El IEEM en los medios

Contención del gasto en el IEEM

Como parte de las acciones que el IEEM se encuentra realizando para la contención del gasto, está la reducción en un 20% de plazas eventuales, por lo que la instrucción para todas las áreas es hacer más con menos, así lo indicó la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez. Para este 2024, son 3 mil 179 millones de pesos con los que el IEEM dispone, pero de estos, 1 mil 207 millones han sido etiquetados como financiamiento público para los partidos políticos y recursos para los candidatos independientes que participarán en esta elección. Lo anterior, implica que el Instituto tiene poco más de 1 mil 970 millones de pesos de margen para utilizar este año, ante este reto, la Consejera Presidenta comentó que desde finales de 2023 comenzaron a realizar compras de insumos electorales a efecto de adquirirlos a un mejor costo. Indicó que obtuvieron vehículos para los 170 órganos desconcentrados, se realizó la compra de computadoras y otros bienes que solicitó la Unidad de Informática, además de solicitarle a todas las áreas tener tacto y sensibilidad a la hora de contratar personal eventual, pues dijo, deberán reducirse 94 plazas eventuales. Dejó claro que no se afectarán a Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales Locales, tampoco se recortarán plazas de Capturistas PREP, Monitoristas ni a personal en las Juntas Distritales y Municipales, impactando la medida sólo a personal de apoyo del órgano central, con lo cual la elección está salvaguardada. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:38, duración 3’04’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

IEEM se mantiene en comunicación con autoridades de seguridad: Amalia Pulido

El IEEM mantiene constante comunicación con el gobierno estatal e instituciones de seguridad a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, a fin de brindar certeza en la realización de la Jornada Electoral del próximo 2 de junio. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, detalló que la relación con las autoridades de diversa índole debe ser cercana, por lo cual tras más de 20 días del inicio del Proceso Electoral, en el que los mexiquenses deberán de elegir más de mil 302 cargos de elección popular entre Presidencias Municipales, Diputaciones y la Presidencia de la República, aseveró que la elección no está en riesgo, al señalar: “el lunes pasado acudí a la mesa de paz y seguridad con la Gobernadora del Estado, en la cual ya se está trabajando en una coordinación exhaustiva con la Secretaría de Seguridad del estado y con la propia Secretaría General de Gobierno, porque nosotros queremos tener siempre un enlace directo en cada una de nuestras Juntas, digamos que esa relación está muy aceitada y es un modelo que nos funciona muy bien. También estamos con todos los trabajos de coordinación con todas las autoridades de seguridad, federales y estatales, con una comunicación directa y de mucha cordialidad. Hasta el momento la inseguridad no es algo que nos preocupe ahorita”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 7:44, duración 4’03’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

  

Aspirantes a independientes recaban firmas de apoyo 

El IEEM reportó que ninguno de los ciudadanos que se les autorizó iniciar con la labor de recolección de firmas han alcanzado el umbral del 3% para ser candidatos independientes. Se trata de un total de 17 ciudadanos, tres de Diputaciones y 14 de Alcaldías, aunque en los Distritos el que mayor porcentaje lleva es de 0.5% y en segundo lugar de 1.6%. Para estos tres mexiquenses que buscan alcanzar esa candidatura sin partido en algún distrito llevan 24 de los 45 días previstos en la ley para juntar esas rúbricas, en tanto de las 14 que quieren competir en municipios llevan 10 de los 30 días para obtener estas rúbricas previstas; es decir, todavía tienen días para redoblar el paso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:21, duración 1’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Identificados lugares para instalar casillas

Durante Sesión Ordinaria del Consejo Local del INE en el Estado de México se dio a conocer que tras realizar recorridos el personal del INE ya tiene identificados los lugares donde se podrán instalar las casillas para votar el próximo 2 de junio. Al respecto, Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización, dio a conocer que 76% de los lugares ya se tienen ubicados. Aclaró que el 15 de febrero concluyen los recorridos por las Juntas Distritales para la ubicación de los inmuebles donde se van a instalar las casillas el próximo 2 de junio. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:04, duración 1’44’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Aumenta el Padrón Electoral

Hasta el 31 de diciembre del 2023, el Padrón Electoral en el Estado de México era de 12 millones 996 mil mexiquenses, pero con corte a la semana pasada esa cifra creció y se ubicó en 13 millones 16 mil personas, de las cuales hay que destacar 150 mil son jóvenes que tramitaron por primera vez su credencial de elector y que podrán votar el próximo 2 de junio. De acuerdo con la Junta Local del INE en el Estado de México la cifra definitiva del Padrón Electoral en la entidad se tendrá el próximo 14 de febrero cuando se entreguen las credenciales tramitadas en esta última recta, pero al momento en la Lista ya hay más de 1 millón 200 mil electores. En esta cifra se contemplan 356 mil 836 personas, cuya credencial de elector perdió vigencia el 31 de diciembre del 2023, pero aún si no la renovaron podrán utilizarla para votar el 2 de junio y renovarla una vez que pase la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 1’49” / Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:29, duración 2’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Más de 200 mil jóvenes podrán votar

En la sección “En Portada” se publicó: “Más de 200 mil jóvenes podrán votar, además de las nuevas incorporaciones se registraron 472 mil 165 reposiciones, siendo éste el trámite más solicitado: Joaquín Rubio, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, se dijo más que sorprendido con lo que llegó de ciudadanía y quisiera pensar que es porque tienen ganas de emitir su voto”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 30’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

PAN, PRI y PRD se reparten candidaturas a Ayuntamientos

Los Presidentes Municipales de cada partido llevarán mano, caso concreto de la capital del Estado de México donde el PRI es gobierno. El Diputado del PRI, Jesús Izquierdo, habló de la importancia de seguir juntos y eso habla de que hay un buen futuro para los partidos que se unieron. El Diputado local, Braulio Álvarez Jasso, no solamente habla en torno a que es positivo, sino que él ha levantado la mano desde hace mucho tiempo para abanderar esta unión de partidos. Braulio ya fue Presidente sustituto cuando Martha Hilda González se fue a buscar una candidatura de Diputación federal, que finalmente ganó. La repartición quedó de la siguiente manera: PRI con 48, PAN con 21 y el PRD con 14. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28 duración 3’25”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

  

Angélica Moya busca reelección

El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “a muchos les gustan los reflectores y más en tiempos de política, porque vaya ganas de atraer la atención de algunos panistas en Naucalpan, el Comité Estatal encabezado por Anuar Azar Figueroa, anunció que apoyaría las aspiraciones de la actual Alcaldesa, Angélica Moya, para buscar la reelección y así lo dijo en varios casos, pues todos los Alcaldes que iban a tener mano en el tema de la reelección para las Presidencias Municipales, pero en cuanto empezaron a sonar los nombres en Naucalpan de los posibles candidatos de Diputados locales y federales, entonces la liebre saltó y vaya de qué forma. El ex Alcalde de Naucalpan, Edgar Olvera Higuera, con el apoyo de los Diputados federales Iván Rodríguez, Gabriela Olvera, Francisco Gárate Chapa decidieron relevarse en contra. El grupo denominado Olvera Team, encabezado por Edgar Olvera, está deslegitimado de origen, debido a las sospechas de malos manejos financieros y administrativos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 5’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE ordena a Gobernador de Nuevo León retirar spots

La Comisión de Quejas del INE ordenó al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, eliminar los spots de sus redes sociales en los que criticó y llamó a no votar por los partidos de oposición y por la candidata Xóchitl Gálvez debido a que podrían constituir actos anticipados de campaña. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 17”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE ordena bajar promoción de AMLO

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó también bajar del portal lópezobrador.org.mx contenidos de un evento encabezado por el Presidente el 10 de diciembre en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, donde llamó a votar por su partido para la Presidencia y el Congreso de la Unión. Los administradores de este portal son el Diputado morenista, Pablo Sandoval y la Senadora Katya Ávila del Partido Encuentro Social. Los Consejeros Electorales explicaron que desde 2018 se estableció una relación personal del hoy mandatario federal con ese portal.

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Magistrado preocupado por delincuencia

Felipe de la Mata, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, expresó su preocupación por la incidencia del crimen organizado en el actual Proceso Electoral, al impartir la conferencia “Elecciones y crimen organizado”, aseveró que se debe hablar de este tema para buscar soluciones y evitar que exista una narcodemocracia o narcoelecciones. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 22” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 38”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

¿Qué dicen las encuestas?

