El IEEM en los medios

La Maestra recibirá administración con alta deuda pública

Durante la administración de Alfredo del Mazo Maza, la deuda del Estado de México creció en 352%, pues al primer trimestre de 2023 ya era de 58 mil 136 millones 618 mil 854 pesos, de acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas publicada a través de Transparencia Fiscal. La morenista Delfina Gómez Álvarez, virtual Gobernadora del Estado de México, recibirá una entidad con una enorme deuda heredada por el Gobernador priísta. La Maestra, refirió la Diputada Carmen de la Rosa, no sólo tendrá que sortear con un sistema con diversas problemáticas como corrupción, sino además el tema financiero. La Legisladora integrante de la Comisión de Planeación y Gasto Público del Congreso Mexiquense recordó que al 31 de diciembre de 2017 el saldo de la deuda pública se encontraba en los 38 mil 277 millones de pesos, al 31 de diciembre de 2023 se ubicaba en 58 mil 136 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 52% durante el periodo de Alfredo del Mazo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:02, duración 11’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Se reúne Delfina Gómez con Pedro Zenteno

Delfina Gómez, virtual Gobernadora del Estado de México, sostuvo una reunión con Pedro Zenteno, Director General del Instituto Mexicano de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE, donde acordó trabajar en coordinación por la salud de los mexiquenses derechohabientes. En el encuentro destacó la disposición institucional para mejorar los servicios de salud y la atención médica en el Estado de México, a través de la revisión de recursos destinados, tanto en insumos como capital humano. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.2, 15:25, duración 43’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Gabinetes de la Maestra, sólo son rumores

Mauricio Valdés, comentarista invitado, destacó: “cada vez que hay un cambio de gobernante, sea Presidente, Gobernador o Presidente Municipal hay una serie de rumores en torno a quiénes van a ocupar los cargos de colaboración del gobernante; hasta el momento, han circulado tres supuestos Gabinetes de la Maestra Delfina Gómez, puedo asegurarles que todos son rumores, como fue también rumor el hecho de que va a correr a mucha gente, de que bajará el sueldo a todos los trabajadores, son rumores con ganas de molestar la buena marcha desde el inicio de la Maestra. Hay que ver esto con mucha seriedad, no debiéramos prestarnos a estos rumores, pues lo que falta es información, pero la Maestra no podrá dar ninguna información, está esperando a que le entreguen su Constancia de ganadora para poder ya comenzar a nombrar y designar”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM,14:07 duración 3’56”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Comentario editorial: Escenario postelectoral y preelectoral

El Director de Milenio Estado de México, Sergio Villafuerte, comentó: “han sido tres años intensos para la política, cuando no hay campañas, hay intercampañas y cuando no hay ni una ni otra hay grilla intensa por lo que viene. Ahora mismo se están integrando los perfiles para el Gabinete de la próxima Gobernadora del Estado de México, lo que está claro, hay muchos levantando la mano y el equipo de Delfina está tratando de ajustar los perfiles que puedan cumplir con las diferentes carteras del Estado de México, así como mantener y lograr los equilibrios políticos de los grupos dentro del partido MORENA, pues todos quieren tener su respectiva representación. El preelectoral por el 2024, no se debe perder de vista que no sólo son las corcholatas Presidenciables de MORENA; sin embargo, también se debe pensar en las Alcaldías y Diputaciones locales que se van a elegir en la entidad mexiquense para 2024”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:55, duración 3’45”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Secuestran al Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo

Durante la noche de este lunes, se registró la privación ilegal de la libertad del Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés, esto ocurrió cuando el servidor público se encontraba afuera de su domicilio, en la colonia 17 de octubre, municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo. El servidor público se encontraba afuera de su domicilio; el momento en que quedó privado de su libertad quedó captado por una cámara de vigilancia, donde se aprecia que una camioneta se empareja al servidor público, descienden dos sujetos para perseguir a Avilés hasta capturarlo y llevárselo a la fuerza. Esta mañana se informó que el Magistrado fue liberado y que el posible móvil fue el robo. (Noticiero Vespertino con Alejandra Guzmán, Óscar Valadez, N+ Estado de México canal 9.1, 14:25, duración 2’15’’)

Audio Noticiero Vespertino con Alejandra Guzmán

 

