El IEEM en los medios

Jueves, 10 Julio 2025 06:55

Síntesis pagina web 10 julio

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se reúnen Horacio Duarte y Héctor Macedo

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, y el Presidente electo del Poder Judicial mexiquense, Héctor Macedo García, se reunieron con el objetivo de coordinar esfuerzos para lograr un sistema judicial eficiente y cercano a la ciudadanía. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:33, duración 15’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 2’24”)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Hay una buena coordinación entre el Gobierno estatal y federal: Horacio Duarte

En entrevista, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, mencionó que está satisfecho con el trabajo realizado por la Gobernadora del Edoméx, Delfina Gómez, pues las encuestas la aprueban. Indicó que en el año 2023 derrotaron al partido que había gobernado por más de 80 años y en el 2024 se terminó por derrotarlo en los bastiones regionales que tenía y no hay forma de que ese monstruo vuelva a revivir en el corto plazo. Puntualizó que el destino del Estado de México se decidió, primero, en las urnas con la gente, quien eligió que en la entidad gobernara la Maestra Delfina Gómez y, a nivel nacional, Claudia Sheinbaum, pues se aportó más de 5 millones 300 mil votos; en este sentido, el Estado de México se coordina muy bien con el gobierno de Sheinbaum. Dijo que cumplirá su papel como Secretario General de Gobierno y que la posibilidad de obtener o no otro cargo no depende de él, sino de otros factores como el social, político, de percepción y carisma. (Conservatorio AD con Mario García, AD Noticias – Facebook-, 20:00, duración 93’)

Audio Conservatorio AD con Mario García

 

Entrevistan a aspirantes a la CODHEM

Este 9 de junio, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de México comenzó la fase de entrevistas a las y los 34 aspirantes a la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (CODHEM), con base en la cual se definirá la terna de aspirantes con los mejores perfiles para designar a la persona que ocupará el cargo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

El Poder Legislativo del Edoméx cumple con la transparencia

Por un octavo año consecutivo el Poder Legislativo del Estado de México obtuvo una calificación del cien por ciento de cumplimiento en la publicación de información en el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX), declaró el Diputado, José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, lo cual aseguró, convierte a la institución en ejemplo nacional y estatal de transparencia y rendición de cuentas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.34 FM, 14:25, duración 1’46”) 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

TEPJF confirma violencia política atribuida a Cuauhtémoc Blanco 

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la resolución de la Sala Regional Especializada que declaró existente la violencia política en razón de género, atribuida al entonces Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco en contra de una ex Diputada federal, que denunció no haber sido invitada a las reuniones para la organización del desfile cívico-militar por el 211 Aniversario del rompimiento del sitio de Cuautla; tampoco se le permitió instalar un templete que ya se le había autorizado y se le negó el acceso al palco principal durante la celebración del evento mencionado. Por este motivo, se ordenó inscribir al ahora Diputado en el registro de personas sancionadas por violencia política de género por un año y seis meses. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:21, duración 42’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Descarta TEPJF indagar acordeones

El Tribunal Electoral declaró improcedente y desechó varias impugnaciones presentadas contra la elección Judicial del pasado 1 de junio, tanto para autoridades locales como para las federales. Por mayoría de votos, los Magistrados Electorales declararon improcedentes los recuentos de votos en la elección de personas juzgadoras, el Magistrado, Reyes Rodríguez, defendió que debería ser procedente para mayor certeza, sobre todo, en consideración de que los candidatos no tienen representantes en las sesiones de escrutinio y cómputo de votos del INE. La mayoría dejó claro que no puede haber interpretaciones en el caso de la aplicación literal de la ley en la elección judicial, aunque sí señalaron falta de conocimiento de derecho electoral al redactarla. Los Magistrados también confirmaron la decisión del INE de no abrir un Procedimiento Especial Sancionador por el caso de la distribución de acordeones a falta de indicios suficientes. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 2’17” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:40, duración 13’12’’)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Pendientes impugnaciones en el TEPJF

Hay pendientes otras impugnaciones que el Tribunal Electoral deberá resolver a más tardar el 28 de agosto, discusión que se dará sobre la distribución de las famosas guías no autorizadas para la elección, los famosos acordeones, y otras inconformidades de la elección del 1 de junio. Los nuevos integrantes del Poder Judicial van a rendir protesta el lunes 1 de septiembre de 2025. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 33”)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

