El IEEM en los medios

Domingo, 16 Febrero 2025 06:58

Síntesis paginas web 16 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 15 Febrero 2025 06:56

Síntesis paginas web 15 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 14 Febrero 2025 09:22

Síntesis medios electrónicos 14-02-2025

 

Para la elección judicial del Edoméx se tendrán 18 distritos

En entrevista para Mexiquense Noticias la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, habló de las acciones que se llevan a cabo para organizar el Proceso Electoral Judicial Extraordinario del 1º de junio. El número de casillas y de Distritos Electorales va a ser determinado por el Consejo General del INE. La Consejera Electoral expresó: “La instalación de casillas es un tema que tenemos que ver en conjunto con el INE, entonces hay un estimado de 9 mil 189 casillas para el territorio mexiquense; tenemos contemplado que se tome en cuenta los 18 Distritos, tal como los tiene divididos el Poder Judicial”. (Notas transmitidas el 13/02/2025, Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 1’13” / Informativo Mexiquense Noticias con Enrique Lazcano, AMX Noticias canal 34.2. 18:15 duración 1’14”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Enrique Lazcano

 

Continúan los registros de aspirante en los Comités de Evaluación

En el arranque de los registros para los listados para las candidaturas Judiciales, el Poder Ejecutivo canalizó más de 50% de los asuntos. En un corte de caja el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo estatal recibió 371 registros de personas juzgadoras y, de ellos, 20 ya concluyeron su etapa y 157 se encuentran en proceso de hacerlo. En tanto, el Comité de Evaluación del Poder Judicial atendió 203 registros, pero 108 faltan por concluir el trámite y el Comité de Evaluación del Poder Legislativo sumó 88 registros. Estas cifras seguirán moviéndose porque hay que recordar que la etapa de registro es del 11 al 16 de febrero y a más tardar el 27 de febrero se tiene que tener la relación final de cada Comité. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24-8:06, duración 1’39”-20” / Nota transmitida el 13/02/2025, Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:47, duración 39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

618 registros hasta el momento

En entrevista, María José Bernáldez, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, indicó que el primer paso de la elección judicial del Edoméx fue la integración de los Comités de Evaluación, hoy se está en una etapa de registro de aspirantes que inició el 11 de febrero y concluye el 16 de febrero. Invitó a consultar la página de registro que es www.registroeleccionjudicial.mx, donde podrán ver todos los elementos necesarios para que las personas interesadas puedan realizar el proceso de registro. Aclaró que hasta la fecha se tienen 618 registros, de los cuales iniciaron ya el registro 334, de las cuales 210 son hombres, 123 mujeres y una persona se registró como no binaria. En ese sentido, es importante incentivar la participación de las mujeres, porque este proceso está diseñado para ser paritario. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:18, duración 9’14’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Interesados en participar en la elección Judicial pueden registrarse en alguno de los 3 Comités de Evaluación

En la opinión de Claudia Hidalgo, se dijo: “¿te interesa participar en la elección Judicial del 1º de junio?, en enero arrancó el Proceso Electoral para renovar 91 cargos del Poder Judicial del Estado de México y en estos momentos está corriendo el plazo para que las personas interesadas en ser votadas como candidatos(as) se registren en uno de los tres Comités de Evaluación. Desde el primer día se observó gran interés de abogados(as) que buscan estar en las boletas para formar parte del Poder Judicial en los próximos años. Entre los tres Comités de Evaluación se recibieron más de 600 solicitudes de aspirantes en un solo día. Una vez que cierre el registro quienes integran el Comité de Evaluación de cada poder revisará que estas personas aspirantes reúnan los requisitos para después evaluar cada perfil y calificar su nivel de idoneidad, para integrar las listas que se enviarán a la Legislatura, y, posteriormente, al IEEM”. (AMX Noticias con Omar Ordóñez, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:07, duración 2’34’’)

Audio AMX Noticias con Omar Ordóñez

 

