Síntesis de medios electrónicos 27 noviembre 2024
|
IEEM listo ante una posible elección de Jueces locales |
---|---|
Con la presentación de una nueva iniciativa de reforma al Poder Judicial, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que ya se preparan para encarar la elección de Jueces y magistrados, ayer tuvieron una reunión informal las Consejeras y titulares de área. Pulido Gómez indicó: “fue una reunión para ver posibles escenarios, no podemos adelantarnos ya que todavía no está aprobada esta iniciativa, pero en el Instituto estamos listos y listas para lo que se tenga que hacer; entonces se tuvo esta reunión más para ir previendo e irle pidiendo a las áreas que hagan un diagnóstico con lo que tenemos de información”. Informó que el presupuesto planteado por el Instituto para el 2025 no contempla la elección Judicial, por lo que se requerirá de un recurso extraordinario. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:36, duración 2’39’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Presentan iniciativa para reformar al Poder Judicial del Edoméx |
---|---|
En el Congreso del Estado de México los grupos parlamentarios de MORENA, PVEM y PT presentaron una iniciativa conjunta para la reforma Judicial local, con el objetivo de armonizarla con la federal, lo que daría paso a su análisis y posible aprobación en el Pleno antes de que llegue el 2025. La próxima semana comenzarían los trabajos en comisiones para analizar esta iniciativa y otras dos que se han presentado sobre la materia por las bancadas del PT y MORENA, informó el Coordinador de los Diputados morenistas y Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 40” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:07, duración 11’56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
La ciudadanía deberá elegir a Jueces: Héctor Macedo |
---|---|
En entrevista, el Magistrado Héctor Macedo, integrante del Poder Judicial del Estado de México, indicó que sin duda la reforma Judicial es trascendente y única a nivel mundial, pero en 1994 hubo una reforma similar, pero de un día para otro en 1995 muchos Magistrados dejaron de serlo, pero el Poder Judicial siguió siendo una institución sólida, que se sostiene por su profesionalismo. Al día de hoy, el escenario es distinto y tenemos que seguir hacia adelante para poder lograr en esta nueva expectativa la transformación de los juristas para convencer a la ciudadanía de lo que hacemos. Con la elección de Jueces por voto popular, los Juristas deberán comunicar lo que hacen a la población para hacerles saber que son elegibles. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 11’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se filtró información del Operativo Enjambre |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “en el Operativo Enjambre, hablamos de que se habían complementado 7 de 14 órdenes de aprehensión y hablábamos de que sería absurdo que se filtraran esas listas de detenciones sin antes cumplimentarlas, pero tal parece que así sucedió. Faltaban 50% de detenciones y ya hay declaraciones por parte de la Presidenta Municipal de Jilotzingo y del Presidente Municipal de Coacalco, quienes dicen que no tienen ningún problema y que sus corporaciones policiacas siguen trabajando de manera normal, no hay ninguna notificación, pero lo dijo ayer el Secretario de Seguridad del Gobierno estatal, que faltan 7 órdenes de aprehensión de personas que se encuentran prófugas. La Fiscalía General de la República fue la que filtró, la Fiscalía del Estado de México, fue la que filtró, la Secretaría de Seguridad fue la que filtró, ¿qué pasó? ¿por qué se dieron a la fuga? Al menos 26 de los 125 municipios mexiquenses, se dice, han solicitado que el Secretario de Seguridad sea el que defina quiénes serán los Comisarios de estos ayuntamientos; después del Operativo Enjambre se espera que esta cifra crezca”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 3’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Hasta el jueves se sabe si vinculan a proceso a la Alcaldesa de Amanalco |
---|---|
La Alcaldesa de Amanalco, María Elena “N” conocerá si es vinculada o no a proceso hasta el jueves, luego de que se agotó la etapa de debate de datos de pruebas por parte de su defensa legal. En audiencia, el Juez informó que se le imputa el delito de homicidio calificado en ventaja con pena de 40 hasta 70 años si se encuentra culpable. Durante tres horas, la defensa legal de María Elena “N” buscó desestimar los datos de prueba en su contra, que la señalan como la responsable de mandar a asesinar al Síndico, Miguel Ángel Lara de la Cruz, el 25 de enero de 2023. Dentro de su estrategia, presentó un perito privado en criminalística de campo, para tratar de echar abajo al testigo que supuestamente escuchó esta conversación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 3’08”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Se renovará la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México |
---|---|
