El IEEM en los medios

Viernes, 14 Marzo 2025 09:08

Síntesis medios electrónicos 14-03-2025

IEEM aprueba el Convenio General de Coordinación y Colaboración con el INE

El Instituto Electoral del Estado de México aprobó el proyecto de Convenio General de Coordinación y Colaboración con el Instituto Nacional Electoral donde se establecen las bases del trabajo para organizar y desarrollar la elección Judicial del 1º de junio. En Sesión Virtual, el Consejo General del IEEM aprobó por unanimidad este punto, a 78 días de celebrarse la jornada de votación. En la solicitud de ampliación presupuestal para esta elección Judicial, el árbitro electoral mexiquense adelantó que estarían destinando 92 millones de pesos para gastos compartidos con el INE. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:43, duración 30”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

IEEM presentó la Red de Mujeres Juzgadoras 

El IEEM presentó la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas que tiene por objetivo garantizar a las participantes de la elección Judicial de junio un proceso de condiciones de igualdad y libre de violencia. Esta Red brindará apoyo a mujeres juzgadoras y las orientará en la presentación de denuncias por violencia política de género. También les proporcionará atención psicológica en caso necesario. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que la Red se convierte en una herramienta clave para fortalecer la participación política de las mujeres. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX canal 34.2, 10:22, duración 34’’ / Nota transmitida el 13/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:41, duración 42”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Urge una ley de austeridad en la entidad

En la sección “La Opinión de Claudia Hidalgo” declaró: “¿en qué consiste la austeridad en el sector público?, cuando en el servicio público se habla de austeridad, se espera que las y los funcionarios gasten en lo que realmente importa y dejen de lado acciones innecesarias y privilegios como salir de viaje al extranjero, comprar a sobreprecios, contratar más personal del necesario y, sobre todo, cobrar salarios fuera de la proporción del cargo que se desempeña. Con el paso de los años y los programas de contención del gasto, desde hace un par de sexenios se han venido esfuerzos en la entidad y se ha exigido a todos los entes del gobierno y órganos autónomos que lleven a cabo programas de ahorro en energía, telefonía, servicios personales y otras áreas que no afecten acciones sustantivas de cada dependencia. Lógicamente, se espera que nadie gane más que la Gobernadora. Donde no parece existir mucha lógica es en los órganos autónomos, pues la Magistrada Presidenta del TEEM percibe 140 mil pesos netos y quienes están en el punto más bajo son quienes forman parte del IEEM, donde la Presidencia tiene un ingreso neto de 79 mil pesos y sus compañeras Consejeras Electorales 68 mil 257 pesos. Urge una ley de austeridad en el Estado de México, donde se normen todos estos aspectos”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:15, duración 2’27”)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

INE reporta 32 incidentes y/o robos

El INE reporta 32 incidentes de inseguridad, principalmente el robo de celulares en contra de sus Capacitadores y Supervisores Electorales, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que esto ya lo reportaron a las autoridades estatales y municipales para reforzar las zonas donde su personal hace recorridos. Recordó que en enero participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la Gobernadora, Delfina Gómez; y para el caso de los Vocales Ejecutivos Distritales lo hacen en las 32 Mesas Regionales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 2’09”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Ya dieron "línea" para votar en la elección Judicial

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “el día miércoles comí con unas personas que van a estar en las boletas de la elección Judicial y les platico lo que me dijeron, no estoy aseverando absolutamente nada, pero ya les dieron acordeón para decir con santo y seña hacia dónde deben de dirigir el voto. Gente que van a participar buscando ser Jueces o Magistrados ya les dijeron y les dieron un acordeón con las claves exactas para que sepan por quién votar en la próxima elección Judicial. No creo que les salga como quieran porque a algunos ni siquiera les han dicho por qué zona van a competir. Están apostando a que mucha gente no salga a votar para que la decisión quede en manos de quienes traen el acordeón, que son morenistas. Y están apostando en lograr, al menos, el 15% de participación para poder legalizar o sustentar las bases de que fue un éxito”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 5’43”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Firman convenio GEM e INE

El Gobierno del Estado de México y el INE firmaron un convenio de coordinación para intercambiar información sobre defunciones para actualizar el Padrón Electoral. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:56, duración 10”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Manifestantes piden validación de planilla electoral

