Aún faltan los cómputos distritales que determinarán los resultados finales y la votación que cada instituto político obtuvo el 4 de junio. Hoy después de las 8:00 de la mañana el Consejo General del IEEM sesionará para llevar a cabo estos cómputos distritales y permitirá conocer la votación válida emitida. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 6’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Dan a conocer los votos de las alianzas en las 3 nuevas modalidades |
---|---|
De las tres modalidades de voto anticipado, las personas privadas de su libertad votaron más por la coalición Va por el Estado de México; en tanto los residentes en el extranjero y con alguna enfermedad votaron por Juntos Hacemos Historia, en total, debieron emitir su voto 10 mil 509 personas, pero sólo lo concretaron 6 mil 936, lo que representó una participación del 66%. De las personas en prisión preventiva 4 mil 517 concretaron su participación, aunque hubo 106 votos nulos y dos candidatos no registrados; la alianza Va por el Edoméx obtuvo 2 mil 533 votos y Juntos Hacemos Historia mil 876. El voto desde el extranjero hubo 2 mil 318 votos válidos, 19 nulos y 13 candidatos no registrados; la alianza Va por el Estado de México registró 629 sufragios y Juntos Hacemos Historia mil 657. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 3’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Destacan el trabajo del IEEM |
---|---|
José Nader, analista invitado, señaló: “el domingo muy temprano junto con mi familia nos fuimos a votar y me sorprendió la tecnología que hoy utiliza el IEEM para darte la dirección y el mapa hasta tu casilla, ¿y por qué me impresiona?, porque nos tocó esa época en que para llegar a la casilla debíamos preguntar, o en su defecto, se hacían unas inserciones en periódicos que era tabiques para saber dónde estarían todas las casillas. Hoy eso evolucionó y gracias a la tecnología tenemos una democracia más accesible. Por ello, me gustaría destacar el trabajo que se llevó a cabo por parte del IEEM, quien se le debe de reconocer por su importante labor el día de la Jornada Electoral junto con el INE, dos instituciones que cumplieron con la democracia e instalaron el 99.99% de las casillas y cuidaron que el proceso se llevara en paz y fueron garantes de transparencia democrática”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 5’34”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
50% de participación electoral |
---|---|
Este 4 de julio, menos de la mitad de los electores no ejercieron su derecho al voto, de acuerdo a cifras oficiales. Tras la captura total de los resultados preliminares del IEEM, apenas se superó la mitad de la participación de la Lista Nominal; estos resultados preliminares señalan que, del total de la Lista Nominal, sólo 6 millones 214 mil 217 mexiquenses acudieron a votar, lo que significó una participación del 50.13%, lo anterior significa que no habrían votado 6 millones 462 mil 408 personas en la entidad mexiquense. De los 45 Distritos Electorales, en 23 no se rebasó el 50% de participación de los votantes, en donde menos se votó fue en el Distrito 3 de Chimalhuacán con 35.82% del total de votantes; el segundo con menos participación fue el Distrito 5 de Chimalhuacán y Chicoloapan con sólo 39.38%. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:51, duración 2’13’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Apatía política el 4 de junio |
---|---|
El comentarista político, Mauricio Valdés, mencionó: “se están haciendo los cómputos distritales; en cada Distrito Electoral están haciendo la suma de los votos que obtuvieron las candidatas de la candidatura común y la coalición; sin embargo, con los datos preliminares que tenemos podemos llegar a algunas conclusiones. El promedio de la votación estatal anda en alrededor del 50% de los electores con derecho a votar y tendrán sus razones para expresar que es culpa de los partidos y no del Instituto; yo sigo sosteniendo que tiene que ver con la falta de propaganda y publicidad de avisos e invitaciones para que la ciudadanía se enterara de la fecha y fuera a las urnas. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:05 duración 3’54”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Partidos deben retirar propaganda |
---|---|
De acuerdo a lo que establece el Código Electoral del Estado de México, los partidos políticos y coaliciones deberán retirar del 5 al 11 de junio para reciclaje la propaganda electoral que hayan colocado en la vía pública, si no lo hacen el Consejo General con auxilio de las autoridades competentes tendría que tomar las medidas para retirar esta propaganda y cargarle el costo a las ministraciones de financiamiento público que corresponden a cada partido. En 59 días de campaña hubo un despliegue en todo el Estado de México de propaganda con espectaculares, pintas de bardas, colocación de lonas y carteles, que es lo que ahora tienen que retirar. Por otro lado, hoy inicia la Sesión del Cómputo Distrital de la elección de gubernatura, el límite es el 10 de junio para concluir, a partir del día siguiente de la conclusión del cómputo, los partidos políticos contarán con un plazo de 4 días para interponer juicios de inconformidad en contra de los resultados de los cómputos y también se establece que los juicios de inconformidad interpuestos deberán ser resueltos en su totalidad a más tardar el 14 de agosto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 1’36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reconoció Del Moral su derrota |
---|---|
El comentarista político, Ramón Cabrera, mencionó: “hoy inicia el cómputo distrital de la Jornada Electoral del 4 de junio, se revisarán todas las Actas, en caso de que haya alguna duda en relación con algún paquete se pueda abrir, aunque al final del día el resultado fue lo suficientemente claro como para que el triunfo de MORENA se confirme y valida, incluso la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, dio un anuncio reconociendo su derrota, fue una candidata que dio una gran batalla. Lo que rescato es que tenemos un país totalmente dividido, una población de 53% con la Maestra Delfina, contra un 48% en favor de la alianza, tampoco es que exista un mandato totalmente claro en cuanto al rumbo de la política que se deba seguir”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 6’51”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Renuncia de Eric Sevilla hasta que termine proceso electoral |
---|---|
El comentarista invitado, Daniel Camargo, señaló: “la noche del domingo, una vez que la entonces candidata a la gubernatura, Alejandra del Moral Vela del PRI, reconoció el triunfo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de MORENA, Eric Sevilla Montes de Oca, líder del tricolor mexiquense, regresó a su oficina y redactó su carta de renuncia. La dirigió al Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional, y en ella adelantó que solicita separarse del cargo de Presidente del Comité Directivo Estatal en el Estado de México. Alineado, como lo es, hizo del conocimiento del Gobernador su decisión, y ahí fue donde recibió la indicación de esperar, absorber el golpe político y dejar que baje la marea política que viene por delante para, después dejar el barco. La instrucción es esperar a que el IEEM acabe los cómputos, declare la validez de la elección y entregue la Constancia de Mayoría a la Gobernadora electa, así se dará paso a una reestructuración a fondo del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 5’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Análisis electoral en Distritos y Municipios |
---|---|
Isidro O’Shea, comentarista invitado, mencionó: “hay decenas de reflexiones a partir de lo sucedido en la Jornada Electoral del 4 de junio, me llama la atención que a pesar de tantos análisis que se han hecho, donde naturalmente la unidad de análisis principal es el Estado como generalidad, no se hayan hecho análisis respecto al comportamiento en las subunidades del Estado, es decir, en Distritos y municipios, aunque sea de manera muy general y es que, si bien es cierto que 2023 y la gubernatura solamente tienen una ganadora, pues las elecciones son a partir de una circunscripción, también es cierto que líderes políticos, partidos, medios de comunicación, analistas y ciudadanía en general deben prestar atención al comportamiento electoral dentro de los municipios y Distritos, no sólo por curiosidad, sino para trabajar con miras al 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 2’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
¿Alfredo del Mazo abandonó a Alejandra del Moral? |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, destacó: “¿qué hubiera pasado si el Gobernador Del Mazo hubiera ganado la elección?, hoy sería el héroe de esta novela, hubiera sido un escenario completamente diferente. Se ha tenido una distorsión del papel del Gobernador en la campaña, cuando se habla del abandono hacia su candidata y proyecto; no era ni es esperando que hubiera un desvío de recursos o malversación de fondos, o una situación de ventaja, sino que, en su dualidad, como primer priista del Estado de México apoyar la candidatura priísta, no como Gobernador del Estado de México. Lo que le pueden recriminar los priístas es que no estuvo como ese comandante en Jefe que puede dar ánimo a un ejército y el abandono a una candidata cuya campaña enarboló el programa más fuerte de su administración, el Salario Rosa; el comandante en Jefe abandonó a su ejército electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 11’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Mesa de análisis |
---|---|