Comienza redefinición del Gobierno mexiquense

El comentarista político, Ricardo Joya, señaló: “ya comenzó todo el espectáculo de las corcholatas, pero yo quiero enfocarme al Estado de México, porque ya pasó el fragor de la batalla y ahora viene la etapa en donde se va a redefinir el modelo de gobierno para los siguientes seis años, en este estado que tiene grandes desafíos y una complejidad muy creciente, donde muchos de los problemas se han venido gestionando desde hace décadas, pero no han tenido una solución definitiva. Y a qué me refiero con la redefinición del estilo de gobierno, me refiero a las reuniones que ha tenido la virtual Gobernadora que está en espera de su Constancia de Mayoría, Delfina Gómez, porque ya comenzó a perfilar su imagen y estilo, tratando de transmitir sencillez. Ya se reunió con Francisco Vázquez, representante de MORENA ante el IEEM, con el Director General del IMSS, Zoe Robledo y con la Secretaria del Bienestar del gobierno federal, Ariadna Montiel”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 8’43”’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PVEM ha crecido considerablemente

El dirigente del PVEM en el Estado de México, José Couttolenc, señaló que la decisión de arrancar esta gira en el Estado de México da cuenta del trabajo que su partido ha logrado, pues pasó de no tener registro a convertirse en la 4ª fuerza política estatal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Juan Zepeda realiza su jugada

Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “la jugada que hará el Senador, Juan Zepeda Hernández, Coordinador de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, y que no lo dudo porque lo aplicaron en el 2021, comenzaron ya una serie de reuniones con liderazgos políticos regionales en busca de nuevas alianzas de cara a la elección de 2024. La idea de MC es buscar, al igual que en la elección de 2021, fortalecer sus cuadros ante la elección concurrente. La falta de personajes para ocupar las candidaturas de Alcaldes, Diputados, Regidores, entre otros, darán apertura a los priístas, panistas, perredistas resentidos. Nada perdido, el Senador de MC buscará hacer leña del árbol caído”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:59, duración 4’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Inició Ricardo Monreal recorrido y visitó Edoméx

En entrevista, Ricardo Monreal, aspirante a Coordinador de los Comités por la Defensa de la 4ª Transformación, indicó que el lunes comenzó su búsqueda por este nombramiento, en el barrio donde vive actualmente en la Ciudad de México, serán 70 días de recorridos para lograr la nominación de Coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación, por lo que se encuentra contento y con ánimos, esperando contar con la presencia de mexicanos y mexicanas en este proceso interno de MORENA. Aclaró que lo que se intenta con este procedimiento inédito e innovador es poner en movimiento al partido y, en el mismo movimiento, llevar a cabo información en asambleas sobre lo que hemos avanzado como movimiento en políticas públicas y en definiciones estratégicas para el país, y defender al movimiento y al Presidente y sus logros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 11’53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Pepe Couttolenc seguirá al frente del PVEM

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “me llamó la atención que se refirieron a los cambios generacionales que son tan necesarios e indispensables y a veces tan dolorosos en ciertos temas, la política no es la excepción, a esos cambios generacionales que se dan en todos los partidos políticos y que en este momento se están dando, ya estaremos hablando de quiénes están tratando de encabezar los partidos políticos, ahí hay unos que hay unos muy cantados como en el caso del PVEM con Pepe Couttolenc, al frente, que acaba de ser reelegido y con los resultados obtenidos el pasado 4 de junio no hay duda de quién estará encabezando al partido Verde en el Estado de México, joven político que mantiene la frescura, no niega sus orígenes, se reconoce como tal, pero también reconoce la posibilidad de trabajar con cualquiera, y no es peyorativo. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:09, duración 2’29’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Una mujer podría ser Presidenta de México

Camila Martínez, comentarista invitada, destacó: “ya comenzaron las estrategias abiertamente, estamos interesados en conocer quién será la persona que dé continuidad al Proyecto de Nación, pues se marca una clara tendencia por el partido MORENA, así lo marcan las encuestas. En esta ocasión se definirá quién será la Coordinadora o Coordinador de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación, a través de una encuesta que se realizará a finales de agosto y principios de septiembre, ya están las reglas establecidas. Es muy importante, pues es la primera vez en la historia de nuestro país que hay una mujer encabezando las encuestas para la Presidencia de la República, ese es un tema a resaltar para todas las mujeres que son profesionistas y trabajadoras, no sólo para las que se dedican a la política, pues el mensaje que se da con esta posibilidad de tener una mujer Presidenta es que ya no hay espacios a los que no se pueda llegar”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 12’53’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Manuel Velasco visita Almoloya de Juárez

