El IEEM en los medios

Miércoles, 09 Julio 2025 09:44

El principio de paridad en la Constitución

En entrevista, Susana Munguía Fernández, Secretaria Técnica de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEM, aclaró la diferencia entre cuotas de género y equidad de género; cuando se habla de cuotas se refiere a establecer números mínimos, limitando los espacios para mujeres; los partidos políticos deben postular, al menos, a tal porcentaje de mujeres, y funcionó como una acción afirmativa porque comenzó a abrir la discusión sobre una verdadera democracia y participación política que tiene que estar integrada con mujeres, si no estamos dejando más de la mitad de la población fuera; sin embargo, las acciones afirmativas en cuota daban píe a muchas trampas y represiones a las mujeres que participaban, por lo que se estableció la paridad como un principio constitucional, por lo que el poder se tiene que distribuir en al menos 50%. Refirió que actualmente los partidos políticos tienen que cumplir con el principio de paridad, pues por lo menos el 50% de las candidaturas tienen que ser para las mujeres y se deben postular en lugares en donde los partidos tienen altas posibilidades de ganar. (Revoluciona con Sharon Rocha, Uniradio 99.7 FM, 11:30, duración 22’26’’) 

Audio Revoluciona con Sharon Rocha

 

Busco reposicionar al Poder Judicial: Héctor Macedo

En entrevista, el Magistrado Héctor Macedo García, quien obtuvo el primer lugar en la votación del pasado 1 de junio, lo cual le permitirá ocupar el primer tramo de la Presidencia -de septiembre de 2025 a septiembre de 2027- del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, informó de su formación académica: cursó la licenciatura en la UAEMex, una especialidad en Derecho Procesal, una Maestría, un Doctorado en Cultura de Derechos Humanos, además de que es docente en la Universidad Autónoma del Estado de México. Aseguró que conoce todas las áreas del Poder Judicial del Edoméx, desde la más básica hasta la Magistratura. Su especialidad es en materia familiar, civil-mercantil y la magistratura en materia civil. Aclaró que la elección popular del Poder Judicial cambió totalmente el paradigma y permitió a personas internas y externas acceder al cargo de dirección y de representación política del Poder Judicial. Su anhelo es estar cercano a la gente, disminuir los tiempos de los juicios y reposicionar al Poder Judicial. (Programa transmitido el 08/07/25 en Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 24’41’’)

Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo

 

El 5 de septiembre rendirán protesta nuevos Jueces y Magistrados

El próximo 5 de septiembre en el Estado de México rendirán protesta los Jueces(zas) y Magistrados(as) que fueron electos el pasado 1 de junio en la primera elección Judicial; entre ellos, se encuentran la Presidencia rotativa por dos años a cargo del Magistrado, Héctor Macedo, que tiene como premisa fundamental que la justicia esté al alcance de todas las personas, sea más rápida, eficiente y humana. Durante la transmisión del programa Reto Judicial 2025, señaló que la elección judicial es un punto de salida para buscar la innovación legislativa y sustantiva y que las leyes vayan más acorde a la sociedad. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 2’27” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:49, duración 50’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

  

Se reunieron Horacio Duarte y Héctor Macedo

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, se reunió con el Presidente electo del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, el Magistrado Héctor Macedo, con el objetivo de establecer acciones que mejoren la vida de las y los mexiquenses en todos los sentidos, así lo compartió el funcionario estatal a través de las redes sociales y destacó que la transformación requiere del diálogo entre poderes. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:32, duración 32’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Norma Ortega levanta la voz para ser Alcaldesa de Capulhuac

La Presidenta suplente de Capulhuac, Norma Ortega Ortiz, solicitó al Ayuntamiento asumir funciones en sustitución de Selenne “N”, quien hace una semana fue vinculada a proceso por abuso de autoridad, así como suspendida del cargo de Alcaldesa constitucional, delito por el que podría ser condenada hasta 9 años de cárcel. Primero se pronunció en redes sociales y después de manera física acudió con su equipo de trabajo para solicitar que está en condiciones de gobernar al municipio que desde el 7 de mayo tiene como Alcaldesa por Ministerio de ley a la tercera Regidora, Sarita Arellano Hernández. Ortega Ortiz manifestó que ha estado atenta a la situación social y política del municipio, porque afirmó que para servir hay que escuchar y atender a la ciudadanía; y aseguró que está tanto preparada como dispuesta para asumir el cargo de Alcaldesa. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 2’21”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Cuatro ayuntamientos han aprobado la desaparición del INFOEM

La desaparición  del INFOEM ya fue aprobada en el Congreso del Estado de México el pasado 26 de junio; sin embargo, al tratarse de una reforma constitucional, es necesario que los ayuntamientos del Estado de México avalen esta reforma. Comentar que a tres días de que concluya este plazo legal para que los ayuntamientos mexiquenses remitan su voto sobre dicha reforma, únicamente cuatro han enviado su resolución al Congreso local, informó el Presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 3’05”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Comienzan entrevistas a aspirantes a la CODHEM

Hoy comenzó en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de México la fase de entrevistas a las y los 34 aspirantes a la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, con base en la cual se va a definir la terna de aspirantes con los mejores perfiles para designar finalmente a la persona que ocupará este cargo. La Presidenta de la Comisión Legislativa, Ruth Salinas, comentó que las 34 personas registradas como aspirantes fueron aceptadas para pasar a la etapa de entrevistas, que se programaron para el 9 y 10 de julio. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 2’21”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

Acuerdan reanudar el proceso para elegir al titular de Rectoría de la UAEMex

Luego de una pausa de casi dos meses, el Consejo Universitario de la UAEMex acordó este martes reanudar el proceso para elegir a la próxima titular de la rectoría para el periodo 2025-2029, realizar la primera votación por voto directo y tomar protesta a la ganadora el próximo 17 de julio. El pasado 12 de mayo el proceso fue suspendido tras manifestaciones estudiantiles que cuestionaron la transparencia y falta de democracia del modelo de elección, por lo que el pasado 4 de julio la UAEMéx reformó su Estatuto Universitario para ajustar el mecanismo e incorporar el voto universal para elegir a la persona titular de rectoría. Con la modificación a la convocatoria de este 8 de julio, la fase de auscultación cualitativa será retomada a través de una campaña informativa del 10 al 14 de julio, en la que se darán a conocer los perfiles, planes de trabajo y materiales de las aspirantes mediante sus plataformas digitales y espacios físicos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 7’48”)  

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Desaparición de órganos autónomos, estrategia para fortalecer el poder del Estado

Julio Medina, comentarista político, indicó: “este paquete de 16 leyes que pasaron al vapor a la Cámara de Diputados federal para su aprobación, además de la desaparición del INFOEM, esto viene de una indicación presidencial, en la cual el objetivo es desaparecer los órganos autónomos con el argumento -falso al parecer, según expertos- de que obedecían a una cuestión de ahorro, ya que algunas o todas las funciones terminarán recayendo en otra oficina de otra dependencia, por lo que deberán contratar más empleados, entonces no se entiende el tema de la supuesta economía que se lograría, más bien parecen tácticas y estrategias para poder fortalecer el poder del Estado, y con ello disminuir las libertades”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 10’48”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Guadalupe Taddei aceptó la renuncia de dos Directores

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aceptó la renuncia de María Elena Cornejo, Directora de Capacitación y Educación Cívica, quien laboró por tres décadas para el Instituto; y de Miguel Ángel Patiño, Director de Organización, eran los últimos dos directores vinculados al anterior Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova. En reunión con directores, Taddei adelantó que analiza más cambios, los cuales dará a conocer el próximo 16 de julio. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 32”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Guadalupe Taddei debe explicar contrataciones: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que la Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, es quien debe explicar las distintas contrataciones dentro del Instituto, como la de Hugo Patlán Matehuala, quien encabezará la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. “A ella le corresponde explicar estas contrataciones, ellos contratan. La Presidenta tiene funciones muy claras y hay autonomía en muchos órganos, entonces hay cosas que le corresponden a la Fiscalía, nos coordinamos y buscamos la manera de trabajar conjuntamente sobre todo en el tema de seguridad; pero les corresponde a ellos dar sus explicaciones”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:05, duración 1’07”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

TEPJF recibió 950 impugnaciones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación informó que, hasta el momento, las autoridades han recibido 950 impugnaciones en contra de la elección Judicial del pasado 1 de junio. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:53, duración 12’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

En la SCJN habrá un proceso de transición terso: Hugo Aguilar

El Ministro electo y próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, ofreció un proceso de transición terso en el máximo Tribunal por el bien del país. Lo dijo luego de reunirse con la actual Ministra Presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández. Al respecto, declaró: “todo bien, vamos a hacer una transición tersa por el bien México. Se trató sobre la transición de la Corte, la parte del Consejo de la Judicatura, vamos a constituir grupos de trabajo para ir avanzando. Diálogo abierto e institucional, por lo que estaremos trabajando de manera continua”. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:23, duración 52” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 37’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:34, duración 11’’)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

 

Norma Piña aborda el tema de la entrega recepción de la SCJN

Fuentes del máximo Tribunal confirmaron que la Ministra Presidenta, Norma Piña Hernández, ofreció una comida en la que fue su segunda reunión formal para tratar el tema de la entrega recepción del órgano autónomo del Poder Judicial de la Federación, luego de que la primera se realizó el jueves de la semana pasada. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 17”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

 

La transición en la SCJN será tranquila: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, coincidió con el próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, en que la transición en el máximo Tribunal del país será tersa. “Vamos avanzando, fue buena la declaración, que haya tranquilidad en México, que haya una transición tranquila, será una transición institucional, puede estar tranquilo el país”. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:09, duración 46”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

  

Reanudan actividades juzgados de la Ciudad de México

Luego de 37 días de paro de labores, todos los juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México reanudaron sus actividades; sin embargo, a pesar del acuerdo anunciado el viernes pasado en el que se estipuló el pago de bonos y remuneraciones económicas en una sola exhibición, así como la garantía de trabajar para un aumento salarial en el futuro, algunos inconformes se concentraron en las inmediaciones de Ciudad Judicial y evitaron que empleados que se oponen al paro regresaran a sus labores, lo cual provocó una serie de altercados y de confrontaciones. (Imagen Informativa con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 30’’)

Audio Imagen Informativa con Francisco Zea