|
287 personas se han acreditado como Observadores Electorales |
---|---|
El IEEM informó que, hasta el momento, 287 personas se han acreditado como Observadores(as) para el Proceso Electoral del Poder Judicial de la entidad. Explicó que estos ciudadanos observarán la preparación y desarrollo de las elecciones, así como las actividades que se realizan antes y después de la Jornada Electoral, con el fin de brindar transparencia e imparcialidad. La convocatoria para acreditarse como Observador Electoral permanecerá abierta hasta el 7 de mayo, por lo que los interesados todavía pueden consultar los requisitos. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 41’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24, duración 55” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:35, duración 12”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM tomó protesta a Vocalías Distritales |
---|---|
El IEEM tomó protesta a las Vocalías que integrarán los 18 órganos desconcentrados encargados de organizar, desarrollar y vigilar el Proceso Electoral Judicial a nivel estado. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que se trata de personal elegido por sus méritos y desempeño realizado en el Proceso Electoral 2024. Al respecto, Amalia Pulido Gómez destacó: “ustedes representan los mejores perfiles para integrar las Juntas Judiciales Electorales y confiamos en que desempeñarán sus funciones con la misma entrega y profesionalismo que los distinguió el año pasado”. (Nota transmitida el 21/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:54, duración 1’12”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Niegan que los candidatos a Jueces hayan sido preseleccionados |
---|---|
El Diputado Samuel Ríos, Presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático en el Congreso mexiquense, negó que los candidatos a Jueces y Magistrados locales hayan sido preseleccionados, como acusó Movimiento Ciudadano (MC). Justificó la inclusión de personajes políticos en los listados finales debido al bajo interés de la ciudadanía en participar. Semanas atrás, la Diputada Ruth Salinas (de MC) calificó el proceso de selección como una "simulación", asegurando que la tómbola utilizada para depurar candidaturas estuvo manipulada. Había, según ella, fichas marcadas y nombres establecidos. Cualquier tómbola de feria hubiera sido más justa”, afirmó desde la tribuna parlamentaria. También señaló que el Senado, pese a sus errores en la selección de jueces federales, al menos realizó el sorteo de manera pública, mientras que en el Congreso mexiquense todo se hizo "en lo oscurito". (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:16, duración 4’44”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
En Toluca, continúa la renovación de Autoridades Auxiliares Municipales |
---|---|
Los integrantes de la Comisión Edilicia Transitoria de Asuntos Electorales para la renovación de Autoridades Auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana y Representante Indígena ante el Ayuntamiento de Toluca dictaminaron la procedencia de 227 planillas para autoridades auxiliares y 91 para Consejos de Participación Ciudadana, lo que aseguran garantizará la elección con mayor participación y transparencia. Analizaron y validaron 157 planillas para delegaciones, 70 para subdelegaciones y 91 para COPACIs, que a partir del 21 de marzo y hasta el jueves 27 de marzo podrán llevar actividades de proselitismo para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía de la capital. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 1’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
31 de marzo, fecha límite para recoger la credencial de elector |
---|---|
El 31 de marzo es la fecha límite para recoger la credencial de elector, de no hacerlo no podrá votar el próximo 1 de junio en la elección del Poder Judicial federal. Si realizaron el trámite pero todavía no recogen la mica tienen una semana de límite. Al respecto, Rafael Martínez, Vocal Distrital de la Junta número 26 del INE, declaró: “que en esta semana de lunes a domingo trabajarán de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y el lunes 31 de marzo, que es el último día, de 8:00 de la mañana a las 20:00 horas”. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, Rosario del Valle, AMX Noticias canal 34,2, 12:46, duración 2’32’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Ayuntamientos mexiquenses deben cumplir paridad de género |
---|---|
En entrevista, la Diputada local por MORENA, Zaira Cedillo Silva, indicó que está proponiendo instalar una mesa de trabajo para garantizar que se cumpla con la paridad de género en los 125 ayuntamientos –50% de mujeres y 50% de hombres en las direcciones municipales-, faltando pocos días para que las administraciones cumplan 100 días de trabajo, viendo quién está cumpliendo y quién no. Aclaró que no es un asunto de querer que las mujeres participen o no en las administraciones, sino es obligatorio, tienen que hacer cumplir la paridad de género. Mencionó que 40 municipios ya cumplieron con la paridad de género y les hicieron llegar su plan de trabajo para lograr la igualdad sustantiva. Refirió que la Mesa de trabajo será integrada por autoridades del Poder Legislativo, del Tribunal Electoral, además de que invitarán al Observatorio de Participación Política de las Mujeres y a la Secretaría de las Mujeres de la entidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:45, duración 7’21”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Alcalde de Luvianos acusado por violencia política en razón de género |
---|---|
