Síntesis paginas web 26 enero 2024
Notas IEEM
- Aprueba IEEM Convenios de Candidaturas Comunes (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Trinar
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Apocaliptic
- - Boletín publicado en Ser Noticias
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Reflexión 24 Informativo
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- Aprueba IEEM registro de alianzas para Diputados y Ayuntamientos (La Jornada)
- - IEEM avala solicitudes de candidatura común para elección de 2 de junio (La Jornada Edoméx)
- - IEEM aprueba candidaturas comunes para elecciones en Edomex (El Sol de Toluca)
- - Aprueba IEEM convenios de candidatura común (Heraldo Estado de México)
- - IEEM aprueba convenios de candidaturas comunes para alianzas en Edomex (Milenio)
- - Aprueba el IEEM solicitudes de registro de candidaturas comunes (Capital Noticias)
- - Aprueba IEEM candidaturas comunes de «Seguiremos haciendo historia en el Estado de México y “Fuerza y corazón por el Edomex» (AD Noticias)
- - #Estatal | Listo candidaturas comunes en Edomex (Ultra Noticias)
- - Aprueba IEEM convenios de candidaturas comunes (Comunicación XXI)
- - Aprueba IEEM candidaturas comunes registradas por Morena-PT-PVEM y PAN-PRI-PRD-NA (Plana Mayor)
- - Oficializan alianza PRIAN-PRD-NA y Morena-PT-Verde en Edomex (Diario Portal)
- Alejandra del Moral buscará una Diputación federal por la vía plurinominal (El Sol de Toluca)
- - Alejandra del Moral, ex candidata del PRI al gobierno de Edomex, buscará llegar a San Lázaro (Milenio)
Política nacional y partidos
- Claudia Sheinbaum y Arturo Zaldívar serán los invitados de lujo en las plenarias de Morena (Infobae)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 25 enero 2024
|
IEEM cuida cada uno de los detalles de la elección |
---|---|
El Proceso Electoral en el Estado de México dura 150 días y se están cuidando todos y cada uno de los detalles, aseguró la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, quien señaló: “el proceso electoral del Estado de México dura 150 días, esto significa que tenemos casi un 80% menos que el federal, que es de casi 280 días, tenemos que hacer muchísimas actividades en un periodo de tiempo muy corto, lo cual nos trae una carga de trabajo bastante fuerte. Somos siete Consejerías, las cuales estamos a cargo de diferentes Comisiones”. Se habla de que habrá un reciclaje de material que se utilizó en la elección pasada, inclusive 7 de cada 10 urnas tuvo oportunidad de reciclarse. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:32 duración 3’56”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Partidos deben postular a integrantes de grupos vulnerables: IEEM |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, se reunió con representantes de los medios de comunicación para conocer sus inquietudes y abordar algunos aspectos en torno a la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, en el que se van a renovar mil 302 cargos de elección popular como integrantes de Ayuntamientos y Diputaciones locales, mientras que a nivel federal serán Senadurías, Diputaciones federales y Presidente de la República. Pulido Gómez detalló que los partidos tienen la obligación de postular a grupos que históricamente han sido relegados, entre ellos, la comunidad de la diversidad sexual, personas con discapacidad, afromexiquenses y representantes de pueblos originarios. Al respecto, señaló: “implementaremos acciones afirmativas, como ustedes saben se llevó un proceso exhaustivo para el diseño e implementación de acciones afirmativas y, por vez primera, los partidos tienen la obligación de registrar y seleccionar candidatos o candidatas de la comunidad de la diversidad sexual, personas con discapacidad, afromexiquenses y de pueblos originarios, lo que es un gran logro para el IEEM”. Por otro lado, esperarían que el cien por ciento de la población con credencial de elector pueda acudir a las urnas. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:37, duración 4’40’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Ajustará IEEM su presupuesto |
---|---|
El IEEM tiene definido el ajuste a su presupuesto, una de las opciones que están trabajando es que dejará de contratar plazas del órgano central y tendrá un ahorro por 100 millones de pesos al no haber aumento a salarios, y con ello no está en riesgo la elección del 2 de junio. De acuerdo al Presupuesto de Egresos de este 2024, el órgano electoral tendrá recursos por 3 mil 168 millones 385 mil pesos, un faltante cercano a los 375 millones de pesos a lo que proyectó en octubre pasado. La titular del IEEM, Amalia Pulido Gómez, admitió que se está en un nuevo tiempo en el que deberán apretarse más el cinturón, aunque reconoció la disposición del Ejecutivo y el Legislativo de haber otorgado la cifra final. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 3’42”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM e INE participan en mesa de coordinación para la construcción de la paz |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, dijo que está garantizada la seguridad para la realización de las elecciones del 2 de junio. Informó que el pasado lunes los árbitros electorales federal y estatal participaron en la mesa de coordinación para la construcción de la paz y reiteraron que no hay focos rojos y que hasta esta etapa del Proceso la seguridad no es algo que les preocupe. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que con las Secretarías General de Gobierno y la de Seguridad trabajarán de la mano exhaustivamente y apuntó que cada una de sus 170 Juntas Distritales y Municipales tendrán un enlace directo. Indicó que se trata de una coordinación aceitada, donde se ha demostrado en otros procesos electorales que es un modelo que funciona. Aclaró que desde hace varios días se instalaron y comenzaron a operar los órganos desconcentrados, que no les han reportado temas de seguridad, pero mantienen una comunicación permanente y directa con el IEEM. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 2’08” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:56, duración 1’11’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Resuelve TEEM juicios ciudadanos |