 

Acordeones, probable delito electoral: Javier Martín Reyes

En entrevista, Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que en la elección Judicial todos vimos un fenómeno inédito, los llamados acordeones, en el nivel más elemental, era imposible pedirle a la gente que en estas boletas del melate, donde de repente tenían 63 números y nombres, se memorizaran a la perfección las cinco candidaturas de mujeres y los cuatro de hombres para la Corte, y así para las 9 boletas. Una cosa es que la gente llegara con los acordeones que ellos mismos hicieron, y otra muy diferente lo que vimos, acordeones que alguien diseñó y mandó imprimir con colores a la perfección y que se distribuyeron de manera masiva en el país. También se habló de un posible pago a las personas que acudieron a votar con estos acordeones y la utilización de aplicaciones móviles para distribuir acordeones virtuales, por lo que se está ante la probable comisión de ilícitos electorales, incluidos delitos electorales. Desde el año pasado, en el marco de la elección presidencial, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE desechó todas las denuncias sobre posibles irregularidades y luego, cuando esto llegaba al Tribunal Electoral también se confirmaban los desechamientos. Refirió que al Tribunal Electoral le tocará decirnos si la elección judicial cumplió con los parámetros que marca la Constitución y si es una elección válida o no. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:38, duración 11’33’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Caso Dora la Transformadora y Televisa Leaks

A raíz de la publicación de los reportajes de Aristegui Noticias sobre el caso Televisa Leaks, Dora la Transformadora, persona que compitió en la pasada elección para ser Ministra de la SCJN, acudió al INE para pedir que se emitieran medidas cautelares para solicitar a Aristegui Noticias bajar todos los reportajes de Televisa Leaks. El INE realizó una investigación muy buena e informó a Dora la Transformadora que no se aplicarían las medidas cautelares. La también ex empleada de Televisa se inconformó con lo que aprobó el INE y acudió al Tribunal Electoral, que resolvió darle la razón al INE y no aplicar las medidas cautelares que solicitaba. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Aristegui.com, 10:05, duración 40’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Caso Héctor de Mauleón

Se refirieron al caso de Héctor de Mauleón y su columna del 1 de mayo de 2025 titulada “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas” publicada en el diario El Universal, en donde se abordaba un oficio del General Luis Cresencio Sandoval, en el que se solicita la apertura de una investigación del ex administrador de Operación Aduanera, Juan Carlos Madero Larios, por la presunta existencia de una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol; a su vez, señala la relación familiar que tiene Madero Larios con Tania Contreras López, ex Consejera Jurídica del Gobierno de Américo Villarreal; en ese momento, ella candidata a Magistrada, ahora ya Magistrada electa. Héctor de Mauleón refirió que hace unos días le llegó la nueva resolución del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, que declara existente la infracción de violencia política en contra de las mujeres en razón de género debido a la publicación de la columna. Se establece que al periodista se inscriba en el registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y ofrecer disculpas durante 26 días en la columna, anclada de fijo. Señaló que es el Poder Judicial que quieren, que ataca a la libertad de expresión. En entrevista, David Aponte, Director Editorial del Universal, señaló que el periódico también está señalado en el caso y ayer recibieron una nueva notificación, que es bajar la columna de Héctor Mauleón, esto es inadmisible, un atentado contra la libertad de expresión. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:22, duración 13’28”)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Gobernadora de Campeche deberá eliminar conversación entre Monreal y Alito

La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, tendrá que eliminar de su programa “Martes del Jaguar” una conversación privada que difundió entre el Diputado, Ricardo Monreal y el Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, en la cual presuntamente pactaron trabajar juntos para ganar la gubernatura de Zacatecas en 2021, esto después de que la Primera Sala de la Suprema Corte otorgó un amparo a Monreal para que ese contenido sea removido, pues a consideración de la Ministra ponente, Margarita Ríos Farjat, la Gobernadora Sansores no verificó los hechos de forma razonable y difundió datos posiblemente obtenidos ilícitamente. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 38”)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

 