Luvianos suma una acusación por violencia política en razón de género. El Alcalde, Edder Jesús Jaimes, es quien enfrenta esta acusación de la 5a Regidora del PRI, Xóchitl Martínez, a quien presuntamente se le ha retenido el pago de sus quincenas y presionado para que deje el cargo. Se trata del segundo escándalo que enfrenta este político emanado del PT. La Regidora ya presentó las denuncias respectivas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el TEEM, desde el 25 de febrero. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:32, duración 2’34”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD Estado de México se debe abrir a los ciudadanos |
---|---|
En entrevista, Arturo Piña, dirigente estatal del PRD Estado de México, declaró que uno de los retos es proyectar a la sociedad que el partido continúa en unidad, reconocer liderazgos que tengan trascendencia, historia y experiencia, sin dejar de lado a jóvenes, mujeres y hombres que quieren ser escuchados. El PRD debe abrirse a los ciudadanos, a esos hombres y mujeres que, aún cuando hay muchas opciones políticas, no se sienten representados(as) ni escuchados(as). Aclaró que hoy la gente apoya y participa, y todos los grupos al interior del PRD han apoyado la propuesta de Arturo Piña como Presidente del partido estatal. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:12, duración 9‘57’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Le tomaron el pelo al Alcalde de Nezahualcóyotl |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “he hablado de lo que pasa en Nezahualcóyotl, municipio clave para la Gobernadora Delfina Gómez y la Presidenta Claudia Sheinbaum; y para que nos demos una idea de cómo se gobierna en Neza, el Alcalde, Adolfo Cerqueda, firmó un convenio y/o compromiso por la paz con una mujer que se ostentó como Embajadora de las Naciones Unidas Mujeres, capítulo México. Lo firmó, lo hizo público, mediáticamente alardeó sobre el tema, pero el organismo internacional dio a conocer que se trata de un fraude porque esa mujer Brenda Marlene Gómez Lara no tiene relación alguna con el organismo internacional, por lo que hicieron un llamado a verificar la identidad de cualquier persona que se presente en nombre de ONU Mujeres o en asociación con la ONU”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:46, duración 2’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Autoridades no resuelven los problemas de raíz |
---|---|
Sergio Villafuerte, comentarista invitado: “esta tendencia mexiquense a mirar hacia otro lado, cuando están las alarmas prendidas, me refiero a la situación de los municipios, que tienen zonas que cada año se inundan y lo único que hacen es desazolvar de emergencia y cruzar los dedos para que el próximo año no ocurra el problema. En otros municipios mexiquenses se dan las extorsiones y cobros de piso y en lugar de resolver, se ponen a decir no pasa nada, esperemos que a los señores criminales los regañe su mamá. Hay otros donde la tala clandestina hace de las suyas, todo el tiempo paisajes desolados por los árboles talados, se hace la denuncia, pero la situación sigue. En Ocuilan la delincuencia se disputa el poder, municipio que quedó fuera del Operativo Enjambre, y se están acribillando entre facciones políticas ligadas con el crimen organizado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 3’48”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comparecen en el Senado aspirantes a Tribunales Electorales estatales |
---|---|
Lunes, jueves, viernes y sábado la Comisión de Justicia del Senado tendrá un maratón de comparecencias para escuchar a mil 020 aspirantes a Tribunales Electorales estatales y sólo van a elegir a 56 de ellos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Informativa con 10:51, duración 56”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Elecciones extraordinarias en 4 municipios de Puebla |
---|---|
Ayer domingo 23 de marzo se celebraron elecciones extraordinarias para elegir Alcaldes en cuatro Ayuntamiento de Puebla: Chignahuapan, Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco, donde se declaró la invalidez de las pasadas elecciones de junio de 2024. Con el cien por ciento de las Actas capturadas y al cierre de la operación del PREP Alicia Guerrero Hernández de MORENA y Nueva Alianza, ganó en Ayotoxco, tras recibir el 46% de los votos. En Xiutetelco obtuvo la victoria Baltazar Narciso de la coalición MORENA-PT-Nueva Alianza; en el municipio de Venustiano Carranza ganó Marco Antonio Valencia Ávila del PAN con el 53.71%; mientras que en Chignahuapan Juan Rivero Trejo de la coalición MORENA-Nueva Alianza-Fuerza por México, tras recibir el 49.03% de los sufragios. En vísperas de los comicios, sujetos desconocidos arrojaron una bomba tipo molotov contra la sede del Instituto Electoral del estado en el municipio de Chignahuapan. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:15, duración 2’04” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:36, duración 30’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
INE publica listado final de candidaturas a Magistrados de Circuito |
---|---|
El Consejo General del INE mandó publicar el listado final de las candidaturas a Jueces y Magistrados de Circuito para mandar imprimir esas boletas de cara a la elección Judicial del 1 de junio en la que estarán en disputa 881 cargos. Al respecto, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó: “en total tendremos 3 mil 422 candidaturas en el Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación, siendo mil 972 hombres y mil 450 mujeres y si bien se observa un porcentaje disímbolo entre hombres y mujeres la asignación se realizará de manera alternado, usando la paridad de género”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 42” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Campañas de juzgadores iniciarán el 30 de marzo |
---|---|
Las campañas para la elección Judicial federal arrancan el 30 de marzo; las y los candidatos tienen varias restricciones, entre ellas contratar espacios en radio, televisión, internet o cualquier medio de comunicación, hacer campañas anticipadas, difundir propaganda con calumnias o acusaciones falsas, usar propaganda que afecte a niños y adolescentes, hacerlo en el extranjero o usar propaganda que los relacione con un partido político, además de ofrecer regalos o dinero, publicar encuestas o hacer campaña en los tres días previos a la elección o pagar a empresas o personas para realizar encuestas. Lo que sí podrán hacer es acudir a eventos y debates públicos, siempre y cuando sean invitaciones extendidas a todos los participantes de esa misma contienda. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aspirantes a juzgadores invaden TikTok |
---|---|
Aspirantes judiciales invaden TikTok con bailes, apodos y tours. Las redes sociales se alistan para una inédita campaña digital. Los aspirantes aprovechan para enlistar frustraciones y obstáculos, darse a conocer bailando o haciendo reír, o aprovechando ocurrencias para darse a conocer. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:58, duración 17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
México, país más democrático: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el próximo 1 de junio cuando se celebren las elecciones para elegir al nuevo Poder Judicial el país se convertirá en el más democrático de todo el mundo. “Vamos a elegir, entre todas y todos los mexicanos Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Que este 1 de junio demostraremos que México es el país más democrático de todo el mundo, porque no solamente vamos a elegir Presidente, Gobernadores, Diputados y Senadores, sino también a todo el Poder Judicial”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:47, duración 54’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Iglesia católica difundirá a aspirantes al Poder Judicial |
---|---|
La Iglesia católica llamó a las y los candidatos a ocupar un cargo como Juez, Magistrado o Ministro en las próximas elecciones Judiciales a enviarle un video con duración de minuto y medio en el que informen a la ciudadanía sobre su trayectoria, propuesta o visión de la justicia y de los derechos humanos. La Convocatoria se publicó en el Semanario Católico Desde la Fe. La Iglesia puso a disposición de los aspirantes a juzgadores los canales de difusión de la Arquidiócesis primada de México, con el objetivo de que den a conocer sus propuestas a los ciudadanos, fundamentalmente en el tema de protección a la vida. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Isabel González, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 2’20” / Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:13, duración 40’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
|
|
Delincuencia podría imponer jueces en 8 estados |
---|---|
En 8 estados del país existe peligro de que delincuentes impongan a juzgadores en la próxima elección Judicial, según el mapa del programa de seguridad de México Evalúa, así se advirtió desde que surgió la idea de la reforma Judicial, llevando a la elección popular la selección de integrantes del Poder Judicial. 8 de los 19 estados donde habrá procesos locales están catalogados con niveles de muy alto y alto riesgo por la posible intromisión del crimen organizado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 59”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reforma al Poder Judicial genera preocupación |
---|---|
La polémica reforma al Poder Judicial derivó en preocupaciones de diversos organismos e instituciones, por los efectos que tendrá la misma en aspectos políticos, económicos y sociales del país. Y es que la ONU el año pasado mostró preocupación ante la independencia de Jueces, Juezas y abogados, que concursarán por un cargo en el Poder Judicial; al señalar que las amplias implicaciones para la independencia judicial de México pueden traer consecuencias. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 1’11’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Sueldos de Ministros son altos: Lenia Batres |
---|---|
La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, señaló que el monto de las percepciones de Jueces y altos directivos del Poder Judicial de la Federación es una muestra de quienes tienen la encomienda de hacer respetar la Constitución, esto al participar en una mesa de análisis sobre la reforma Judicial con vecinos de la Alcaldía Coyoacán el pasado sábado. La Ministra señaló que desde hace 15 años existe la disposición constitucional que determina que ninguna servidora pública puede tener percepciones superiores a los del titular del Poder Ejecutivo federal. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:42, duración 38”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Recibirán indemnización trabajadores del INAI |
---|---|
Los 759 trabajadores del extinto INAI que pararon labores durante tres días y que se manifestaron en Insurgentes, van a recibir una indemnización conforme a derecho; es decir, tres meses más 20 días por año laborado, informó Raquel Buenrostro, Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, después de una reunión con los ex trabajadores de ese Instituto. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|