El IEEM en los medios

Domingo, 17 Noviembre 2024 06:11

Síntesis pagina web 17 noviembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

Sábado, 16 Noviembre 2024 01:03

Síntesis pagina web 16 noviembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

En la UAEMex se desarrollará el XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales 

En entrevista, Nirvana Rosales, Presidenta de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, indicó que, en conjunto con la SOMEE, el IEEM, el TEEM, el TEPJF, la UAEMex y el INE trabajan para realizar el XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales del 19 al 22 de noviembre; este evento será híbrido; es decir, todo el programa estará desarrollándose en dos plataformas: presencial y virtual, por lo que se esperan alrededor de 200 ponentes presentes de manera física y alrededor de 60 ponentes a través de participación virtual. Serán 15 temas transversales los que se estarán abordando a lo largo de los diferentes días, entre ellos, los mecanismos de participación ciudadana. La ceremonia inaugural de este evento se llevará a cabo en el Aula Magna de la UAEMex el martes de 16:00 a 16:30 de la tarde y concluyendo esta dará inicio la conferencia Repolitizar la polarización a cargo de Yanina Welp. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:29, duración 11’05’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Tribunal de Justicia del Edoméx niega violentar la Constitución 

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México negó violentar la Constitución General de la República, que ya prevé la elección de Jueces y Magistrados por voto popular, al convocar a sesión para aprobar los lineamientos para la designación de su nuevo Presidente en enero próximo. Ricardo Sodi, Presidente del Poder Judicial mexiquense, precisó que la sesión plenaria de este viernes 15, que contempla la presentación, discusión y, en su caso, aprobación, del proyecto de lineamientos para el registro de aspirantes a presidir el Poder Judicial y el proceso de elección en la sesión extraordinaria del pleno del 7 de enero de 2025”, aún no es una convocatoria para elegir a su sucesor. El punto a tratarse en la sesión extraordinaria del pleno del TSJEM, indicó, no contraviene ninguna ley ni al espíritu de la reforma Judicial, toda vez que se sujeta a la Constitución local y a la Ley Orgánica vigentes. En el Estado de México, prosiguió, no se ha concretado la reforma Judicial local; por tanto, el TSJEM se rige bajo las normas actuales. “Cuando la Legislatura apruebe y publique algo diferente, el Tribunal lo acatará y actuará conforme a la nueva ley o disposición. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 7’04”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

INE reactivará la elección de Jueces

El INE reactivará el próximo miércoles la organización de la elección judicial de junio del 2025, su Presidenta también se refirió al presupuesto destinado para este proceso en el que se elegirán Jueces, Magistrados y Ministros, esto luego de que el órgano electoral solicitó a las autoridades Judiciales el sobreseimiento de más de 500 recursos; entre ellos, los que ordenaron se suspendieran las actividades relacionadas con la elección Judicial. Sobre la petición de que el INE reduzca el presupuesto para la elección judicial estimado en 13 mil 502 mdp, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que entablará diálogo con los Legisladores para explorar opciones sin poner en riesgo la propia elección. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’55” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:09, duración 1’23” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:07, duración 25’’) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

INE revisará presupuesto para elección de Jueces

En el INE ya cedieron a revisar el presupuesto que solicitaron para realizar la elección de Jueces y Magistrados. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aceptó que revisará el costo de este proceso; de entrada se eliminarían 7 mil millones de pesos que se habían solicitado para una consulta pública en caso de que se realizara. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:09, duración 26’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Piden al INE continuar con la elección de Jueces

El representante de MORENA ante el Instituto Nacional Electoral, Sergio Gutiérrez Luna, planteó que el recorte al presupuesto solicitado por el INE para la elección de juzgadores, pase de 13 a 7 o 9 mil millones de pesos. Planteó que buscará diálogo con la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para que el recorte al presupuesto sea consensuado. Asimismo, Sergio Luna le pidió al INE continuar con la organización de la elección de Juzgadores, a pesar de las órdenes de suspensión de diferentes Jueces, porque jurídicamente al INE lo protege la Constitución. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:33, duración 17” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Pide Juez al INE cumplir con la suspensión de la elección de Jueces

