El IEEM en los medios

Sábado, 30 Noviembre 2024 07:06

Síntesis páginas web 30 noviembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presentan el libro "Tiempo de Mujeres"

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, presentó el libro "Tiempo de Mujeres", donde abordó el tema de la cobertura limitada de programas sociales, porque la mayoría de los programas se enfocan en mujeres de etapa reproductiva, dejando desatendidas otras necesidades como mujeres menstruantes, mujeres en menopausia y segundas juventudes. Referente al primer tema, dijo que muchas mujeres se enfrentan a dificultades económicas para adquirir insumos básicos como toallas sanitarias y esto se agrava en contextos de pobreza extrema, migración y hacinamiento. Por ello, dijo urge legislar y diseñar políticas que garanticen derechos de salud e higiene menstrual que incluyan educación integral en sexualidad, que aborden los costos elevados de insumos básicos; además es fundamental romper estos tabús sobre la menstruación a través de campañas educativas. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:22, duración 1’49’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Continúan entrevistas para designar Contralores de órganos autónomos

El Congreso del Estado de México continúa con las entrevistas para designar Contralores de varios organismos autónomos y al Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México. Según el Diputado, Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, se han evaluado a un centenar de los 158 aspirantes registrados para las Contralorías. El Congreso del Estado de México avanza en las entrevistas para elegir Contralores del IEEM, la CODHEM, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, de la Fiscalía General de Justicia, la UAEMex y el OSFEM. Se espera que el Pleno tome una decisión próximamente y este resultado se pueda dar la próxima semana. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:09, duración 1’10’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Sujetos obligados del Edoméx deben cumplir con lo que dictan las leyes vigentes: INFOEM

El Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México, José Martínez Vilchis, aseguró que ante las reformas nacionales que señalan la desaparición de los órganos autónomos estatales, el INFOEM continuará trabajando hasta que las leyes secundarias estén redactadas y se aclaren los tiempos. Al respecto, la Comisionada del INFOEM, Guadalupe Ramírez, destacó que las plataformas continúan operando y todos los sujetos obligados deben cumplir con lo que dictan las leyes vigentes, independientemente de lo que se llegue a aprobar con las reformas en el contexto nacional. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:29, duración 47”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

El sábado elegirán a la dirigencia estatal de MORENA

El partido de MORENA elegirá en unidad a la nueva dirigencia y se volcarán en el proceso de afiliación y reafiliación en el 2025, vaticinó Maurilio Hernández, integrante del Consejo Estatal de este partido y Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura mexiquense. Hay que recordar que este sábado se llevará a cabo este proceso electivo en la que se suplirá los cargos de Presidenta y Secretario General, Martha Guerrero y Nazario Gutiérrez, respectivamente, porque el 1º de enero asumirán funciones como Presidentes Municipales de La Paz y Texcoco. Además, también se tendrán que cubrir las vacantes de la Secretaría de Organización, Mujeres y Capacitación Política, esto solamente para un periodo de 8 meses. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 4’30”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Fiscalía en búsqueda de la Alcaldesa de Chicoloapan

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “dicen que Nancy Gómez, Alcaldesa morenista de Chicoloapan, es uno de los principales objetivos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en el marco de la Operación Enjambre. Las autoridades apoyadas por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina han intensificado su búsqueda de la Alcaldesa y sus familiares, quienes son señalados por presuntos vínculos con organizaciones criminales que operan en la región. Además de la Alcaldesa, la investigación se centra en dos altos mandos de la Policía Municipal: Carlos Amador Santiago y Oscar González, quienes están acusados de colaborar con grupos delictivos en el municipio. La Fiscalía también rastrea a los hermanos de Nancy Gómez, quienes serían miembros de esta red criminal. El 18 de noviembre de 2022 se filtró un video donde se veía al hermano de la Alcaldesa de Chicoloapan con personajes vinculados a la Familia Michoacana, incluso se dijo que el hermano ya se había convertido en mando dentro de esta organización criminal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:13 duración 3’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Taddei se reúne con Legisladores

