Síntesis pagina web 31 enero 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en Eje 19
- -Boletín publicado en Zona Crítica
- -Boletín publicado en Comunicadores MX
- -Boletín publicado en El Monitor
- -Boletín publicado en El Sol de Toluca
- -Boletín publicado en Cadena Política
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
- El Control Ciudadano de la Justicia -Una nueva Judicatura (El Financiero)
- Elecciones judiciales 2025 (El Financiero)
Síntesis de medios electrónicos 30 enero 2025
|
IEEM realiza Sesión Solemne para inicio de la elección Judicial |
---|---|
El Consejo General del IEEM inició en Sesión Solemne con el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, en el que habremos de votar por 88 cargos. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó: “tenemos ante nosotros(as) un reto novedoso, que requerirá de creatividad para resolver algunas cuestiones desde una perspectiva distinta a la que normalmente lo hacemos; es decir, que pensemos fuera de la caja. Apunto algunos temas que veo en el futuro inmediato, primero tendremos que operar con tiempos acotados; normalmente tenemos las leyes completas mucho tiempo antes de que inicie el proceso, lo mismo internamente, pues comenzamos los principales acuerdos con anticipación. Esta vez contamos con 123 días para organizar un proceso al que llegamos sin que se defina formalmente la geografía electoral o las convocatorias para quienes quieran contender”. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:02, duración 1’01” / En Hora Buena con Gina Serrano, AMX Noticias canal 34.2, 13:02, duración 2’07’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46 duración 2’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 3’01” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 26’59” / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:18, duración 2’33’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio En Hora Buena con Gina Serrano
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
IEEM declara inicio del Proceso Electoral Judicial |
---|---|
El día de hoy, el IEEM declarará el inicio del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, mediante el cual se elegirán Jueces y Magistrados en la entidad el próximo 1º de junio. La Sesión Solemne de inicio se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana y se prevé que unos minutos antes se realice el izamiento de bandera para oficializar el arranque del proceso. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:03, duración 40’’) Audio AMX Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Se solicitaron 941 mdp para organizar la elección Judicial: IEEM |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, declaró que el órgano electoral local había solicitado un presupuesto para el año 2025, sin considerar el gasto de la elección Judicial, porque no habían sido aprobadas las reformas en materia Constitucional y al Código Electoral; una vez ya aprobadas, el Instituto pudo entrar al análisis y hacer un estimado para presentar una ampliación presupuestal que permita hacer frente a la elección Judicial estatal; se solicitaron 941 millones de pesos para organizar la elección Judicial en el Estado de México. Se tiene proyectado que el mayor gasto, como en cada proceso electoral, es en la capacidad humana, en todo el personal que el órgano electoral necesita contratar para poder operar la elección, hablamos de que el 55% de este presupuesto se va al capítulo mil para pago de nómina de Vocalías, Consejerías, Capacitadores, Supervisores y demás apoyo administrativo de los Órganos Desconcentrados. Otro de los grandes rubros es lo relacionado con la compra de la documentación electoral, pues a diferencia de elecciones de Ayuntamientos y Diputaciones se imprimen dos boletas por ciudadano, ahora para la Elección Judicial se considera imprimir hasta cuatro boletas, aunque se siguen esperando las especificaciones del INE. (Entrevista transmitida el 29/01/25 en Fórmula Noticias con Juan Becerra Acosta, Radio Fórmula 104.1 FM, 19:40, duración 15’25”) Audio Fórmula Noticias con Juan Becerra Acosta
|
|
Una asociación busca constituirse como partido político local |
---|---|
De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, el año pasado se recibieron siete solicitudes de asociaciones para constituirse como partido político local; sin embargo, de todas ellas, sólo una cumplió con los requisitos para poder realizar asambleas y juntar las afiliaciones requeridas de ciudadanos y así continuar con el proceso. Patricia Lozano refirió: “al inicio se presentaron siete asociaciones que tenían la intención de convertirse en partido político local, nosotros como Consejo ya determinamos que solamente una cumplió con los requisitos y se encuentra en la realización de sus asambleas, para acreditar el porcentaje de población afiliada que necesita para constituirse, tiene todo este año para realizar las asambleas. Se trata de la asociación Poder Mexiquense. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:56, duración 1’21’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Analiza GEM presupuesto para el IEEM |
---|---|
