El IEEM en los medios

Minisitio web del IEEM informa a la ciudadanía sobre el Proceso Electoral Judicial

El IEEM lanzó un minisitio web para informar a la ciudadanía sobre el Proceso Electoral Judicial del 1º de junio, en el que se elegirán integrantes del Poder Judicial estatal. En este espacio, las y los mexiquenses podrán conocer detalles sobre los cargos en disputa, modelos de boletas, ubicación de casillas y el ejercicio del voto, además de acceder a documentos y convocatorias relevantes. El minisitio incluye el Sistema Conóceles, donde –en su momento-, se podrán consultar los perfiles de candidatos(as) a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Superior de Justicia, así como Jueces y Juezas. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:38, duración 1’09”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Dan a conocer las reglas de la elección judicial del Edoméx

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, participaron en el programa El Hilo Negro abordando el tema “Conoce las reglas de la elección judicial en el Estado de México”. La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que el próximo 1º de junio se elegirán 88 cargos, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que es parte de los 28 espacios que se renovarán de Magistraturas; también 55 Jueces y Juezas, todos de diferentes materias y regiones, principalmente de Toluca, Ecatepec, Texcoco y Tlalnepantla, además de 5 integrantes del Tribunal de Disciplina. Por su parte, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, declaró que la reforma constitucional determinó que debe existir un Comité de Evaluación que deberá valorar antecedentes académicos, profesionales, la buena fama pública, la honestidad, los conocimientos y la competencia de los candidatos a jueces y magistrados. (Programa transmitido el 08/02/25 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 27’58”)

Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco

 

Aprueban aumento presupuestal al IEEM para organizar la elección judicial

Finalmente, el Gobierno del Estado de México aceptó ampliar el presupuesto 2025 del IEEM por el monto de 941 millones 388 mil 460 pesos que solicitó el Consejo General para organizar la elección extraordinaria de personas juzgadoras locales. Óscar Flores, Secretario de Finanzas, indicó que se determinó ampliar la cifra sin modificaciones debido a que antes de la solicitud se hicieron análisis para optimizar el costo del proceso comicial. Refirió que durante la evaluación conjunta de requerimientos había un planteamiento mayor por parte del IEEM, pero finalmente se acordó la cantidad aprobada por las Consejeras Electorales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 16’04”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Elección judicial es una simulación: MC

En entrevista, Ruth Salinas Reyes, Diputada de Movimiento Ciudadano, declaró que desde que se aprobó la reforma Judicial a nivel federal y en los estados han sido congruentes yendo en contra, no porque pensaran que existía el mejor Poder Judicial, por el contrario, se necesita toda una reestructuración y acabar con el dispendio, la ostentosidad, los gastos en choferes, secretarias particulares, asistentes y sueldos altos, por lo que comparten el enojo de la ciudadanía; es un Poder Judicial que no da resultados; sin embargo, la reforma propuesta de Andrés Manuel López Obrador no era la forma de hacer ese cambio o mejora. Aseguró que todo este proceso de elección es una simulación y que seguramente en estos momentos ya tienen la lista de quiénes son los que ellos quieren y van a elegir como juzgadores; ha sido una simulación la tómbola y todo el proceso. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:04, duración 24’45”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

   

Comité de Evaluación del Poder Judicial del Edoméx abre registro de aspirantes a Jueces

Mañana martes inicia el registro de aspirantes a los 89 cargos del Poder Judicial del Estado de México que se someterán a votación el próximo 1º de junio. Del 10 al 16 de febrero, las personas interesadas en participar en la elección podrán inscribirse de manera presencial en el edificio de acceso a la Justicia de Toluca y en la Escuela Judicial de Texcoco, o de manera virtual a través del sitio web del Poder Judicial mexiquense. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX canal 34.2, 12:33, duración ’1’46’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:13, duración 45”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Llama Congreso a ayuntamientos a hacer efectiva la paridad

