El IEEM en los medios

El 4 de junio se vivió un ejercicio democrático ejemplar: Amalia Pulido Gómez

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que desde el IEEM se tiene la satisfacción de haber cumplido, fue un Proceso Electoral íntegro y con certeza a la ciudadanía, mostró reconocimiento y felicitación al liderazgo de las dos candidatas, pues vimos un verdadero ejercicio democrático donde la ciudadanía expresó sus preferencias en las urnas y nosotros cumplimos con nuestra misión. Aclaró que se vivió un ejercicio democrático ejemplar, y aunque siempre hay áreas de oportunidad, como en el tema de la participación ciudadana, aunque se debe saber que éste es un tema multifactorial y hay que analizar en su justa dimensión, pero no debemos demeritar el hecho de que más de 6 millones de mexiquenses hayan salido a las urnas a ejercer su derecho al voto; con una participación ciudadana dentro de la media nacional. (Entrevista transmitida el 04/06/23 en Vota México 2023 Estado de México con Leonardo Curzio, ADN 40, 21:00 duración 4’08”)

Audio Vota México 2023 Estado de México con Leonardo Curzio

 

Satisfechos de Jornada Electoral: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, aseguró que cerca de la 1:00 de la madrugada de hoy lunes se declaró un receso de la Sesión Permanente de la Jornada Electoral, pues recordar que la Jornada inició a las 8:00 del domingo cuando se aperturan las casillas. Aseguró que se siente satisfecha, sin duda siempre habrá cuestiones que deben atenderse, pero ayer vimos que el Programa de Resultados Electorales funcionó de manera adecuada, los datos están ahí, no son los definitivos, pero sí marcan tendencias. Aclaró que la ciudadanía es la que participa de manera directa en la elección, los Funcionarios de Mesas Directivas son los vecinos y vecinas, quienes reciben los votos y deciden participar, reconoció a los Capacitadores Asistentes Electorales, que también son ciudadanos y ciudadanas y participan activamente en el proceso electoral. (Radar con Mario Campos, Radio Ibero 90.9 FM, 7:40, duración 7’)

Audio Radio Ibero

  

Se instaló el 99. 99% de las casillas

En el Estado de México, este 4 de junio se llevó a cabo la Jornada Electoral para renovar la gubernatura del Estado de México, comicios que se realizaron sin incidentes mayores y con una participación del 49.84% de la ciudadanía mexiquense. De acuerdo con el IEEM, fueron instaladas el 99.99% de las casillas electorales, en total 20 mil 432; sólo una casilla no fue instalada por motivos de seguridad, ubicada en el municipio de Coatepec Harinas. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, dio un balance sobre las actividades de la Jornada Electoral que, destacó, se desarrolló en una jornada de paz y tranquilidad. Pasadas las 20:35 de la noche, la Consejera Presidenta del IEEM presentó el conteo rápido, donde Delfina Gómez de la candidatura común Juntos Hacemos Historia contaba con un porcentaje de votación de entre el 52.1 al 54.2% contra el 43 al 45.1% obtenido por la candidata Alejandra del Moral Vela. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, 99.7 FM, 7:43, duración 2’50’’ / AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:03, duración 2’53’’  / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 6:03, duración 1’46’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09 duración 2’39”  / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:05, duración 2’54”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Conteo rápido favorece a Delfina Gómez

En el Estado de México, tras el conteo rápido llevado a cabo por el INE, las tendencias de los resultados de la elección a la gubernatura estatal favorecieron a la candidata Delfina Gómez Álvarez. De igual manera se determinó que sólo el 50% de las y los ciudadanos salieron a votar, lo que pone de manifiesto un alto porcentaje de abstencionismo. Por otro lado, y derivado de datos enviados por el INE, tomados de una muestra de 600 casillas de 700 que se habían establecido previamente, el conteo rápido favoreció a la abanderada de la candidatura común, Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez. Pasadas las 20:35 de la noche, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, presentó estos resultados donde Delfina Gómez contaba con un porcentaje de votación de entre el 52.1 al 54% contra 43 al 45% de la candidata Va por el Estado de México, Alejandra del Moral. Al respecto, señaló: “se tuvo una jornada electoral trascendental para la ciudadanía, acudimos a emitir nuestro voto, la participación ciudadana se encuentra entre 48.7% y 50.2%. De acuerdo con las estimaciones del Comité Técnico, se comprende que la candidatura con una clara tendencia ganadora es Delfina Gómez”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:21, duración 3’39’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 1’39”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Voto el 50% de la ciudadanía en Edoméx 

De acuerdo a los resultados emitidos por el Comité Técnico Asesor de conteo rápido del INE, de los más de 12.7 millones de electores, sólo entre el 48.7 y el 50.2% acudieron a las urnas a emitir su sufragio. Por otro lado, desde las 19:00 horas de este domingo se puso en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el cual con corte a las 7:00 de la mañana de este día cuenta con un avance del 98.36%, es decir, 20 mil 107 Actas capturadas, de un total de 20 mil 442. La Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral ese reanudará este lunes a las 16:00 horas.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:24, duración 48’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:47, duración 8’19’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:06, duración 25’50”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Gran afluencia en casillas especiales

La votación en casillas especiales tuvo una gran afluencia, en particular, en Toluca, donde se instalaron tres y al filo de las 14:00 horas comenzaron a cerrar. (Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx canal 9.1, 14:20, duración 51’’)

Audio las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán

 

Hubo condiciones para que discapacitados votaran

Algunas personas con discapacidad pudieron ejercer su voto este 4 de junio, ellos no tuvieron que esperar largas horas para poder sufragar. La discapacidad no fue barrera para que los mexiquenses pudieron ejercer su derecho al voto, pues tuvieron preferencia en las casillas instaladas en el Estado de México. Tal y como se había enseñado. Además, se llevó a cabo una jornada de votantes anticipado para personas en postración, por lo que se logró captar el voto de 108 mexiquenses en esta situación. (Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx canal 9.1, 14:21, duración 1’37’’)