El Gobierno estatal de Delfina Gómez sigue con el análisis de la ampliación presupuestal de casi mil mdp para los órganos electorales por la elección Judicial, donde garantizó que no se pondrá en riesgo por los recursos, pero tampoco se tocarán los rubros de bienestar, salud y seguridad. Recordemos que se tendrán que hacer reconducciones de los recursos estatales, lo anterior lo manifestó el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien acudió al banderazo de salida del Proceso Electoral Judicial. Dio a conocer que Finanzas está en constante comunicación con las autoridades electorales, pero falta conocer la geografía electoral e instalación de casillas y en breve podrán hacer una propuesta financiera. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 2’57”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
TEEM hará ajustes en su presupuesto |
---|---|
De no tener una ampliación presupuestal, el Tribunal Electoral del Estado de México afirmó estar listo para hacer ajustes y cumplir con la atención de las impugnaciones del Proceso Electoral Judicial, que arranca este jueves 30 de enero. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24-7:11, duración 12”-15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Piden respetar trabajo de Sistemas Municipales Anticorrupción |
---|---|
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México externó preocupación porque ante el cambio en los 125 gobiernos municipales están percibiendo en muchos casos falta de voluntad o atención para darle continuidad a los trabajos de los Sistemas Municipales Anticorrupción y, en ese sentido, hacen un exhorto a los gobiernos municipales a que respeten y trabajen colaborativamente con los Sistemas Municipales Anticorrupción, cumpliendo sus atribuciones, permitiendo que desarrollen su trabajo y fortaleciendo los vínculos entre la ciudadanía y el gobierno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:53, duración 1’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Lenia Batres pide al INE aparecer en la boleta como "Ministra del Pueblo" |
---|---|
Lenia Batres pidió al INE aparecer en la boleta como “Ministra del Pueblo”. En una carta dirigida a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, solicitó el registro de este sobrenombre para la candidatura a obtener el mismo puesto dentro del Proceso Electoral Judicial; eso sí, dijo que ella no se autodenominó así, sino que mucha gente le ha llamado de ese modo. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:19, duración 27’’) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Elección judicial sigue en pie: TEPJF |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aseguró que la elección judicial del 1º de junio está en pie y que no procede ningún amparo para detenerla. Aclaró que el Senado no postulará a los candidatos que corresponde proponer al Poder Judicial, que lo que le toca es celebrar el sorteo de hoy para integrar así las listas que serán aprobadas por la Corte. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 45”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Tribunal no invade competencias |
---|---|
Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazan que esta instancia jurisdiccional esté invadiendo competencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al ordenar al Senado que sea quien elija a través de una tómbola las candidaturas que competirán en la elección Judicial y cuya tarea le corresponde al Comité de Evaluación del Poder Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 9:07, duración 1’55”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Entrevista a Ministra Mónica Soto |
---|---|
En entrevista, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, destacó que las elecciones no se suspenden por un amparo, al final, se revisa si la elección es válida o no y se declara la validez o no, pero ni el Tribunal puede suspender un proceso electoral, la Constitución dice que en Proceso Electoral no hay suspensiones. Defendió la decisión de instruir a la Mesa Directiva del Senado para seguir con el proceso de elección judicial luego que el Comité de Evaluación del Poder Judicial renunciara. Aseguró que la determinación se otorgó con base en la Constitución y sin ningún “sesgo” para garantizar los derechos de los más de mil aspirantes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:09, duración 35'06’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Inicia proceso de insaculación para candidatos del Poder Judicial |
---|---|
A las 13:45 de la tarde inició el proceso de insaculación con dos tómbolas para determinar quiénes serán los candidatos del Comité del Poder Judicial para Jueces, Magistrados y Ministros, conforme lo estableció el Tribunal Electoral del Poder Judicial. Indicaron que se realizarán 68 procedimientos de sorteo para mil 239 aspirantes. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:17, duración 50’’ / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:19, duración 2’03’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 2’36”) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Bancadas del PRI, PAN y MC no asisten a insaculación |
---|---|
Las bancadas del PRI, PAN y MC en el Senado no asistirán a la insaculación de los aspirantes a Juzgadores que no auscultó el Comité de Evaluación del Poder Judicial y que la Mesa Directiva de la Cámara Alta llevará a cabo este jueves, como resolvió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial, sin que esto esté en la Constitución. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 01’56”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Noroña critica lista de aspirantes del Poder Judicial |