Se reporta un bloqueo total en la carretera México-Texcoco, manifestantes exigen validación de la planilla electoral para elegir autoridades auxiliares, por lo que solicitan un diálogo con las autoridades municipales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Laura Benhumea consigue amparo y busca ser aspirante a la Rectoría de la UAEMex 

Laura Elizabeth Benhumea González, consiguió un amparo para que la Universidad Autónoma del Estado de México, le otorgue su registro como aspirante a la Rectoría para el periodo 2025-2029, informó su abogado José Manuel Montes de Oca Colín, quien aseguró que el fallo fue emitido por el Juzgado noveno de Distrito en materia administrativa, civil y del trabajo en el Estado de México. Hizo un llamado a la Comisión Electoral del Consejo Universitario para reconocer a Laura Benhumea como candidata y exigió al Rector y Presidente del Consejo Universitario, Carlos Eduardo Barrera Díaz, que se cumpla la resolución judicial. (Nota transmitida el 13/03/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:44, duración 42’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 2’16” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 1’54’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Insuficiente el presupuesto para la elección Judicial: INE

El INE insistió que es insuficiente el presupuesto asignado para la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el 1º de junio, reveló que tampoco hay suficientes recursos en 15 de las 18 entidades que además convocaron a elección Judicial para renovar sus poderes locales. “El recorte está siendo catastrófico, en ese sentido se hace una respetuosa solicitud". Los Consejeros Electorales pidieron a la Secretaría una ampliación de poco más de mil 500 mdp; sin embargo, sólo les concedieron 800 millones a unos días de que inicien las campañas de los candidatos a juzgadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’23” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Abandonan Consejeras Sesión en el INE

Las Consejeras Electorales del INE, Claudia Zavala, Dania Ravel y Carla Humphrey, abandonan la sesión por el nombramiento del representante de MORENA ante el órgano electoral, Ernesto Pietro, quien es acusado de ser deudor alimentario. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 20:24, duración 55”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

INE aprobó contenido de las seis Listas Nominales

El Consejo General del INE aprobó la forma y el contenido de las seis Listas Nominales de Electores con fotografía que se utilizarán durante la Jornada Electoral del Poder Judicial, tanto federal como las locales del 1º de junio. Las listas son para cargos del Poder Judicial de la Federación, la definitiva y otra producto de instancias administrativas y resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; otras dos para procesos electorales de los poderes judiciales locales y dos más para voto anticipado. Las listas contendrán los nombres y las fotografías de poco más de 99 millones de mexicanos, que cuentan con credencial de elector vigente; se estima la impresión de 143 mil 500 ejemplares en papel seguridad. (Nota transmitida el 13/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:43, duración 58”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

INE aprueba micrositio donde la ciudadanía podrá consultar información de la elección Judicial

La Comisión Temporal del Proceso Electoral del Poder Judicial del INE aprobó la implementación de un micrositio informativo, en el que la ciudadanía podrá consultar toda la información referente a la elección Judicial del 1º de junio. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:56, duración 14”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Candidatos no podrán gastar más de 220 mil pesos

El Consejo General del INE aprobó que en la elección Judicial federal los candidatos y candidatas no podrán gastar más de 220 mil 326 pesos con 20 centavos durante sus respectivas actividades de promoción, ese límite de gastos aplica para integrantes a los 881 cargos del Poder Judicial federal, que se elegirán el próximo 1º  de junio. Las campañas inician el 30 de marzo y tendrán una duración de 60 días, lapso en el cual las y los candidatos podrán difundir su trayectoria profesional, logros y perspectivas sobre la impartición de justicia. Tienen permitido hacer difusión mediante propaganda electoral impresa en papel reciclaje y biodegradable, y podrán usar sus redes sociales, pero con prohibición de potencializar sus alcances con inversiones monetarias. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 1’36”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Legitimidad de Jueces por su desempeño: Ministro

El Ministro de la Suprema Corte, Jorge Mario Pardo Rebolledo, advirtió que de cara a la elección Judicial la legitimidad de los Jueces no sólo se obtiene de los votos, sino de su desempeño, y advirtió que un Juez popular que no realice bien su labor va a defraudar a sus electores. “En otras palabras, la función judicial no es para todos, ni puede ser motivo de ambiciones desmedidas de poder político o económico, es por ello que no me cansaré de insistir en el valor y la trascendencia que la carrera judicial tiene para lograr la formación de servidores públicos”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:31, duración 54”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Viernes, 14 Marzo 2025 06:17

Síntesis pagina web 14 marzo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM presentó la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas

Las Consejeras Electorales del IEEM presentaron ayer la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas, un esquema con el cual buscan brindar apoyo y acompañamiento a quienes participen en el Proceso Electoral Judicial para prevenir, atender y erradicar la violencia política en razón de género. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 18” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:44, duración 38’’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Explica IEEM el diseño de las boletas para la elección Judicial

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, en entrevista destacó que las boletas para la elección Judicial no serán como siempre, no habrá logos de partidos políticos ni nombres de candidatos, sino que se tendrá una lista de nombres, divididos en una columna para hombres y otra para mujeres, quienes buscan un cargo para el Tribunal Superior de Justicia; la característica es que los nombres aparecerán por orden alfabético y se les asignará un número a cada nombre, que será el número que deberán colocar los votantes en los recuadros de acuerdo al número que corresponda al candidato por el que quieran votar. Asimismo, destacó que habrá cuatro diferentes tipos de boleta de diferentes colores, de acuerdo al cargo. Por otro lado, declaró que el Gobierno del Estado y el Legislativo autorizaron ampliar el presupuesto al IEEM para organizar el Proceso Electoral Judicial; entonces, aunque se redujo el número de personal a contratar para apoyo, lo sustancial está garantizado como documentación y material electoral. (Amanece en Enfoque Noticias con Martín Carmona, Stereo Cien 100.1 FM, 06:45, duración 9’25”)

Audio Amanece en Enfoque Noticias con Martín Carmona

 

En próximos días el IEEM instalará sus órganos desconcentrados

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que se tiene como plazo el mes de marzo para instalar los órganos desconcentrados -Juntas y Consejos Distritales-. Recordó que el Instituto ya designó, mediante invitación, a los Vocales y Consejeros de los 18 Distritos Electorales y que se está en la etapa de notificarles telefónicamente y mediante correo electrónico, que han sido designados y, que en breve, deberán acudir a tomar un curso de capacitación respecto a la elección Judicial. Refirió que la ciudadanía mexiquense recibirá 10 boletas, de las cuales 6 corresponderán a la elección Judicial federal y 4 al proceso electoral judicial local. Puntualizó que el Instituto lanzará una campaña para explicarle al ciudadano cómo votar el 1º de junio. Explicó que para la elección se imprimirán más de 53 millones de boletas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 13’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Cuatro boletas para la elección Judicial estatal

El 1º de junio las y los mexiquenses que acudan a participar en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 para elegir personas juzgadoras recibirán cuatro boletas, informó el IEEM. En cada una de ellas, las candidaturas estarán divididas por género en dos columnas y cada aspirante tendrá un número asignado; además de que para cada cargo habrá un recuadro superior para que la ciudadanía anote el número elegido. Para elegir Presidencia del Tribunal Superior de Justicia la boleta será de color rosa, ésta contendrá un único cargo y tendrá los mismos candidatos en todo el Estado de México. La boleta para elegir Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial será azul, en ésta se votarán cinco cargos, por lo que se deberá elegir a 3 mujeres y 2 hombres, también será igual en todo el estado. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Diana Sierra, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 2’08’’ / Nota transmitida el 12/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:59, duración 2’10” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:42, duración 2’06” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:42, duración 2’10’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Erick Velázquez no podrá ser candidato en la elección Judicial

La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Tribunal local en la materia (TEEM) con la que se deja fuera de la contienda de juzgadores a Erick Armando Velázquez García, a pesar de que fue insaculado por el Comité de Evaluación del Poder Judicial estatal para un cargo distinto al que se registró. Al resolver el juicio general 30 de 2025, los magistrados federales recordaron que el TEEM determinó que los alegatos de Erick Velázquez eran inoperantes porque el Comité de Evaluación ya había realizado la insaculación y el 28 de febrero turnó a la Legislatura local la documentación que ampara los listados de candidatos para que a su vez la remitiera al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Por tanto, el TEEM desechó la impugnación. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:16, duración 17’16")

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Hay pendientes en materia de equidad de género en la Legislatura local

En entrevista la Diputada local, Zaira Cedillo, mencionó que uno de los factores que han permitido la integración paritaria de LXII Legislatura fueron las modificaciones al Código Electoral del Estado de México, hoy se tienen 37 diputadas, 37 diputados y una diputade no binaria. Indicó que un reto que aún deben lograr es que las mujeres tengan más presencia en la legislatura, pues todos los grupos parlamentarios de la Cámara son liderados por hombres. (Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 27’15”)

Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta

 

Los Diputados mexiquenses no trabajan, pero sí cobran

Los Diputados del Estado de México tienen muchas complacencias, una de ellas que sesionan a distancia; es decir, no están obligados a asistir a trabajar al recinto legislativo, ellos siguen en pandemia de flojera. Son 75 Diputados los que integran la soberanía del Estado de México, ejemplo de ello es que ayer en la Sesión sólo había 15 Diputados en el Pleno, los demás en la comodidad de su teléfono y no sé si en la comodidad de su cama, en la playa o en un restaurante; pero eso sí cobran puntualmente su dieta de casi cien mil pesos al mes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra 101.3 FM, 14:45, duración 5’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF ordenó al INE establecer nuevo tope de gasto de campaña

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al INE que fije un nuevo monto de tope de campaña para los candidatos que participarán en la elección Judicial, actualmente es de 220 mil 326 pesos; luego de impugnaciones argumentaron una vulneración a su derecho a ser votados y que exista además la posibilidad de un financiamiento ilícito. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 34” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:59, duración 14” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:07, duración 29” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

TEPJF revocó multa al Partido Verde

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó una multa de 37 millones de pesos al PVEM, porque el INE no demostró que hubieran hecho mal uso de este recurso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 DFM, 6:58, duración 19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Qué sí y qué no está permitido durante las campañas judiciales federales? 

En la elección de integrantes del Poder Judicial en México, programada para el próximo 1º de junio se elegirán en total 881 cargos. Pero ¿qué pueden y qué no pueden hacer quienes aspiran a ocupar dichos cargos?, los lineamientos quedaron plasmados en el Catálogo de Infracciones para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, aprobado por el INE en enero pasado. El documento establece que las personas aspirantes tendrán permitido financiar sus campañas con sus propios recursos económicos, sin exceder el tope de 220 mil 326 pesos; promocionarse en propaganda impresa en papel reciclable y biodegradable, participar en debates que organice el INE o instituciones del sector público, privado o social en condiciones de equidad. Tendrán prohibido contratar espacios en radio y televisión o en cualquier medio para promocionar su candidatura, incluyendo espacios físicos, impresos o digitales, realizar actos de campaña antes del periodo establecido por la ley. (Nota transmitida el 12/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:01, duración 3’06”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Candidatos a juzgadores con antecedentes penales

Miguel Alfonso Meza, Presidente de Defensores AC, indicó que conformaron varios grupos de vigilancia ciudadana, hay 700 ciudadanos que están revisando todos los días lo que sale en las noticias, los perfiles de los candidatos a la elección Judicial y nos denuncian los casos más preocupantes de quienes van a aparecer en la boleta para Jueces, Magistrados y Ministros. A partir de esto recibieron denuncias, ya tienen 5 casos documentados de candidatos que, de una u otra manera, están relacionados con el crimen organizado, por ejemplo, hay un candidato a Juez Penal, de nombre Humberto Padilla Briones, que fue detenido en Nuevo León con 15 bolsas de cristal y un arma de fuego y se dio a la fuga. Otro candidato, Fernando Escamilla Villarreal, fue detenido y sentenciado hace algunos años por portación ilegal de arma de fuego y ha sido abogado en los casos de extradición de dos integrantes del Cártel de Los Zetas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:20, duración 14’15’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Sólo 50% de la población está enterada de la elección Judicial

Paul Valdés, comentarista político, indicó que se dará una elección popular el próximo 1º de junio para elegir a cerca de 900 cargos, de cerca de 4 mil candidatos que estarán compitiendo; sin embargo, la encuesta de Alejandro Moreno publicada en El Financiero, arroja que el 63% de los encuestados está a favor de la elección Judicial, pero cuando se va a lo particular el interés baja del 66 al 52% entre enero y febrero; solamente la mitad de la población está enterada de lo que es la elección de Jueces y Magistrados, lo que habla de que hay una aprobación, pero en lo particular no hay un interés específico de ir a votar porque no cuentan con información adecuada de quiénes van a competir, por qué van a competir y cuál es el mensaje de la campaña que se va a dar; lo que es relevante porque de lo contrario se tendrán porcentajes mínimos de participación, cerca del 10 o 14%, lo que podría ser una fuente de críticas a la elección y a la legitimidad de la misma”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:44, duración 6’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Aprueban Diputados tres nuevas leyes en materia de transparencia

