El IEEM en los medios

Jueves, 31 Julio 2025 08:54

Avanza proceso para elegir a la próxima presidencia de la CODHEM

El Congreso del Estado de México avanza en el proceso de selección de la persona que presidirá la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para el periodo 2025–2029. Como parte del procedimiento, se publicó una convocatoria el pasado 26 de junio, a la que respondieron 34 aspirantes: 13 mujeres y 21 hombres.

Las entrevistas con las y los postulantes se llevaron a cabo en el periodo del 7 al 11 de julio. De las 34 personas registradas, sólo una no se presentó a esta etapa, por lo que fueron consideradas únicamente 33 candidatura. Una vez evaluados los perfiles, la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso definirá una terna que será turnada a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

La Diputada Ruth Salinas Reyes, Presidenta de dicha Comisión Legislativa, destacó que se ha tratado de un proceso nutrido, transparente y enriquecedor por la calidad de las propuestas presentadas. Explicó que la Comisión realizará un análisis integral de los expedientes, el cumplimiento de requisitos y el desempeño en las entrevistas para definir a los perfiles más idóneos. Se prevé que antes del 15 de agosto la Jucopo reciba la terna y convoque a un periodo extraordinario en el Pleno del Congreso, donde los 75 legisladores votarán para elegir al próximo presidente o presidenta de la CODHEM.

La persona electa rendirá protesta el 21 de agosto y ejercerá el cargo por un periodo de cuatro años. (Transmisión del día anterior, Violeta Huerta, Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, TvAMX 34.2, 21:30, duración 26’36”)

Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta

 

Rectora de la UAEMéx alcanza acuerdos con estudiantes

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que el diálogo directo continúa siendo el camino a seguir. Ante los recientes percances ocurridos en “La Casa del Estudiante”, aseguró que, en los trece días que lleva al frente de la institución, se han logrado construir acuerdos importantes con la comunidad estudiantil, así como avances significativos hacia la recuperación de la normalidad en la universidad. Señaló que se han dado a conocer, las acciones implementadas en distintos espacios universitarios, así como los avances alcanzados con las y los estudiantes que permanecen activos en estos entornos académicos. Asimismo, subrayó que se continúa trabajando en acuerdos que permitan iniciar de forma adecuada el próximo semestre 2025. (Daniela Sandoval, Carla Fabri, Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:36, duración 6’59” / Óscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3, FM, 6:43, duración 4’26”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn

 

Autoridades localizan centro clandestino de monitoreo y espionaje en Ecatepec

El Gobierno de Ecatepec, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, descubrió una bodega que operaba de manera clandestina como centro de monitoreo y espionaje. El inmueble fue ubicado por elementos de la Policía Municipal en la colonia Venta de Carpio, como resultado de una investigación conjunta entre ambas instituciones.

El lugar operaba bajo la razón social “Zavoli y conversiones de autos a gas natural” y aparentaba ser un establecimiento comercial dedicado a servicios automotrices. Sin embargo, al interior se localizaron equipos tecnológicos de alta gama utilizados presuntamente para intervenir de manera ilegal las señales de videovigilancia del sistema C4 municipal.

De acuerdo con las autoridades, este sitio habría estado en funcionamiento desde el año pasado. Además, se halló equipo que presuntamente formaba parte del proyecto “Jaguar II”, implementado durante la administración del exalcalde de Morena y actual diputado federal por el Partido del Trabajo, Fernando Vilchis Contreras. El operativo fue ejecutado con la participación de la Policía Municipal, elementos de la Secretaría de Marina y personal de la Fiscalía, en cumplimiento de una orden de cateo previamente autorizada. (Óscar Glenn Morales, Daniel Camargo, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 6’48”)

Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales

 

INE protege datos personales a través del Centro de Cómputo y Resguardo Documental

El Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con un Centro de Cómputo y Resguardo Documental que constituye el núcleo estratégico para la protección de los datos personales de las y los ciudadanos que tramitan su credencial para votar.

La información proporcionada al INE durante el proceso de expedición de la credencial, como datos personales y biométricos, es estrictamente confidencial y se utiliza exclusivamente para fines de inscripción, actualización y depuración del Padrón Electoral.

Una vez capturada, esta información es enviada al Centro de Cómputo, donde se recibe, valida y almacena de forma segura. Este centro desempeña un papel fundamental en la vida electoral del país, ya que resguarda tanto el Padrón Electoral como las listas nominales. Para garantizar la integridad de los datos, se aplican estrictos protocolos de seguridad que impiden cualquier uso indebido de la información de los más de 98 millones de ciudadanas y ciudadanos registrados. (Oyuki Gómez, Informativo con Oyuki Gómez, AMX Noticias, canal 34.2, 12:55, duración 1’47”)

Audio AMX Noticias, Informativo con Oyuki Gómez

 

TEPJF revoca decisión del INE por criterio académico

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió restituir los triunfos de diversos candidatos que habían sido declarados inelegibles por el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a no cumplir con el promedio académico mínimo requerido para ocupar un cargo en el Poder Judicial. Por mayoría de votos, se aprobó la revocación del acuerdo emitido por el INE, al considerar que dicho órgano excedió sus atribuciones. En consecuencia, el organismo electoral deberá entregar las constancias de mayoría a los 15 candidatos que promovieron la impugnación. (Danielle Dithurbide, Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:19, duración 46” / Daniela Sandoval, Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:56, duración 22” / Carmen Aristegui, Noticiero Aristegui Noticias, Matutino, con Carmen Aristegui, Universal 88.1 FM, aristeguinoticias.com, 8:56, duración 7'55” / Carmen Gudiño, AMX Noticias con Carmen Gudiño, TV Mexiquense canal 34.2, 11:41, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño

 

TEPJF invalida constancias de mayoría justificadas por alternancia de género

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) invalidar las constancias de mayoría otorgadas a juzgadores hombres en los circuitos judiciales de la Ciudad de México y Jalisco, las cuales se habían justificado bajo el argumento de alternancia de género. Los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera votaron en contra de esta decisión. (Danielle Dithurbide, Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:20, duración 20”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ex Consejero Presidente del INE critica propuesta de reforma electoral

Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que México atraviesa una "transición autoritaria" impulsada por el grupo mayoritario en el Congreso y el Gobierno Federal. Durante una conferencia organizada por el PRD en el Estado de México, señaló que el llamado Plan C no busca solo reformar instituciones, sino alterar las reglas del sistema democrático para eliminar contrapesos y concentrar el poder.

Córdova criticó propuestas como: la eliminación de legisladores plurinominales, la elección por voto popular de consejeros electorales y la reducción del financiamiento a partidos, al considerar que estas medidas debilitarían la representación y autonomía institucional. Argumentó que, de haber estado vigente dicho esquema en las elecciones federales pasadas, Morena y sus aliados habrían obtenido hasta el 94 % de los escaños en el Senado con solo el 55 % de los votos.

También alertó sobre el debilitamiento de la arquitectura democrática construida en las últimas décadas, incluidos los órganos autónomos, el pluralismo político y un poder judicial independiente y propuso una reforma electoral alterna basada en consensos amplios entre fuerzas políticas. Esta propuesta plantea preservar la representación proporcional, garantizar la autonomía de las autoridades electorales y asegurar condiciones equitativas de competencia.

Finalmente, Córdova cuestionó a los partidos de oposición por su inacción frente a iniciativas que, a su juicio, representan amenazas al sistema democrático, señalando que la omisión ante estos riesgos puede interpretarse como complicidad. (Óscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 3’35”)

Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn

 

PRI presenta denuncias penales ante la FGR contra exfuncionarios y

gobernadores de Morena

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la República contra el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador; su hijo, Andrés Manuel López Beltrán; el Senador y coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández; el exdirigente nacional de Morena, Mario Delgado; el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; y el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. A todos ellos se les acusa de presuntos vínculos con el crimen organizado.

Asimismo, fueron señalados cinco gobernadores pertenecientes a Morena por supuesta protección a grupos delictivos: Rubén Rocha (Sinaloa), Américo Villarreal (Tamaulipas), Alfonso Durazo (Sonora), Marina del Pilar Ávila (Baja California) y Layda Sansores (Campeche), además del exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón. (Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:10, duración 2'27" / Carmen Aristegui, Noticiero Aristegui Noticias, Matutino, con Carmen Aristegui, Universal 88.1 FM, aristeguinoticias.com, 7:25, duración 7’57”)

Audio A Buena Hora con Óscar Glenn

Audio Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Localizan sin vida a exalcalde interino de Villa de Álvarez

 En el estado de Colima, fue localizado sin vida Enrique Monroy, quien se desempeñó como alcalde interino de Villa de Álvarez. El hallazgo ocurrió en el municipio de Comalá, tras más de tres meses de haber sido reportado como desaparecido. Hasta el momento, ni las autoridades estatales ni las locales han ofrecido información adicional sobre el acontecimiento. (Crystal Mendivil, Hiram Hurtado, Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:30, duración 19’’)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil