El IEEM en los medios

Jueves, 29 Junio 2023 07:16

Síntesis páginas web 29 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 28 Junio 2023 09:48

Síntesis medios electrónicos 28 junio 2023

 

Pide MORENA se entregue Constancia de Mayoría a Delfina Gómez 

El IEEM recibió la solicitud de MORENA para que adelanten la entrega de la Constancia de Mayoría a la virtual Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, para no retrasar la entrega-recepción, aunque respondieron que se deberá esperar a los tiempos legales ante las tres impugnaciones presentadas a los cómputos distritales. El representante de MORENA ante el IEEM, José Francisco Vázquez Rodríguez, expresó que sin este documento no pueden arrancar con el proceso de transición entre el gobierno saliente y el entrante, además, de que también se encuentra detenida la gira de agradecimiento por parte de Gómez Álvarez, que fue una de las promesas que hizo. Recordó que, aunque procedieran las tres impugnaciones que se presentaron a los cómputos a los primeros tres Distrito Electorales del Estado de México no habría ningún cambio en el triunfo del 4 de junio, aunado a que la candidata competidora y el Gobernador, Alfredo del Mazo, reconocieron ya el triunfo de MORENA. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, respondió que deben esperar los tiempos que marca la ley y que el Consejo General no está en falta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 5’21” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:16, duración 9’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:20, duración 14'16")

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Entrega de Constancia de Mayoría a Delfina Gómez en plazo legal

Durante la 6ª Sesión Ordinaria del Consejo General del IEEM, a iniciativa del representante de MORENA, Francisco Vázquez, se pidió al Consejo revisar la ley para que se pueda acelerar el tiempo y entregar la Constancia de Mayoría a Delfina Gómez Álvarez, dado que existen pocas impugnaciones y el resultado de las mismas no revertirán el proceso. A esta iniciativa se sumaron los representantes de los partidos del PT y Nueva Alianza Estado de México, Joel Cruz y Efrén Ortiz, respectivamente, sin embargo, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo, tras resaltar que nunca ha habido tan pocas impugnaciones en un proceso, puntualizó que hay plazos legales que cumplir y que no es un tema de interpretación, pues el Código Electoral del Estado de México establece lo que se debe hacer respecto a la calificación de la elección de Gobernador. Por lo anterior, el Consejo estaría en falta y recalcó que, si no hubiera habido impugnaciones, ya habrían entregado la Constancia. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:06, duración 2’08”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

El IEEM esperará tiempos legales: Amalia Pulido

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está en tiempos legales para la entrega de la Constancia de Mayoría a la virtual Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, ya que el plazo vence el 16 de agosto. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que, como autoridad administrativa, tienen y deben de respetar los tiempos que establece el Código Electoral; por ello, una vez que se resuelvan todas las impugnaciones entregarán la Constancia de Mayoría a la Gobernadora electa. Al respecto, señaló: “nosotros tenemos que ser respetuosos de los tiempos propios que marca el Código Electoral, el propio Código Electoral estatal así lo marca, hay que esperar a que se resuelvan estos tres juicios, estas tres impugnaciones presentadas por el PRI, estamos siendo respetuosos de los plazos”. (Nota transmitida el 27/06/2023, AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:17, duración 52” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:54, duración 58")

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia 

 

Durante el proceso electoral fueron presentadas 465 quejas

El árbitro electoral mexiquense dio un corte de caja sobre el total de impugnaciones en la elección a Gobernador, que ascendieron a 465. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que en los próximos días darán trámite a las últimas impugnaciones presentadas, por lo que cumplirán al ciento por ciento e indicó que, ahora, los casos están en la cancha del Tribunal Electoral del Estado de México, incluidas las tres impugnaciones contra los cómputos distritales de la elección de Gobernadora del 4 de junio. Al respecto, señaló: “se cerró en 465 y en el Instituto queda un 15%, pues se están sustanciando, es la última etapa del Proceso Electoral”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:51, duración 3’27”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