---|---|
El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, criticó la lista de aspirantes y dijo que hay nombres que pasarán directamente a la lista final, que será enviada al INE sin posibilidad de ser insaculados y que eso representa una estrategia del Poder Judicial para facilitar la inclusión de sus propuestas en la elección Judicial. “Estoy poniendo en evidencia que son unos farsantes y que hicieron las cosas de tal manera que tienen pase directo quienes no deberían tener pase directo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 41” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:15, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Noroña acusa a Juez de frenar elección Judicial |
---|---|
Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado, acusó al Juez de frenar la elección Judicial y beneficiarse con el amparo. “Quiero decir que el Juez que otorgó el amparo, que pidió que los tres Comités detuvieran su trabajo es el Juez Sergio Santamaría, ese Juez es ex integrante de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, es la asociación que interpuso el amparo que él mismo resolvió; esto es, él firmó el amparo y él se lo otorgó”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:01, duración 32’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Mesa de análisis sobre el proceso de insaculación que se realiza en el Senado |
---|---|
En entrevista, Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró que no es correcto lo que determinó el Tribunal Electoral porque no se requería de una interpretación, o de una participación de un órgano judicial para determinar un conflicto, porque la Constitución ya ordena qué es lo que sucede cuando no hay lista, está el artículo 96, fracción tercera, que establece claramente que cuando un poder no envíe la lista, así se queda, por eso se abrieron tres posibilidades para inscribirse. En tanto, Cuauhtémoc Ochoa, Senador de MORENA, señaló que el transitorio señala que ante cualquier problema que hubiese quien tiene la facultad para decidir es la Mesa Directiva del Senado y qué va a pasar mañana, que los que envió el Poder Judicial se van a unir a la tómbola. Finalmente, Damián Zepeda, del PAN, declaró que es una tragedia lo que está pasando, más allá de si tómbola o no, es una tragedia que estemos hablando de que se va a elegir a Jueces, Magistrados y Ministros de este país a través de un proceso que no garantiza que tengan las aptitudes máximas para impartir justicia; pues después de pasar una serie de requisitos los pasan por una rifa para ver quién pasa y quién no. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 21’27’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Propone recortes en apoyos a Ministros |
---|---|
Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que propuso realizar recortes de apoyos a Ministros para ahorrar 217 millones de pesos, incluyendo la venta de una de las camionetas blindadas que usa cada Ministro. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:15, duración 16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INAI se deslinda de acusaciones de extorsión |
---|---|
El Pleno del INAI se deslindó de las acusaciones de extorsión señaladas por Íñigo Riestras, Secretario General de la Federación Mexicana de Fútbol. En un comunicado, los Comisionados reprobaron los presuntos actos a los que se hacen referencia y solicitaron que se llegue hasta las últimas consecuencias en las investigaciones. Ayer se dio a conocer que Íñigo Riestras presentó una denuncia ante el Órgano Interno de Control del INAI, detallando que altos funcionarios del Instituto ofrecieron a la Federación reducir sanciones económicas a cambio de contratar los servicios de un despacho jurídico cercano a ellos y de boletos para la inauguración del Mundial 2026. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:42, duración 2’29”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Analizan sentencia de la Sala Especializada del TEPJF |
---|---|
Durante el desarrollo del programa se analizó la determinación de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx 14:15, duración 28') Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
Síntesis pagina web 30 enero 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
- Morena domina juntas auxiliares en Puebla capital: tiene 13 ediles electos afines (El Sol de Puebla)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 29 enero 2025
|
Ciudadanía mexiquense recibirá 4 boletas referentes a la elección Judicial local |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que derivado de una reforma constitucional, ahora se tendrá la posibilidad de poder votar por nuestros Juzgadores, -Jueces y Magistrados locales y federales-, además de Ministros; reforma que obligó a los estados a que hicieran adecuaciones a su Constitución y sus leyes. Refirió que la Legislatura mexiquense hizo la reforma a la Constitución local y al Código Electoral del Estado de México y nos encontramos en camino de iniciar el Proceso Electoral para la elección de Juzgadores y Magistraturas el 1º de junio de 2025. Aclaró que en la entidad la ciudadanía mexiquense recibirá cuatro boletas, para votar por la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; por 28 Magistrados(as) diseminados en cuatro regiones del estado; por 55 Juzgadores (Jueces y Juezas distribuidos en 18 Distritos) y por cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina. En días pasados, el Consejo General aprobó solicitar a la Legislatura alrededor de 941 millones de pesos para organizar la elección, aunque dependen de lo que les autorice la Legislatura. (Amanece en Enfoque Noticias con Josefina Claudia Herrera, Stereo Cien 100.1 FM, 6:40, duración 8’52”) Audio Amanece en Enfoque Noticias con Josefina Claudia Herrera