---|---|
Durante la Sesión Pública del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), se resolvieron 21 Juicios Ciudadanos relacionados con las Vocalías de Juntas Electorales Municipales y Distritales. Al respecto la Magistrada Presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, informó que los juicios se basaron en razón a correcciones de calificaciones, designaciones y acciones afirmativas para realizar en total 5 correcciones. Al respecto, señaló: “hablamos de acciones afirmativas, hablamos de correcciones en cuanto a las calificaciones que se les había dado, y que de ello el profesionalismo aplicaba para darles un lugar a las mujeres, hablamos de revocarle al Instituto parte de ese acuerdo en el que en forma global hace la designación, y con las modificaciones que hicimos nosotros con eso hay una variación en las designaciones; seguramente en su momento el Consejo General una vez que dé cumplimiento a nuestras sentencias, emitirá una corrección en ese acuerdo para subir y bajar, dependiendo de la indicación de nosotros le dimos a esas sentencias”. Reconoció que las personas que sean afectadas también tendrán un derecho de réplica; es decir, que pueden impugnar la designación dictada por el Tribunal Electoral y de los demás Tribunales de la República, ya que puede ser impugnada por cualquier persona que se sienta con derecho a impugnar la decisión tomada, y lo puede hacer en los términos y como establecen las leyes electorales de cuatro días contados a partir del momento de ser informada. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:10, duración 3’12”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Trabajadores del COMECyT piden pago |
---|---|
Hay investigadores mexiquenses que están viviendo una situación complicada porque el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) no les ha pagado salarios, a pesar de que ellos han seguido trabajando y cumpliendo con sus labores. Los afectados emitieron un comunicado donde señalan que el COMECyT como institución receptora de los recursos económicos generados por multas que el IEEM aplica a partidos políticos dirigen estos recursos a un fideicomiso; sin embargo, piden que se tenga disponible el mismo para los programas que opera este centro de investigaciones; por eso, hicieron un llamado a las autoridades y al Titular del COMECyT, Víctor Ávila, para que se dé una solución al problema y en enero les paguen los salarios que les adeudan. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 2’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Participación ciudadana en elecciones |
---|---|
El politólogo, Paul Valdés, destacó: “en esta semana, el 22 de enero el INE cerró la fecha para poder empadronarse, lo que nos habla de la importancia de que seamos responsables en cuanto a nuestra participación electoral el próximo 2 de junio. De acuerdo al Padrón Electoral, prácticamente 4 de cada 10 ciudadanos son menores de 35 años, lo cual refleja la característica de un electorado prácticamente joven, lo que implica retos particulares para incentivarlo a votar. Se ha hablado mucho que en promedio la mitad de la población no vota de forma regular, en las elecciones Presidenciales llaman más la atención del electorado y vota poco más del 60% como sucedió en el 2018. En los jóvenes sucede un fenómeno interesante, en los primovotantes y segunda elección son muy entusiastas, pero lamentablemente después se desincentivan y pasan a formar parte del abstencionismo, hasta alcanzar tasas del 70% de abstencionismo y sólo 30% participa del grupo de entre 22 a 30 años”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 5’32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se filtra lista de aspirantes a plurinominales |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “desde ayer en la noche y hoy en la mañana causa mucho revuelo lo que se está filtrando acerca de las listas de plurinominales para el tema de Senadores, Diputados federales y locales, tanto del PAN, PRI, ya aliados; pero está sonando Anuar Azar Figueroa, líder del PAN en el Estado de México, para la Diputación plurinominal en el Estado de México y virtual Coordinador de la bancada mexiquense. Está sonando Ana Balderas como plurinominal para la Diputación federal; Jorge Inzunza para la Diputación federal plurinominal; Enrique Vargas del Villar del PAN fue ratificado como candidato al Senado de la República; Josefina Vázquez Mota y Teresa Castell están consideradas para competir por los Distritos de Huixquilucan y Toluca. Para los Distritos federales plurinominales también están Germán Martínez, Francisco Cabeza de Vaca”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 5’43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Lista de plurinominales del PRI |
---|---|
Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, será candidata plurinominal al Senado, mientras Alejandra del Moral, ex candidata tricolor a la gubernatura, abanderada de representación proporcional a la Legislatura federal. Sobre la lista de aspirantes tricolores plurinominales al Senado, Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente Nacional del partido, fue registrado en primer lugar, seguido por la Secretaria General, la Diputada federal Carolina Viggiano, ex candidata al gobierno de Hidalgo y esposa de Rubén Moreira, ex Gobernador de Coahuila, Coordinador de los Legisladores federales del PRI en la Cámara de Diputados y quien, por cierto, encabezará la lista de candidatos plurinominales a diputados federales por la segunda circunscripción. El tercer sitio se reservó a Pablo Angulo, colaborador cercano de “Alito” Moreno, mientras la ex Diputada naucalpense Cristina Ruiz Sandoval aparece en cuarto lugar; después se contempló al ex Gobernador de Sonora, ex Senador y ex Presidente Nacional del partido, Manlio Fabio Beltrones (cuya hija Sylvana será candidata pluri a la diputación federal por la primera circunscripción), y en sexto lugar a Herrera Anzaldo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:11, duración 13’22”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Los mismos de siempre se postulan |
---|---|
Se dieron a conocer las listas para las Diputaciones y Senadurías, y se encuentran los mismos de siempre, está Alejandro Moreno, Presidente Nacional del PRI, Marko Cortés, líder nacional del PAN; Ricardo Anaya, panista; Manlio Fabio Beltrones, Kenia López Rabadán, quienes buscan hacer contrapeso en la Cámara de Senadores. Del PRI va Rubén Moreira, Aurelio Nuño, del Estado de México va Alejandra del Moral y Siylvana Beltrones. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:41, duración 28’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Designaciones en el INE |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, nombró este miércoles a Claudia Edith Suárez Ojeda como Encargada de la Secretaría Ejecutiva, también hizo otros 5 nombramientos en la Junta General Ejecutiva, ya sin necesidad de consensuarlos con el resto de los Consejeros, como la obligaba un Acuerdo del 16 de diciembre, que fue revocado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y le dio esa potestad. María Elena Cornejo, -quien era la Encargada de la Secretaría Ejecutivo, se reincorporó a su posición original como Directora Ejecutiva de Capacitación. Amaranta Arroyo fue nombrada Secretaria Ejecutiva de Administración; Félix Manuel De Brasdefer Coronel fue nombrado Encargado de la Unidad Técnica de Servicios de Informática y Roberto Carlos Félix López Encargado de la Dirección Ejecutiva del Servicio Electoral Profesional, entre otros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 26” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Presentan queja contra Gálvez ante el INE |
---|---|
El representante de MORENA ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que va a presentar una queja ante el INE para que investigue los ingresos de la precandidata Presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, ya que presuntamente ha ocultado información de su declaración patrimonial. En la Sesión del Consejo General del INE acusó a la precandidata de ocultar los vínculos con su empresa entre 2015 y 2016. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:39, duración 39’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
INAI solicita al INE entregar información |
---|---|
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al INE entregar a un ciudadano toda la información desglosada del monitoreo que realiza a medios de comunicación impresos y digitales de todo el país. La información que se debe entregar debe ser detallada del monitoreo realizado, tanto el monitoreo no electoral como el monitoreo electoral. Inicialmente el INE entregó la liga electrónica de los Informes de Monitoreo de las 32 entidades de 2010 a septiembre de 2023, además los electrónicos para consultar los spots de radio y tv vigentes e históricos, pero el solicitante consideró que esta información no era la solicitada, por lo cual acudió al INAI para que atendieran su petición. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:57, duración 47’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Funcionarios electorales no deben militancia partidista |
---|---|
El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE asumir la responsabilidad de garantizar que los funcionarios electorales no puedan tener militancia partidista, cuando menos un año previo a la elección federal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF ordena al Congreso legislar sobre paridad de género en candidaturas |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso de la Unión legislar la paridad de género en las candidaturas a la Presidencia, esa modificación deberá ser hecha en esta misma Legislatura, pero entrará en vigor en el 2030. El Tribunal consideró que el Congreso y el INE han sido omisos para garantizar la paridad de género en la elección de la Presidencia de la República. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PAN nombra candidata a Xóchitl Gálvez |
---|---|
La Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN aprobó por unanimidad la designación de Xóchitl Gálvez como candidata a la Presidencia de la República. El sábado le entregarán su Constancia de Ratificación, lo que ya sucedió en el caso del PRD. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 40”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Piden en PRD considerar liderazgos para candidaturas |