En programa de radio abordan el tema de la recuperación del material electoral

Víctor Hugo Cíntora Vilchis, Director de Organización del IEEM, participó en el programa “Detrás de tu voto” abordando el tema: Recuperación de documentación y material electoral. Indicó que la ciudadanía generalmente no sabe qué sucede con todo el material y documentación electoral que se utilizó en la Jornada Electoral del pasado 4 de junio. Aclaró que una vez que concluye una Jornada Electoral, se integra el expediente de la casilla y se incorpora a una caja paquete toda la documentación electoral, que se dirige hacia el Consejo Distrital, al igual que el material electoral como mamparas, urnas, base porta urna, cortineros, para su debido resguardo. Señaló que, desde su origen, el IEEM ha intentado recuperar este material para su reutilización, sólo se han ido perfeccionando los procedimientos, pues casi se alcanza el cien por ciento de las cajas paquete. Posteriormente el material electoral entra en un proceso de selección para ver cuánto se puede reutilizar para el siguiente proceso comicial. Del Proceso Electoral del 4 de junio pasado se recuperó 99.83%; es decir, 21 mil cajas y 90% del material utilizado en estos comicios fue recuperado del proceso electoral pasado, que se traducen en ahorros.  (Detrás de tu voto con Manuel Luna, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Manuel Luna

  

IEEM recuperó el 99.38% de material electoral utilizado el 4 de junio

De acuerdo con Víctor Hugo Cíntora Vilchis, Director de Organización del IEEM, el material electoral como mamparas, urnas, cartón de cajas el Instituto recuperó casi el cien por ciento del mismo, al asegurar que “se recuperó el 99.38% de las cajas paquete que fueron distribuidas para las 20 mil 433 casillas, más el 2.5% de reserva que se manda a los Consejos Distritales”. La importancia de su recuperación tiene que ver con el ahorro económico del Instituto y la propia ciudadanía, pues gran parte de este material ha sido utilizado desde el Proceso Electoral de 2017, con lo anterior el IEEM ahorró más de 30 millones de pesos y la mayor parte se podrá utilizar en el Proceso Electoral de 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:49, duración 2’12’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

En breve Delfina Gómez iniciará campaña de agradecimiento

El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “será en días que Delfina Gómez Álvarez inicie con su gira de agradecimiento por el Estado de México, pasando su toma de protesta apretará el paso y tal y como lo dijo en campaña, agradecerá a todos aquellos que votaron por ella, veremos cuánto tiempo y recursos destina para su gira de agradecimiento”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 3’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Pendientes 7 nombramientos en el INE 

En el INE siguen pendientes 7 nombramientos de un total de 16 direcciones y unidades estratégicas, rumbo a la elección Presidencial del 2024, esto cuando faltan poco más de dos meses para que arranque de manera formal el proceso. Cada uno necesita del voto de 8 de los 11 integrantes del Consejo General del INE, la Consejera Electoral, Claudia Zavala, dejó claro que no hay plazo para los nombramientos, entre los que destaca el nombramiento del Titular de la Secretaría Ejecutiva. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional, canal 2.1, 7:24, duración 52”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide 

 

MC denunciará a Va por México por actos anticipados de campaña

Movimiento Ciudadano adelantó que va a denunciar a la coalición Va por México por presuntos actos anticipados de campaña. El Coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, acusó también a MORENA por el presunto financiamiento ilegal de sus campañas, de derroche y despilfarro. (Nota transmitida el 27/06/2023, AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:16, duración 19”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Frente Amplio por México realizará acto de precampaña

Ciro Murayama, ex Consejero Electoral del INE, aseguró que el método del Frente Amplio por México para elegir a su candidato Presidencial sí es un acto de precampaña y es ilegal comenzar el proceso antes de noviembre. A través de las redes sociales, el ex Consejero Electoral publicó lo que llamó “test de legalidad”, donde señaló cada aspecto que, en su opinión, hacen de todo este proceso un acto de precampaña, por lo cual recomendó no continuar con esa idea. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 32”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se disuelve Consejo Electoral Ciudadano del Frente Amplio por México