MORENA revisará afiliaciones

El partido MORENA analizará si acepta o no afiliaciones de personas públicas que vengan de otros partidos políticos. La propuesta es que una Comisión, encabezada por la Presidenta Nacional de MORENA, y el Secretario de Organización, entre otros dirigentes, evalúen cada solicitud. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’12”)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

 

Entrevista a Hamlet García: afiliaciones a MORENA

En entrevista, Hamlet García, Consejero nacional de MORENA, declaró que los militantes del partido han crecido de dos a 7 millones. Hay partidos que tienen reglas más o menos flexibles para su afiliación, por ejemplo, es una práctica en algunos partidos mantener un padrón pequeño, más cupular, pero en MORENA se tomó la decisión de hacer una afiliación masiva con la meta de 10 millones de integrantes. Ser asociado o afiliado a un partido es un derecho constitucional, aunque sólo puedes estar afiliado a un partido político nacional a la vez; esto implica que en la militancia de MORENA hay personas que están fluyendo de otros institutos políticos, que han sido militantes o candidatos o han hecho vida política en otros partidos a nivel nacional o estatal. Entonces para darle cauce a la revisión que se tenga que hacer de estos perfiles que se están afiliando, se creará una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, será un órgano colegiado con cinco o seis integrantes. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 1016.1 FM, 8:42, duración 8’52’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

  

No hay pacto de impunidad con Enrique Peña Nieto: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que no existe un pacto de impunidad entre el gobierno federal que encabeza y el ex Presidente, Enrique Peña Nieto, esto al preguntarle por qué no procedieron las investigaciones anteriores iniciadas contra el priísta. La mandataria reiteró que no existe este pacto ni de parte de su gobierno, ni del que encabezó su antecesor el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 2’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Miércoles, 09 Julio 2025 09:44

Síntesis medios electrónicos 09 julio 2025

El principio de paridad en la Constitución

En entrevista, Susana Munguía Fernández, Secretaria Técnica de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEM, aclaró la diferencia entre cuotas de género y equidad de género; cuando se habla de cuotas se refiere a establecer números mínimos, limitando los espacios para mujeres; los partidos políticos deben postular, al menos, a tal porcentaje de mujeres, y funcionó como una acción afirmativa porque comenzó a abrir la discusión sobre una verdadera democracia y participación política que tiene que estar integrada con mujeres, si no estamos dejando más de la mitad de la población fuera; sin embargo, las acciones afirmativas en cuota daban píe a muchas trampas y represiones a las mujeres que participaban, por lo que se estableció la paridad como un principio constitucional, por lo que el poder se tiene que distribuir en al menos 50%. Refirió que actualmente los partidos políticos tienen que cumplir con el principio de paridad, pues por lo menos el 50% de las candidaturas tienen que ser para las mujeres y se deben postular en lugares en donde los partidos tienen altas posibilidades de ganar. (Revoluciona con Sharon Rocha, Uniradio 99.7 FM, 11:30, duración 22’26’’) 

Audio Revoluciona con Sharon Rocha

 

Busco reposicionar al Poder Judicial: Héctor Macedo

En entrevista, el Magistrado Héctor Macedo García, quien obtuvo el primer lugar en la votación del pasado 1 de junio, lo cual le permitirá ocupar el primer tramo de la Presidencia -de septiembre de 2025 a septiembre de 2027- del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, informó de su formación académica: cursó la licenciatura en la UAEMex, una especialidad en Derecho Procesal, una Maestría, un Doctorado en Cultura de Derechos Humanos, además de que es docente en la Universidad Autónoma del Estado de México. Aseguró que conoce todas las áreas del Poder Judicial del Edoméx, desde la más básica hasta la Magistratura. Su especialidad es en materia familiar, civil-mercantil y la magistratura en materia civil. Aclaró que la elección popular del Poder Judicial cambió totalmente el paradigma y permitió a personas internas y externas acceder al cargo de dirección y de representación política del Poder Judicial. Su anhelo es estar cercano a la gente, disminuir los tiempos de los juicios y reposicionar al Poder Judicial. (Programa transmitido el 08/07/25 en Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 24’41’’)

Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo

 

El 5 de septiembre rendirán protesta nuevos Jueces y Magistrados

El próximo 5 de septiembre en el Estado de México rendirán protesta los Jueces(zas) y Magistrados(as) que fueron electos el pasado 1 de junio en la primera elección Judicial; entre ellos, se encuentran la Presidencia rotativa por dos años a cargo del Magistrado, Héctor Macedo, que tiene como premisa fundamental que la justicia esté al alcance de todas las personas, sea más rápida, eficiente y humana. Durante la transmisión del programa Reto Judicial 2025, señaló que la elección judicial es un punto de salida para buscar la innovación legislativa y sustantiva y que las leyes vayan más acorde a la sociedad. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 2’27” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:49, duración 50’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

  

Se reunieron Horacio Duarte y Héctor Macedo

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, se reunió con el Presidente electo del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, el Magistrado Héctor Macedo, con el objetivo de establecer acciones que mejoren la vida de las y los mexiquenses en todos los sentidos, así lo compartió el funcionario estatal a través de las redes sociales y destacó que la transformación requiere del diálogo entre poderes. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:32, duración 32’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Norma Ortega levanta la voz para ser Alcaldesa de Capulhuac

La Presidenta suplente de Capulhuac, Norma Ortega Ortiz, solicitó al Ayuntamiento asumir funciones en sustitución de Selenne “N”, quien hace una semana fue vinculada a proceso por abuso de autoridad, así como suspendida del cargo de Alcaldesa constitucional, delito por el que podría ser condenada hasta 9 años de cárcel. Primero se pronunció en redes sociales y después de manera física acudió con su equipo de trabajo para solicitar que está en condiciones de gobernar al municipio que desde el 7 de mayo tiene como Alcaldesa por Ministerio de ley a la tercera Regidora, Sarita Arellano Hernández. Ortega Ortiz manifestó que ha estado atenta a la situación social y política del municipio, porque afirmó que para servir hay que escuchar y atender a la ciudadanía; y aseguró que está tanto preparada como dispuesta para asumir el cargo de Alcaldesa. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 2’21”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Cuatro ayuntamientos han aprobado la desaparición del INFOEM

La desaparición  del INFOEM ya fue aprobada en el Congreso del Estado de México el pasado 26 de junio; sin embargo, al tratarse de una reforma constitucional, es necesario que los ayuntamientos del Estado de México avalen esta reforma. Comentar que a tres días de que concluya este plazo legal para que los ayuntamientos mexiquenses remitan su voto sobre dicha reforma, únicamente cuatro han enviado su resolución al Congreso local, informó el Presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 3’05”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Comienzan entrevistas a aspirantes a la CODHEM

Hoy comenzó en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de México la fase de entrevistas a las y los 34 aspirantes a la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, con base en la cual se va a definir la terna de aspirantes con los mejores perfiles para designar finalmente a la persona que ocupará este cargo. La Presidenta de la Comisión Legislativa, Ruth Salinas, comentó que las 34 personas registradas como aspirantes fueron aceptadas para pasar a la etapa de entrevistas, que se programaron para el 9 y 10 de julio. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 2’21”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

Acuerdan reanudar el proceso para elegir al titular de Rectoría de la UAEMex

Luego de una pausa de casi dos meses, el Consejo Universitario de la UAEMex acordó este martes reanudar el proceso para elegir a la próxima titular de la rectoría para el periodo 2025-2029, realizar la primera votación por voto directo y tomar protesta a la ganadora el próximo 17 de julio. El pasado 12 de mayo el proceso fue suspendido tras manifestaciones estudiantiles que cuestionaron la transparencia y falta de democracia del modelo de elección, por lo que el pasado 4 de julio la UAEMéx reformó su Estatuto Universitario para ajustar el mecanismo e incorporar el voto universal para elegir a la persona titular de rectoría. Con la modificación a la convocatoria de este 8 de julio, la fase de auscultación cualitativa será retomada a través de una campaña informativa del 10 al 14 de julio, en la que se darán a conocer los perfiles, planes de trabajo y materiales de las aspirantes mediante sus plataformas digitales y espacios físicos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 7’48”)  

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Desaparición de órganos autónomos, estrategia para fortalecer el poder del Estado