Piden a Consejeros Electorales del INE que en un plazo de 24:00 horas cumplan la suspensión que les ordena detener el proceso de elección de Jueces, Magistrados y Ministros. Un Juez federal con sede en Colima advirtió que de no cumplir, se dará vista al Ministerio Público para aplicar las sanciones correspondientes a los Consejeros Electorales del INE que, incluso, podría ser de destitución o cárcel para quien incurra en desacato. El plazo correrá a partir de que hayan sido notificados. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:10, duración 1’12’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Habrá recorte al presupuesto del INE

Ricardo Monreal, Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, confirmó que habrá recorte sí o sí al presupuesto de más de 13 mil mdp que solicitó el INE para organizar la elección de Jueces, Magistrados y Ministros el próximo año, ya que consideró que es excesivo. Solicitó que organizaran una elección con austeridad y negó que darle al INE menos dinero vaya a dificultar la elección Judicial; aunque la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que sí hay riesgos si se disminuye el presupuesto solicitado, sobre todo en logística y operatividad para la recepción del voto, no en la promoción. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:30, duración 1’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Elevado el presupuesto del INE: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura en contra del presupuesto que solicitó el INE para el 2025, que contempla la elección de Jueces, Magistrados y Ministros. Expresó que el órgano electoral está solicitando más recursos que el 2024 cuando hubo una elección Presidencial. Sheinbaum sostuvo que la campaña debe ser mínima por ser en redes sociales y a través de volantes. En respuesta, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que acudirá a la Cámara de Diputados a exponer el por qué se requieren 13 mil millones de pesos para la elección del Poder Judicial y descartó solicitar una reunión con la Presidenta Sheinbaum. Taddei dijo que se buscará un acercamiento con la Corte y presentará un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:01, duración 1’12’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Inscritas mil 120 personas para elección de Jueces

Hasta el momento, dos mil 120 personas se han registrado en el portal digital del Congreso para participar en la elección extraordinaria de Ministros, Magistrados y Jueces, que se realizará el domingo 1º de junio de 2025. Se elegirán 5 Ministras y 4 Ministros de la Corte, 3 Magistradas y 2 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como una Magistrada y un Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral, además de 10 Magistrados y 5 más de las Salas Regionales del Tribunal Electoral y 386 Juezas y Jueces de Distrito; en total son prácticamente 900 los cargos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:10, duración 1’10”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Invitan a abogados a inscribirse en el proceso para elegir Jueces

En entrevista, Arturo Zaldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, indicó que se encuentra abierta la etapa de inscripción para poder participar en el proceso para elegir Jueces, Magistrados y Ministros, quedan 9 días, ya que el 24 de noviembre cierra esta etapa, por lo que los interesados deben inscribirse a la brevedad, ya que es una gran oportunidad para jóvenes y abogados ya formados de consolidar una carrera, de tomar un opción de vocación por el servicio de la gente, logrando armar un nuevo Poder Judicial, más cercano a la gente, más comprometido y más plural. Aclaró que su compromiso es elegir a los mejores perfiles; por ello, exhortó e invitó a todos(as) a quienes estudiaron Derecho para que participen en esta oportunidad única e inédita en México, una forma en que las y los abogados pueden realizarse profesionalmente y servir al país. Hay tres Comités de Evaluación, uno por cada Poder, en el Ejecutivo que es donde él participa, e invitó a los interesados en participar en la elección judicial. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:23, duración 25’43’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

  

Expulsan a los Yunes del PAN

La Comisión de Orden y Justicia del PAN decidió por unanimidad expulsar del partido a Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares precisamente por su voto controvertido en favor de la reforma Judicial. En la plataforma X el PAN expuso que la Comisión de Orden de su partido por unanimidad decidió expulsar a los dos Yunes, defendiendo así la integridad y valores de Acción Nacional. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:41, duración 50’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:31, duración 1’22” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’25”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Dan la bienvenida a los Yunes en MORENA

El Coordinador de los Senadores de MORENA le dio la bienvenida a Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, tras ser expulsados del PAN. Adán Augusto López afirmó que las puertas de MORENA siempre estarán abiertas para que los Yunes participen en los trabajos legislativos en su partido. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:43, duración 1’16’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Hace llamado a la unidad en MORENA

Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de MORENA, hizo un llamado a la unidad interna, es la primera vez que toma la palabra desde que asumió el cargo, lo hizo en Tabasco, luego de acompañar a su papá en su cumpleaños 71, donde declaró: “si nos mantenemos unidos, vamos a poder respaldar y Tabasco será punta de lanza en el segundo piso de la transformación con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum; pero sobre todo, si nos mantenemos unidos, este no será un proyecto de seis años, sino por un país mejor hacia muchas generaciones”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 54”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Viernes, 15 Noviembre 2024 07:20

Síntesis pagina web 14 noviembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Del 19 al 22 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional de Estudios Electorales

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales decidió que el Congreso Internacional de Estudios Electorales se realice en la capital de la entidad; este Congreso se llevará a cabo del martes 19 al 22 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México -institución a la que agradeció el que prestara sus instalaciones-. Aclaró que en este Congreso se tendrán actividades muy interesantes con la intención de que toda la ciudadanía los acompañe. Destacó que habrá dos sedes principales, la primera será Rectoría, en donde el día martes habrá una conferencia magistral y otras actividades; y la segunda sede será la Biblioteca Central Juan Josafat Pichardo Cruz en Ciudad Universitaria (CU). Este Congreso lo organiza la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales en coordinación con el IEEM, el TEEM, la UAEMex, el INE y el TEPJF. Señaló que la suma de estos esfuerzos y trabajo de las instituciones permitió organizar un Congreso de calidad internacional, que va dirigido a investigadores(as) y estudiantes para analizar temas electorales y como mejorar metodologías; resaltó que se registraron 212 ponentes presenciales y 65 de manera virtual, dando un total de 122 eventos entre conferencias, paneles y mesas de discusión. Asimismo, habrá una Feria del Libro, una Feria de Emprendedores en la propia Biblioteca Central. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 8’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El IEEM también promueve la cultura política y democrática

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, mencionó que en estos momentos el Instituto se encuentra en Proceso Electoral, ya que aún no ha concluido la cadena impugnativa; por lo tanto, el Instituto no concluye con la entrega de Constancias de Mayoría, todavía se está a la espera de sentencias jurisdiccionales; sin embargo, cuando ya concluye formalmente el Proceso Electoral, el Instituto tiene muchos fines encomendados, contribuyen al desarrollo de la vida democrática y coadyuvan en la promoción y difusión de la cultura política-democrática. Refirió que el pasado 11 de octubre se aprobó un Programa Anual de Actividades, en donde todas las áreas que forman parte del Instituto tienen encomendadas actividades específicas que tienen que ver con esta promoción de la cultura política y democrática. Asimismo, aclaró que hace un par de semanas se aprobó un Anteproyecto de presupuesto y recordó que el IEEM distribuye el financiamiento público a los partidos políticos, hay financiamiento para los partidos políticos cuando hay elecciones, pero también cuando no las hay para algunas actividades específicas y ordinarias, y el Instituto se encarga de entregar estas prerrogativas a los institutos políticos. Además, se tienen encomendadas actividades importantes que no habían sido posibles hacer -por la organización de los comicios- como la revisión de la normatividad y lineamientos; para ello, se creó una Comisión Especial. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:20, duración 8’12’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Invita IEEM a la ciudadanía a participar en el Certamen de Investigación y Ensayo Político

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, señaló que el Instituto Electoral del Estado de México organiza el XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político, por lo que invitó a la ciudadanía en general a que participe. Aclaró que los objetivos del Certamen son: que se reconozca y estimule la calidad académica en cuanto a los trabajos que se realizan en temas político-electorales; fomentar el debate y la participación ciudadana de los estudiantes en asuntos públicos, ya que el fortalecimiento de las instituciones democráticas y del sistema electoral dependen mucho del tipo de debates que se lleven a cabo, por lo que es importante que este tipo de trabajos sean reconocidos. Aclaró que el Certamen se divide en tres categorías: Tesis de posgrado (Maestría y Doctorado); Tesis de licenciatura y Ensayo político. Aclaró que los trabajos deberán ser inéditos y originales; en el caso de tesis no existe límite de extensión, solamente que no tengan más de cuatro años de haber sido presentadas. En el caso de los Ensayos se pide que tengan 20 cuartillas preferentemente y que tengan alguna aportación o reflexión acerca de estos temas político-electorales. Los trabajos deberán remitirse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 5 de diciembre a las 17:00 horas; asimismo, los trabajos deberán enviarse en formato PDF y especificar la categoría. (Criterio Noticias Vespertino con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:33, duración 5’53”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Rinden homenaje a le Magistrade Ociel Baena