¿Qué dicen las encuestas más recurrentes en cuanto al Proceso Electoral 2024?, este lunes se publicaron dos encuestas, una de Enkoll publicada en el diario El País, donde Claudia Sheinbaum afianza su ventaja y estaría doblando en cifras a Xóchitl Gálvez, ya que otorga a Sheinbaum 54% de las preferencias brutas, frente al 27% obtenido por Gálvez. Álvarez Máynez tiene un 3%, encuesta que no considera a indecisos. El Financiero publicó otra encuesta que reporta un cierre de la brecha a 16 puntos, pues Sheinbaum tendría el 48% de la intención del voto, Gálvez un 32% y Máynez recibe menos del 10%. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 3’33” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:49, duración 3’46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Se publican tres encuestas

Gustavo Rentería, comentarista invitado, indicó: “hoy lunes, cuando estamos en intercampaña. Un absurdo de nuestra ley electoral se publican tres encuestas, la primera que pagó Enkoll con Radiópolis, donde hay tres puntos de diferencia entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, la oficialista con 30 puntos de ventaja y la señora Gálvez en segundo lugar. Hay otra encuesta que publica el periódico La Crónica de Hoy, en el mismo sentido, va ganando la señora Claudia Sheinbaum en segundo lugar con 20 puntos de ventaja. Y hay una tercera encuesta que publica el periódico El Financiero, la cual otorga 16 puntos de distancia entre Xóchitl Gálvez y Sheinbaum. Hay un común denominador en todas y cada una de las encuestas y todas sin excepción gana Claudia Sheinbaum y en segundo lugar está Gálvez, y en un tercer punto en todas Movimiento Ciudadano sí rescataría su registro con el candidato Jorge Álvarez Máynez”.  (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:26 duración 4’33”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Recibe Constancia como candidata del PAN

Xóchitl Gálvez recibió el sábado la Constancia y rindió protesta que la acredita como candidata del PAN a la Presidencia de la República, ante panistas congregados en la sede del partido advirtió que en las próximas elecciones no sólo estará en juego el partido político que ocupará la Presidencia o tendrá una mayor presencia en el Congreso, sino la división de poderes y los contrapesos democráticos. El domingo encabezó un encuentro con organizaciones campesinas donde destacó que en este sexenio hay un abandono total del campo. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 59” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, 7:29, duración 1’09”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Inició Gálvez su mañanera

Hoy Xóchitl Gálvez inició su mañanera con dedicatoria a Andrés Manuel López Obrador, se trata de una sección, un espacio que se habilitó de parte de la precandidata Presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México denominadas Las mañaneras de la verdad y según la información se trata de debatir los datos aportados por el Gobierno de la República y también combatir las fake news generadas en las redes sociales. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:12, duración 3’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Jorge Álvarez Máynez exige clausura de termoeléctrica

Jorge Álvarez Máynez, precandidato Presidencial de Movimiento Ciudadano, exigió la clausura de la termoeléctrica de Tula, Hidalgo, y de la Refinería de Cadereita, Nuevo León, pues señaló que comprometen la salud e intoxican el aire de las personas, principalmente para las niñas y niños. Además, Álvarez Máynez criticó a los Diputados, Alejandro Moreno del PRI, y Patricia Armendáriz de MORENA, por ser los más faltistas, esto luego de que la página de Buró Parlamentario diera a conocer la lista de los Legisladores que más faltaron a trabajar. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 1’05”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Sheinbaum en la Central de Abastos

En el marco del Día Mundial de Acción frente al Cambio Climático, la precandidata Presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, resaltó las acciones que tomó cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para reducir el impacto ambiental, como la reforestación rural y urbana y la gestión sostenible del agua, así como la generación de energías limpias con proyectos como la instalación de paneles solares en la Central de Abastos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:08, duración 1’21”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

   

Alejandro Rojas renuncia a MORENA

Alejandro Rojas Díaz Durán renunció a MORENA al considerar que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum, han desviado los principios del Proyecto de Nación propuestos en 2018. Acusó al gobierno de orillar al país hacia un régimen antidemocrático, autoritario y militarista. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 1’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 23” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 30”’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Diputados del PAN rechazan reformas de AMLO

Diputados del PAN rechazaron este domingo las iniciativas propuestas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, con las que pretende desaparecer los organismos autónomos y sostuvieron que los defenderán. A través de un comunicado, el Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, advirtió que el PAN no apoyará los intentos por debilitar las instituciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

La veda electoral

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “te invitamos a leer la columna de tu servilleta, viene la veda electoral y muchas cosas que no se podrán hacer, bueno, en teoría porque siempre encuentran la forma de hacer las cosas, por los huecos que te dejan los ordenamientos. Los servidores públicos instruyen a su personal a extremar precauciones ante la duda de lo que se viene. Hay una buena y una mala; no hay buena y la mala es que nos van a saturar estos días de información y después veremos como todo mundo hace maromas para estar publicando. De acuerdo a lo que tradicionalmente se hace, la información relacionada con salud, educación y seguridad pública deberá de seguir fluyendo normal, pero hay otras cosas que también se deberían de informar, pero por la veda electoral y las reglamentaciones a veces exageradas, pues no sucede. Los partidos políticos aprovechan todo y no porque la autoridad esté buscando qué más hacer para limitarlos”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 7’17’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Lunes, 29 Enero 2024 07:06

Síntesis paginas web 29 enero 2024

 

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 28 Enero 2024 07:13

Síntesis paginas web 28 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 27 Enero 2024 07:20

Síntesis paginas web 27 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM aprueba convenios de candidaturas comunes

El IEEM aprobó los convenios de candidaturas comunes que participarán en la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024. El convenio de candidatura común Seguiremos Haciendo Historia en el Estado de México, integrado por MORENA, PT y PVEM postulará Diputaciones locales en 9 Distritos y la votación obtenida por la candidatura común será acreditada en conformidad con los porcentajes señalados en el convenio registrado por el Consejo General. En tanto, la candidatura común Fuerza y Corazón por el Edoméx, integrada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza postularán Diputaciones locales en 10 Distritos e integrantes de los Ayuntamientos en 40 municipios, la votación obtenida por la candidatura común en cada Distrito y municipio será acreditada en términos de lo señalado en el convenio correspondiente. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:34, duración 54’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 27” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 1’57” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:40, duración 1’33’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:13, duración 2’09” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:11, duración 5’06”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

IEEM designa ente auditor del PREP

El IEEM aprobó el acuerdo para establecer al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (El CINVESTAV) como el ente auditor del sistema informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares para la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos en el Estado de México. El CINVESTAV realizará revisiones de los sistemas informáticos, así como de las aplicaciones móviles a partir de marzo, desde la prueba de funcionalidad de los tres simulacros y durante el día de la Jornada Electoral. También se aprobó el proyecto de acuerdo en el que se aprueba la ubicación, instalación y habilitación de los Centros de Acopio y de Transmisión de Datos, así como los Centros de Captura y Verificación para la operación del PREP en las elecciones de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024. (Así Sucede con Felipe González, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:14, duración 1’25” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:55, duración 18’’

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

IEEM e INE trabajan en conjunto

En entrevista, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, indicó que el 22 de enero terminó el plazo para inscripciones a los que cumplen 18 años y cambios de domicilio para los que se mudaron de casa, para reposición de credencial sin cambio de datos está todavía abierto el plazo hasta el 8 de febrero. Los que están en el primer caso todavía se atenderán, pero no podrán votar en la Jornada Electoral del 2 de junio porque la mica se les entregará después de día de la elección; a los que pidan reposición hasta el 8 de febrero sí podrán votar, pues para la entrega de estas credenciales se tiene hasta el 14 de marzo. Mencionó que se tiene que trabajar de manera coordinada con el IEEM, porque ¿qué le corresponde a cada uno?, pues en la cuestión de la fiscalización, el Padrón y la Lista Nominal de Electores, la capacitación electoral es del INE. Los recorridos para establecer las casillas son entre ambos organismos; la contratación de asistencia electoral para la entrega y recolección de paquetes electorales le corresponde al IEEM, a groso modo, se tienen muchas actividades en conjunto. Declaró que tanto en el INE como en el IEEM se tienen mamparas especiales para cuando llega una persona con alguna dificultad o discapacidad motriz, para que pueda votar con todas las facilidades. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:35, duración 19’38”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Venganza de Alito contra Del Mazo