---|---|
Los Coordinadores parlamentarios del PRD en la Cámara de Diputados y en el Senado hicieron un llamado a su dirigente nacional, Jesús Zambrano, a quien le pidieron considerar los liderazgos del partido en la selección de candidatos para Diputados y Senadores, que van a contender en las próximas elecciones. Advirtieron que es crucial que el PRD consiga el mayor número de votos en los comicios del 2 de junio para mantener su registro. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Voto electrónico en México |
---|---|
Rodrigo Jiménez, comentarista político, destacó: “en días pasados el INE anunció que se alcanzaron cien millones de personas inscritos ante el INE y tenemos nuestra credencial de elector, es una cifra sorprendente, eso quiere decir que habrá una mega elección y si el Presidente ganó con 30 millones de votos, es una tercera parte, ojalá los mexicanos salgamos a votar para que la mayoría otorgue legitimidad al poder. Por otro lado, tenemos el tema de la seguridad, una de las soluciones es transitar al voto electrónico, y ya existen medidas de seguridad suficientes para poder hacerlo próximamente incluso desde nuestros teléfonos inteligentes, así como se hacen transferencias bancarias”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.2 FM, 14:30, duración 2’20”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis paginas web 25 enero 2024
Notas IEEM
- No hay focos rojos y seguridad no es preocupación actualmente: IEEM (Ultra Noticias)
- - Elección Edomex 2024; no hay "focos rojos" hasta el momento: Amalia Pulido (El Sol de Toluca)
- - Proceso Electoral transcurre sin ‘focos rojos’ por inseguridad (8 Columnas)
- - IEEM sin alarma de inseguridad que afecte los comicios (Capital Estado de México)
- - Elección sin focos rojos IEEM; Tribunal ve ambiente crispado (Milenio)
- Alejandra del Moral en la lista plurinominal del PRI pero para Diputada federal (Yo Soy Noticias MX)
- Incorpora Paola Jiménez a cientos de mujeres a "La JeFA", en #Zinacantepec (Digital Mex)
- - #Municipios | Incorpora Paola Jiménez a cientos de mujeres a La JeFA en Zinacantepec (Ultra Noticias)
- Resultados de plenaria de Morena Edoméx (Callejón Informativo)
- - Prometen diputados de #Morena 69 nuevas iniciativas (Digital Mex)
- - Morena en Edomex presentará 69 iniciativas en el próximo periodo ordinario (Milenio)
- Participa Delfina Gómez en histórica Mesa de Paz Interestatal (Digital Mex)
- - Realizan Mesa de Paz Interestatal Edomex, CDMX, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala (Así Sucede)
- - Realizan Mesa de Paz Interestatal con los gobiernos de cinco entidades (Ultra Noticias)
- - Gobiernos estatales reforzarán seguridad en el Arco Norte (El Sol de Toluca)
- - Participa Delfina Gómez Álvarez en Mesa Interestatal de Construcción de Paz (8 Columnas)
- - Realizan Mesa de Paz Interestatal con gobiernos de cinco entidades (Capital Estado de México)
- Arranca segunda etapa de programa Mujeres con Bienestar (Así Sucede)
- - Mujeres con Bienestar 2024: AQUÍ te decimos las nuevas fechas del pre-registro (Milenio)
Política nacional y partidos
- Oculta Xóchitl Gálvez lazos con empresa millonaria que ganó dinero del erario: Sin Embargo (AD Noticias)
- - La precandidata Presidencial del PRY y PAN, Xóchitl Gálvez, falsificó declaraciones al omitir su papel clave en la empresa OMEI (Diario Amanecer)
INE y Oples
- Taddei llena vacantes del INE (El Economista)
- - Designa Guadalupe Taddei encargadurías del INE (Ordenador Político)
- - Guadalupe Taddei nombra a 6 encargados de despacho del INE (El Heraldo de México)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 24 enero 2024
|
Contención del gasto en el IEEM: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, mencionó que el Anteproyecto de Presupuesto del IEEM para 2024 ascendía a poco más de 3 mil 500 mdp, el cual llevaba una reducción a precios constantes; es decir, considerando la inflación respecto del 2021 y 2018, porque se debía comparar elecciones de la misma naturaleza. Aclaró que lo expuso tanto en el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo que es muy distinto organizar una elección como la del 2023, donde sólo se eligió un cargo, a organizar una elección como la del 2024 donde se habla de mil 302 cargos en toda la entidad. El Proyecto que salió del Ejecutivo traía una reducción de aproximadamente 700 mdp, era considerable, siempre se dio apertura del Gobierno Estatal para el diálogo, posteriormente tuvo una reunión con integrantes de la Junta de Coordinación Política donde les expuso las necesidades del Instituto y el por qué se pedía esa cantidad y en dónde se podrían ahorrar ciertas cantidades para ajustar, porque es tiempo de hacer más con menos; después de estas charlas se otorgó finalmente 3 mil 168 millones de pesos, con lo cual el proceso electoral está garantizado en la entidad mexiquense, aunque es claro que se deberá hacer contención del gasto. Aclaró que aprecia la sensibilidad que hubo de las fuerzas políticas y del propio Poder Ejecutivo de dotar al IEEM con los recursos necesarios. Otro tema importante es que se hará un recorte de personal eventual en tres aspectos, en el número de personas, la temporalidad y rangos de contratación, lo que contribuirá a la contención del gasto. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:36, duración 36’38”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Descarta IEEM presencia de focos rojos |