En una mesa de análisis, María Luisa Mendoza, Diputada local del PVEM, indicó que, aunque las encuestas no votan sirven para dos cuestiones, como un tema de estrategia y para conocer tendencias. Por su parte, Ruth Salinas, Presidenta del Consejo de Movimiento Ciudadano, destacó que se confirmó lo que anunciaron cuando decidieron no participar, que esta elección era pactada y entregada, que era una elección de Estado operada desde lo nacional, que se entregó el Estado de México y el PRI se quedaba con el PRI. En tanto, Melissa Vargas, Diputada federal del PRI, destacó que el resultado no les favoreció el 4 de junio en el Estado de México, lo que es normal en cualquier proceso democrático, el PRI entendió que las transiciones se respetan y que los cambios de gobierno forman parte de la normalidad democrática. Finalmente, Domitilo Posadas, Presidente del PRD en Toluca, señaló que no hay pretextos, fue una derrota, pudo haber sido peor si Alejandra del Moral no hubiera sido su candidata, respetan el resultado y felicitan a los ganadores, deseándole buena suerte a Delfina en su labor como Gobernadora. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 34’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Desde el inicio de la campaña Delfina Gómez tuvo ventaja: PT |
---|---|
En entrevista, Norberto Morales Poblete, Presidente del PT en el Estado de México, indicó que la campaña inicia desde que se nombra a las candidatas, prácticamente ya se había visualizado de un lado y del otro quiénes serían las contendientes, hubo una duda si metían a Ana Lilia Herrera o no, al final se decidieron por Alejandra, le tocó cargar con lo más delicado de la vida política del PRI y del PAN, con el desprestigio que se tenía. Una persona que independientemente de su juventud y sus capacidades, le tocó enfrentar una elección muy complicada, agregado al arrastre que ya traía MORENA, PT y Verde en todo lo largo y ancho del país; entonces, desde el mismo arranque se comenzó muy disparejo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 F M, 13:01 duración 37’25”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Preferencia consistente a favor de Delfina Gómez |
---|---|
El Director de Parámetro Investigación, Paul Valdés, señaló: “lo que vimos durante la campaña fue una preferencia muy consistente, en primer lugar la Maestra Delfina Gómez fue la puntera prácticamente de principio a fin, incluso desde finales del año pasado se había consolidado esta ventaja y para el inicio de la campaña ya había la misma distancia, sí había una sobrestimación en las encuestas y al final se dio una reducción de esa ventaja de 13 a 14 puntos a 10 puntos. La encuesta de salida es un instrumento para conocer las preferencias de los votantes durante la Jornada Electoral, pero tiene sus restricciones, aunque está avalada por el órgano electoral estatal”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9FM, 13:26 duración 5’25”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
En el PRI buscan culpables |
---|---|
El conductor, Alfredo Albíter, indicó: “en mi columna denominada El Pico de Pollo sigo con el tema de la crisis, qué sigue después de la fiesta, después de las elecciones. En el tricolor las cosas están verdaderamente que arden y hay quienes buscan quemar a cualquiera que pueda cargar con el muerto en leña verde, hay nombres de la ‘a’ a la ‘z’, cualquier cantidad, pero ojo, si tú piensas que todas y todos los priístas andan llorando por las esquina, no, hay quienes están verdaderamente contentos y no lo ocultan, según ellos y sus cálculos esto va a permitir una reestructuración al interior del tricolor evidentemente pueden tener la oportunidad de erigirse como las y los salvadores de este instituto político. Dicen que desde España hay una molestia real y verdadera por lo que pasó el domingo, enfado en serio, no hubo llamado telefónica para un reclamo o llamada de atención o se mandó mensaje alguno, hay muchísimo enfado”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:08, duración 4’36’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
UAEMex lista para tener diálogo con Delfina |
---|---|
La Universidad Autónoma del Estado de México está abierta al diálogo con la virtual Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, declaró el Rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, a unos días de que la Maestra obtuviera un triunfo en las pasadas elecciones del 4 de junio; entre los temas que dijo se tratarían en caso de existir una reunión sería el presupuesto, toda vez que aseguró cada vez más estudiantes quieren estudiar en la Máxima Casa de Estudios mexiquense. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Sonia Vilchis, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:36, duración 1’45”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Ebrard anuncia que renunciará el 12 de junio |
---|---|