Debido a que sólo 12 de los 125 municipios mexiquenses cumplen con la paridad de género en el nombramiento de cargos administrativos, el Congreso local llamó a los ayuntamientos a hacer efectiva esta obligación, plasmada en la Ley Orgánica Municipal, o de lo contrario, se impondrán sanciones. Por separado, las Diputadas emecista, Ruth Salinas, y sin partido, Paola Jiménez, coincidieron en que las últimas legislaturas han logrado avances significativos en representación paritaria, pero lamentaron que en los municipios aún se observa una marcada desigualdad en la composición de los gabinetes, donde las posiciones de mayor poder siguen dominadas por hombres. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:24, duración 6’44”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Detienen al Alcalde de Santo Tomás de los Plátanos

Como parte de la llamada Operación Enjambre, finalmente detuvieron al Presidente Municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N” en Valle de Bravo. El 17 de diciembre del 2024, en medio de su toma de protesta en la Plaza Cívica de ese mismo ayuntamiento, elementos de la Policía de Investigación intentaron capturarlo. El también conocido como “Wicho” es investigado por su presunta participación en el delito de extorsión. Antes fue detenida su esposa María del Rosario “N”, ex Alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, también por el mismo delito. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 39” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 3’01” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:34, duración 6’17’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Mi destitución fue repentina: Consejero Presidente del Instituto Electoral de Coahuila

Luego de que fuera removido de su cargo como Presidente del Instituto Electoral de Coahuila, Rodrigo Germán Paredes Lozano señaló que fue una repentina destitución. Aseguró que durante su función como Presidente del Instituto Electoral local llevó a cabo las elecciones a la gubernatura y Congreso en el 2023 y la renovación de los 38 ayuntamientos en el 2024, obteniendo resultados favorables en ambos procesos y siendo reconocidos los resultados por todos los partidos; sin embargo, el 16 de enero el Consejo General determinó su destitución por supuestas quejas y denuncias en su contra por cuestiones como haber señalado el domicilio del Instituto Electoral de Coahuila para recibir notificaciones dentro de un juicio de índole laboral y haber contratado o designado a una persona bajo el esquema de eventuales, señalando que no existía esta figura en el Manual de Organización interno, cuando todos los OPLEs y el INE tienen trabajadores eventuales. (Milenio Noticias con Carlos Zúñiga, Milenio TV, 12:50, duración 6’32’’)

Audio Milenio Noticias con Carlos Zúñiga

 

Somos México realizará asambleas distritales

Luego de que el INE autorizara a la organización Somos México iniciar con su proceso para constituirse como partido político, en entrevista, Amado Avendaño, Vocero de la organización, indicó que estarán realizando asambleas distritales y no estatales, porque es la manera de construir una estructura mucho más localizada. Desde su punto de vista, la política se construye desde lo local y hay que atender las causas de cada uno de los Distritos, por eso eligieron esa vía, la cual empezarán este 22 y 23 de febrero con las primeras 39 asambleas en 20 estados del país. Aseguró que una asamblea muy significativa será la de Culiacán, Sinaloa; en la Ciudad de México cinco y en el Estado de México 11 y en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo se dejaron para marzo, pero la mayoría del país tendrá al menos una asamblea. Destacó que es un proceso nuevo para muchos de ellos y están aprendiendo a organizarse para la participación política. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:18, duración 10’07”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

INE inició notificación a posibles Funcionarios de Casilla

El INE inició la notificación y capacitación de los Funcionarios de Casilla para las elecciones del Poder Judicial, los ciudadanos que serán visitados serán quienes fueron seleccionados mediante el sorteo realizado en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas de todo el país. De esta forma, hasta el próximo 31 de marzo, Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales recorrerán el territorio mexicano para visitar, notificar y capacitar a los 13 millones 927 mil 939 personas seleccionadas para que puedan participar en la Jornada Electoral del 1º de junio. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX canal 34.2, 12:35, duración 50’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:33, duración 1’37”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Vence plazo para renovar credencial: INE