Se ha emitido la Convocatoria para renovar la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México que estará al frente por los próximos 7 años, esta Convocatoria ha sido publicada en la Gaceta de Gobierno, por lo que es pública y cualquier persona que cumpla con el perfil y los requisitos previstos podrá aspirar a ocupar el cargo del 1º de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2032. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE podría instalar centros de votación |
---|---|
El INE analiza la posibilidad de instalar centros de votación en lugar de casillas electorales, esto en caso de que la Cámara de Diputados aplique un recorte fuerte al presupuesto para organizar la elección al Poder Judicial. La Consejera Electoral del INE, Claudia Humphrey, aseguró que si hay un recorte del 50% a este presupuesto será imposible llevar a cabo las elecciones. Por su parte, el Presidente de la Comisión del Proceso Electoral, Jorge Montaño, dijo que no se puede hacer algo sin recursos, así haya voluntad de todo el órgano electoral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Radio 90.5 FM, 5:52, duración 29’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Senado rechazó prórroga solicitada por el INE |
---|---|
El Senado de la República rechazó de manera oficial dar una prórroga de tres meses al INE para la elección Judicial. Fue a través de una carta dirigida a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y firmada por el Presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, quien dijo que el Poder Legislativo está imposibilitado de conceder la prórroga porque traería más problemas de los que pretende resolver. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 30” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:28, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Diputada Sandra Olimpia niega corrupción |
---|---|
La Diputada de MORENA, Sandra Olimpia Garibay, respondió a algunas entrevistas y explicó: “es un audio editado, modificado, poniendo cosas que yo no dije, yo ahorita puedo con inteligencia artificial crear tu voz, yo no dije que iba a impulsar y que me pasaran folios, es ilógico, en ese caso, mejor me salgo de la Diputación y me postulo yo, son nueve años, no hay congruencia con lo que están publicando en las notas. Hay notas que la están violentando, que dan su nombre y publican. ‘Exhiben corrupción de la Diputada Sandra Olimpia’ y para esas afirmaciones primero, deberán comprobarle que sí es ella; comprobar que es una corrupta, además de que están violentado sus derechos políticos, lo que puede tener consecuencias delicadas. Está dispuesta a someterse a cualquier investigación de la Fiscalía de Delitos Electorales, porque no hay ningún delito electoral, no ha cometido ningún acto ilegal, invitar a que se registren a foros o convocar a que participen no es ilegal. Estuvo llamando a sus conocidos para invitarlos a inscribirse y que pasaran la voz y se registraran, pero a todos los ciudadanos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:43, duración 10’24’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Senado aprueba creación de dos nuevas Secretarías |
---|---|
El Pleno del Senado avaló una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y con esto se crearán dos nuevas Secretarías de Estado, una Agencia y se reorganizarán varias dependencias. La nueva Secretaría de las Mujeres tendrá el objetivo de atender de manera más efectiva las políticas para erradicar la violencia de género y reducir las brechas de desigualdad. La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, tiene su antecedente en el CONAHCyT; la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tiene el objetivo de transitar hacia un gobierno más eficiente y transparente, que garantice el acceso universal a los servicios digitales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’40”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aprobaron Paquete de Egresos 2025 |
---|---|
Entre el optimismo de MORENA y sus aliados y el pronóstico pesimista de la oposición, se aprobó este martes en la Cámara de Diputados el Paquete de Egresos para 2025 con un monto a ejercer de 9.3 billones de pesos. Esta vez el mensaje de la coalición legislativa 4T estuvo abierta y reiteradamente dirigido a los inversionistas privados. La mayoría afín al gobierno respaldó el proyecto de la Secretaría de Hacienda, garantizando un manejo responsable de la deuda pública, la expectativa de crecer entre 2 y 3%, un tipo de cambio de 18.50 pesos por dólar y el precio del barril del petróleo en 52 pesos, cifras que Diputados del PAN, PRI y MC pusieron en duda. Con 344 votos a favor y 114 en contra salió adelante el decreto que incluye las leyes de Ingresos y de Derechos para el siguiente año y se envió al Senado para su análisis y votación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 3’36’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Juez canceló orden de aprehensión contra Miguel Ángel Yunes Márquez |
---|---|
Un Juez de Veracruz canceló la orden de aprehensión que existía en contra del Senador, Miguel Ángel Yunes Márquez por uso de documento falso presentado ante la autoridad y fraude procesal, que enfrentaba desde julio y se solicitó también a la Fiscalía General de la República que cancele la petición de la orden de extradición que promovió ante el gobierno de Estados Unidos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 45”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis páginas web 27 noviembre 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 26 noviembre 2024
|
IEEM inauguró los trabajos de 16 días de activismo contra la violencia de género |
---|---|
El IEEM inauguró los trabajos de los 16 días de activismo contra la violencia de género. El día de ayer se dictó la conferencia "Mujeres en el poder, con poder," impartida por la feminista y política Martha Angélica Tagle Martínez. En ese marco, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, resaltó que la violencia política contra las mujeres en razón de género no solo vulnera los derechos de las mujeres a decidir, sino que también atenta contra la democracia. Subrayó que la democracia paritaria no se limita a los procesos electorales, ni a un reparto de 50-50 entre géneros, sino que debe garantizar a las mujeres la oportunidad de decidir lo que les beneficia y a la sociedad en su conjunto. (AMX Noticias con Omar Ordoñez, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:04, duración 1’01’’) Audio AMX Noticias con Omar Ordoñez
|
|
Presentan iniciativa de ley para reformar el Poder Judicial del Edoméx |
---|---|
Diputados mexiquenses presentaron la iniciativa de ley en materia del Poder Judicial para sentar las bases para la elección de Jueces y Magistrados. Los grupos parlamentarios del MORENA, PVEM y PT proponen que Jueces y Juezas en funciones sigan en el encargo hasta el próximo Proceso Electoral de 2027 y únicamente se sometan a elección popular las vacancias, retiros por jubilación o renuncias voluntarias, así lo contempla la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial del Estado de México, presentada ante el Pleno de la LXII Legislatura. Establece que las y los Magistrados y Jueces serán electos por voto popular por un periodo de 9 años y con posibilidad de reelección, no podrán acceder a estos cargos los deudores alimentarios o quienes enfrenten denuncias por violencia. Para asegurar la viabilidad del proceso electoral, será el IEEM el encargado de organizar la elección. (Informativo AMX con Kathia Olascoaga, Oyuki Gómez, AMX Noticias TV canal 34.2, 11:40, duración 3’11’’) Audio Informativo AMX con Kathia Olascoaga
|
|
Aprueban Cuentas Públicas 2023 |
---|---|
En la LXII Legislatura del Estado de México se aprobó el Informe de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2023 de los poderes públicos, organismos auxiliares, órganos autónomos, así como de los ayuntamientos, una vez que han sido calificadas y aprobadas por unanimidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprueban despenalizar el aborto en Edoméx |
---|---|
El Congreso del Estado de México aprobó la despenalización del aborto, luego de 18 años de discusión. Con 55 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, los Diputados aprobaron la modificación del Código Penal, con el que a partir de ahora las mujeres que decidan practicarse un aborto podrán hacerlo durante las primeras 12 semanas de gestación sin ser criminalizadas. Con la aprobación de esta reforma, ya son 18 los estados de la República que lo han despenalizado. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:55, duración 30’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Taller "Los Derechos Políticos de las mujeres en perspectiva histórica" |
---|---|
En el marco del 25 N, el Comité Ejecutivo Estatal de MORENA en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Política llevó a cabo el foro taller “Los Derechos Políticos de las mujeres en perspectiva histórica”, donde los militantes y simpatizantes de este movimiento pudieron conocer el avance de los derechos de las mujeres y las leyes que las respaldan, a la vez que van formando redes de apoyo para que quienes se encuentren en una situación de violencia sepan a dónde acudir. (Nota transmitida el 25/11/24 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:45, duración 1’11”) Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco
|
|
Analizan Consejeros del INE propuesta para ocupar la Secretaría Ejecutiva |
---|---|
Los Consejeros Electorales del INE recibieron a Claudia Espino, propuesta por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para ocupar la Secretaría Ejecutiva del INE. Los Consejeros Electorales informaron que analizan la propuesta, porque ha surgido información sobre una supuesta malversación de recursos en Chihuahua, por la que fue sancionada con inhabilitación para funciones públicas. En caso de que logre un consenso, 8 de 11 Consejeros, su nombramiento será sometido mañana a la votación del Pleno. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE cumplirá con la organización de la elección Judicial |
---|---|
Después de la negativa del Senado y la Cámara de Diputados de otorgar una prórroga de 90 días al INE para llevar a cabo la elección Judicial, Consejeros Electorales afirmaron que la presión será enorme, pero que cumplirán llevando a cabo esta elección de Jueces, Ministros y Magistrados el 1º de junio de 2025. El Consejero Electoral, Arturo Castillo, fue quien afirmó que es falso que los Consejeros del INE hayan cedido ante la Secretaría de Gobernación y los Legisladores de MORENA en la petición de la prórroga. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE garantiza elección de calidad |
