El IEEM en los medios

IEEM lanza Podcast Electoral

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lanzó el programa Podcast Electoral, con el objetivo de proporcionar a la audiencia una fuente confiable y objetiva de información sobre temas político electorales. La ciudadanía puede acceder a los episodios desde el sitio web del IEEM o a través de la plataforma digital Spotify. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:10, duración 23’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46 duración 1’43”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Tres meses para registrar candidaturas: IEEM

Las dos alianzas, MORENA, PT y PVEM y la del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, así como Movimiento Ciudadano tendrán hasta tres meses para registrar sus candidaturas, así lo marca el Calendario Electoral. El IEEM atenderá las solicitudes de inscripción de más de 13 mil candidaturas entre el 10 y el 19 de abril, tiempo en el que podrán hacerse sustituciones de mayoría relativa. En esta etapa, el IEEM se respaldará en sus 170 órganos desconcentrados, que deberán realizar sesiones para el registro de planillas y Diputaciones Locales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 1’16”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Recomiendan libros

El conductor del noticiero, Óscar Glenn Morales, indicó: “saludos a Paula Melgarejo, Consejera Electoral del IEEM, quien nos dice que el libro de El Cartero de Neruda es muy bueno, gracias por la recomendación. El favorito de Antonio Skármeta es Los días del arcoíris. Gracias Paula por escucharnos y por la recomendación”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Nombrarán a Contralor del IEEM

De acuerdo con el Vicepresidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Estado de México, Maurilio Hernández González, aún hay cuatro nombramientos de Contralores de organismos autónomos pendientes (Contraloría de la Fiscalía de Justicia, Derechos Humanos, del INFOEM y del IEEM), los cuales se estarán realizando en el último periodo de sesiones de la LXI Legislatura. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:04, duración 2’07’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

USEM promoverá la participación ciudadana

La Unión Social de Empresarios de México (USEM) adelantó que a lo largo de este primer semestre del año va a realizar una campaña que promueva el ejercicio del voto razonado e informado, tanto por empresarios como por sus colaboradores. Juan Ernesto García, Presidente de USEM en el Valle de Toluca, indicó que su organismo tiene como objetivo el involucramiento social y el ejercicio pleno de derechos con un alto valor moral. Y aun cuando son una organización apartidista, la participación de la población es un imperativo para garantizar una verdadera democracia. (Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:30, duración 1’46”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

¿Planeas votar?

El conductor del noticiero, Oscar Glenn Morales, indicó: “te invito a que participes en la pregunta que estamos realizando esta tarde ¿planeas votar? y, en caso de no participar, ¿cuál sería el motivo?, la ciudadanía respondió: “Sí planeo votar, todos tenemos ese derecho y esa obligación para tener un mejor gobierno”. “Sí planeo votar, pues muchas veces nos quejamos y no hacemos lo que nos corresponde, en este caso ir a votar”. “Sí planeo ir a votar, ¿por qué candidato?, aún lo estoy pensando, pero es una obligación”. “Sí iré a votar porque es mi deber y obligación como ciudadana”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:09, duración 1’57”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

¿El 2 de junio se logrará reducir el abstencionismo?

Terminaron las precampañas de aspirantes presidenciales y hay tres opciones políticas claras en el país, entonces la pregunta es ¿en las próximas votaciones del 2 de junio se logrará reducir el nivel de abstencionismo habitual?, ¿tú qué crees? ¿podrán ofertar nuevas y frescas opciones? Algunas de sus respuestas son: “hay personas que no les interesa la política, como yo, por eso no voto”. “Hay demasiada saturación de información, mucha gente ya no confía”. “Las personas en general no dan su voto por el miedo de votar por alguien que, en vez de darnos, nos quite”. “Con las redes sociales y la información que ahí se maneja hoy es más fácil que la gente se motive a salir a votar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06-8:05, duración 2’29”-8’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mucha incertidumbre entre priístas

