El IEEM en los medios

Jueves, 08 Febrero 2024 07:20

Síntesis paginas web 08 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 07 Febrero 2024 09:26

Síntesis medios electrónicos 07 febrero 2024

IEEM avala formatos únicos de documentación electoral para voto en el extranjero

El Consejo General del IEEM avaló los formatos de documentación electoral con emblemas para el voto de mexiquenses en el extranjero, bajo la modalidad postal, electrónica por internet y electrónica presencial en los Módulos receptores para la elección de Diputaciones locales 2024. De acuerdo con la Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, destacó que al corte del 15 de enero de 2024 se cuenta con 4 mil 813 solicitudes de mexiquenses radicados en el extranjero para ingresar a la Lista Nominal, superando con ello los 2 mil 400 votos que se tuvieron en el Proceso Electoral pasado por el que se renovó la gubernatura. En este sentido, la Presidenta de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radican en el Extranjero, Karina Vaquera, subrayó que estos datos hablan de la importancia que tienen las y los connacionales en incidir en la vida política del país. De igual manera, refirió que tras las reuniones que sostuvieron con líderes migrantes para el Proceso Electoral 2023 se manifestaron algunas propuestas como la de escuchar de viva voz sus iniciativas y mejorar la comunicación respecto a las campañas de registro a la Lista Nominal. Durante la 9ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM se destacó que esta es la primera ocasión que los migrantes mexiquenses que habitan países como Estados Unidos, Canadá, España y Francia podrán sufragar por Diputados locales en 23 Consulados, 20 de ellos ubicados en la Unión Americana. Vaquera Montoya destacó que el IEEM continuará realizando diversas actividades a favor de que las y los mexiquenses puedan conocer las alternativas para poder sufragar en el Proceso Electoral 2024. Por otro lado, se hizo un llamado a las y los mexiquenses que radican en el extranjero para que pidan su credencial de elector, la cual llegará hasta su domicilio, pero es necesario activarla a través de INETEL 1 866 986 8306, con el fin de que puedan utilizarla para ejercer su voto el próximo 2 de junio. Finalmente, durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM se avaló la verificación del acondicionamiento y equipamiento de las bodegas electorales en las Juntas Distritales y Municipales Electorales.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 7:46, duración 5’04’’ / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:10, duración 1’46” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 55’’) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Prioridad del IEEM, elecciones 2024: Pulido

Luego de que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador presentará sus propuestas de reforma electoral, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, reiteró que las mejores prácticas en materia electoral inician desde lo local, indicó que por ahora la prioridad del Instituto Electoral del Estado de México es organizar los comicios del 2 de junio próximo. “Ahorita estamos muy ocupados en organizar este Proceso Electoral, entonces mi principal responsabilidad y objetivo es que el próximo 2 de junio todas y todos los mexiquenses tengan una boleta para votar y que se den las condiciones para que ejerzan sus derechos político-electorales”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:20, duración 48’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Voto electrónico en el extranjero es seguro: Karina Vaquera

En entrevista, Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que para el Proceso Electoral 2024 los mexiquenses que radican en el extranjero podrán ejercer su derecho a votar para elegir las Diputaciones locales por representación proporcional, que es un tema no menor, porque ahí se puede generar una agenda migratoria tan necesaria, hay un número importante de connacionales mexiquenses que se han ido desde hace décadas y ahora les materializamos este derecho de sufragar. La credencialización es permanente, pueden acudir a los Consulados con o sin cita para realizar este trámite; sin embargo, quien quiera participar en la elección del 2 de junio de 2024 y ya cuenta con su credencial para votar, ya sea que la haya tramitado en territorio nacional o en el extranjero, tiene hasta el 20 de febrero para poder registrarse en la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero, para poder definir la modalidad por la que va a ejercer este derecho al voto: vía voto postal, voto electrónico por internet o voto electrónico de manera presencial en los 23 Consulados disponibles para ello. Aclaró que está garantizado que su voto será totalmente secreto y será recibido por ciudadanas y ciudadanos; además de que el voto electrónico es seguro, pues cuenta con encriptaciones para mantenerlo en secreto. (Entrevista transmitida el 06/02/24 en AMX Noticias nocturno con Omar Ordóñez, Estaciones de Mexiquense Radio, 19:06, duración 6’46’’)

Audio AMX Noticias nocturno con Omar Ordóñez

   

8 mil 016 registros para voto desde el extranjero

Con corte al 6 de febrero, se tienen 8 mil 016 registros de inscripción a la Lista de Mexiquenses que Radican en el Extranjero, de ese número el 74% optó por emitir su voto de manera electrónica, casi el 19% vía postal y casi 8% presencial. La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, recordó que las personas interesadas en participar por primera vez en la elección de Diputación por el principio de representación proporcional tienen hasta el 20 de febrero para solicitar su registro a la Lista Nominal. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:44, duración 27’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Blindadas Juntas Municipales y Distritales 