Hoy vence el plazo para actualizar la credencial para votar con fotografía. El Instituto Nacional Electoral informó que brindará atención con o sin cita a los ciudadanos que requieran hacer inscripción, cambio de domicilio o corrección de datos, también es el último día para que los jóvenes de 17 años que cumplen los 18 a más tardar el 1º de junio puedan tramitar su credencial por primera vez de manera anticipada. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:39, duración 28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Concluyó la etapa de evaluación e insaculación: TEPJF

Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación indicaron que concluyó la etapa de evaluaciones e insaculación de candidatos para la elección Judicial. Señalaron que hasta ahora todos los actos han sido declarados firmes para continuar con la siguiente etapa. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Turnan Comités al Senado su lista de aspirantes a Jueces 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, turnó al Senado la lista de candidatos a juzgadores seleccionados por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo. Ese listado, incluye a los candidatos a Ministros, Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de Salas Regionales, los Magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como los Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. Por lo que se refiere al listado del Comité de Evaluación del Poder Judicial, éste no concluyó el proceso de selección de candidatos y el Senado envió la lista preliminar que había publicado ese organismo; por lo que se cuenta ya con los postulados por los tres poderes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

¿Qué sigue en la elección Judicial?

¿Qué sigue en la elección Judicial?, la Cámara Alta deberá enviar las listas al INE a más tardar el 12 de febrero, según la reforma Judicial éste sería el último paso en el proceso preparativo de evaluación de candidatos para dar paso al cómputo y preparativos oficiales para las elecciones del 1º de junio. El total de candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros de los tres poderes es de tres mil 292: 881 del Ejecutivo, mil 416 del Legislativo y 995 del Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Retroceso que integrantes de casilla no cuenten votos

El comentarista político, Ernesto Núñez, indicó: “la semana pasada el INE aprobó un acuerdo, lo que a su parecer es un pequeño retroceso, porque es tan compleja la elección Judicial, pues el Instituto acordó sacar el cómputo de los votos de la casilla; es decir, esta vez, a diferencia de lo que hemos visto en todas las elecciones los votos no se van a contar en las casillas por los ciudadanos que forman la Mesa Directiva de Casilla, porque sería muy complejo y se tardarían incluso días; sin embargo, durante décadas nos echaron el rollo de que esa era la piedra angular de la democracia mexicana: ciudadanos contando los votos de los ciudadanos y eso es lo que se termina con la elección Judicial. Los ciudadanos recibirán los votos en una única urna, al final de la jornada los Funcionarios apilarán los votos separándolos por color de boleta, van a contar cuántos votos se emitieron, lo pondrán en un sobre y se lo llevarán a los Consejos Distritales, para que ahí se haga el cómputo y escrutinio”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:30, duración 10’13’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Senado recibe iniciativa contra el nepotismo

El Senado recibió la iniciativa de reforma constitucional para prohibir el nepotismo e impedir que familiares releven en sus cargos como servidores públicos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:39, duración 51”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Movimiento Ciudadano apoya iniciativa contra nepotismo

En entrevista, la Diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, declaró que su partido está atento no sólo con lo que presenta la Presidenta de México respecto al nepotismo, propuesta con la cual están de acuerdo; sin embargo, ellos consideran que debe existir una reforma electoral completa, porque no estamos hablando de realizar primarias en los partidos, segunda vuelta en elecciones, gobiernos de coalición, entre muchas otras cosas. Respecto a la reelección, aseguró que deberá revisar la petición de la Presidenta para ver si están de acuerdo o no. Asimismo, declaró que en la reforma electoral solicitarían que los partidos puedan seleccionar a sus candidatos a través de primarias, porque aquí se hacen alianzas o coaliciones respecto al interés electoral de cada partido y una alianza debería ser para la visión que se tiene del país que se quiere gobernar. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:34, duración 8’29’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

    

En Ecuador habrá segunda ronda de votaciones

En Ecuador se realizará una segunda ronda de votaciones para la elección Presidencial entre Daniel Novoa y Luisa González, dejando fuera a otros candidatos que no lograron sumar el respaldo necesario para avanzar. Esta segunda ronda de votaciones está prevista para el 13 de abril. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:39, duración 28’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Lunes, 10 Febrero 2025 06:49

