|
Autoridades federales y estatales desplegaron Operativo de Liberación en el Estado de México |
---|---|
Autoridades federales y estatales desplegaron el Operativo de Liberación, que ha resultado en la detención de al menos ocho personas, entre ellas, empresarios, líderes sindicales, una regidora del municipio de Ixtapan de la Sal y varios comerciantes. Además, se aseguraron cerca de cincuenta propiedades durante cateos realizados en catorce municipios del Estado de México. (Óscar Glenn Morales, Raúl Mandujano, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 4’13” / Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 12’19”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
Audio Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Regidora de Ixtapan de la Sal detenida en Operativo de Liberación |
---|---|
A veinticuatro horas de haber sido detenida con la Operación Liberación, la tercera regidora de Ixtapan de la Sal, Yareli Domínguez, recibió una medida de prisión preventiva justificada en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, por lo que continuará en una celda del penal de Santiago. Un juez del Poder Judicial determinó lo anterior y estableció el 26 de julio la próxima audiencia para resolver si será o no vinculada a proceso. Yareli Domínguez es investigada por los hechos registrados en abril de este año, cuando participó en la privación de la libertad de un comerciante del municipio de Ixtapan de la Sal. (Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 36”) Audio Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn
|
|
Francisco Vázquez destaca diálogo y consenso en el primer año de la LXII Legislatura |
---|---|
Durante el primer año de la LXII Legislatura del Estado de México, el 90% de las iniciativas presentadas han sido aprobadas por unanimidad. De acuerdo con Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, este resultado refleja un clima de diálogo y consenso entre las distintas fuerzas políticas. El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que las iniciativas avaladas responden a las necesidades directas de la ciudadanía, lo que ha permitido el respaldo conjunto de todas las bancadas, incluida la diputación sin partido. Como ejemplo de este trabajo legislativo, Vázquez Rodríguez destacó que en la aprobación del paquete fiscal 2025 no se autorizó nueva deuda, y en cambio se fortaleció el presupuesto destinado a programas sociales. (Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:08, duración 4’53”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Invita INE a mexiquenses en el extranjero a tramitar su credencial para votar |
---|---|
La Vocalía del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México informó que continúa la invitación a los ciudadanos mexiquenses que residen en el extranjero, así como a sus familiares, para que tramiten o renueven su credencial para votar. Este proceso está dirigido a personas mayores de 18 años originarias del Estado de México que viven fuera del país. Los interesados deberán presentar un documento que acredite su nacionalidad mexicana, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio. Es necesario agendar una cita a través del sitio oficial citas.sre.gob.mx o bien, hacerlo vía telefónica. (Felipe González, Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:32, duración 3’25”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
INE multa a candidatos al PJ por irregularidades en gastos de campaña |
---|---|
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido multas dirigidas a partidos políticos por diversas irregularidades detectadas en materia de fiscalización. En conjunto, los montos ascienden a más de veinte millones de pesos. De acuerdo con información de la Unidad Técnica de Fiscalización, que será presentada ante el Consejo General para su discusión el próximo lunes, las conductas más sancionadas incluyen ingresos y egresos no comprobados o no reportados. Entre los actores más sancionados se encuentran la Ministra Yasmín Esquivel, con una multa de 95 mil pesos, y el Ministro Arístides Guerrero, con una sanción de 60 mil pesos. El INE también identificó omisiones por parte de diversos candidatos, quienes no reportaron en tiempo real los eventos de campaña, ni utilizaron cuentas bancarias exclusivas para registrar sus gastos, como lo exige la normativa electoral. (Ciro Gómez Leyva, Andrea Meráz, Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:15, duración 2’37” / Gabriela Warkentin, Así las Cosas, con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:15, duración 16”) Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
INE investiga distribución de acordeones durante el proceso electoral judicial |
---|---|
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha llevado a cabo una investigación específica relacionada con el uso de “acordeones” durante el proceso electoral. Hasta el momento, se tiene un listado de 103 candidatos que están siendo investigados por este motivo. En el curso de la indagatoria, se identificó la participación de tres partidos políticos: Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México. A estas fuerzas políticas se les ha solicitado y requerido información para esclarecer los hechos. Además, se detectaron páginas web que ofrecían formatos prediseñados o "machotes" de los acordeones, los cuales podían ser llenados con los nombres de los distintos candidatos, lo que permitió su uso en diversas versiones adaptadas a diferentes estados del país. (Ciro Gómez Leyva, Miriam Moreno, Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:26, duración 6’10”) Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva
|
|
Alcaldesa de Tepotzotlán mantiene su cargo pese a sanción del Tribunal de Justicia Administrativa |
---|---|
El corresponsal Daniel Camargo mencionó que, a pesar de contar con un dictamen de inhabilitación, emitido por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, María de los Ángeles Zuppa Villegas, continúa ejerciendo su cargo como Alcaldesa de Tepotzotlán. Dicen expertos que su permanencia en el puesto no sólo desafía abiertamente al órgano sancionador, sino que lanza una seria advertencia sobre el alcance real de las instituciones en la entidad. (Óscar Glenn Morales, Daniel Camargo, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 3’40”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
TEPJF acata resolución de la SCJN en impugnaciones electorales |
---|---|