Hoy en el Estado de México se rindió homenaje a le Magistrade Ociel Baena, figura destacada en la lucha por los derechos de la comunidad de la diversidad sexual en México. Ociel Baena fue asesinado en su domicilio en Aguascalientes hace ya un año. Para honrar su memoria, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México organizó la conferencia magistral sobre la ley que lleva su nombre, la cual busca tipificar los discursos de odio. (Nota transmitida el 13/11/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:10, duración 2'44”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco

 

Tribunal confirma triunfo de Rocío Nahle

El Tribunal Electoral confirmó el triunfo de la morenista Rocío Nahle para la gubernatura de Veracruz. El Tribunal de Veracruz avaló los cómputos distritales y la Constancia de Mayoría, pero el PRI impugnó esta resolución por supuestas irregularidades; sin embargo, el Tribunal confirmó que la candidata cumplía con los requisitos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Rechazan revocación de mandato contra Gobernador de Sinaloa

El Instituto Electoral de Sinaloa rechazó las tres solicitudes ciudadanas para iniciar el proceso de revocación de mandato contra el Gobernador de la entidad, Rubén Rocha. El 24 de octubre fueron entregadas dos solicitudes y el 1º de noviembre la tercera, las cuales el Instituto Electoral consideró como improcedentes, ya que según la interpretación de los Consejeros va en contra del artículo 14 constitucional ante la ilegalidad de aplicar una ley con efecto retroactivo en perjuicio del titular actual del Poder Ejecutivo. La ley de revocación de mandato apenas fue aprobada por el Congreso el 2 de febrero de este año, por lo que no tiene retroactividad, ya que esta ley debió haberse aprobado 90 días antes del periodo electoral 2021. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:45, duración 49”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Excesivo lo que presupuesta el INE para la elección de Jueces: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le recordó al INE el concepto de la austeridad que se requiere para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros el próximo año. Sheinbaum señaló: “el mensaje es que no es justificable el presupuesto que están enviando, lo vuelvo a explicar, es más presupuesto en el 2025 que el del 2024 lo que están pidiendo, estamos hablando de creo 39 mil millones de pesos que están pidiendo; ahora, sí habrá una elección el próximo año para las personas del Poder Judicial, pero a diferencia de las elecciones del 2024 no hay financiamiento a partidos políticos por campañas electorales, porque no hay financiamiento para la campaña de Jueces, Magistrados y Ministros, no hay recurso público para estas campañas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:04, duración 1’14”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Ministra admite a trámite solicitudes de Magistrados

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, admitió a trámite las solicitudes presentadas por la Directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación y un grupo de Magistrados que buscan que se aclare qué órgano es el competente para conocer las suspensiones que ordenen frenar la reforma Judicial. Los asuntos fueron turnados al Ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Se informó que el Ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá, sobreseyó y desechó las 7 controversias constitucionales promovidas en contra de la reforma Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Mil 809 personas aspiran a participar en la elección Judicial

El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña informó que hasta las 6:00 de la tarde de ayer se habían registrado mil 809 personas para participar en la elección Judicial del 1º de junio de 2025; la fecha límite para registrarse es el 24 de noviembre. En esta elección extraordinaria se elegirán Magistrados y Jueces, así como 9 Ministros de la Suprema Corte. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entregan Constancia de Mayoría a Jorge Romero

Quien recibió la Constancia de Mayoría que lo acredita como nuevo dirigente nacional del PAN es Jorge Romero, quien obtuvo más de 112 mil votos, esto quiere decir, según el partido, 78% de los sufragios, en una votación donde participaron el 50% de quienes lo podían hacer. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 30”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Jorge Romero

En entrevista, Jorge Romero, Presidente nacional electo del PAN, aseguró que ante la declaración de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, de que ella no le corresponden las denuncias penales sino las denuncias públicas, ante ello, le agradece que durante tres días al hilo haya hablado de él en las conferencias mañaneras, aun sin tomar protesta como nuevo Presidente del partido, y si su papel habrá de ser la denuncia pública de lo que está pasando en este país, entonces esperamos su denuncia pública sobre los miles de millones de pesos desaparecidos en Segalmex ¿cuál es su denuncia pública sobre los sobres repletos de dinero que se entregaron a familiares de ya sabemos quién? ¿cuál es su denuncia pública sobre las más de 20 casas de Manuel Bartlett? ¿cuál es su denuncia sobre la inseguridad en Sinaloa que se ha vivido durante meses? Y miles de temas más. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:10, duración 8’50’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Expulsan a los Yunes del PAN

Hace unos momentos, la Comisión de Orden del PAN en pleno ejercicio de sus atribuciones y por unanimidad de sus miembros tomó la decisión de expulsar del partido a Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, medida que se adoptó tras un análisis cuidadoso de las circunstancias e incumplimiento con los principios y normas que rigen la institución panista, explicó su Presidenta, Marisol Vargas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:41, duración 2’30’’ / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Noticias canal 3.1, 14:16, duración 27”) 

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Aplazan desaparición de órganos autónomos

Diputados aplazaron la discusión de la desaparición de siete órganos autónomos; entre ellos, el INAI, el IFT y el CONEVAL; el Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, dijo que el debate se podría realizar la próxima semana y que mientras, podrán revisar el dictamen para mejorarlo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:53, duración 18’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 12” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 41”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aprueban modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la que se crean tres Secretarías de Estado, se trata de la Secretaría de las Mujeres, la de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que sube a rango de Secretaría. Además, la Secretaría de la Función Pública cambiará su nombre a Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. También se contemplan modificaciones a las funciones de 15 dependencias, por ejemplo, faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a realizar la investigación y persecución de delitos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 58”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Mesa de análisis sobre la reelección de Rosario Piedra

En una mesa de análisis, Damián Zepeda, del PAN; Miguel Ángel Mancera, del PRD, y Cuauhtémoc Ochoa de MORENA, hablaron sobre la reelección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Sobre el tema, Damián Zepeda lamentó que la CNDH prácticamente no existe en México, el organismo fue evolucionando, antes era un dependencia del gobierno y después se le dio autonomía, la clave de las Comisiones de Derechos Humanos es la calidad moral de quien la preside y de la institución porque hace recomendaciones que no son vinculantes; es decir, no son obligatorias para el gobierno, entonces toda la base es que deben tener un peso moral y todo eso desapareció con la reelección de Rosario Piedra, por lo que el país perdió por completo la defensa de los derechos humanos. Por su parte, Cuauhtémoc Ochoa declaró que la elección de Rosario Piedra fue por dos terceras partes del Senado, por lo que su reelección es legítima. Destacó que en su administración se resolvió el 37% del total de todas las recomendaciones que ha tenido la Comisión, mucho más que sus antecesores. Finalmente, Miguel Ángel Mancera declaró que desgraciadamente la elección de la titular de la CNDH se dio a una persona que fue la peor calificada. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 15’50’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Autoritarismo, reelección de Rosario Piedra en la CNDH

La bancada del PAN en el Senado consideró que la reelección de Rosario Piedra como Presidenta de la CNDH es muestra del autoritarismo que avanza a pasos agigantados. Ricardo Anaya consideró que Rosario Piedra, al continuar en el cargo, es una verdadera tragedia por partida doble, serán otros cinco años de déficit en materia de protección en materia de derechos humanos. La reelección de Rosario Piedra al frente de la CNDH ha sido calificada por organismos defensores y activistas como una expresión de cinismo de la 4ª Transformación por tener a organismos a modo para continuar con el autoritarismo del régimen en el poder. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 2’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Página 51 de 259