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “Nada refleja mejor la distancia entre Alito Moreno y Alfredo del Mazo que las posiciones en donde colocó a representantes de ambos grupos. Mientras Cristina Ruiz y Ana Lilia Herrera van en la lista para llegar al Senado por la vía plurinominal, en la lista de candidatos a Diputados y Diputadas aparece Alejandra del Moral hasta el sexto sitio; es decir, Alejandra es muy posible que llegue rasgando el cargo de plurinominal y llegue a la Diputación federal y tenga una curul en el Congreso federal, casi como una concesión graciosa por haber sido candidata a la gubernatura hace casi un año. Pero si le echamos un ojo a las listas que circulan en ninguna aparece Elías Rescala, considerado uno de los hombres más cercanos al ex Gobernador mexiquense”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 3’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Coparmex promoverá el voto

Jesús Trigos Rodríguez tomó protesta a su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2024, que se convierte en el último año que estará al frente del Centro Patronal del Estado de México. El empresario que recientemente fue nombrado, además, Presidente de la Federación Centro de COPARMEX nacional, explicó que este año las prioridades estarán enfocadas en la promoción del voto, el conocimiento de las plataformas políticas de quienes contenderán por un puesto de elección, así como el fortalecimiento de los proyectos de generación de empleo para las empresas agremiadas. Al respecto, señaló: “es tener diálogos con las autoridades para saber y poder difundir toda la información que traen los candidatos ya sea para Presidentes Municipales, Diputados y a la Presidencia de la República”. Indicó que se buscará abrir las puertas a todas las personas que busquen un puesto de elección popular y deseen presentar sus propuestas ante el sector empresarial, este trabajo estará a cargo de la Comisión de Enlace Político, que generará una serie de diálogos en la materia. (Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:20, duración 2’57”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Guadalupe Taddei defiende nombramientos en el INE

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió los nombramientos que hizo a las principales direcciones del Instituto y a la Secretaría Ejecutiva, recordemos que tuvo el voto en contra de 8 Consejeros, pero el Tribunal Electoral la facultó para hacer esos nombramientos. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 56”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Millón y medio de mexicanos en el exterior

Millón y medio de mexicanos que viven en el extranjero tienen credencial de elector para votar en junio; sin embargo, es una cifra baja si se considera que de acuerdo con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior sólo en Estados Unidos viven más de 23 millones de mexicanos mayores de 23 años. El 20 de febrero es la fecha límite para que los mexicanos que residen en el extranjero puedan tramitar su credencial. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

100 mil mexicanos votarán desde el extranjero: INE

El INE confirmó que más de 100 mil mexicanos y mexicanas que residen en el extranjero se han registrado para votar en las próximas elecciones del 2 de junio; de este total, el 65% prefieren emitir su voto vía electrónica, el 27% a través de correo postal y el 6% prefirió votar de forma presencial. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:52, duración 20’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

INE presenta informe sobre seguridad

La Secretaria Ejecutiva del INE presentó al Consejo General un Informe sobre las acciones en coordinación con instituciones que se realiza en materia de seguridad durante el actual Proceso Electoral. Contempla el periodo del 9 de diciembre al 12 de enero pasado. Detalla que se realiza una mesa a nivel federal, en la que participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de Gobernación y de la Defensa Nacional, además de la Guardia Nacional, la Fiscalía de Delitos Electorales y la Unidad de Inteligencia Financiera, el objetivo es garantizar que los comicios del 2 de junio de 2024 se desarrollen de forma libre, pacífica y ordenada, en un ambiente seguro y de gobernabilidad democrática. Los representantes de los partidos políticos se enfrentaron en el debate, MORENA acusó que se aprovecha el tema para hacer politiquería, mientras que los representantes del PRI, PAN y PRD pidieron al INE que, aunque no sea su atribución intervenga por una elección donde la delincuencia se quede fuera y no haya violencia. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 2’15”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Avanzan preparativos para Conteos Rápidos