La tarde del martes, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ofreció un mensaje a medios de comunicación, donde anunció la fecha en que renunciará a la dependencia para dedicarse totalmente a buscar la candidatura de MORENA a la Presidencia de la República rumbo al 2024. Ebrard indicó que será el lunes 12 de junio cuando presentará su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores después de casi cinco años como Titular. Agradeció el respaldo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:09, duración 1’27’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Adán Augusto López pide paciencia a aspirantes a la presidencia |
---|---|
Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, aseguró que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión, por medio de redes sociales el funcionario federal llamó a conducirse con serenidad y paciencia. Agregó que los tiempos del señor son perfectos. El mensaje de López Hernández se da tras el anuncio de Marcelo Ebrard de que renunciaría a su cargo en la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:10, duración 26’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
MORENA definirá proceso de selección de candidato |
---|---|
El domingo, MORENA definirá su proceso para la selección de candidato que presentará en coalición con el PT y PVEM. El proceso de evaluación a cargo del Consejo Nacional de MORENA podría tomar hasta la tercera semana de julio. De esta manera, la primera encuesta sería entre la última semana de julio y todo el mes de agosto; una segunda encuesta se realizará a más tardar en noviembre, particularmente en caso de que dos o más aspirantes tengan los resultados muy cercanos. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:11, duración 30’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Noroña se registrará en encuesta de MORENA |
---|---|
Gerardo Fernández Noroña, Diputado federal por el PT, tachó de sectaria la actuación del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al no invitarlo a estas reuniones que ha sostenido con los aspirantes a la candidatura Presidencial, la más reciente celebrada la noche del lunes. El Legislador argumentó que en algunas de las encuestas que incluyen su nombre entre los candidatos de la coalición de MORENA, PT y PVEM lo colocan por encima de Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación. Insistió que, a pesar de que lo excluyan a estas reuniones, él se registrará y participará en las encuestas para definir al candidato de la coalición MORENA-PT y PVEM. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:11, duración 39’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
Síntesis páginas web 07-06-2023
Notas IEEM
- 16 de agosto, fecha límite para Constancia de Mayoría de Delfina Gómez (Así Sucede)
- - 16 de agosto fecha límite para que Delfina Gómez reciba Constancia de Mayoría (Posta Noticias)
- - Entrega de la Constancia de Mayoría se podría dar en julio: Amalia Pulido (Capital Noticias)
- PRD pasa de ser la tercera fuerza en el Edomex a la séptima, tras victoria de Delfina (El Universal)
- - NAEM y PRD los partidos con votación más baja (La Jornada Edoméx)
Política nacional y partidos
- Renuncia de Marcelo Ebrard: Así reaccionaron representantes de Morena y opositores (El Financiero)
- - Comienza formalmente el 2024: Ebrard deja la Cancillería para participar en la interna de Morena (Pie de Página)
- - Marcelo va “de lleno” por candidatura de la 4T a la Presidencial (Diario Portal)
INE y Oples
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 06-06-2023
|
El miércoles inician los cómputos distritales: Amalia Pulido Gómez |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, señaló que, desde el Instituto Electoral, se tiene un balance positivo, fue una jornada en paz y en tranquilidad, así lo reflejó la ciudadanía todo el día domingo y desde el Instituto estamos con la satisfacción del deber cumplido. Solamente no se pudo instalar una casilla en Coatepec Harinas, decisión que tomaron el INE y la Secretaría de Seguridad estatal para salvaguardar a la ciudadanía. Refirió que aún es temprano para hacer análisis de qué partido podría perder su registro, pues sólo se tienen resultados preliminares, hay que esperarnos a los cómputos distritales que comienzan el día de mañana y después a los cómputos estatales, y ya después de ello el Consejo General del IEEM analizará la situación de cada partido. Refirió que MORENA, PT y el Partido Verde firmaron una candidatura común, en el cual se establecieron los porcentajes que tendría cada partido; los primeros 9 puntos porcentuales de votación serían distribuidos de manera equitativa a los 3 partidos (3 % cada partido), y posteriormente cada punto adicional obtenido sería distribuido MORENA 73.5%, el PT 10.25% y el PVEM 16.25%. (Pamela Cerdeira en MVS, MVS Radio 102.5 FM, 16:27, duración 5’16’’) Audio Pamela Cerdeira en MVS