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “hay mucha incertidumbre entre los aspirantes a Alcaldes y Diputados locales priístas en el Estado de México, porque a estas alturas del Proceso Electoral no han recibido línea de la Presidenta del CDE, Ana Lilia Herrera Anzaldo, y sienten que los tiempos se les vienen encima. Pero lo más grave, para ellos, es que ya lo adelantó la dirigente tricolor que no habrá recursos para el tema de precampañas, que iniciaron desde el día sábado, entonces quienes no pongan de su bolsillo dejarán el espacio electoral en favor de la oposición, al menos durante un mes. Ayer platiqué con Alcaldes que buscarán la reelección y me dijeron que tienen la instrucción de esperarse y pedir licencia al cargo uno o tres días antes del 25 de abril, cuando se registren las candidaturas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:18, duración 4’37”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Alcaldes pedirán licencia para participar en precampaña

En su comentario político, Israel Martínez indicó: “en estos días estaremos viendo a los Alcaldes que buscarán la reelección, por lo que muchos de ellos empezarán a solicitar licencia para poder participar en estos procesos de precampaña. La precampaña se está saliendo fuera de lo común, pues hace 3 años el primer día de esta etapa ya todo mundo estaba con sus pancartas, reuniones, espectaculares, estaban haciendo campaña bajo la leyenda de mensaje dirigido a los militantes del partido: sin embargo, este año ya no vemos ese tipo de situaciones, pues cada partido trae su propio ritmo". (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:44, duración 4’28”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Elecciones y narcotráfico

En la portada de "Más Información" se publicó un artículo en portada denominado Elecciones y narcotráfico, ¿cómo cambiará el mapa? según el informe Perspectivas de México para 2024 del Instituto Baker. Con la captura de peces gordos y fracciones de diversos grupos delincuenciales la reconfiguración del crimen organizado podría ser excepcionalmente brutal este año. El Estado de México comenzando con la zona sur es donde se reconoce que se encuentra el grupo delincuencial más poderoso, al parecer son seis cárteles los que aparentemente se disputan la entidad mexiquense y es una zona de conflicto entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y un cártel local. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:09, duración 5’55”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Alerta con programa Mujeres con Bienestar

Vamos a poner los ojos en el programa Mujeres con Bienestar, que ya se reactivó ayer desde la plataforma del Gobierno del Estado de México, no con el tema asistencial sino con el político, porque es ineludible hacerlo. En febrero, el Gobierno de Delfina Gómez reactivará otras 250 mil tarjetas para Mujeres con Bienestar, si las sumamos a las 400 mil que oficialmente ya se entregaron en el mes de diciembre, estamos hablando que antes de iniciar las elecciones el Gobierno de la 4ª Transformación tendrá en su poder más de 650 mil mujeres beneficiadas con este programa asistencial, que otorga 2 mil 500 pesos bimestrales. Resulta que las 250 mil mujeres que se prevén para febrero recibirán tres bimestres, estamos hablando de 7 mil 500 pesos esto por la veda electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 8:34, duración 16’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE con experiencia para organizar elecciones: Guadalupe Taddei

Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del INE, señaló en entrevista que faltan más o menos cuatro meses para la elección del 2 de junio y precisamente el día lunes 22 de enero se cerró la atención en los Módulos de Atención Ciudadana para la renovación de la credencial, con una afluencia muy alta. Aclaró que estuvo en San Luis Potosí, donde realizó un recorrido y destaca que en la fila encontraron primovotantes que van a sacar su mica por primera vez, a quienes ya se les venció la misma o van a actualizar su domicilio, con lo que se demuestra que todos los mexicanos y mexicanas están dispuestos a participar en el Proceso Electoral. Mencionó que el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores es la base fundamental para la credibilidad de un proceso electoral, estamos con casi 98 millones de ciudadanos en Lista Nominal y 100 millones en el Padrón Electoral, por lo que más de dos millones de trámites en los Módulos del INE sólo en el mes de enero habla de una gran participación. Ante las declaraciones de que se enfrenta una elección con autoridades electorales debilitados, señaló que respeta la opinión de todos, pero no coincide, porque hoy por hoy el Instituto tiene una acumulación de experiencia que está al servicio del país, un Instituto no se debilita a partir de una opinión, sino de su actuación y la actuación del INE en lo que les corresponde hacer, la organización de las elecciones, es sólida, contundente y cuenta con una experiencia acumulada de años. (Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, duración 24’55’’)