Julio Medina, comentarista político, indicó: “este paquete de 16 leyes que pasaron al vapor a la Cámara de Diputados federal para su aprobación, además de la desaparición del INFOEM, esto viene de una indicación presidencial, en la cual el objetivo es desaparecer los órganos autónomos con el argumento -falso al parecer, según expertos- de que obedecían a una cuestión de ahorro, ya que algunas o todas las funciones terminarán recayendo en otra oficina de otra dependencia, por lo que deberán contratar más empleados, entonces no se entiende el tema de la supuesta economía que se lograría, más bien parecen tácticas y estrategias para poder fortalecer el poder del Estado, y con ello disminuir las libertades”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 10’48”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Guadalupe Taddei aceptó la renuncia de dos Directores

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aceptó la renuncia de María Elena Cornejo, Directora de Capacitación y Educación Cívica, quien laboró por tres décadas para el Instituto; y de Miguel Ángel Patiño, Director de Organización, eran los últimos dos directores vinculados al anterior Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova. En reunión con directores, Taddei adelantó que analiza más cambios, los cuales dará a conocer el próximo 16 de julio. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 32”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Guadalupe Taddei debe explicar contrataciones: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que la Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, es quien debe explicar las distintas contrataciones dentro del Instituto, como la de Hugo Patlán Matehuala, quien encabezará la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. “A ella le corresponde explicar estas contrataciones, ellos contratan. La Presidenta tiene funciones muy claras y hay autonomía en muchos órganos, entonces hay cosas que le corresponden a la Fiscalía, nos coordinamos y buscamos la manera de trabajar conjuntamente sobre todo en el tema de seguridad; pero les corresponde a ellos dar sus explicaciones”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:05, duración 1’07”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

TEPJF recibió 950 impugnaciones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación informó que, hasta el momento, las autoridades han recibido 950 impugnaciones en contra de la elección Judicial del pasado 1 de junio. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:53, duración 12’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

En la SCJN habrá un proceso de transición terso: Hugo Aguilar

El Ministro electo y próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, ofreció un proceso de transición terso en el máximo Tribunal por el bien del país. Lo dijo luego de reunirse con la actual Ministra Presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández. Al respecto, declaró: “todo bien, vamos a hacer una transición tersa por el bien México. Se trató sobre la transición de la Corte, la parte del Consejo de la Judicatura, vamos a constituir grupos de trabajo para ir avanzando. Diálogo abierto e institucional, por lo que estaremos trabajando de manera continua”. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:23, duración 52” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 37’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:34, duración 11’’)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

 

Norma Piña aborda el tema de la entrega recepción de la SCJN

Fuentes del máximo Tribunal confirmaron que la Ministra Presidenta, Norma Piña Hernández, ofreció una comida en la que fue su segunda reunión formal para tratar el tema de la entrega recepción del órgano autónomo del Poder Judicial de la Federación, luego de que la primera se realizó el jueves de la semana pasada. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 17”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

 

La transición en la SCJN será tranquila: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, coincidió con el próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, en que la transición en el máximo Tribunal del país será tersa. “Vamos avanzando, fue buena la declaración, que haya tranquilidad en México, que haya una transición tranquila, será una transición institucional, puede estar tranquilo el país”. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:09, duración 46”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

  

Reanudan actividades juzgados de la Ciudad de México

Luego de 37 días de paro de labores, todos los juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México reanudaron sus actividades; sin embargo, a pesar del acuerdo anunciado el viernes pasado en el que se estipuló el pago de bonos y remuneraciones económicas en una sola exhibición, así como la garantía de trabajar para un aumento salarial en el futuro, algunos inconformes se concentraron en las inmediaciones de Ciudad Judicial y evitaron que empleados que se oponen al paro regresaran a sus labores, lo cual provocó una serie de altercados y de confrontaciones. (Imagen Informativa con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 30’’)

Audio Imagen Informativa con Francisco Zea

   

Miércoles, 09 Julio 2025 06:27

Síntesis pagina web 09 julio

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recicla IEEM papel generado durante la Elección de 2024