|
|
Balance positivo de elección: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el balance es positivo, se tuvo una Jornada Electoral en paz, no se presentaron incidentes mayores, solamente la casilla que no se pudo instalar en Coatepec Harinas, pero todos en el Instituto Electoral están satisfechos con el proceso; por supuesto, que todos continuamos en el proceso, pues tenemos el cómputo distrital el día miércoles. Sin duda fue una elección histórica, que reivindicó la lucha de las mujeres, ya que, por primera vez, se tiene una Gobernadora mujer. Señaló que faltan los cómputos distritales y el cómputo de la votación válida emitida, así que no se puede adelantar, pues aún faltan varios procesos. Aclaró en el caso de la candidatura común, la acreditación de los votos para los primeros 9 puntos porcentuales de votación serían distribuidos de manera equitativa a los 3 partidos y posteriormente cada punto adicional obtenido sería distribuido MORENA 73.5%, el PT 10.25% y el PVEM 16.25%. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 7’25”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Mañana inician los cómputos distritales: Sandra López Bringas |
---|---|
Con la conclusión de la jornada electoral del domingo y la publicación del conteo rápido, aún no termina el Proceso Electoral en marcha, por la sucesión de la gubernatura mexiquense, ya que aún restan varías etapas del proceso. Este lunes 5 de junio concluyó la Sesión de Seguimiento de la Jornada Electoral del Proceso Electoral Ordinario para la elección de gubernatura 2023. De acuerdo con la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, este martes se coordinarán de cara a la Sesión para el Seguimiento de los Cómputos Distritales. “Realizaremos una mesa de trabajo para ver cómo nos vamos a coordinar para el miércoles que va a ser la Sesión de Cómputo tanto de los 45 Consejos Distritales, como de nosotros, cómo vamos a atender las causales de recuento”. Todo ello en razón de que se detecten anomalías en los cómputos o que el paquete electoral esté alterado, por lo que se debe realizar nuevamente el recuento de esos paquetes electorales con un plazo para ello del 7 al 10 de junio. En caso de haber impugnaciones por los partidos y las resoluciones del Instituto y del Tribunal, se deberán abrir los paquetes para realizar el recuento voto por voto. Aunado a ello y de manera paralela, informó que el INE es el encargado de realizar la fiscalización, donde se tiene un plazo para culminar lo concerniente a la revisión de los gastos de campaña, hasta el 20 de julio. Finalmente, detalló que de acuerdo a la normativa se tiene un plazo para la entrega de la Constancia de Mayoría con lo que, ahora sí, concluye el proceso electoral. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:04, duración 2’17”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Se integraron a PREP votos de personas en prisión preventiva, en el extranjero y anticipado |
---|---|
Luego de reanudar la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral del Proceso Electoral Ordinario para la Elección de Gubernatura 2023, el Consejo General del IEEM recibió y resguardó 11 paquetes electorales y 12 actas correspondientes a las modalidades de voto en prisión preventiva, voto anticipado y voto en el extranjero, que fueron implementados como prueba piloto. Para la Modalidad de Voto de Mexicanos en el Extranjero se registraron 2 mil 318 votos, 629 correspondieron a la coalición Va por el Estado de México y mil 657 en favor de Juntos Hacemos Historia; 13 para candidaturas no registradas y 19 votos nulos; en la de Voto Anticipado de registraron 101, de los cuales Va por el Edomex obtuvo 40 y Juntos Hacemos Historia 57 y 4 votos nulos; y en la de Voto para Personas en Prisión Preventiva fueron recibidos 4 mil 517 votos, la coalición va por el Edoméx tuvo a su favor 2 mil 533 votos y Juntos Hacemos Historia recibió mil 876, dos votos para candidatura no registrada y 106 votos nulos. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:15, duración 2’28”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Miércoles inicia conteo oficial de votos |
---|---|
Estamos frente al IEEM, así luce después de la Jornada Electoral del 4 de junio. A partir de mañana miércoles los 45 Consejos Distritales iniciarán el cómputo oficial y el IEEM tendrá hasta el 10 de junio para poder concluir el Proceso Electoral, esto si no hay ninguna queja, que al parecer no habrá. (Las Noticias Matutino con Daniela Dávila, Alberto Dzib, N+ Edoméx canal 9.1, 7:39, duración 1’29’’) Audio Noticiero Matutino con Daniela Dávila
|
|
PREP da a conocer la votación por partido |
---|---|