Al iniciar su recorrido por el país, el Senador con licencia, Manuel Velasco Cohello, quien es aspirante del PVEM para coordinar los Comités de la 4ª Transformación que se estableció al interior de MORENA y que se hizo extensivo a sus aliados, se presentó ante la militancia del Partido Verde Ecologista en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde manifestó que tomó esa decisión al estar convencido de no  regatear lo que la gente decidió por convicción en 2018, pues inició apoyando desde el Congreso de la Unión, la agenda legislativa del Presidente de México. Afirmó que la agenda de transformación está establecida a nivel Constitucional a través de programas como la Pensión para Adultos Mayores, las becas Benito Juárez o apoyos a discapacitados, independientemente de quién gobierne el país. Agregó que apoyarán una agenda verde concientizando sobre la importancia que tienen los recursos en la vida de los seres humanos. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:21, duración 2’38”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Diputado Daniel Sibaja apoyará a Ebrard

El Diputado local, Daniel Sibaja, anunció que se estará separando de su cargo de manera temporal como Legislador de la LXI Legislatura, para sumarse al equipo de Marcelo Ebrard, quien busca ser Coordinador de los Comités en defensa de la 4ª Transformación de Morena y, posteriormente, ser el candidato de ese partido, del Verde Ecologista y Partido del Trabajo a la presidencia de la República.  Entre los temas pendientes que deja el Diputado Daniel Sibaja, reconoció que es el agua en su municipio, Ecatepec, al señalar: “el tema del agua sin duda es un tema que cada vez es más complicado, es un tema que en verdad está más cruel de lo que todo mundo cree y yo creo que ese es un error no hemos logrado comunicar la dimensión del problema en Ecatepec”. Aprovechó para enfatizar que no será parte de los nombres que aparezcan en las encuestas por la presidencia de Ecatepec, y destapó a Azucena Cisneros como aspirante, a quién él estará apoyando. “Yo no pretendo participar en ninguna posición del ejecutivo para el 2024. En el momento en el que se lleve a cabo la famosa encuesta en Ecatepec, yo voy a apoyar a la compañera Azucena Cisneros”. Finalmente dijo que Raúl Ponce Elizalde será su suplente en los trabajos de la Legislatura hasta septiembre. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 10'2.9 FM, 6:15, duración 1’59”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Inician corcholatas camino para ganar encuesta

En el transcurso de este 19 de junio comenzó el periodo de 70 días en los que las corcholatas de la 4ª Transformación iniciarán un periplo por toda la República Mexicana, una campaña, para ganar la encuesta de su partido. Apenas comenzaron estas actividades e iniciaron algunas expresiones que ya fueron cuestionadas; por ejemplo, se exhibió, en el grupo Reforma se publicó una fotografía –muy borrosa- con la que se asegura que se repartió dinero a los asistentes a los mítines de Adán Augusto López. En el caso de Marcelo Ebrard propuso una Secretaría de Estado que preserve el legado de la 4ª Transformación y candidateó para esa dependencia a Andrés López Beltrán, hijo del Presidente López Obrador, quien rechazó la oferta. Por su parte, Ricardo Monreal, quien estará hoy en el Valle de Toluca, presentó un videojuego sobre su campaña. Gerardo Fernández Noroña se dedicó a la venta de libros. Del otro lado, la alianza opositora PAN-PRI-PRD explora algunas posibilidades respecto de la selección de su candidato(a) Presidencial. El PAN propuso hace unos días que se recolectaran firmas y ahora debaten la posibilidad de realizar elecciones primarias para generar un personaje grupo de personajes que pudieran participar en 2024.(Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:32, duración 3’48” / Despierta con Danielle Dithurbide, 7:18, duración 3’45”)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

SCJN podría invalidar segunda parte de Plan B

La Suprema Corte de Justicia de la Nación adelantó en un comunicado el proyecto de dictamen del Ministro, Javier Laynez, que plantea invalidar la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, con el argumento de que la Cámara de Diputados y el Senado de la República incurrieron en múltiples violaciones al proceso legislativo. A mediados de mayo de este año, la Suprema Corte invalidó la primera parte del Plan B de la reforma electoral exactamente por la misma razón, y ahora, con la propuesta del Ministro Laynez todo parece indicar que la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, que tiene que ver con el tema de los partidos políticos, el Congreso de la unión incurrió en múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo, las cuales son suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:37, duración 2’09” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:04, duración 1’28”)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF pide a corcholatas se abstengan de promoción del voto

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó este lunes las medidas cautelares que aprobó el INE para los aspirantes a la candidatura Presidencial de MORENA para que se abstengan de realizar actos anticipados de precampaña  y campaña, fue en un comunicado que el  Tribunal detalló que el Diputado de MC, Jorge Álvarez Maynez, y el PRD denunciaron a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, y Adán Augusto López ante la Comisión de Quejas y Denuncias del INE y solicitaron las medidas. Los denunciantes han considerado que en los eventos realizados en Baja California Sur, Oaxaca, Coahuila y Sonora a los aspirantes aludieron a los logros del gobierno federal y al desempeño de sus propias funciones, por eso las medidas cautelares las respaldó el Tribunal Electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 1’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Pueden recorrer el país, pero no hablar 

Jesica Díaz, comentarista invitada, mencionó: “las corcholatas, los candidatos seleccionados para ser nombrado Coordinador o Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación, que no es otra cosa que el candidato a la Presidencia de la República por parte de MORENA, pues ya iniciaron formalmente los recorridos por diversos puntos de la República Mexicana y el INE ya puso límites a estos seis aspirantes, quienes no pueden llamar directamente al voto, ni dar a conocer sus propuestas relacionadas con alguna aspiración de carácter electoral, el partido sí les puede dar dinero para estos recorridos y el INE, de manera semanal, revisará el calendario de los recorridos que realicen estos seis aspirantes; es muy rato, porque tienen permitido recorrer el país pero no pueden hablar de nada, no es un acto anticipado de campaña, pero si no acatan las reglas los podrán sancionar, pero si no pueden hablar de propuestas, entonces ¿de qué van a hablar?”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:32 duración 7’51”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

  

Martes, 20 Junio 2023 07:13

Síntesis páginas web 20 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Relación de Distritos que más recibieron votación

Los Distritos 18, 34, 35, 14 y 13 del Estado de México son los que más votaron en las pasadas elecciones del 4 de junio en los que se eligió a la nueva Gobernadora del Estado de México, esto de acuerdo con los resultados del cómputo final. El Distrito 18 de Tlalnepantla registró 191 mil 60 votos; el 34 correspondiente a Toluca tuvo 189 mil 993 votos; el tercer Distrito electoral con mayor votación fue el 35 de Metepec con 182 mil 49 votos; el cuarto fue el 14 de Jilotepec con 179 mil 737 votos y el quinto con 171 mil 509 votos resultó el Distrito 13 de Atlacomulco. Por otra parte, los Distritos Electorales con menos votos fue el 3, 5, 20, 40 y 39. En el Distrito 3 de Chimalhuacán con 104 mil 362 votos; en el 5 correspondiente también a Chimalhuacán y Chicoloapan hubo 109 mil 58 votos; por su parte el Distrito 20 de Zumpango tuvo 109 mil 724 votos; mientras que en el Distrito 40 de Ixtapaluca hubo 112 mil 563 sufragios. Por su parte, el Distrito 39 de Acolman tuvo una participación de 115 mil 425 votos. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:49, duración 3’07’’)

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

 

Inexistente llamado a la violencia: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia del TEEM que declaró inexistente el presunto llamado a la violencia de Alejandra del Moral, a través de un video en el que convocaba a priístas a hacer lo que saben hacer, para bien o para mal, para obtener Constancia de Mayoría, no de buena conducta. Con ello, los Magistrados regresaron el expediente a los locales y les ordenaron realizar un nuevo estudio de la demanda de MORENA con una nueva evaluación de las pruebas presentadas. El Magistrado ponente, Felipe de la Mata, consideró que los Magistrados locales realizaron una inadecuada valoración de las pruebas y ordenó realizar un análisis detallado de las expresiones de la priísta, además de considerar necesario, allegarse de otras pruebas, para respaldar la denuncia. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 11’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Ana Paula Ordorica no transgredió principio de imparcialidad

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó este miércoles que la periodista Ana Paula Ordorica, moderadora del primer debate entre las candidatas al Gobierno del Estado de México no incurrió en la transgresión del principio de imparcialidad; es decir, no fue parcial. Por unanimidad de votos los Magistrados confirmaron esta sentencia del TEEM que había determinado que era inexistente esa transgresión al principio de imparcialidad cuando hizo preguntas a la entonces candidata Delfina Gómez, pues el partido guinda la señaló que, en su papel de moderadora, tomó partido al haberse dirigido a la Maestra Delfina para hacerle preguntas y solicitarle precisiones sobre su exposición, lo que consideraron inadecuado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 2’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

