El IEEM en los medios

Jueves, 13 Febrero 2025 06:52

Síntesis paginas web 12 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 12 Febrero 2025 09:31

Síntesis medios electrónicos 12-02-2025

Serán 91 cargos judiciales a elegir en el Edoméx

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo modificó la distribución de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México que deberán elegirse el 1º de junio y ahora en total serán 91 cargos a elegir: la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces y Juezas. Los ajustes se hicieron en el número de magistraturas que se elegirán en la región Toluca, que serán 4 en materia familiar; en la región Texcoco serán dos en materia civil. El ajuste obedece a que el pasado 7 de febrero el Comité de Evaluación del Poder Legislativo recibió la solicitud de dos Magistrados para participar en la elección para la Presidencia del Tribunal, cuyas plazas no habían sido consideradas inicialmente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 1’21” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 36’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:57, duración 2’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Hasta el momento, 88 personas aspiran al cargo de Jueces y Magistrados

El proceso de selección para las 91 posiciones en el Poder Judicial ya cuenta con 88 aspirantes registrados, según Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local. Los Diputados no participarán directamente pero dijo, que definirán la lista final de candidatos a través del Pleno. Los aspirantes se distribuirán entre los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y cada poder realizará tómbolas preliminares antes de una lista final para establecer la lista definitiva. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:04, duración 55’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Invitan a mujeres especialistas en Derecho a participar en la elección del Poder Judicial

En entrevista, Fátima Esther Martínez Mejía, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, indicó: “invito a las y los mexiquenses a estar atentos al Proceso Electoral local Extraordinario 2025 del Poder Judicial, este proceso espera la participación de mujeres que puedan acceder al cargo de Juezas y Magistradas. Invito a la audiencia a que, si conoce a mujeres licenciadas en Derecho, talentosas, responsables, pero sobre todo con un profundo sentido de justicia que las impulsen a participar en la convocatoria, en el Estado de México se requiere su participación. Esta es la oportunidad para la materialización de la igualdad sustantiva, pero sobre todo para el acceso a la Justicia con perspectiva de género". (Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:14, duración 5’59’’)

Audio Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Comité del Poder Ejecutivo inicia proceso de inscripción de aspirantes a Jueces

En el Estado de México inicia la inscripción de aspirantes a Magistrados y Jueces del Poder Judicial. El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México abrió el sistema de inscripciones para participar en este proceso electoral, las personas interesadas podrán realizar su registro del 11 al 16 de febrero a través del sitio www.registroeleccionjudicial.mx, donde encontrarán los formularios y la documentación requerida para su postulación. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:04, duración 56’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 04”)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

GEM garantiza transparencia en elección Judicial

En el Estado de México comenzó ayer el registro de aspirantes a los 91 cargos al Poder Judicial estatal. El Gobierno del Estado de México reiteró que el proceso está diseñado para garantizar transparencia y acceso igualitario a todas las personas que deseen participar, observando los principios de paridad de género y mecanismos de inclusión. Las y los aspirantes podrán inscribirse ante los Comités de Evaluación de los distintos poderes y para cualquier consulta sobre el proceso estará disponible el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 52’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 36”)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Etapas del Proceso Electoral Judicial mexiquense

¿Cómo se llevará a cabo la selección de personas que buscan ocupar un lugar en el Poder Judicial? A partir del 11 y hasta el 16 de febrero se llevará a cabo el registro en línea de las personas interesadas en participar en la elección de los 91 cargos del Poder Judicial del Estado de México. Cabe resaltar que las y los aspirantes podrán inscribirse ante los tres Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, siempre y cuando la postulación sea por el mismo cargo. De acuerdo con las convocatorias, del 16 al 18 de febrero, verificarán la autenticidad de los documentos y solicitudes de registro, el miércoles 19 de febrero se publicará el listado de las personas elegibles; del 20 al 24 de febrero cada Comité calificará la idoneidad de las y los aspirantes tomando en cuenta el grado académico, experiencia profesional, presentación de un ensayo, la honestidad y buena fama pública. Además, realizarán entrevistas en línea o de forma presencial para evaluar conocimientos, aptitudes y competencias. A más tardar el 26 de febrero, los Comités depurarán la lista mediante insaculación pública. El Congreso local se encargará de integrar y remitir la lista final al IEEM a más tardar el 28 de febrero. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 11:40, duración 2’42” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:34, duración 2’36’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

  

En la elección judicial, se elegirá el número de candidato a Juez

Julio Medina, comentarista político, señaló: “nos dimos a la tarea de analizar a detalle uno de los procesos que habrán de modificar la forma en que se organiza la división del Estado dentro de una democracia. Analizamos las convocatorias, reglamentos y lineamientos y encontramos errores de primaria y actos de mala fe y voluntad para que este ejercicio sea todo menos la manifestación popular de todos en aras de tener un mejor Poder Judicial. Tendremos cambios en el Poder Judicial federal y estatal, lo que implica que de los más de 800 cargos que se van a sustituir a nivel federal y más de 90 a nivel estatal, cada ciudadano recibirá 9 boletas electorales, de las cuales, lo peor que nos pasa es que hay cero didáctica del voto, pues contrario a lo que nos han acostumbrado toda la vida ahora vamos a un primer ejercicio donde no vamos a votar por un candidato sino a un número, no marcaremos con una x al candidato, sino que en un recuadro en blanco se tendrá que colocar el número de su candidato”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 6’41”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA Edoméx continúa su proceso de afiliación

Luego de tres meses de haber asumido la responsabilidad, la dirigencia de MORENA en el Estado de México anunció una gira de trabajo en cuatro regiones estratégicas de la entidad durante este 2025, con el propósito de fortalecer la afiliación de militantes y sumar a la estrategia nacional del partido, que busca alcanzar 10 millones de afiliados. La Presidenta del Comité Ejecutivo de MORENA en la entidad, Luz María Hernández, señaló que la gira se concentrará en las regiones de Toluca, Atlacomulco, Nezahualcóyotl y Naucalpan y en cada una se llevarán a cabo asambleas informativas y reuniones con representantes del partido para coordinar el proceso de afiliación y consolidar la estructura territorial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 4’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Consideras que las políticas de paridad de género han sido efectivas? 

El tema de hoy va un poco con la conmemoración sobre esta apertura a las mujeres en 1946 para participar como ciudadanas, la pregunta es: ¿consideras que las políticas de paridad de género han sido efectivas para mejorar la representación femenina en la política? Algunas de las respuestas de la ciudadanía en redes sociales fueron: “considero que su implementación ha ayudado mucho a la mujer, ya que han logrado tener mayor participación de la mujer en la política y que tengan acceso a cargos, lo que anteriormente no había". "Con las políticas de igualdad de género, las mujeres han agarrado fuerza en todos los sectores". "Considero que las políticas de paridad de género sí han tenido un impacto positivo en la representación femenina en la política". (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:12, duración 1’26”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

¿Una mujer en la Rectoría de la UAEMex?

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “la Presidenta, Claudia Sheinbaum, sin intención agitó la sucesión de la Rectoría de la UAEMex, al señalar que hace falta una Rectora. Desde hace un año se sabe que quien sucederá al actual Rector, Eduardo Barrera Díaz, debe ser una mujer, aunque existen aspirantes hombres con cualidades para el cargo, como el Secretario de Rectoría, Marco Antonio Cienfuegos, la realidad es que es momento de que una mujer ocupe dicho puesto. Dentro de las mujeres que suenan con más fuerza están: Eréndira Fierro Moreno, Secretaria de Administración; Laura Elizabeth Benhumea, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Por otro lado, Patricia Zarza Delgado, Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados; sin tanto apoyo aparece el nombre de María José Bernaldéz, Directora de la Facultad de Derecho”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 4’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Entregarán al INE listas de candidatos a Jueces

Los integrantes de la Mesa Directiva del Senado irán hoy al INE, entregarán las listas de candidatos que serán postulados por los tres Poderes de la Unión para la elección Judicial del 1º de junio. Serán recibidos por los Consejeros Electorales, encabezados por la Presidenta Guadalupe Taddei, según informó el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Mañana se discutirá el proyecto del Ministro Gutiérrez Ortiz Mena

Mañana se estará discutiendo un proyecto del Ministro de la SCJN, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que tiene que ver con el amparo a la reforma al Poder Judicial. La palabra clave de este proyecto es competencia; es decir, la Suprema Corte se establece por el Ministro Gutiérrez en este proyecto, como máximo órgano del Poder Judicial, como peldaño de mayor jerarquía, tiene competencia para determinar qué le toca a los Jueces de amparo y qué le toca al Tribunal Electoral y, como tal, dice el proyecto, se deben mantener vigentes las suspensiones a la reforma Judicial porque el Tribunal Electoral no tiene competencia para resolver las suspensiones de los Jueces de Distrito. Destaca el proyecto “no es que las suspensiones de los Jueces hayan estado necesariamente bien concedidas o que sean correctas en su criterio jurídico, correctas o no, debían obedecerse, el propio sistema prevé el diseño constitucional para impugnarlas, si así lo hubieran deseado las autoridades responsables. Este proyecto también exhorta al INE, al TEPJF y al Senado a cumplir con las suspensiones. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:09, duración 5’10’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Es una sorpresa la solicitud de recusación de 4 Ministros, que hace el TEPJF: Javier Laynez

En entrevista, el Ministro de la SCJN, Javier Laynez Potisek declaró que es una sorpresa la solicitud de recusación que hace el Tribunal Electoral para que cuatro de los Ministros se declaren impedidos para conocer esta decisión, por opiniones que hemos manifestado sobre la reforma Judicial. La justificación es que no es válido emitir opiniones antes de que se emita un fallo, es una causal que está en el Código Federal de Procedimientos Civiles, no en la Ley Orgánica; y aclaró que el jueves ellos no van a analizar la reforma Judicial. Aclaró que su declaración que era de risa se refería a que era curiosa o convenientemente porque si el impedimento se da por opiniones vertidas, por qué sólo están solicitando la recusación de cuatro Ministros, del resto de las tres compañeras Ministras no se han pronunciado cuando ellas también en innumerables foros han expresado sus opiniones, en otro sentido, entonces el impedimento no se da por el contenido de la opinión, sino por omitir la opinión. Por lo que a su parecer es burdo el tratar de impedir su participación de esta forma. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:14, duración 16’17’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

SCJN no podrá detener elección Judicial: Noroña

El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no podrá detener la elección Judicial y aseguró que los cuatro Ministros a los que el Tribunal pidió excusarse para participar en la sesión programada para mañana se han opuesto abiertamente al proceso. Insistió en que la Corte no tiene poder para detener el proceso electoral Judicial.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Senadores respaldan reforma sobre nepotismo

Senadores de MORENA respaldaron la iniciativa de reforma enviada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que prohíbe la reelección inmediata y el nepotismo electoral; uno de ellos es Félix Salgado Macedonio, el padre de la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. En el mismo caso está el Senador Saúl Monreal, hermano del Gobernador de Zacatecas, David Monreal. Esta iniciativa contra la reelección y el nepotismo electoral ya está en Comisiones del Senado y busca prohibir la reelección consecutiva de gobernantes, Diputados y Senadores a partir del 2030 y el nepotismo electoral desde el 2027. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’44” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:29, duración 49’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Instalan centro de afiliación de MORENA en la Cámara de Diputados

Los Diputados de MORENA instalaron un centro de afiliación dentro de las oficinas de la Cámara de Diputados. El Secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, pidió a los Legisladores redoblar esfuerzos para afiliar masivamente a ciudadanos. Algunos Diputados, asesores y personal administrativo aprovecharon para renovar su militancia. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 54”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Miércoles, 12 Febrero 2025 06:52

Síntesis pagina web 12 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se brindará protección a las candidaturas que lo soliciten

El IEEM reveló que reciclarán el mecanismo de protección de candidaturas de la elección de 2024, en la de las personas juzgadoras de este 1º de junio. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que ya participan en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y en esta contienda para Magistrados y Jueces serán menos candidaturas, por lo que están dadas las condiciones para otorgar seguridad a quienes lo soliciten. También apuntó que han diseñado rutas y senderos seguros para la distribución del material y documentación electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 2’09”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Se brindará protección a candidatos a Magistrados y Jueces

Sergio Villafuerte informó que el periódico Milenio Estado de México contiene la nota: “El IEEM, en coordinación con las autoridades de seguridad, ha anunciado que brindará protección a quienes así lo soliciten entre las y los candidatos a diferentes cargos del Poder Judicial local”. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV, canal 34.1, 7:10, duración 3’20”)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

 

IEEM instala Comisiones Especiales

El Instituto Electoral del Estado de México instaló las Comisiones Especiales de Seguimiento a Cómputos (CESCOM) y de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD), para auxiliar en la organización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, enfocado en la elección de personas juzgadoras. Durante la primera Sesión Ordinaria de la CEVOD, presidida por la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, se presentaron los Lineamientos para la designación de Vocalías y Criterios para la elección de consejerías en los Órganos Desconcentrados, los cuales serán remitidos al Consejo General para su aprobación. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:45, duración 1’31”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

¿Qué sigue en la elección local de Jueces y Magistrados?

A partir del 11 y hasta el 16 de febrero, los aspirantes para el proceso de selección judicial deberán registrarse; posteriormente los Comités de Evaluación verificarán el cumplimiento de los requisitos; el 19 de febrero se publicarán los listados de aspirantes acreditados. El 24 de febrero se darán a conocer los candidatos mejor evaluados; el 26 de este mes se realizará un proceso de insaculación pública para definir a los finalistas. El 28 de febrero la Legislatura enviará la lista definitiva al Instituto Electoral del Estado de México. (Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:34, duración 41”)  

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

¿Cómo están conformados los Comités de Evaluación?

El próximo domingo 1º de junio, las y los mexiquenses podrán votar para elegir 89 cargos del Poder Judicial del Estado de México. Para esta elección que se realizará por primera vez, se integraron tres Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la entidad, cuya tarea será seleccionar a los aspirantes que competirán en las urnas. Para la integración de estos comités de selección se consideran aspectos como la paridad de género, experiencia, conocimientos y trayectoria en la labor jurisdiccional, así como la respectiva formación académica y fueron designado por los respectivos poderes públicos. Cada Comité está integrado por cinco personas. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Oyuki Gómez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:25, duración 2'27”)  

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Inicia el registro de aspirantes a Jueces y Magistrados

Este 11 de febrero iniciará el registro de aspirantes para los 89 cargos Judiciales locales que se eligen el próximo 1º de junio. Este proceso para el cual emitieron convocatorias los Comités de Evaluación de los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial la van a mantener abierta hasta el 16 de febrero y estará dirigida a quienes busquen ocupar cargos como Jueces, Magistrados e integrantes del Tribunal de Disciplina o del órgano administrativo. El Magistrado Héctor Macedo y la Magistrada Erika Icela Castillo han manifestado su intención de participar en este proceso a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Magistrados manifiestan su intención de participar en la elección

Los Magistrados en funciones Héctor Macedo y Erika Icela Castillo ya manifestaron su intención de participar en el proceso de selección de aspirantes a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, cargo que por primera vez será ocupado por una persona electa en las urnas el próximo 1º de junio. Según la Convocatoria emitida por el Congreso local el pasado 31 de enero, ambos presentaron su solicitud de inclusión ante la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, lo que también implica su renuncia voluntaria al cargo de Magistrados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 1’57” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, 14:21, duración 1’48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Inicia proceso de afiliación a MORENA

El proceso de afiliación a MORENA en todo el país, incluido el Estado de México, se encuentra a cargo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su calidad de Secretario de Organización del partido a nivel nacional, pero el ejercicio no se basará en la estructura de los Servidores de la Nación, comprometió Luz María Hernández, Presidenta de MORENA en la entidad. Hernández Bermúdez afirmó que, de entrada, el procedimiento que tiene por objetivo llevar el padrón de militantes de entre 200 y 300 mil a al menos dos millones en el Estado de México, corre a cargo de López Beltrán, con todo el respaldo de la Presidenta del partido, Luisa María Alcalde. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 15’27” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 3’11”) 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

PVEM participará solo en la elección de 2027

Daniel Camargo comentarista político, indicó: “aún faltan dos años para las elecciones intermedias de 2027 en el Estado de México, pero los jaloneos y declaraciones entre los partidos políticos ya han comenzado. El PAN en voz de Enrique Vargas decía que no iría en alianza con nadie en el Estado de México; el PRI es el apestado del club de Tobi. Pero el tema del Partido Verde Ecologista, Pepe Couttolenc lanzó la afirmación de que el PVEM, contenderá en solitario en los comicios municipales de ese año. El Verde ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pero esto no se debe tanto a su trabajo interno, sino a las alianzas que su cúpula nacional ha forjado, que le han brindado ventajas en el Estado de México, y ahora recibió el respaldo de MORENA”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 4’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Dictan prisión preventiva a Alcalde de Santo Tomás de los Plátanos

Al Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N” le fue dictada prisión preventiva oficiosa por el delito de extorsión cometido en contra de la ex candidata de MORENA, Teresa “N”, quien renunció a su postulación en la elección del 2º de junio de 2024, después de que fue secuestrado su suegro por órdenes del primero con ayuda de integrantes de la Familia Michoacán. Ingresó y permanecerá en el penal de Tenango del Valle. En audiencia inicial se acreditó la legal detención del imputado y se citó el 13 de febrero para que la defensa del acusado presente pruebas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 3’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

No habrá voto en prisión preventiva; Consejo General del INE garantiza equidad de género en candidaturas

El INE acordó que las personas en prisión preventiva no podrán votar en la elección judicial del 1º de junio, tampoco habrá voto de los mexicanos que viven en el extranjero. El Instituto explicó que se debe a la insuficiencia presupuestal. El voto anticipado aplicará sólo para las personas con alguna discapacidad o en estado de postración o quienes se encargan de su cuidado. El Consejo General del INE aprobó también criterios para garantizar la equidad de género en la asignación de candidaturas y cargos en disputa en la elección Judicial; contempla la creación de dos listas, una para mujeres y otra para hombres, ordenadas según el número de votos obtenidos, cinco Ministras y 4 Ministros de la Suprema Corte de Justicia, una Magistrada y un Magistrado de la Sala Superior del TEPJF, así como tres mujeres y dos hombres del Tribunal de Disciplina Judicial. La asignación de los cargos se realizará de manera alternada, primero con mujeres hasta completar todos los puestos vacantes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

10 de febrero, último día para tramitar credencial

Este lunes 10 de febrero fue el último día para tramitar la credencial para votar y así poder participar en la elección Judicial. Desde las primeras horas se registró una gran cantidad de personas en los Módulos y la atención fue rápida y cerraron hasta la medianoche, también atendieron a quienes cumplen 18 años, incluso hasta el día de la Jornada Electoral del próximo 1º de junio. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 30”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ninguna autoridad puede revocar sentencias: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación advirtió que ninguna autoridad puede revocar sus sentencias, porque la Constitución establece que son definitivas e inatacables. A través de un informe que envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación defendió sus atribuciones en materia electoral y sus sentencias para que siga la elección, que permitirá renovar al Poder Judicial. Además, solicitó que la Presidenta de la Corte, la Ministra, Norma Lucía Piña y los Ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo se abstengan de votar este jueves sobre la posibilidad de que atraigan los asuntos de ese proceso electivo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 1’09” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.1 FM, 7:13, duración 3’08” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 2’50” / Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:15, duración 44’’) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Noroña respalda la petición de Tribunal

El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respaldó la petición de la Sala Superior del Tribunal Electoral de solicitar a cuatro Ministros no participar en la discusión pendiente en la Suprema Corte a realizarse el próximo jueves para resolver sobre fallos del máximo Tribunal Electoral relacionados con la reforma constitucional del Poder Judicial. Fernández Noroña señaló: “que no participen, porque literalmente son juez y parte, ellos han asumido una campaña en contra de que se elijan a las personas jugadoras por voto universal, secreto y directo, han impulsado posiciones políticas abiertamente, han entrado al debate en contra de los cambios que se hicieron a la Constitución”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.1 FM 7:15, duración 1’14”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Comités de elección fallan a la Constitución 

Comités de Evaluación fallan a Constitución, no cumplieron con número de aspirantes, suman tres mil 338 candidatos y las regla de la Carta Magna ordena un universo de 5 mil 410 candidatos y no está sujeto a interpretación, pero los tres Comités de Evaluación que fueron responsables de definir a los aspirantes a Juzgadores federales incumplieron y solo cubrieron el 61.7% que deberían haber presentado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

El Poder Judicial no ha fallado

El Poder Judicial no ha fallado, sino quienes buscan someterlo, declaró la Directora Nacional de la Asociación de Jueces y Magistrados federales, Juana Fuentes, pidió no engañarse, porque participar en este proceso significa avalar el autoritarismo y votar en esta elección es respaldar un golpe de Estado prácticamente, contra el Poder Judicial. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:15, duración 46’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Martes, 11 Febrero 2025 07:05

Síntesis paginas web 11 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 27 de 258