El IEEM en los medios

No aceptaremos Jueces a modo: PAN Edoméx

En entrevista, el Diputado local y Presidente del PAN en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, indicó que al interior del partido, desde lo nacional hasta lo local, trabajan en la presentación de lo que será la recuperación de identidad con la ciudadanía; pondrán en el centro de todo su trabajo a la familia, a quien consideran la institución más importante; además de que también trabajarán sobre la libertad económica. Por otro lado, respecto a la elección del Poder Judicial por voto popular, destacó que están a favor de que sí se reforme dicho Poder, para que la justicia sea pronta y expedita y se elimine la corrupción; la democracia es así, MORENA tuvo mayoría y ganaron la forma en que se va a organizar y elegir al Poder Judicial, entonces ahora el PAN exigirá que sea gente que realmente garantice la imparcialidad y no tenga la encomienda de un gobierno centralista y autoritario. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 20’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Cristina Ruiz quiere seguir al frente del PRI Edoméx

Cristina Ruíz, dirigente del PRI en el Estado de México, busca quedarse de manera permanente por un periodo estatutario al frente del partido. Parece que está allanando el camino, este viernes es el proceso de registro para esta renovación, toda vez que en días pasados se emitió la convocatoria. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 47”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Frente Cívico Nacional en proceso para constituirse en partido político

Simpatizantes y afiliados del Frente Cívico Nacional y del Movimiento Marea Rosa iniciaron el proceso para conformar el partido político Somos México. En la presentación también estuvieron figuras políticas como Guadalupe Acosta Naranjo, Carlos Navarrete, Gustavo Madero, Emilio Álvarez Icaza, además del ex Presidente del INE, Leonardo Valdés y el ex Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, quienes aseguraron que superarán los requisitos, al menos de 256 mil 30 ciudadanos para lograr la afiliación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 42”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF ordena al Comité de Evaluación del Poder Judicial reanudar labores

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial reactivar el proceso de selección de aspirantes, en un plazo de 24 horas. La Magistrada Presidenta de este Tribunal, Mónica Soto, advirtió que ninguna autoridad puede sujetar la jurisdicción del Tribunal a un juicio de amparo y calificó como de alta gravedad la actuación del Juez, que ordenó suspender los trabajos de ese Comité, pues no tenía competencia para ordenar frenar los trabajos y adelantó que será denunciado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’05” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 14”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Juez de Michoacán no puede detener la elección Judicial: Mónica Soto

En entrevista, Mónica Soto, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que el Tribunal ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación que reanudara sus actividades para la renovación de Jueces, Magistrados y Ministros y levantara la suspensión en la que había estado. Aclaró que la esencia del trabajo de los Comités de los tres poderes de la Unión, que se han establecido para el proceso de elección de personas juzgadoras, tienen una esencia electoral, su función, existencia y esencia es electoral y, por tanto, no pueden suspender sus actividades por la orden de un Juez incompetente, pues la instancia competente es la electoral, que ordena continuar con los trabajos. Mencionó que el TEPJF está para dar certeza jurídica y para trabajar en su única competencia, que es lo electoral. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:02, duración 08’22”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Actué conforme a derecho: Juez, Sergio Santamaría

En entrevista, el Primer Juez de Distrito del estado de Michoacán, con sede en Morelia, Sergio Santamaría Chamú, quien hace días ordenó detener los trabajos de los Comités de Evaluación de la elección Judicial, señaló que como Juzgador su deber es garantizar el respeto al orden constitucional y a los derechos fundamentales de los ciudadanos; lo que en el caso de la elección Judicial llevó a la concesión de diversas medidas cautelares para preservar la materia del juicio de amparo. Precisó que ese juicio de amparo se inició por una demanda que promovió la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, la cual se presentó, al igual que muchas otras demandas de amparo que fueron presentadas en todo el país por ciudadanos, juzgadores y demás personas que consideraron que la reforma Judicial violaba la Constitución. Los Jueces están obligados, cuando se les pide la suspensión, a concederla si ésta procede, por tanto, lo hizo, con fundamento en el artículo 148 de la Ley de Amparo. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:24, duración 10’45’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Sheinbaum celebra resolución del TEPJF sobre elección judicial

