El IEEM en los medios

Jueves, 01 Febrero 2024 07:10

Síntesis paginas web 01 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 31 Enero 2024 10:06

Síntesis medios electrónicos 31 enero 2024

Elección 2024 garantizada: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el pasado 5 de enero dieron arranque formalmente al Proceso Electoral 2024 con la Sesión Solemne, a partir de hoy faltan 122 días para llegar a la cita con la democracia mexiquense que será el 2 de junio. Desde hace varios meses, el IEEM trabaja a marchas forzadas para ir cumpliendo todas y cada una de las actividades que realizan, se tiene un calendario de coordinación con el INE; ya se tienen instalados los 170 órganos desconcentrados en el territorio mexiquense y fueron aprobados los convenios de candidatura común y coalición. El IEEM está listo y organizando las elecciones donde se elegirán mil 302 cargos. En el caso de los independientes, se recibieron 14 solicitudes de registro de aspirantes a candidatos independientes para Ayuntamientos y 3 para Diputaciones locales, actualmente se encuentran recabando el apoyo ciudadano, deberán juntar el 3% del Listado Nominal del Municipio o Distrito, y tendrán hasta el 17 de febrero para esta tarea, de lograrlo el Consejo General analizará y determinará su viabilidad y procedencia para convertirse en candidatos independientes. Respecto al presupuesto, destacó que les alcanza el dinero que les otorgó el Congreso estatal, fueron aprobados 3 mil 168 mdp para el IEEM, se habían solicitado 3 mil 500 mdp; sin embargo, la elección está garantizada y el Instituto reconoce la sensibilidad del gobierno estatal y del Congreso para dotar al Instituto de recursos que garanticen la organización de la elección. Se realizarán medidas de contención del gasto como se pausó el incremento salarial, hubo una reducción de 20% de la plantilla eventual, se redujeron los periodos de contratación y disminuyó la remuneración de personal eventual. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:43, duración 14’36”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Tres modalidades de voto desde el extranjero: Liliana Martínez

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, señaló que es importante el voto de los mexiquenses desde el extranjero, porque es un derecho y los derechos político-electorales como es el derecho al voto, a elegir a los representantes es un derecho humano y un derecho político-electoral. Desde el 2006 en México este derecho se ha reconocido, es un derecho que se ha adquirido muy recientemente, primero para el cargo de Presidencia de la República únicamente, después se amplió a Senadurías y ahora se abrió a otros cargos subnacionales como son gubernaturas; en algún caso a Diputaciones o Alcaldías en el caso de la Ciudad de México. Para el caso del Estado de México, la ley sólo se contemplaba el voto desde el extranjero para la elección de gubernatura, pero recientemente el Tribunal Electoral del Estado de México emitió una sentencia para que se tenga el derecho al voto desde el extranjero para la elección de Diputaciones por representación proporcional. Aclaró que para personas mexiquenses credencializadas van más de 65  mil los inscritos, pero para poder votar desde el extranjero son varios pasos, no basta con tener la credencial de elector, es necesario inscribirse cada elección en un Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y elegir la modalidad con la que se quiere emitir el voto; del total de 65 mil personas, 4 mil 803 mexiquenses manifestaron su intención de votar en la Jornada Electoral del 2 de junio. Los interesados tienen hasta el 20 de febrero de 2024 para inscribirse en el Listado Nominal de Electores y elegir su modalidad de voto. Las modalidades de voto son: voto electrónico, voto postal y voto presencial de manera electrónica en las 23 sedes consulares que se habilitarán en Estados Unidos, Francia y Madrid, España. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:45, duración 9’13”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Aprueba IEEM convenios de coalición

El Consejo General del IEEM aprobó los convenios de coalición que registraron los partidos PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza Estado de México para integrar Fuerza y Corazón por el Edomex, así como el de MORENA, PT y PVEM para conformar Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México, ambos serán para contender en las elecciones locales de Ayuntamientos y Diputaciones. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, aseguró que la aprobación de los convenios de coalición parcial para postular candidaturas bajo esta modalidad en la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024 proporciona objetividad, legitimidad y certeza a la ciudadanía, misma que conocerá la forma de participación de sus candidatas y candidatos de una manera más clara y precisa. El acuerdo del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza es para postular a candidaturas de Diputaciones por el principio de mayoría relativa en 37 Distritos electorales, así como para integrantes de Ayuntamientos en 51 municipios. En tanto, la alianza integrada por MORENA, PT y PVEM irá coaligada en 34 de los 45 Distritos locales y a integrantes de Ayuntamientos en 80 municipios. Pulido Gómez aseveró que ambos documentos fueron revisados por la Dirección de Partidos Políticos del IEEM, misma que determinó que cumplan con los requisitos que establece la Ley Electoral en dicho rubro. Asimismo, el Consejo General del IEEM también aprobó el Proyecto de Acuerdo por el cual se crea la Comisión Especial Dictaminadora del Registro de Partidos Políticos. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:44, duración 2’15”  / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 3’29” / Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM; 7:31, duración 7’07’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:08, duración 3’10” / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Iván Reyes, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:21, duración 1’17” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:02, duración 8’12” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:43, duración 2’15”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Se reparten Distritos y municipios

Los partidos políticos participantes del Proceso Electoral 2024 les avalaron sus convenios de coalición y se repartieron Distritos y municipios, se habla que en la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México, alianza integrada por MORENA, PT y PVEM avalaron ir juntos en 35 de las 45 Diputaciones locales de mayoría relativa; es decir, el 77.7% de los Distritos; así como en 80 de los 125 municipios, una vez que se acreditaron todos los requisitos esta solicitud fue avalada por unanimidad por parte del Consejo General del IEEM. MORENA postularía candidaturas en 25 Distritos locales, 55 municipios; el PT tendría postulación de candidatos(as) en 4 Distritos y 10 municipios; mientras que el Partido Verde lo hará en 6 Distritos y 15 municipios. Por su parte, la coalición Fuerza y Corazón por el Edomex participará en alianza en 35 Distritos locales, por lo que irán juntos PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza; el PRI estaría postulando candidaturas en 17 Distritos como el 2 de Toluca y el 4 de Lerma; el PRD en 4 Distritos y el PAN en 10. En cuanto a los Ayuntamientos, el PRI encabezaría 32 municipios, el PAN 12 y el PRD 7, entre los que destacan Mexicaltzingo, Villa de Allende, Tonanitla y Zacazonapan. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:23, duración 2’11” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:12, duración 37”) 

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Siglado de MORENA puede cambiar

En conferencia de prensa, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM, informó que el siglado entregado al Instituto es sólo un requisito, y puede cambiar previo al registro de las candidaturas, ya que no están entrampados, y deben esperar resultados de las encuestas, las cuales se pueden dar a mediados de marzo. “Estamos alineados totalmente con el nacional, el estatal, las dirigencias y parte de los que toman las decisiones en el Estado de México para estas candidaturas por estos primeros siglados, así es que no estamos entrampados, acuérdense que el definitivo y último es el día del registro, todo puede cambiar, la política no se puede manejar ni por logística o por lógica, o matemáticamente, sino lo estamos manejando dónde sea, en beneficio para la sociedad y para el pueblo del Estado de México”. Se exhortó a quien aspire a candidaturas para que cumplan con lineamientos electorales, y que se respetarán las decisiones partidarias, ya que siguen armando un movimiento que mantiene su apertura. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:09, duración 2’13”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Formas de competir en una elección

Julio Medina, comentarista político, indicó: “hablaremos sobre las posibilidades que te da la Ley Electoral para competir, una vez que tú eres un partido político con registro válido y vigente, que obtuviste más de 3% de la elección anterior tienes el derecho a postular candidatos en la siguiente elección y las posibilidades que te brinda la ley son básicamente tres: la primera, donde postulas a tus candidatos que compiten con los demás candidatos, lo que se denomina ‘ir solos’; además, en la propia ley se establecen dos figuras más de competencia; una que es la candidatura común, donde dos o más partidos apoyan a un mismo candidato, pero cada partido define con qué porcentaje de votos va a apoyar, porque en este esquema todos los emblemas de los partidos participantes van en uno solo; otra forma de participar es a través de la figura de coalición cada partido compite con su propio esquema, apoyando a un mismo candidato, pero los votos cuentan en lo individual, no cuentan conforme a una masa que se vaya a repartir”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 16’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA, PT y PVEM competirán solos en 4 municipios

