El IEEM en los medios

Miércoles, 17 Enero 2024 09:13

Síntesis medios electrónicos 17 enero 2024

Mexiquenses en el extranjero podrán elegir Diputaciones locales 

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que existen 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), uno en cada entidad de la República Mexicana, en el Estado de México se tiene al Instituto Electoral del Estado de México. Y la labor que desempeña dentro de esta institución es ser Directora de Participación Ciudadana, y les corresponde la organización de las elecciones para disponer de todo para que puedan emitir su voto las y los mexiquenses. En el 2024 que se tendrán elecciones en México en la que los connacionales podrán elegir Presidencia de la República, Senadurías, y en el caso del Estado de México, podrán votar para elegir Diputados locales por el principio de representación proporcional. Por ello, invitó a quienes sean mexiquenses, nacidos en el Estado de México y emigrado para otro país, así como a sus hijos a emitir su voto para la elección de 2024, pues siguen siendo mexicanos y se les reconocen sus derechos humanos y electorales. (Noticiero RCA con Laura Muller, Radio Claret América (YouTube), 9:00, duración 19’11’’)

Audio Noticiero RCA con Laura Muller

 

Mexiquenses en el extranjero podrán votar a través  de 3 modalidades

Las y los mexiquenses residentes en el extranjero podrán elegir por primera vez Diputaciones locales por el principio de representación proporcional, garantizando así el ejercicio del sufragio, sin importar dónde se encuentren. Derivado de una resolución del Tribunal Electoral del Estado de México, el IEEM alista lo necesario para implementar esta acción que permitirá garantizar el derecho político-electoral a participar en los comicios a la ciudadanía originaria de nuestra entidad que vive fuera del país. Quienes participen podrán hacerlo en tres modalidades: voto electrónico por internet, voto postal por correo tradicional o de manera presencial en los centros de votación que se instalarán en 23 sedes consulares de México en países como Estados Unidos, Canadá, España y Francia. Para ejercer este derecho las y los connacionales deben tener su credencial para votar vigente y formar parte de la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero, cuya fecha límite de registro es el 20 de febrero. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:42, duración 1’08” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:26, duración 1’30”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

INE determina ubicación de casillas

El INE inició con el recorrido en el Estado de México para determinar la ubicación de las casillas electorales el próximo 2 de junio. Hasta el momento se proyecta instalar más de 20 mil 700 casillas a lo largo y ancho de la entidad mexiquense, mismas que serían operadas por 124 mil 296 Funcionarios de Casilla. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:44, duración 40’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Vence plazo para tramitar credencial de elector

El próximo 22 de enero vence el plazo para que las personas que deban realizar algún trámite de inscripción al Padrón Electoral o cambio de domicilio hagan lo propio en los Módulos del INE; por eso, a unos días de que venza este plazo los Módulos de Atención Ciudadana se encuentran saturados y con largas filas desde muy temprano. La Junta Local del INE informó que aumentó el doble de personas que se atienden diariamente en estos Módulos, pues se da servicio a 42 mil personas diariamente, en comparación con septiembre cuando se atendían 16 mil. (Ultra Noticias A Buena Hora con Rafael Rodríguez, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 2’35” / Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx canal 9.1, 14:10, duración 1'43")

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Rafael Rodríguez

Audio Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán

 

Comienzan pláticas PRI, PAN y PRD

Ante la cuenta regresiva para firmar las alianzas, el PRI, PAN y PRD han intensificado las mesas de negociación y por ahora no estará activa la participación de Nueva Alianza. Ya serán continúas estas reuniones, donde van a negociar ir tanto en candidatura común como en coalición. La pregunta que se hace es ¿qué pasa con Nueva Alianza?, este partido ya manifestó que está en negociaciones para ver si irán en alianza, incluso ya se reunió con el PAN, pero lo que falta es definir su situación jurídica, pues hay un tema con su registro que debe resolver la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En las últimas horas se llevaron a cabo varios encuentros, donde estuvo presente la dirigente estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo; por el PAN, Anuar Azar Figueroa; y por el PRD, Agustín Barrera Soriano. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 4’37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Notifica MORENA a quienes serán candidatos

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “fueron notificados extraoficialmente aquellas y aquellos que serán candidatos de MORENA a la mayoría de Diputaciones locales y Presidencias Municipales en el Estado de México. Públicamente MORENA revelará su lista de precandidatos únicos –en la mayoría de los casos- este sábado 20 de enero para que de inmediato ellas y ellos se pongan a trabajar, mientras que la dirigencia estatal y los Coordinadores estatales realicen la operación cicatriz para evitar rompimiento con aquellos que no fueron elegidos. De acuerdo con una fuente cercana, MORENA realizó 3 sondeos con espacio de un mes entre cada uno de ellos; el primero permitió identificar los nombres de mayor reconocimiento social, con base en eso revisó cuáles de ellos eran militantes o simpatizantes de MORENA y luego contrastó los tres mejores perfiles de cada Distrito y municipio. Me dicen que las encuestas consideraron aspectos como experiencia profesional y política, así como el desempeño que tuvieron en cargos públicos y que antes de la decisión las listas y resultados de las encuestas pasaron por las manos de 'los tres de Texcoco’: Delfina Gómez, Higinio Martínez y Horacio Duarte”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 6’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Desatadas las pasiones en los partidos

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Edoméx, indicó: “se cumple la etapa y terminan las precampañas federales y ahora viene otra época más intensa que es las precampañas por las Presidencias Municipales y Congreso del Estado de México. Es una cosa inusitada, porque inician las precampañas sin que esté muy claro quiénes son las o los aspirantes a los diferentes cargos, no hay listas ni perfiles claramente definidos y no sabemos quién incurre dentro de lo legal o no. Veremos cómo se ponen las cosas porque están desatadas todas las pasiones en los partidos políticos, sobre todo en MORENA, donde todos quieren ser candidatos y candidatas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 3’28”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Rafael Rodríguez

    

PRI registra candidaturas al Senado

En este momento se lleva a cabo el registro de candidaturas al Senado y Diputaciones federales del PRI. Se está dando a conocer algunos perfiles, quienes ya habrían realizado su registro, empezando con quien sería la acompañante de fórmula al Senado de Enrique Vargas del Villar, se trata de Brenda Alvarado por el tricolor. Manlio Fabio Beltrones también se inscribió, también Carolina Viggiano quien buscará la Senaduría por el estado de Hidalgo y Karla Cortés, esposa del ex Gobernador Arturo Montiel, estaría buscando una Diputación por el Distrito de Lerma. (Ultra Noticias A Buena Hora con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 14:34, duración 1’24”’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Rafael Rodríguez

 

En 2024 se debe garantizar gobernabilidad: INE

El principal reto para las elecciones del 2024 es generar un proceso de transición de poderes para garantizar la gobernabilidad y la paz social, reiteró la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Detalló que serán más de 20 mil los cargos de elección en disputa, por lo cual se requiere de una enorme organización en este caso. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:18, duración 59’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

INE ordena a Samuel García bajar un video

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, borrar el video publicado en redes sociales donde anuncia a Jorge Álvarez Máynez como nuevo precandidato de Movimiento Ciudadano. La institución le pidió a Samuel García no intervenir en esta contienda electoral, pues como funcionario público tiene prohibido expresar públicamente su apoyo a uno o a los tres aspirantes a la Presidencia de México. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 35’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 33”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Marcha por Nuestra Democracia

Organizaciones de la sociedad civil convocan para mañana 18 de enero a la llamada Marcha por Nuestra Democracia, a favor del respeto al INE, a los organismos autónomos y a la división de Poderes. La movilización iniciará a las 10:00 horas en el Monumento a la Revolución y concluirá en el Zócalo capitalino. Además, esta marcha se replicará en distintas ciudades del país. Tendrá como único orador al ex Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova. Al respecto, Mario Delgado, Presidente Nacional de MORENA, aseguró que esta marcha es un acto político disfrazado y aseguró que podría presentar una queja ante las autoridades electorales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 39’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 52”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Gálvez reta a Sheinbaum a debatir

La precandidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, retó a la aspirante de MORENA, Claudia Sheinbaum, a debatir ya, esta misma semana y puso estos temas, al señalar: “haber Claudia, si ya te dieron permiso, te reto a un debate este miércoles o jueves para hablar de seguridad, salud y corrupción, estoy seguro que a los mexicanos les encantaría y a mí también”. Claudia Sheinbaum le respondió: “no por mucho madrugar amanece más temprano, y que no por mucho provocar se crece en las encuestas”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Máynez pide un debate cada semana 

El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, pidió al INE se revise el formato de los tres debates programados, y planteó que haya un debate cada semana durante la campaña, pues esa es la mejor manera de evidenciar quién está preparado para dirigir el país, comparándolos debatiendo cara a cara, sin teleprompter”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional CANAL 2.1, 7:25, duración 27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se brinda protección a candidatos: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que su gobierno cumple con la obligación de brindar protección a candidatas y candidatos con elementos de la Guardia Nacional y la Sedena, al comentar: “estamos protegiendo a candidatos, a todos los que lo solicitan y lo vamos a seguir haciendo. Hay elementos de la Guardia Nacional y también de la Secretaría de la Defensa protegiendo candidatos y quien lo solicita y lo requiere se le brinda protección, es nuestra responsabilidad hacerlo”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:43, duración 48’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Interesante reforma electoral de AMLO

Enrique Lazcano, conductor del noticiero, indicó: “el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que su reforma electoral buscará la reducción de gastos de campaña a partidos y eliminar candidaturas plurinominales para reducir el número de Diputados y Senadores. López Obrador señaló que esta iniciativa de reforma electoral y otras como la del Poder Judicial y la del salario mínimo, se presentarán el próximo 5 de febrero en Palacio nacional. Lo primero es que estamos haciendo un análisis de todas las iniciativas. Me parece que es una iniciativa interesante, habría que felicitar al gobierno o al Presidente y darle el beneplácito, porque cuando se proponen cosas interesantes, que adivinan un propósito social hay que felicitarlo. No pensaría lo mismo de las candidaturas”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:09 duración 3’17”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Plan C de AMLO

Ricardo Peralta, comentarista político, destacó: “mucho hemos escuchado de lo que significa el famoso Plan C al que se ha referido el Presidente López Obrador, y aunque los medios lo han replicado poco o nada se sabe del Plan C. Recordemos y recapitulemos, se van a jugar más de 20 mil cargos de elección popular en 2024 entre la Presidencia de la República, 8 entidades federativas, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la mayoría de los Congresos estatales y el federal, así como Ayuntamientos, lo que hace que la siguiente elección del 2 de junio sea la más importante de la historia de México”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:21 duración 8’29”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

  

Violencia presente en elecciones

En la sección “100 Palabras de Víctor Hugo Hernández” se dijo: “son varias las voces que claman pedir atención sobre uno de los muchos riesgos que vive el Proceso Electoral en puerta: la violencia. Dentro de los múltiples análisis que se han hecho sobre los escenarios políticos que se vivirán en el 2024, la violencia aparece como una constante. No hay duda los cárteles que operan y la delincuencia en general, a veces en contubernio con políticos criminales, jugarán sus cartas. Este fin de semana, Reforma explicó que, por lo menos, 74 de los 300 Distritos han registrado ataques políticos, y al menos cuatro aspirantes han sido asesinados. Otro análisis señala que entre el 30 y 40% del territorio nacional está capturado por la delincuencia”. (Nota transmitida el 16/01/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:242, duración 1’02’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Secuestran a Diputado del PAN

El Diputado federal del PAN, Enrique Godínez, fue secuestrado el lunes cuando viajaba de Uruapan a Zamora, Michoacán, junto con otros tres colaboradores, después de asistir a un evento de la precandidata del PRI, PAN, PRD a la Presidencia, Xóchitl Gálvez. Contó que una camioneta le cerró el paso y que de ella bajaron dos hombres armados, ambos se subieron al vehículo y los obligaron a estar con la cabeza agachada y fueron despojados de sus cosas, después de varias horas logró identificarse y a la medianoche los llevaron a la carretera de Tangancícuaro donde los liberaron, pero les robaron su camioneta. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 47”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

   

Miércoles, 17 Enero 2024 07:16

Síntesis paginas web 17 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM capacita a Vocales Distritales y Municipales

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera, indicó que, formalmente, de acuerdo a lo que establece el Código Electoral del Estado de México el Proceso Electoral 2024 en la entidad mexiquense inició el 5 de enero y, a partir de ahí, inician muchas actividades, aunque previo a esta fecha el Instituto electoral mexiquense generó y realizó diversos trabajos entre ellos, el referente a los Vocales Distritales y Municipales, designados y que tomaron protesta el pasado viernes con la presencia de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Las precampañas inician el 20 de enero y concluyen el 10 de febrero; la etapa de intercampaña será del 11 de febrero al 25 de abril y la campaña electoral será del 26 de abril al 29 de mayo. Aclaró que se renovará el Congreso local; es decir, las 75 Diputaciones locales, así como los miembros de los 125 Ayuntamientos mexiquenses. Aclaró que probablemente la Lista Nominal de Electores llegue a 13 millones de votantes, de los cuales 52% son mujeres y el resto hombres; además de 3 millones de jóvenes de los 18 a los 29 años de edad. Mencionó que los Vocales son quienes están en campo, en terreno, desde los municipios y Distritos, desde donde recibirán el material electoral y realizarán los cómputos, acciones para los que son capacitados. Aclaró que el IEEM generó un modelo nuevo de Convocatoria donde se abrió a la totalidad de la ciudadanía mexiquense para que pudiera competir por estos cargos en igualdad de condiciones, ya que algunos Vocales desempeñaban estos cargos por hasta diez procesos electorales seguidos. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:33, duración 26’51”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Curso de fortalecimiento a Vocales: Karina Vaquera

Quienes integran las Juntas Distritales y Municipales son ciudadanos con la capacidad de trabajar en equipo y organizar con éxito las elecciones para Diputados locales, así como de Ayuntamientos de este año, así lo afirmó la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, al dar inicio al curso de fortalecimiento para los integrantes de las Vocalías Distritales y Municipales del Instituto Electoral del Estado de México. Dijo que se impartirán los conocimientos necesarios para identificar y atender posibles casos de hostigamiento y acoso sexual o laboral que puedan surgir al interior de las Juntas, pues el objetivo es que sus trabajos se desarrollen en un ambiente de civilidad. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 38’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09, duración 1’45”) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Coordinación entre IEEM e INE: Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que la coordinación que se tiene con el IEEM será determinante para alcanzar una elección importante, porque el Estado de México es el que mayor número de electores tiene. “Con la última reforma electoral, entendimos que había que trabajar juntos, porque si no se trabaja de manera coordinada y en equipo no se entendería el éxito de los procesos electorales, pues los éxitos en los procesos electorales no son individuales, son colectivos. A nosotros nos toca ser los organizadores, no nos toca otra tarea y en esta organización debemos ser altamente exigentes con nuestro profesionalismo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11 duración 3’39”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