30 resoluciones judiciales en poder de la Contraloría del Poder Legislativo

La Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México informó que, a la fecha, ha recibido 30 resoluciones judiciales en contra de funcionarios municipales y Diputados por presuntos actos ilegales en el periodo de precampaña y campaña por la gubernatura estatal. El Titular de esta instancia comentó que se trata de resoluciones del TEEM que serán procesadas y validadas por esta Contraloría Legislativa para, en su caso, emitir la sanción contra Alcaldes, Síndicos, Regidores y dos Legisladores que han sido señalados en estas resoluciones. La principal causa de las quejas es la asistencia a eventos políticos en días hábiles y horarios laborales, así como la promoción de las candidatas en redes sociales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, 14:55, duración 1’30”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Se reúne Delfina con Secretaria del Bienestar

La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se reunió con la virtual Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez para hablar sobre los programas del bienestar que entrega el Gobierno federal a las familias mexiquenses. En la reunión, Ariadna Montiel manifestó la disposición de trabajar para impulsar tareas conjuntas encaminas a llevar el bienestar a las comunidades mexiquenses e iniciar la ruta de trabajo institucional. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09 duración 2’)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Se filtra Gabinete de la Maestra Delfina

A través de WhatsApp se ha filtrado una versión de lo que dicen sería el Gabinete de la Maestra Delfina Gómez, aunque no se precisa la fuente. Según esta versión, en la Secretaría General de Gobierno colocan a Horacio Duarte, en Finanzas, Higinio Martínez; en Salud, Pedro Zenteno, que dirige actualmente el ISSSTE; en la Secretaría del Trabajo a Oscar González, líder del PT; en la Secretaría de Educación, Maurilio Hernández; en Desarrollo Urbano y Obras una persona del equipo de Higinio Martínez o de Fernando Vilchis, tentativamente, podría ser mujer. En Medio Ambiente colocan a María Luisa Mendoza, Diputada local del PVEM; en Justicia y Derechos Humanos a Juan Hugo de la Rosa, ex Diputado y ex Alcalde de Nezahualcóyotl; en la Secretaría de las Mujeres a Mariela Gutiérrez Escalante, y en la Secretaría de Cultura y Turismo a Mónica Álvarez Némer. En la Secretaría de Seguridad y Contraloría estarían por definir. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 3’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Habrá gabinete paritario: José Francisco Vázquez

La virtual Gobernadora electa, la morenista Delfina Gómez Álvarez, cumplirá su promesa de integrar un Gabinete paritario, 50% de mujeres y 50% de hombres, además de que, dentro de los distintos equipos hay suficientes cuadros con experiencia técnica y administrativa para sumarse al gobierno, declaró el representante José Francisco Vázquez Rodríguez, quien no se descarta formar parte de este equipo de funcionarios.  El día de ayer se reunió con Delfina Gómez para hablar sobre los resultados electorales del 4 de junio; señaló que la integración del Gabinete del primer gobierno de alternancia de esta 4ª Transformación es algo que ocupa a la morenista. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, 14:51, duración 4’43”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Higinio Martínez niega cargo en el Senado

En entrevista, Higinio Martínez, Senador con licencia, destacó que él sigue estando con licencia, la cual solicitó para apoyar de lleno a la campaña de Delfina Gómez en el Estado de México y no ha regresado porque todavía tienen trabajo con la Maestra, y aunque se habló que él podría ser el sustituto del Senador, Ricardo Monreal, pero estando fuera del Senado no puede aspirar al cargo, debió haber regresado y haber alzado la mano. Aclaró que tiene 13 años trabajando de cerca con Delfina Gómez, tiempo en el que han mantenido una muy buena relación, el único momento en que se separaron un poco fue cuando ella se fue al Gobierno federal como funcionaria y él se desempeñó como Senador; y ahora acompañándola en su campaña para ganar la gubernatura del Estado de México lograron sacar al grupo Atlacomulco del PRI en la entidad mexiquense y seguirá con ella hasta donde ella lo quiera y lo permita. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm, 89.3 FM, 7:27, duración 22’52’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Se da la alternancia en el Edoméx

Paul Valdés, analista político, señaló: “por primera vez se dio una alternancia en el Estado de México, gobernará un partido político diferente al PRI, que había gobernador casi 100 años. Derivado de la encuesta de salida que realizamos el 4 de junio, hay datos que nos parecen importantes; por ejemplo, se habla mucho del rol de los políticos puros en las elecciones, pues siempre están pensando en cómo ganar la próxima elección y una vez que la ganan, vuelven a pensar en cómo ganar la siguiente elección. Se dice también que los programas sociales tienen un peso específico en el voto, ya sea por identificación por un programa social, por identidad con un partido político o por clientelismo político. Uno de los programas bandera del gobierno estatal es el Salario Rosa, incluso dentro de la campaña de Alejandra del Moral fue parte fundamental de sus propuestas el Salario Familiar, como extensión del otro”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:35, duración 7’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Comienzan a moverse para 2024