Las 170 Juntas Electorales Municipales y Distritales serán blindadas, esto con la intención de garantizar que boletas y votos permanezcan intactos y sin alteraciones, daños o sustracciones, dio a conocer la Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con los Órganos Desconcentrados. Dijo que para este propósito en cada bodega se instalará una cámara de videovigilancia, con total cobertura, monitor en las salas de Consejo y otras medidas de seguridad como alarmas para anunciar la apertura indebida, así como candados y sellos con firmas. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:22, duración 48’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Incrementó Tribunal Electoral su plantilla laboral 

20% incrementó el Tribunal Electoral su plantilla laboral para el Proceso Electoral de este año”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm, 89.3 FM, 7:12, duración 07’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter 

 

Se bajan el sueldo en el Sistema Anticorrupción

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “ante la inminente posibilidad de que pueda desaparecer el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado de México, sus integrantes decidieron disminuir sus salarios hasta en 40%, ya que sus ingresos mensuales sobrepasan el salario que se impuso la Gobernadora, Delfina Gómez. No se trata de un acto de altruismo o solidaridad con quienes menos tienen, se trata de un acto de supervivencia, porque era rebajarse el sueldo o desaparecer, en pocas palabras los integrantes del Sistema buscan mostrar una especie de sumisión ante la autoridad estatal, sólo hay que recordar lo que la Diputada, Azucena Cisneros, anunció acerca de que presentaría una iniciativa para desaparecer al Sistema Estatal Anticorrupción, al Instituto de Transparencia y otros entes paralelos que, a su juicio, no hacen nada, y de ahí se desató el nerviosismo. Hay que puntualizar que en el caso de los integrantes del Sistema Anticorrupción que sólo trabajan dos veces al mes, aunque su desaparición nos pegaría a todos. Fernando Alberto García Cuevas, ex presidente municipal de Cuautitlán Izcalli y ex dirigente estatal del PRI del Edoméx fue confirmado como candidato por la vía plurinominal al Senado por Movimiento Ciudadano en la quinta posición". (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 8’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Renunció al PRI Fernando Alberto García Cuevas

El día de ayer el ex dirigente estatal del PRI y ex Diputado, Fernando Alberto García Cuevas, renunció a este instituto político y será postulado al Senado por Movimiento Ciudadano. El lunes la Asamblea Directiva de MC decidió que el priísta sea su abanderado al Senado será postulado por las dos vías; es decir, será candidato de mayoría relativa en la primera fórmula por el Estado de México, lo que implica que hará campaña, aparezca en las boletas y sea votado y además se registrará en el número 5 de la Lista de plurinominales por MC. García Cuevas envío su renuncia a al Comité Directivo Estatal del tricolor. Indicó que tras militar más de la mitad de su vida, actualmente tiene 70 años, en el PRI concluyó un ciclo y agradeció por todas las oportunidades que el partido le brindó, tomará un nuevo camino sin rencores y con gratuidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 15:51, duración 2’12”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Metro Mexiquense con Delfina Gómez

En entrevista, Maurilio Hernández, Coordinador del grupo parlamentario de MORENA y Vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, mencionó que se pretende tener metro en Toluca y ya se generar las condiciones necesarias para que este se lleve a cabo, y aunque no será un proyecto a corto plazo, en esta administración se sentarán las bases para un Sistema de Transporte Colectivo Metro Mexiquense. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:11, duración 40’08”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Podrán enviar preguntas para primer debate: INE

Del 20 de febrero al 21 de marzo, mayores de 13 años podrán enviar al INE preguntas para que respondan los candidatos Presidenciales en el primer debate que se va a realizar el 7 de abril. Los interesados tendrán que llenar un formulario en línea en un micrositio de la página del INE. Los requisitos: apegarse a los temas definidos, no incluir discursos de odio y no dirigirse a un candidato en específico. El INE dijo que el proceso de recolección de preguntas garantizará certeza, transparencia y autenticidad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se dará visto al Pleno sobre reformas

De acuerdo con la Presidenta de la Cámara de Diputados hoy se avisará al Pleno sobre el paquete de 20 iniciativas enviadas por el Ejecutivo, 18 de ellas de reforma constitucional. El Presidente dijo que todos los días explicarán las propuestas en la conferencia de Palacio Nacional, porque “es necesario que se conozcan las reformas bien, y que con esa información cada quien, de acuerdo a su criterio, actúe, pero que no haya manipulación. Se puede estar a favor o en contra, pero que se conozca bien”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 51”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Frenarán reformas de AMLO