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se reunió en privado con el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos, hablaron del presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos que pidió el INE para la elección Judicial. Taddei dijo que no le pidieron reducir gastos y que la próxima semana tendrán otra mesa de trabajo. Pero los Diputados insistieron en que el presupuesto del INE tiene que ajustarse. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 54”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

En el INE no están dispuestos a aceptar sanciones

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reveló que hay un procedimiento administrativo entre uno de los Juzgados que le ordenó suspender la elección Judicial y el Sistema de Administración Tributaria, que tiene como objetivo recabar información para el cobro de una multa, pero Taddei aseguró que no están dispuestos a aceptar las sanciones, porque no han cometido ningún desacato. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Nueva Secretaria Ejecutiva del INE 

El Consejo General del INE aprobó con 10 votos a favor y 1 en contra el nombramiento de Claudia Arlett Espino como la nueva Secretaria Ejecutiva del Instituto, releva en el cargo a Claudia Suárez, quien renunció por motivos personales. ¿Quién es Claudia Arlett Espino?, nació en Chihuahua hace 45 años, tiene una amplia trayectoria en materia electoral, la Licenciada, Maestra y Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua se convirtió en 2013 en asesora en el Senado; entre 2015 y el 2021 fue Consejera Electoral en el Instituto Electoral de Chihuahua; en 2023 buscó convertirse en Consejera Electoral del INE. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1. 7:20, duración 55”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Taddei insiste en presupuesto solicitado

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, insistió en que es necesaria la cantidad de dinero que pidieron para poder llevar a término la elección de Jueces, Magistrados y Ministros en 2024, al señalar: “estamos convencidos que ese presupuesto corresponde a la instalación de las casillas que estimamos en ese momento, sí las áreas del Instituto están trabajando por una posible reducción presupuestal en escenarios diversos y el Instituto no puede hablar ahorita de ajustes, hasta que la Cámara de Diputados hable”. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:16, duración 52”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Jueces piden transparencia en perfiles

En la conferencia mañanera del Poder Judicial de la Federación se refirieron a las listas de aspirantes al proceso de elecciones 2025; pidieron transparencia para los perfiles y criticaron que algunos de ellos no cumplen con las capacidades para ejercer la justicia. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:27, duración 39’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

PAN con baja afiliación

El PAN atraviesa por un periodo de baja afiliación; por ello, el nuevo dirigente de este partido, Jorge Romero, anunció cambios en el método para atraer militantes, con el fin de aumentar la membresía del partido. Actualmente, el mínimo para que el PAN o cualquier partido pueda mantener su registro nacional ante el INE es contar por lo menos con 261 mil 580 afiliados; es decir, el 0.26% del Padrón Electoral y el Partido está justo en la línea límite. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:53, duración 33’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Aprueban desaparición de órganos autónomos

El Pleno del Senado aprobó con 86 votos a favor de MORENA, PT y PVEM y 42 votos en contra de PAN, PRI y MC la desaparición de 7 órganos autónomos; entre ellos, el INAI. Se trata de la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones; el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social; asimismo, se eliminan la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. Con la eliminación de estos órganos se prevé sumar a las arcas del gobierno alrededor de 4 mil 422 millones de pesos que se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Héctor Figueroa, Imagen Televisión canal 3.1, 7:06, duración 2’59’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 2’03” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 1'59”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Despiden al Ministro, Luis María Aguilar

En la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación despidieron al Ministro Luis María Aguilar Morales, quien el sábado concluye su periodo de 15 años en la institución. El Ministro fue despedido este jueves por sus compañeros del Pleno de la SCJN. Durante la Sesión Solemne que se celebró con motivo de su retiro como Ministro el próximo 30 de noviembre, Luis María Aguilar Morales agradeció a cada uno de los Ministros que integran el Pleno. Fue el Ministro, Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien le ofreció algunas palabras de despedida a su amigo Luis María Aguilar, quien culmina su carrera luego de 55 años de servicio en el Poder Judicial de la Federación. Por la mañana, el Ministro recibió dos reconocimientos de la Cumbre Judicial Iberoamericana por sentencias que sugieren de su ponencia. Con la salida de Luis María Aguilar, a partir de este domingo el Pleno de la Suprema Corte de Justicia quedará conformado por 10 Ministros. Se prevé que de aquí a que se realice la elección de Juzgadores el 1º de junio de 2025 quede integrada con 10 Ministros. (Despierta con Danielle Dithurbide, Jessica Murillo Barragán, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 4’02”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ratifican a Raquel Buenrostro en la Secretaría de la Función Pública

Con 95 votos a favor, uno en contra y 17 abstenciones el Senado aprobó la ratificación de Raquel Buenrostro Sánchez como titular de la Secretaría de la Función Pública, organismo que se convertirá en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. Ayer, rindió protesta ante el Pleno y adelantó que la nueva dependencia irá por los que sean corruptos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:52, duración 25’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

    

Viernes, 29 Noviembre 2024 07:07

Síntesis páginas web 29 noviembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM listo ante una posible elección Judicial

El IEEM ya inició con las reuniones para delinear cuáles son las acciones que van a emprender de cara a la elección de Jueces, la cual derivará en la materialización de la reforma Judicial en el Estado de México; si bien, aún se desconoce la estimación presupuestal que requerirán para organizar y desarrollar la elección Judicial popular, depende de la definición de cargos a renovar. Las Consejerías y las diversas áreas del Instituto ya comienzan a realizar proyecciones y valoraciones, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó que tras darse a conocer la tercera propuesta de iniciativa de reforma al Poder Judicial del Estado de México decidió convocar a la reunión para ir trabajando en el tema. Pese a encontrarse muchas cosas a la deriva, afirmó que el IEEM cuenta con una amplia experiencia y recurso humano profesional para realizar la elección en el corto plazo, puesto que lo planteado en la última iniciativa de MORENA, PT y PVEM es que el Proceso Electoral inicie en febrero del próximo año. Existe un compromiso de las 7 Consejerías para que el proceso se efectúe en los términos que establezca la reforma Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 1’55” Nota transmitida el 27/11/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:05, duración 2’19” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 1’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Presentan el libro "Tiempo de Mujeres"

La primera Presidenta mujer en México, la paridad de género en cargos de elección popular y la recién aprobada despenalización del aborto en el Estado de México son muestra de los logros alcanzados por las mujeres en los últimos años, pero hay retos por delante que deben reflexionarse. Al presentar su libro “Tiempo de Mujeres”, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, señaló que además de reconocer los logros, las diez articulistas que colaboraron en este texto abordan problemáticas cotidianas que pueden pasar desapercibidas pero afectan el desarrollo de las mujeres en su día a día, como ejemplo, dijo que en México el 46% de las personas graduadas son mujeres, pero sólo el 75% busca un empleo remunerado, ya que muchas asumen las responsabilidades del hogar y de los cuidados. En ese sentido, mencionó que pese a los avances en el ramo institucional, hace falta un trabajo más profundo para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, y eso sólo es posible desde un trabajo en los hogares. Comentó que se requiere de una agenda de mujeres que planteen temas clave como la violencia de género, políticas públicas para los derechos de las personas menstruantes, un sistema de cuidados y la protección de mujeres migrantes. (Informativo Mexiquense con Melissa Nava, Alberto Dzib, AMX Noticias canal 34.2, 10:13, duración 2’20’’ / Nota transmitida el 27/11/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:07, duración 2’27” / AMX Noticias con Omar Ordoñez, Irene Alvarado, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:46, duración 2’03’’)

Audio Informativo Mexiquense con Melissa Nava

Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco

Audio AMX Noticias con Omar Ordoñez

 

Renovarán la dirigencia estatal de MORENA

El Senador, Higinio Martínez Miranda, afirmó que la renovación de la dirigencia de MORENA en el Estado de México, que se realizará durante el Consejo Estatal este fin de semana se hará de manera democrática y sin conflictos, esto luego de que actuales liderazgos presentaran su renuncia porque asumirán cargos como Alcaldes. Tras señalar que los actuales dirigentes Martha Guerrero, Presidenta y Nazario Gutiérrez, Secretario General, presentarían su renuncia a sus cargos para que puedan ser cubiertos, debido a que ambos asumirán funciones como Alcaldes el 1º de enero. Esta elección será una sustitución, por lo que eventualmente vendrá otra elección para definir quién queda al frente de MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No hay dados cargados en la elección de la dirigencia estatal de MORENA

Maurilio Hernández, negó que en la asamblea del sábado próximo donde MORENA Estado de México elija a su nueva dirigencia estatal exista riesgo de dados cargados, línea o injerencia externa. Son, dijo, los Consejeros los que deciden, 410 Consejeros electos democráticamente en sus Distritos y por la movilización de los militantes, sin poner límite, simplemente debían acreditar ser militantes con derechos para participar en la elección; así hubo asambleas con hasta 3 mil electores, o con 500 o 300”. Empero, rechazó anticipar cuántos de ellos pertenecen a la expresión “Mexiquenses de Corazón”, de la que forma parte, liderada por el Senador, Higinio Martínez, antagónica a las de la Gobernadora Delfina Gómez o del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte. Eso lo veremos allí (en el Consejo), nada es para siempre, vamos esperar. Anticipó que quien resulte electo como nuevo dirigente del partido en el Estado de México está obligado a unificarlo como premisa fundamental para hacer posible la transformación del sistema político en la entidad. El además Presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local rechazó que existan tres Morenas en la entidad; sin embargo, admitió que derivado de que no existe una única posición en el partido, quede quien quede como titular del partido, tiene la obligación de trabajar para construir en la unidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 12’01”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Se reúne Gobernadora con Presidentes municipales electos

"Este Seminario es una oportunidad histórica para reforzar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y avanzar en una agenda común, que propicie el bienestar de nuestra gente, que ha sido y siempre será el eje central del proceso de transformación que vivimos en el Estado de México y en todo el país. Me llena de orgullo encabezar un gobierno que pone al centro las necesidades de quienes más lo necesitan, un gobierno que escucha, atiende y da respuesta a sus necesidades, traducido en apoyo”, declaró la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez al reunirse con Presidentas y Presidentes municipales electos. (Informativo Mexiquense con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:17, duración 7’59’’)

Audio Informativo Mexiquense con Melissa Nava

 

Vinculada a proceso a Alcaldesa de Amanalco

La Alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, fue detenida el 22 de noviembre como parte de la Operación Enjambre, este jueves fue vinculada a proceso como presunta responsable del homicidio de Miguel Ángel Lara de la Cruz, Síndico del Ayuntamiento, y su chofer Jerónimo Roque, en enero de 2023. Un Juez ya otorgó un plazo de dos meses y 15 días para que las partes presenten las pruebas; en tanto, seguirá presa en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:33, duración 32’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Podrían liberar a secuestradora, pariente de Juan Hugo de la Rosa

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “el tema de la justica siempre dará mucho de qué hablar, porque siempre habrá dos versiones, o más, las víctimas y los victimarios siempre han sido así y en medio están los servidores públicos que se encargan de procurar la justicia y, sobre todo, de quienes tienen la encomienda de administrar la justicia, que a veces no lo hacen de manera correcta. En Nezahualcóyotl, un grupo de vecinos amenaza con bloqueos y manifestaciones porque podrían liberar a una secuestradora que raptó y asesinó a un ganadero de Texcoco, quien fuera privado de su libertad por la banda que lidera esta mujer; y al parecer podría salir libre por el presunto parentesco con Juan Hugo de la Rosa, Diputado federal de MORENA por Nezahualcóyotl”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 3’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

En el INE aprueban el nombramiento de Claudia Espino como Secretaria Ejecutiva

Con diez votos a favor y uno en contra, el Consejo General del INE aprobó la designación de Claudia Espino como Secretaria Ejecutiva, quien asumirá funciones a partir del 1º de diciembre. Espino fue propuesta por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para ocupar este cargo, cuenta con estudios amplios en Derecho y es ex Consejera Electoral del Instituto Electoral de Chihuahua; además, de que ha ocupado otros cargos en la materia como Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:26, duración 39’’)

 Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Admiten controversia contra atribuciones de Guadalupe Taddei

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo, admitió a trámite la controversia constitucional promovida por Consejeros del INE en contra de la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que permite a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hacer nombramientos sin el apoyo mayoritario del Consejo General; sin embargo, el Ministro rechazó otorgar la suspensión solicitada por los Consejeros, quienes con esa acción buscaban impedir que la Consejera Presidenta pueda hacer uso de sus nuevas atribuciones, como la asignación de titulares de las Unidades Técnicas y Direcciones ejecutivas, entre otros. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE defenderá su presupuesto para la organización de la elección Judicial

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se dio por notificada de la negativa del Congreso para aplazar la elección Judicial, dijo que tomarán las medidas para sacar adelante este proceso. Aseguró que defenderán el presupuesto solicitado de 13 mil 205 millones de pesos para organizar la elección. “Tenemos que ser tan claros con la Comisión del Presupuesto, de cómo se instala una casilla, hay traslados, por lo tanto, hay renta de vehículos, hay trabajo de campo, por lo tanto, hay gasto de campo, hay personal que se tiene que contratar y generar un sistema de cómputo diferente”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Revocan suspensión que impedía desaparición de fideicomisos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó la suspensión que impedía la desaparición de 13 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y, con esto, deberán entregar más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería y a la Secretaría de Hacienda. La suspensión fue concedida en diciembre del 2023, después de que el Gobierno federal intentó utilizar esos recursos para ayudar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

IFT tiene un fideicomiso de mil 500 mdp

El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, reveló que uno de los órganos a desaparecer, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), tiene un fideicomiso de mil 500 millones de pesos y que van a buscar más fondos como estos para reasignarlos en el presupuesto del año que viene. Monreal Ávila, refirió: “En el caso de estos entes que les digo, Judicatura, Corte, Tribunal Electoral, INE, y algunos otros, tenemos que reasignarle, tenemos que hacer un gran esfuerzo para que todos nos ajustemos, todos sin excepción”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Difunden lista de 484 interesados en ser Ministros

El Ejecutivo difundió la lista con los 484 nombres de las personas interesadas en convertirse en alguno de los 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; entre muchos otros destacan Bernardo Bátiz, Consejero de la Judicatura federal; Paula María García Villegas Sánchez Cordero, quien es hija de la ex Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Lenia Batres, actual Ministra de la SCJN; Eurípides Flores, abogado que representó a MORENA en el Consejo General del INE; Eduardo Santillán que representó a MORENA en el IECM; Rafael Guerra, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Reserva para no desaparecer la Escuela Judicial Electoral

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, informó que envió al Senado una reserva para que no desaparezca la Escuela Judicial Electoral, explicó que en esa escuela estudió una maestría y ahora cursa un doctorado. La reserva que envió Gutiérrez Luna y cuyo acuse compartió en redes sociales, es para modificar el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en la parte relativa a la Escuela Judicial Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Diputados del PAN respaldan a trabajadores del Poder Judicial

Diputados del PAN respaldaron a trabajadores del Poder Judicial que desde el 15 de septiembre impulsan una consulta sobre la elección por voto popular de Ministros, Magistrados y Jueces. Para que el INE pueda realizarla, los interesados deben reunir más de un millón 977 mil firmas, por lo que habilitaron una plataforma para recabarlas. Hasta el momento llevan más de 100 mil firmas. (Despierta con Danielle DithurbideN+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

    

Jueves, 28 Noviembre 2024 07:11

Síntesis páginas web 28 noviembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 47 de 259