El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “prácticamente, la mitad de las administraciones municipales este lunes comenzaron a moverse, no pocos políticos que aspiran a conquistar las Presidencias Municipales que se disputarán en el próximo año en 2024, 125 Presidentes Municipales, 75 Diputaciones locales y 41 Diputaciones federales, a la par de la elección Presidencial y de Senadores, también ya iniciaron la carrera de sus aspiraciones personales. Parece que la actividad electoral en el Estado de México no tiene fin, pues no fueron pocos los que establecieron esta semana como banderazo de salida para sus aspiraciones electorales, reuniones de café, festejos de comunicación, reuniones de estructura o con la Gobernadora electoral, quien se reunió con tres Presidentes Municipales y Diputados locales y federales de MORENA”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:13, duración 5’51”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

    

PRD: analizará qué sigue para 2024

En entrevista, Miguel Ángel Mancera, Coordinador del PRD en el Senado, destacó que la militancia y la propia dirigencia nacional del partido ha planteado la necesidad de revisar exactamente lo que no estuvo bien implementado, lo que no se alcanzó a operar correctamente y, sobre todo, qué sigue para el 2024, qué sigue con la alianza, qué sigue para las elecciones de gubernaturas, Diputaciones y demás. Se tiene que seguir trabajando con un esquema de alianza, que se tiene que encontrar las mejores fórmulas para obtener resultados más positivos para el partido. Asimismo, seguirán impulsando el esquema de gobierno de coalición, llevarlo a todas las entidades de la República, esta misma semana estaremos trabajando en Jalisco y Colima. Aclaró que todavía pueden acelerar e impulsar esta necesidad de contar con los perfiles finales, por lo que, sería muy importante que a finales de septiembre se llegara a una depuración y quedaran 4 perfiles rumbo al 2024 y todavía se tendría un par de meses para trabajar y lograr un impulso nacional. (Ultra Radio Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 12’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Jueves, 15 Junio 2023 07:22

Síntesis páginas web 15-06-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

                                                                                                                                             

 

 

                                                                                                         

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 14 Junio 2023 09:57

Síntesis medios electrónicos 14-06-2023

Abordan el tema de la promoción de la participación ciudadana y el voto informado

María Fernanda Loza Alvarado, Jefa de Departamento en la Dirección de Participación Ciudadana del IEEM (SPEN), indicó que la normatividad electoral establece que el Instituto, entre otros fines, tiene el de promover la participación y coadyuvar a la difusión de la cultura política-democrática, por lo que en el Proceso Electoral 2023 se implementó el programa para la Promoción y Participación Ciudadana y del Voto Informado, que fue el documento rector para que el personal de las 45 Juntas Distritales llevara a cabo estas acciones de contacto directo, con apoyo del personal de la Dirección de Participación Ciudadana. En lo concerniente a la participación ciudadana, nos pidieron específicamente que tuviéramos contactos directo con la ciudadanía, con grupos históricamente discriminados y se procurara un voto informado, con esto se atendieron estas acciones de contacto directo con la ciudadanía que contemplan eventos presenciales y virtuales, a mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, de la diversidad sexual y familiares de migrantes. Aclaró que éste es un trabajo que la Dirección de Participación Ciudadana realizan de manera permanente, pero hablando específicamente del Programa para incentivar la Participación Ciudadana, aprobado por el Consejo General el 6 de diciembre de 2022, fueron 18 semanas de trabajo en campo, de enero a junio, pues concluyeron el 3 de junio. (Detrás de tu voto con Claudia Hidalgo, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 28’41”)

Audio Detrás de tu voto con Claudia Hidalgo

 

PRI impugna cómputos en 3 distritos

El PRI nacional fue el que presentó las tres únicas impugnaciones en contra de los cómputos distritales de los Consejeros de los Distritos 1, 2 y 3 de la elección a Gobernador del Estado de México, que abarca la anulación de la votación en 247 casillas. Antes del último minuto del lunes venció el plazo para presentar estos recursos a los resultados oficiales de la elección a Gobernador, que arrojan como triunfadora a la morenista Delfina Gómez, quien obtuvo 3 millones 362 mil 127 votos. Estos recursos a estos cómputos fueron presentados al Tribunal Electoral del Estado de México y no ante el IEEM. Los medios fueron presentados por Israel Chaparro Medina, como apoderado legal del PRI y Secretario Jurídico y de Transparencia en el CEN. Los tres juicios de inconformidad deberán ser analizados para conocer si son o no admitidos a trámite. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 4’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRD seguirá trabajando para fortalecerse