TEPJF reconoce al bloque liderado por Javier Rivera

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconoció la legitimidad y legalidad del bloque integrado por Javier Rivera, Secretario General, Omar Ortega, coordinador parlamentario, Héctor Bautista, dirigente de la expresión Alternativa Democrática Nacional y Arturo Piña, ex Alcalde de Villa de Allende, como promotores del registro del PRD como partido político estatal. Lo anterior ocurrió porque los Magistrados desestimaron la impugnación promovida por Agustín Barrera, ex Presidente estatal perredista, en contra de la sentencia de la Sala Regional que reconoce al Consejo Estatal en que los actores referidos tienen mayoría como la autoridad de facultada para promover el registro del sol azteca a nivel local y, por ende, de todas las acciones relacionadas con el partido. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:17, duración 14'25’’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Vinculado a proceso el Alcalde de Santo Tomás

El Alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N”, alias Wicho, fue vinculado a proceso por extorsión cometido supuestamente contra la ex candidata de MORENA Teresa “N”, pero aún tiene pendientes el cumplimiento de otras tres órdenes de aprehensión por el mismo delito y por secuestro, por lo anterior continuará encarcelado en el penal de Tenango del Valle. Un Juez consideró idóneo, suficientes y pertinentes los datos de prueba que presentó la Fiscalía General de Justicia tras acreditar la supuesta participación como autor material de Wicho en el delito de extorsión, donde todo se concatena y no se contradice, de acuerdo a la argumentación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 2’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Alcalde y ex Alcalde de Tlalnepantla cruzan acusaciones

Daniel Camargo, comentarista invitado, declaró: “el Presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez, y el ex Alcalde de dicha demarcación, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, llevaron a las redes sociales sus diferencias políticas, cruzando acusaciones y denuncias de manera pública. El Alcalde Raciel Pérez publicó: ‘el señor Marco Antonio Rodríguez Hurtado junto con el ex Comisario, Arturo Centeno, han emprendido una campaña mediática en mi contra, su intención es desviar la atención de investigaciones y auditorías que ya están en curso y agregó que en la administración encabezada por el mencionado ex Alcalde se realizaron pactos y acuerdos con grupos ajenos a los intereses de la ciudadanía en Tlalnepantla’. Tony Rodríguez respondió que el que acusa tiene que probar, no puede hacerlo a la ligera. Realizaré una denuncia ante las autoridades competentes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 5’26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Rector seguirá discusión de reforma a la UAEMex

El Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Barrera, señaló que la institución no se pronunciará de momento sobre la iniciativa de reforma que busca eliminar uno de los requisitos para ser Rector de la UAEMex pero sí seguirá el desarrollo de la discusión en el Congreso local. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dizib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:25, duración 2’25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Corte revoca suspensiones contra la reforma Judicial

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un plazo de 24 horas a los Jueces de Distrito para revocar las suspensiones definitivas contra la Reforma Judicial que violen el terreno electoral, aunque el fallo no alcanza a los Juicios de Amparo contra la enmienda constitucional sobre presuntas violaciones a derechos humanos. Por una mayoría de 7 votos, el Pleno de la Suprema Corte de la Nación resolvió que las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sólo son opiniones que no tienen capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo contra la reforma Judicial. Al discutirse el proyecto del Ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, el máximo Tribunal estableció un plazo de 24 horas a Jueces que otorgaron suspensiones en contra de la reforma Judicial para que revisen sus criterios de suspensión en lo que corresponde a la materia electoral. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, David Vicenteño, Imagen Radio 90.1 FM, 7:06, duración 2’46” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 3’19” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:04, duración 1’59’’)

Audio Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

TEPJF responde a determinación de la Corte

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respondió que la Suprema Corte le dio la razón, explicó que el amparo en materia electoral no procede y que el Tribunal en ningún momento revocó las suspensiones dictadas por Jueces de Distrito, por lo que el Pleno de la misma Corte admitió que hizo consideraciones erróneas. El Tribunal aseguró que claramente en materia electoral no proceden los amparos, por lo que no es posible frenar un proceso democrático de elección. ¿Qué significa todo esto?, que los Jueces de Amparo deben revisar de oficio todas las suspensiones que emitieron en contra de la reforma Judicial y que las sentencias del TEPJF son opiniones que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’28” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Descafeinada la resolución de la Corte: Noroña

El Presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, calificó como descafeinada la resolución de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la elección de juzgadores. Sin embargo, acusó a los Ministros opositores de intentar deslegitimar la elección Judicial. “La verdad es que el resolutivo que se presentó estuvo descafeinado, no plantea lo que originalmente se sostenía, entonces si a mí me lo preguntan, la Corte en este momento se allanó a que el proceso continúe porque sabe que no lo puede detener, pero lo hace de una manera ambigua, de tal manera que sigue el debate y el golpeteo sobre el proceso mismo”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 54”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Elección Judicial va: Claudia Sheinbaum

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue muy interesante, lo que ella entendió es que la reforma o la elección Judicial va, ya no tiene ninguna barrera de ningún tipo, la Corte regresa a los Jueces de Amparo las suspensiones que entregaron, pero establece claramente que en materia electoral no hay suspensiones. La Corte reconoció que es un tema electoral e incluso esas sanciones que habían impuesto a servidores públicos no son procedentes, entonces la elección judicial va el 1º de junio. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:51, duración ’53’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Desaseo total en la elección Judicial federal

Ramón Cabrera, especialista en temas jurídicos, destacó: “hay un desaseo total en esta reforma al Poder Judicial, los Jueces actúen en consecuencia y los legisladores vuelven a modificar la Constitución para tratar de evitar que los Jueces suspendan la elección y conozcan de estos asuntos y que antes de que tenga sus efectos la ley aprobada se pudiera suspender mientras resuelven los procedimientos; sin embargo, aquí cada quien hizo lo que quiso, autoridades dejaron de atender gravemente las suspensiones, que en su momento dictaron varios Jueces de amparo, y las autoridades continuaron con sus trabajos. El único que acata las suspensiones es el Comité del Poder Judicial, en un desaseo jurídico total. Por su parte, el Tribunal Electoral con una parcialidad evidente, tomó partido por la reforma y se mete a temas que corresponden a los Jueces de Distrito y dejan sin efecto las suspensiones dictadas por los Jueces en materia de amparo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 10’25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

89 organizaciones con intención de convertirse en partidos nacionales

El politólogo, Aldo Muñoz Armenta, indicó: “hay 89 organizaciones tienen la intención de convertirse en partidos políticos nacionales, de acuerdo con lo reportado con el INE. Primero hay que señalar que en los países democráticos como es el caso de México las autoridades electorales están obligadas a generar reglas para que diferentes grupos sociales con aspiraciones políticas tengan la posibilidad de conformar un partido que refleje sus preferencias colectivas o individuales y parte de la premisa de que los partidos vigentes no tienen la capacidad de representar a todas las personas en lo relativo a sus creencias religiosas, sus posturas ideológicas, sus aspiraciones a mejorar su condición económica y el acceso a la salud, a la educación y a servicios públicos de calidad. De hecho, no existe un sólo partido hasta la fecha que haya logrado integrar todas las tendencias ideológicas, religiosas, étnicas y territoriales que hay en la sociedad moderna, esto explica parte de los altos niveles de abstencionismo”. (Nota transmitida el 13/02/2025, Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:51, duración 3’05”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

México en el número 26 de los más corruptos

Ramón Cuevas, análista político, indicó: “salió el índice de Corrupción y Transparencia Internacional. De 200 países México es el lugar número 26 entre los más corruptos del mundo, más allá incluso que países como Costa Rica y Brasil, entonces desde el pasado sexenio tenemos implementado un Sistema Nacional Anticorrupción que tal pareciera que le deja al Estado toda la responsabilidad de combatir la corrupción y le deja al ciudadano la idea de que solamente el gobierno es corrupto; es decir, que si un ciudadano le da mordida al policía, el ciudadano no es corrupto, pero si el funcionario se roba el dinero sí es corrupto, tenemos una doble medición de la corrupción y así no se avanzará nunca”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 4’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Viernes, 14 Febrero 2025 07:03

Síntesis paginas web 14 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jueves, 13 Febrero 2025 09:13

Síntesis medios electrónicos 13-02-2025

IEEM contará con los recursos necesarios para organizar la elección Judicial

El IEEM dice que no está preocupado respecto al presupuesto para la organización de la elección Judicial el 1º de junio próximo. Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, afirmó que contarán con los recursos necesarios para organizar el proceso electoral sin preocupaciones financieras. Destacó la importancia de una gestión disciplinada y en el uso de los recursos. Con esto, el IEEM se prepara para llevar a cabo una elección, que dijo será eficiente y transparente, garantizando que todas las necesidades serán atendidas para asegurar el éxito del Proceso Electoral. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:12, duración 55’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Importante que la ciudadanía se informe qué es y qué hace un Juez(a) o un Magistrado(a)