---|---|
Ante la negativa para aplazar tres meses la elección Judicial, el Presidente de la Comisión que la organizará, Jorge Montaño, aseguró que el INE garantiza una elección de calidad, pero siempre y cuando se le den los recursos suficientes desde el presupuesto que aprobará la Cámara de Diputados. “Si no tenemos el recurso material, tampoco podíamos hacer imposibles, los insumos han subido año con año; el trabajo con menos tiempo, pero con el presupuesto que nos permita sacar el trabajo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 45”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ni más tiempo ni más recursos para el INE: Segob |
---|---|
La prórroga de tres meses para realizar la elección de Jueces, Magistrados y Ministros solicitada por Consejeros Electorales del INE fue rechazada por la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez. Fue durante su visita a Palacio Legislativo, en donde adelantó que será el Congreso el que dará la respuesta final. También aclaró que el paquete presupuestal que el INE pidió para organizar las elecciones Judiciales está siendo revisado por la Cámara de Diputados, o sea que, por el momento ni tiempo ni dinero extra. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:53, duración 28” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 33” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 33”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
49 mil 398 ciudadanos registrados para elección Judicial |
---|---|
Hay 49 mil 398 ciudadanos registrados para participar en la elección de Juzgadores, inscritos ante los tres Comités de Evaluación. En el Poder Ejecutivo fueron 18 mil 447; ante el Poder Legislativo sumaron 27 mil 146 solicitudes y 15 mil 242 aspirantes enviaron su solicitud por correo electrónico, sistema que se habilitó apenas este fin de semana. En el Poder Judicial 3 mil 805 registros. Estos son algunos personajes inscritos para ser Ministros(as) en la Suprema Corte de Justicia: Sergio Javier Molina Martínez, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, Marisela Morales, César Gutiérrez Priego y Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’46”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Se registran mujeres y hombres en elección Judicial |
---|---|
Según los datos que proporcionaron ayer, para la elección de juzgadores se recibieron 18 mil 447 registros en total; de los cuales, 6 mil 101 son mujeres, 10 mil 862 hombres y 105 personas no binarias. El 15 de diciembre se determinará a los candidatos elegibles. El único poder cuyo Comité transparentó la información de las y los aspirantes fue el Comité del Poder Judicial; el Comité del Poder Legislativo sólo dio los datos genéricos y el Comité del Ejecutivo tampoco transparentó, sólo dieron el total de número de aspirantes y por género. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 3’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No se registraron Magistrados del TEPJF |
---|---|
La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, indicó que ninguno de los actuales Magistrados de la Sala Superior se registró para participar en la elección de juzgadores. Dijo que el Tribunal Electoral vivió una etapa de turbulencias porque los Magistrados de este colegiado fueron juzgados y atacados por aplicar la Constitución. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 46” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’05”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Siguen llegando al TEPJF recursos de impugnación |
---|---|
El Magistrado, Felipe Fuentes Barrera, informó que el Tribunal Electoral no ha dejado de recibir recursos contra la elección Judicial. Fuentes Barrera refirió: “como decía, viene otra elección inédita, la Sala Superior ya ha recibido más de 500 medios de impugnación, relacionados con diversos actos de la elección Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Anticonstitucional la elección de Jueces |
---|---|
Magistrados del Poder Judicial de la Federación afirmaron que el proceso electoral para la elección de Juzgadores y Ministros es inconstitucional y antidemocrático por carecer de transparencia en el proceso de solicitud de participación, esto luego de que la semana pasada se abrió una campaña que llamaba a las juventudes a inscribirse porque no estaban teniendo la respuesta que esperaban, pero en tan sólo unos minutos el número de solicitantes se incrementó de forma exponencial. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:54, duración 31’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Diputada acarrea aspirantes para elección de Juzgadores |
---|---|
Sorpresivos los números que se dieron a conocer como aspirantes a ser candidatos para la elección de Juzgadores. Llamó la atención porque hace ocho días los números eran muy bajos y en los últimos momentos haya un registro torrencial de aspirantes, cerrando el número en casi 50 mil. No tenemos una forma de decir que hubo una operación de Estado o de quién, operando para meter en este proceso a la mayor cantidad de personas, para decir que este proceso es un éxito y para que haya candidatos cercanos al gobierno. Ayer una fuente mandó un audio y unos documentos; el audio es de una Diputada de MORENA que dice: “si tienes amigos que quieran ser Juez federal necesito que se registren ya, ahorita, en estas plataformas y me manden los folios para yo reenviarlos al nacional”. En otro audio menciona: “sí, pero es urgente que se registren hoy, porque ya se cierra mañana, que me manden los folios para yo tratar de impulsarlos”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración 9’44’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
MORENA niega inflar listas |
---|---|
En el caso de la misteriosa multiplicación de aspirantes, en MORENA niegan que el registro de aquellos que buscan ser Jueces, Magistrados y Ministros se haya inflado de un día a otro. Ricardo Monreal, Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, explicó que la gente suele dejar su inscripción para el último momento. En el Poder Legislativo llegaron a 11 mil 646 registros para la elección Judicial de 2025. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:17, duración 1’05’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Sheinbaum goza de amplio respaldo popular |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista político, indicó: “el periódico El Universal publicó lo que denominó “el romance ciudadano”, en referencia a que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, goza de un amplio respaldo popular, a poco menos de dos meses de que asumiera el cargo con una aprobación del 74%, eso quiere decir que goza de un respaldo popular que eventualmente le puede dar margen para gestionar algunas de las actividades que vienen para el país en los próximos años”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 8’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Tecnología, herramienta para prevenir la violencia digital |
---|---|
El comentarista invitado, Luis Ricardo Sánchez, señaló: “el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y la tecnología es una herramienta para prevenir la violencia digital, pero también qué tanto estamos haciendo. Alguna vez nos habremos puesto a pensar que posiblemente en casa, por una mala orientación o desconocimiento, nuestros hijos están siendo victimarios de violencia digital. Es importante escuchar que la tecnología, lejos de ser una herramienta exclusivamente positiva, puede convertirse en un vehículo para perpetuar la violencia, especialmente contra mujeres y niñas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3, 8:51, duración 3’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 26 noviembre 2024
Notas IEEM
- IEEM inició la Campaña 16 días de Activismo contra la Violencia de Género (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en La Crónica de Hoy
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 25 noviembre 2024
|
Analiza Yanina Welp los tipos de polarización |
---|---|
En la sección “Análisis de las portadas de los principales periódicos”, Israel Martínez, Director de la Jornada Estado de México, indicó: “en portada también destaca la entrevista que le realicé a la investigadora Yanina Welp, quien es especialista en temas de participación política y, en esta ocasión, pudimos platicar sobre el tema de la polarización, que es una cuestión que se ha generado a partir de las relaciones entre partidos. Abordó el tema de cómo se da la polarización y los tipos de polarización. Y llama la atención el comentario que nos hizo de que a nivel mundial, esto implica que México no es la excepción, cada vez hay menos polarización ideológica; es decir, los partidos cada vez se parecen más. Los mecanismos que estamos viendo más son el resultado de la polarización afectiva”. (AMX Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:01, duración 3’23’’) Audio AMX Noticias con Raúl García y Acela Contreras
|
|
Prisión preventiva a detenidos en Operación Enjambre |
---|---|
Los Comisarios de Seguridad de Tejupilco, Amanalco, Ixtapaluca y Naucalpan, además del Presidente honorífico del DIF de Tonatico se les imputó los delitos de secuestro y extorsión, por ello, se les dictó prisión preventiva justificada, por lo que estarán presos en los penales de Tenango del Valle, Otumba, Cuautitlán y Texcoco, en todos los casos secuestraron o extorsionaron directamente a comerciantes, ambulantes y conductores a nombre de grupos criminales como La Familia Michoacana, lo anterior utilizando sus cargos, uniformes, armas de cargo y patrullas, los montos exigidos iban de los mil a los 4 mil pesos de manera periódica. Se solicitó la duplicidad del término; es decir, 144 horas para determinar su situación jurídica. Las audiencias de continuación serán el 27 y 28 de noviembre. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 4’40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Detienen a Alcaldesa de Amanalco |
---|---|
La Presidenta Municipal de Amanalco, Estado de México, María Elena “N” fue detenida por el delito de homicidio en contra del ex Síndico, Miguel Ángel Lara de la Cruz, y su chofer, ocurrido en el 2023. Parte de la indagatoria de la autoridad establece que aparentemente la Alcaldesa tendría vínculos con el cartel de La Familia Michoacana. De igual manera, en este municipio fue detenido Manuel Alejandro “N”, Director de Seguridad Pública, investigado por diversos hechos delictivos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:02, duración 29’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Falta detener a otros servidos públicos municipales |
---|---|
Faltan siete órdenes de aprehensión más, entre ellas, estarían las de dos Presidentas Municipales, María del Rosario Matías Esquivel, Alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos del PRD; y Marlem Ayala Sánchez, Presidenta Municipal de Tonatico del PAN, cuyo esposo sí fue uno de los detenidos durante el Operativo Enjambre. También están pendientes las capturas de Hipólito “N”, Presidente del Comisariado Ejidal de Chicoloapan; Armando “N”, Comisario de Seguridad Ciudadana de Coacalco; Arturo “N”, Comisario de Seguridad Pública y Movilidad de Jilotzingo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:31, duración 1’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Operativo Enjambre podría despertar al avispero |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el tema del Operativo Enjambre podría despertar al avispero, siete órdenes de aprehensión de 14 que están contempladas, en las cuales además de la detención de la Alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, quien es acusada de tener nexos con grupos delincuenciales y ordenar el asesinato del Síndico, Miguel Ángel Lara de la Cruz, y su chofer, por disputas políticas y económicas, también resonaron los casos de todos los Comisarios detenidos y también está resonando el tema de los Comisarios que dicen podría ser detenidos como Coacalco, y Jilotzingo, de quien aseguran se encuentra en fuga”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:30, duración 6’43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Discutirán la despenalización del aborto |
---|---|
La Legislatura del Estado de México sesiona para discutir la reforma a los artículos 248, 249, 250 y 251 del Código Penal de la entidad para despenalizar el aborto; es decir, en las primeras 12 semanas de gestación. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:05 duración 16”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Elecciones extraordinarias en Yucatán y Tlaxcala |
---|---|
Ayer se celebraron elecciones extraordinarias en Tlaxcala, fue en el municipio de San Lucas Tecopilco y Santa María Capulac, ubicada en el municipio de Tetla de la Solidaridad; pasado mañana se darán los resultados oficiales. También hubo elecciones extraordinarias en Yucatán, fue para renovar Presidencias Municipales y Síndicos en Izamal y Chichimilá, el 2 de junio se anularon por diferentes irregularidades. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Frente Cívico Nacional solicitará su registro como partido político |
---|---|
Integrantes del Frente Cívico Nacional aprobaron solicitar su registro ante el INE el 20 de enero del 2025 para crear un nuevo partido político. Se aclaró que están abiertos a sumar a otras organizaciones y a otros actores políticos como la ex candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, pero bajo ciertas condiciones como las que acepten sus propuestas de los estatutos; en las que se plantea que ningún dirigente partidario pueda ser simultáneamente candidato a algún otro cargo, entre algunas otras condiciones. La Presidenta de MORENA, Luisa María Alcalde, opinó sobre este anunció señalando: “ahora resulta que los mismos de siempre, los que estaban en el PRI y PAN se juntaron y decidieron que formarán una fuerza política, el problema es que no entienden nada”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 1’20” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:31, duración 12’50’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Frente Cívico Nacional abriéndose a todas las organizaciones civiles |
---|---|
En entrevista, Amado Avendaño, integrante del Frente Cívico Nacional, indicó que el Frente está convocando para crear un nuevo partido político, porque hay instituciones y ciudadanos que están interesados en crear una nueva fuerza política a partir de 2025. En este sentido el 20 de enero del próximo año acudirán al INE, a presentar su intención de conformar un nuevo partido político, impulsado básicamente por ciudadanas y ciudadanos que no se sienten representados con la oferta política actual. Aclaró que la iniciativa fue del Frente Cívico Nacional, pero están abriéndose a todas las organizaciones civiles y sociales y quienes quieran participar en este proceso, para convocar y realizar las asambleas. Aclaró que ya tuvieron reuniones preparatorias y tienen la intención de iniciar las asambleas a partir de febrero en todo el país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 11’59”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Razones por la que solicitaron prórroga para realizar la Jornada Judicial: Consejera del INE |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, declaró que la elección de Jueces y Magistrados se da a través de una reforma constitucional, que deja al INE que elabore un modelo operativo muy complejo, porque no es un proceso electoral al que las y los mexicanos estamos acostumbrados; frente a eso comenzaban a correr los plazos en septiembre pero ha habido varios juicios de amparo que se han interpuesto y se declararon suspensiones, sin embargo, el Tribunal Electoral determinó que ninguna autoridad debería suspender el proceso de elección del Poder Judicial y por eso reactivaron las actividades en noviembre; sin embargo, también se encuentra el tema que en la propia reforma constitucional establece que los estados tienen 180 días para adecuar sus legislaciones, cosa que ya ha estado sucediendo y algunos estados ya empataron esta elección federal con cada uno de sus poderes a nivel estatal, esto se concretará seguramente a final de año y principio del próximo año, esas son las razones por la que el INE le pidió al Congreso 90 días de prórroga, que son los días que se tiene de retraso, para que no corra ningún riesgo el modelo operacional; hasta el momento no han dado una respuesta. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:21, duración 6’44”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Pide Sheinbaum a Gobernación reunirse con Taddei |
---|---|
Sobre la petición del INE para aplazar tres meses la elección Judicial, la Presidenta de México consideró que es innecesaria, pero pidió a Secretaría de Gobernación y a su titular Rosa Icela Rodríguez, reunirse con la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para tratar y evaluar el tema. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 16”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF desechó todas las impugnaciones |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó diversos actos relacionados con la elección Judicial del 1º de junio, desechó todas las impugnaciones que se han presentado, avaló el proceso de insaculación que realizó el Senado para determinar cuáles cargos de Jueces y Magistrados se van a renovar el año entrante y cuáles en el 2027. Los Magistrados Electorales dejaron claro que ni éste ni ningún otro procedimiento hasta ahora realizado debería detenerse por las suspensiones otorgadas por diversos Jueces en contra de la elección Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Concluye inscripción para aspirantes a Juzgadores |
---|---|
Ayer a medianoche terminó el proceso de inscripción para Juzgadores federales, cuya elección será el 1º de junio del 2025. 11 mil 904 en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, 9 mil ante el Comité Ejecutivo y 3 mil 486 en el Comité del Poder Judicial. El 15 de diciembre se publicará el listado de quienes hayan cumplido con los requisitos, el 31 de enero de 2025 los Comités de Evaluación calificarán la idoneidad de los elegibles y publicarán la lista. A más tardar el 4 de febrero tendrán que depurar el listado mediante una insaculación y el 12 de febrero se remitirán las listas al INE para que inicie el proceso formal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 45” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:44, duración 28’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:28, duración 9’25’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 3’49”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo reporta 18 mil inscripciones |
---|---|
El Ministro en retiro, Arturo Zaldívar, estuvo en Palacio Nacional para reportar las cifras de las inscripciones en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo. La Presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo fue todo un éxito y algo inédito e histórico la inscripción de candidatos al Poder Judicial. La cifra fue de 18 mil 447 en total fueron los que se inscribieron, con una gran respuesta de los abogados y abogadas del país, rebasando cualquier expectativa y muestra el interés latente del pueblo de México, ahora toca encontrar los mejores perfiles, gente honesta, comprometida y preparada, que nos permita arribar a la justicia que todos esperamos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:10, duración 3’15’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Más de 9 mil inscritos: Sheinbaum |
---|---|
De gira por Michoacán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que hubo más de 9 mil inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para participar en la elección Judicial. “Me informó hace un rato el grupo que nombramos de personas que van a ser parte de la Comisión que seleccionará a quienes van a participar en la elección del Poder Judicial que se han inscrito solamente en el Poder Ejecutivo más de 9 mil jóvenes en todo el país”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 46”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA buscará reasignar los recursos del INAI, IFT y COFECE |
---|---|
MORENA en la Cámara de Diputados buscará reasignar los recursos que tenían los órganos autónomos como el INAI, el IFT y la COFECE, una vez que se concrete su extinción en el Senado. Ricardo Monreal, Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, a través de sus redes sociales difundió un video donde explicó que, en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos 2025, esperan reasignar entre 15 y 20 mil mdp. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:46, duración 2’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|