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “ayer se reveló el acuerdo de coalición entre MORENA, PT y PVEM rumbo a la elección de Alcaldes y Alcaldesas ante el IEEM, sorpresas, ya se había comentado y visualizado algunos temas. Cuatro municipios importantes, Ecatepec, Tecámac, Huixquilucan y Nezahualcóyotl, quedan fuera de la candidatura común, cada partido deberá elegir su candidato y competir entre ellos. Esto puede intensificar la competencia o llevar a dimisiones estratégicas para unificar el voto, creando “candidaturas comunes de facto”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 5’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

132 solicitudes para Observador Electoral

En la sección “En los Pasillos”, se publicó: “Hasta el momento, el IEEM tiene 132 solicitudes de ciudadanas y ciudadanos interesados en participar como Observadores Electorales, el incremento de registros pudiera darse en las dos semanas previas al 7 de mayo, último día para ingresar su solicitud como vigilante de cada etapa del presente Proceso Electoral”. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 40’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Toman protesta Capacitadores y Supervisores Electorales

Durante la toma de protesta de Capacitadores y Supervisores Electorales del INE en el Estado de México, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, señaló que estarán recorriendo alrededor de dos millones de hogares en la entidad, notificando y capacitando a las personas que salieron sorteadas para el 2 de junio. Detalló que se deben tener preparados 25 mil 400 personas que son las que estarán presentes en las 20 mil 900 casillas que se instalarán en el Estado de México. Informó que, hasta el momento, más de 13 millones de personas están en la Lista Nominal y se preparan para la elección más grande del país, pues se elegirán Ayuntamientos, Diputaciones locales, Diputaciones federales, Senadurías y Presidencia de la República. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 2’53”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

La militancia primero: Couttolenc

Para el dirigente estatal del PVEM, José Couttolenc, de cara a la elección de 2024 primero está toda la militancia del Verde y después él mismo, ya que aseveró que eso es lo que tiene que hacer un buen dirigente. Resaltó que, en esta etapa del proceso, como partido continúan revisando acciones relacionadas con su instituto político y resaltó la continuidad de la coalición que llevó a Delfina Gómez a la gubernatura de la entidad. Se encuentran visitando municipios con el fin de seguir creciendo. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 2’25”) 

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Colectivo Adelitas apoya a Ricardo Moreno

El colectivo Adelitas Toluca de Lerdo dice reconocer el trabajo de Ricardo Moreno Bastida y es por ello que hoy en conferencia de prensa informaron dar apoyo al Presidente de Proyecto 21 en Toluca. El colectivo comentó que es tiempo de las mujeres y muestra de esto son la candidata Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez, pero para este colectivo mujeres ya son bastantes, también debe haber espacio para la equidad y tomar en cuenta la situación de cada municipio. Reconoce que no visualizan un mundo sólo gobernado por mujeres, mencionan que todas las personas son importantes; sin embargo, su apoyo estará con quien el partido seleccione, sea mujer u hombre, pero se requiere de una democracia representativa y es esencial la democracia participativa. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:07, duración 1’43”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

109 mil 300 mexicanos para voto desde el extranjero

El INE informó que hasta el cierre del 31 de enero del 2023 más de 109 mil 300 mexicanos residentes en el extranjero solicitaron su registro a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, con lo cual buscan participar en el próximo Proceso Electoral que se realiza en México y se elegirá a Presidente de la República, Senadores, Diputados y 7 gubernaturas. El Consejero Electoral del INE, Arturo Castillo, informó que de los connacionales que vive en el extranjero y que buscan participar en las próximas elecciones el 66.25% solicitaron la modalidad de voto electrónico por internet, 27.1% por voto postal y 6.84% el voto presencial en las 23 sedes consulares. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:26, duración 59’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

INE aprobó plataformas electorales

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó las plataformas electorales de las coaliciones y de Movimiento Ciudadano para la Presidencia de la República, y las plataformas para los estados y Distritos Electorales de cada uno de los partidos donde van solos, es decir, sin coalición. Sin discusión, las y los Consejeros Electorales integrantes aprobaron estos documentos que irán a Consejo General para su aprobación final. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:46, duración 33’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Aprueba INE Fondo de Apoyo a la Observación Electoral

La Junta General Ejecutiva del INE aprobó el Proyecto denominado Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, ¿cuál es su objetivo?, asistir técnica y financieramente a las organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas que estén interesadas en realizar actividades de observación electoral, se enfocarán en temas como transparencia, rendición de cuentas, igualdad de género e inclusión, todo con el fin de promover la participación ciudadana en la Jornada Electoral del 2 de junio. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Partidos relevan a sus representantes ante el INE

El comentarista político, René Delgado, comentó: “va a subir la temperatura en el INE, ¿por qué razón?, tanto el PT, PAN y PRD llevaron a cabo cambios y relevos dentro de lo que son los representantes de partido o Consejeros legislativos, y en fondo eso subirá la temperatura en el Consejo General del INE, por qué razón, los recién llegados son Gerardo Fernández Noroña, por el PT; Germán Martínez por el PAN, y Guadalupe Acosta Naranjo por el PRD; y por el perfil, experiencia y carácter es evidente que adquirirá otro tono ese debate, como también es evidente que tanto la candidata Presidencial de MORENA como la candidata Presidencial opositora resolvieron fortalecer la defensa política y jurídica de su propia candidatura en el INE”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 4’38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF multa a MORENA

El TEPJF confirmó por unanimidad una multa significativa para MORENA por diversas irregularidades en los gastos durante el proceso interno en el que las corcholatas buscaron ser los Coordinadores de la Defensa de la 4ª Transformación, proceso que a la postre dio como triunfadora a Claudia Sheinbaum. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:58, duración 55”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Dan candidaturas plurinominales a personajes conocidos

En la sección “100 Palabras Víctor Hugo Hernández dijo: “la expresión: no tienen llenadera encuentra su significado máximo en lo último que nos enteramos de la política, aunque prometieron abrir espacios ciudadanos, el frente opositor terminó otorgando candidaturas plurinominales de Diputados y Senadores a personajes que apestan y han desprestigiado la política. Así veremos, nos guste o no a Alito Moreno, Manlio Fabio Beltrones, Marko Cortés, Ricardo Anaya, Jorge Romero, Rubén Moreira, Francisco Cabeza de Vaca entre otros personajes con negros historiales. El mensaje es doble y triple, no se trata de apoyar a Xóchitl, sino de sobrevivir, mantenerse en el presupuesto a costa de lo que sea y va también la imperiosa necesidad de mantener la impunidad. Dirán otros, la necesidad de que la Cámara de Diputados tenga gente con experiencia”. Están muy distantes los partidos políticos de los ciudadanos, mundos diferentes con metas completamente diferentes, pobre México, pobre Xóchitl”. (Comentario transmitido el 30/01/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:41, duración 1’02’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Alianzas que suscriben partidos

El comentarista político, Mauricio Valdés, destacó: “la celebración de alianzas entre los partidos para postular a sus candidatos, entiende uno que en la mesa de negociaciones es donde los partidos ganan o pierden y muchos de ellos estiman que el acuerdo de unirse para sumar sus votos les da más posibilidades de competencia, la verdad es que eso es sólo hasta que no se viene la elección y los ciudadanos determinan al ganador o el perdedor. En algunos lados, pesa mucho el candidato, y la gente se mueve más por el candidato que por las alianzas; sin embargo, algunos personajes en lugar de ayudar a las alianzas los perjudican, de ahí que se esté pendiente de las alianzas, pero, sobre todo, de quiénes postulan esos candidatos”.  (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:03 duración 4’59”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

  

Miércoles, 31 Enero 2024 07:06

Síntesis paginas web 31 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM aprueba convenios de coalición

La coalición parcial de MORENA-PT y PVEM, así como la del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza han sido registradas, con las que se confirma que, si bien apostarán a ir juntos en la mayoría de los espacios posibles, en el primer bloque irán solos en un Distrito y 45 municipios y en el segundo en 4 Distritos y 34 demarcaciones. Este 30 de enero venció el plazo para que el árbitro electoral se pronunciara para la procedencia de las dos alianzas que competirán contra Movimiento Ciudadano en la elección concurrente del 2 de junio; para el caso de MORENA, PT y PVEM denominada Seguiremos Haciendo Historia en el Estado de México, fue avalada ir en coalición parcial en 35 Distritos Electorales y en 80 municipios. La semana pasada, a las tres fuerzas políticas ya se les había autorizado la figura de candidatura común en 9 Distritos. Por su parte, en el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza van bajo el nombre de Fuerza y Corazón por el Estado de México, a quien se les acreditó la coalición en 31 Distritos Electorales y 51 municipios, hace días también se les avaló la candidatura común para 10 Distritos y 40 municipios. Ahora, estas alianzas deberán hacer la solicitud de registro de candidaturas hasta el 19 de abril y para su registro será el 25 de abril. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Guzmán, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’36” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:08, duración 3’34’’) 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Guzmán