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que a nivel Estado de México se elegirá a los integrantes del Poder Judicial, particularmente a Magistrados(as) y Juzgadores, esto viene de una reforma constitucional a nivel federal realizada el año pasado y se ordenó que las entidades federativas homologaran sus Constituciones locales. Aclaró que en la entidad mexiquense se logró a tiempo homologar la Constitución local y el Código Electoral, por lo que al IEEM le dieron las herramientas para poder organizar la elección judicial. Indicó que ahora está esta nueva visión de elegir a los Magistrados y Jueces por voto popular, lo que nos toca ahora es involucrarnos en esta dinámica y ejercer la ciudadanía acudiendo a votar. Asimismo, destacó que es importante que la ciudadanía se informe qué es y qué hace un Juez, un Magistrado, una Magistrada, qué materias aborda, porque es diferente a nivel federal que a nivel estatal; por ello, el IEEM ya arma una estrategia de participación ciudadana con todas las áreas involucradas y la Unidad de Comunicación Social despliega toda una estrategia de comunicación para poder llegar a toda la ciudadanía y poder explicarles todos estos temas. Explicó que dentro del IEEM están apostando al sistema Conóceles, que en su momento contendrá la información de los candidatos a Jueces y Magistrados, además impulsará la organización de debates entre las candidaturas. También refirió a la convocatoria para acreditarse como observadores electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 12’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 Se estima que se instalen 9 mil 189 casillas el 1º de junio en territorio mexiquense

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que las autoridades electorales estatal y nacional están haciendo trabajos para organizar la elección Judicial en el Estado de México y uno de los primeros trabajos técnicos que realizan en el IEEM es el de definir cómo se van a integrar los órganos desconcentrados. Indicó que se tomarán en cuenta los 18 Distritos Electorales, tal como los tiene dividida la región judicial, y como el tiempo es muy corto, se hará un llamado a quienes integraron nuestros órganos desconcentrados en el reciente Proceso Electoral de 2024, tanto a Vocalías como Consejerías Electorales para que nos ayuden al desarrollo de este proceso electoral inédito. Aclaró que se tendrá que ver en conjunto con el INE para ver cuántas casillas se instalarán el 1º de junio, pero hay un estimado de 9 mil 189 casillas para el territorio mexiquense. Recordó que en días pasados el Consejo General del IEEM aprobó la convocatoria para observadores electorales. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:15, duración 16’48’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

IEEM aprobó Lineamientos para la designación de Vocalías

El Consejo General del IEEM aprobó este 12 de febrero los lineamientos para la designación de Vocalías y Consejerías en los órganos desconcentrados que operarán en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, donde se elegirán Jueces y Magistrados locales este 1º de junio. A diferencia de los procesos electorales ordinarios, en esta ocasión el IEEM no emitió convocatoria abierta para la selección de integrantes de los órganos desconcentrados, sino que serían designaciones directas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 46” / Nota transmitida el 12/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:41, duración 39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

  

Congreso mexiquense tendrá papel fundamental en la elección Judicial

El Congreso del Estado de México tendrá un papel fundamental en la primera e histórica elección del Poder Judicial, por lo que es importante que se garantice que sea un proceso transparente en todas sus etapas. En el Estado de México las campañas para renovar la mitad de los cargos del Poder Judicial serán del 24 de abril al 28 de mayo, serán 35 días en los cuales competirán por ocupar la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 55 Jueces y 30 espacios para Magistratura. El 11 de febrero inició el proceso de selección de candidatos. De acuerdo con el Diputado local, Carlos Zurita, el Poder Legislativo habrá de proponer a dos mujeres y a dos hombres por cada Distrito Judicial el próximo 19 de febrero. (Nota transmitida el 12/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:30, duración 2’48”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Avanza el registro de aspirantes a Jueces 