INE recluta a Capacitadores Electorales

El INE ya reclutó a los 6 mil 136 ciudadanos que fungirán como Capacitadores Electorales, quienes serán los que invitarán a los 125 mil 148 personas que se integrarán como Funcionarios de Casilla en la jornada de votación del 2 de junio. Tras la primera insaculación que será el 6 de febrero, este ejército deberá visitar el 9 de dicho mes a dos millones de hogares. En la justa electoral de este año se prevé la instalación de un estimado de 20 mil 858 casillas y por cada una de ellas requerirá seis ciudadanos. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó esta nueva fase que tendrán que cumplir; además de que dio a conocer que este 22 de enero se cerrará el Registro Federal de Electores referente al alta de nuevos ciudadanos en la Lista Nominal; es decir, los que cumplieron 18 años de edad; así como por cambio de domicilio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 1’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Massive Caller realizó ejercicio demoscópico

Daniel Camargo, comentarista invitado, señaló: “la empresa Massive Caller realizó un ejercicio demoscópico para saber o tratar de generar una percepción mediática acerca de cómo van las preferencias electorales en los principales municipios de la entidad. Algunas cosas en verdad están fuera de contexto en algunos municipios del Valle de México donde dice que personajes como Gonzalo Alarcón, quien buscará ser abanderado del Verde, está cuatro veces encima de cualquiera de los personajes políticos más reconocidos en Atizapán de Zaragoza, algunos otros personajes ni siquiera corresponden a los municipios donde fueron evaluados y que están en ciertas posiciones como Paco Santos, Diputado local por el PAN y que es de Cuautitlán Izcalli, lo carearon en el municipio de Tlalnepantla y lo ponen en tercer lugar para la Presidencia Municipal. Hay temas que sí están muy fuera de contexto, en Naucalpan, la coalición PRI, PAN y PRD encabeza la preferencia con casi 47%, contra 39.2% de MORENA. En Toluca dicen que hay un empate técnico entre las coaliciones de MORENA-PT y Verde Ecologista que muestra el 39% de aceptación, contra el 38% del PAN y del PRI”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 6’49”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI, PAN y PRD en negociaciones

Ya está la cuenta regresiva para los plazos electorales y sin la participación de Nueva Alianza los partidos del PRI, PAN y PRD comenzaron con el estira y afloja para negociar ir en candidatura común o coalición; en ambas figuras de alianza, además de ir solos en algunos espacios para la elección de Diputados y Alcaldes del 2 de junio de 2024. De concretarlo, sería la tercera ocasión que irían en la misma boleta electoral, aunque en la última elección fueron derrotados por MORENA. En tanto, en el 2021, el PAN, PRI y PRD obtuvieron resultados electorales que hoy en día les permiten gobernar 78 municipios mexiquenses y ostentar 37 curules, esperan concluir las negociaciones a más tardar el 20 de enero. (Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 2’41”)

Noticias Oscar Glenn Morales, Gerardo García

 

PT Edoméx abandonado

La dirigencia nacional del PT, a cargo de Alberto Anaya, está debiendo la designación de un Delegado Especial en funciones de Presidente. Recordemos que oficialmente el dirigente estatal del PT es Óscar González Yáñez, pero la información que tenemos es que la dirigencia nacional del PT está preocupada porque el PT está abandonado, no ha habido una sola aparición pública en eventos importantes de Óscar González Yáñez, nadie sabe cuál es la razón, tal vez algunos excesos personales que no ha podido controlar, eso solamente lo tendrás que responder Óscar González, el asunto es que la dirigencia nacional no ve que haya control o representación del PT en el Estado de México y ya piensa en relevar a Yáñez con una Comisión Especial, tipo lo que hará MORENA pero con otras circunstancias, pues pondrán a Francisco Vázquez como Delegado Especial en funciones de Presidente, para que tenga el control político de este partido, ya que Martha Guerrero contenderá por la Alcaldía de Los Reyes La Paz”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 5’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Candados para ser candidatos en el PVEM

José Alberto Couttolenc, líder del PVEM en el Estado de México, informó de los candados que interpondrá su partido a las personas que aspiren a una candidatura verde y, para ello, necesitan trabajo y reconocimiento social, aunado a ello, también que cumplan con su plataforma electoral y abrazar los compromisos e iniciativas del partido Verde, ya que no debe haber aspirantes no ecologistas. En este pacto establecen que quienes aspiren a un cargo necesitan no haber sido sentenciados por violencia, acoso o cualquier delito relacionado a delitos cibernéticos, ni ser deudores alimentarios. Destaca que se deben comprometer a integrar ayuntamientos paritarios con una agenda en favor de la mujer. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50, duración 3’)

Noticias Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Tres debates Presidenciales: INE

El INE dio a conocer que va a organizar los debates Presidenciales rumbo a la elección 2024, dos de estos debates serán obligatorios. Se va a realizar tres debates Presidenciales entre los meses de abril y mayo. El primero de los debates será el 7 de abril, tendrá como base preguntas planteadas en redes sociales; un segundo debate será el 28 de abril y los temas serán tomados de entrevistas grabadas con ciudadanos en plazas públicas y el tercer debate será el 19 de mayo y se permitirá una confrontación directa. Se acordó que las candidatas y el candidato están obligados a asistir al segundo y al tercero y en el caso del primer debate será opcional. El Consejero Electoral del INE, Martín Faz, dijo que la obligación de dos debates es para el INE, para los candidatos y los concesionarios de radio y tv. De no asistir podrían ser sancionados con una amonestación o multa de hasta 5 mil días de salario mínimo. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:39, duración 2’04” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 52”)

Noticias Así Sucede con Felipe González

Noticias Despierta con Danielle Dithurbide

 

Interesante propuesta de debates del INE

Israel Martínez, comentarista político, destacó: “ayer se hizo el anuncio de la propuesta para realizar los debates Presidenciales, hay tres fechas, el 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo. Hay tres meses para campañas Presidenciales, empezarán el 1º de marzo, y cerrar los tiempos es un error, pues generará que los temas no puedan ser discutidos correctamente en la agenda público. Pero, también hay que decirlo, me parece interesante la propuesta que hace el INE respecto a no mantener un mismo formato para los tres debates, sino que cada debate tenga un formato distinto, que permita intercambiar ideas con la ciudadanía, con la salvedad de que la propuesta centraliza los debates en la Ciudad de México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 7’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Te interesa votar en estas elecciones?

¿Te interesa votar en estas elecciones?, sí, un poco, porque es importante para el país. El 22 es el último día para venir a inscribirse, qué le dirías a jóvenes de tu edad?, que se animen, que podemos cambiar el país y que podemos tener un México más responsable y participativo. ¿Por qué es importante hacer la fila para obtener la credencial?, porque necesitamos votar, es muy importante que todos los ciudadanos ejerzamos nuestro derecho al voto. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:40, duración 1’48”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Fechas del Proceso Electoral 2024

El Proceso Electoral 2024 es considerado el más grande que ha tenido el país, ya que habrá elecciones federales y concurrentes en las 32 entidades federativas. A nivel federal, se elegirá a la o el Presidente de la República, 128 Senadores, además, se renovará el Congreso federal, 300 Diputaciones de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. De acuerdo con el calendario del INE las precampañas iniciaron el 20 de noviembre de 2023 y concluirán el 18 de enero; el periodo de intercampaña será del 19 de enero al 29 de febrero de 2024; del 15 al 22 de febrero será la recepción, análisis y registro de candidaturas. Del 1º de marzo al 29 de mayo de 2024 serán las campañas, durante este tiempo se realizarán tres debates entre quienes aspiren a la Presidencia de la República, que serán el 7 y 28 de abril y el 19 de mayo. Del 20 de mayo al 1º de junio será el periodo de veda electoral y el 2 de junio el día de la Jornada Electoral. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Laura Velázquez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:42, duración 1’52’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

   

Diputados de MORENA buscarán acuerdo

Diputados de MORENA buscarán llegar a un acuerdo con alguno de los partidos políticos de la oposición para aprobar las reformas constitucionales que el Presidente anunciará el 5 de febrero. Admitieron que MORENA y aliados no alcanzan la mayoría calificada para aprobar estas iniciativas. En el Senado, la bancada de MORENA adelantó que va acompañar las iniciativas de reforma que enviará el Ejecutivo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No pediré permiso para debatir con Gálvez: Sheinbaum

La precandidata de MORENA, PT y el PVEM a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no tiene que pedir permiso para debatir con la precandidata Xóchitl Gálvez, quien el domingo la retó, al asegurar: “no hace falta pedir permiso”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Castigo a los delincuentes: Gálvez

La precandidata del PRI, PAN y PRD a la presidencia, Xóchitl Gálvez, estuvo en Uruapan, Michoacán donde dijo que el valor de la vida se gana cuando se abraza a las víctimas y se castiga a los delincuentes y aseguró que seguridad e impunidad serán los temas que marcarán al Proceso Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 45”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Exigen aclarar asesinato de Samantha Gomes

Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ bloquearon el cruce de Reforma e Insurgentes en la CDMX para exigir justicia por el asesinato de la activista trans Samantha Gomes Fonseca, también pidieron un alto a los discursos de odio y respeto a la identidad de género. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:12, duración 41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aparece video con asesino de Samantha Gomez

La Fiscalía de la Ciudad de México investiga el asesinato de la activista trans Samantha Gomes Fonseca, ya se presentó un video del asesino que ya sabía por dónde iba a pasar la víctima a bordo de un taxi de aplicación. Además, ella había recibido amenazas de muerte, pero no tenía protección. A las 5:50 de la tarde de este domingo el feminicida llegó a una parada de camión en calle Trabajo en Santiago Tepalcatlalpan, vestido de sudadera y pantalón café, tenis y gorra negra, el sospechoso se sentó en la parada del camión y esperó a su víctima. Samantha circulada en la parte trasera de un auto Versa habilitado como taxi de aplicación, apenas el vehículo pasó por la parada del camión el sicario se acercó a la ventanilla y disparó. Después, el asesino corrió por la calle Trabajo, luego fue captado por cámaras particulares rumbo a Camino Santiago y finalmente fue grabado cuando se cambiaba de ropa y tirando la sudadera y gorra negra en un lote baldío. (Despierta con Danielle Dithurbide, Antonio Nieto, N + Nacional canal 2.1, 7:13, duración 2’38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No a la impunidad

En la sección Editorial, se dijo: “están cortados por la misma tijera, los de ayer y los de hoy, la corrupción y la impunidad en la clase política tienen que acabar y tiene que acabar desde el más alto nivel, hay que erradicar las prácticas que puedan conducir a una elección de Estado y no se trata de minimizar los dichos de ex funcionarios o funcionarios del gobierno a acusaciones de fuego amigo. Si hay sospecha de desvío de recursos públicos o financiamiento ilegal para favorecer a un candidato que se denuncie y se investigue, con qué cara nos piden una oportunidad para gobernar, si más allá del golpeteo político entre ellos se encubren una lista interminable de delitos, burlando la ley y pasando por encima de las instituciones, no importa de cuál partido sean, nadie por encima de la ley”. (Nota transmitida el 15/01/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 1’05’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

   

Martes, 16 Enero 2024 07:23

Síntesis paginas web 16 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM debe garantizar que la ciudadanía ejerza su voto

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, resaltó que el propósito del órgano electoral es garantizar que el 2 de junio, día de la Jornada Electoral de 2024, las condiciones para que la ciudadanía pueda ejercer su voto. Hasta el momento, dijo, se han llevado a cabo en tiempo y forma las diversas etapas del Proceso Electoral 2024, entre las que contempla el nombramiento de 385 Vocales y la puesta en marcha de los 170 Consejos Distritales y Municipales.. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:41, duración 35’’)

Noticias Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Toman IEEM protesta a Vocales Distritales y Municipales

El pasado viernes, con la presencia de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, se llevó a cabo la toma de protesta de Vocalías Distritales y Municipales. En este sentido, Pulido Gómez señaló que con la toma de protesta a 385 Vocales estará ya todo listo para la instalación y funcionamiento de los 170 órganos desconcentrados que ayudarán a la realización del Proceso Electoral. Al respecto, señaló: “con la toma de protesta que se realizará a 385 Vocales estaremos listos y listas para coordinar la instalación y funcionamiento de estos 170 órganos desconcentrados, sobre los cuales descansan todas las funciones sustantivas a realizarse en el próximo Proceso Electoral. Se instalará el mismo número de Consejos Distritales y Municipales, a los que se integrarán mil 020 compañeras y compañeros. No se trata de una concesión gratuita, se está tutelando justamente el derecho que tiene la ciudadanía para integrar a los órganos electorales”. Por su parte, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, resaltó la importancia de desarrollar las acciones apegadas a la ley, ya que ello fortalecerá la confianza de las y los mexiquenses que acudan a las urnas a emitir su voto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:43, duración 2’30’’ / Nota transmitida el 12/01/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:48, duración 49" / Nota transmitida el 12/01/24 en AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV canal 34.1, 21:21, duración 1’33”)

Noticias Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Noticias Meganoticias con Felipe González

Noticias AMX Noticias con Carlos González

 

Toman protesta 385 Vocalías Distritales y Municipales

Los resultados del voto que emita la ciudadanía en la elección del próximo 2 de junio en el Estado de México pasará por sus manos, son 385 mexiquenses que tomaron protesta ante el IEEM como Vocales Municipales y Distritales. En los próximos 143 días deberán organizar la mayor elección de la historia del Estado, visitarán casillas, promoverán el voto y serán los encargados de capturar y resguardar los votos una vez que concluya la elección. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido indicó: “ustedes encabezarán los cómputos que habrá de definir a las Diputaciones locales y Ayuntamientos, vigilarán los posibles recuentos”. Para el 45% de las y los Vocales será la primera vez que participan en una elección, el resto ya tenía experiencia en procesos anteriores. Lograr que la ciudadanía ejerza su derecho y vote es el principal reto este año. El Vocal Distrital de Santa María Tultepec, Guillermo Esquivel, puntualizó que el principal reto es que la ciudadanía participe. A esta toma de protesta acudió la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien coincidió en que se debe aumentar la participación ciudadana; para ello, es necesario que las instancias electorales actúen con legalidad. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, Alberto Dzib, N+ Edoméx canal 9.1, 7:10, duración 3’39’’ / Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx canal 9.1, 14:24, duración 2'36’’)

Noticias Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

Noticias Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán

  

Pide INE e IEEM mesa política de seguridad

Para garantizar la seguridad en el Proceso Electoral del 2 de junio, el INE y las autoridades federales y del Estado de México estarán comenzando a diseñar la estrategia para garantizar la jornada de votación, esto con la firma de dos convenios. Por una parte, el Vocal de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, anunció que esta misma semana habrá una reunión con la Secretaría de Seguridad, donde se solicitará la coordinación durante todo el Proceso Electoral, una vez que ya quedaron instalados los 170 órganos desconcentrados. Recordó que, en cada elección, tanto el INE como el IEEM participan en la mesa de seguridad y mesa política, donde también están los partidos políticos. Advirtieron que aún no detectan una problemática de seguridad para el desarrollo de los comicios, sino únicamente la inseguridad común que sufre el personal electoral una vez que comienza a realizar los recorridos por las casas para reclutar a los que integrarán las Mesas como Funcionarios de Casilla. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó que van a solicitar que sean incluidos en estas mesas de seguridad y política. Aclaró que cuentan con un mapa de riesgo y protocolo y de existir algún actor que requiera seguridad pedirán la intervención de las autoridades. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 2’47”)

Noticias Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEEM listo para Proceso Electoral 2024

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) está listo para el Proceso Electoral de 2024, afirmó Martha Patricia Tovar Pescador, quien agregó que están contratando personal temporal, proceso que se realiza en cada elección. De acuerdo con la Magistrada Presidenta del TEEM, tras el arranque del año electoral en el Estado de México el Tribunal se encuentra preparado con todos los servidores públicos del mismo. Respecto a si hay quejas presentes previo al inicio del Proceso Electoral que pudieran ser temas relacionados a violaciones o temas de precampaña, dijo que sí existen algunos medios de impugnación relacionadas a diversos actos; sin embargo, dijo que no podían decir cuáles eran para evitar entorpecer el proceso, pero sí manifestó que están relacionados a todos los partidos políticos y que en total son aproximadamente 10 asuntos. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:09, duración 1’51”)

Noticias Así Sucede con Felipe González

 

Anuar Azar, fortaleza azul en el Edoméx

El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “en una contundente muestra de unidad, la clase política y liderazgos panistas se congregaron el fin de semana en torno al líder estatal Anuar Azar, que estuvo acompañado de los ex dirigentes estatales en el Estado de México, Francisco Gárate, Juan Carlos Núñez, Noé Aguilar, Octavio Germán y Víctor Hugo Sondón, Alcaldes, Diputados locales y federales, Presidentes de Comités Municipales y Consejeros Estatales. El PAN gobierna 18 municipios y se ha trazado la meta de ganar 30 en la elección de 2024; así como la mayoría de Distritos locales y federales que les pueda llegar a corresponder en una virtual alianza, todos concentrados en el Valle de México y Valle de Toluca. La estrategia será concretar alianzas en la mayoría de municipios de los dos Valles; en medio del escenario, es claro el jaloneo y habrá sorpresas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 3’47’)

Noticias Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

José Couttolenc se reúne con Mariela Gutiérrez

El comentarista político, Daniel Camargo, mencionó: “el PRI concluyó las reuniones de los Consejos Políticos Municipales del Estado de México, órganos que en primera instancia serán los responsables de registrar a los aspirantes a Presidentes Municipales y Diputados locales para la elección del 2 de junio. También falta el esperar el proceso del PAN, del PT y MORENA, pero lo que sí puedo adelantar es que el jaloneo por las candidaturas estará de a peso, más que nada con los de MORENA, que tendrán que pelear por las candidaturas. Por otro lado, Pepe Couttolenc, líder del PVEM en el Estado de México, ya se reunió con Mariela Gutiérrez, quien encabezará una de las fórmulas para el Senado, no sabemos qué platicó con ella, estamos buscando a Couttolenc o Gutiérrez para que nos platiquen”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:53 duración 2’55”)

Noticias Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Recorte presupuestal no afectará comicios: Taddei

El recorte presupuestal de 5 mil mdp al INE no pone en riesgo las elecciones de este año, aseguró la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. En una entrevista concedida a la Agencia Mexiquense de Noticias, Taddei Zavala explicó que del monto recortado mil 500 mdp corresponden a gastos de operación del Instituto y el resto se planteó como un presupuesto precautorio por la posibilidad de una elección extraordinaria. Para el ejercicio fiscal 2024 el INE va a ejercer un Presupuesto por 22 mil 322 mdp. (Nota transmitida el 12/01/24 en AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV canal 34.1, 21:19, duración 2’10”)

Noticias AMX Noticias con Carlos González

 

INE Traduce a lenguas indígenas protocolo

El INE tradujo al maya, mixteco, náhuatl, tseltal y zapoteco el Protocolo para la Atención a Víctimas y la Elaboración del Análisis de Riesgo en los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, para garantizar el derecho de las mujeres hablantes de lenguas indígenas, conocer estas vías de atención que ofrece este mecanismo. Entre las acciones que se llevaron a cabo para cumplir con este fin, se recibió orientación de personas expertas en la materia para abordar aspectos que deben considerarse en la traducción, criterios para la definición de lenguas, población objetivo y demás elementos que resulten relevantes en el tema. Para mayor comprensión, se difundirá información que explique de manera clara y sencilla la finalidad del documento y sus ejes rectores; a la par, también se darán a conocer algunas medidas que son facultad del INE y que se podrán implementar en el supuesto de que una mujer sea víctima de violencia política contra las mujeres en razón de género. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:41, duración 1’06’’)

Noticias Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Tres sedes para los debates Presidenciales

La Comisión Temporal de Debates del INE dijo que serán tres sedes donde se van a realizar los debates para las candidaturas a la Presidencia de la República, de entrada, los debates serán el mes de abril y mayo. En abril serán los días 7 y 28 y el de mayo el 19. El primer debate se realizará en las oficinas centrales del INE, el segundo en los Estudios Churubusco y el tercero en Tlatelolco, en el Centro Cultural Universitario. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 48’’ / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:16, duración 35’’) 

Noticias Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Noticias AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

TEPJF determinó que AMLO vulneró equidad de contienda

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que vulneró la equidad de la contienda electoral con sus dichos a favor de MORENA y Claudia Sheinbaum, durante su primer Informe del pasado 1º de julio de 2023, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que ya no va a seguir hablando de la honestidad de la precandidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, al indicar: “ya no voy a seguir hablando sobre la honestidad, que me consta, de Claudia Sheinbaum porque no se vaya a malinterpretar, porque ahora los del Tribunal Electoral ya me volvieron a sancionar y ya no les quiero dar motivo”. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:17, duración 56’’)

Noticias AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

AMLO enviará reforma electoral

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el 5 de febrero presentará un paquete de reformas que tratará de impulsar antes de que termine su administración. Destaca la reforma al Poder Judicial para que la ciudadanía elija a los Ministros de la Suprema Corte; en materia electoral pretende recortar a 3 mil 500 mdp al INE y también pretende que los Consejeros Electorales y los Magistrados Electorales del TEPJF sean electos por voto popular. También Las modificaciones a las pensiones para que los trabajadores inscritos en el IMSS y el ISSSTE alcancen el cien por ciento de los sueldos percibidos al terminar su vida laboral. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’06”)

Noticias Despierta con Danielle Dithurbide

 

Es necesaria una reforma electoral

Gustavo Rentería, comentarista invitado, señaló: “ahora que el Presidente va a presentar un paquete de reformas constitucionales, una que convendría a todos los mexicanos sería una reforma electoral. La ley electoral última es una amalgama de cuotas que se le dieron a partidos perdedores; por ejemplo, antes se abusaba del dinero público para que las emisoras de radio y televisión recibieran pautas comerciales de los partidos políticos y candidatos y había un dispendio bárbaro, lo que reprobamos; pero llegamos no a un punto medio, volteamos la tortilla y ahora todos los spots de radio y televisión son gratuitos; es decir, saturan la pautas comerciales, y nos enfrentamos a spots mal producidos, entonces inhiben al auditorio esta spot-cracia”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:47 duración 5’36”)

Noticias Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Asesinan a Samantha G. Fonseca

La activista trans Samantha Gómez Fonseca, fue asesinada ayer cerca del reclusorio sur en la Alcaldía Xochimilco. La también ex candidata de MORENA al Senado acudió al reclusorio sur para una visita, al salir tomó un taxi de aplicación y en las calles Cuauhtémoc y Del Trabajo le dispararon. Temístocles Villanueva, Diputado de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México confirmó el crimen y en redes sociales informó que, de manera cobarde, le fue arrebatada la vida a su compañera y amiga Samantha Gómez. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 8:28, duración 50”)

Noticias Despierta con Danielle Dithurbide

  

Cierre de campañas de aspirantes a la Presidencia

Xóchitl Gálvez, precandidata de la alianza PRI, PAN y PRD a la Presidencia de México, cerró su campaña con un lleno total en la Arena de la Ciudad de México y con un discurso desafiante, al asegurar que su proyecto va a defender los valores de la vida, verdad y libertad que sostuvo en este régimen se han perdido. Por su parte, la precandidata de MORENA, Claudia Sheinbaum, lo hará este jueves 18 de enero en el Monumento a la Revolución en la capital del país y el fin de semana hizo referencia al acuerdo político que el reveló la oposición en Coahuila. Y para ese mismo día –jueves 18 de enero- el precandidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, cerrará su precampaña en Monterrey. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:45, duración 29’’ / Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 2’54”  / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’40” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 34”) 

Noticias Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Noticias Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales

Noticias Despierta con Danielle Dithurbide

Noticias Despierta con Danielle Dithurbide

 

Lamentable acuerdo de reparto de espacios en Coahuila 

En la sección “100 Palabras de Juan Carlos Zúñiga” se dijo: “no, no fue un opositor a Marko Cortés, ni tampoco una filtración periodística o una tercera personal la que reveló el inconfesable pacto que firmó el PAN con el PRI en Coahuila para repartirse el botín. Fue el propio dirigente nacional panista el quien reclamó a través de redes sociales al Gobernador priísta, Manolo Jiménez, no cumplir el acuerdo de entregar al PAN 5 Diputaciones, 3 Secretaría de Estado, 20% de Subsecretarías y 20% de oficinas de recaudación, 6 Notarías Públicas; además el Instituto de Transparencia, el Instituto de Educación 20% de Direcciones de planteles educativos y la ratificación de un Magistrado. No se trató de un acuerdo verbal, sino de un pacto por escrito y firmado, y fue el que Cortés expuso”. (Comentario transmitido el 12/01/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 1’05’’)

Noticias Meganoticias con Felipe González

   

Página 152 de 260