Las iniciativas que presentó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión tienen hasta el mes de abril para ser analizadas y, en su caso, aprobadas antes de que termine el último periodo ordinario de sesiones de la Legislatura. 18 de ellas implican modificaciones a la Constitución y dos a leyes reglamentarias. La Cámara de Diputados las analiza y eventualmente las aprobará en una primera instancia y posteriormente pasarían al Senado como una Cámara revisora. El Coordinador de los Senadores del PAN, Julen Rementería, afirmó que el bloque de contención en el Congreso de la Unión está activo para frenar estas reformas a la Constitución que consideró regresivas para el país, y aseguró que la mayoría de las iniciativas planteadas por López Obrador no llegarán al Senado para su discusión y/o aprobación, aunque aseguró que estas reformas serán analizadas con responsabilidad en particular las que puedan ser algo bueno para la población, como la de pensiones. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:25, duración 2’51’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Opina Xóchitl Gálvez sobre reformas de AMLO

Desde Washington, la precandidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, solicitó a la Organización de Estados Americanos que participe en la observación electoral y se refirió también a las propuestas de reformas enviadas por el Ejecutivo, al señalar: “por favor, no busque distraer la conversación con su avalancha de reformas constitucionales que quieren destruir los contrapesos democráticos, un tema tan grave no se va a resolver con una cortina de humo de cambios legislativos”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 35” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:27, duración 49’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Sheinbaum incluirá reformas de AMLO

La precandidata de MORENA, PT y PVEM a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, dijo que incluirá estas iniciativas en su proyecto y anunció que el 1º de marzo arrancará su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México. “Solamente hay dos que pueden tener impactos presupuestales, una es la reforma a las pensiones para los afiliados o tienen seguridad en el IMSS y la segunda para los trabajadores del Estado”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Todo lo planteado por AMLO enriquece

Gerardo Fernández Noroña, Diputado del PT y Vocero de la candidata de MORENA a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, indicó que se encuentran contentos porque las reformas planteadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es una base no sólo de complementación de lo que estaba pendiente, sino para enriquecer en lo que va a ser la segunda etapa del movimiento de MORENA. Aunque acusaron al Presidente de intromisión, es su derecho constitucional presentar iniciativas, y presenta una serie de iniciativas que son fundamentales para fortalecer la justicia social y para echar atrás, buena parte de las reformas neoliberales que tanto daño le hicieron al pueblo y mataron el patrimonio nacional, quién se va a oponer que el salario mínimo no suba por debajo de la inflación o recuperar las pensiones para las y los trabajadores que se retiraron, sólo por citar algunos ejemplos. Aclaró que es un paquete de reformas muy importantes, que inclusive la misma oposición se hace bolas porque un día dice que las va a apoyar algunas, y al día siguiente que ninguna, están entre la espada y la pared. Todo lo planteado enriquece. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:16, duración 14’40’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

MC nombra nuevo Coordinador parlamentario

Movimiento Ciudadano nombró a Braulio López como nuevo Coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, sustituye a Jorge Álvarez Máynez, quien hizo el anuncio oficial. En medio de esto, ayer fue difundido un video donde aparece el precandidato Presidencial de MC, Jorge Álvarez, con el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, en plena pachanga en un palco del estadio del equipo de fútbol Tigres. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Miércoles, 07 Febrero 2024 07:18

Síntesis paginas web 07 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20 de febrero fecha límite para inscribirse en Lista Nominal de Electores en el Extranjero: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, destacó que es importante mencionar que es la primera vez que los mexiquenses que radican en el extranjero podrán votar por Diputados de representación proporcional; ya lo hicieron en la pasada elección para la gubernatura porque así lo establece la Constitución, la cual no contempla que se puedan votar por las Diputaciones, pero este caso deriva de una sentencia del TEEM en la que se le ordenó al IEEM que implementara medidas afirmativas para poder llevar a cabo la materialización de este derecho humano. Refirió que todos los mexiquenses que se encuentran en el extranjero pueden votar y participar el próximo 2 de junio para elegir Diputaciones por representación proporcional. Aseguró que la credencialización es permanente y quienes se encuentren radicando en el extranjero pueden acudir a los Consulados para solicitar la credencial para votar; pero es importante aclarar que si quieren participar en el Proceso Electoral 2024 y ya cuentan con la credencial, o la tramitan, tienen hasta el 20 de febrero para registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, donde podrán definir qué modalidad es la que prefieren para emitir su sufragio, puede ser voto postal, voto electrónico o voto presencial en los 23 Consulados habilitados para ello, 20 en la Unión Americana, y el resto en Francia y en España. Destacó que, con corte al 15 de enero, se tienen registradas más de 4 mil 200 solicitudes de mexiquenses que radican en el extranjero que quieren participar en esta elección. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Estaciones de Mexiquense Radio y AMX Noticias canal 34.2, 14:47, duración 6’47”)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojosa

 

Mexiquenses en el extranjero podrá votar vía postal, electrónica y presencial en consulados

Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, en entrevista mencionó que el voto de mexiquenses desde el extranjero data desde 1996, cuando se discutía la doble nacionalidad y se ha hecho una lucha importante por nuestros connacionales para que tengan este derecho en igualdad de circunstancias. Para el Proceso Electoral 2024 podrán hacerlo para elegir Diputaciones locales de representación proporcional. Aclaró que una ciudadana presentó un juicio para la protección de derechos ciudadanos y el TEEM determinó que el IEEM como autoridad electoral debían garantizar que los mexiquenses que se encuentran en el extranjero pudieran votar por Diputados de RP, lo que es muy importante. Para poder votar se debe contar con una credencial para votar, se puede tramitar en el extranjero o válida la que tramitaron desde México. Los Consulados dan cita para poder tramitar la credencialización, la cual es permanente; sin embargo, para poder votar se requiere formar parte de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, por lo que tienen hasta el 20 de febrero para poder registrarse y poder decidir por la modalidad en la que van a votar: presencial en los más de 20 consulados que habrá en la Unión Americana, uno en Madrid, España y otro en París, Francia; el voto electrónico o el voto postal. (La Otra Voz con Marco Polo Valladolid y Max Corrales, La Otra Radio Chicago (YouTube), 09:10, duración 26’07”)

La Otra Voz con Marco Polo Valladolid

 

Voto desde el extranjero para elegir Diputaciones locales

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que en este 2024 se tendrán elecciones concurrentes, es decir, se eligen cargos a nivel federal como Presidencia de la República, Senadores y Diputados federales; pero también cargos locales como Presidentes Municipales y Diputaciones locales. Para el caso de los mexiquenses que radican en el extranjero existe la particularidad que los cargos para los que podrán votar son Presidencia de la República, Senadurías y, por primera ocasión en la entidad, derivado de una sentencia del TEEM, el cargo de Diputaciones de representación proporcional. Mencionó que es una gran innovación y es positivo que se vayan ampliando estos derechos, en la parte del voto de los mexicanos desde el extranjero, el cual es reciente, pues se implementó a raíz de una reforma en el 2006, al inicio sólo para Presidente de la República, y se ha ido ampliando para gubernaturas, Senadurías y Diputaciones. Aclaró que los mexiquenses que radican en el extranjero podrán votar de manera electrónica, postal y presencial en 23 sedes consulares. (Entrevista transmitida el 05/02/24 en Así lo Dice La Mont con Patricia La Mont, Radio Cañón 760 AM, 12:16, duración 13’04’’)

Audio Así lo Dice La Mont con Patricia La Mont

 

Aprueba IEEM formatos únicos de documentación electoral

En su 9ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del IEEM aprobó los formatos únicos de la documentación electoral con emblemas para el voto de mexiquenses residentes en el extranjero bajo la  modalidad electrónica por internet y la modalidad electrónica presencial en módulos receptores de votación, lo anterior para la elección de Diputaciones locales 2024 por el principio de representación proporcional, con lo cual los mexiquenses podrán tener una boleta electrónica o física para poder ejercer su derecho al voto. Al respecto, la Consejera Electoral, Karina Vaquera, indicó que al corte del 31 de diciembre de 2023 el Estado de México cuenta con 62 mil 705 personas credencializadas en el extranjero, principalmente en Estados Unidos en las ciudades de Chicago, Dallas, Los Ángeles, Houston y New York. Además, son tres las modalidades en la que los connacionales podrán ejercer su derecho al voto; por ello, al corte del 15 de enero el Estado de México recibió 4 mil 813 solicitudes de inscripción a la Lista Nominal y en el caso de modalidad de voto electrónico por internet es donde se ha recibido la mayor cantidad de solicitudes con 3 mil 414, lo que representa el 70%. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:20, duración 4’51’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

IEEM invita al voto desde el extranjero

El IEEM dio a conocer que las y los ciudadanos interesados en votar desde el extranjero tienen hasta el 20 de febrero para registrarse en el sistema de registro para votar desde el extranjero; este sistema se encuentra alojado en el sitio web votoextranjero.ine.mx. El IEEM invita a todas las personas mexiquenses que se encuentran fuera del país a ejercer su derecho al voto sin importar en qué parte del mundo radiquen, para eso se les ofrecen tres modalidades de votación: electrónica por internet, la postal y la presencial desde 23 sedes consulares aprobadas por el INE, en Estados Unidos, Canadá, España y Francia. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 1’17”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

