El IEEM en los medios

Sábado, 20 Enero 2024 07:01

Síntesis paginas web 20 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

  

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprueba IEEM financiamiento a partidos y a candidaturas independientes

El Consejo General del IEEM aprobó el financiamiento público para actividades ordinarias y específicas de los partidos políticos para el año 2024, así como para la obtención del voto de partidos y de las candidaturas independientes. Durante la 6ª Sesión Extraordinaria del IEEM, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, aseguró que contar con un esquema de financiamiento predominantemente público busca que las agendas políticas de las candidaturas, sus programas de gobierno y sus propuestas de campaña estén orientadas y estructuradas en función de las necesidades sociales. En este sentido, los partidos políticos obtendrán para sus actividades ordinarias en 2024 un total de 905 millones 406 mil 678 pesos, poco más de 275 millones serán destinados a la obtención del voto, mientras que 27 millones para financiar sus actividades específicas. En tanto, las candidaturas independientes que obtengan su registro contarán con 3 millones 618 mil cinco pesos. Por otro lado, durante la 2ª Sesión Especial del Consejo General del IEEM se aprobaron 14 Escritos de Manifestación de Intención de personas interesadas en postularse a una candidatura independiente al cargo de Alcaldía. La Consejera Electoral, Sandra López Bringas, destacó la participación de un número mayor de ciudadanas(os) para postularse en esta figura política en comparación con la elección pasada. Previo a terminar la Sesión, Francisco Javier López Corral, Secretario Ejecutivo del IEEM, detalló que fueron declarados procedentes 14 de 18 Escritos de Manifestación de Intención, a los cuales se les otorga la calidad de aspirantes a la candidatura independiente para Presidencias Municipales, quienes podrán recabar el apoyo ciudadano del 19 de enero al 17 de febrero de 2024. Finalmente, se dio a conocer que el 20 de enero es la fecha límite para que los partidos políticos que deseen participar mediante una coalición o candidatura común presenten su solicitud de registro ante el IEEM. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Carla Fabre, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 5’11” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 1'49” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, 14:25, duración 2’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:53, duración 2’54” / AMX Noticias con Edgar Galicia,  Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 2’12’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 27’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:16, duración 14’57” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:06 duración 1'50”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

14 aspiran a candidaturas independientes a Ayuntamientos

Para la elección de las Alcaldías mexiquenses del 2 de junio se estará reduciendo la participación de independientes, dado que de los 18 ciudadanos que manifestaron esa intención únicamente se reconoció como aspirantes a 14, quienes iniciarán con la recolección de firmas para buscar concretar esa aspiración. Las personas buscan competir en igual número de municipios y fue avalado en el Consejo General del IEEM. En la contienda del 2021, en total aparecieron en las boletas electorales 15 independientes, aunque ahora sólo hay 14 aspirantes a buscar concretar esa designación. Los 14 aspirantes comenzarán con la búsqueda del respaldo ciudadano a partir del 19 de enero al 17 de febrero mediante una aplicación móvil, quienes se suman a los tres aspirantes a candidatos independientes por una Diputación local. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 3’10” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

20 de enero, fecha límite para registrar coaliciones

Mañana es la fecha límite para que los partidos políticos presenten sus solicitudes de registro para participar mediante una coalición o candidatura común en el Proceso Electoral para Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024, lo anterior fue precisado por el IEEM, organismo ante el cual se deberá presentar la correspondiente solicitud. La Ley General de Partidos Políticos establece tres formas de coalición: totales, con el total de las candidaturas en un solo proceso; parciales, donde se postulan al menos el 50% de estas candidaturas y flexibles, con al menos 25%. Para la candidatura común los partidos puedes postular la misma fórmula o planilla en el proceso electoral, pero sin exceder el 33% de los municipios o Distritos de toda la entidad mexiquense. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 50’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Piden panistas abrir a la militancia las candidaturas

Un grupo de panistas de Toluca liderado por Jorge Radbel y Cristofer Alexander, demandó la democratización de los procesos de selección interna de candidaturas a elección popular e hicieron un llamado a la apertura de la militancia en Toluca. Este grupo de panistas mencionó que Acción Nacional no ha consolidado una propuesta política clara y concreta para Toluca y esto genera desconfianza en la ciudadanía. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:53, duración 1’51’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Eruviel se adhiere al PVEM en Ecatepec

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “será hoy en Ecatepec cuando el ex Gobernador mexiquense y ex priísta, Senador, Eruviel Ávila Villegas, se sume al PVEM y de paso dará el golpe más contundente al sindicalismo priísta tradicional del que se tenga memoria. Integrantes de su equipo aseguraron la unción de Ávila Villegas en el municipio de Ecatepec y platicando con gente cercana al equipo de Eruviel Ávila me aseguraron que serán cerca de diez mil asistentes de diferentes municipios que se reunirán en dicho municipio”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 5’27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Eruviel anuncia adhesión al Verde

Eruviel Ávila, ex Gobernador del Estado de México, ya anunció su adhesión al PVEM, hace tiempo dijo que apoyaría a Claudia Sheinbaum, pues había abandonado al PRI junto con otros priístas de renombre. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:25, duración 1’10’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

MORENA dará a conocer candidatos

A partir de este sábado MORENA dará a conocer la lista de los candidatos a Presidencias Municipales a Diputados locales, principalmente, ya lo federal se verá después, hay dudas sobre algunos candidatos en los municipios del Valle de Toluca. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:28, duración 1’02”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Investigar a Raymundo "N" y a sus colaboradores

La Diputada, Mónica Nemer, en entrevista indicó que inician el año con muchas ganas y mucha esperanza y vienen cosas buenas. Aclaró que es lamentable lo que se vive hoy en día en materia de violencia, pues lastima a la población mexiquense. Espera que el caso de Raymundo “N”, ex Alcalde de Toluca, que fue detenido ayer jueves no debe quedar impune, es importante que las instituciones que llevan el caso hagan su trabajo en favor de no a la impunidad, no a la corrupción y sí a la transparencia para que los ciudadanos conozcan la verdad. Aclaró que sería bueno investigar su actuación en su calidad de Alcalde, además de que se investigue a sus colaboradores más cercanos, porque ya no se puede permitir el enriquecimiento ilícito de los servidores públicos. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:48, duración 9’08”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Tres sedes para los debates: INE

El Consejo General del INE avaló las sedes para los tres debates que se llevarán a cabo de cara a las elecciones Presidenciales del próximo 2 de junio. El primer debate tendrá lugar el 7 de abril en la sede central del Instituto y se realizará con el denominado Formato A, que consiste en recibir preguntas de la ciudadanía a través de redes sociales en torno a salud, educación, mujeres, transparencia y combate a la corrupción. El segundo debate tendrá lugar el 28 de abril en los Estudios Churubusco con el Formato B, que incluirá preguntas ciudadanas recolectadas en plazas públicas y se abordarán los temas de desarrollo económico, pobreza y desigualdad. El tercer debate se realizará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco el 19 de mayo con el Formato C, que implica que los candidatos(as) se podrán hacer preguntas cara a cara sobre temas de seguridad y violencia, política social, migración y política exterior y democracia. El Consejo General del INE determinó que los tres debates sean de asistencia obligatoria para los candidatos y candidatas. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:18, duración 1’18’’  / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 2’30” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 34’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 2’05”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No quieren ser Observadores Electorales

La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE dio a conocer que en cuatro estados hay menos de 10 solicitudes de personas que buscan ser Observadores Electorales de las próximas elecciones. De acuerdo con un informe, Zacatecas es el estado con menos solicitudes de ciudadanos y organizaciones para buscar ser Observador Electoral, pues únicamente hay 7 solicitudes. En tanto, en Campeche, Nayarit y Sinaloa hay 8 solicitudes. Por otro lado, con 320 solicitudes el Estado de México es la entidad donde se han registrado más personas, seguida de la Ciudad de México con 296. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Brenda Monroy, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 1’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Actos de agresión a funcionarios del INE

El INE aseguró que ha detectado actos de obstaculización contra sus funcionarios que se encuentran verificando los gastos que se hacen en eventos de los precandidatos y esto por parte de los responsables de las precampañas políticas y simpatizantes de los partidos, por lo que advirtió que podrían fincar sanciones de hasta un millón de pesos. El Titular de la Unidad de Fiscalización del INE, David Ramírez, declaró que llegan a agresiones verbales o físicas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 36” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Necesario el INE: Guadalupe Taddei

Como respuesta a las declaraciones que hizo el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre la intención de desaparecer los organismos autónomos, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que la reforma no afectaría a la institución. Afirmó que este país siempre va a necesitar un INE, pues es autónomo, independiente e importante para la organización de los comicios en el país. (Imagen Noticias con Mónica Noguera, Imagen Televisión canal 3.1, 6:45, duración 46’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 29”)

Audio Imagen Noticias con Mónica Noguera

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Inicia periodo de intercampaña

A partir de hoy y hasta el viernes 29 de febrero es periodo de intercampaña para los precandidatos a la presidencia, en esta etapa los aspirantes no podrán aparecer en spots, debates, mesas redondas o de análisis de radio y televisión y toda la propaganda de los partidos deberá ser general y con carácter informativo; además, los funcionarios públicos también deben tener cuidado de no internar influir a favor o en contra de las precandidaturas. El Consejero del INE, Uuc-kib Espadas Ancona, indicó: “intercampañas es un periodo durante el cual los partidos definen sus candidaturas, la idea general de la Legislatura es que hubo una precampaña donde compitieron y al concluir la misma los partidos estarán procesando la selección final de candidatos, que registrarán a partir del 1º de marzo”. (Imagen Noticias con Mónica Noguera, Imagen Televisión canal 3.1, 6:28, duración 1’06’’)

Audio Imagen Noticias con Mónica Noguera

 

Concluyeron las precampañas

Este 18 de enero concluyeron las precampañas presidenciales, la precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, realizó su cierre en Acámbaro, Guanajuato, donde se comprometió a atender los que consideró los principales problemas del país que son inseguridad y el crimen organizado. Por su parte, en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, la representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, convocó por la seguridad del país y por un verdadero sistema de justicia y hacer realidad que México sea gobernado por primera vez por una mujer. Finalmente, desde Monterrey, Nuevo León, Jorge Álvarez Máynez, aspirante de Movimiento Ciudadano, indicó que trabajará por un México con justicia y mayor seguridad, así como promover condiciones para las inversiones y certidumbre jurídica. A partir de hoy y hasta el 29 de febrero inicia el periodo de intercampañas, por lo que propaganda deberá ser general y solamente de carácter informativo. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:20, duración 1’13’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 5’16” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 4’33”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Desaparecer órganos autónomos: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que su iniciativa de reforma con la que pretende desaparecer a los organismos autónomos, no están incluidos todos en absoluto, al señalar: “la Comisión de Derechos Humanos no, esa no; estoy hablando de los organismos que se crearon para legalizar la corrupción, son como diez, es el Instituto Federal de Telecomunicaciones, por ejemplo, que crearon para que no hubiera monopolio en la comunicación y resulta que sigue habiendo los monopolios”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 1’46” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:53, duración 2’11” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No a desaparecer órganos autónomos: PRI y PRD 

El Coordinador de los Diputados federales del PRI, Rubén Moreira, y del PRD, Luis Espinosa Cházaro, se pronunciaron contra la propuesta de desaparecer los órganos autónomos. Espinosa Cházaro consideró que reformas que lastimen a México y a la democracia no pasarán. Moreira dijo que extinguir a los órganos autónomos es un atentado contra la democracia, esto ante la propuesta de reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 29’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

   

Elecciones en el mundo

Con 76 países celebrando elecciones, el 2024 será el año electoral más grande de la historia, más de 4 mil 200 millones de personas elegirán miles de puestos a nivel nacional o local, en todos los continentes, incluidos 8 de los 10 países más poblados del mundo: Bangladesh, Brasil, India, Indonesia, México, Pakistán, Rusia y Estados Unidos. La agenda la abrió Bangladesh con la reelección de la Primera Ministra en los comicios del 7 de enero; el 12 de enero Taiwán celebrará una elección Presidencial y Parlamentaria que podría tener repercusiones mundiales; la isla se mantiene al centro de la tensión entre su aliado Estados Unidos y China, que la reclama como parte de su territorio. En febrero será turno de Indonesia y Pakistán; en marzo Rusia celebrará las octavas elecciones Presidenciales en su historia. La India también saldrá a las urnas, 900 millones de votantes están convocados a una elección para Primer Ministro. Sudáfrica celebrará elecciones en mayo; en junio se celebrarán las elecciones en el Parlamento Europeo y en ese mismo mes, México podría elegir su primera Presidenta. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 3’08”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Viernes, 19 Enero 2024 07:16

Síntesis paginas web 19 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Módulos del INE estarán atendiendo sábado y domingo: Joaquín Rubio

La Junta Local del INE en el Estado de México informó que a partir de esta semana y hasta el 22 de enero ampliará los horarios y los días de atención para las personas que tramitarán por primera vez su credencial de elector o realizarán cambios de domicilios acudan a alguno de los 77 Módulos de la entidad a realizar su trámite. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, señaló que en octubre del año pasado el Instituto atendía al día a aproximadamente 16 mil personas y desde el 2 de enero de este año la cifra de elevó a 42 mil personas por día.  Ante esta demanda, los Módulos están abiertos sábados y domingos y se atenderá a las personas con o sin cita que llegan en un horario de 8:00 de la mañana a las 20:00 horas paras que nadie se quede sin su credencial para votar, ya que no habrá prórroga. En el extranjero, el número de mexiquenses con esta posibilidad es de 63 mil personas, aunque en su caso tienen tiempo hasta el 20 de febrero para poder inscribirse en la Lista Nominal de Mexiquenses en el Extranjero. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:43, duración 2’13’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:21, duración 2’05”)

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

Audio Así Sucede con Felipe González

 

22 de enero vence plazo para tramitar credencial

El próximo lunes 22 de enero es la fecha límite para realizar el cambio de domicilio, corrección de datos o reemplazo por pérdida de vigencia de la credencial para votar y estar listo o lista para los comicios del 2 de junio de 2024. El INE puntualizó que en esta fecha también vence el plazo para que las personas que cumplen 18 años de edad desde el 1º de septiembre de 2023 y hasta el 2 de junio de 2024 puedan tramitar y obtener su credencial para votar y ejercer su derecho al sufragio. Para realizar el trámite, los Módulos del INE permanecerán abiertos este jueves y viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 8:00 a 14:00 horas, y algunos darán atención el día domingo sin necesidad de hacer cita. En el portal ubicatumodulo.ine.mx se puede localizar la dirección de los diferentes módulos. Si tu credencial muestra como último día de vigencia el 2023, podrá ser utilizada en la elección del 2 de junio de 2024. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:46, duración 1’14’’  / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 1’33” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 52”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Largas filas para tramitar credencial

Vence el plazo para tramitar la credencial de elector por primera vez o hacer cambios de domicilio, las filas en los módulos del INE en el Valle de Toluca lucen interminables, sin citas disponibles ya en la página de internet, por lo que todos se forman en espera de alcanzar turnos, con tiempos de espera de dos a cuatro horas. Las filas avanzan lentas, sólo adultos mayores y quienes consiguieron las últimas citas por internet tienen la suerte de entrar y salir rápido. Las personas que acudan a realizar el trámite cerca de la fecha límite señalan que tuvieron la mala fortuna de perder su credencial o por algunas ocupaciones no asistieron antes y ahora sufren las consecuencias. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:41, duración 1’53’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N* Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’03”) 

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Por vencer plazo para registro de coaliciones

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el próximo sábado vence el plazo para el registro de cualquier coalición entre partidos políticos que deseen inscribir ante el IEEM y competir en la elección de Diputados locales y Ayuntamientos de 2024. Hasta la noche de ayer miércoles, ninguno se presentó para hacer tal trámite, aunque recordemos que el proceso pasado acudieron al cuarto para las 12:00 de la noche a registrar la coalición o alianza. En el lado de MORENA, PVEM y PT afinan ya los términos de la suma de partidos, pues hay que dejar bien claro en qué municipios van juntos y en cuáles separados. Ya se pusieron de acuerdo para las Diputaciones federales, ahora van las Diputaciones locales y Ayuntamientos. En la acera de enfrente, PAN, PRI y PRD han tenido reuniones para armar la búsqueda de alianza”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 5’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Etapa de registros en el PRI estatal

La dirigencia del PRI en el Estado de México llevó a cabo la etapa de registros para la postulación de candidaturas a Diputados federales y ahí se dejaron ver varios personajes ligados a ex Gobernadores y algunos otros que buscan repetir en el cargo. En el curso de este miércoles, el Comité Directivo Estatal fue el escenario al cual llegaron militantes que buscan aparecer en las boletas electorales del 2 de junio, ya veremos si se valida o no su permanencia de intención de participar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PT jugará un papel importante en 2024

En entrevista Ana Yurixi Leyva, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido de Trabajo, indicó que el PT en 2024 jugará un papel importante y recordó que en la elección 2023 apoyando a la candidata y ahora gobernadora Delfina Gómez fue fundamental la coalición del PT con MORENA y PVEM. Refirió que la elección de 2024 será histórica pues en la entidad se elegirán más de mil 300 espacios, pero además será la continuidad de la 4 Transformación en el país. Puntualizó que hay una responsabilidad política de los 3 partidos políticos para sacar adelante el triunfo de la doctora, Claudia Sheinbaum, de sus candidatos al Senado, de diputados federales y locales y por supuesto de sus candidatos a las Presidencias Municipales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:00, duración 10’)

Audio Ultra Noticias  A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Detienen al ex Presidente de Toluca

Detienen al que fuera Presidente Municipal de Toluca, Raymundo Martínez “N”. De acuerdo con la información que ha generado la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se complementó la orden de aprehensión por su posible intervención en el delito de secuestro exprés. El ex Alcalde fue ubicado en un departamento en la Ciudad de México en la zona de Lindavista, en donde la Fiscalía mexiquense con el apoyo de la Fiscalía de la Ciudad de México, llevó a cabo un cateo y ahí se le detuvo en las primeras horas de este jueves. Tras ser detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México y de ahí fue trasladado a la capital mexiquense a las instalaciones de la Fiscalía estatal, para posteriormente ingresar al penal de Santiaguito. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Periodo de intercampaña

El INE reveló las reglas a las que deberán ajustarse las y los candidatos para un cargo de elección popular federal, sea cual sea, así como los partidos políticos durante el periodo de intercampaña que comienza mañana y concluye el 29 de febrero. ¿Qué es este periodo de intercampaña?, es un tiempo para que los partidos resuelvan posibles diferencias sobre la selección interna de candidatos, en caso de haber más de una o un precandidato; también permite a la autoridad electoral revisar que se hayan cumplido requisitos de las solicitudes de registro de las postulaciones. ¿Qué sí y qué no pueden hacer los candidatos en este periodo?, no podrán aparecer en spots, debates o mesas redondas, ni análisis de radio y televisión en donde estén presentes más de un candidato, el contenido de su propaganda sólo puede tener un carácter informativo, pero sí se permite la propaganda política de los partidos y es válido en los spots de radio y televisión que se incluyan referencias de interés general, sin hacer llamados a votar expresa. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 1’25” / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:59, duración 49”

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

"Nos tienen temor": Samuel García

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, le respondió al INE luego de recibir la orden de retirar de cualquier medio y de sus redes sociales el video donde le entrega los tenis fosfo fosfo y la camiseta a Jorge Álvarez Máynez. Al respecto, señaló: “me denuncia el PRIAN que subí ese video y en 24 horas me piden bajarlo contrario a que ellos no han hecho más que robar, entonces o están ladeados o nos tienen un temor que todo me quieren bloquear y bajar o de plano ya me agarraron de su cliente”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 35”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Diputada priísta denuncia a Alejandro Moreno

La Diputada federal priísta, Montserrat Arcos, denunció ante el INE al dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno, por violencia política en razón de género. Explicó que, a través del Secretario de Finanzas del partido le pidieron la mitad del presupuesto que ejercía como Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas y que, a pesar de su negativa, se destinaron 32 millones de pesos a través de un programa de apoyo digital a las mujeres. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 54” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 41” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:13 duración 1’44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

  

Acuerdo de Coahuila llega al Congreso

Llegó a la Comisión Permanente el caso del acuerdo político revelado por Marko Cortés, Presidente Nacional del PAN, con el ahora Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, para repartir posiciones, candidaturas y Notarías. Legisladores de MORENA dijeron que lo menos que deberían hacer los opositores es ofrecer disculpas y exigir la renuncia de Marko Cortés como dirigente de Acción Nacional. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 1’12”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Desaparecer órganos autónomos: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, propuso desaparecer los organismos autónomos, adelantó que una de las iniciativas que va a incluir en su megapaquete de reformas a presentar el próximo 5 de febrero será la desaparición de estos órganos autónomos como la Comisión Federal para la Competencia Económica, el INAI, esto al señalar: “estamos revisando con lupa lo que hacen estos organismos, al grado de que voy a proponer que desaparezcan”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 1’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Funcionarios pueden optar por la reelección

Paul Valdés, politólogo, destacó: “la reelección consecutiva es una opción que se tiene en la democracia mexicana. Después de muchos años, todo el siglo pasado, teníamos el impedimento de esta posibilidad para cargos de Diputados federales o Presidentes Municipales; sin embargo, en la década pasada se abrió una reforma donde generaliza toda esta opción para que los que hoy son Diputados federales y locales y Alcaldes puedan reelegirse, incluso de forma consecutiva, porque antes se podía ser siempre y cuando dejaran pasar uno o dos periodos. Esta una opción que permite a los ciudadanos y votantes tener dos opciones, la continuidad o la alternancia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 5’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Comisionada del INAI denuncia acoso político

Durante la Sesión del Pleno del INAI, la Comisionada, Julieta del Río Venegas, denunció ser víctima de acoso por parte de la Titular del Órgano de Control Interno del propio Instituto, de nombre Alma Patricia Sam Carbajal, al asegurar: “por haber mandado dos personas a mi tierra, el estado de Zacatecas, al Órgano Interno de Control lo hago responsable, si me llega a pasar algo a mí, a mi familia o a mi círculo cercano de trabajo, responsabilizo públicamente a Alma Patricia Sam Carbajal. Yo estoy abierta a un escrutinio público, pero no al linchamiento y a un acoso político por hacer mi trabajo”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Jueves, 18 Enero 2024 07:25

Síntesis paginas web 18 enero 2024

Notas IEEM

 

  

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 151 de 260