Audio Ciro Gómez Leyva Por la Mañana

 

INE es confiable: Guadalupe Taddei

En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que el Instituto recibirá la denuncia de Xóchitl Gálvez ante los dichos de Sanjuana Martínez, y el curso de la queja seguirá el mismo trámite de todas, pues se tiene una Comisión de Quejas y Denuncias integrado por tres Consejeros Electorales que realizan todos los análisis de manera inmediata y se define lo que procede, a ella no le corresponde hablar sobre el tema porque se encuentra en análisis. Aclaró que el INE es confiable porque lleva 33 años organizando elecciones, una institución creada por el gobierno, pero donde participaron todos los actores políticos y después de 33 año se ha logrado establecer mecanismos, procesos, regulaciones y etapa de verificación que generan certeza a los actores políticos, lo que los hace estar tranquilos y seguros de que en el 2024 el INE volverá a hacer el trabajo para el que está destinado; es decir, la organización de las elecciones. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 12’45”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Venció plazo para tramitar credencial

Ayer venció el plazo para renovar o tramitar por primera vez la credencial de elector, fue muy complicado por las largas filas en los Módulos del INE, algunas personas pasaron todo el día formados, ya que los Módulos extendieron su horario hasta la medianoche. Es de resaltar que, aunque dejaron a última hora el trámite, las personas estuvieron dispuestas a sacrificar o usar un día entero, tanto en fin de semana como en día laboral, para tener su credencial de elector y de esa forma poder participar en las elecciones de junio, lo cual es importantísimo y sumamente positivo. Aunque algunas personas trataron de sacar ventaja, desde la madrugada apartaron los primeros lugares y se los cobraron a las personas que iban llegando, lo que provocó el enojo de muchos y que se metieran a la fila. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 2’43” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 6:38, duración 3’12’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea 

 

Se seguirá atendiendo hasta el jueves: INE

En conferencia de prensa, la Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, destacó que aunque el proceso de credencialización culminó ayer se seguirá atendiendo hasta el jueves los más de 48 mil programados que no alcanzaron a ser atendidos. Los ciudadanos podrán realizar dos tipos de trámite, que no requieren cambio de datos. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:24, duración 20’’)

 Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Padrón Electoral llegó a 100 millones

La Comisión del Registro Federal de Electores dio a conocer que, hasta ayer, el Padrón Electoral llegó a los 100 millones 41 mil 85 votantes y la Lista Nominal a 97 millones 539 mil 56 ciudadanos, cifra que cambiará porque el cierre definitivo será en abril, mes en el que se sabrá el número de personas definitivo que podrá acudir a las urnas el 2 de junio. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 23” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 6:42, duración 30’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 1’11”) 

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Del 15 al 22 plazo para registrar candidaturas

El plazo para el registro de candidaturas para la elección federal será del 15 al 22 de febrero, en estos 8 días el INE hará el registro de 2 mil 950 aspirantes; entre ellos, los candidatos y candidatas a Presidencia de la República, a Senadurías y Diputaciones federales, tanto de voto directo como de representación proporcional. El trámite tendrá que quedar listo el último día de febrero, porque el 1º de marzo arrancan formalmente las campañas. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 36”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

    

Xóchitl presenta queja ante el INE

La abanderada Presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales y pidió investigar el presunto desvío de recursos de la extinta Notimex a la precampaña de Claudia Sheinbaum y solicitó llamar a declarar a la Directora de Notimex, Sanjuana Martínez para que explique sus afirmaciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’22” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 31” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:32 duración 2’32”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Sheinbaum se reúne con Congresistas de EU

El futuro de la relación bilateral entre México y Estados Unidos fue tema entre la candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum y congresistas norteamericanos. Sheinbaum sostuvo un encuentro con tres republicanos, los tres texanos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 17”’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Luis Donaldo Colosio Riojas al Senado

Después de semanas de expectativa, Luis Donaldo Colosio Riojas definió que buscará un puesto en la Cámara de Senadores con Movimiento Ciudadano, con lo que dejaría la Alcaldía de Monterrey, dejando por el momento la posibilidad de contender por la reelección como Presidente Municipal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 1’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Debemos evaluar para votar

En la sección “Editorial” se dijo: “más allá del proceso electoral, cada uno de nosotros tiene que evaluar si vivimos mejor, si el sistema de salud es el que queremos, si la educación forma a personas capaces, si nosotros y nuestros niños están más seguros en las calles, tenemos que formar una postura y tomar decisiones para definir si el rumbo del país es el correcto. La clase política vive de promesas eternas y sin cumplir, viven de las campañas y ahora se han asegurado de distorsionar la realidad con un discurso que no corresponde a lo que vivimos. A algunos les incomoda la democracia mexicana y sólo buscan perpetuarse en el ejercicio del poder, la solución es simple pero compleja, definamos si queremos ser parte del grupo de persona utilizadas y desinformadas y votemos”. (Nota transmitida el 22/01/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 1’06’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Qué comunican quienes gobiernan

Ricardo Joya, comentarista político, destacó: “quisiera reflexionar sobre qué es lo que comunica quienes gobiernan y para ello quisiera recuperar los 5 axiomas de la comunicación de Paul Watzlawic y el primero de ellos señala que es imposible no comunicarse. Desde la perspectiva de este teórico, todo lo que hacemos o no hacemos, lo que se dice o silencio, los gestos, ademanes y tonos de voz siempre tienen un efecto en quienes nos rodean y, por ello, se considera que todo comportamiento humano es una forma de comunicación y todo comunica. En la actividad pública gubernamental la manera de conducirse de quien encabeza envía siempre un mensaje a la sociedad, porque comunicar es una de las tareas de la política, instituciones y organizaciones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 8’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

  

Martes, 23 Enero 2024 07:12

Síntesis paginas web 23 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM da participación a grupos vulnerables

El IEEM estableció criterios que obligan a los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes a postular a representantes de pueblos y comunidades indígenas, personas afromexiquenses, personas con discapacidad permanente, e integrantes de la comunidad LGBTQ+. Estas acciones consisten en establecer porcentajes mínimos de candidaturas para cada uno de estos grupos y en caso de incumplimiento, los registros serán cancelados de esta manera se busca corregir las desigualdades históricas y promover la participación de todos los sectores de la sociedad. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Personas con discapacidad podrán votar 

El IEEM dio a conocer que, con el fin de garantizar la inclusión, así como la participación de todas y todos en la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024 el electorado mexiquense que viva con alguna discapacidad podrá votar de forma anticipada en sus domicilios. Las y los ciudadanos que se registraron antes del 31 de diciembre de 2023 en la Lista Nominal de Electores con voto anticipado tendrán la posibilidad de ejercer su voto con apoyo de personal del INE y del IEEM, quienes acudirán a los hogares de las personas registrados para que emitan su voto anticipado, mismo que se colocará en un sobre-boleta. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:20, duración 2’49’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:10, duración 1’52” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 99 FM, 13:11 duración 1’41” AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:24, duración 32’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 Audio Así Sucede con Felipe González

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

IEEM recibe registro de convenios de coalición y candidatura común

En el tiempo límite, siete fuerzas políticas presentaron al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) su solicitud de registro para contender bajo una alianza electoral en los comicios del 2 de junio.  Todos los partidos políticos pudieron registrar del 2 al 20 de enero sus solicitudes; sin embargo, a falta de acuerdos, optaron por presentarlas al último momento ante la Oficialía de Partes del IEEM.  Los primeros en hacerlo fueron: Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), quienes presentaron solicitud de registro de Convenio de Coalición y de Candidatura Común.  Minutos más tarde lo hicieron el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), y Nueva Alianza Estado de México (NAEM), presentando de igual manera su solicitud de registro de Convenio tanto de Coalición, como de Candidatura Común. En este apartado cabe explicar que la coalición electoral implica que los partidos políticos establecen un convenio de coalición con miras a ofrecer una plataforma electoral conjunta con el fin de apoyar una candidatura específica. En tanto, la candidatura común es el acuerdo donde, sin mediar coalición ni plantear compromisos políticos posteriores, dos o más partidos apoyan a una misma candidatura con la aprobación de sus respectivas dirigencias. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 3’16’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:20, duración 2’49’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:24, duración 30’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:24, duración 32’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:14, duración 11’23” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:04, duración 29” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 4’40” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 1’11”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Registran partidos sus convenios de coalición y candidatura común