Con 25 votos a favor y 5 en contra la Cámara de Diputados aprobó en Comisiones tres nuevas leyes secundarias que regulan la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales se pretende trasladar las funciones del INAI a autoridades especializadas. El dictamen fue enviado al Pleno. Los Diputados de oposición criticaron que esta minuta señala que podría clasificarse como información reservada aquella que comprometa la seguridad, la defensa nacional o la paz social. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’08”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Jueves, 13 Marzo 2025 06:19

Síntesis pagina web 13 marzo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 12 Marzo 2025 09:47

Síntesis medios electrónicos 12-03-2025

¿Cómo serán las boletas del 1º de junio?

La ciudadanía tendrá la oportunidad de participar en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 para elegir personas juzgadoras, en esta ocasión las y los votantes recibirán cuatro boletas, diseñadas por el IEEM. La boleta para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia será de color rosa y contendrá un único cargo, en ella como en todas las demás boletas, las personas encontrarán las candidaturas divididas en dos columnas, de lado izquierdo la de mujeres y de lado derecho la de hombres. Para elegir las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial la boleta se imprimirá en color azul, en esta elección se votarán 5 cargos en total, tres para mujeres y dos para hombres. En la parte superior de la papeleta habrá cinco recuadros donde se deberán anotar los números de las y los candidatos elegidos; tanto esta boleta como la anterior se distribuirá a nivel estatal. La boleta verde será para las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y aplicará para cuatro regiones Judiciales: Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, de la materia civil, penal y familiar. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 2’18’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 3’09” / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:25, duración 2'10") 

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Los cargos que ocupan las mujeres en el Poder Judicial del Edoméx

Al cierre del 2023, 21 mujeres ocuparon cargos de Magistradas en el Poder Judicial, y otros 182 cargos fueron de Juezas en diversos juzgados del Estado de México, lo anterior de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia federal y estatal 2024. Rumbo a la elección extraordinaria para elegir a personas juzgadoras en la entidad, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo estatal informó que seleccionó a 201 personas para competir por cargos judiciales, de las cuales 93 son mujeres, 3 de ellas aspiran a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:08, duración 1’08”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Poder Judicial mexiquense reconocerá a mujeres juzgadoras

El Poder Judicial del Estado de México reconocerá a mujeres juzgadoras en la entidad, esto en el marco del Día Internacional de las Mujeres Juezas, que se conmemoró el 10 de marzo. El Consejo de la Judicatura del poder estatal acordó entregar reconocimientos a Magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, a Juzgadoras de Primera Instancia y Magistradas de la Sala de Asuntos Indígenas, para estos efectos se tomarían en cuenta, entre otros aspectos, el dictado de sentencias emblemáticas con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:06, duración 1’26”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Se reduce salario Fernando Díaz

El Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz, anunció una reducción en su salario, por lo que ahora ganará menos que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Y es que durante la aprobación del programa de ahorro y contención del gasto para el Ejercicio Fiscal 2025, se acordó reducir en un 30% su percepción mensual y ahora pasará de 188 mil 612 pesos a 133 mil 132 pesos, este hecho marca un cambio, pues el ex Presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi, recibía un sueldo mayor al del ex mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:10, duración 51”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Explican el diseño de las boletas de la elección Judicial federal

El INE diseñó  y aprobó seis diferentes tipos de boletas electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, las boletas se identificarán en distintos colores de acuerdo al cargo a elegir, el color morado en tamaño carta será para la elección de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; en media carta y color vede para elegir Magistrados(as) del Tribunal de Disciplina Judicial; para Magistrados de Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación serán del mismo tamaño en tono azul y piel rosácea respectivamente; para elegir Magistraturas de Circuito en color rosa y las boletas para elegir Juezas de Distrito en color amarillo, divididas por especialización: administrativa, civil, mixto, penal y del trabajo. (Nota transmitida el 11/03/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:37, duración 2’38”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Invita INE a recoger las credenciales de elector

El INE informó a las y los ciudadanos que se inscribieron al Padrón Electoral, notificaron cambio de domicilio o solicitaron algún otro trámite como reposición o renovación de su credencial que el plazo para recogerla vence el próximo 31 de marzo, por lo que invitó a acudir a los Módulos de Atención Ciudadana donde tramitaron su mica, para que puedan ejercer su voto el próximo 1º de junio de 2025. Las credenciales que no sean recogidas a más tardar el 31 de marzo serán resguardadas y se pondrán a disposición de sus titulares después de la elección del 1º de junio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Qué pueden hacer y qué no los candidatos a juzgadores federales?