La periodista Danielle Dithurbide mencionó que Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acataron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se excusó de resolver las impugnaciones presentadas contra la elección de magistrados de las salas regionales. Dos Magistrados explicaron que la facultad para resolver dichos juicios de inconformidad corresponde exclusivamente a la Suprema Corte, conforme a lo establecido en el art. 99 de la Constitución. No obstante, los Ministros de la Suprema Corte se encuentran en periodo de receso previo a la toma de posesión de los ministros electos en junio que tendrá lugar el 1 de septiembre. (Danielle Dithurbide, Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:29, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF aplaza decisión sobre cargos de 45 candidatos declarados inelegibles por el INE |
---|---|
La periodista Danielle Dithurbide comentó que Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordaron resolver con posterioridad que sucederá con los cargos de 45 candidatos que ganaron la elección judicial, pero que fueron declarados inelegibles por el INE. Durante la deliberación, evaluaron si dichos puestos deben considerarse vacantes por un periodo de dos años o si procede una resolución distinta. (Danielle Dithurbide, Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:30, duración 57”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF revoca sanción contra Enrique Ochoa |
---|---|
La periodista Danielle Dithurbide señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sanción que la Comisión de Honor y Justicia del PRI impuso a Enrique Ochoa al expulsarlo de su partido por criticar las decisiones de la actual dirigencia nacional que encabeza Alejandro Moreno. De esa forma, Ochoa recuperará sus derechos como militante del partido. Los Magistrados consideraron que las críticas al Dirigente Alejandro Moreno fueron hechas en ejercicio de su derecho de libertad de expresión y no pueden considerarse un acto de deslealtad. (Danielle Dithurbide, Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:31, duración 44” / Gabriela Warkentin, Así las Cosas, con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:14, duración 49”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Expulsan a ex Dirigentes del PRI tras inconformidades con la dirigencia actual |
---|---|
Otros ex Dirigentes priistas, también fueron expulsados luego de inconformarse y criticar las decisiones de la actual dirigencia del partido. Entre ellos, Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y el Senador, hoy sin partido, Mario Fabio Beltrones. La decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial es en beneficio exclusivamente de Enrique Ochoa. (Danielle Dithurbide, Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:32, duración 19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Asesinan a Mirna Macías González, ex candidata del PRD en Manzanillo, Colima |
---|---|
Asesinaron a Mirna Macías González, ex candidata del PRD a la presidencia municipal de Manzanillo, en Colima. La atacaron mientras iba en su coche en el centro de la comunidad de El Colomo. La Fiscalía del Estado comenzó una investigación con perspectiva de género. (Danielle Dithurbide, Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 8;07, duración 15") Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
CURP Biométrica tendrá validez oficial y no reemplazará credencial para votar del INE |
---|---|
La Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la CURP Biométrica no sustituirá a la credencial del INE y que contará con validez oficial. A partir del 16 de octubre, la Clave Única de Registro de Población (CURP) deberá ser reconocida por todos los entes públicos y privados del país. Las personas que decidan tramitarla podrán hacerlo de manera digital o en los módulos del Registro Nacional de Población y en los registros civiles, según informó la funcionaria federal. Además, indicó que se trata de un trámite voluntario y gratuito, y que está garantizada la seguridad de la información. La Secretaría de Gobernación convocó a la ciudadanía a cumplir con este requisito. Durante la presentación de los avances en la puesta en marcha de la reforma a la Ley en materia de desaparición y búsqueda, se destacó que la Corte Biométrica pretende ser un registro nacional más completo, que no solo incluya a las personas mayores de 18 años, como actualmente ocurre con la credencial del INE, sino también a niñas y niños. La intención es contar con registros desde el nacimiento, y la recopilación de datos se realizará en estricto apego a las normas de protección de datos personales. El Registro Nacional de Población será la autoridad responsable de administrar esta plataforma. Asimismo, la funcionaria reiteró que la CURP Biométrica no sustituirá la credencial del INE, ni se solicitará el padrón electoral al Instituto. (Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 3’59” / Gabriela Warkentin, Así las Cosas, con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:16, duración 37”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Tribunal Electoral de Guerrero sancionó a Periodista del Medio Acapulco Trends |
---|---|
El Tribunal Electoral de Guerrero sancionó al periodista Jesús Gabriel Castañeda Arellano y a su medio digital Acapulco Trends por incurrir en violencia política de género derivado de una investigación sobre el presunto desvío de 898 millones de pesos en la administración de la alcaldesa Abelina López Rodríguez. Tras el paso del huracán Otis. Como parte de la sanción deberán ofrecer disculpas públicas durante 15 días y pagar una multa mayor a los 22 mil pesos. El periodista calificó la sanción como un intento de censura por parte de la presidenta municipal y afirmó que no detendrá sus investigaciones ni su labor informativa. Este caso se suma a una serie de medidas similares en todo el país donde ya se han impuesto pautas a periodistas y a medios en otros estados también por publicar críticas a autoridades avivando el debate sobre la libertad de expresión y el uso del poder para silenciar a la prensa. (José Luis Arévalo, Línea en Alta Tensión Vespertino con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:40, duración 1’09” / Crystal Mendivil, Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:20, duración 2’08” / Gabriela Warkentin, Así las Cosas, con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:20, duración 6’58’’) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|