El Ejecutivo es el que ha canalizado más del 50% de los registros de los aspirantes a un cargo judicial a través de su Comité de Evaluación, etapa que arrancó el 11 de febrero y concluirá el 16 de dicho mes. Cada uno de los tres poderes definirá en torno a más de 180 candidaturas para 91 vacantes para llevar a cabo la Elección Extraordinaria de personas Juzgadoras el 1º de junio. A más tardar el 27 de febrero se tendrá que tener la relación, la cual estará concentrada en el Poder Legislativo y después turnada al IEEM para que organice el proceso electivo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 1’46”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha recibido 88 solicitudes a cargos del Poder Judicial

A casi dos días de abrirse la Convocatoria para el registro de aspirantes a cargos del Poder Judicial, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo estatal ha recibido 88 solicitudes de aspirantes. De acuerdo con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez, el Poder Legislativo definirá más de 185 candidaturas para la elección de los 91 cargos del Poder Judicial. Explicó que 110 candidaturas serán para Jueces, 60 para Magistraturas y 15 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. (Nota transmitida el 12/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 2.1, 20:42, duración 44”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

  

Poder Ejecutivo recibió 371 postulaciones

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México informó que recibió 371 postulaciones en el primer día de registro de aspirantes a Magistrados y Jueces del Poder Judicial, de esta cifra 157 postulaciones se encuentran en proceso y otras 24 han sido completadas. El Comité destacó la alta participación y refrendó su compromiso por realizar un proceso imparcial y consolidar un sistema de justicia más sólido. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:13, duración ’34’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

PRD concretará registro como partido político local

Finalmente, el PRD concluyó su disputa en los Tribunales Electorales y con ello se perfila a concretar su registro como partido político local en los próximos días. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Para el INE, la elección Judicial es compleja

Paul Valdés, analista político, mencionó: “la elección de Jueces, Magistrados y Ministros el próximo 1º de junio es tema evidentemente estructural, porque tiene que ver con la procuración de justicia; por un lado, hay una corriente de opinión que ha sido la del partido gobernante que ha impulsado la reforma, que busca transparentar la selección de funcionarios con base en el voto popular; por otro lado, hay otra corriente de opinión que rechaza esta reforma, incluso se ha tratado de interponer una demanda para que no pueda celebrarse; sin embargo, parece que la misma avanza sin lograr pararla. En el INE es muy complejo realizar una elección con estas características, porque son dos cosas diferentes: una cosa es elegir Diputados y otra Jueces, Magistrados y Ministros, y no se conocen los perfiles de estos personajes por parte de la ciudadanía, porque han sido elegidos por Comités de Evaluación, por lo que al final del día pueden ser más cercanos al partido gobernante”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 4’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INFOEM despide a 60 trabajadores

El Instituto de Transparencia del Estado de México (INFOEM) ha comenzado a disminuir su plantilla de trabajadores debido a las limitaciones presupuestales que se tienen para 2025, esto lo informó su Presidente, José Martínez Vilchis, quien señaló que a pesar de que este año se le asignaron al órgano 227 millones de pesos, cifra similar a la de 2024 hay afectaciones especialmente en el capítulo mil, especialmente lo relacionado a la contratación de personal; por ello, hasta el momento el INFOEM ha despedido a 60 personas y conserva una plantilla de 240 trabajadores, lo que afecta las actividades esenciales del órgano. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:29, duración 2’10”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Iniciativa para reformar Ley de la UAEMex

El Diputado de MORENA, Octavio Martínez Vargas, presentó una iniciativa para reformar la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México y modificar uno de los ocho requisitos que actualmente se establecen para ser Rector de la Institución. Justo a unos días de que inicie el proceso de renovación de la Rectoría propuso eliminar la exigencia de haber trabajado una jornada completa en la Universidad durante un año previo a la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 2’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Problemas por el Operativo Atarraya

Daniel Camargo, analista político, indicó: “el problema del cierre de barberías, de restaurantes y de fondas derivado del Operativo Atarraya ha escalado a niveles que se le están saliendo de control a la Secretaría de Seguridad y a la Fiscalía de Justicia que no han encontrado la forma de entender y atender esta problemática. Platicaba con barberos del municipio de Naucalpan y el tema ha escalado tanto que están poniendo cámaras en sus negocios, que tienen un líder y chats donde se comunican, son una comunidad grande y se apoyamos, entonces ante el tema de inseguridad la mayoría tiene cámaras para protección de sus clientes y bienes, y si bien aceptaron que alguno consume cigarros es sólo consumo personal, no tráfico”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 6’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Comité México Republicano inicia proceso para constituirse como partido nacional

El Comité México Republicano inicia su proceso para su constitución como partido político nacional. Ha recibido por parte del INE, de acuerdo con información dada a conocer ayer, la respuesta a su solicitud presentada, que otorgó su autorización para iniciar el proceso de constitución como partido político nacional, que va a concluir hasta febrero de 2026. En un comunicado de México Republicano señala: “en estricto apego a la legislación electoral vigente y con el firme propósito de construir una alternativa política social y respetuosa del Estado de Derecho, México Republicano emprenderá en los próximos meses las acciones necesarias para cumplir con los requisitos establecidos por la ley, como la organización de 20 asambleas estatales y la afiliación de al menos 300 mil ciudadanos comprometidos con este nuevo proyecto”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:01, duración 3’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Entregan al INE lista de candidatos a Jueces 

Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado de la República, entregó al INE la lista de las y los candidatos que participarán en la elección Judicial del próximo 1º de junio. Fernández Noroña dijo que el Poder Legislativo presentó mil 416 candidaturas; el Poder Ejecutivo mil 430 y el Poder Judicial 955; a esas cifras se suman los pases directos de Jueces, Magistrados y Ministros que ya están en el cargo. El número definitivo de candidaturas se sabrá en los próximos cinco días, plazo legal que tiene el INE para revisar la lista, sortear las áreas en las que cada candidato hará campaña; posteriormente se entregarán estos datos a Talleres Gráficos para la impresión de las boletas. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 46’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:14, duración 21’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 50” / Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:28, duración 23’’) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Hace Taddei llamado de respeto a elección Judicial

Tras recibir la lista de candidatos para la elección del Poder Judicial, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hizo un llamado con respeto, pero con firmeza a los aspirantes. Taddei refirió: “les invito con mucho respeto, pero con firmeza a ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia estricta de las reglas electorales; ese es el respeto de la ley y la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar el próximo 1º de junio. Salgamos todos a votar”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:01, duración 30’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

TEPJF documentó errores en tómbolas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación volvió a documentar errores en las tómbolas de la elección Judicial, como el que algunas personas que ganaron el sorteo desaparecieron de las listas aprobadas que se entregaron al INE; a otras las impusieron a competir en estados que ni siquiera viven o por especialidades para las que no se registraron; sin embargo, determinaron desechar otro centenar de juicios. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 33”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

TEPJF concluyó con todas las revisiones de impugnaciones de la elección Judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación informó que ya terminó la revisión de todas las impugnaciones contra la selección de aspirantes para la elección Judicial, una mayoría de tres Magistrados consideró que los actos impugnados son irreparables, porque están ante una etapa concluida: la insaculación, ya se llevó a cabo y no se puede repetir la insaculación, es un acto consumado e irreversible. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Desconocerá fallo contrario al marco constitucional: Noroña

El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que van a desconocer lo que resuelva hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque su decisión será intrascendente. “La Corte tiene que resolver en base al marco constitucional, desconozco cualquier fallo contrario al marco constitucional, desconozco la actitud facciosa de Ministros que quieren plantear que ellos son la Constitución”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Corte analiza si TEPJF tenía atribuciones para invalidar suspensiones

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede o no invalidar las órdenes de los Jueces de amparo que frenaban la elección Judicial. El Tribunal Electoral solicitó además que varios Ministros, incluida la Presidenta Norma Piña, no participaran de la discusión, solicitud que fue rechazada por mayoría de votos. El proyecto de la Corte plantea que el Tribunal Electoral no es la institución adecuada para invalidar suspensiones. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:28, duración 1’01’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Analizan reforma electoral de 2014

Durante el desarrollo del programa, se analizó la reforma electoral nacional de 2014. (De Análisis con Luis Panoja Ríos, comunicadores.mx, 14:40, duración 24’48’’)

Audio De Análisis con Luis Panoja Ríos   

 

Página 26 de 258