Los partidos Nueva Alianza y PRD fueron los que registraron la votación más baja en este 4 de junio, en tanto, el Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo aumentaron considerablemente. En el caso de Nueva Alianza sólo registró 119 mil 977 votos y el PRD 170 mil 227 votos, que los pone por debajo del 3%; mientras que el PT obtuvo 183 mil 227 votos y el verde 623 mil 705, esto de acuerdo a los resultados electorales preliminares que arrojó el PREP del IEEM. En el caso de los partidos que fueron en alianza con MORENA, ellos fueron en candidatura común, lo que les permitió acceder a una trasferencia de votos y tener estos resultados que dimos. En el caso de MORENA 2 millones 187 mil 99 votos y es la primera fuerza. En tanto, el PRI obtuvo un millón 750 mil 795, que lo deja como segunda fuerza y el PAN canalizó 750 mil 795 sufragios. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra 101.1 FM, 14:31, duración 2’54” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39, duración 3’22”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Concluye PREP: Delfina ganadora |
---|---|
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificó el triunfo de Delfina Gómez Álvarez por la gubernatura del Estado de México, para hoy martes el conteo rápido indicó que se capturaron el cien por ciento de las Actas, con una participación ciudadana de apenas 49.8%. La candidata de Juntos Hacemos Historia es la ganadora de la elección con el 52.65% de los votos, es decir 3 millones 268 mil 516 sufragios. Por su parte, Alejandra del Moral obtuvo 44.34% de los votos, con 2 millones 752 mil 330 votos. De acuerdo con estas cifras de Padrón Electoral, en total votaron 6 millones 214 mil 217 ciudadanos. El Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) reportan una participación ciudadana del 50%, retrocediendo en más de tres puntos porcentuales en comparación a la registrada en 2017. De acuerdo al histórico de participación ciudadana, en la elección de 1999 la participación llegó al 46.9%, en la de 2005 un total de 42.7%, en 2011 fue de 46.15% y en la de 2017 fue de 53.7%. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:03, duración 57’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 11’32’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:49, duración 3’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:03-13:05 duración 1’59”-1’53”) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
PRI cumplirá con fiscalización |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “todavía no salía la ex candidata Alejandra del Moral a reconocer el triunfo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y en la Secretaría de Finanzas del Comité Directivo Estatal del PRI ya se había recibido la instrucción de cerrar cuentas, rendir los informes de ley ante el IEEM y ante el INE sobre lo gastado en campaña, la preocupación priísta es que no quede ningún peso sin comprobar para que el tope de gastos de campaña no se rebase ni por equivocación. Lo bueno es que al interior se sabe que se está muy lejos de haber rebasado esos límites, pues tiene semanas que el Coordinador de campaña, Alejandro Ozuna Rivero, instruyó que se dejara de gastar, que no se echara dinero bueno al malo, quizá él ya sabía desde entonces que no iban a lograr alcanzar y, mucho menos, rebasar a la candidata de MORENA”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:25, duración 10’44”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Elección con civilidad: Alfredo del Mazo |
---|---|
El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, señaló que el trabajo de las autoridades electorales y la participación de la ciudadanía permitió que este Proceso Electoral para renovar la gubernatura del Estado de México fuera transparente, confiable y con civilidad. El Gobernador Del Mazo felicitó a la Maestra Delfina Gómez por los resultados alcanzados y le deseó éxito en su gobierno para que le vaya bien al Estado de México y a los mexiquenses. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:07, duración 1’37’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Ganó la apatía: Alfredo Albíter |
---|---|
El comentarista político, Alfredo Albíter, indicó: “después de una jornada Electoral muy compleja en la que lamentablemente ganó la indiferencia y la apatía. La participación llegó apenas al 50%, a pesar de que se estuvo convocando la gente no respondió y nos dejaron la bronca a los que sí fuimos a votar; resulta ocioso estar viendo o buscando culpables, simple y sencillamente no se les pegó la gana de ir. En la columna de tu servidor hablamos sobre que es la hora de empezar a dejar ya la fiesta y comenzar a hacer los análisis de qué fue lo que pasó. Hay cualquier cantidad de teorías, cualquiera, desde que se entregó la plaza hasta que las campañas no rindieron, no fueron lo que se esperaba y la no participación de hombres y mujeres que habían prometido meterle galleta a las campañas. En el equipo perdedor es donde se están dando con todo”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:07, duración 3’08’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Liberan a Alcalde de Chucándiro |
---|---|
Luego de ser aprehendido en el Estado de México durante la Jornada Electoral del pasado 4 de junio, el Alcalde de Chucándiro, Michoacán, Iván Guadalupe López Colín, fue puesto en libertad, después de que no quedara claro el motivo de su detención, esto lo confirmó el Gobernador de la entidad michoacana, Alfredo Ramírez Bedolla, quien señaló que en la carretera Atlacomulco-Toluca, lugar donde fue detenido, es utilizada para viajar a la Ciudad de México. Al respecto, Senadores de MORENA señalaron que, si el Alcalde participaba como mapache electoral, debe ser investigado y sancionado por dañar la elección mexiquense. (AMX Noticias con Acela Contreras, Iván Reyes, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:08, duración 59’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Encuestas adelantaron quien ganaría las elecciones |
---|---|
Gustavo Rentería, comentarista invitado, indicó: “ya tenemos prácticamente los resultados finales, no se han dado a conocer por el Instituto Electoral, pero ya está cantado que la Maestra Delfina Gómez será la próxima Gobernadora a partir del 15 de septiembre. Yo invito al auditorio a una reflexión: las encuestas, la mayor parte de las encuestas nos dijeron la verdad en cuanto al ganador, es decir, que ganaría el PRI, PAN y PRD en Coahuila e iba a ganar MORENA, PT y Verde con Delfina Gómez en el Estado de México, de eso no hay duda, no conocí ninguna que dijera lo contrario. Pero donde se equivocaron fuertemente las encuestas es en los números; es decir, algunas hablaban de hasta 20 o 30 puntos de diferencia, en lo cual sí se equivocaron o trataron de quedar bien con su cliente”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:44, duración 7’00”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Alianza PRI, PAN y PRD busca culpables de su derrota en Edoméx |
---|---|
Los líderes del PAN, PRI y PRD ya comenzaron a buscar culpables de la derrota del domingo 4 de junio en el Estado de México, culparon al Gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza; culparon a Movimiento Ciudadano, culparon al Gobierno de la República, incluso, culparon a los ciudadanos que no salieron a votar en el transcurso del día domingo, como si los que no salieron a votar fueran a votar todos por ellos; una serie de expresiones sin autocrítica de los dirigentes de estos partidos políticos. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:28, duración 47”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
PRI tuvo fracturas internas |
---|---|
Alejandra del Moral perdió en Cuautitlán Izcalli, en donde gobernó como Presidenta Municipal, también perdió en municipios poblados como Ecatepec, pero ganó en San Miguel, Metepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan y Valle de Bravo. Hace un año, Enrique Vargas, aspirante del PAN a la Gubernatura del Estado de México, alzó la mano para decir que quería competir y ¿qué sucedió?, que comenzaron a difundirse una serie de reportes y notas periodísticas donde hablaba de sus propiedades y cuánto costaron, serie de publicaciones que se interpretó como ‘no saques la cabeza porque te la van a cortar’. Los panistas aguantaron y se hicieron a un lado. Luego, Alejandro Moreno, Presidente Nacional del PRI, tenía interés de que favorecieran a Ana Lilia Herrera Anzaldo, mujer que nunca perdió una elección, muy frontal y echada para adelante, pues aseguraban que sería una mejor candidata que Alejandra del Moral, lo que provocó diferencias entre el Gobernador del Mazo y Alejandro Moreno, dándole al Gobernador el beneficio de imponer a su candidata y después vino la operación cicatriz con el PAN y el PRD. Después vino la disyuntiva del PVEM de ir solo, apoyar nuevamente al PRI o ir con MORENA, Pepe Couttolenc quería ser candidato, pero desde el centro vino un aplaque y se unió con MORENA. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:07 duración 6’52”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
AMLO se reúne con Gobernadores |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con un grupo muy importante de personajes de la 4ª Transformación de MORENA, con las llamadas corcholatas, con miembros de su Gabinete y con Gobernadoras y Gobernadores de MORENA, incluyendo a Delfina Gómez. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:27, duración 56”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Empresarios piden a Delfina comenzar a trabajar |
---|---|