|
|
Partidos políticos no participarán en la elección Judicial |
---|---|
La oposición representada ante el Consejo General del IEEM y el PT lamentaron la exclusión de los partidos políticos en el proceso electoral de Jueces y Magistrados locales; incluso los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) la consideraron antidemocrática. El tema fue puesto sobre la mesa durante la adecuación de normas internas y manuales del IEEM para la reforma judicial, por Víctor Capilla, representante del tricolor, quien consideró que el proceso de elección tendrá un déficit democrático por la perversa exclusión de los partidos políticos, lo que además resulta violatorio del artículo 41 constitucional relacionado con la integración del Consejo General. No tendremos, dijo, ni voz ni voto; se nos reduce, se nos invisibiliza. Será una elección, pero no democrática, porque no tendrán participación de los partidos… Nos excluyeron para que no señalemos, pero ya encontraremos la manera. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 13’01”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
Se reúne Gobernadora con autoridades electorales |
---|---|
La Gobernadora, Delfina Gómez, se reunió con autoridades electorales estatales y federales, el encuentro fue en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y resaltó que se busca continuar con el trabajo coordinado. Apuntó que en esta elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembros del Poder Judicial estatal y federal, alrededor de tres mil 800 escuelas de la entidad serán sede de este proceso histórico. Recientemente, el IEEM informó que requerirán casi mil mdp para organizar el proceso electoral Judicial, pues se requieren recursos para el contrato de personal eventual en diversas áreas, para servicios generales como impresión de boletas y renta de inmuebles y gastos compartidos con el INE. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 1’32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
GEM colabora con el INE y el IEEM |
---|---|
El Gobierno del Estado de México, en colaboración con el INE y el IEEM, trabajan en la organización de la histórica elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembros del Poder Judicial; este proceso inédito en México buscará fortalecer la democracia y la participación ciudadana. En la Mesa para la Construcción de la Paz estuvieron presentes autoridades del INE y del IEEM, esto para continuar con el trabajo coordinado en el marco de la elección del 1º de junio, informó la Gobernadora, Delfina Gómez, en sus redes sociales. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 1’08’’ / Nota transmitida el 28/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:45, duración 40” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 04”) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Rinde Informe de Labores la Presidenta del TEEM |
---|---|
En su Primer Informe de Labores, Martha Patricia Tovar Pescador, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, destacó que se recibieron mil 72 impugnaciones, se gestionaron 234 solicitudes de información y se creó la Defensoría Pública Electoral. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:12, duración 15”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Podría reducir el número de Jueces a elegir en el Edoméx: Francisco Vázquez |
---|---|
El número de Jueces a renovar en la elección Judicial Extraordinaria del Estado de México para este 2025 podría ser menor a los 55 que inicialmente se contemplaban, informó el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Francisco Vázquez. El Legislador explicó que algunos Jueces que inicialmente habían dejado su cargo para participar en el proceso ya no están interesados en contender, por lo cual prevé que se reduzca la cifra que se aprobó el pasado 20 de enero por parte de la Diputación Permanente. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 2’22”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Falla TEPJF a favor de grupo de Omar Ortega en registro del PRD |
---|---|
El grupo político del Diputado local, Omar Ortega, logró que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fallara a su favor y validara que el Consejo Estatal del PRD subsanara los documentos básicos para obtener su registro local, esto después de que el Tribunal Electoral del Estado de México invalidó y ordenó que fueran los órganos de dirección quienes lo hicieran en noviembre. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 25” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 1'55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Fallece Martha Hilda González Calderón |
---|---|
El conductor del programa, Alfredo Albíter, manifiesta su solidaridad con la familia de Martha Hilda González Calderón, quien hoy trascendió de este plano. Ella fue Presidenta Municipal de Toluca, Diputada, Secretaria de las Mujeres en el Gobierno anterior y una larga trayectoria política en el Estado de México. La familia Maccise Uribe abraza fraternalmente a la familia de Martha Hilda González. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:13, duración 46’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:09, duración 53’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Notifican a Corte de renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue notificado de la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, dos Ministras reaccionaron, la Ministra Loretta Ortiz acusó al Comité de Evaluación de obstaculizar la implementación de la reforma y dijo que desde el inicio sus acciones generaron desconfianza. La Ministra, Lenia Batres, acusó a la Corte de permitir al Comité actos sin fundamento jurídico en su intervención en el proceso de selección de candidaturas, lo que llevó nuevamente al Tribunal a intervenir para re-encauzar el proceso. Por otro lado, la Suprema Corte rechazó que el Pleno asumiera las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal, propuesta planteada por la Ministra Margarita Ríos Farjat, pero ninguno de sus compañeros Ministros la apoyó. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 50” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:39, duración 6’10’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
En Senado adelantan el sorteo para candidatos del Comité del Poder Judicial |
---|---|
La Mesa Directiva del Senado emitió un acuerdo para llevar a cabo el sorteo de candidatos que serán postulados por el Poder Judicial en la elección del 1º de junio, por lo pronto, adelantó el sorteo para mañana a partir del mediodía, pues se había dicho que sería el viernes. Se realizará únicamente respecto de aquellos cargos que existan más postulantes del número de duplas o ternas que corresponda, según los cargos en disputa. Aquellos casos en los que no haya el número de aspirantes necesarios pasarán directamente a la boleta correspondiente. El procedimiento será público y ante Notario Público. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 1’08” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:03, duración 06” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:29, duración 25’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
No hay crisis en el Poder Judicial: Senado |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, rechazó que haya una crisis en el Poder Judicial, esto por las contradicciones entre lo que decide la Suprema Corte y lo que ordena el Tribunal Federal Electoral, respecto a la elección de Jueces, Magistrados y Ministros. Por su parte, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, descartó que haya sanciones a los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial que renunciaron. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 54”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Decisión del TEPJF es contraria a la Constitución: Javier Laynez |
---|---|
En entrevista, el Ministro Javier Laynez, indicó que, está convencido de que la decisión del Tribunal Electoral de ordenar que se vaya a insaculación es contrario al texto de la Constitución que prevé que cuando no hay listados y dice claramente que los poderes que no remitan sus postulaciones al término del plazo previsto en la convocatoria no podrán hacerlo posteriormente, disposición que se repite después en la reforma a la LEGIPE de octubre del año 2024; es decir, previeron tanto a nivel de la Constitución como a nivel legal la hipótesis que no se presenten las listas y se pierde la oportunidad de presentar candidatos; por ello, se dio la oportunidad a las personas candidatas de postularse simultáneamente por uno o varios Poderes de la Unión. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:24, duración 10’11’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Avanzan los trabajos de la elección Judicial: Monreal |
---|---|
Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dijo que sin importar lo que haya hecho la oposición, ellos siguen adelante. “Ya está avanzando, no hay obstáculos, por más que el Poder Judicial ha intentado obstaculizar este proceso no lo ha logrado, ya hay los cauces institucionales y jurídicos que se están generando para poder ofrecer a la gente seguridad y certeza jurídica”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:23, duración 34’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
Síntesis pagina web 29 enero 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en Eje 19
- -Boletín publicado en Zona Crítica
- -Boletín publicado en Antena 125
- -Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- -Boletín publicado en Ultra Noticias
- -Boletín publicado en Primero Editores
- -Boletín publicado en Heraldo Edoméx
- -Boletín publicado en Línea por línea
- -Boletín publicado en Digitalmex
- -Boletín publicado en La Noticia Es
- -Boletín publicado en Yo Soy Noticias
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- Exintegrante del Comité Judicial señala contradicciones y cuestiona actuación del TEPJF (Informador)
Columnas estatales
Columnas nacionales