El INE informó que avanzan los preparativos para los Conteos Rápidos de la Jornada Electoral del 2 de junio, esto permitirá conocer los resultados la misma noche en la que se realiza la elección Presidencial, las Senadurías, Diputaciones federales y gubernaturas de 9 estados. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

UIF en contacto con el INE

La Unidad de Inteligencia Financiera informó que ha mantenido comunicación con el INE en materia de intercambio de información. La Unidad señaló que el año pasado recibió 142 solicitudes de información del INE, pero también de otras instancias y todas fueron atendidas y que en lo que va de este año ha recibido 8 y respondió a 7. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Modificará AMLO revocación de mandato

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero incluye una modificación para que la revocación de mandato sea vinculatoria con el 30% de participación y no con el 40% como está actualmente. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:35, duración 48’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

PRI y PAN dan a conocer listas de aspirantes

El PRI y el PAN dieron a conocer sus listas de quienes aspiran a una Diputación federal o un lugar en el Senado de la República, pero bajo la vía plurinominal. Reacciones se dan en diferentes sentidos por esta lista, claro viejos conocidos no podían faltar ni tampoco las críticas de que la cúpula siempre sigue en las posiciones de mando. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:28, duración 46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Muy criticada lista de plurinominales

La comentarista invitada, Jessica Díaz de León, indicó: “la principal finalidad de los cargos plurinominales al ser creada, pues era conseguir la representación de ciertos sectores específicos minoritarios, entonces para que todos los partidos estuvieran representados en las Cámaras se abrió esta opción; esto quiere decir que si eres Diputado o Senador plurinominal no tuviste que hacer absolutamente nada más que ser amigo de la cúpula de cada partido y que te anoten en una lista, mientras que ser Diputado o Senador de mayoría sí tiene mérito, vas a hacer campaña, recorriendo terreno y gana obteniendo la mayoría de votos. Dicho lo anterior, se dio a conocer la lista de Diputados y Senadores plurinominales del PRI, PAN y PRD y ha sido tremendamente criticados por ser los mismos de siempre y no darles oportunidad a otros de su mismo partido”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:26 duración 7’55”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Gálvez se lanzó contra AMLO

La precandidata Presidencial de la alianza PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, se lanzó contra el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, después que se diera a conocer que en Guerrero integraron la policía comunitaria y les dieron armas a 20 niños, ante la presencia del crimen organizado. Gálvez no dejó pasar este asunto y señaló: “qué tristeza y qué coraje ver el abandono a las familias mexicanas por parte de este gobierno frente a la delincuencia organizada, todos vimos cómo niñas y niños en Guerrero están recibiendo entrenamiento con armamento militar para defenderse de las fuerzas criminales. Por ‘abrazar’ a los delincuentes, ahora esos niños están siendo entrenados para morir y matar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 1’53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sheinbaum se lanzó contra Zedillo

Claudia Sheinbaum, aspirante Presidencial de MORENA a la Presidencia, se lanzó en contra del ex Presidente Ernesto Zedillo, quien criticó al Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al señalar que la 4a Transformación ha puesto en vilo a la democracia del país. Al respecto, Sheinbaum dijo que no hay ningún riesgo para la democracia, pues el proyecto de López Obrador y lo que ella pretende continuar es de lo más democrático que puede haber en la vida pública de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 1’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Organismos autónomos protegen derechos ciudadanos

En la sección “100 Palabras de Eduardo Manzanares Retana” se dijo: “se imaginan a la Secretaría de Gobernación otorgando información sobre negocios y probable tráfico de influencias de los hijos del Presidente. Se imaginan a la Secretaría de la Defensa Nacional publicar en su portal de transparencia las ejecuciones extrajudiciales en las que ha caído, yo tampoco. Defender y mantener organismos autónomos es crucial para preservar la integridad de las instituciones y el equilibrio democrático, estas entidades independientes actúan como salvaguarda de posibles abusos de poder, garantizan la imparcialidad y transparencia en la toma de decisiones. Al permanecer libres de influencias políticas directas los organismos autónomos pueden cumplir sus funciones con eficiencia, promoviendo la rendición de cuentas y protegiendo los derechos ciudadanos. (Nota transmitida el 25/01/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:41, duración 1’03’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

  

Página 148 de 260