El sector empresarial de la entidad está preparado para trabajar con el equipo de transición de la virtual Gobernadora electa del Estado de México, con el fin de dar atención a los temas y propuestas que han sido planteados a lo largo de los últimos meses por los empresarios. Gilberto Sauza, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales en la entidad, señaló que no es una relación que se inicie en este momento, sino que antes del inicio formal de las campañas comenzó una interlocución cercana que buscará materializar las propuestas a la brevedad, pues son menos de 100 días los que se tienen antes de que cambie la administración, por lo que comenzar a trabajar de inmediato será fundamental. (Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:30, duración 2’18”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Empresarios listos para trabajar con Delfina |
---|---|
Dirigentes empresariales reconocieron a la virtual ganadora de la gubernatura, Delfina Gómez, y señalaron que esperan trabajar de manera estrecha con el nuevo gobierno mexiquense, así lo apuntaron el Presidente de la Coparmex Metropolitana del Estado de México, Erick Cuenca y el Presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos (Asecem), Raúl Chaparro. El dirigente de la Coparmex Metropolitana dio a conocer que sostuvieron diversas reuniones con las dos candidatas, donde presentaron múltiples propuestas para ser aplicadas en el nuevo gobierno estatal. Indicó que los integrantes de la Coparmex tienen la confianza de que la futura Gobernadora, Delfina Gómez, lleve a la práctica la mayoría de las propuestas que le presentaron como la digitalización de los trámites y las facilidades para abrir nuevas empresas, entre muchas otras. Por su parte, el Presidente de la Asecem, Raúl Chaparro, indicó que existe confianza para con la abanderada ganadora de la contienda electoral de este domingo. (Capital Noticias Alfredo Albíter, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:51, duración ’2’52”) Audio Capital Noticias Alfredo Albíter
|
|
26 de junio, método para elección de candidato Presidencial: PAN |
---|---|
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, dio a conocer que a más tardar el próximo 26 de junio se dará a conocer el método que la alianza opositora conformada por el PRI, PAN y PRD usarán para elegir a su candidato Presidencial del 2024. Los dirigentes de los partidos de la oposición detallaron que desde esta semana comenzarán reuniones, no sólo entre ellos, sino con la sociedad civil y escucharán a todos los sectores de la sociedad para determinar cuál es el mejor método de selección. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:06, duración 1’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Consejo Nacional de MORENA sesionará el domingo |
---|---|
Será el próximo domingo, cuando el Consejo Nacional de MORENA sesione de manera extraordinaria para debatir el método de selección de la candidatura presidencial. El Consejo Nacional de MORENA, encabezado por el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, convocó a sus integrantes a una sesión extraordinaria para el próximo domingo, está previsto que ese día debatan el método de selección de la candidatura Presidencial. La sesión está programada para realizarse de manera virtual a las 17:00 horas del domingo y únicamente tendrán acceso los Consejeros Nacionales, entre los que se encuentra la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Por otra parte, el Canciller, Marcelo Ebrard, detalló que será hoy por la tarde cuando revele su planteamiento para la encuesta con la que MORENA decidirá su candidato Presidencial para 2024. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:07, duración 54’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
Síntesis páginas web 06-06-2023
Notas IEEM
- Concluye el PREP del IEEM (Comunicadores MX)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera
- - Boletín publicado en Eje 19
- Con el 100% del PREP, suma Delfina Gómez tres millones 272 mil votos (El Sol de Toluca)
- - Ratifica PREP triunfo de Delfina Gómez en Edomex (La Jornada Edoméx)
- - Cerró el PREP con baja participación y ratificando triunfo de Delfina Gómez (Ultra Noticias)
- - Menor al 50% la participación electoral mexiquense en 2023 (Ultra Noticias)
- Cuentan votos de presos y mexiquenses en el extranjero (Heraldo Estado de México)
- - Voto anticipado también a favor de Delfina Gómez (Digital Mex)
- Este fue el mensaje de Alfredo del Mazo sobre los resultados de la elección del Edomex (AD Noticias)
- - El Estado de México vivió una elección histórica, transparente y legítima: ADMM (Heraldo Estado de México)
- - Proceso electoral del Edoméx se realizó con transparencia y civilidad: Del Mazo (Callejón Informativo)
Política nacional y partidos
- Alejandro Moreno culpa a Alfredo del Mazo por derrota del PRI en Edomex (El Economista)
- - Del Mazo dio la espalda a la militancia: 'Alito'; "si necesitaba carácter yo le hubiera prestado" (Milenio)
- PAN, PRI y PRD trabajarán con la sociedad para 2024 (El Universal)
- - PRI, PAN y PRD no se separan, van juntos en 2024 (Cuestión de Polémica)
INE y Oples
Columnas estatales
Columnas nacionales