Después de anunciarse el método de elección de quien encabezará el Frente Amplio por México, el Consejo Electoral Ciudadano de la coalición Va por México anunció su disolución. En un comunicado, el órgano afirmó que fueron modificados los acuerdos originales planteados con el Frente Amplio Opositor, conformado por el PRI, PAN y PRD. Agradecieron la invitación al próximo Proceso Electoral y revelaron que pronto darán a conocer un posicionamiento. (Nota transmitida el 27/06/2023, AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:14, duración 25” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:16, duración 9'48")

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

  

Xóchitl Gálvez buscará candidatura presidencial

La Senadora, Xóchitl Gálvez, confirmó que competirá por la candidatura Presidencial de la alianza Va por México, y advirtió tener confianza en el método de selección del Frente Amplio. Resaltó que, aunque el Presidente le cerró las puertas de Palacio Nacional para su derecho de réplica, miles de ciudadanos le han abierto las puertas y la motivaron a buscar esa candidatura. (Nota transmitida el 27/06/2023, AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:15, duración 28” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 43”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Beatriz Paredes confirma su participación en 2024

La Senadora, Beatriz Paredes, también confirmó su participación en la elección interna del Frente Amplio por México, bajo las reglas establecidas por la alianza PRI-PAN-PRD, con asociaciones civiles. Señaló que va a participar en los debates, presentando sus propuestas y pide la confianza de los ciudadanos. (Nota Transmitida el 27/06/2023, AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:16, duración 20” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 2’45”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

14 personas de la oposición buscan la candidatura presidencial 

Los partidos de oposición en conjunto con organizaciones de la sociedad civil diseñaron un método de elección de candidato, que es complicado, primero, los interesados deberán inscribirse, el lunes que se presentó el método había 14 interesados: Xóchitl Gálvez, Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Mancera, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Gustavo de Hoyos; y después de darse a conocer las bases y etapas Lilly Téllez dijo que lo pensaría si participa o no, lo que alzaron la mano de inmediato fueron Enrique de la Madrid, hijo de Miguel de la Madrid y Santiago Creel. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39 duración 10’05”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Se adelantan los tiempos políticos

Mauricio Valdés, comentarista político, indicó: “la sucesión Presidencial está adelantada; en una charla con varios amigos a quienes les gusta el estudio de la ciencia política, decíamos, bueno, ¿qué ventajas y qué desventajas puede tener para México el que se adelanten los tiempos para elegir a algún candidato a la Presidencia de la República?, la verdad es que el Presidente lo dijo hace unos días, todavía no hay ni Convocatoria oficial para la elección Presidencial, pero ya hay una calentura de tal forma, generada por el partido MORENA, por una parte, y ahora la alianza de Va por México, que bajo modalidades muy parecidas, ya están en la disputa por ver quiénes serán los candidatos para el primer domingo de junio del próximo año. Pareciera que a los electores nos dará tiempo de conocerlos y ver cómo son y cómo hablan, pero no, porque todavía no se puede escuchar propuestas, porque los acusarían de anticiparse a las campañas, entonces es un juego de locos, sí estoy, pero no estoy”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:07 duración 5’17”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

MORENA alista su proyecto de nación 

El Consejo Nacional de MORENA nombró en Sesión Extraordinaria a los integrantes de la Comisión Especial que elaborará su Proyecto de Nación 2024-2030; son 21 personas entre los que se encuentran el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el Director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II y los Legisladores Olga Sánchez Cordero y Héctor Vasconcelos, así como Epigmenio Ibarra y Jenaro Villamil, Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano; entre muchos otros. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional, canal 2.1, 7:23, duración 28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide 

 