Audio Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán

 

Urnas electrónicas generan reacciones

164 casillas electrónicas se instalaron en la Jornada Electoral del 4 de junio, tres de ellas en Metepec, donde, por primera vez, se exploró esta modalidad de votación. La gente comenzó a llegar a las 7:30 de la mañana, pero comenzó a votar a las 8:20 debido a retrasos en la organización; esta forma de votación despertó reacciones positivos y negativas, la urna electrónica es más sencilla y rápida y debería ampliarse, pero para otras es confusa y genera desconfianza. (Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx canal 9.1, 14:22, duración 1’36’’)

Audio las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán

 

Delfina Gómez, virtual ganadora en Edoméx

Delfina Gómez Álvarez es la virtual ganadora a Gobernadora del Estado de México, entidad más poblada del país para el periodo 2023-2029. Los resultados preliminares de la elección mexiquense dan como triunfadora a la candidata de MORENA, PT y PVEM, quien se perfila en ser la primera mujer en gobernar la entidad mexiquense y administrar la segunda economía más importante de México. En cuanto se dieron a conocer los primeros resultados del conteo rápido, Delfina Gómez acudió a la Plaza de los Mártires, en el centro de Toluca, donde celebró este triunfo preliminar ante cientos de seguidores y aseguró que regresará a los 125 municipios para agradecer el apoyo.  (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:09, duración 1’40’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:47, duración 1’44” / AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:06, duración 40’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:06 duración 2’19”) 

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Alejandra del Moral felicita a Delfina

Después de que se dieran a conocer los resultados del conteo rápido del INE para la gubernatura del Estado de México, la candidata del PRI, Alejandra del Moral, reconoció su derrota en la Jornada Electoral del 4 de junio. En conferencia de prensa, y sin la compañía de los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, Del Moral Vela deseó todo el éxito por el bien de las familias mexiquenses a Delfina Gómez, candidata de MORENA. Aseguró: “reconozco a la ciudadanía por su participación, reconozco a los ciudadanos que fueron Funcionarios de Casilla e hicieron posible esta Jornada Electoral pacífica y ordenada, reconozco a las autoridades electorales por su desempeño constitucional y felicito al pueblo mexiquense que ha expresado su voluntad con toda claridad en las urnas. Saludo a la Maestra Delfina Gómez, que será la próxima Gobernadora del Estado de México y le deseó todo el éxito, por el bien de las familias mexiquenses; en democracia para poder ganar hay que saber perder y yo soy una demócrata”.  (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:07, duración 1’39’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:51, duración 2’16’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:03 duración 1’59”) 

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Alternancia en el Edoméx

Este 4 de junio las y los mexiquenses optaron por una transformación profunda y no por la continuidad en el Estado de México, así lo reflejan los resultados electorales preliminares, en donde se prevé una participación ciudadana cercana al 50%. La morenista es, hasta el cierre de la edición, la candidata que sustituiría en el cargo a Alfredo del Mazo Maza, cuyo mandato concluye el próximo 15 de septiembre, dando paso así a la alternancia de gobierno, no sólo de género, sino de corriente política. Bajo el eslogan de ser una elección histórica por el tamaño de su lista nominal -más de 12.6 millones de votantes-, al garantizar por primera vez en la historia del Edoméx a una mujer al frente del Poder Ejecutivo, y por ser la elección antesala de lo que sucederá en el 2024, se concretó con éxito la Jornada Electoral mexiquense. De acuerdo a lo previsto, la votación inició a las 8:00 horas en las 20 mil 432 casillas que se instalaron en 6 mil 574 secciones electorales. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 8’44’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Delfina gobernará con 25% de los votos

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, señaló: “te invito a leer la columna de tu servidor: La historia en tres tiempos, inició cuando finalmente se dieron las condiciones para que, finalmente fueran dos candidatas, no había más opciones; de ahí saldría la primera Gobernadora del Estado de México y cuando se pensaba que sería una jornada histórica en cuanto a votación, no llegamos ni al 50% de la Lista Nominal. Delfina Gómez solamente va a gobernar con el 25% de la aprobación, pero ella ya convocó incluso a los que no votaron por ella para trabajar en conjunto hacia un mismo objetivo”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:07, duración 8’56’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Gobernador Del Mazo felicita a Delfina

El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, reconoció a Delfina Gómez como la ganadora de la elección en la entidad, luego de que el PREP diera la ventaja sobre Alejandra del Moral. El mandatario felicitó a quien fuera su contrincante en 2017 y festejó la participación ciudadana en las elecciones de este domingo. Señaló que los mexiquenses, en un ejercicio de participación democrática y en absoluto respeto y libertad, eligieron a quien dirigirá al destino de la entidad los próximos seis años. El mandatario reconoció a la Maestra Delfina por su triunfo en esta elección y le deseó el mayor de los éxitos por el bien del Estado de México. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense canal 91.7 FM, 8:10, duración 37’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11 duración 3’09”) 

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Mesa de análisis sobre elección Edoméx

En una mesa de análisis sobre los comicios del domingo 4 de junio en el Estado de México, participaron Norma Baca Tavira, Doctora en Geografía; Eduardo Rodríguez Manzanares, Maestro en Administración y Políticas Públicas e Igor Vivero Ávila, Doctor en Ciencia Política. Al respecto, Eduardo Rodríguez indicó que las democracias modernas la alternancia política es algo positivo y bueno, pero no quiere decir que si no hay alternancia no hay democracia, sí y sólo sí se respeta el Estado de Derecho. En la Jornada Electoral del 4 de junio nos deja muchas lecciones y grandes retos y desafíos que vienen para la entidad mexiquense. Por su parte Igor Vivero mencionó que este proceso electoral deja mucha información, tanto en la parte técnica como del lado político, pues hay un impacto directo a la conformación del sistema de partidos tanto ene l estado de México como para lo que viene en el 2024, en la elección Presidencial. Finalmente, Norma Baca Tavira señaló que fue positivo que hubiera sólo dos candidatas mujeres y la elección de la primera Gobernadora en el Estado de México. Por la importancia de la entidad mexiquense, demográficamente y en términos de la parte política por la importancia de la entidad mexiquense y por lo que significa en el avance de paridad. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:00, duración 57’12’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Pocos incidentes en Jornada Electoral