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “al filo de la medianoche del sábado, los partidos políticos que participarán en la elección concurrente del 2 de junio registraron sus respectivas coaliciones ante el IEEM sin sorpresas mayores. PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza buscan actuar como bloque opositor a MORENA, PVEM y PT; en materia ideológica no concuerdan mucho, pero en intereses políticas sí. Aunque el PRI y el PAN promovieron el registro de su coalición como un gran éxito, en realidad al interior de ambos partidos hay quienes cuestionan lo caro que estarán pagando por llevar como coaligados a dos fuerzas políticas en plena extinción como el PRI y un partido local que carece de infraestructura y votos para sumar a la causa como Nueva Alianza. La figura de candidatura común de Fuerza y Corazón por el Edoméx a los únicos que beneficia es a los más débiles, que pondrán poco, gastarán nada y tendrán los votos suficientes para mantener sus desgastados registros, con lo que sus líderes podrán seguir viviendo del presupuesto electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 3’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

PAN-PRI y PRD van en unidad: Enrique Vargas 

El Coordinador de los diputados de Acción Nacional, Enrique Vargas Del Villar, sostuvo que el PRI-PAN-PRD van en unidad en las próximas elecciones. El Legislador señaló que ante cualquier inconformidad se llevarán a cabo mesas políticas, con el fin de disipar dudas. “Estamos abiertos al diálogo y a revisar mediciones de todas las candidaturas“, apuntó el también candidato a la Senaduría de la República. En el caso de Naucalpan, comentó, “seguirá siendo gobernado por una panista, ya que es necesario darle continuidad a este gobierno que encabeza Angélica Moya”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, 7:32, duración 1’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Edoméx renovará Alcaldías y Diputaciones 

Este año la ciudadanía mexiquense será protagonista de una elección para renovar las 125 Alcaldías y 75 Diputaciones locales, estos comicios serán los primeros que se realizan tras la elección de Gobernador en 2023, donde MORENA y sus aliados lograron la alternancia en el gobierno estatal, la cual terminó con la hegemonía que mantenía el PRI durante 94 años. Uno de los retos será consolidar este ambiente de pluralidad y confianza ciudadana, donde al menos 12 millones de mexiquenses podrán votar. Los cargos a elegir son Diputaciones, Regidurías, Sindicaturas y Presidencias Municipales. Las elecciones de este año también destacan porque, por primera vez, una mujer gobierna el Estado de México, lo cual no sólo favorece a la democracia, sino que también genere una mayor participación política y social de las mujeres. El Proceso Electoral a nivel estatal arrancó el pasado 5 de enero. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:18, duración 2’33’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Distintos escenarios para elección en Edoméx

Rumbo a las elecciones locales del Estado de México, donde este año se renovarán las 125 Alcaldías y 75 Diputaciones locales, prevalecen distintos escenarios entre la ciudadanía, los cuales van desde la falta de información sobre los cargos que se elegirán en esta elección. El próximo 2 de junio se realizará una elección concurrente a nivel local y federal, donde se elegirá a la próxima Presidenta(e) de México, además de Diputaciones locales y federales, Senadurías y Alcaldías, entre otros cargos. Para algunos ciudadanos lo importante es contar con una credencial de elector, pues con este documento pueden realizar distintos trámites administrativos. Aunque otros ciudadanos sí están más informados sobre el tema electoral, pues conoce la fecha de las elecciones, los cargos que se elegirán y la importancia democrática de contar con una credencial de elector. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 2’44’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Desafección electoral en jóvenes

Paul Valdés, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, indicó: “12.7 millones de ciudadanos serán convocados a votar para el próximo 2 de junio, aunque aproximadamente votará la mitad, y mucho depende de los partidos políticos o candidatos que puedan ofertar campañas y propuestas atractivas que puedan promover al electorado a emitir su sufragio. Destacó que 40% del electorado tienen menos de 35 años, entonces en el Estado de México se habla de muchos jóvenes que participarán; aunque los llamados millennial y centennial llegan a tener tazas de no participación bastante altos, generando la desafección electoral. Ante la pregunta, ¿qué tiene que hacer el INE e IEEM para recuperar la confianza de la gente? refirió que tienen que generar certeza, imparcialidad en el proceso y lo están haciendo bien. (AMX Noticias con Raúl García, Mexiquense TV canal 34.1, 15:15, duración 8’57’’)

Audio AMX Noticias con Raúl García

 

Entrevista a Juan Carlos Núñez

Juan Carlos Núñez Armas, Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, indicó que la ciudadanía de Toluca debe poner en la balanza si es que el Gobierno federal se merece una segunda oportunidad, por el número de muertos y la inseguridad que se han presentado, además de cómo han estado las pasadas administraciones municipales en Toluca. Puntualizó que la competitividad no solamente es popularidad, no precisamente el más popular debe ser el más capaz para representar en una competitividad; por supuesto que cuenta que sea conocido, pero también cuenta la cercanía, la preparación que tenga, qué carrera tenga, de dónde viene, porque si sabemos de dónde viene podremos proyectar hacia dónde va. Uno de los grandes temas hoy será el tema de corrupción y, sobre ese tema, el 3de3 es relevante, esta propuesta ciudadana donde se puede abrir con toda transparencia sus orígenes, cuánto tienen en sus cuentas y hacia dónde va. No estaría de más poder hacer un examen antidoping, pero lo más importante son problemas y soluciones, por ello, cada aspirante debe poner sobre la mesa y en un tipo debate establecer cuál es el problema y cuál es la solución que se propone, lo que nos daría un contexto sumado a la popularidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 10’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Hoy vence plazo para renovar credencial

Hoy lunes 22 de enero vence el plazo para renovar o tramitar la credencial de elector para que puedas sufragar el próximo 2 de junio. Los Módulos de Atención Ciudadana del INE brindan servicio en horarios ampliados, así que puede consultar la ubicación de su Módulo más cercano, así como sus horarios de atención en el portal ubicatumodulo.ine.mx. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:22, duración 43’’ / Imagen Noticias con Enrique Sánchez, Imagen Televisión canal 3.1, 7:25, duración 7’48’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 1’27’’) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Imagen Noticias con Enrique Sánchez

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Denuncian venta de lugares para obtener credencial

Decenas de ciudadanos de Ciudad Nezahualcóyotl y otros municipios del Valle de México, se aglomeraron desde la medianoche del sábado y el domingo en el módulo del INE, para tramitar sus credenciales antes de que expire el plazo, el día de hoy. Sin embargo, algunas personas denunciaron la presunta venta de lugares por 500 pesos, acusando complicidad entre trabajadores del INE y vendedores. Juana Itzel Yoselín afirmó que, a pesar de llegar a las 4 de la mañana y obtener el número 82, la numeración fue cambiada, permitiendo que se vendieran 50 lugares, con conocimiento aparente de los empleados del INE. Maribel Hernández, señaló que quienes compraron lugares eran llamados para colocarse al frente en la fila, generando preocupación entre aquellos que no pagaron. Al consultar a un empleado del INE, este negó relación con quienes lucraron con los lugares, indicando que este domingo se repartieron 120 fichas y esperan atender a 300 personas antes del cierre de las oficinas. (Capital Noticias con Alfredo Albiter, lokurafm 89.3 FM, 7:47, duración 2´)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

22 de enero, vence plazo para obtener credencial

Patricia Maldonado, comentarista invitada, dijo: “hoy lunes 22 de enero vence el plazo para que tramites el cambio de domicilio, solicitudes de la corrección de datos, reemplazo o reposición de la credencial para votar, desde luego también si tú ya cumpliste o estas por cumplir 18 años antes del 2 de junio de 2024. Los trámites se pueden realizar de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 20:00 de la noche, y de 9:00 a 16:00 horas en fin de semana en las instalaciones locales del INE, sólo necesitas llevar contigo tres cosas: Acta de Nacimiento, identificación y comprobante domiciliario”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:30, duración 1’32”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Todos debemos participar y votar

Luego de que se diera a conocer que varios ciudadanos realizan fila para solicitar su credencial de elector, el conductor del noticiero, Alfredo Albíter, dijo: “Ojalá que todo sea tema por querer participar en la Jornada Electoral y no que sea otro tema, como sólo identificación para el antro. Tendremos que estar al pendiente y recibir instrucciones para saber cómo se va a votar, si es alianza va de una forma. Aunque lo importante es salir a votar”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:38, duración 3’39’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

INE preparado: Guadalupe Taddei

Sobre la elección de este 2 de junio, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que se tiene la capacidad técnica y la estructura necesaria para organizar este proceso electoral, el más grande en la historia de México, ya que por primera vez habrá elecciones concurrentes en 32 estados del país. También aseguró que el INE está preparado para garantizar la participación de más de 97 millones de ciudadanos que elegirán a quienes participarán y ocuparán la Diputaciones, Senadurías y Presidencias Municipales y la jefatura de la Ciudad de México, entre otros. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:26, duración 52’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Debates Presidenciales obligatorios

La Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, aseguró que es obligatorio que los candidatos Presidenciales acudan a los debates que organiza el órgano electoral, a menos de que alguno de los aspirantes impugne la decisión ante la Sala Superior del TEPJF. En entrevista con Joaquín López Dóriga informó que la primera sede para el debate será en las oficinas centrales del INE. Asimismo, destacó que, por primera vez, el órgano autónomo fungirá como anfitrión en un evento de este tipo. La Consejera Electoral invitó a la ciudadanía a tramitar su credencial porque el próximo lunes 22 de enero es el último día para su expedición. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Antonio Valero, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30 duración 2’10”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Gastos de campaña de aspirantes presidenciales

Hoy se dieron a conocer los gastos de campaña, el área técnica del INE está revisando que los gastos correspondan a la realidad. Llama la atención que después de todas las movilizaciones y eventos que ha hecho Claudia Sheinabum reporta poco más de 30 millones, mientras que Xóchitl Gálvez reporta más de 60 mdp, cuando en realidad pareciera que debería ser al revés. Jorge Álvarez Máynez reporta dos millones porque empezó muy tarde, pero Samuel García, quien en un principio fue el candidato de MC, en diez días se gastó 14 mdp. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:29 duración 58” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’27’’) 

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

   

Voto desde el extranjero para 2024

El 2 de junio más de 97 millones de mexicanos estamos llamados a las urnas para participar en las elecciones más grandes de la historia del país, pero también podrán participar quienes viven en el extranjero. De acuerdo con el último reporte del INE están registrados 65 mil 769 mexicanos que radican en el extranjero. El país que más connacionales ha registrado es Estados Unidos con 47 mil 356; le sigue Canadá con 4 mil 659; España con 3 mil 112; Alemania con mil 925 y Francia con mil 407. La entidad con más registros es la Ciudad de México con 15 mil 864 capitalinos en el extranjero; seguido de Jalisco con 6 mil 22; Michoacán con 4 mil 340; Guanajuato con 3 mil 433, entre otros. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE ordena bajar video de apoyo a Máynez

El INE ordenó al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, retirar de sus redes sociales el video donde manifestó su apoyo al candidato Jorge Álvarez Máynez. Los Consejeros Electorales consideraron por unanimidad que ese apoyo contraviene los dispuesto en el artículo 134 de la Constitución, que prohíbe a servidores públicos pronunciarse en apoyo de partidos y candidatos. Determinaron que la difusión de este material podría poner en riesgo la neutralidad, imparcialidad y la equidad de la contienda. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N + Nacional canal 2.1, 7:26, duración 29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

¿Qué pasa una vez que concluyen las precampañas?

¿Qué pasa una vez que concluyen las precampañas federales?, hay que tener claro que según la ley para el desarrollo del proceso electoral concluidas las precampañas de las personas aspirantes a la Presidencia de la República desde el 19 de enero y hasta el 29 de febrero los aspirantes no deberán hacer llamados al voto de manera explícita, tampoco encabezar mítines proselitistas ni aparecer en spots de sus partidos ni participar en debates. Lo que sí pueden hacer es procesar a su interior la legitimidad de las candidaturas, cumplir con la validación de las mismas ante el INE, el cual debe revisar el cumplimiento de los requisitos para estas solicitudes de registro de postulaciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 1’57”  / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 49”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

  

Ratifican a Gálvez como candidata del PRD

El Consejo Nacional del PRD dio a conocer que de manera unánime ratificaron a Xóchitl Gálvez como su candidata a Presidencia de la República para las elecciones del próximo 2 de junio; además de que eligieron a Jesús Zambrano, dirigente nacional del partido, como candidato a Senador por la vía plurinominal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:28, duración 18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Interpone denuncia Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia, presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales por los señalamientos de Sanjuana Martínez, quien acusó a funcionarios de la Secretaría del Trabajo de intentar desviar parte de la liquidación de trabajadores de Notimex, para la campaña Presidencial de MORENA. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:506, duración 22’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

MC declara a Máynez como su candidato

La Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano informó este sábado que declaró a Jorge Álvarez Máynez como candidato a la Presidencia de la República. Las y los integrantes de todo el país de este instituto político, encabezados por su líder nacional, Dante Delgado, votaron y aprobaron por unanimidad esta candidatura. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 1’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Patricia Mercado apoyará a MC rumbo a la presidencia

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, señaló que este proyecto tiene como prioridad las causas y las ideas dice sentirse orgulloso de anunciarles que Patricia Mercado coordinará la nueva visión del país para el México Nuevo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:34 duración 2’26”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Rindió protesta Sheinbaum como candidata de MORENA

Claudia Sheinbaum rindió protesta este domingo como virtual candidata presidencial de MORENA. La que fuera Jefa de Gobierno de la capital del país estuvo en este evento, acompañada de la cúpula de su partido, así como de Gobernadores morenistas y aspirantes a diversos cargos de elección popular. Por unanimidad y, por primera ocasión, desde que MORENA se constituyó como partido, los miembros del Consejo Nacional de MORENA votaron para que Sheinbaum encabezara la coalición Sigamos Haciendo Historia, que conforma también el PVEM y el PT. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 1’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Comparativo entre las dos fuerzas competitivas

Norberto Hernández, analista político, destacó: “iniciamos con un comparativo entre las dos fuerzas que se disputan el poder político en México. Por un lado, el Presidente de la República y la candidata de MORENA-PT están cerrando muy fuerte la etapa de precampañas. El Presidente lanzó una trampa a la oposición de derecha encabezada por Xóchitl Gálvez, y han caído redonditos. El asunto de las iniciativas, donde marcadamente el Presidente está buscando fortalecer la cantidad de preferencias que pudieran darle la mayoría en la Cámara de Diputados; es decir, si la oposición las rechaza el costo político será para ellos; si las aprueba, que será muy complicado que lo puedan hacer en estos días, también sería un logro y un triunfo del Presidente; es decir, cualquier decisión que tomen para ellos tendrá un costo negativo y obviamente, ante quienes va dirigido el mensaje del Presidente es hacia la clase trabajadora, quien vería en el PRI, PAN y PRD una oposición a que las pensiones sean al cien por ciento para el retiro”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 7’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Donald Trum, favorito para ser candidato a la Presidencia

En Estados Unidos el camino se le abre promisorio a Donald Trump para ser candidato Presidencial republicano, siempre y cuando todos sus pendientes legales se lo permitan. El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, abandonó la carrera Presidencial el día de ayer, justo antes de las elecciones primarias en Nuevo Hampshire, un estado en donde tenía apenas el 6% de las preferencias y en donde terminaría sepultado, por lo que prefirió evitarse el trago amargo y abandonó la competencia por la candidatura presidencial del partido republicano; por lo tanto, se abren la posibilidad para que Trump sea el candidato republicano. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:23, duración 5’24”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

  

Lunes, 22 Enero 2024 07:06

Síntesis paginas web 22 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 21 Enero 2024 07:04

Síntesis paginas web 21 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

  

  

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

  

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 150 de 260