Esta mañana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial para que el Comité de Evaluación del Poder Judicial reanude sus actividades. “¿Qué hace ayer el Tribunal, la Sala Superior del TEPJF?, Corte no tienes razón en parar tu proceso, tienes que continuarlo, urgentemente, tienes hasta el 31 de enero para terminarlo y que pueda proceder la elección. Lo que me parece bien, porque es lo que corresponde respecto a la Constitución y qué bueno que el Tribunal lo hizo, porque refleja que es un proceso electoral”. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:12, duración 55’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 1’18”)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Corte revoca admisión de dos controversias

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó la admisión de dos controversias constitucionales contra la reforma Judicial; son las que promovieron los municipios de Miguel Amatitlán y San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca, que alegaban que para hacer los cambios normativos no se hicieron consultas entre los pueblos indígenas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 20”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Irregularidades en el INAI

En entrevista, Julieta del Río, Comisionada del INAI, declaró que llegó a su cargo en el año 2020, pero desde 2021 hubo muchas denuncias de trabajadores del Instituto que argumentaban que se les solicitaba una parte de su sueldo por parte de algunos Comisionados, denuncias que fueron creciendo, por lo que se sintió con la obligación de denunciar estos hechos. Aclaró que no puso ni nombre ni apellido en la denuncia que interpuso en la Auditoria Superior de la Federación el 11 de diciembre del 2023, sólo contra quien resulte responsable, por lo que comenzaron una auditoría en el Instituto. Por otra parte, indicó que, en próximos días, los Comisionados del INAI tendrán una reunión con la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno para abordar el destino de la plataforma nacional de transparencia y que no tienen recursos para liquidar al personal del INAI. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:30, duración ’10’57”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Jueves, 23 Enero 2025 06:55

Síntesis pagina web 23 enero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

Cierran actividades tres Comisiones Especiales del IEEM

En la primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM se anunció el cierre de actividades de tres comisiones especiales: para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares; de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, y de Vinculación con Órganos Desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México, que desempeñaron un papel clave durante el Proceso Electoral Ordinario 2024 para garantizar la legalidad y transparencia de los resultados. Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, destacó que el trabajo de las Comisiones evitó la necesidad de una elección extraordinaria, gracias a la planeación minuciosa y la coordinación efectiva. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ariel Ruíz, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:55 duración 1’27” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 07”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Ciudadanía deben inmiscuirse en la elección Judicial

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que será una elección inédita la de Jueces y Magistrados, es la primera vez en el país y en el Estado de México que se elegirán a los juzgadores(as). Aclaró que es importante esta elección porque, de una u otra manera impacta en la vida diaria, ya que la labor que desarrolla un Juez(a) o Magistrado(a) incide en la vida. Cuando tenemos un conflicto acudimos a un juzgado, donde hay un Juez(a) que resolverá nuestro conflicto a través de un juicio, entonces es importante que la ciudadanía se inmiscuya en esta elección, porque las personas que elijamos en un futuro decidirán los conflictos que surjan en el entorno. Señaló que se están iniciando los trabajos de organización de la elección, porque en enero se reformó la Constitución del Estado de México y el Código Electoral. Refirió que el Instituto está armando una herramienta tecnológica, para que en su momento, cualquier persona pueda tener toda la información de los candidatos a Jueces y Magistrados, desde su imagen, su trayectoria profesional y dónde se han desempeñado. (Efervescencia Musical con Rocío Castillo, La Voladora Radio 97.3 FM, 11:38, duración 26’56”)

Audio Efervescencia Musical con Rocío Castillo

 

IEEM se coordina con INE para organizar la elección Judicial

El IEEM trabaja en coordinación con el INE para organizar la elección Judicial que se llevará a cabo el próximo 1º de junio, en la que se elegirán a Magistrados y Jueces en la entidad. La Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, destacó el convenio firmado para que las escuelas sirvan como sede de las casillas electorales; además, citó que hay aspectos clave que se están definiendo en la legislatura como la designación de los espacios que habrá que cubrirse en el Poder Judicial estatal. Adelantó que se analiza el número de órganos desconcentrados que se instalarán para el Proceso Electoral Judicial. (Nota transmitida el 21/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:50, duración 2’22”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

  

Elección Judicial será austera: IEEM

El IEEM comprometió que la elección Judicial va a ser austera, luego de que inició con el análisis del listado de 88 vacantes de Magistrados y Jueces, que le envió el Poder Legislativo estatal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:14, duración 12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se reutilizará el 60% de material electoral: IEEM

El IEEM señaló que podría reutilizar el 60% de los materiales que fueron empleados durante la última elección para municipios, lo cual es importante. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:14, duración 26’’)

Audio AMX Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

Exonera INE a Consejera Electoral

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, informó que fue exonerada de las acusaciones en su contra por supuesto nepotismo, ya que dijo que no se pudo acreditar ninguna de las conductas relacionadas con un supuesto conflicto de línea de parentesco que el partido Nueva Alianza Estado de México le imputaba. Citó que el Consejo General del INE declaró infundados dos procedimientos en su contra y desechó la queja de remoción presentada por el partido político mencionado, en respuesta a la denuncia por violencia política que ella interpuso contra el representante de dicho partido ante el IEEM en aquel momento. (Nota transmitida el 21/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:52, duración 1’09”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

  

Elección Judicial representa varios desafíos: TEEM

La Presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, señaló que la próxima elección Judicial que se va a vivir en el Estado de México será simultánea con la elección federal, y representa una serie de desafíos, porque hay situaciones inéditas claramente que se tendrán que ir resolviendo en todo este Proceso Electoral, porque hay reglas que se han emitido hasta ahora por parte de la Legislatura, para dar el fundamento legal; y posteriormente, del IEEM, para darle viabilidad a la organización. La Magistrada Presidenta del TEEM reconoció que el Tribunal, hasta este momento, está disminuido presupuestalmente para hacerle frente a la elección Judicial; y organizativamente porque de 5 Magistrados que integran al Tribunal, actualmente sólo hay tres. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 3’25” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 1’38”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Robo de autos y computadoras en La Paz

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “Guillermo Guzmán Acosta, Director del Organismo de Agua Potable de La Paz, gobernado por la morenista Martha Guerrero, denunció que se detectaron deudas por más de 650 millones de pesos, es un municipio que fue gobernado hasta diciembre del 2024 por un priísta y se reportaron saqueos de equipos de cómputo y la desaparición de vehículos, incluyendo camionetas, bombas y un vactor que fueron reportados como entregados, pero que nunca aparecieron. ¿Cómo firmas actas de entrega-recepción si faltan cosas? Guzmán Acosta también señaló que en el Organismo de Agua Potable y otras dependencias municipales hay plazas de trabajo hereditarias y algunos empleados recibieron finiquitos antes del cambio de administración, dejando a sus hijos para que continuaran en la estructura municipal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 6’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

En próximos días habrá lineamientos para las campañas de la elección Judicial

Julio Medina, analista político, señaló: “la elección de los Jueces y Magistrados la hemos seguido muy de cerca, y seguramente esta semana habrá noticias importantes, que tendrán que ver con los lineamientos para hacer campaña, para que estemos atentos a cómo conocer a estos Jueces por los que vamos a ir a votar; ya que si a los candidatos para Ayuntamientos o Diputados que hacen campaña no los conocemos, mucho menos a estos candidatos que pasan por una selección anónima. Habrá que ver cómo nos los ponen en la charola para ver cómo los elegimos. Habrá que estar atentos para aprovechar al máximo las herramientas que se tengan”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 5’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Frente Cívico Nacional quiere ser partido político

El Frente Cívico Nacional y las organizaciones civiles que quieren formar parte de un partido político presentarán ante el INE la solicitud de registro como partido político nacional, así como el nombre, emblema y colores. Convocaron a una conferencia de prensa a las 11:00 de la mañana en el Centro de Convenciones Tlatelolco en el norte de la Ciudad de México. Serán tres los grupos u organizaciones que quieren convertirse en partido político y están entregando la documentación correspondiente. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:02, duración ’2’40’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

TEPJF discutirá proyecto que revoca la suspensión de labores del Comité de Evaluación del Poder Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación discutirá este día un proyecto de la Magistrada, Mónica Soto, para revocar la suspensión de labores del Comité de Evaluación del Poder Judicial, que acató una orden emitida por un Juez en Michoacán y ordena retomar sus actividades en 24 horas, a partir de la notificación oficial de su sentencia. En adición, en este proyecto se ordenaría a la Dirección Jurídica del Tribunal interponer una denuncia en contra del Juez primero de Distrito en Michoacán, ante la Fiscalía General de la República, por intromisión indebida del juzgador al pretender ordenar a la Sala Superior tomar medidas cautelares para cumplir con las suspensiones que emitió en noviembre y diciembre pasado. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Informativa 90.5 FM, 8:07, duración 2’20” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:15, duración 1’05”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Miércoles, 22 Enero 2025 06:35

Síntesis pagina web 22 enero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cierran actividades tres Comisiones Especiales del IEEM

Durante la primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia del cierre de actividades de tres Comisiones Especiales, que desempeñaron un papel clave en el Proceso Electoral ordinario del 2024; estas Comisiones fueron las de Atención al Programa de Resultados Electorales Preliminares; la de Vinculación con el INE y la de Vinculación con los Órganos Desconcentrados. La Consejera Presidenta del IEEM resaltó el esfuerzo conjunto entre la profesionalidad y la colaboración institucional, que permitieron la transparencia; además de que se evitó la necesidad de alguna elección extraordinaria. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:19, duración 2’15”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

IEEM iniciará el análisis del presupuesto para organizar la elección Judicial

El IEEM confirmó que iniciará el análisis del costo de esta elección Judicial, al haber recibido el listado de 88 espacios en disputa y ofreció que será un proceso austero. El proceso democrático retomará los 18 Distritos Judiciales, en los que está dividido el Estado de México y con el que ha trabajado el Poder Judicial. De las vacantes, 33 son para Magistrados y 55 para Jueces. La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, adelantó que en breve harán este estudio del costo de la contienda extraordinaria para hacer la solicitud formal al Ejecutivo estatal, aunque aclaró que realizarán esta elección con el principio de austeridad, garantizando la eficiencia en los recursos adicionales que se estén solicitando. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 2’29”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE falla a favor de Consejera Electoral 

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que el Instituto Nacional Electoral en su Sesión de hace un par de días dio resolución a dos quejas interpuestas en su contra en mayo de 2024 por un partido político (Nueva Alianza Estado de México), que realizaron una campaña mediática muy fuerte en su contra. Aclaró que el fallo del INE hizo justicia, en el sentido de que se acreditó que ninguna de las cuestiones que ellos denunciaron tenía fundamento, porque son falsas. Con éste, ya son tres los procedimientos de remoción iniciados en su contra, dos de ellas por el mismo partido político antes mencionado. Mencionó que está satisfecha de que se haya hecho justicia y quedó acreditado que su actuar siempre fue apegado a derecho, y ese es el costo de ser una Consejera Electoral independiente, autónoma y que actúa de acuerdo a lo que establecen los principios electorales. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:15, duración 11’48’’)

Audio Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter

 

Consejera Electoral se conduce bajo los principios electorales

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, aclaró que en días pasados el INE resolvió dos procedimientos iniciados en su contra en el mes de mayo, no eran los primeros que se realizaban, un año antes en 2023 el mismo partido político presentó otra queja de remoción en su contra, se declararon infundados y se acreditó, como siempre ha sido, que su actuar fue bajo los principios de legalidad. Mencionó que en su momento presentó una queja de violencia política contra las mujeres en razón de género en contra del entonces representante del partido Nueva Alianza ante el IEEM y eso fue algo que causó mucha molestia, después de ello vino el procedimiento/solicitud de su remoción y, de manera posterior, los otros dos procedimientos, de los cuales salió exonerada. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:33, duración 5’56’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Se elegirán 88 cargos del Poder Judicial mexiquense

El próximo 1º de junio la ciudadanía en el Estado de México podrá elegir con su voto a un total de 88 cargos del Poder Judicial estatal, de los cuales 28 son Magistraturas incluida la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; 55 son plazas de Jueces y 5 son para integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. El listado definitivo de cargos fue avalado por la Diputación Permanente de la LXI Legislatura mexiquense este 20 de enero como un paso más en el cumplimiento de la reforma Judicial estatal, que se aprobó en diciembre del año pasado y permitirá elegir por primera vez a Jueces y Magistrados locales por voto popular. (Nota transmitida el 20/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:36, duración 2’28” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 2’18” / De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:14, duración 12’27”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Aprueban renuncia de 20 Magistradas(os)

La Diputación Permanente del Congreso del Edoméx aprobó la renuncia de 20 Magistradas(os) locales, por lo que también dimiten a la posibilidad de competir en la elección del 1 de junio para quedarse en el cargo, pero a cambio recibirán íntegro su haber de retiro, como se establece en la norma antes de la reforma a la Constitución en materia Judicial. El Diputado morenista, Carlos Martínez, indicó que las renuncias son un ejercicio legítimo del derecho de las personas que las presentaron. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 18’43”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

TEEM requiere más recursos

De acuerdo con la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Patricia Tovar Pescador, a pesar de la disminución del presupuesto a instituciones públicas, el Tribunal está preparado para hacer frente al Proceso Electoral judicial y aseguró que el personal está capacitado y comprometido con la eficiencia, aunque anticipó que el trabajo podría incluso triplicarse, debido a que este año también se estarán sumando las elecciones de autoridades auxiliares. En este sentido, refirió que el presupuesto con el que cuenta el Tribunal es para un año no electoral, y que sólo contempla la elección de autoridades auxiliares, pero no de la elección Judicial. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:25, duración 1’39’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González 

 

Diputados morenistas federales realizan reunión plenaria

En Toluca, Diputados(as) federales de MORENA del Estado de México y Michoacán llevaron a cabo la Primera Reunión Plenaria, esto con el fin de revisar la agenda legislativa y refrendar su compromiso con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum ante el panorama de nuestro país frente a la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. La Gobernadora, Delfina Gómez, inauguró esta reunión, donde exhortó a las y los Legisladores a trabajar con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos. Por su parte, el Coordinador de los Diputados morenistas en San Lázaro, Ricardo Monreal, afirmó que esta es la primera de muchas reuniones que se realizarán. (Nota transmitida el 20/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:32, duración 4’41”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

 

El Partido Verde recibe a Daniel Sámano

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, José Couttolenc, recibió a Daniel Sámano como nuevo integrante de este partido. El ex priísta fue aspirante a la Presidencia Municipal de Acambay en 2018 y dijo que su principal objetivo será sumar a más jóvenes. El dirigente del Verde informó que este partido político está conformado en un 70% por integrantes jóvenes, por lo que aseguró que desde el 2017 ha ido creciendo. (Nota transmitida el 20/01/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:45, duración 40’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Latinobarómetro realiza estudio

Ricardo Joya, comentarista político, declaró: “con confianza interpersonal, se pueden crear condiciones favorables para poder avanzar, hacer negocios y crear relaciones productivas y benéficas para todas las personas. De acuerdo con un estudio de Latinobárometro, se hizo la pregunta de si se considera que el país está gobernado por unos cuantos grupos poderosos en su propio beneficio o si está gobernado para el bien de todo el pueblo. Este estudio analiza diferentes sectores relacionados con la democracia y las expectativas de la sociedad en su sistema de gobierno y llama la atención que 7 de cada 10 personas en América Latina piensan que el país está gobernado por unos cuantos grupos poderosos en su propio beneficio; en México así lo piensa también la mitad de la ciudadanía (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:54, duración 6’30”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Regresa Trump a Presidencia de EU

Israel Martínez, analista político, destacó: “ayer regresó Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, lo que genera inquietud, porque las primeras decisiones que toma van en el sentido de ir contra todo aquello que no es estadounidense, lo que implica a los migrantes mexicanos y mexiquenses que corren el riesgo de las deportaciones masivas y cacería de brujas. El Gobierno mexicano y mexiquense reaccionaron para la protección de los connacionales. En la entidad mexiquense ya se anunciaron algunas medidas y un programa para regresar a nuestra entidad a los migrantes abandonados en la frontera norte”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 6’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE niega instalaciones al Frente Cívico Nacional

El INE negó sus instalaciones al Frente Cívico Nacional para realizar una concentración de simpatizantes para el miércoles 22 de enero, luego de que en conjunto con otras organizaciones sociales entregó su solicitud de registro como partido político. En un comunicado, el Frente Cívico detalló que el órgano electoral negó el auditorio y la explanada de sus oficinas centrales, pese a que se trata de espacios públicos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 29”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Página 34 de 258