Durante esta Jornada Electoral se tuvieron pocos incidentes, pues en Ecatepec se detuvo a dos mujeres por acarreo de votos en favor de la candidata, Alejandra del Moral, los hechos se registraron sobre la avenida Carlos Hank González. Denunciaron que las dos mujeres se encontraban cerca de una casilla con listas en mano, que llevaban a votar a varias personas. También detuvieron al ex Alcalde morenista de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, por delitos electorales, pues fue detenido por repartir propaganda a favor del partido MORENA, fue remitido a la Fiscalía. También fueron detenidas seis personas luego de que se recibiera una denuncia porque varias mujeres y hombre realizaban proselitismo electoral. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:32, duración 3’19’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Detenido Alcalde de Michoacán en Edoméx

En el municipio de Jocotitlán, Estado de México, fue detenido el Alcalde morenista de Chucándiro, Michoacán, Iván Guadalupe López. Policías Municipales le encontraron medio millón de pesos en efectivo y una pistola, fue acusado de cometer actos de persuasión del voto a favor de Delfina Gómez. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Radio canal 3.1, 5:50, duración 2’18’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

MORENA gobernará 22 entidades

Con la victoria en el Estado de México, bastión priísta, MORENA ahora va a gobernar 22 entidades, el PAN sigue teniendo 5, el PRI solamente dos estados: Coahuila y Durango, que ganó en coaliciones el año pasado; Movimiento Ciudadano tiene dos y el Verde uno. Cabe recordar que el cambio de Gobierno del Estado de México se dará el próximo 15 de septiembre, mientras que en Coahuila es el 10 de diciembre. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 6:08, duración 37’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

23 denuncias: FISEL

La Fiscalía de Delitos Electorales (FISEL) antes del inicio de la Jornada Electoral del 4 de junio tenía 20 denuncias y al día de ayer se sumaron tres más, 23 denuncias que se recibieron a nivel federal, hubo otras, pero fueron del ámbito local; de éstas son 18 de diferentes municipios del Estado de México y 4 en el estado de Coahuila. Estarán atentos ante la posibilidad de que se sigan presentando más denuncias. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:07, duración 15’47’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Mario Delgado protagonista en triunfo de Delfina

Salvador Camarena, periodista, mencionó que los protagonistas de las elecciones, además de la ciudadanía que es la que ejerce su derecho a votar, son las y los candidatos, sí se vio muy rato que Mario Delgado tuviera un discurso tan largo en el Estado de México, hubo un momento de que existió hasta la duda de que no iba a hablar Delfina Gómez, esto hay que hacerlo notar, porque se entiende que son parte de un movimiento y hay una verticalidad específica, pero también es cierto que la gobernante y ganadora es Delfina, y ella debería ser la protagonista; tanto protagonismo de Mario Delgado puede plantear dudas sobre cómo se conducirá en el futuro. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:10, duración 13’04’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Se cierra una página en el Edoméx

Bernardo Barranco, comentarista invitado, señaló que se cierra una página y se abre otra, después de 94 años en el poder de manera ininterrumpida el PRI cedió y no es cualquier cosa lo que ha pasado en el Estado de México, es un tutelaje eterno que se vino abajo y ahora se abren una serie de perspectivas totalmente nuevas y diferentes para la entidad. Algo de resaltar de los comicios de ayer es la baja participación, pues solamente 48 o 49% acudió a votar, seguramente se impusieron los votos duros, las clases medias y los jóvenes que eran un poco la esperanza del PRI, de hecho el tipo de campaña estaba centrada en ellos, los municipios no respondieron a este llamado y a Alejandra del Moral le fue muy difícil construir en su candidatura una narrativa que movilizara y entusiasmara al electorado, tenía el peso del PRI encima y el peso de 94 años de insatisfacción encima de corrupción no trabajo. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:39, duración 13’30’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Triunfo de MORENA, ocasiona crisis en el PRI

El especialista en temas electorales, Bernardo Barranco, mencionó que el triunfo de MORENA en el Estado de México sí tendrá repercusiones a nivel nacional, sobre todo, porque el PRI entra en una vulnerabilidad severa y, por lo tanto, modifica su pape o su rol en la alianza Va por México, así como el tema de la agudización de la crisis en el partido en el poder. Alito tendrá que dar cuentas y serán muy malas, pues salvo Coahuila todo lo demás es un desastre, será un momento de evaluación. Otra cosa a resaltar es la crítica al Gobernador, Alfredo del Mazo, sobre que no se haya involucrado, pero lo que me preocupa del comunicado del PRI es que habla de traición, y eso ya es otro nivel; un Gobernador no debe cargar una elección en sus hombros, es absurdo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:32, duración 24’28”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Entrevista a Martha Guerrero

En entrevista, la Presidenta del Comité Ejecutivo de MORENA en el Estado de México, Martha Guerrero, declaró que se tuvo una Jornada Electoral histórica y se encuentra feliz de los resultados obtenidos, pues la gente decidida salió a votar por MORENA, pues se habla que Alejandra del Moral tuvo dos millones 747 mil votos y Delfina Gómez 3 millones 268 mil 516 votos, que es más del 52.6% del total. Aseguró que hay un reconocimiento público que hay un respeto al ejercicio democrático que se hizo y que reconoce que hay hoy una Gobernadora y es la Maestra Delfina. Aseguró que se podía palpar el apoyo de la gente, la indignación contra el PRI, sentimiento que recogieron en cada uno de los municipios. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:06, duración 22’29”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Contentos con resultados: Couttolenc

En entrevista, José Couttolenc, dirigente del PVEM, indicó que están muy contentos, era algo que vislumbraban, pues veían el ánimo de la gente en todo el Estado de México, todos los municipios se desbordaban, lo que se traduce en una votación donde cae el PRI después de casi 100 años y se tiene a la primera Gobernadora del Estado de México. Indicó que la participación que se registró está en los rangos normales de una elección a Gobernador, pues la gente vota más por el Presidente de la República. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:37 duración 7’58”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Alternancia en el Edoméx

El comentarista Paul Valdés, Director de Parámetro, indicó que los resultados electorales confirman la tendencia que habían registrado durante las semanas anteriores a la Jornada Electoral, el resultado en sí mismo es histórico e importante por varios temas, porque da pie a una alternancia política, pues el conteo rápido muestra una ventaja casi irreversible para Delfina Gómez, de tal manera se convierte en la primera Gobernadora del Estado de México y encabeza una alternancia en el Gobierno del Estado de México, que había sido gobernando históricamente por el PRI. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:50 duración 6’25”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Votación no ideal el 4 de junio

Mauricio Valdés, comentarista político invitado, señaló que en la Jornada Electoral del 4 de junio la votación no fue la ideal, lo cual significa en esta alternancia un reto muy grande para la Maestra, candidata triunfadora. ¿Qué implica esta alternancia?, primero que es una característica ineludible de que cuando puede haber alternancia, hay democracia, si no es posible la alternancia como no lo fue 94 años antes quiere decir que la democracia estaba cuestionada. La llegada de la Maestra Delfina rompe eso, porque era muy difícil destacar en el Estado de México, porque en la lucha política había todo tipo de marrullerías para que uno pudiera avanzar y eso era totalmente antidemocrático”.  (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:09 duración 5’)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Habrá un nueva forma de gobierno: PT

En entrevista, Norberto Morales, Presidente del PT en el Estado de México, señaló: “como ciudadanos le dio gusto que hubiera pocos incidentes de violencia en la Jornada Electoral, le dio mucho gusto que la gente saliera a votar, aunque no lograron el objetivo que era más del 50%, pero sí se siente contento porque su voto refleja lo que una gran mayoría de mexiquenses quería. Aclaró que está esperanzado en una nueva forma de hacer gobierno, acabar con la corrupción y que las obras aterricen en los ciudadanos y sean de calidad. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:33 duración 11’)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Encuestas desalientan la votación

José Luis Arévalo, comentarista invitado, destacó: “en Coahuila arrasó la alianza del PRI, PAN y PRD; en el Estado de México ya lo habíamos visto en diversas encuestas, aunque desde mi punto de vista las encuestas incentivan el abstencionismo, pues piensan si ya está ganada para qué voy a votar, y como muestra lo que sucedió ayer, del Padrón Electoral de más de 12 millones de ciudadanos votaron alrededor del 45%; es decir, menos que las elecciones anteriores, lo que equivaldría a 5.5 millones de personas, Delfina ganó entonces con poco más de 3 millones. Entonces, el Estado de México con más de 17 millones de habitantes estará gobernado por una persona que sólo tiene la preferencia de tres millones”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 5’54”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Delfina Gómez primera gobernadora del Edoméx

La comentarista política, Diana Mancilla, mencionó: “Delfina Gómez se convierte en la primera Gobernadora mujer, es la gobernante número 73 en las diferentes nominaciones que ha tenido la entidad mexiquense. Ella rompe con más de 90 años de los gobiernos priístas, logra la alternancia, acaba con lo que quedaba del legendario Grupo Atlacomulco, yo creo que es lo más fuerte; quizá ella esté dando la última palada a la tumba del PRI”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 6’09”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

AMLO felicitó a ganadores en Edoméx y Coahuila

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se mostró feliz y contento, entró a la mañanera cantando y muy animado. Habló sobre las elecciones en el Estado de México y en Coahuila. Felicitó a las personas que ganaron y a los ciudadanos por su participación en esta contienda, al ejercer su derecho de nombrar libremente a sus autoridades. “Felicitar a la gente que participó ayer, en Coahuila y en el Estado de México, porque ejercieron su derecho de elegir libremente a sus autoridades, no hubo problemas mayores ni protestas pos electorales”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:15, duración 1’17”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Gana PRI-PAN-PRD en Coahuila

En Coahuila se realizó una Jornada Electoral para elegir Gobernador, la Lista Nominal estuvo conformada por 2 millones 353 mil 697 ciudadanas y ciudadanos. De acuerdo con el PREP, en Coahuila la ventaja electoral es para Manolo Jiménez, aspirante de la coalición PRI-PAN y PRD con el 56.78% de los votos, seguido de Armando Guadiana, candidato de MORENA, con el 21.41%. En tercer lugar, Ricardo Mejía Berdeja, candidato del PT, con 13.48% de los votos. Tras conocer que los resultados preliminares lo favorecen de manera contundente, anoche acompañado de sus seguidores, el virtual ganador a la gubernatura, Manolo Jiménez, festejó haber ganado las elecciones, asegurando que: “los triunfos que hemos tenido y este triunfo de la gubernatura principalmente se los debo a mis amigas y amigos de las colonias, barrios y ejidos de Coahuila”. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:11, duración 1’09’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:18, duración 2’26’’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 6:05, duración 1’21’’) 

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Lunes, 05 Junio 2023 07:23

Síntesis páginas web 05-06-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 04 Junio 2023 07:15

Síntesis páginas web 04-06-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

  

INE y Oples

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 03 Junio 2023 07:11

Síntesis páginas web 03-06-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 02 Junio 2023 10:27

Síntesis medios electrónicos 02-06-2023

12.7 millones de mexiquenses podrán votar el 4 de junio: Amalia Pulido

En entrevista, Amalia Pulido, Consejera Presidenta del IEEM, destacó que el domingo 4 de junio será la Jornada Electoral para elegir Gobernadora, después de meses y meses de preparación y arduo trabajo, pues desde su llegada al Consejo General en julio comenzaron los trabajos preparatorios con la integración de las 45 Juntas Distritales. El Estado de México tiene el Padrón Electoral más grande del país con 12.7 millones de mexiquenses inscritos e inscritas, lo que requiere una logística impresionante, pues el electorado es del tamaño del electorado de Holanda o el de 11 estados de la República Mexicana. A dos días de la elección se está listo para esta Jornada Electoral. Aclaró que se van a instalar 20 mil 433 casillas en todo el territorio mexiquense; además de que se contó con nuevas modalidades de votación como el voto desde el extranjero por lo que el INE estará instalando casillas en los Consulados de Los Ángeles, Dallas, Chicago y Montreal; además de que del 15 al 19 de mayo ya se llevó a cabo el voto en prisión preventiva y voto anticipado. Asimismo, se instalarán 164 urnas electrónicas, 100 del modelo INE 7.0 y 64 del Modelo Jalisco. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm, 98.9 FM, 7:30, duración 11’30’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

El PREP iniciará a las 19:00 hrs. del 4 de junio: Amalia Pulido

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, aseguró que ya están listos para que los 12.7 millones de mexiquenses salgan a votar el próximo domingo 4 de junio. Aclaró que se van a instalar 20 mil 433 casillas, de las cuales 62 serán casillas especiales, además de las modalidades inéditas que hay en este proceso electoral como son voto de mexiquenses en el extranjero, voto en prisión preventiva y voto anticipado, estas dos últimas ya se llevaron a cabo del 15 al 19 de mayo y el día de la Jornada Electoral las casillas abrirán a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 18:00 horas y el Programa de Resultados Electorales Preliminares comenzará a partir de las 19:00 horas con cortes cada 15 minutos, además de que se contará con el conteo rápido, que será operado por el INE, con una muestra aleatoria de 700 casillas, para que con bases estadísticos puedan estimar rangos de votación para cada una de las candidatas, así como para la participación ciudadana. (Entrevista transmitida el 01/06/23 en Loret en Latinus con Carlos Loret de Mola, Latinus, 21:20, duración 3’51”)

Audio Loret en Latinus con Carlos Loret de Mola

 

La elección la realiza la ciudadanía: Amalia Pulido

Amalia Pulido, Consejera Presidenta del IEEM, en entrevista indicó que el Estado de México tiene el Padrón Electoral más gran del país con 12.7 millones de mexiquenses inscritas e inscritos, lo cual requiere la instalación de 20 mil 433 casillas en todo el territorio mexiquense y todo está listo para que las y los mexiquenses salgan a votar este 4 de junio. Aseguró que existe toda la certeza, el fraude electoral es imposible, las boletas electorales cuentan con una serie de medidas de seguridad, además de que cuidaron cada parte del proceso, el tema de la tinta indeleble y, al final del día, las elecciones las hace la ciudadanía, serán los vecinos y vecinas de los electores quienes estén como Funcionarios de Casilla recibiendo el voto. Aseguró que el sistema electoral mexicano ha ido evolucionando, brindando certeza y medidas de seguridad en todos los aspectos para que no haya ningún tipo de suspicacia. (Entrevista transmitida el 01/06/23, José Cárdenas Informa, Radio Fórmula 103.3 FM, 19:17, duración 6’28’’)

Audio José Cárdenas Informa

 

En operación la herramienta Ubica tu casilla: Paula Melgarejo

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, destacó que el IEEM trabaja incansable e intensamente para que el 4 de junio salga la gente a votar y elegir a sus servidores públicos. El miércoles 31 de mayo concluyeron las campañas y comenzó el periodo de veda electoral, tres días del periodo de reflexión, en donde la ciudadanía ya con toda la información que tiene pueda emitir un voto razonado. Aclaró que el IEEM lanzó la plataforma Conóceles, en donde pueden encontrar información de las dos candidatas, información completa y veraz, donde expresaron por qué quieren ser gobernadoras, sus principales propuestas de campaña, qué han hecho durante su trayectoria. Aclaró que el Estado de México tiene el Padrón Electoral más grande del país, pues se integra por casi 12.7 millones de ciudadanos y tengan la seguridad que encontrarán en su casilla una boleta para que puedan emitir su voto; ya que se van a instalar en todo el territorio mexiquense 20 mil 433 casillas. En la página web del IEEM se puede encontrar la herramienta Ubica tu Casilla, para que los ciudadanos puedan ver y saber en dónde estará instalada la casilla donde le corresponde votar. (Entrevista transmitida el 01/06/23 en MDM Mujeres y Política con Diana Mancilla, Maricruz Rivera y Martha González, Facebook, 18:00 hrs. duración 48’26’’)

Audio MDM Mujeres y Política con Diana Mancilla 

 

Se cuidará la Jornada Electoral: Paula Melgarejo

En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, indicó que durante la Jornada Electoral del 4 de junio se cuidará desde la instalación de las casillas, pues se instalarán 20 mil 433 casillas en todo el territorio mexiquense, además de la verificación de los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que comience la recepción de la votación a tiempo; posteriormente, se dará el seguimiento de toda la Jornada Electoral. Aseguró que la Jornada Electoral estará vigilada y cuidada por elementos de la Secretaría de Seguridad, por lo que los electores pueden sentirse en plena confianza de salir a emitir su voto. Aclaró que los Funcionarios de Casilla arribarán a las 7:30 a sus ubicaciones y se abrirá a la ciudadanía a partir de las 8:00 de la mañana para recibir la votación, de esta hora hasta las 18:00 horas. Posteriormente, se cierran las casillas, pero se comienza el escrutinio y cómputo de los votos, resultados que se registrarán en un Acta, a la cual se le tomará una fotografía para enviar y alimentar al PREP, el cual comenzará a operar a las 19:00 horas con cortes cada 15 minutos. (Manuel López San Martín, MVS Radio 102.5 FM, 13:18, duración 6’40’’)

Audio Manuel López San Martín, MVS Radio 102.5 FM,

 

Mexiquenses en el extranjero podrán votar en 4 consulados: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, mencionó que actualmente el Estado de México se encuentra en periodo de reflexión, de veda electoral, en donde no existe ya más propuestas y campañas de las dos candidatas, pues el periodo de campaña concluyó el día 31 de mayo. Los ciudadanos tienen tres días para reflexionar su voto, tienen plataformas y herramientas para poder ver las ofertas de las candidatas como Conóceles del IEEM y Voto Informado de la UNAM. Aclaró que todo está listo para que el domingo 4 de junio 12.7 millones de mexiquenses acudan a las urnas en esta elección inédita e histórica. Aseguró que desde el 20 de mayo y hasta el 4 de junio se encuentran votando los connacionales que residen en el extranjero; además de que se desarrollará la prueba piloto en los Consultados de Los Ángeles, Dallas, Chicago y Montreal para el voto presencial electrónica el 4 de junio. (Entrevista transmitida el 01/06/23 en Noticiero Nocturno del Once con Leticia Carbajal, Canal Once, 21:19, duración 5’47’’)

Audio Noticiero Nocturno del Once con Leticia Carbajal

 

Voto desde el extranjero

En entrevista, Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, indicó que actualmente en el Estado de México se está en un periodo de reflexión. Asimismo, para esta Jornada Electoral del 4 de junio hubo 5 mil 424 connacionales que se encuentran radicando en el extranjero y que decidieron participar en esta elección tan importante en el Estado de México. En este momento, se encuentra aperturado el sistema de voto electrónico desde el extranjero. Recordó que es importante que accedan al sistema y ejerzan ese derecho. Además, se está a la espera de que los 251 mexiquenses que decidieron votar desde los Consulados de manera presencial acudan el 4 de junio a emitir su sufragio. Aclaró que quien en estos días o después del 10 de marzo que cerró la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero recibió su credencial para votar podrá acudir a votar, aunque no esté en esta Lista Nominal, podrá acudir al Consulado de Chicago, Los Ángeles, Dallas, Estados Unidos y Montreal en Canadá. (Línea Abierta con Citlalli Sáenz, 13:04, duración 33’30’’)

Audio Línea Abierta con Citlalli Sáenz

 

Jornada Electoral vigilada: Patricia Lozano

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, habló sobre las medidas de seguridad que se implementarán durante la Jornada Electoral de este próximo domingo 4 de junio, al asegurar: “en la seguridad estamos en coordinación con la Seguridad estatal, municipal y federal, montarán operativos para mantener el orden el día de la Jornada Electoral y que todo sea de manera pacífica, estamos en constante comunicación y coordinación con ellos, no tenemos detectados ningún foco rojo, están las condiciones para que todos puedan emitir su voto en tranquilidad el próximo domingo”. La Consejera Electoral del IEEM comentó sobre las urnas electrónicas, las cuales estarán en 164 casillas y forman parte de un programa piloto. “En esta elección tendremos 164 casillas en donde se estarán utilizando urnas electrónicas, de las cuales son 100 del modelo INE 7.0 y 64 desarrolladas por el Instituto Electoral de Jalisco. Decirle a la gente que acuda y utilice estas urnas, es una prueba piloto con resultados vinculantes, lo que quiere decir que la votación que ahí se emita va a contar para la Jornada Electoral”. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:08, duración 1’25’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Piden a la ciudadanía que emitan un voto libre: Daniella Durán

Periodo de reflexión y veda electoral, son términos que escucharemos y que vivimos a partir de este día en el Estado de México, y es parte del proceso electoral por la sucesión de la gubernatura, al respecto, la Consejera del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja detalló a que se refiere este periodo de tiempo, al señalar: “es un periodo de reflexión, siempre decimos ¿qué van a reflexionar? Es destinado para la gente, para que la gente empiece a ver las propuestas, para que empiecen a ver qué es lo que quieren, para que empiecen a decir, a ver, a mí me gustaría esto de esta candidata, me gustó aquello de aquella otra candidata; de tal manera que ese silencio no solo le sirve a los partidos políticos para organizarse para el día domingo, sino para que la gente tenga esa tranquilidad, esa paz de que nadie los va a irrumpir, que ellos mismos reflexionen y el domingo emitan un voto, no sólo libre, sino reflexionado y consciente que  es lo que más nos interesa”. Respecto a las limitaciones que tendrán las autoridades gubernamentales y actores políticos, refirió que nadie puede hacer un llamado al voto, es decir, que todos aquellos eventos que veíamos, mítines, spots en radio y televisión a favor de alguna candidata, deben suspenderse. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:04, duración 2’33”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Colaboración de Karina Vaquera en el periódico Capital

Alfredo Albíter, conductor del noticiero, mencionó: “tenemos en el diario Capital una colaboración de Karina Vaquera, Consejera Electoral del IEEM, titulado ¿Por qué es importante votar?, el esfuerzo es de todos, si bien es cierto que el IEEM lleva mano, en esto el esfuerzo es de todos y vale la pena salir a votar el próximo domingo. Por otro lado, también es interesante leer el artículo titulado ¿Por qué es importante que nos gobierne una mujer en el Estado de México?, este es un artículo de Aldo Muñoz Armenta, también vale la pena leerlo”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 2’13’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

IEEM invita a consultar el Sistema Conóceles

Con el objetivo de que la ciudadanía pueda emitir un voto libre e informado este domingo 4 de junio, el IEEM pone a su disposición el Sistema Candidatos y Candidatas Conóceles, una plataforma virtual en la que se puede consultar información sobre las candidatas a la gubernatura de la entidad. Este espacio contiene datos como el grado máximo de estudios, la historia profesional y laboral, así como la trayectoria política, incluso las razones por las cuales quieren ocupar un cargo público y, por supuesto, sus principales propuestas. Vale la pena para tener la información adecuada y emitir un voto libre e informado.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:11, duración 1’08’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Centro de Orientación Electoral del IEEM para orientar a la ciudadanía

Con la determinación de acercar información a la ciudadanía para que participe este domingo en las votaciones, el IEEM la recuerda a las y los mexiquenses que cuenta con el Centro de Orientación Electoral (COE) para aclarar las dudas sobre ubicación de casillas, modalidades de voto, recomendaciones, entre otros tópicos relacionados a la Jornada Electoral. Este Centro brinda información clara, precisa y oportuna sobre el proceso, así como actividades del Instituto, temas relacionados con la cultura político-electoral, trámites diversos en esta materia, así como legislación electoral e información sobre los órganos centrales y desconcentrados. Los interesados pueden ponerse en contacto vía telefónica al 800 712 4336, además cuenta con un chat boot que cuenta con un menú de respuestas automatizadas de atención personalizada, a través del número de WhatsApp 722 673 9816. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:16, duración 1’11’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Inicia veda electoral:  Guadalupe Taddei

Desde el día de ayer y hasta el próximo sábado 3 de junio se mantiene el periodo de veda electoral, lapso que sirve para que la ciudadanía del Estado de México analice y reflexione sobre las diversas propuestas realizadas por las candidatas a la gubernatura del Estado de México, este periodo también ayudará que las y los ciudadanos ejerzan su voto de una manera informada y libre el próximo domingo 4 de junio, informó la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei. “Con la conclusión de las campañas electorales, el primer minuto del jueves inició un periodo conocido como el periodo de reflexión y como lo marca la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales a partir de este 1º de junio se deben suspender los actos tendientes a la promoción de las candidaturas y partidos políticos”. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:06, duración 1’52’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:04, duración 23”) 

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Destaca Guadalupe Taddei labor de Funcionarios de Casilla

La Jornada Electoral del domingo 4 de junio se podrá realizar en gran medida por la labor de la ciudadanía, destacó la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. Subrayó que el país cuenta con un sistema electoral fuerte e hizo un llamado a la ciudadanía para que pueda sufragar en un ambiente de paz. Las condiciones para el desarrollo de las elecciones en el Estado de México y Coahuila son propicias, en parte por la labor de la ciudadanía que trabajarán como Funcionarios Electorales en las más de 24 mil 480 casillas que se van a instalar; como parte de este ejercicio se estima que poco más de 15 millones de personas puedan sufragar. En conferencia de prensa enfatizó que el próximo domingo se elegirá a la gubernatura y 25 Diputaciones en Coahuila, mientras que en el Edomex sólo la titularidad del poder Ejecutivo. Agradeció a los Funcionarios de Casilla, Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores Electorales, quienes han permitido que se cuenten con las herramientas y condiciones necesarias para efectuar la Jornada Electoral. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:06, duración 4’26’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 6’22” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:12 duración 2’37”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

  

Gasto de candidatas

En periodo de campañas electorales, las dos candidatas a la gubernatura reportaron un gasto conjunto de 488 millones 872 mil 273 pesos. De acuerdo con el informe de rendición de cuenta y resultados de fiscalización del INE, este monto se destinó a gastos en redes sociales y propaganda exhibida en páginas de internet, gastos operativos de campaña, producción de los mensajes para radio y televisión y propaganda en general. También reportaron ingresos por 480 millones 997 mil 370 pesos, que corresponden a las aportaciones hechas por simpatizantes, la candidata y militantes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sin lluvia en Jornada Electoral

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos para el próximo 4 de junio en el Estado de México hay muy pocas probabilidades de lluvia, por lo que se prevé que clima no sea un factor que influya en la asistencia de la ciudadanía a las urnas de votación, en esto coincide la Junta Local del INE, que señaló que se espera un clima favorable en todas las regiones de la entidad, aunque con la posibilidad de que ocurra lo contrario en cada proceso electoral. El árbitro electoral destacó que en los últimos seis años han pasado del 40 al 54% de instalación de casillas en escuelas, lo que ayuda a prevenir problemas de temporada. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47, duración 1’32”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

62 casillas especiales, 3 en Toluca

Las 62 casillas especiales que se van a instalar el 4 de junio en 44 municipios del Estado, tres estarán en Toluca, según el INE fueron pensados para quienes por cuestiones de trabajo o familiares no podrán votar donde les corresponde y sugieren habilitarlas en lugares estratégicos o turísticos para que la población pueda ejercer este derecho y elegir a la primera Gobernadora en toda la historia del Estado. La primera casilla especial estará instalada en la Plaza Comercial Patio Toluca, que está en la avenida Miguel Hidalgo 1350 colonia Vértice, la segunda en la Plaza Estado de México situada en Adolfo López Mateos colonia Los Ángeles y la tercera en la Central de Abastos, en la carretera Toluca-Naucalpan. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:48, duración 2’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Pide Diputado maximizar difusión de ubicación de casillas

