El IEEM en los medios

Jueves, 14 Noviembre 2024 06:54

Síntesis pagina web 14 noviembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

                                                                       

 

 

 

 

 

 Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

 

 Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 13 Noviembre 2024 09:11

Síntesis de medios electrónicos 13 noviembre 2024

Emiten convocatorias para elegir Contralores de órganos autónomos

El Congreso del Estado de México aprobó el proceso y la emisión de las Convocatorias para seleccionar o ratificar a los titulares de órganos de control de cinco órganos autónomos de la entidad, cargos que en algunos casos estaban vacantes desde hace más de dos años. Los cargos que deben ocuparse corresponden al IEEM, la UAEMex, el Instituto de Transparencia, la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. De acuerdo con el Presidente de la JUCOPO, Francisco Vázquez Rodríguez, se prevé que participen hasta 250 aspirantes en total, distribuidos en 50 por cada una de las cinco convocatorias. El registro de aspirantes será del 13 al 15 de noviembre ante la Secretaría Técnica de la JUCOPO y la revisión de documentación se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre; las entrevistas se realizarán entre el 25 y 28 de noviembre y las ternas se presentarán el 2 de diciembre. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 2’39” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:55, duración 7’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Resoluciones del TEEM, sin sorpresa en lo político

Julio Medina, comentarista político, indicó: “hablamos de que ya se dieron las resoluciones en el Tribunal Electoral, sin sorpresas en lo político, aunque en lo jurídico dejando muy al aire algunos de los resultados, habrá que esperar todavía la cuenta regresiva respecto a cómo resuelven los Tribunales federales estas elecciones y recordar que en la elección anterior la última que fue definida fue la del municipio de Jilotepec, que se decidió hasta el 30 de diciembre de manera definitiva; entonces, por lo pronto que sigan preparando informes, que sigan preparando tomas de protesta, aquellos que ya están claros, los demás, sean cautelosos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 5’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MC gobernará 8 municipios

En entrevista, Ruth Salinas Reyes, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados del Estado de México, declaró que Movimiento Ciudadano ganó 8 municipios en la elección pasada, van a repetir en Tepotzotlán, Tepetlixpa, además de que por primera vez una mujer de MC gobernará el municipio de Malinalco, y otros municipios como Tonatico, Chiautla, Nopaltepec y Xonacatlán. El día de ayer se tenía una reunión con Alcaldes porque es momento de estarse capacitando, se tiene un gran problema con la entrega-recepción, pues administraciones salientes por algún motivo no quieren mostrar lo que han hecho y entregar cuentas, por ello, se hizo un exhorto al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México para que les diga cómo ha avanzado este tema de la entrega-recepción en cada uno de los 125 municipios mexiquenses. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:40, duración 11’45”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Se tiene previsto que el 7 de enero se elija al titular del Poder Judicial del Edoméx 

Daniel Camargo, analista político, destacó que el 5 de noviembre dimos a conocer el interesante posicionamiento del Magistrado, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que afirmó que cumplirá su mandato hasta el próximo 31 de diciembre de este año, tal y como viene especificado y no renunciará a su cargo en respuesta a la propuesta de la Consejería Jurídica del Estado de México de designar a un Presidente interino. Sodi Cuellar sostuvo en ese entonces que el proceso de sucesión debe ajustarse a las reglas establecidas con la elección del nuevo Presidente por parte del Pleno del Tribunal, mismas que deberán celebrarse el próximo 7 de enero de 2025 mediante el voto de los 56 Magistrados mexiquenses. Ayer martes, durante la Sesión de la Legislatura local, el Diputado de MORENA, Octavio Martínez, alertó sobre la presunta prisa que le corre a Sodi Cuellar, quien evidentemente pretende resolver la integración del Consejo de la Judicatura y dejar a su ‘delfín’. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:13, duración 7’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Fallece padre de Horacio Duarte

El conductor del noticiero, Ciro Gómez, indicó: “vemos en los periódicos esquelas para Horacio Duarte, nos estamos enterando que murió su padre, le mando un abrazo. Nunca olvidaré que cuando lo conocí era Diputado y formaba parte de la Sección Instructora, cuando se dio el proceso para desaforar a Andrés Manuel López Obrador en el 2005. Después hizo muchas cosas más, hoy es un personaje importante en la estructura de Gobierno en el Estado de México”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:47, duración 1’27’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Reducirán a la mitad el presupuesto al INE para la elección de Jueces 

El grupo parlamentario de MORENA planea darle al INE sólo la mitad de los 13 mil 205 millones de pesos que solicitó para organizar la elección Judicial del próximo año, pues tanto la Presidenta, Claudia Sheinbaum como los Legisladores morenistas consideraron excesivo el presupuesto precautorio solicitado por el órgano electoral. Arturo Ávila, Vocero de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, señaló que el presupuesto para la elección por voto popular de Magistrados, Ministros y Jueces debe ser la mitad de lo que aprobó el INE el pasado 4 de noviembre. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 1’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Ministro González Alcántara Carrancá desechó 7 controversias

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá, sobreseyó y desechó siete controversias constitucionales contra la reforma Judicial. Fueron interpuestas por autoridades locales de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, esto ocurre después de que el Congreso aprobara la llamada Supremacía Constitucional y una semana después de que la Corte desechara la propuesta de declarar inconstitucional una parte de la reforma Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

CIDH manifiesta preocupación por reforma Judicial

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos manifestó su preocupación por la reforma Judicial. Durante una audiencia pública celebrada en Washington, representantes del Poder Judicial de México denunciaron que la reforma traerá la destitución masiva de Jueces y Magistrados y pondrá en riesgo la autonomía judicial. Tras escuchar las posturas, Carlos Bernal Pulido, integrante de la Comisión Interamericana, destacó que cualquier reforma de este tipo debe respetar los méritos de los Jueces y evitar la injerencia de los otros poderes. Por otro lado, el representante del Gobierno de México, José Antonio Montero Solano, aseguró que la reforma judicial no afecta la independencia de ese poder, ni los derechos de los trabajadores de Juzgados y Tribunales. Consideró que la reforma Judicial es un gran paso en la democratización de ese poder que, sostuvo, no ha hecho su trabajo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+Nacional canal 2.1, 7:17, duración 1’42” / Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:17, duración 1’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Aplazan discusión para desaparición de órganos autónomos

La Cámara de Diputados aplazó la discusión para la desaparición de los órganos autónomos para el próximo miércoles, el dictamen de reforma plantea extinguir siete de estos organismos; entre ellos, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:30, duración 16”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Protección a datos y acceso a información seguirán vigentes

Los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales seguirán vigentes pese a la eventual aprobación de la reforma constitucional que plantea la desaparición del INAI, sostuvo la Comisionada, Julieta del Río, en el marco de la inauguración del segundo día de trabajo de la Semana Nacional de Transparencia 2024 en Zacatecas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:09, duración 49”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Reeligen a Rosario Piedra en la CNDH

En una sesión que se extendió a la madrugada con cuatro recesos para la votación, jaloneos y empujones entre Senadoras, una mampara rota y un exaltado Presidente de la Mesa Directiva, el Senado aprobó la reelección de Rosario Piedra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. A través de votación por cédula, es decir, con papeletas donde estaban impresos los nombres de las integrantes de la terna, las cuales fueron depositadas en una urna, Piedra Ibarra obtuvo 87 votos, Nashieli Ramírez 36, Paulina Hernández 1 y hubo 3 votos nulos. Ante el señalamiento del Senador del PAN, Ricardo Anaya, de que le darían papeletas ya marcadas a favor de Rosario Piedra a los Legisladores de MORENA, PT y PVEM, Senadores de oposición metieron una gran mampara al Salón de Plenos para quienes quisieran marcar su voto en secreto. El Presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, pidió retirar esta mampara de la oposición, de lo cual luego se desistió, al tiempo que Senadores de MORENA mostraban a la cámara su voto a favor de Rosario Piedra. Finalmente, Rosario Piedra Ibarra rindió protesta para estar cinco años más al frente de la CNDH, de la cual había anticipado que le cambiaría el nombre a Defensoría del Pueblo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:56-6:54, duración 2’49’’-57” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:11, duración 3’32” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 4’04”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ratifican a Rogelio Ramírez en Hacienda

Con 372 votos a favor y 89 en contra, los Diputados ratificaron a Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda, así como a otros 11 funcionarios de alto mando de la dependencia, quienes rendirán protesta hoy en el Palacio de San Lázaro. Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, De la O reafirmó su compromiso de mantener finanzas públicas sanas para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fomentar la inversión y el crecimiento. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:53, duración 27’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

   

Analizan las acciones de gobierno de la Presidenta de México

Los analistas políticos Gilberto Sauza y Juan Carlos Villarreal estuvieron en una mesa de análisis donde se discutió el comienzo del gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum. Gilberto Sauza destacó que es una aplanadora, pues propuesta que sube el partido en el poder, propuesta que se aprueba, no ha habido ninguna batalla que se les complique, lo único que se complica es entre ellos mismos, como la reelección de Rosario Piedra, pero quizá vino la orden desde Palacio de dejar a Rosario Piedra como encargada de los Derechos Humanos, pero eso se veía venir, que sería la continuidad de lo que armó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, y se está cumpliendo cabalmente todo lo que él pidió en su salida y no ha habido cambio alguno. Por su parte, Juan Carlos Villarreal señaló que la 4ª Transformación planteó una serie de cambios y los están ejecutando. Aclaró que estamos frente al cambio de un paradigma, de una democracia liberal consensual de carácter plural a una democracia de mayoría, en donde la voz la tienen quienes no la tuvieron en el pasado, eufemísticamente: el pueblo. El pueblo no es un solo cuerpo, un solo ente, es plural por naturaleza; sin embargo, los líderes populistas asumen que hablan en nombre del pueblo y polarizan entre las élites y el pueblo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 32’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Miércoles, 13 Noviembre 2024 06:41

Síntesis pagina web 12 noviembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Realiza IEEM Conversatorio sobre el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles

En el IEEM se llevó a cabo el Conversatorio sobre el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, donde se destacó la importancia de esta plataforma para contar con información sobre quienes aspiraron a cargos públicos con sus propuestas políticas, trayectoria y logros alcanzados. En el evento, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó que para el Proceso Electoral 2023-2024 la plataforma alcanzó un cumplimiento del 90.34% en la captura de cuestionarios curriculares y de identidad de las candidaturas. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, AMX canal 34.2, 12:50, duración 56’’)

Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez

 

Convocan para aprobar los lineamientos para el registro de aspirantes a la Presidencia del Poder Judicial del Edoméx

Habrá un choque de trenes entre el Poder Judicial, el Ejecutivo y el Legislativo porque el Poder Judicial del Estado de México convocó a sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia para aprobar los lineamientos para el registro de aspirantes a la Presidencia y la elección que se realizará el 7 de enero de 2025. El documento, sin embargo, es emitido cuando aún no se ha aterrizado la reforma Judicial en el ámbito estatal y cuando no se ha definido si previo a la elección de Jueces y Magistrados se nombra un Presidente interino o se alarga el periodo de Ricardo Sodi, al frente de este poder; en tanto se organizan los comicios y se obtienen resultados. La Convocatoria, suscrita por el propio Sodi Cuellar y la Jueza Fabiola Catalina Aparicio especifica que la Sesión Extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México tendrá verificativo el viernes 15 de noviembre a las 11:00 horas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:25, duración 15’18”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Protege Gobernadora a Daniel Sibaja

La semana pasada hablamos el asunto de la boda fifi del Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, pues todo apunta que sí le llamaron la atención, el jalón de orejas fue más que evidente y la molestia de la Presidenta de México no se puedo ocultar, pero también hay que tomar en cuenta lo que se hizo a partir del miércoles y jueves para matizar o calmar los ánimos sobre Daniel Sibaja, la jauría morenista se le vino encima, no la oposición. Viernes, lunes y martes Daniel Sibaja ha aparecido muy cerca, casi apapachado y cobijado por la Gobernadora, Delfina Gómez, en actos que no tiene nada que ver con movilidad. ¿Qué podría decir esto políticamente?, que sí hay un manto de la Gobernadora hacia Daniel Sibaja, pero no confundamos, perdón no es olvido, quizá le están haciendo una salida decorosa fuera del escándalo, del escarnio político. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 14:46, duración 2’42”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Se cumple un año de la muerte de Ociel Baena

Mañana se cumple un año del fallecimiento de le Magistrade Ociel Baena, quien desempeñara funciones en el Tribunal Electoral de Aguascalientes. La Fiscalía local cerró su caso bajo la versión de que se trató de un homicidio cometido por su pareja Dorian, quien posteriormente se habría suicidado; sin embargo, familiares y colectivos buscan que se retome la investigación, pues señalan un posible crimen de odio, debido a las constantes amenazas que recibía le Magistrade por su activismo. Congresos estatales se sumaron a la iniciativa de declarar mañana 13 de noviembre como el Día contra la violencia a personas no binarias, a manera de honrar a le Magistrade y dar atención a esta problemática. (Informativo AMX con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:15, duración 45’’)

Audio Informativo AMX con Melisa Nava

 

Regresan a trabajar en el Poder Judicial

Con música de mariachi, trabajadores del Poder Judicial de la Federación entraron al Palacio de Justicia de San Lázaro para retomar sus labores, estaban suspendidas de manera parcial desde hace más de 80 días en rechazo a la reforma Judicial. La mayoría se presentó vestidos de negro. Por su parte, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos celebrará hoy una audiencia pública para analizar la reforma Judicial, será en Washington a las 13:00 horas, hora del centro de México. Asistirán representantes de asociaciones de Jueces y Magistrados y funcionarios de la Cancillería mexicana; esta audiencia se realiza después de la queja que presentó la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados al considerar que viola convenciones suscritas por el Estado mexicano. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’01”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Jorge Romero es el Jefe del cartel inmobiliario

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a Jorge Romero, a quien mañana se le entregará la constancia como nuevo dirigente nacional del PAN, de esta forma: “es el Jefe del cartel inmobiliario, el Presidente del PAN, este grupo que llega hoy a la dirigencia del PAN es un grupo conocido por los propios panistas por ser un grupo con esquemas de mucha corrupción, así que digan qué renovación tuvo el PAN, pues no mucha, verdad”. Al respecto, Jorge Romero le respondió a la Presidenta de México: “ante esta propuesta de diálogo su respuesta es calumniarme, desde la titularidad de la Presidencia de México con toda la fuerza comunicativa del Estado. Usted Presidenta es quien debería convocar a la unidad nacional, a nuestra integración como sociedad; no a su división o su pugna”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 1’15”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Diputados discutirán la desaparición de 7 organismos autónomos

El Pleno de la Cámara de Diputados confirmó que el día de mañana discutirá la reforma que plantea la desaparición de 7 organismos autónomos, se tiene previsto que las funciones sean absorbidas por varias dependencias de la administración pública federal; se trataría de modificaciones a 14 artículos de la Constitución, estos son los organismos autónomos cuya desaparición será discutida: Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI); Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 2’35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Comisionado del Infoem

En entrevista, el Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), Gustavo Parra, indicó que se habla que esta semana se retomará el dictamen de reforma constitucional, que elimina entre otros organismos al INAI por una razón de simplificación orgánica, lo que dejará a los mexicanos desprotegidos de la garantía de acceder a la información pública en cualquier nivel de gobierno, particularmente a nivel federal; es decir, no tendremos a nadie que nos garantice si realizamos una solicitud de información pública y nos la niegan, el poder acudir a una instancia como el INAI o el INFOEM en la entidad mexiquense y exigirle a la autoridad que la entregue. Se tendrá un Juez y parte, porque ahora las funciones del INAI se trasladarían a Secretaría de la Función Pública; que además sólo se habla del Ejecutivo y no se dice qué va a pasar con la información del Poder Legislativo, Judicial, de los órganos autónomos, partidos políticos y sindicatos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 10’49”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Senado votará por la nueva Titular de la CNDH

El Senado tiene planeado votar hoy por la Titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la oposición insiste en que votará en contra de la candidatura de la actual titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, pero en MORENA también hay Senadores que se oponen a ella. En MORENA el voto para decidir si Rosario Piedra continúa al frente de la CNDH está dividido, hay Senadores de esta bancada que públicamente anunciaron que no votarán por ella en la sesión de este martes, cuando se tiene agendado el nombramiento para la que se exige mayoría calificada; dos terceras partes de los Legisladores presentes. Las otras integrantes de la terna son Nashieli Ramírez, actual Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Ciudad de México, y Paulina Hernández. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 3’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Senadora Cynthia López se une a MORENA

La Senadora, Cynthia López Castro, anunció ayer que después de una profunda reflexión decidió sumarse al proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum y agradeció la recepción a la Presidenta de MORENA, Luisa María Alcalde, con quien aparece en una fotografía. López Castro era Legisladora del PRI, se ausentó de aquella votación de finales de octubre en la que MORENA y aliados votaron la llamada Supremacía Constitucional, lo explicó asegurando que se había enfermado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 1´05”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Higinio Martínez

En entrevista, Higinio Martínez Miranda, Senador de MORENA, declaró que lo que sucedió en Querétaro –ataque en un bar- es un momento de horror y hay que pararlo; por ello, el día de ayer se debatieron reformas al artículo 21 de la Constitución del país en materia de seguridad pública, son reformas que son tan importantes para darle funciones de investigación a la Secretaría de Seguridad Pública y fueron avaladas por los Senadores de todos los partidos, reconociendo que es una buena iniciativa. Aclaró que están dando los pasos correctos para combatir el problema de inseguridad que se vive en el país y no se puede negar. Estas modificaciones le otorgarán “armas legales y dientes” a los funcionarios de Seguridad Pública del país, no solamente al Secretario de Seguridad y su gente, sino para darle una mayor responsabilidad y enlace en los estados con las facultades de investigación. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:30, duración 8’49’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:32, duración 9’54”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Martes, 12 Noviembre 2024 06:48

Síntesis pagina web 12 noviembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 52 de 259