En la elección de integrantes del Poder Judicial en México, programada para el próximo 1º de junio se elegirán en total 881 cargos. Pero ¿qué pueden y qué no pueden hacer quienes aspiran a ocupar dichos cargos?, los lineamientos quedaron plasmados en el Catálogo de Infracciones para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, aprobado por el INE en enero pasado. El documento establece que las personas aspirantes tendrán permitido financiar sus campañas con sus propios recursos económicos, sin exceder el tope de 220 mil 326 pesos; promocionarse en propaganda impresa en papel reciclable y biodegradable, participar en debates que organice el INE o instituciones del sector público, privado o social en condiciones de equidad. Tendrán prohibido contratar espacios en radio y televisión o cualquier medio para promocionar su candidatura, físicos, impresos o digitales, realizar actos de campaña antes del periodo establecido por la ley, difundir propaganda que calumnie, entregar material en el que se oferte algún beneficio en especie o efectivo, difundir propaganda impresa en material distinto al papel reciclable y biodegradable. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:37, duración 3’02’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:43, duración 3’04’’)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Incertidumbre genera la elección Judicial

Julio Medina, comentarista político, señaló: “seguimos con la elección Judicial y parece ser que entre más avanza este proceso más incertidumbres va dejando, sobre todo respecto a la validez del tipo de voto, de si la boleta está incompleta, si la boleta es subrayada o tachada, son criterios que aún no se definen y en los que se apliquen de manera supletoria las reglas electorales normales aún no se definen esos criterios, por lo que habrá que estar muy atentos. Hay que entender que las 10 boletas que van a recibir los mexiquenses, significarán más de 50 votos; esto es, una misma boleta puede contar hasta 9 votos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 7’37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Continúan las confrontaciones entre los poderes Ejecutivo y Judicial

Continúan las confrontaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, porque ayer la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, y a otros Ministros de intentar dar un albazo y designar a la mayoría de los que integrarán el nuevo órgano de administración judicial, una queja que ya había emitido la Ministra, Loretta Ortiz. La mandataria federal acusó que Norma Piña y algunos Ministros quieren adelantarse y dejar su propio órgano administrativo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 3’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Continúa la lucha sobre los derechos de las mujeres

La Ministra Presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, subrayó que continúa la lucha constante sobre los derechos de las mujeres y mencionó que no se darán pasos hacia atrás en este tema tan relevante y que se seguirá apostando y reafirmando la convicción por los derechos humanos. Cualquier sociedad necesita a las mujeres en estos puestos tan importantes. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:09, duración 2’05”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

  

Congreso declara constitucional las reformas contra nepotismo electoral

Tras el aval de 21 Congresos locales, la Cámara de Diputados y el Senado de la República declararon constitucional las reformas en materia de no reelección y contra el nepotismo electoral, mismas que entrarán en vigor en 2030 y no en 2027, como decía la iniciativa original. La reforma se envió al Diario Oficial de la Federación para su publicación. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:05, duración 22” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 20” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:01, duración 12’’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Reformas tardías contra nepotismo y no reelección

En la sección “Frentes Políticos de Excélsior”, se dijo: “Cambio tardío. Las reformas de no reelección y contra el nepotismo electoral impulsadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, marcan un paso hacia una democracia más equitativa. La prohibición de perpetuarse en el poder y de heredar cargos a familiares es un golpe necesario, sin embargo, ¿por qué esperar hasta 2030 si la transformación es urgente, los cambios deberían ser inmediatos; postergarla deja espacio para maniobras políticas y acomodos estratégicos de familias como los Batres, los Alcalde y los Monreal. Si el compromiso es real no hay razón para aplazar lo inevitable”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 45”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Página 20 de 261