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recolectó, trasladó y recibió un total de 176 mil 60 kilogramos de papel electoral generado durante la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Indicó que durante los meses de mayo y junio pasado, la Dirección de Organización del IEEM realizó las tareas de preparación, separación y vaciado de la documentación electoral, contenida en 42 mil 59 cajas Paquete Electoral. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:16, duración 1’47’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 39” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:40, duración 44”) 

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia

 

 

Impugnan triunfo de Alejandro Gómez Sánchez

El activista político, José Humbertus Pérez Espinoza, impugnó que derivado de la elección judicial se haya designado al ex Fiscal de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, como integrante del Tribunal de Disciplina Judicial. Pérez Espinoza, quien en la década anterior denunció irregularidades en empresas inmobiliarias fue encarcelado durante la gestión del ahora ex Fiscal.  El activista cuestionó que pese a los señalamientos en su contra, Gómez Sánchez haya sido designado magistrado del órgano responsable de supervisar el actuar de jueces y magistrados en el Estado de México. El activista promovió un Juicio de Inconformidad para impugnar el nombramiento de Alejandro Gómez Sánchez ante el TEEM. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:32, duración 4’11” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:16, duración 4’12’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Nuevo Juez de Chalco sin experiencia

El Observatorio Judicial de la Ibero da seguimiento a lo que pasa en los Tribunales Judiciales. En el Estado de México se decidió mandar a los candidatos que ganaron la elección a un curso exprés en la Escuela Judicial de la entidad. Alejandro Tapia González no tiene experiencia laboral en ningún Tribunal y tomará el cargo como Juez Mixto por el Distrito de Chalco. Alejandro Tapia González tiene 67 años, fue Regidor, asesor legislativo y catedrático; tiene estudios como sociólogo, en Educación y Derecho, pero nunca ha trabajado en un Tribunal ni ha emitido una sentencia. Es ahí donde la Escuela Judicial está tratando de prepararlos a él y a otros candidatos que ganaron. Su mayor desafío será la falta de experiencia, pero lo legitima el apoyo de la ciudadanía. En 2024, buscó ser Diputado local por el PRI y, recientemente en sus redes sociales, tiene fotografías de eventos de MORENA. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Edgar Ledesma, W Radio 106.1 FM, 8:25, duración 10’17’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano estuvo en Toluca

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano estuvo en Toluca el pasado viernes, ahí, Jorge Álvarez Máynez, Coordinador nacional del partido, adelantó que el Estado de México será prioridad para su instituto político con miras a las elecciones de 2027. Por su parte, el Diputado local, Juan Zepeda Hernández, sostuvo que el partido naranja tiene amplias posibilidades de obtener el triunfo en municipios estratégicos como Toluca, Naucalpan y Nezahualcóyotl. En conferencia de prensa, ofrecida en la capital mexiquense, Álvarez Máynez destapó al Diputado local, Juan Zepeda, como candidato a la gubernatura; mientras que Zepeda Hernández recordó que el Coordinador nacional de su partido se encuentra avecindado en el Estado de México, por lo que tampoco está descartado como candidato. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:14, duración 4’40”)

Audio De Análisis con Veneranda Mendoza

 

Continúa proceso de afiliación a MORENA 

La dirigencia estatal de MORENA en el Estado de México informó que el proceso de afiliación al partido, iniciado a principios de 2025, registra hasta ahora cerca de un millón 400 mil personas inscritas y prevé alcanzar hasta 2 millones al cierre del año. A nivel nacional, la meta del partido es alcanzar al menos 10 millones de afiliaciones, por lo que de acuerdo con la Presidenta del Comité Ejecutivo en la entidad , Luz María Hernández, la meta estatal era de un millón y medio, pero se prevé que esa cifra sea superada. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 35”’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Habrá una nueva arquitectura de transparencia

En su colaboración, Claudia Hernández Flores, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México, indicó: “el 26 de junio de este año, la Legislatura mexiquense avaló la extinción del INFOEM, los argumentos que establece esta iniciativa de reforma constitucional se basan en un nuevo paradigma de transparencia, o así lo explica la propia exposición de motivos de esta reforma; este nuevo paradigma de transparencia se centra en ejes tales como favorecer la simplificación administrativa, reducir el gasto público, evitar la duplicidad de funciones, fortalecer el acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, sin que ello implica acrecentar estructuras burocráticas. Señala también una nueva arquitectura institucional que busca estar mucho más cercana a la ciudadanía”. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:12, duración 4’14’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Alcaldesa suplente de Capulhuac levanta la mano para asumir las funciones al frente del Ayuntamiento

La Presidenta suplente de Capulhuac, Norma Ortega Ortiz, afirmó estar lista para asumir las funciones al frente del Ayuntamiento, a una semana de que Selenne “N” fue vinculada a proceso por abuso de autoridad y suspendida del cargo de Alcaldesa constitucional. En redes sociales, la suplente de Selenne “N” manifestó que ha estado atenta a la situación social y política del municipio, porque afirmó que para servir hay que escuchar y atender y acompañar a la ciudadanía; por ello, se dijo preparada y dispuesta a asumir el cargo de Presidenta Municipal. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 2’31”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

Comunidad universitaria elegirá al titular de la Rectoría de la UAEMex 

En sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la UAEMex aprobó por mayoría de votos la reforma a los artículos que van del 100 al 105 del Estatuto Universitario, relacionados con la elección de la persona titular de la Rectoría. La modificación propuesta al artículo 100 menciona que el H. Consejo Universitario no será el órgano que elija al Rector o Rectora para un periodo ordinario de cuatro años, sino que designará a la persona por la cual haya votado la comunidad universitaria por dicho periodo. Para esta designación se llevarán a cabo las fases de aprobación y publicación de las bases de la convocatoria; inscripción, calificación y registro de aspirantes; jornadas de promoción y comparecencias institucionales; auscultación cualitativa y etapa cuantitativa, esta última a través de la votación de cada sector de la comunidad universitaria. Desahogadas las fases y etapa cuantitativa, el Consejo Universitario procederá a realizar el acto de designación de la persona titular de la Rectoría electa y toma de protesta. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM; 8:05, duración 5’28’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Mil 500 carpetas de investigación contra servidores públicos

En el Estado de México suman mil 500 carpetas de investigación en contra de servidores públicos en cinco meses, aunque esta cifra representa una reducción del 89% respecto al 2024. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojan que diariamente se tiene un equivalente de diez asuntos diarios. De enero a mayo del año pasado, las carpetas de investigación ascendieron a mil 589, mientras que en el mismo periodo de este año van mil 458. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, 14:24, duración 1’39”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

¿Son necesarios los diputados plurinominales?

El comentarista político, Igor Vivero, señaló: “¿qué son los plurinominales?, ¿Cuándo surgieron? y ¿qué impacto puede tener el eliminarlos? Los plurinominales se inscriben dentro de un sistema de representación proporcional. Hay dos sistemas grandes en el diseño electoral: el sistema mayoritario, que es donde se votan las candidaturas en una circunscripción y gana quien más votos obtiene; y los sistemas proporcionales, que son estos porcentajes que se les dan a las fuerzas políticas. Con la reforma político-electoral de 1977 México caminó a un sistema mixto, donde se tiene mayoría, pero también la integración del Poder Legislativo mediante un porcentaje de los plurinominales. En 1977 se creó esta figura en la Cámara de Diputados con 100 diputados plurinominales más 300 diputados de mayoría y una década después en 1985, se aumenta el número de plurinominales a 200. Los plurinominales permitieron que los partidos minoritarios dentro de un sistema no competitivo tuvieran acceso al Poder Legislativo, a la representación política y tener una voz en el Congreso. La crítica que se les ha hecho es que las listas plurinominales han sido para las élites partidistas y que se han olvidado de la representación”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:37, duración 6’50”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

  

¿Qué hacer ante la Ley espía?

La que es una realidad es la Ley Espía, esa que nos deja prácticamente desnudos frente al gobierno, y peor aún, sin herramientas para defendernos, esa ley con la que el gobierno tendrá acceso a todos los datos personales, bancarios y de geolocalización. ¿Y qué hacer si el gobierno hace mal uso de nuestros datos?, uno podría acudir al Instituto Nacional de Acceso a la… aahh noo, ya no; o tramitar un amparo ante un Juez independient… aahh tampoco, entonces la pregunta es ¿qué vamos a hacer?. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:14, duración 2’47’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Página 22 de 303