En entrevista, Omar Ortega, Coordinador del PRD en la Legislatura mexiquense y parte del liderazgo de este partido a nivel estatal, indicó que los resultados de la elección del pasado 4 de junio no fue la que esperaban, pues tenían la esperanza de un mejor resultado para el sol azteca, aunque lo que es importante es que, a pesar de todas las vicisitudes, obtuvieron el 3% de la votación y mantienen el registro, lo que es favorable para el partido y la coalición en su conjunto. Aseguró que veían una candidata fuerte, con experiencia y capacidad, con una buena fuerza política, no logró los resultados esperados, pero el PRD seguirá trabajando para fortalecerse y realizar un análisis de los resultados en cada Distrito y el por qué de esos resultados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:17, duración 4’32”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Estiman que PRD logre más del 3% de la votación

Juan Lázaro Santiago, Director de Reporteros en Movimiento, señaló. “después de la Jornada Electoral del 4 de junio algunos partidos políticos celebran el triunfo y otros lamentan la pérdida electoral, algunos otros quedaron como cadáveres vivientes como es el caso del PRD Estado de México, que supuestamente iba a perder el registro y prerrogativas porque no alcanzó el 3% que pide la Ley Electoral para que tenga todos los derechos de un partido; sin embargo, PRD Edoméx logró rebasar el 3% con 3.0883% del porcentaje de la votación; es decir, pasó de panzazo y sigue vivo, al menos para el Proceso Electoral 2024, que se avecina. Según sus dirigentes pensarán bien qué harán, pero ¿se imaginan PRD solito?, solo no hará nada, sólo se sostiene de tres municipios: Nezahualcóyotl donde obtuvo 17 mil votos; Ecatepec con 11 mil votos y Valle de Chalco con menos de 10 mil votos”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:29, duración 8’39”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Iniciará PRI proceso de diálogo

El Presidente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla, anunció que su partido iniciará un proceso de diálogo abierto con la sociedad, esto con el objetivo de integrar las propuestas para sentar las bases de la plataforma electoral con mira a los comicios electorales federales de 2024. Informó que para los foros denominados “El México que queremos” se instalarán mesas de diálogo los días 30 de junio y 1 de julio, esto con el fin de privilegiar la participación ciudadana. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 45’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Se reunió Delfina Gómez con Alcaldes y Diputados

Delfina Gómez Álvarez, virtual Gobernadora electa de la entidad, se reunió con Alcaldes y Diputados, tanto locales como federales del Estado de México para iniciar la conformación de su gobierno de transformación. Delfina Gómez anunció que trabajará en políticas públicas por cada municipio de manera coordinada y de acuerdo con las necesidades de cada región. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:53, duración 45’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:16 duración 1’48”) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Higinio Martínez no busca JUCOPO del Senado

Higinio Martínez, quien fungió como Delegado Especial del CEN de MORENA para la elección del gobierno mexiquense, negó haber dado su apoyo a Delfina Gómez, virtual Gobernadora, a cambio de obtener la Presidencia de la Junta de Coordinación Política en el Senado. El Senador con licencia aseguró que no busca sustituir a Ricardo Monreal, quien en breve solicitará licencia al cargo para contender por la candidatura presidencial de su partido. A través de redes sociales, Higinio Martínez indicó que no busca ser premiado por su apoyo a Delfina Gómez, como lo aseguran columnistas del periódico El Universal; estoy, dijo, de licencia en el Senado y no creo que merezca un premio. Además, sé que ya el Senador Ricardo Monreal trabajó para dejar heredero, así que no hay forma de que yo participe en ese cambio, y hay otras personas que pueden ocupar ese espacio si quisieran. El texcocano subrayó que tras concluir la campaña y las elecciones que dieron el triunfo a la Maestra como la Gobernadora más votada en la historia del Estado de México, seguirá en un periodo de reflexión sobre qué hacer en esta etapa de su vida, como lo anunció antes del proceso electoral. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 16’27”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

El PVEM en crecimiento: Couttolenc

En entrevista, José Alberto Couttolenc Buentello, Presidente del PVEM en el Estado de México, indicó que los resultados electorales fue consecuencia de todo lo que venían sintiendo en todos los eventos a los que tuve la oportunidad de acompañar a la Maestra Delfina, un hartazgo de los mismos de siempre, y se gana de manera contundente con 8 puntos, lo que los deja muy contentos, pues desde que tomó la dirigencia el Partido Verde ha tenido un crecimiento sostenido, pues tomó un partido que no existía, que perdió el registro y en el 2018 tomaron una decisión de ir sin alianzas, lo que resultó en la votación más alta en la historia del partido, cerca de 300 mil votos en ese entonces; en el 2021 apostamos por lo mismo y les da grandes resultados, crecen un 50% y se posicionan como la 4ª fuerza, ahora en 2023 hacen una alianza con la candidata electa, Delfina Gómez, adopta la agenda medioambiental que no han podido hacer realidad, lo que los deja contentos y emocionados, ahora sacaron el 120% y estuvieron a punto de convertirse en la tercera fuerza. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:03 duración 38’59”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Ya comenzaron a moverse para 2024

Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “prácticamente, la mitad de las administraciones municipales este lunes comenzaron a moverse, varios políticos que aspiran a conquistar las Presidencias Municipales que se disputarán en el próximo año en 2024, 125 Presidentes Municipales, 75 Diputaciones locales y 45 Diputaciones federales, a la par de la elección Presidencial y de Senadores. Parece que la actividad electoral en el Estado de México no tiene fin, pues no fueron pocos los que establecieron esta semana como banderazo de salida para sus aspiraciones electorales, reuniones de café, festejos de comunicación, reuniones de estructura o con la Gobernadora electoral, quien se reunió con tres Presidentes Municipales y Diputados locales y federales de MORENA”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 3’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Cierran plazo para recibir impugnaciones contra Plan B

La Suprema Corte de Justicia de la Nación cerró el plazo para recibir acciones de inconstitucionalidad en contra del Plan B de reforma electoral. El Ministro, Javier Laynez, comenzará a elaborar el proyecto de resolución que será votado en el Pleno probablemente en este mismo mes en junio. Los juicios constitucionales presentados impugnan el decreto publicado el 2 de marzo, por el cual se reformaron las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos, la Orgánica del Poder Judicial de la Federación y además expidió una nueva Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 52”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se reúne AMLO con Consejeros del INE

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este martes con los Consejeros Electorales del INE en Palacio Nacional. A través de redes sociales el mandatario sostuvo que mantuvo una buena conversación con los integrantes del órgano electoral. Al salir de esta reunión, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que fue una buena reunión en donde se habló de dar respeto y recibir respeto entre unos y otros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 2’10” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 1’44” / Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:07 duración 3’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

El INE debe cumplir con la Constitución

El comentarista político, Mauricio Valdés, señaló: “como ciudadano sabemos que hay una legislación y autoridades que tienen atribuciones en materia electoral, que deben ser muy cuidadosas, porque de lo contrario ¿quién va a cuidar que la ley se cumpla y tengamos mayor democracia?, entonces veremos cómo caminan las cosas, yo esperaría que nuestras autoridades del INE cumplan con esas atribuciones que tienen y, sobre todo, nos den garantía de democracia, a través del cumplimiento de los principios que rigen a las elecciones, que son principios constitucionales, que no es algo menor y de ahí parte el que si la Constitución es el pacto que nos rige a los mexicanos en materia electoral, queremos que se cumpla, porque si no una elección del tamaño del 2024 corre el riesgo de ahogarse desde el principio”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:05 duración 2’15”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

PRD presenta queja ante el INE 

El PRD presentó una queja ante el INE contra MORENA y sus aspirantes a la candidatura Presidencial por fraude a la Ley Electoral, el escrito fue presentado por el representante de ese partido ante el INE. Esta es la primera queja en contra de los actos derivados del Consejo Nacional morenista del domingo. Argumentaron que son una violación a las leyes, principalmente a los principios de equidad, certeza y legalidad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se reúnen PAN, PRI y PRD

Se reunieron los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno y del PRD, Jesús Zambrano, dijeron que avanzan para definir el método de selección de candidato o candidata Presidencial de la alianza Va por México y, que para eso trabajan, con la sociedad civil para elegir la mejor opción. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 20”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

    

Ebrard se registra en MORENA rumbo al 2024

El día de hoy, el ex Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se registró como aspirante a la candidatura Presidencial por MORENA, es el primer registrado para la elección de 2024. En el evento se encontraba el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, así como la Secretaria General del partido, Citlalli Hernández. Al respecto, señaló: “asumo la responsabilidad de actuar con ética y compañerismo, a mantener el espíritu fraterno y el ánimo de la transformación verdadera de la vida pública del país, Me comprometo a evitar confrontaciones personales, me abstendré de realizar o fomentar expresiones o acciones de desprestigio, descalificación o agresión hacia otros participantes en este proceso de elección”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM; 14:57, duración 55”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Página 213 de 261