---|---|
El IEEM descartó, por ahora, la presencia de focos rojos con miras a la contienda de Ayuntamientos y Diputaciones locales, incluido Texcaltitlán, pues se han instalado todos los órganos desconcentrados sin contratiempos, aunque la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, reconoció que algunos municipios requerirán de mayor supervisión. En este entendido, precisó que en los 18 días de proceso electoral no se presentan focos rojos y debe esperarse al desarrollo; aun así, indicó que en todo momento los Vocales tienen comunicación con la Secretaría Ejecutiva y Presidencia del IEEM, y hay enlaces de administración y organización en territorio de manera que cualquier eventualidad será reportada para que se tomen las decisiones correspondientes. Respecto a la posibilidad de que se registre a candidatos vinculados con el crimen organizado, aclaró que la autoridad electoral es respetuosa de la autodeterminación de los partidos, y sus facultades de restringen a verificar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad. Lo anterior, significa que son los partidos políticos los responsables de establecer filtros para evitar la intromisión de la delincuencia. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:13, duración 13’14”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
IEEM analizará convenios de coalición y candidatura común |
---|---|
Estamos a menos de 150 días de la Jornada Electoral y de acuerdo con la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, tras haber entregado documentación por parte de los bloques partidistas sobre convenios para realizar alianzas electorales para las elecciones del 2 de junio, el Consejo General del IEEM tiene hasta el 30 de enero para validar dichos documentos. Detalló que tanto el PT como el PVEM y MORENA, así como PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza Estado de México entregaron convenios tanto para coalición como para candidatura común, por lo que están en proceso de análisis para ser validados. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:47, duración 3’21’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
IEEM comprometido para que ciudadanía ejerza su voto: Amalia Pulido |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que el Instituto está comprometido en generar las condiciones para que toda la ciudadanía del Estado de México pueda ejercer en paz su voto el próximo 2 de junio y, de igual forma, que se puedan desarrollar las precampañas y campañas electorales. Al respecto, Pulido Gómez destacó: “el Gobierno del estado tiene la mesa de coordinación de paz y seguridad instalada permanentemente, te puedo comentar que desde el Instituto se elaboran mapas de riesgos, se elaboran protocolos de seguridad y, por supuesto, el Instituto puede pasar la voz y si cualquiera de los participantes del proceso electoral siente vulnerados sus derechos o se sienten inseguros, nosotros haremos llegar esta información”. Indicó que hasta ahora no ha habido personal que no quiera trabajar en ciertas regiones, al contrario, dan mantenimiento a sus 170 órganos desconcentrados, así como a todas las Juntas para que trabajen con seguridad. Las quejas recibidas ante el IEEM son en su mayoría por actos anticipados o violencia política. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:12, duración 1’55”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Lanzará IEEM Convocatoria para Supervisores y Capacitadores |
---|---|
Los Supervisores Electorales Locales y Capacitadores Asistentes Electorales realizan una función esencial en la preservación de la democracia y de la participación ciudadana, al ser quienes tienen contacto con los Funcionarios de Casilla; por ello, el IEEM lanzará en marzo la Convocatoria para que la ciudadanía interesada se registre y ocupe estos puestos durante la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024. La Comisión Especial de Vinculación con el INE del IEEM, presidida por la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, cuenta con los lineamientos para el proceso de reclutamiento, selección y contratación, que garantizan que la Convocatoria sea accesible para toda la ciudadanía, con un enfoque en la igualdad de oportunidades y sin discriminación. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:29 duración 1’42”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Renovación de tres Consejerías del IEEM |
---|---|
El INE emitió la Convocatoria para participar en la renovación de tres Consejerías que forman parte del Consejo General del IEEM, quienes resulten seleccionados del proceso tomarán posesión del cargo el 1º de octubre de este año y permanecerán en él hasta 2031. Los interesados pueden visitar la página web del INE para checar la Convocatoria. Los Consejeros que concluyen su periodo son Francisco Bello, Laura Daniella Durán Ceja y Sandra López Bringas, quienes fueron nombrados el 1º de octubre de 2019 y hasta septiembre de 2024. Los requisitos son mayores de 30 años, tener título profesional a nivel licenciatura, tener buena reputación, no haber cometido delito alguno, ser originario del Estado de México, tener residencia efectiva de al menos 5 años anteriores a su designación y no haber sido sancionados o condenados por delitos contra la vida y seguridad sexuales. El 11 de marzo se publicará la lista de aspirantes que cumplan con todos los requisitos legales, el 23 de marzo el examen de conocimientos, el 13 de abril se aplicaría el ensayo y el 13 de julio la prueba de competencias gerenciales y, posterior, la entrevista. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:26, duración 41’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 3’33” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:37, duración 3’16’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Se nombrará Contralor en el IEEM |