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Repartición de municipios en coaliciones

De acuerdo con el siglado entregado al IEEM, la coalición Seguimos Haciendo en cuanto a lo que se refiere a los municipios, MORENA encabezará en 53 municipios, entre los que destacan Acambay, Acolman, Almoloya de Alquisiras, Ayapango, Capulhuac, Cuautitlán Izcalli, Chiautla, Mexicaltzingo, Lerma, Nopaltepec, Papalotla, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Toluca, Tonatico, Tlatlaya, Zacualpan, Zinacantepec y Zumpango. En el caso del PT estarán encabezando 9 municipios, que son Axapusco, Calimaya, Coatepec Harinas, Ixtapan del Oro, Jiquipilco, Metepec, Rayón, San Simón de Guerrero y Luvianos. Mientras que el PVEM estará encabezando la búsqueda de Presidencias Municipales en 15 demarcaciones como son Aculco, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Jilotzingo, Malinalco, Ocoyoacac y Tianguistenco. Por su parte, el PAN encabezará la búsqueda de 10 Diputaciones, mientras que el PRI estará buscando 17 y el PRD 4. En lo que se refiere a Ayuntamientos, el PAN estará encabezando en 12 municipios como Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Cuautitlán Izcalli, Chapa de Mota, Huehuetoca, Metepec, Naucalpan, Nicolás Romero, Nopaltepec, Soyaniquilpan, Temascaltepec y Teoloyucan; mientras que el PRI estará encabezando la búsqueda de 31 Alcaldías, principalmente en la zona norte del Estado como son Aculco, Jilotepec, Jiquipilco, Lerma, Luvianos, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Temascalcingo, Timilpan, entre otros. Mientras que el PRD estará encabezando la búsqueda de 7 Presidencias Municipales como son Mexicaltzingo, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Texcaltitlán, Tonanitla, Villa de Allende y Zacazonapan. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 3’35’’) 

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Implementa IEEM acciones afirmativas para grupos vulnerables

En el Estado de México por primera vez para la renovación de Ayuntamientos y Diputaciones locales, las candidaturas de los partidos deberán incluir a grupos en situación de vulnerabilidad; se trata de medidas temporales diseñadas para corregir desigualdades históricas y promover la representación equitativa en la toma de decisiones políticas. Los partidos políticos, de manera individual, en coalición o candidatura común deberán incluir en sus postulaciones a fórmulas integradas por personas afromexiquenses, con discapacidad permanente o pertenecientes a pueblos o comunidades indígenas, así como población de la comunidad de la diversidad sexual. De acuerdo con el IEEM es importante destacar que la implementación de estas acciones afirmativas requieren del compromiso de las autoridades electorales, partidos políticos y ciudadanía para asegurar la inclusión y representación de todos y todas en los procesos comiciales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:45, duración 1’49’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

132 solicitudes para Observador Electoral

En la columna “En los Pasillos” se publicó: “Hasta el momento, el IEEM tiene 132 solicitudes de ciudadanos y ciudadanas interesadas en participar como Observadores Electorales. El incremento de registros pudiera darse en las dos semanas previas al 7 de mayo, último día para ingresar su solicitud como vigilante de cada una de las etapas del presente Proceso Electoral”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:28, duración 39’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

14 aspirantes a Candidatos independientes en Edoméx

En esta elección, 11 hombres y tres mujeres aspiran a obtener una candidatura independiente en el Estado de México para contender por el cargo de Presidenta o Presidente Municipal. Algunos de los municipios por los que buscarán la candidatura independiente son: San Mateo Atenco, Zinacantepec, Malinalco, Huehuetoca, Valle de Chalco, Cuautitlán Izcalli, entre otros. Las y los aspirantes se encuentran en la etapa para obtener el apoyo ciudadano a través de la recolección de firmas, las cuales deben registrarse en una aplicación móvil avalada por el INE. Hasta el 17 de febrero cada aspirante deberá juntar al menos el 3% de la Lista Nominal de su municipio para acceder a la candidatura como independiente. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:43, duración 56”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Paula Melgarejo recomienda libro

El conductor del noticiero, Oscar Glenn Morales, indicó: “nos escribe la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, gran recomendación del libro de hoy, de Alejo Carpentier, uno de los mejores escritores latinoamericanos, y nos recomienda su libro El recurso del método”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Lista ubicación de casillas en Edoméx

El INE en el Estado de México declaró que ya tiene listos los lugares donde se instalarán las casillas en 5 mil 127 secciones electorales, equivalentes a tres cuartas partes del total. Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Local del INE en el Estado de México, se dio a conocer que, tras realizar recorridos, el personal del INE ya tiene identificados los lugares donde se podrán instalar las casillas para votar el próximo 2 de junio. Al respecto, Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización dio a conocer que el 76% de los lugares ya se tienen ubicados. “En la sesión de la Comisión Única con fecha de corte del día de hoy 29 de enero, tenemos ya un total de 5 mil 127 secciones recorridas lo que equivale al 75.98%; y un total de 5 mil 137 casillas básicas, 10 mil 115 casillas contiguas, 518 extraordinarias y 58 casillas especiales”. Agregó que el 15 de febrero concluyen los recorridos por las Juntas Distritales para la ubicación de los inmuebles en donde se van a instalar las casillas el próximo 2 de junio. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:36, duración 1’40”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Siglado entregado al IEEM, puede cambiar: MORENA

Francisco Vázquez, representante de MORENA ante el IEEM, declaró que, hasta ahora, han salido algunas listas en medios de comunicación y redes sociales, pero son falsas, por lo que hay que esperar a la versión oficial de cómo aparecerán en las papeletas las siglas de los diferentes partidos que estarán contendiendo el próximo 2 de junio. Asimismo, informó en conferencia de prensa que el siglado entregado al IEEM es sólo un requisito y puede cambiar previo al registro de candidaturas, ya que no están entrampados y deben esperar resultados de las encuestas, los cuales se pueden dar a mediados de marzo. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:23, duración 4’03’’) 

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Periodo de intercampaña

En entrevista, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante del partido MORENA ante el IEEM, indicó que se ha sobreregularizado o sobrenormado el tema de las campañas, yo me consideraba una persona electorera; es decir, que maneja el tema electoral, si ven los acuerdos se dan muchas vueltas para decir sí se puede o no se puede, porque hay mucha permisidad pero también mucha restricción. La intercampaña es solamente para los militantes y simpatizantes de cada uno de los partidos, va dirigido a ellos, si tú no eres militante de MORENA es como si te taparas los ojos y los oídos. Lo único que ganamos es tiempo y que no haya una lucha interna de los partidos, que se haga encarnizada. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:36, duración 20’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Morenistas, el peor enemigo de MORENA

El comentarista político, Daniel Camargo, señaló: “los morenistas serían el peor enemigo de MORENA y está sucediendo, porque vaya que el rebaño está a punto de salirse del corral. Los morenistas en el Estado de México están desbordados, tanto así que la dirigencia estatal encabezada por Martha Guerrero tuvo que difundir un comunicado en donde pide, exhorta encarecidamente a sus militantes y simpatizantes a no realizar acciones que puedan ir en contra de sus aspiraciones personales. Mediante un comunicado, publicado en sus redes sociales, la dirigente estatal nuevamente pidió a los morenistas desbordados que retiren todo tipo de propaganda colgada, pintada, pegada o impresa que en estos momentos estén difundiendo, porque el árbitro electoral tiene los ojos puestos en ellos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 4’58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

En la elección se tomará en cuenta a grupos vulnerables: Ana Yurixi Leyva

En entrevista, Ana Yurixi Leyva, integrante de la Coordinación Estatal del PT, señaló que como ciudadana de Toluca ha visto una decadencia en el municipio, es la capital y era muy importante, pues concentran los tres poderes de gobierno y el mal manejo de las administraciones que se han presentado propició esta decadencia. Aclaró que ella no tuvo la oportunidad de ganar Toluca con MORENA y el problema fue el reciclaje de candidatos de otros partidos políticos y la situación en Toluca es el ejemplo, o que dio pie a que la coalición del PRI, PAN y PRD pudieran recuperar esta administración, con un personaje que también ya se conocía pues fue Diputado y Secretario de Estado, a quien parece que sus temas personales lo llevaron a donde está y la justicia procederá conforme a derecho; lo importante es que se retomó el rumbo de Toluca, pues tomó protesta quien debería tomar protesta. Respecto a la elección 2024, refirió que se hará historia porque por primera vez se tomarán en cuenta a los grupos vulnerables (como comunidades indígenas, afromexiquenses, con discapacidad y la comunidad LGBTIQ+) a través de acciones afirmativas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:03, duración 37’12”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Entrevista a Paola Jiménez

En entrevista, Paola Jiménez, Diputada local, indicó que conformó la asociación civil "La Jefa" con una naturaleza que tiene que ver con la igualdad de género, que es la Comisión que ella preside dentro de la Cámara de Diputados(as), y con esta visión de poder seguir empoderando, capacitando y dando herramientas a las mujeres y alejarlas de cualquier tipo de violencia, así como garantizar que tengan mejores condiciones, no solamente dentro de sus comunidades, sino dentro de sus familias, se realiza una gestión permanente, hoy en día ya son más de 10 mil mujeres las que están dentro de esta asociación civil trabajando por otras mujeres, cuidando que  no se reproduzcan las violencias, que pueda haber gestiones para la infraestructura escolar y con la instalación de diferentes centros alimentarios para proteger la seguridad económica de los hogares. Además, también se tiene una actividad importante dentro de la Legislatura, pues es la Legisladora con más iniciativas aprobadas dentro de la fracción que representa, que es la priísta; entre ellas, la modificación al artículo 5º Constitucional para garantizar el derecho de las mujeres, adolescentes e infancias a una vida libre de violencia. Se dijo lista y preparada para gobernar Toluca. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:21, duración 9’36”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

Cambios en el PRI Edoméx

EL PRI en el Estado de México se queja de una elección de Estado. Ana Lilia Herrera, presidenta del PRI estatal, tomó el timón del tricolor mexiquense, al realizar distintas designaciones en las responsabilidades que se atenderán en el proceso electoral de este año. Nombró a Mercedes Colín Guadarrama, exsecretaria del Campo, exalcaldesa y exdiputada, como Secretaria de Organización. El Diputado local Elias Rescala como Secretario de Operación Política. Fernando Portilla al frente de la Secretaría de Administración y Finanzas, a Viviana Mondragón como Secretaria de Comunicación Institucional, y Laura Hernández como secretaria técnica de la presidencia. En tanto, Leticia Cisneros rindió protesta como representante del PRI ante el Consejo del IEEM (sic). (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:45, duración 8’15”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

   

Voto en prisión preventiva

El 31 de enero vence el plazo para que personas que se encuentran en prisión preventiva puedan votar el próximo 2 de junio. Personal del INE acudirá a los centros penitenciarios de las personas que cumplan con los requisitos para entregar la solicitud individual de inscripción a la Lista Nominal del Electorado en Prisión Preventiva; entre los requisitos que deben cumplir se encuentra estar en la Lista Nominal de Electores en territorio nacional, estar recluido o recluida en algunos de los centros donde se realizará este ejercicio, además de estar en situación de prisión preventiva; es decir, no tener sentencia condenatoria. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:45, duración 42’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

2 mil 366 solicitudes para Observador Electoral: INE

El INE recibió 2 mil 366 solicitudes de participación como Observadores Electorales para el proceso de este año, dio a conocer el Consejero Electoral, Martín Faz Mora, a través de sus redes sociales, donde recordó que quienes están interesados(as) en cumplir con este rol durante el proceso Electoral 2024 tienen hasta el 7 de mayo para registrarse. El Consejero Electoral también detalló de dos mil 237 de estas solicitudes son de individuos, mientras que 129 corresponden a organizaciones. Números con corte al 19 de enero de este año. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:44, duración 41’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Consejeros del INE recibirán bono

Por primera vez en la historia, las y los Consejeros del INE recibirán el primer pago de un estímulo extraordinario por las altas cargas de trabajo que se están llevando. La primera parte de este bono electoral constará de un mes de su sueldo, que son aproximadamente 262 mil pesos; el segundo pago de la misma cantidad será entregado a las Consejería en la segunda quincena de junio. Desde el 2014, a fin de tomar medidas de austeridad, nunca se había aprobado este estímulo para los más altos mandos y sólo se había otorgado para la restante de la plantilla laboral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:47, duración 33’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Presenta Gálvez sus conferencias mañaneras