El Diputado, Max Correa, solicitó al INE y al IEEM maximizar la difusión de la ubicación de casilla electorales en la entidad para los comicios del domingo, tras advertir que no hay señalamientos y, en algunos casos, incluso hay propaganda de partidos políticos en las inmediaciones. El Legislador denunció que, a tres días de las elecciones, no hay señalización o indicadores que informen a los ciudadanos sobre los sitios donde les tocará emitir su sufragio. El Presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos en el Congreso mexiquense consideró que esta situación no solo inhibe el voto ciudadano, sino que también viola uno de los preceptos fundamentales de la democracia que es el de realizar una amplia difusión de los procesos electorales para provocar una buena participación. Aclaró que la responsabilidad de las autoridades electorales con respecto a la ubicación de casillas no concluye con la publicación de los listados en sus portales, “también deben instalar letreros que indiquen con precisión el lugar donde se ubicarán las urnas”. (De Análisis con Luis Pantoja, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:13, duración 18’13”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja

 

Agradecen trabajo de Funcionarios de Casilla

Destacar que además de los Observadores Electorales registrados ante las autoridades electorales, los partidos políticos harán la defensa de los votos en las urnas a partir de haber acreditado representaciones ante las casillas. De acuerdo a cifras del INE, MORENA y el PRI son los dos partidos que cubrieron el 100 por ciento de estos centros de votación, acreditaron en total 231 mil 119 representantes, de ellos 126 mil 544 son propietarios y 104 mil 575 suplentes. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:07 duración 4’28”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Suspenden uso de vehículos oficiales

A partir de las 18:00 horas del viernes 2 de junio y hasta las 9:00 de la mañana del lunes 5 de junio quedarán inmovilizados todos los automóviles y motocicletas del Gobierno del Estado de México. Se clausuran las oficinas públicas y se recogerán todos los equipos de radio comunicación y de cómputo que tienen asignados los servidores públicos mexiquenses, esto como medida preventiva para que no se utilicen esos bienes a favor de ningún partido político durante la Jornada Electoral. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:04 duración 2’12”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Partidos harán defensa del voto en casillas

Destacar que además de los Observadores Electorales registrados ante las autoridades electorales, los partidos políticos harán la defensa de los votos en las urnas a partir de haber acreditado representaciones ante las casillas. De acuerdo a cifras del INE, MORENA y el PRI son los dos partidos que han cubrieron el 100 por ciento de estos centros de votación y, en total, los 7 centros de votación que conforman alguna de estados dos alianzas, la de Va por el Estado de México y Juntos Hacemos Historia, acreditaron en total 231 mil 119 representantes, de ellos 126 mil 544 son propietarios y 104 mil 575 suplentes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 3’34”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Campaña de mujeres: Diputado

Tras concluir las campañas electorales por la sucesión de la gubernatura del Estado de México, el Diputado local Jesús Izquierdo resaltó que dejan como  primera reflexión que fue una campaña de mujeres, y dos candidaturas solamente, ya que habíamos tenido siempre más de dos, tres, cuatro candidaturas, y en esta ocasión, son dos alianzas encabezadas por mujeres en el estado más grande y más poblado del país, lo que refleja la importancia que tiene la mujer en todos los sectores, incluido la política, por lo que el estado es punta de lanza donde las dos han recorrido toda la entidad, presentando sus propuestas con respeto entre ellas. Las candidatas recorrieron toda la entidad, presentando sus propuestas con respeto entre ellas, afirmó el diputado priísta Jesús Izquierdo. “A mí me parece, dándole un seguimiento a ellas, que no hubo una campaña negra entre ellas, vemos noticias de otros actores, comentarios de otros actores, pero yo veo que entre las candidatas hubo mucho respeto”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:06, duración 2’03”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Debemos votar el 4 de junio

Armando Enríquez, comentarista invitado, señaló: “no hay plazo que no se cumpla, y los mexiquenses y los coahuilenses estaremos dispuestos a cumplir con el primero de nuestros deberes cívicos para elegir a quien, en ambos casos, nos habrá de gobernar en los próximos 6 años. Es evidente que con toda la atención y cuidado a la Ley Electoral y a lo que esta preceptúa en materia de tiempos de reflexión, de pensamiento y razonamiento no podemos ya, ni los partidos políticos ni los individuos, hacer proselitismo por ninguno de los candidatos a los cargos que están en juego para el próximo domingo; sin embargo, haciendo una reflexión y trasladándonos a El Salvador, encuentro con que el Presidente mejor evaluado de todo el planeta fue el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con prácticamente el 95% del apoyo popular,. esto debido a las acciones que han llevado a construir en los cinco años uno de los países más seguros de América Latina”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:11, duración 8’50’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

El domingo habrá elecciones

Alexander Naime, comentarista invitado, mencionó: “el domingo habrá elecciones para Gobernadora del Estado de México, los electores mexiquenses siempre han dado ejemplo de civilidad y han resuelto en las urnas las contiendas políticas, será una elección muy interesante a la que hay que estar atentos, más de 12 millones de electores tendrán la oportunidad de salir a votar. Son un montón de personas las que deben decidir el destino del Estado de México. Las candidatas, por su parte, representan dos visiones diferentes, porque una es millennial y la otra baby boomer, su pertenencia a esas generaciones les da percepciones distintas del poder, de la autoridad, del interés común e, incluso, de la manera de comunicarse, así como la dependencia de otros por encima de su propia voluntad”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:44, duración 3’21”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Vence plazo para reformas electorales

Este viernes vence el plazo para la aprobación y promulgación de reformas electorales, con base en las cuales se organizará la contienda electoral de 2023, tanto a nivel federal como local; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación puede resolver en cualquier momento el destino del Plan B, aseguraron Consejeros Electorales del INE. Arturo Castillo Loza explicó que si la Corte decidiera hacer una interpretación extensiva determinará si la reciente reforma entra o no en lo dispuesto en el artículo 105 Constitucional, entre otras cosas, establece que las leyes electorales federal y local deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el Proceso Electoral en el que vayan a aplicarse y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales. (AMX Noticias con Acela Contreras, Leticia Díaz, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:11, duración 57’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

   

Página 217 de 261