---|---|
De acuerdo con el Vicepresidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Estado de México, Maurilio Hernández, aún hay cuatro nombramientos de Contralores de organismos autónomos pendientes, los cuales se estarán realizando en el último periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura. “Ya estamos nada más en la etapa… y eso se va a resolver sin lugar a duda en el periodo ordinario entrando. Son cuatro los organismos autónomos: la Contraloría de la Fiscalía, Derechos Humanos, INFOEM y el IEEM”. Detalló que lo único que falta es presentar la terna que se derive del análisis que se hizo con las entrevistas de todos los aspirantes. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:10, duración 1’54”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Sesiona el Tribunal Electoral del Estado de México |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México se encuentra en sesión resolviendo algunos asuntos relacionados con las Vocalías de las Juntas Distritales y Municipales, donde el tema principal sea la probable remoción o algunos ajustes en estas Vocalías, dado que se han presentado 21 juicios ciudadanos que pretenden ajustes, principalmente se menciona que de acuerdo con la Convocatoria el IEEM realizó la asignación con base a ella por lo que no estaría incumpliendo en cuanto a paridad de género; sin embargo, hay un acierto de las personas que solicitaron el juicio que podría operar a su favor, si se aplica una acción afirmativa en razón de género, que no tiene que ver con que sea 50% hombres y 50% mujeres, sino que no sea una mayor parte de hombres. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:06, duración 2’36’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza se reparten candidaturas de Ayuntamientos |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “ayer revelamos el reparto y distribución de cómo siglarán PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza para las Alcaldías en el Estado de México. De acuerdo a esta información el PRI encabezará en 53 municipios, el PAN en 25, el PRD encabezará en 13 municipios y van solos en 30 municipios, donde cada partido pondrá su candidato. Estamos hablando que en los municipios en donde van solos será Huixquilucan, donde el PAN no necesita aliados, en Jilotzingo también van solos, en Villa del Carbón, en Tepotzotlán. En Atizapán, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, Jilotepec, Lerma, Nezahualcóyotl, La Paz, San Mateo Atenco, Tecámac, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, entre otros, encabeza candidato el PRI y va en alianza con el PAN, PRD y Nueva Alianza”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 6’45” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28 duración 1’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Abstencionismo |
---|---|
El conductor del noticiero, Luis Pantoja, indicó: “el tema del abstencionismo no hay que romperse mucho la cabeza para preguntarnos y sentenciar directamente que una de las grandes patologías que se tienen en este país era los vicios dentro de los partidos y la falta de control a los partidos por parte de las instituciones como el IFE y ahora el INE, o a nivel local, y que además este vicio tiene que ver con el tema de las leyes electorales, en donde evidentemente los Legisladores vienen de los partidos políticos y ¿quiénes son los máximos responsables del hecho de que la gente no vaya a votar?, y más en estos tiempos, cansados de lo mismo, si no tenemos candidatos o candidatas frescas con que incentivos salen los jóvenes sabiendo que son los mismos. Hay un sabotaje claro a las candidaturas independientes por parte de los partidócratas, que están muy cómodos y son a quienes a menos les preocupa si bajo o no el presupuesto del IEEM; porque ellos recibirán el treinta y tanto por ciento”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:20, duración 2’12”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Padrón Electoral con 100 millones |
---|---|
La Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, encabezó la conferencia en donde se dieron a conocer los resultados de la campaña anual e intensa para renovar la credencial de elector con fotografía; entre otros puntos, destacó que el Padrón Electoral se integró por 100 millones 41 mil 85 ciudadanos, 51 millones 852 mil 294 son mujeres y hombres son 48 millones 188 mil 701 y no binarios registrados 90 personas. La Lista Nominal quedó conformada por 97 millones 539 mil 56 ciudadanos con credencial para votar; de ellos, un millón 437 mil 865 residen en el extranjero. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:23, duración 2’18’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 1’32”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Gastos de precampañas presidenciales: INE |
---|---|