Síntesis pagina web 10 febrero 2025

 Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 09 Febrero 2025 07:03

Síntesis pagina web 09 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 08 Febrero 2025 07:05

Síntesis pagina web 08 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 1º de junio se elegirán 89 cargos Judiciales locales: Patricia Lozano

En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, indicó que para el próximo 1º de junio los mexiquenses tendrán la oportunidad de elegir 89 cargos judiciales en el Estado de México, es decir, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces y Juezas. Aclaró que el Instituto se encuentra trabajando en los preparativos para llevar a buen puerto esta elección. Declaró que se aprobó la implementación del Sistema Conóceles, plataforma que la ciudadanía tendrá disponible, en donde podrá consultar, en su momento, cada uno de los perfiles que se están postulando para estos cargos judiciales. Asimismo, se tiene abierta la Convocatoria para acreditarse como Observadores Electorales a partir del 30 de enero y hasta el 7 de mayo. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:12, duración 9’)

Audio Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter

 

IEEM impulsa la Red de Mujeres Juzgadoras para prevenir la violencia política de género

El IEEM en colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE) y el INE, firmó un convenio para la creación de la Red de Mujeres Juzgadoras 2025. Este proyecto busca fortalecer la participación de las candidatas a Magistradas y Juezas, así como prevenir y atender la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. La Red brindará apoyo integral a las aspirantes y, posteriormente, a las electas, para asegurarse de que cuenten con los mecanismos para identificar y denunciar casos de violencia política. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46, duración 1’25”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Autorizan ampliación presupuestal al IEEM

El Gobierno del Estado de México dio a conocer que ya autorizó la ampliación presupuestal de 941 millones de pesos que solicitó el IEEM para organizar la elección Judicial que se llevará a cabo el próximo 1º de junio. Óscar Flores Jiménez, Secretario estatal de Finanzas, explicó que inicialmente el monto proyectado por el árbitro electoral mexiquense era mayor, pero se realizaron los ajustes necesarios para tener ahorros y, en ese sentido, se aprobó sin ningún cambio la solicitud que hizo el IEEM. El funcionario indicó que la entrega de los recursos se realizará de acuerdo con un calendario definido por el órgano electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 2’41” / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:14, duración 51’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Legislatura aprueba exhorto para que haya paridad de género en las administraciones municipales

El Pleno de la Legislatura aprobó un exhorto dirigido a los 125 ayuntamientos de la entidad mexiquense para que cumplan con la obligación de aplicar el principio de paridad de género en el nombramiento de sus gabinetes municipales, según lo que establece la Ley Orgánica Municipal desde el año 2022. Este exhorto es el resultado de la propuesta presentada por las Diputadas, Ruth Salinas de Movimiento Ciudadano y Paola Jiménez, quienes en su momento han señalado que hay omisiones en este tema en diferentes ayuntamientos. Paola Jiménez expuso que según los datos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Edoméx, sólo el 14.9% de las administraciones municipales pasadas cumplieron con la obligación de integrar de manera paritaria sus gabinetes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 1’40") 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Comité de Evaluación del Poder Legislativo publicó convocatoria para los interesados en ser Jueces

El Comité de Evaluación de la Cámara de Diputados del Estado de México publicó la Convocatoria para que quienes estén interesados en participar en el proceso de selección y evaluación de nuevos Jueces y Magistrados del Poder Judicial del estado. Para el registro de aspirantes se habilitó el micrositio Elección Judicial 2025 en la página oficial del Poder Legislativo; el periodo para su registro será del 11 al 16 de febrero, donde los interesados deberán crear una cuenta utilizando su Clave Única de Registro de Población y número de Cédula Profesional y cumplir con los requisitos de elegibilidad. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:47, duración 2’07’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 2’33”)  

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Toman protesta integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo

Listos Comités para evaluar a los aspirantes a Juzgadores. Los integrantes de los Comités llevarán a cabo listados de las personas candidatas mejor evaluadas para determinar a los mejores evaluados por parte del Poder Legislativo. En tanto, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, tomó protesta a quienes integran el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 15’’)

 Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado 

 

Congreso conforma su Comité de Evaluación

Por mayoría de votos, el Congreso del Estado de México aprobó la conformación de su Comité de Evaluación, que tendrá la responsabilidad de seleccionar a los aspirantes a 89 cargos de Magistrados y Jueces, por los que la ciudadanía podría votar el próximo 1º de junio. El dictamen se aprobó con 54 votos a favor, una abstención y 19 en contra. De los 5 integrantes del Comité, tres son mujeres y dos son hombres. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial toman protesta

En el Poder Judicial del Estado de México se llevó a cabo la ratificación de los integrantes de su Comité de Evaluación. El Magistrado Presidente del Tribunal, Fernando Díaz Juárez, tomó protesta a los integrantes del Comité, cuya integración privilegia la paridad de género porque está conformado por tres mujeres y dos hombres con amplia experiencia, conocimiento y reconocimiento a nivel estatal, nacional e internacional en su labor jurisdiccional y su formación académica en el derecho. (Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 1’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales

  

Módulos del INE estarán abiertos el fin de semana

Desde el Módulo del INE en Metepec mucha gente se da a la tarea de hacer su renovación de la credencial de elector o inscribirse para sacar su mica por primera vez, ello para participar en las próximas elecciones del 1º de junio, cuando se elegirá a quienes administrarán la justicia en México. El último día para realizar el trámite de inscripción o de renovación es hasta el próximo lunes 10 de febrero. Se necesita un medio de identidad, que puede ser Acta de Nacimiento o Carta de Naturalización, un comprobante de domicilio de no más de tres meses de antigüedad y una identificación oficial con fotografía, como el pasaporte. Este Módulo estará abierto el sábado 8 y el domingo 9 de febrero hasta las 3:00 de la tarde. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Paulina Lemus, Mexiquense TV canal 34.1, 15:14, duración 3’04’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

PRI mexiquense niega desacuerdos

La nueva dirigencia del PRI mexiquense negó desacuerdos internos tras la realización de una serie de reuniones por parte de actores importantes del priísmo, a quienes les llamó a dialogar y construir en unidad, de cara al 2027. La Presidenta estatal del tricolor, Cristina Ruiz Sandoval, afirmó que siempre se tendrá un partido de puertas abiertas y manifestó sus afectos a estos priístas que han protagonizado sus cónclaves. Estamos hablando de que entre ellos se encuentran el ex Gobernador, Arturo Montiel; el ex dirigente estatal, Ricardo Aguilar Castillo, el ex Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero. Afirmaron estar listos para construir en unidad y enfrentar la elección del 2027, dado que se trata de actores con experiencia, a quienes les tienen cariño y respeto porque saben hacer política en el Estado de México. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 3’57”) 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

4º Informe de actividades de la CODHEM

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México realizó su 4º Informe Anual de Actividades. El evento encabezado por la Presidenta de la Comisión, Myrna Araceli García Morón, destacó una serie de logros en favor de los derechos humanos, así como de avances significativos en la materia de género y justicia. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 1’23’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

INE seleccionó a posibles Funcionarios de Casilla

El INE seleccionó a través de un sorteo a 13.9 millones de personas que podrían ser Funcionarios de Casilla en la elección Judicial del 1º de junio, y en los procesos electorales que habrá en Durango y Veracruz; son el 13% de la Lista Nominal. Se eligieron a personas cuyo apellido paterno inicia con la letra “J” y que nacieron en febrero y mayo. Por otro lado, el INE aprobó instalar 83 mil 997 casillas en todo el país para la elección Judicial, cifra que podría cambiar de acuerdo a la ampliación presupuestal que les otorguen. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:31, duración 1’23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

El 13 de febrero discutirán el Proyecto del Ministro Gutiérrez Ortiz Mena

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pospuso para el jueves 13 de febrero la discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto del Ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que propone que el Tribunal Electoral acate las suspensiones en contra de la reforma Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 15”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Corte rechazó las candidaturas que resultaron de la tómbola realizada en el Senado

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó las candidaturas de personas juzgadoras que resultaron de la tómbola realizada por el Senado, tras la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sólo votaron por aprobar el listado las Ministras a favor de la reforma electoral y aspirantes a repetir el encargo Yasmín Esquivel y Lenia Batres Guadarrama. Y es que debido a que no se contó con los ocho votos necesarios para su aprobación, el paquete de candidaturas se rechazó y será ahora el Senado quien nuevamente dé una solución (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:04 duración 30’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 45”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF declaró improcedentes impugnaciones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró improcedentes las impugnaciones a los listados de aspirantes a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial que integran los Comités de Evaluación, también validaron los procedimientos de insaculación. Los Magistrados concluyeron que cada poder tiene la facultad de poder determinar a quién postula bajo sus propios criterios. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:31, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF validó tómbolas para seleccionar aspirantes a Jueces

A pesar de los errores e inconsistencias, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó las tómbolas que se realizaron para determinar cuáles aspirantes serán colocados en las listas de candidaturas. Ante más de 400 impugnaciones los Magistrados, Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera, consideraron que ya no era posible enmendar los errores e inconsistencias por tratarse de hechos consumados. En la discusión se desechó la impugnación de Roberto Gil Zuarth, quien buscaba su candidatura para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sobre las inconsistencias procedentes en favor de los aspirantes será la Corte quien decida al respecto, mientras que los casos del Poder Legislativo será el Senado. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 44’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Tribunal Electoral burdelero: Zuarth

En entrevista, Roberto Gil Zuarth, aspirante a ser Ministro de la Corte, declaró que interpuso una impugnación porque lo dejaron fuera del proceso de selección de candidatos para la elección Judicial, le aplicaron el desechamiento, que no es otra cosa que no tomar en cuenta una propuesta. Pero no sólo su caso, no entraron al fondo de más de 400 impugnaciones que fueron presentadas contra los actos del Comité de Evaluación, el argumento es que ya se superó la etapa de la tómbola, que ya no se puede hacer nada, los poderes públicos -Cámara de Diputados y Senado- votaron, por lo que los resultados ya no pueden cambiar. Aseguró que el TEPJF es un Tribunal burdelero, alcahuete, porque no le entró a estudiar los asuntos y aplicó una mayoría para desechar más de 400 impugnaciones. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:42, duración 10’34’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

No eran viables las impugnaciones: Felipe Fuentes

En entrevista, Felipe Fuentes Barrera, Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que no comparte los calificativos que formula Roberto Gil Zuarth, pues el Tribunal hizo un importante papel constitucional, tratando siempre de generar certeza, seguridad jurídica, paz social y, sobre todo, de sacar adelante, los procesos democráticos, esa es la finalidad que siempre ha buscado a través de sus sentencias. El día de ayer se tomaron una serie de decisiones sobre impugnaciones al proceso electoral Judicial y consideraron que ya no eran viables los medios de impugnación, porque jurídicamente está previsto desde la Constitución y la ley que los Comités desaparecen jurídicamente el 4 de febrero, entonces ya no hay un órgano que pueda realizar las correcciones correspondientes; además, la Constitución señala que el listado es facultad exclusiva de los titulares de cada uno de los poderes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:09, duración 10’21’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Ministros quieren boicotear la elección: Claudia Sheinbaum

Le preguntaron a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, su opinión sobre esta decisión de los Ministros de la Suprema Corte de rechazar la lista de candidatos del Comité de Evaluación del Poder Judicial y la Presidenta señaló que la Suprema Corte está violando la Constitución, pues no es un asunto de opinión, la Suprema Corte es la que supuestamente es la última instancia de defensa de la Constitución. Es clarísimo lo que lo que dice la reforma Judicial, que el amparo no procede en materia electoral, pero como muchos Ministros y Ministras no están de acuerdo con la elección Judicial su opinión personal la transfieren a querer boicotear la elección, pero no tienen razón. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:24, duración ’1’23’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:47, duración 3’33”)  

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Página 28 de 258