El IEEM promueve el voto en el extranjero

Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, aseguró que, en la promoción del voto de mexiquenses en el extranjero, este organismo no hace turismo electoral. La Consejera Presidenta precisó que, por decisión de los Tribunales, el IEEM está obligado a promover el voto de mexiquenses residentes en el extranjero, para el caso de las diputaciones locales. No obstante, aclaró que los principales trabajos corren a cargo del INE, que será el encargado de enviar los paquetes electorales al exterior, mientras el IEEM solo enviará sus boletas al INE para que las incluya. Respecto a las críticas por salidas de Consejeras a la Unión Americana el año pasado, indicó que el INE está por turnar el calendario de actividades fuera del país y, derivado de estas críticas, el IEEM valorará si este año acude. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:21, duración 2’32”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Voto desde el extranjero 

El conductor del noticiero, Luis Pantoja, destacó: “a lo que se refería Amalia Pulido sobre si hay o no turismo electoral, seguramente que no lo hay, pero habemos quienes no pensamos lo mismo respecto de que esto del voto desde el extranjero, la repercusión que tiene en unas elecciones, los resultados ahí están, es decir, si se hace o no la promoción da lo mismo, entonces si a eso le llaman democracia, el repartir la democracia hacia otros lados, yo tengo entendido que las elecciones son dentro de este país y el que se va de este país que vote donde esté radicando en todo caso. Además, de los dos mil o tres mil votos que se logren con el voto desde el extranjero, en dónde serían determinantes como para tomarlo en cuenta; en todo caso que le inviertan en una mayor promoción para que la gente participe, que lleguen a la esfera donde la gente no está convencida ni de la democracia ni de la existencia de los partidos políticos, porque pesa mucho que el 50% de la Lista Nominal no vota y deben encontrar la fórmula para poder incentivar". (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:27, duración 3’40”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Obligación de acudir a votar

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, destacó: “se debe participar en la elección de 2024, porque formas parte de los más de 12 millones de personas que están inscritas en el Padrón Electoral en el Estado de México, el más grande del país, y se tiene la obligación de acudir el 2 de junio a votar para elegir a quien queremos que gobierne el país, los Diputados federales, Senadores, Diputados locales y Presidencias Municipales. La invitación es a que acudas a cumplir con este compromiso y no dejes que otros decidan por ti. Los reclamos de qué sirven cuando no estás a gusto con la forma de gobierno, si tuviste la oportunidad y te negaste a participar y otros decidieron por ti. Hay que asumir el compromiso que nos corresponde y acudir a las urnas a votar, por quien tú gustes”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:14, duración 1’59’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

TEEM, IEEM e INE listos para el Proceso Electoral 2024

En entrevista, Raúl Flores Bernal, Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), señaló que el pasado 5 de enero dio inicio el Proceso Electoral 2024, a través de una Sesión de instalación del Consejo General del Instituto Electoral. El Proceso Electoral es un conjunto de actos y etapas que desarrollan la ciudadanía, los partidos políticos y las autoridades electorales como el Instituto Electoral, el Tribunal Electoral, ambos del Estado de México, y la Junta Local del INE con residencia en la entidad mexiquense. Aclaró que para estos comicios se podrá tener la participación de más de 12 millones 800 mil ciudadanos en Lista Nominal, los datos aún no son certeros porque faltan dos cortes, de febrero y marzo tanto al Padrón Electoral como a la Lista Nominal; estos números implican un proceso electoral complicado, donde se deberán instalar más de 21 mil casillas por parte del INE. Para dimensionar, varios países en cuanto a su Padrón Electoral como Paraguay, Chile y Uruguay, juntos sumarían casi los 13 millones de electores que se tiene en la entidad. Aunado a esto, la gran problemática en cuanto a la celebración de un proceso electoral, de por sí ya complicado por las reformas electorales, es la violencia que predomina. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 20’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE recibirá preguntas para primer debate 

El INE se prepara para recibir propuestas de preguntas de redes sociales para el primer debate Presidencial. La Convocatoria se abrirá para personas desde los 13 años en adelante y lo que tienen que hacer es apegarse a los temas definidos, no incluir discursos de odio, no dirigirse a un candidato en específico, así lo definió la Comisión de Debates del INE, que aprobó el proyecto para recolectar las preguntas en las redes para el primer debate, las cuales se recibirán del 20 de febrero al 21 de marzo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 55”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Presentó AMLO 20 reformas

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, propuso una reforma electoral que reduce al 50% los recursos destinados a los partidos políticos y las campañas proselitistas; así como disminuir el número de Regidores en los gobiernos municipales y terminar con los Legisladores plurinominales; es decir, pasar de 128 a 64 Senadores y de 500 a 300 Diputados federales. López Obrador presentó un paquete de 18 iniciativas de reforma constitucional y dos a diversas leyes, 20 en total, destacando la reforma al Poder Judicial, que propone elegir por voto popular y directo a nuevos Ministros y Magistrados Electorales, disminuir de 11 a 9 Ministros de la Corte y que duren en su cargo 12 años y no 15. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Jaime Obrajero, W Radio 106.1 FM, 7:14, duración 22’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, :13, duración 3’35”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entregan reformas de AMLO a Diputados

Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación, entregó a la Cámara de Diputados las 20 iniciativas Presidenciales. La Presidenta de la Cámara de Diputados, la priísta Marcela Guerra, ordenó su publicación e informó que en la Sesión de mañana dará cuenta de ellas al Pleno y las turnará a Comisiones para su estudio. Los reporteros le recordaron que MORENA y sus aliados no tienen mayoría para aprobar estas iniciativas, a lo que Luisa María respondió que se abrirá la discusión y ya se vería el resultado. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE opina sobre reformas de AMLO

El INE reaccionó a la iniciativa de reforma electoral del Presidente y recordó que ello no modifica el Proceso Electoral que está en marcha y que el Instituto está abierto al diálogo y al debate público. Aseguró que las reglas actuales, bajo las que se organizan los procesos electorales, de este 2024, son puestas a prueba en diversas elecciones y con éxito. Aseguró que las próximas elecciones contarán con altos estándares de calidad organizativa, transparencia y certeza en los resultados. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 33”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Analizará PAN reformas de AMLO

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, indicó este lunes que su partido analizará con profunda responsabilidad el paquete de reformas que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentó y, a través de un comunicado, el dirigente del albiazul señaló que su partido no permitirá que se vulneren las libertades, la democracia ni los contrapesos. A su vez, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI se pronunció afirmando que no permitirán que MORENA elimine o debilite órganos autónomos que representan límites y contrapesos, tal y como lo planteó el Presidente dentro de sus iniciativas, como la desaparición de los órganos autónomos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Obligados a analizar reformas: PAN

En entrevista, Jorge Triana, Diputado del PAN, indicó que están obligados a analizar cada una de las iniciativas con lupa, ese es su trabajo, pero lo que quiere dejar claro es que no están dispuestos a dejar pasar una sola iniciativa que atente contra la división de poderes, que atente contra los equilibrios de poder, que atente contra la existencia de órganos constitucionales autónomos, que trastoque la independencia del Poder Judicial y que modifique de manera sustancial, como pretende López Obrador con estas iniciativas, el Estado democrático del país. Consideran que este cúmulo de iniciativas reflejan lo que al Presidente le gustaría que fuera México, un cúmulo de iniciativas que la mayor parte de ellas, sobre todo las dogmáticas, son deseos que ya existen en la Constitución como el medio ambiente sano, los programas sociales, el apoyar a los indígenas y afrodescendientes. Otro bloque de iniciativas son modificaciones maquilladas que van a servir como narrativas durante la campaña y la última parte es la más tóxica. Aclaró que analizarán con seriedad el tema de pensiones y salario mínimo. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:18, duración 6’40’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Reformas de AMLO no cuentan con el apoyo del PRI

Sue Bernal, Diputada del PRI, mencionó que el partido ha sido claro en su postura desde la Presidencia Nacional con su dirigente, Alejandro Moreno, y su Coordinador, Rubén Moreira, que no cuenten con el apoyo del tricolor para seguir destruyendo este país y, en ese sentido, analizarán cada una de las reformas propuestas por el Presidente de la República. Aclaró que revisarán a fondo el tema de pensiones y los salarios y si es en beneficio de las y los mexicanos, sin duda estarán con ellos, pero si nada más es, como es costumbre de MORENA, una forma de destrucción masiva no apoyarán ninguna iniciativa de MORENA, aunque cree que como es costumbre del Presidente son iniciativas electoreras y distractorias, una cortina de humo para subirse al tema electoral. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:24, duración 6’09’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Gobernadores morenistas apoyan reformas de AMLO

Los Gobernadores morenistas dijeron que apoyan las reformas constitucionales planteadas por el Presidente López Obrador; el PRI dijo que votará en contra de cualquier iniciativa que busque desaparecer órganos autónomos y debilitar al Poder Judicial. El PAN señaló que las iniciativas deben ser analizadas a profundidad en Parlamento Abierto y el Presidente debe aceptar recomendaciones de expertos nacionales e internacionales. El dirigente del PRD, Jesús Zambrano, publicó que dichas iniciativas son pura demagogia y advirtió que no pasarán. En el caso de organismos autónomos el INAI adelantó que analizará detalladamente el contenido de las iniciativas de reforma, así como las acciones a emprender conforme a sus atribuciones; aunque no comparte la visión del Ejecutivo y se dicen dispuestos a dialogar. Por su parte, la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces Federales externó su preocupación por las reformas, ya que pretende desnaturalizar el proceso de designación de juzgadores nacionales, lo cual implica una absoluta injerencia en la autonomía judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, Luis Pavón, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Expertos y políticos rechazan reformas 

Expertos y políticos han expresado rechazo a este paquete de reformas enviadas este lunes por el Presidente López Obrador al Congreso, muchos comentarios coincidieron en señalar que los planteamientos del mandatario representarían un retroceso en la Constitución y tiene algunos tintes electorales. Una de ellas fue la politóloga Denise Dresser, quien calificó este lunes como un día lamentable para México por las reformas que planteó López Obrador, a las que consideró como demolición y que pisotean los derechos democráticos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Reformas de AMLO, segunda campaña Presidencial

El ex Consejero Presidente del otrora IFE, Luis Carlos Ugalde, afirmó que el paquete de propuestas de reforma del mandatario parece la plataforma de una segunda campaña Presidencial, pareciera que quiere dejar agenda para el siguiente gobierno. Por su parte, el diplomático Arturo Sarukhán aseguró que, con esto, el Presidente López Obrador demuestra su falta de interés para diálogo y consenso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Candidaturas opinan sobre las reformas de AMLO

La candidata de MORENA a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, celebró y escribió en sus redes sociales “Viva la Constitución de 1917, viva el humanismo mexicano”. El candidato Presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, señaló que el 5 de febrero ha sido utilizado durante décadas para renovar promesas incumplidas, así lo hacía el PRI y lo hizo el Gobierno de MORENA. En tanto, la precandidata Presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, no ha reaccionado a las iniciativas del Presidente. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 1’04”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Reformas de AMLO, dobletean

En entrevista, Juan Ortiz, Director de Lupa Legislativa, señaló que López Obrador envío un paquete con 20 reformas, antes buscaban 10 u 11 y al final sacó 20 reformas, que son demasiadas, además de que de esas 20, 18 con reformas constitucionales. Antes de eso, había presentado alrededor de 22 reformas, por lo que está dobleteando en lo que hizo en su sexenio, ello con la intención de cerrar su mandato. A partir de marzo-agosto se tendría que convocar a un periodo extraordinario para discutir estas reformas y, en su caso, aprobarlas, lo que es muy poco tiempo para un análisis serio, ya pasó con la Plan B de la reforma electoral, que se votó el mismo día en la Cámara de Diputados, 20 reformas es demasiado y lo que persigue es imponer la agenda, que se gaste tiempo y recursos analizando cada una de las mismas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:16, duración 15’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Poco tiempo para analizar reformas de AMLO

Francisco Sepúlveda, comentarista invitado, mencionó: “el Presidente ha puesto temas atractivos para que se discutan, a muy poco tiempo de que concluya el sexenio, y ante la ausencia efectiva de la oposición con argumentos y, más allá de los tiempos que no podrían alcanzar el tiempo para discutir tantas reformas tan profundas, creo que es necesario que todas las voces ciudadanas, de la sociedad civil y medios de comunicación conglomerado la mayor cantidad de información disponible de análisis para que la ciudadanía dimensione lo que se está hablando, más allá de las voces de políticos opinando sobre el tema. Más allá de que es una propaganda política y saturar los espacios y confundir, algo positivo es la celebración de la Constitución política, porque es buena celebrarla y reformarla de vez en cuando, pero mucho mejor es respetarla”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 5’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Reformas de AMLO sólo un distractor

Israel Martínez, comentarista político, destacó: “las propuestas de reformas enviadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, son un mero distractor. López Obrador con estas reformas intenta aplicar una estrategia para aprovechar este momento y tratar de engañar a las personas y se den los votos que él necesi ta para la reforma Constitucional. El Presidente sí quiere hacer una reforma a la Constitución, sí quiere hacer cambios para perpetuar a su partido en el poder, pero no son estos cambios que está presentando, sino que se trata de una reforma que él tiene prevista para presentar una vez que se den los resultados de la Jornada Electoral del 2 de junio, esa será la reforma que el Presidente querrá proponer para su aprobación. Las actuales 18 o 20 reformas las realiza López Obrador con fines electorales, las propuestas ya las ha presentado y van en el sentido de convencer a la gente de que tienen que votar por los Diputados de MORENA en la Jornada Electoral del 2 de junio. Estas propuestas no van a pasar porque MORENA no tiene la mayoría y a mediados de mayo el Presidente saldrá a hablar con la gente para decirle que si quiere pensiones al cien por ciento que vote por Diputados y Senadores de MORENA”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 5’19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Eliminar órganos autónomos, propone AMLO

El comentarista invitado, Luis Ricardo Sánchez, declaró: “el día de ayer el Presidente presentó una reforma constitucional para eliminar todos los organismos autónomos, entre los cuales está el INE, Banco de México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, el INEGI y el INAI, entre otros; entre las justificaciones se encuentra que más allá de la estructura democrática estos institutos fueron creados para frenar el poder presidencial. La reforma ataca al corazón de estos organismos porque en contra de cualquier reforma constitucional no existe medios de defensa, es importante señalar que aquí ni siquiera la Corte podría hacer nada en caso de que pasara esta iniciativa. Es importante señalar que entre los candados para la reforma a la Constitución no solamente se requiere pasar por el Congreso de la Unió, sino la mayoría de las entidades federativas, que están gobernadas con el partido que es adepto el Presidente”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:53, duración 3’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Propuesta de reforma no será aprobada

Ricardo Joya, comentarista invitado, mencionó: “el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentará al Congreso de la Unión unas iniciativas de reforma, para su discusión, aprobación o se desechen. Estas propuestas de reformas se enmarcan en un paquete que tienen algunos aspectos favorables, como el hecho de fortalecer los asuntos de seguridad o reconocer a los pueblos o comunidades originarias, lo que nadie podría decir que está mal; pero por otro lado también incluyen una serie de propuestas e iniciativas que lo púnico que buscan es generar propaganda y tratar de controlar la discusión. Ya estamos en un Proceso Electoral tanto estatal como federal y al Presidente lo que le conviene es mantener el control de la discusión y, de una u otra forma, con intención o sin darnos cuenta todos enfrascarnos en los temas que él planteó, aunque saben que no cuentan con los votos suficientes en la Cámara de Diputados para aprobar dichas iniciativas; lo que busca es controlar la discusión pública y poner temas para la campaña electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 9’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primeroc on Oscar Glenn Morales

 

No es tiempo de proponer reformas

Jorge Moreno, constitucionalista invitado, indicó: “lo que presentó ayer el Presidente López Obrador es un conjunto abigarrado de reformas a la Constitución que obviamente están condicionadas por cuestiones de tiempo y circunstancias. Es de resaltar la oportunidad de hacer reformas sobre el régimen político electoral cuando estamos en momento electorales, no es procedente hacer reformas legales, pero tampoco constitucionales cuando se está en pleno desarrollo del Proceso Electoral 2024 federal y locales; el propósito es dominantemente electorero, imponer una agenda falseando la Constitución, usarla para violarla". (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:32 duración 16’36”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Mediciones en encuestas

Andrés Levi, integrante de la encuestadora Covarrubias y Asociados, mencionó que el Presidente se encuentra en un 73% de aprobación, con sólo un rechazo del 20%, ha tenido momento más bajos o más altos, pero se ha mantenido de 60 hacia arriba de aprobación, y eso es importante porque las intenciones del voto a futuro tendrán que ver con la intención del Presidente. Asimismo, registramos un nivel de conocimiento de Claudia Sheinbaum de 83%, por 69% de Xóchitl Gálvez y 11% de Jorge Álvarez Máynez. También se tiene una medición de imagen de buena, mala o muy mala y la diferencial de opinión de Sheinbaum es de +49 entre buena, muy buena y mala, muy mala y en Xóchitl Gálvez es de cero el diferencial, o sea tiene una opinión positiva que se equilibra con la negativa; de igual manera el candidato de Movimiento Ciudadano, Álvarez Máynez”. Durante el periodo de precampañas, la opinión de las candidatas mejoró o empeoró, y 35% dice que mejoró y 6% empeoró; en el caso de Gálvez 14% mejoró contra un 20% que empeoró. La intención de voto es de 57% a favor de Claudia Sheinbaum contra 25% de Xóchitl Gálvez”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:51 duración 6’52”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Estrategas de la derecha, en el error

Ricardo Moreno, analista invitado, señaló: “los estrategas de la derecha siguen metidos en el error de convertir la elección Presidencial de 2024 en un referéndum sobre el gobierno de López Obrador, tanto su candidata como todos los replicadores de su campaña, acompañados de los principales comunicadores de los medios de comunicación tradicionales que se han caracterizado por ser los principales opositores al régimen, continúan con su misma estrategia de golpetear, un día sí y otro también al Presidente López Obrador, con el propósito de provocar el descarrilamiento de Claudia Sheinbaum Pardo en su camino rumbo a la Presidencia de la República. La estrategia del golpe blando ha fracasado y no veo por ningún lado que en los próximos cuatro meses suceda algo que desplome la aceptación del Presidente en la aprobación popular y mucho menos que la candidata de MORENA resulte lesionada por ello”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:47, duración 3’42”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Martes, 06 Febrero 2024 07:16

Síntesis paginas web 06 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 145 de 261