Según el portal de fiscalización del INE, en esta precampaña que duraron 60 días hubo un gasto total de 128 millones 520 mil pesos entre todos los y las aspirantes a la Presidencia. Xóchitl Gálvez reporta un gasto de 63 millones 171 mil pesos en 324 eventos, debe aclarar 4.3 mdp por un déficit que se encontró en sus gastos. Claudia Sheinbaum reportó 38 millones 966 mil pesos y debe aclarar el déficit de 2.4 millones de pesos. Movimiento Ciudadano destinó un gasto total de 19 millones 617 mil pesos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:05, duración 1’17”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Datos sobre el trámite para obtener la credencial de elector |
---|---|
Sobre el proceso para actualizar y tramitar la credencial de elector que terminó a la medianoche del lunes, el Instituto reiteró que al cierre de los Módulos del INE se repartieron 48 mil 111 fichas, que serán atendidas a más tardar el jueves. Después los ciudadanos tendrán hasta el próximo 14 de marzo para recoger su mica, si hay alguien que tenga una credencial sumamente deteriorada, que la pierda o se la roben puede pedir su reposición hasta el 9 de febrero, pero sin cambio de datos. Para quienes deseen una reimpresión el plazo vence el 20 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 1’05”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Preocupada Gálvez por nombramientos en el INE |
---|---|
La candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, se reunió con mujeres simpatizantes perredistas, donde dijo estar preocupada por los nuevos nombramientos en el INE, sobre todo la persona que se encargue del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2,1, 7:20, duración 21” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:58, duración 47”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Rechazó Mario Delgado infiltración del crimen organizado |
---|---|
El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, rechazó este martes la supuesta infiltración del crimen organizado en la campaña de la precandidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, que acusó la Alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, quien además aseguró que fue expulsada del partido por haber hechos esos señalamientos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Persecución política a MORENA: Mario Delgado |
---|---|
El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, anunció que la próxima semana presentará pruebas para demostrar que algunos ex Consejeros, entre ellos, Lorenzo Córdova, buscan que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación multen con más de 60 millones al partido. El dirigente de MORENA acusó a los ex Consejeros de llevar a cabo una persecución disfrazada de fiscalización en contra del partido para perjudicarlo económicamente. “Vamos a hacer la semana que entra una demostración de las acusaciones que está haciendo el INE y que pretenden de manera ciega y obcecada mediante el Tribunal y los cómplices de Lorenzo alterar los resultados de fiscalización de los eventos. Lorenzo Córdova y algunos Consejeros siguen con las manos metidas tanto en el INE como en el Tribunal Electoral”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:27, duración 1’15’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Gálvez ratifica su alianza con organizaciones civiles |
---|---|
La aspirante Presidencial por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ratificó su alianza con organizaciones de la sociedad civil que le permiten llegar a todos los rincones del país, esto durante la reunión con diversos líderes de organizaciones civiles que le expresaron su preocupación por recuperar fondos públicos con los que anteriormente se les respaldaba. Reunida también con Legisladores, dirigentes y militantes del PRI, PAN y PRD dijo que la lucha por los derechos de las mujeres es una sola. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:29, duración 29’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
El día a día de Xóchitl Gálvez |
---|---|
En la edición de Capital Estado de México se publica una parte de la entrevista que realicé con Xóchitl Gálvez, donde presentamos a la mujer que se levanta a las 5:30 de la mañana, pues su agenda comienza entre 7:00 y 7:30 horas. Con mucho ánimo platicó su día a día, el levantarse, el platicar con su marido y su hijo, el planear su día. Muchas cosas me llamaron la atención, pero una en especial es que el 2 de noviembre acudió al panteón de su pueblo, porque llevaba flores a sus padres y en ese lugar encontró una perrita abandonada y decidió adoptarla, hoy se llama Victoria y es la reina de la casa. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:12, duración 9’20’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Invitan a Sheinbaum a reunión plenaria |
---|---|
La Vicecoordinadora del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez, informó que se ha invitado a la precandidata Presidencial del partido, Claudia Sheinbaum, a la reunión plenaria en donde se busca impulsar las reformas que presentará el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39-8:09, duración 59”-17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Violencia política amenaza la elección |
---|---|
La violencia política amenaza la elección, según reporte de Data Cívica, que presenta que un total de 105 candidatos, precandidatos y ex candidatos fueron asesinados de enero de 2018 a diciembre de 2023, con 574 casos 2023 fue el año con más agresiones a aspirantes y funcionarios en lo que va del sexenio, ¿qué se va a hacer ante eso?, es la interrogante. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Encuestas y su metodología |