Xóchitl Gálvez, candidata del PAN y PRD a la Presidencia de México, realizó la primera conferencia que llamó De la verdad, señaló que será tres veces a la semana. Dos horas después de la mañanera del Presidente inició Gálvez su conferencia, el escenario se montó en una casa de la colonia Anzures, arremetiendo contra AMLO. Dijo que el Presidente en sus conferencias mañaneras ha emitido 130 mil mentiras en 5 años al frente del gobierno mexicano. Antes se reunió con la The American Society Of Mexico, en donde habló sobre seguridad, salud y migración. Hoy recibirá la Constancia del PRI que la acreditará como candidata Presidencial de ese partido. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 25” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:27, duración 6’03’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Xóchitl quiere revivir pelea con AMLO

En el comentario de Felipe González, se dijo: “el de Xóchitl Gálvez parece un esfuerzo en solitario, los partidos políticos de los que es candidata a la Presidencia se han empeñado en más de una ocasión en ponerle el pie, como en la decisión de sus candidaturas plurinominales al Congreso de la Unión, en donde las señoras y señores que despachan en calidad de dirigente se apuntaron en los primerísimos lugares de la lista y así asegurar vivir otros tres o seis años de la ubre gubernamental. Xóchitl Gálvez inició esta semana una competencia de tú a tú con el Presidente de la República por la audiencia de las conferencias de prensa diarias, la del Presidente, muy temprano; la de la candidata Presidencial no tan temprano. Gálvez creció en popularidad en un ambiente de confrontación con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y con las Conferencias de la Verdad pretende revivir el antagonismo, planteando interrogantes con sus datos y seguramente pretende obtener respuesta en las mañaneras del Presidente”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:30, duración 1’08’’) 

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Gálvez no es candidata ciudadana

Jessica Díaz de León, comentarista política, destacó: “ningún representante de la sociedad civil está en las listas de Diputados y Senadores plurinominales del PRI, PAN y PRD, de hecho, la candidata Presidencial de estos partidos, Xóchitl Gálvez, le pareció tan mala la lista que cuando le preguntaron contestó que no es su función hacer estas listas, pero nunca defendió o justificó los nombres de ésta. Muchos de los cercanos de Xóchitl y ella misma dicen que es una candidata ciudadana o la candidata de la sociedad civil, pero esto no es así, puesto que es la candidata oficial del PRI, PAN y PRD, además todos los cargos que ha tenido en su carrera política se los ha dado o los ha ganado por el PAN, lo que es importante dado el desprestigio que tienen todos los partidos, una forma de separarse de ellos es diciendo que es una candidata ciudadana, pero no es así”. (Línea en Alta Tensión con José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:46 duración 6’36”)

Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Guzmán

 

En la política hay chapulines, camaleones

Chapulines, camaleones, veletas, traidores son algunos de los adjetivos para los políticos que saltan de partido en partido con tal de mantener un cargo público, el fenómeno del chapulineo ocurre en cada elección importante a final del sexenio. Incluso este salto se da de una ideología a otra, totalmente contraria a la original, de izquierda te pasas a la derecha o al revés. Clásicos ejemplos de chapulineo en México cuando Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez renunciaron al PRI a finales de los ochenta para fundar el PRD o cuando Juan José Rodríguez renunció al PRI para incorporarse al PAN. Otro caso de chapulineo es Layda Sansores, militante del PRI desde 1966 hasta 1996, tras su salida a brincado de un partido a otro: PRD, Convergencia, MC, PT y MORENA. (Nota transmitida el 29/01/24 en Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:52, duración 2’31’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Medios de comunicación importantes para el proceso electoral

Ricardo Joya, comentarista político, indicó: “estamos prácticamente en un proceso electoral que será el más grande de la historia del país, se van a renovar miles de posiciones, en el caso del Estado de México son más de mil 300 cargos de elección popular entre Presidencias Municipales, Diputaciones locales y las representaciones en el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores, así como la Presidencia de la República, y en este contexto, está más que acreditado y señalado la importancia que tienen los medios de comunicación para poder generar información que esté verificada, tratada por profesionales en el ámbito de la comunicación en todo el proceso de investigación de la recolección de los datos y su presentación, particularmente del periodismo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 11’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Martes, 30 Enero 2024 07:19

Síntesis paginas web 30 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 147 de 260