Partidos políticos se han alejado de la gente 

José Nader, Director del periódico El Valle, señaló: “¿cuántas veces no le hemos señalado a los partidos políticos que se han alejado de la gente y que viven sumergidos en la soberbia, cuántas veces no hemos hecho esta observación?, muchísimas, tristemente pareciera que la clase política, a pesar de todo lo que se les señala y piden que mejoren, no lo hacen y por eso es que hoy seguimos teniendo una clase política de podredumbre, que se pinte del color que se pinte, le ha fallado a nuestra nación, que cada vez es más insegura, tiene más pobres, menos oportunidad y mucha corrupción; lo anterior lo comento por lo ocurrido en la política a nivel nacional, pues el panorama de la oposición política en México es complicado y difícil, hay que ser realistas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 5’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Miércoles, 28 Junio 2023 07:21

Síntesis páginas web 28 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MORENA pide se entregue Constancia de Mayoría a Delfina Gómez

Nos encontramos en las instalaciones del IEEM, donde hace unos minutos terminó la sesión de Consejo General y en donde la representación electoral de MORENA solicitó adelantar la entrega de la Constancia de Mayoría a la virtual Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, y no esperar las resoluciones de las impugnaciones, esto para no retrasar el inicio de la entrega-recepción y dar paso al nuevo gobierno. Cabe recordar que tras concluir los cómputos distritales el 8 de junio, la dirigencia nacional del PRI ingresó tres recursos contra los cómputos distritales con sedes en Chalco, Toluca y Chimalhuacán, en la que se pide la anulación de 247 casillas por diversas inconsistencias. De acuerdo al Código Electoral, el Tribunal Electoral del Estado de México tiene que resolver estos recursos y tiene como plazo límite el 16 de agosto, además de que el INE a más tardar el 20 de julio debe resolver el tema de fiscalización; es decir, los gastos que tuvieron las candidatas en la etapa de campaña. Este martes, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM, precisó que de proceder estos recursos y la anulación de la votación de estas casillas en estos Distritos no estaría revirtiendo el triunfo de Delfina Gómez y llamó a hacer un análisis y revisión para que pueda realizarse con antelación la entrega de la Constancia de Mayoría y realizar la entrega-recepción. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 3’36”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

PVEM  4ta. fuerza política en la entidad

A quien le ha ido muy bien es al Partido Verde Ecologista de México, pues prácticamente empató al PAN como tercera fuerza política, pero hay una duda, si sólo había un recuadro en la boleta para votar por la Maestra Delfina Gómez (por ir en alianza), estaban en el mismo recuadro MORENA, Verde y PT, a diferencia de la otra coalición, donde había la opción de votar por PAN, PRI, PRD o Nueva Alianza, entonces ¿saben qué porcentaje de estos votos –que no hay una identificación precisa- fueron para el partido verde? Había un acuerdo de que un porcentaje de los sufragios irían al Verde, entonces muchas personas dicen que puede ser una cifra engañosa, pues se habla de que el Verde obtuvo más de 600 mil votos, lo mismo con el PT que obtuvo 200 mil votos”. El Presidente local del verde, Pepe Couttolenc, destacó que su partido creció posicionándose como la 4ª fuerza política del Estado, a casi nada de ser la tercera fuerza. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11, duración 2’58”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Vida política del PRI mexiquense no descansa

El PRI en el Estado de México aseguró que su vida política no tiene descanso, o al menos así lo afirmó Eric Sevilla, quien reconoció que su participación en el próximo Proceso Electoral, el de 2024, tendrá más desafíos, por lo que el partido ya se prepara para construir una plataforma ideológica que se sustentará en la sociedad civil organizada. Con este propósito, adelantó que pondrá en marcha los diálogos ciudadanos que se denominarán “Por el México que Queremos”; el primer ejercicio se realizará el sábado 1 de julio en la sede estatal del tricolor, y marcará el ingreso, de lleno, de los sectores y organizaciones al trabajo previo para integrar la plataforma electoral que se utilizará para las contiendas local y federal. Vamos, expuso, en un proyecto en el que queremos que participen todos los mexicanos, pues son el motor que mueve al país y son quienes deben decidir el rumbo. Es hora, señaló, de hacer un cambio inaplazable en el país y decirle sí a la democracia y no a la polarización, para construir un régimen democrático y así́ poder reconciliar a México. Sevilla Montes de Oca indicó que en estos diálogos se tratarán los temas que le duelen a México, pero que, desde su punto de vista, MORENA ha dejado en el olvido: igualdad y vida libre de violencia para las mujeres, educación, sistema de salud, seguridad pública, medio ambiente y cambio climático, democracia y gobierno, desarrollo, bienestar y justicia.  (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:32, duración 4’33”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

En aprietos el Alcalde de Tianguistenco

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “Eric Moreno Valle, Presidente Municipal priísta de Tianguistenco, mítica tierra del Profesor Carlos Hank González, se encuentra en verdaderos aprietos, pues invirtió de más en la fallida campaña por la gubernatura del Estado de México, encabezada por Alejandra del Moral y ahora no le salen las cuentas. Los Regidores del municipio de MORENA, segunda fuerza política, presentaron una solicitud de auditoría especial ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, pues sospechan que recursos públicos del Ayuntamiento fueron a parar a la campaña priísta de Del Moral, uno de los principales argumentos de la oposición es que en prácticamente año y medio de Moreno Valle no hay obra pública de relevancia, ni en la cabecera municipal, ni en las comunidades. Y, al igual que Moreno Valle, muchos Presidentes Municipales se están tronando los dedos por el escenario que les pinta el 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 4’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

El PRI quedó sin liderazgo

José Luis Velasco Lino, licenciado en Administración de Empresas y catedrático de la UAEMex, indicó que pareciera que estamos en constante campaña, esto sucede porque se dieron las elecciones de 2023 e inician las elecciones federales de 2024, por lo que son dos años muy activos en la política para la entidad mexiquense. Destacó que en el Estado de México se tiene que hacer un análisis de la victoria que tuvo la Maestra Delfina Gómez el pasado 4 de junio y analizar que hubo una baja participación ciudadana, al mismo tiempo que se definió un cambio de rumbo, se acaba el Grupo Atlacomulco y el PRI parece que quedó huérfano porque no hay un liderazgo en donde habitan 18 millones de habitantes, entonces ¿qué va a pasar en el Estado de México?, se trata de sumar, de recibir consensos y foros para tener una línea de acción en lo político, económico y social con miras al 2024, proceso que ya vimos ya arrancó. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:31 duración 13’40”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Delfina Gómez celebra que haya otros 2 pueblos mágicos

La Maestra Delfina Gómez, virtual Gobernadora del Estado de México, celebró que la Secretaría de Turismo nombró como pueblos mágicos a los municipios mexiquenses de Jilotepec y Otumba, al señalar “me llena de alegría saber que la Secretaría de Turismo nombró a Jilotepec y Otumba como pueblos mágicos, con los cuales ya contamos con 12 en la entidad mexiquense”; por ello, invitó a conocer sus atractivos turísticos y a sus habitantes, quienes siempre reciben con mucho cariño. Con este nombramiento, el Estado de México cuenta con 12 pueblos mágicos, los cuales enriquecen la oferta turística y cultural del país a nivel nacional e internacional. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:05, duración 1’19”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Edomex, manzana apetitosa para aspirantes presidenciales

Sergio Villafuerte, Director Editorial de Milenio Estado de México, declaró: “esta manzana apetitosa que resulta el Estado de México a los aspirantes a la Presidencia es por obvias razones: son casi 18 millones de habitantes, a pesar del abstencionismo que se marcó en la elección estatal reciente, de todos modos, los aspirantes tienen sus velas prendidas en territorio mexiquense. Además, destacar lo disparejo del suelo en la contienda entre los representantes de la 4ª Transformación, en comparación con quienes aspiran en el lado opositor, que si un ciudadano, que si un académico, que si alguien que no se identifica con un partido, y todavía se están revolviendo en esas definiciones; actualmente la oposición va con una desventaja impresionante y será muy difícil que alcancen a los aspirantes de la 4ª T”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 2’40”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Frente Amplio por México define método de selección de candidato (a)

PAN, PRI y PRD presentaron su método de selección de candidato Presidencial rumbo a los comicios de junio de 2024. La alianza Va por México cambiará de nombre y ahora se denominará Frente Amplio por México. En este sentido, Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN, detalló que el proceso de selección de su candidatura Presidencial contará con un total de tres etapas, la primera comenzará el próximo 4 de julio con el registro de los aspirantes, quienes deberán ser respaldados por las firmas ciudadanas o de partidistas por medio de una plataforma electrónica; quienes obtengan el mínimo de apoyos requerido; es decir, un total de 150 mil firmas, pasarán a la siguiente fase. En esta segunda etapa, los seleccionados participarán en un primer gran foro para discutir y analizar su visión de México y se aplicará una primera encuesta para elegir a los tres perfiles con mayor respaldo social. En una tercera etapa, los tres perfiles deberán participar en cinco foros regionales, donde se harán nuevos estudios de opinión pública y estos resultados se publicarán el próximo 3 de septiembre, cuando se realizará una consulta a la ciudadanía registrada previamente a la plataforma y la persona que obtenga el mayor apoyo representará al Frente Amplio por México en el 2024.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:51, duración 1’25’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 10’41” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 2’38”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

  

Selección de representante es un gran paso para la vida democrática: PAN, PRI y PRD

Marko Cortés, Presidente Nacional del PAN, destacó que el método de selección del representante del Frente Amplio por México es un gran paso en la vida democrática del país porque, por primera vez, un candidato Presidencial será elegido por todos los mexicanos. Por su parte, Alejandro Moreno, Presidente Nacional del PRI, destacó que la unidad es la única fórmula para construir un mejor proyecto para México, pues cree en un México de oportunidades, trabajador y sabe crecerse ante los retos. Finalmente, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, indicó que la unión de los partidos ha dado frutos, destacando que no están cerradas las puertas para ninguna fuerza política que quiera sumarse a los esfuerzos de este ejercicio ciudadano.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 8:52, duración 2’19’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Santiago Creel y más, listos para participar

Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que él está listo para participar en este proceso de elección de la alianza opositora. En el evento del Frente Amplio por México estuvieron José Ángel Gurría, José Murat, Ildefonso Guajardo, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, todos como potenciales aspirantes a encabezar este movimiento y, posteriormente, convertirse en candidatos rumbo al 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 2’58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA asegura que Frente inició mal

La dirigencia nacional de MORENA se refirió así al Frente anunciado por la oposición. “Empezaron mal, porque el primer día ya se les fueron varios aspirantes, varios ciudadanos distinguidos que iban a acompañar este proceso ¿y por qué se están saliendo/bajando?, porque ellos mismos lo dicen, es una simulación”. Por la mañana, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó este proceso como una simulación. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA continúa con proceso interno

Los partidos de MORENA, PVEM y PT continúan con su propio proceso de selección de candidato rumbo al Proceso Electoral 2024, a través de las jornadas de información que realizan sus aspirantes. Del 28 de agosto y hasta el 3 de septiembre se levantarán 5 encuestas para elegir al candidato o candidata de MORENA y entre las postulaciones está Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:55, duración 26’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Se va configurando el escenario político de 2024

Israel Martínez, analista político invitado, señaló: “es interesante cómo se va configurando el escenario político, hace unos instantes Xóchitl Gálvez anunció que buscará la Presidencia de la República, aunque a ella se le veía más enfocada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Es interesante porque hasta antes de estos escenarios se planteaba incluso la posibilidad de que la oposición no compitiera de lleno por la Presidencia de la República, que se enfocarían exclusivamente en Diputaciones federales y Senadurías para evitar que MORENA tuviera el carro completo, en un escenario donde no habría una competencia fuerte; sin embargo, ya con las corcholatas en plena precampaña y con la oposición (PRI, PAN y PRD) preparando sus propios escenarios y cuadros, el escenario se pone interesante”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 4’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Martes, 27 Junio 2023 07:18

Síntesis páginas web 27 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 210 de 261