---|---|
En entrevista, Erika Mendoza, Directora de la Encuestadora Mendoza Blanco y Asociados, indicó que como casa encuestadora han visto diversas publicaciones; sin embargo, invita a la población de que cuando vean una encuesta conozcan a fondo la metodología, aspecto fundamental para los resultados que obtienen, pues hay encuestas cara a cara, telefónicas, en internet y cada una de ellas tiene sus bondades, limitaciones y contras. Por ejemplo, en medios digitales se ha encontrado con encuestas donde aparece alguien con números muy altos y sabemos que eso no es representativo, sólo es de los seguidores de esa cuenta que ven o deciden responder. Aclaró que las encuestas que ellos realizan siempre tienen un sustento metodológico que son cara a cara, las eligen a través de secciones electorales, las personas y viviendas a entrevistar. Destacó que, independientemente de los resultados, invitó a la gente a votar para superar la participación histórica que se ha manejado en las últimas elecciones y aclaró que las encuestas es una foto del momento en que se levanta, pasados tres meses los resultados pueden variar. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:46, duración 9’) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Restricciones en intercampaña |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, mencionó: “en intercampaña, la restricción tiene que ver con dos grandes temas: no se puede pedir el voto y no pueden presentar su plataforma electoral o sus propuestas, mientras esto se mantenga, se cumple con la ley. Lo que pasa hoy en día con los aspirantes es que no saben en dónde está el límite y otros ya estiraron la liga tanto que la rompieron. La campaña electoral de un aspirante a un cargo público debe tener seis grandes secciones del programa de ingeniería electoral. Las seis secciones son: el diagnóstico, el diseño del plan estratégico de campaña, que incluye investigación electoral de las preferencias, las carencias sociales y el marketing mix (imagen del candidato y su mensaje). Además de conformar un equipo profesional de campaña, estrategia de blindaje electoral, un esquema de financiamiento y fiscalización y una estrategia de comunicación, y muchos no están implementando estos aspectos en sus campañas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 14’59”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Para qué sirven los organismos autónomos |
---|---|
Ramón Cabrera, comentarista político, destacó: “es muy importante que entendamos para qué sirven los organismos autónomos, en un esquema tradicional el gobierno se dividía en tres grandes poderes: Poder Legislativo –que dictaba las leyes-, Poder Judicial –que dirimía las controversias- y Poder Ejecutivo –que ejecutaba esas leyes-. El elemento que están detrás de esos aspectos de gobierno son los elementos políticos, entonces la orientación de cada uno de estos Poderes le daba un corte de naturaleza partidista política y al ser partidista política se tenía que no necesariamente las decisiones que toman estas instituciones corresponden a lo que la realidad y el uso neutro del poder público emite como neutral, entonces se idearon los organismos autónomos que estuvieran fuera del ámbito de control de los partidos políticos y que su diseño permitiera alejarse de los partidos para ejercer, tal es el caso del INE”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 10’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Avanza Trump hacia la nominación |
---|---|
El ex Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, avanza hacia la nominación del partido republicano a la Presidencia de Estados Unidos. Este 1º de noviembre habrá elecciones Presidenciales en EU. Los demócratas están con una definición clara hacia Joe Biden, quien buscará su reelección. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:22, duración 3’08”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
Síntesis paginas web 24 enero 2024
Notas IEEM
- Prepara IEEM Convocatoria para personas Supervisoras y Capacitadoras-Asistentes Electorales Locales (Eje 19)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en AG Información
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en El Pulso Edomex
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Apocaliptic
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en Primero Editores
- Saldrá en marzo convocatoria para Supervisores y Capacitadores-Asistentes Electorales (Heraldo Estado de México)
- - IEEM prepara convocatoria para Supervisores y Capacitadoras-asistentes electorales (La Jornada Estado de México)
- El INE emite convocatoria para renovar tres Consejerías del IEEM (Capital Noticias)
- - Se alista la renovación de tres Consejerías del IEEM (8 Columnas)
- - INE abre convocatoria para Consejerías vacantes en Instituto electoral de Edomex (Milenio)
- Avances en segunda etapa del Tren Interurbano: AMLO y Delfina Gómez (Digital Mex)
- - Supervisan la estación Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente» (Así Sucede)
- - Presidente Andrés Manuel y Gobernadora Delfina Gómez supervisan obras del Tren El Insurgente (Comunicación XXI)
- - AMLO, Maestra Delfina Gómez y Martí Batres supervisan la construcción de 2ª etapa de ‘El Insurgente’ (Diario Portal)
- - AMLO y Delfina supervisan obras de “el insurgente” (Diario Exponencial)
- - El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisan las obras del Tren “El Insurgente” (Eje 19)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales