El IEEM en los medios

Lunes, 20 Enero 2025 09:10

IEEM solicitará una ampliación presupuestal para organizar la elección Judicial

Para organizar la Elección Extraordinaria de Jueces y Magistrados locales al IEEM sólo le falta el presupuesto, por lo que ya analiza los requerimientos y después de conocer los espacios a renovar solicitará una ampliación presupuestal. Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto, explicó que este órgano cuenta con todos los elementos técnicos humanos para organizar los comicios el primer domingo de junio. No obstante, planteó que lo único que le falta son los recursos para costear la logística, de manera que será necesaria una ampliación presupuestal. Recordó que el Presupuesto de Egresos 2025 no prevé el escenario de la contienda judicial. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 4'49")

Audio De Análisis con Eduardo Alonso 

 

Se elegirán 88 cargos del Poder Judicial del Edoméx

El próximo 1º de junio en el Estado de México se van a elegir 88 cargos del Poder Judicial estatal, de los cuales 28 corresponden a Magistraturas, 55 a plazas de Jueces y 5 a integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. La Diputación Permanente del Congreso mexiquense avaló este listado final de cargos que la ciudadanía podrá elegir a través de voto popular como parte de la reforma Judicial aprobada en diciembre del año pasado. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:50, duración 3’02”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Cinco Magistradas(os) locales presentan renuncia

Cinco Magistradas(os) presentarán hoy su renuncia ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, esto con el propósito de participar en la contienda interna para la Presidencia que, por primera vez, será por elección popular el próximo 1 de junio. De acuerdo con el Legislador, Carlos Zurita, los que van a renunciar son: Ana Rosa Miranda, Patricia Lucía Martínez, Everardo Shaín Salgado, José Noé Gómora y José Modesto Sánchez. Hay que resaltar que nunca en la historia una mujer ha presidido el Poder Judicial. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 1’05’’)

 Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado 

 

Cancelación de candidaturas a quienes violen la ley 

Hasta con la pérdida de registro como candidato o con la cancelación de la candidatura podrán ser sancionados los aspirantes a Jueces o Magistrados locales que compitan en la contienda del 1º de junio de este año, en caso de que violen las normas establecidas. Las reformas al Código Electoral del Estado de México recientemente aprobadas, contemplan que las infracciones serán castigadas con amonestación pública o con multa de mil hasta cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. De igual manera, prevé la pérdida del derecho a ser candidata o candidato, y si el aspirante ya hubiera sido propuesto por el Comité de Evaluación correspondiente o la autoridad que represente cada Poder, procederá la cancelación de la candidatura. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 2’33”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso 

   

Dos elecciones importantes en el Edoméx

En el Estado de México hay dos procesos de elección trascendentales que habrá este año, una la Presidencia del Poder Judicial, que por el momento ocupa la Presidencia interina Fernando Díaz Juárez, y también está la renovación de la Rectoría de la UAEMex; ambos son procesos tersos, porque está la promesa de la Gobernadora, Delfina Gómez, de que no meterá las manos en estos procesos. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:04, duración 34’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado 

   

Edoméx ya estará trabajando en repatriación de mexiquenses

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “es probable que el Gobierno del Estado de México ya esté evaluando la posibilidad de repatriación de los migrantes indocumentados que residen en Estados Unidos, tal como lo prometió Donald Trump. Para poder dimensionar lo que esto implicaría, la entidad ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en la recepción de remesas, con un promedio anual de mil 200 millones de dólares, que dejarían de llegar si se concretara esta repatriación. Los municipios con más mano de obra que exporta hacia EU son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca y varios del sur del estado como Acambay y Tonatico”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 3’08”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El tema de hoy es Donald Trump y las deportaciones

Sergio Villafuerte, analista político, declaró: “el tema de hoy es Donald Trump y la palabra del día es incertidumbre. Hoy rinde protesta como Presidente de EU y ya anunció que tomará medidas radicales inmediatas, pues antes del atardecer estaremos comenzando a detener el fenómeno migratorio. Son tres las vertientes afectadas: la económica, el tema migratorio y el de seguridad: los dos últimos afectarán de manera inmediata a México porque dependen sólo de órdenes ejecutivas para comenzarse a tomar dichas medidas como deportaciones masivas. La pregunta sería ¿cómo le impacta esto al Estado de México?, ya se sentirán los efectos, porque toda la planta industrial y empresarial asentada en la entidad mexiquense en su mayoría es extranjera y con capital extranjero y que le dan empleo a los mexiquenses, en donde habría un efecto negativo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 5’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Reunión de Legisladores morenistas

En entrevista, Ricardo Monreal, Coordinador de los Diputados de MORENA en la Cámara federal, declaró que iniciará reuniones con Diputados federales en el país, en ocho regiones. Inicia hoy a las 10:00 de la mañana, teniendo como invitada a la Gobernadora, Delfina Gómez; posteriormente tendrán una reunión con los Legisladores para ver la agenda legislativa, analizar la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU y su relación con México y todo el tema de la etapa del periodo de sesiones que arranca el 10 de febrero. Indicó que, en el caso de Trump, hay que actuar con mucha prudencia para esperar los anuncios de las llamadas órdenes ejecutivas que anunció. Entre las cuatro órdenes ejecutivas que pueden lastimar a México está, entre otras, la deportación masiva de migrantes, que podría iniciar hoy; el tema de los aranceles; la tercera es la remesa que quieren imponer, un impuesto para la construcción del muro y la última es la relativa a los cárteles mexicanos de la droga, ubicarlos en la categoría de terrorismo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 11’27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Reunión de diputados federales de MORENA en Edoméx

En entrevista, Ricardo Monreal, Coordinador de los Diputados de MORENA en la Cámara federal, señaló que se reunió con Diputados federales, iniciaron muy temprano con la Gobernadora, Delfina Gómez, quien inauguró los trabajos. Refirió que los Legisladores revisaron la agenda legislativa y sobre la toma de protesta como Presidente de Donald Trump y las posibles órdenes ejecutivas que anunció. Acordaron estar muy reactivos y unidos a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que las decisiones que tome como Jefa de Estado las respaldemos en la mayoría legislativa del Congreso de la Unión. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:22, duración 10’13’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

INE realiza simulacros

El INE realiza simulacros para mejorar la operación de la Jornada Electoral, primero en casilla y después al momento de computar los cómputos la misma noche de la elección Judicial es así que el último simulacro que realizó el INE arrojó que la ciudadanía tardará en promedio menos de 10 minutos sólo con las seis boletas que corresponden al Poder Judicial de la Federación. La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, refirió que en una elección tradicional una persona tarda seis minutos en votar, desde que ingresa a la casilla hasta que deposita sus boletas, sin embargo, a este tiempo se le agrega la votación en los estados donde tengan elección Judicial local. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM; 14:25, duración 1’32’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

  

INE fortalecerá credencialización para deportados

El INE aumentará sus Módulos de Atención Ciudadana de 48 a 59 en ciudades fronterizas de cinco entidades que colindan con Estados Unidos y reforzará el Módulo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el fin de dotar de credencial para votar a los mexicanos repatriados, con el fin de que puedan reinsertarse rápida y fácilmente a la sociedad mexicana; lo anterior, debido a que la credencial del INE también es utilizada como identificación oficial y es necesaria para completar servicios, realizar trámites bancarios e identificarse para tener un nuevo trabajo. (Imagen Noticias con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 10:05, duración 2’01”)

Audio Imagen Noticias con Pascal Beltrán del Río

  

Comité de Evaluación del Poder Legislativo continúa trabajando

En entrevista, Andrés García Repper, integrante del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, indicó que a pesar de los amparos expedidos para detener el proceso de la elección Judicial, ellos continúan trabajando, incluso han sido apercibidos de que serán multados hasta con 100 mil pesos, pero tienen un mandato de la Constitución, donde se establece que son absolutamente incompetentes los Jueces de Distrito para conocer de amparos contra una reforma constitucional; por lo que el amparo es absolutamente improcedente en materia electoral (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:45, duración 9’32’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Donald Trump asume la Presidencia de EU

Donald Trump juramento como Presidente de Estados Unidos en la rotonda del Capitolio, y con esto se convierte por segunda ocasión en mandatario de este país norteamericano y el Presidente número 47, en su discurso declaró que con esto da inicio la era dorada de los Estados Unidos. Aseguró que buscará el crecimiento económico de los ciudadanos y tomará medidas en cuanto a los temas de migración, delincuencia organizada y designará a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeros. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:01, duración 3’24”)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez