El IEEM en los medios

Viernes, 09 Junio 2023 07:08

Síntesis páginas web 09-06-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Concluye cómputo distrital

Alrededor de las 2:50 de la mañana de este jueves concluyó el registro de resultados de los cómputos distritales y digitalización de Actas en el sistema informático de apoyo y cómputo de las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, sólo el Distrito 9 registró 98.80% de captura, ya que no se instaló una casilla en el municipio de Coatepec Harinas. En total, se registraron y digitalizaron 20 mil 432 Actas de casilla instaladas en los 45 Distritos Electorales, así como 13 Actas de las modalidades de mexiquenses radicados en el extranjero, votantes en prisión preventiva y del sufragio anticipado; como parte de este ejercicio, también 2 mil 881 casillas fueron objeto de recuento. Tras la conclusión de los trabajos, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, detalló que en esta Jornada se buscó brindar certeza, uno de los principios rectores del organismo; detalló que con este conteo se confirman los resultados obtenidos por el PREP y la capacidad técnica del IEEM para desarrollar instrumentos con parámetros internacionales. Pulido Gómez resaltó la labor de las y los integrantes de los Distritos Electorales, así como el personal del IEEM, cuyo compromiso y profesionalización abonaron a que el Instituto cumpliera con la ciudadanía. Una vez concluidos los cómputos distritales, los partidos políticos que participaron en la elección tendrán cuatro días para poder impugnarlos. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 14:19, duración 3’50” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 3’47” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.2, 15:33, duración 1’30’’ / Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:34, duración 1’36’’) 

Audio Criterio con Ana Gabriela Granados

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

  

Hoy concluirá cómputo distrital 

El IEEM comenzó el miércoles el proceso de cómputo distritales y recontando el voto de 2 mil 858 paquetes electorales que abarcaron 70 municipios, referentes a la elección de Gobernadora del 4 de junio, en la que se tiene como virtual ganadora a Delfina Gómez Álvarez. El Consejo General del IEEM llevó a cabo la instalación de esta Sesión Ininterrumpida, en la que se conocerá la votación válida emitida, tanto como para la candidata ganadora como el porcentaje de los 7 partidos políticos que compitieron en las urnas conformando las alianzas. El Secretario Ejecutivo del órgano electoral mexiquense, Francisco Javier López Corral, anunció que se tendría una apertura de 2 mil 858 paquetes electorales, por lo que se integraban 74 grupos y 112 puntos de recuento. De la información que se dio a conocer, es que el Distrito 34 Toluca realizaría la revisión de 183 paquetes electorales y en el Distrito 27 Chalco 180; en contraste, el Distrito 4 de Lerma sólo iban a revisión dos casillas y en el Distrito 42 de Ecatepec 4. En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, calificó estas inconsistencias como normales y eran parte del proceso y sumaba a la transparencia el conformar una nueva Acta y, de ser necesario, el recuento de votos. Este ejercicio no se extenderá más allá de hoy jueves, la Sesión Ininterrumpida se reanudará a las 11:00 horas. El día miércoles con corte a las 21:17 horas, ya se habían computado las Actas del voto de personas radicadas en el extranjero, prisión preventiva y voto anticipado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 4’25” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 6’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:04 duración 1’43”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Reconteo de 35 paquetes en el Distrito 10

Se realizó el reconteo de 35 paquetes electorales pertenecientes al Distrito 10, compuesto por los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, San Tomás, Texcaltitlán, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria y Zacazonapan, esto derivado de los errores que se presentaban en algunas Actas, por lo que autoridades del INE acordaron durante un Consejo de Sesión Extraordinaria llevar a cabo la actividad, comentó Fernando González, Vocal Ejecutivo en la zona. De los 35 paquetes, dos fueron seleccionados por falta de Acta de Escrutinio y Cómputo; el recuento se llevó a cabo sin ningún inconveniente dentro de la sede ubicada en el pueblo mágico de Valle de Bravo. Aproximadamente el recuento de estos paquetes electorales concluyó a las 19:00 horas, por lo que autoridades colocaron el Acta a las fueras de la Junta Distrital número 10, dando como resultado general 155 mil 808 votos, de los cuales 4 mil 727 votos fueron nulos, y como votación total quedó en 160 mil 924 votos en todo el Distrito. (AMX Noticias con Acela Contreras, Andrea Núñez, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:42, duración 2’25’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

174 mil 894 votos nulos

De acuerdo con el Portal del Programa de Resultados Electorales Preliminares del IEEM se registraron 174 mil 894 votos nulos que significó el 2.81%, lo anterior significa que fueron más votos nulos que los que obtuvo el Partido Nueva Alianza, que fueron 119 mil 937, que se traducen en 1.93% del total de los votantes. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:36, duración 34’’)

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

 

Delfina arrasó en 36 Distritos

El comentarista invitado, Daniel Camargo, señaló: “hay batallas que se siguen librando y que a pesar de que ya se libraron el pasado domingo, se siguen cocinando. La virtual Gobernadora electa, Delfina Gómez, ganó 36 de los 45 Distritos Electorales que conforman la entidad, lo que equivale al 80% de los Distritos locales que componen el Estado de México. Delfina Gómez arrasó en la mayor parte de los Distritos Electorales mexiquenses de la zona oriente, donde obtuvo un amplio respaldo; la lista de Distritos donde tuvo una mayor votación es el Distrito 27 de Valle de Chalco con el 60%; el 12 de Teoloyucan con casi 60%; el 11 de Tultitlán con 59%, el 1 de Chalco con 59%; el 40 de Ixtapaluca con 59% y el de 3 de Chimalhuacán con 58%; entre otros, lo que representa el 80% de los Distritos locales que componen el estado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:16, duración 4’32”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Entrega de Constancia de Mayoría en próximos meses 

La fecha límite para entrega de la Constancia de Mayoría a la nueva Gobernadora del Estado de México para el periodo 2023-2029 es el 16 de agosto, cuando termina el plazo para que los Tribunales resuelvan medios de impugnación, pero en caso de que no los haya y el órgano electoral nacional termine de revisar los informes de fiscalización de este proceso electoral, el 20 de julio podría entregarse dicho documento a Delfina Gómez, esto de acuerdo con información del IEEM. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:36, duración 40’’)

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

 

Avanza el voto desde el extranjero: Claudia Zavala

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y Mexicanos Residentes en el Extranjero del INE, Claudia Zavala, indicó que la participación de mexicanos residentes en el extranjero para las elecciones del pasado 4 de junio fue significativa, tomando en consideración que en uno de los estados es la primera vez que se aplica y realiza este derecho. Se tuvo una participación de más de tres mil 354 coahuilenses y mexiquenses en las tres modalidades de voto: postal, electrónico y presencial. Aclaró que en este proceso electoral lo que llamó mucho la atención fue la modalidad de voto presencial, en la que se realizó una prueba piloto, pues las personas podían acudir a algunos Consulados de Los Ángeles, Chicago y Dallas en Estados Unidos y Montreal en Canadá, y donde estuvieron personas que integraron las Mesas Receptoras del Voto, representantes de partidos políticos y Observadoras y Observadores Electorales. Aseguró que se va avanzando en el tema para garantizar la totalidad de los derechos político electorales de las y los mexicanos que residen en el exterior. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:10, duración 10’23’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

PRI analiza impugnar o no la elección

De acuerdo con Sandra Méndez, representante del PRI ante el IEEM, esperarán a que concluyan los conteos distritales para determinar, si en coalición o de manera individual, impugnarán las probables inconsistencias que se presenten dentro de estos conteos. Detalló que analizan impugnar, ya sea en coalición o cada uno por partido y las decisiones se tomarán hasta que esté el cómputo final y que tengan todos los datos. Será su obligación impugnar; sin embargo, si son inconsistencias humanas y se pueden corregir y no cambian en nada el conteo final, no habrá que hacer las impugnaciones. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.1 FM, 9:23, duración 2’13”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Se espera transición de gobierno sin problema

La virtual primera Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y su partido MORENA no esperarían a recibir la Constancia de Mayoría para iniciar con el proceso de transición con el gobierno priísta, al referir que no hay manera de que cambien estos resultados. El representante electoral estatal morenista, José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que buscan iniciar con esta etapa, luego de que ya se tendrá la votación válida emitida del 4 de junio. Reconoció que la postura del Ejecutivo en turno es clara, “queremos hacer pláticas con el Gobierno del Estado, no hay forma de que cambien los resultados; creemos que el gobierno del Estado está muy claro y el señor Gobernador también ya salió a declarar al respecto, entonces no habrá mayor tema”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra 101.3 FM, 14:28, duración 1’54”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Gran trabajo de los órganos electorales el 4 de junio

El comentarista político, Raúl Mandujano, mencionó: “reconozco el gran trabajo del INE y del IEEM el pasado 4 de junio, que vaya que cargaban un costal muy pesado, porque no sólo se jugaba la primera ocasión en más de 90 años que nuestra entidad sería gobernada por una mujer, sino porque en su laboratorio contextual podría advertirse la tendencia para la elección Presidencial del 2024; y por ello, las coaliciones tenían una gran importancia, pero las estrategias mostraron aciertos y errores. MORENA recurrió a varias aristas, la más importante negar su pasado priísta y criticarlo por la corrupción; después la manipulación para culpar de la pobreza a los cacicazgos representados por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza y hacerlos ver como los enemigos del pueblo y recalcar que el bienestar se ofrece en el cambio que ofrece Andrés Manuel López Obrador. El PRI cambió su estrategia electoral, la de siempre, y buscó alianzas para cubrir sus debilidades y hasta su miedo político; su liderazgo dividió al partido, comenzando por la arrogancia y prepotencia en su líder, Alejandro Moreno”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 5’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Poca participación ciudadana en elección

La Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo del Valle de Toluca calificó como lamentable que apenas se superó el 50% de la participación ciudadana en las pasadas elecciones del 4 de junio, en las que se eligió a la nueva Gobernadora de nuestra entidad. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:37, duración 19’’)

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

 

Sólo voto el 50% de la ciudadanía

El comentarista político, Mauricio Valdés, indicó: “el tema de la participación ciudadana después de la elección del 4 de junio, en donde apenas votó poco más del 50% de quienes tenían derecho, y en un estado que va a pasar por la alternancia en el poder de un grupo político muy anquilosado y de un nuevo grupo político que aún no conocemos cómo se va a formar, pues amerita de la sabiduría de los antiguos pensadores como Michelet, que escribió el libro titulado  El Pueblo, que lo escribió como parte de su experiencia de vida. A mi me invitaron a participar en los foros que realizaba la Maestra Delfina, donde se estimulaba la participación ciudadana, las propuestas de la comunidad, con una Convocatoria muy simple, con intervenciones sencillas de uno a tres minutos, pero que significaron una gran riqueza de participación”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:05 duración 4’15”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Niega Alfredo del Mazo haber negociado con AMLO

El Gobernador, Alfredo del Mazo, negó haber negociado con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la derrota del PRI en el Estado de México a cambio de un cargo público al término de su encomienda. En entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga, el mandatario mexiquense calificó como falsos los señalamientos de traición a su partido y de una negociación con López Obrador. Aseguró que lo único que llegó a hablar con el Presidente, previo a los comicios, fue sobre la necesidad de ser respetuosos del Proceso Electoral, como lo establece la ley, de manera que él, como gobierno, actuó con legalidad. No podemos entregar la entidad, señaló, por convicción. Recordó que viene de una familia que ha trabajado por el Estado de México desde hace muchísimos años, varias generaciones. Su mayor interés era que le fuera bien a su partido. La pérdida es dolorosa y se dijo estoy dolido. Afirmó que es un hombre íntegro, y que “en ningún momento hubo algo en la mesa, ni nos prestaríamos a eso; esa percepción, aseguró, “es la que quieren sembrar. Desde su punto de vista, es “ingrato” que el Presidente del PRI nacional, Alejandro Moreno, quiera sembrar división en los priístas de la entidad al decir mentiras relacionadas con el supuesto abandono a la candidata; y que no reconozca el gran esfuerzo del priísmo mexiquense, quien sacó 67% de la votación de toda la alianza. Para ganar, aclaró, se requería de todos los partidos que integran la alianza, y el PRI fue el único que creció su votación en cerca de 35 mil votos, con relación a 2021, mientras los casi un millón 800 mil sufragios obtenidos en el Estado de México este año, equivalen a más del doble del total obtenido por el tricolor en las seis elecciones de Gobernador del año pasado. Aseguró que no dejó sola a Alejandra del Moral, quien fue su impulso y su candidata. Siempre estuvo al pendiente y cerca. Cuando fu candidato, pedí que fuera Presidenta del PRI, de allí la impulsé como Secretaria en mi gobierno, después la impulsó al Senado, luego como Presidenta del PRI y, recientemente, como Secretaria de Desarrollo Social. Ha estado conmigo en todo momento y la hemos acompañado siempre.  (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:09, duración 19’18”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Seguiré con Alfredo del Mazo: Alejandra del Moral

La aspirante a la gubernatura mexiquense del PRI, Alejandra del Moral, a tres días de la jornada de votación, reapareció y retomó la actividad en las redes sociales, donde convocó al PRI a la unidad a que sigan caminando juntos y también refrendó su respaldo al Gobernador, Alfredo del Mazo Maza. La política priísta con un mensaje en sus redes sociales se dirigió a todos los que la siguieron en la campaña y a la militancia priísta y recordó que con Del Mazo Maza enfrentó varias batallas desde 2017 cuando él compitió por la gubernatura, y pasando por 2018 y 2021 hasta ahora 2023, por lo que seguirán caminando juntos, pues se necesita de las capacidades y talentos de todos. Además, reconoció que los aliados fueron fundamentales para construir y avanzar. Llamó a caminar con unidad y salir fortalecidos después de la elección del 4 de junio, pues ella no claudicará en tener un mejor futuro para la entidad y prometió que la verán pronto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 2’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Candidata de la alianza no fue la correcta

Martha Nava, comentarista invitada, indicó: “al priísmo le ganó la soberbia, porque quien puso el candidato y la estrategia fue el PRI, poco o nada vimos del PAN o el PRD; y al pueblo el hartazgo. Les presentaron candidatas con numerosas áreas de oportunidad, por decirlo de una forma políticamente correcta; la candidata A, claramente no fue la adecuada para encabezar las elecciones y su campaña estuvo muy por debajo de las expectativas, sí tuvo una gran producción y mucha pose y estrategia dirigida a una población que ya no se deja engañar, nunca conocimos realmente quién era ella, solamente vimos al personaje que se construyó como sucedió con Enrique Peña y Alfredo del Mazo. La candidata A exudaba soberbia, no le caía bien a la gente, se le veía fingida y todo esto era resultado de una campaña que carecía de autenticidad, pues era más de lo mismo y tenía impregnada el sello priísta, por eso la gente no confió en ella y voto en contra del PRI y no a favor de la candidata de...”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 5’43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Priístas no apoyaron a Alejandra del Moral

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, señaló: “en el lado de los que no ganaron sigue muy calientito el tema de las deslealtades y cómo se movieron las cosas el domingo 4 de junio. En la estructura de campaña se contaba con 11 Coordinadores Regionales, 45 Coordinadores Distritales y 125 Coordinadores Municipales, ¿qué podía salir mal?, nada, en apariencia, con excepción de que se encontraron con un muro con los 20 Coordinadores Regionales, 14 Delegados Distritales y 120 Delegados Municipales de la Estructura de Organización del PRI, no hubo comunicación y cada quien hizo lo que quiso, pudo o se imaginó que se debería de hacer. Nadie va a aceptar que fue partícipe de una estrategia que los llevó a votar por una opción diferente, pero de que se hicieron mal las cosas, se hicieron mal, no sé si a propósito o no. Un ejemplo claro, en Cuautitlán Izcalli se le encargó la operación a una persona que había tenido enormes diferencias con la candidata -y no por ella-, alguien en su sano juicio podría pensar que iba a operar a su favor y pues ya encarrerados preguntar e indagar ¿qué tanto aportó a la causa, la alcaldesa Karla Fiesco?”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 4’10’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Ganó la Maestra Delfina con 8 puntos arriba

El Senador, César Cravioto, destacó: “con más de medio millón de votos de diferencia, la Maestra Delfina Gómez ganó la elección en el Estado de México, aunque el PRI todavía tiene fuerza, no así el PAN y el PRD ni se diga, pues prácticamente desapareció del Estado de México, a MORENA le ayudó la alianza con el Verde y el PT. Había encuestas de todo tipo, había unas que daban 20 puntos de diferencia y otras marcaban menos puntos, pero finalmente la Maestra ganó con 8 puntos de diferencia; es decir, medio millón de votos, lo que es un margen importante”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24 duración 8’25”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Mesa de análisis

En una mesa de análisis, Igor Vivero, Aldo Muñoz y Paul Valdés hablaron sobre la Jornada Electoral del 4 de junio. Al respecto, Igor Vivero destacó que no se modificaron las tendencias que se plantearon durante varias semanas, el resultado que marca el PREP es un resultado holgado para la Maestra Delfina Gómez; además las acciones del Gobernador y de la propia candidata Del Moral de salir a felicitar y reconocer la victoria de la Maestra Delfina acelera el proceso de transición. Por su parte, Aldo Muñoz destacó que cuando hay una elección tan definitoria como la del Estado de México, la distancia en la intención de voto, por lo menos en lo que es la campaña, suele haber más tensión y cualquier movimiento táctico o declaración puede encender los ánimos, pero no hubo incidentes por la diferencia amplia entre el primero y segundo lugar. Finalmente, Paul Valdés señaló que las encuestas como herramienta estimaron adecuadamente tanto en Coahuila como el Estado de México quién iba a ganar; es decir, quién era el puntero de la campaña, siempre estuvo muy definido y no se equivocaron las encuestas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 29’45”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Más mujeres asumen cargos públicos

En entrevista, Camila Martínez, integrante de una agrupación de Jóvenes con Claudia, indicó que lo que sucedió en el Estado de México es un mensaje para todas las mujeres, la Maestra Delfina es la primera mujer en gobernar al Estado de México y se suma al grupo de mujeres que encabezan un cargo público; es la primera vez que se tienen tantas féminas encabezando gubernaturas. Asimismo, es de resaltar que hoy se tiene una Consejera Presidenta del INE y de la Suprema Corte; y el mensaje es claro: las mujeres podemos llegar a todos lados y en todos los rubros, estamos rompiendo con el esquema tradicional de que las mujeres no estaban en espacios de decisión, pues las marginaban de muchos de ellos; con ello, aseguró, se está democratizando la política nacional. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 10’33”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

UAEMex abierta al diálogo

La Universidad Autónoma del Estado de México está abierta al diálogo con la virtual Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, declaró el Rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, a unos días de que la Maestra obtuviera un triunfo en las pasadas elecciones del 4 de junio; entre los temas que dijo se tratarían en caso de existir una reunión sería el presupuesto, toda vez que aseguró cada vez más estudiantes quieren estudiar en la Máxima Casa de Estudios mexiquense. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:03 duración 1’12”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

  

Cambia mapa político del país

Luego del Proceso Electoral 2023 en el Estado de México y Coahuila el mapa político de México cambió, ante el virtual triunfo de MORENA en la entidad mexiquense, esta oferta política gobernará 21 de los 32 estados del país, convirtiéndose en la primera fuerza política con más estados. Diversos mandatarios estatales en funciones llegaron a sus cargos por alianzas partidistas, pero para referencia del mapa político se considera al partido en el cual milita cada gobernante. De esta forma, MORENA gobierna 21 entidades del país, mientras que el PRI tiene dos entidades: Durango y Coahuila, donde lleva la ventaja en la elección del pasado 4 de junio con el candidato Manolo Jiménez; el PAN mantiene 5 estados, Movimiento Ciudadano gobierna dos entidades y Encuentro Social y Verde Ecologista tienen uno respectivamente. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:23, duración 1’53”)

Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados

 

Invitará AMLO a Consejeros del INE

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa mañanera anunció que invitará a las y los Consejeros Electorales del INE a Palacio Nacional con el fin de que este organismo inicie una nueva etapa y no se repitan los vicios cometidos en sexenios pasados. Todo esto para intercambiar puntos de vista, con el propósito de que el INE actúe con imparcialidad, se garantice la democracia, que las elecciones sean limpias y libres, que no haya fraude electoral, que puedan iniciar una nueva etapa. Aprovechó para felicitar a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien decidió recortar su sueldo. El mandatario señaló que el encuentro es aún una posibilidad y no hay una fecha precisa. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:51, duración 1’07”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Corte mantiene suspensión de Plan B

La Suprema Corte de Justicia acordó mantener vigente la suspensión de la entrada en vigor del segundo paquete de reformas en materia político-electoral, el llamado Plan B. Por tres votos contra 2, los Ministros desecharon las impugnaciones del Presidente y de las Cámaras de Diputados y Senadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Amonesta TEPJF a AMLO

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la amonestación al Presidente Andrés Manuel López Obrador por no eliminar de la conferencia del 27 de marzo extractos que pudieron haber influido en las elecciones del Estado de México y Coahuila. El Tribunal confirmó el Acuerdo del INE respecto a esa amonestación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 21”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

El dirigente nacional del PRI es desleal

Gustavo Rentería Villa, periodista político, añadió: “Alito Moreno es un impresentable, Alito Moreno es un hombre que es un desleal, si alguien lo ayudó para que primero solicitara licencia a la gubernatura de Campeche y Alfredo del Mazo fue quien prácticamente lo convirtió en Presidente del PRI, y ahora junto con Paloma, la Vocera del partido y su más cercana empleada, acusaron a Del Mazo de que él entregó el estado, me parece además de desleal, traidor. Si bien las conversaciones de manera ilegal sustraídas por Layda Sansores está mal, no aplaudo eso, pero nos dimos cuenta que clase de barbaján era el señor, utilizando el dinero de los campechanos para irse en un avión privado para ir a Miami a ponerse votos y comprar en efectivo coches y casas y compraba periodistas. El barbaján mayor se llama Alito Moreno”.  (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:33 duración 9’44”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

 

Renuncias rumbo al 2024

Después de que el Canciller, Marcelo Ebrard, anunciara su renuncia al cargo para buscar la candidatura Presidencial en 2024 con MORENA, otras figuras políticas también se pronunciaron al respecto. El Senador del PVEM, Manuel Velasco, anunció que se separa de sus labores legislativas en el Congreso para dedicarse de lleno a sus actividades como aspirante a la Presidencia de México. También Ricardo Monreal, Coordinador de la bancada de MORENA en el Senado, confirmó que renunciará a su cargo público para buscar esta candidatura por su partido. De igual forma, Gerardo Fernández Noroña envió un mensaje a través de sus cuentas oficiales donde declaró que renunciará a su cargo para ser aspirante a la Presidencia. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:50, duración 1’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Se entregarán finanzas en orden

A un año de la sucesión Presidencial de 2024, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que para el cierre de la presente administración federal se cumplirá la palabra empeñada de entregar finanzas públicas en orden y con todos los proyectos de inversión terminados. Ramírez de la O señaló que entregarán las finanzas públicas sin faltantes, para que la administración entrante no tenga la necesidad de aumentar impuestos y recalcó que el compromiso de no dejar algún proyecto sin terminar implica un esfuerzo inaudito en el Gabinete, pero es prioritario no dejar proyectos a medias, incluyendo la obra del Tren Interurbano México-Toluca. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:51, duración 39”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Jueves, 08 Junio 2023 07:12

Síntesis páginas web 08-06-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 07 Junio 2023 09:51

Síntesis medios electrónicos 07-06-2023

En próximos meses se entregará la Constancia de Mayoría: Amalia Pulido

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que, de no haber impugnaciones, la entrega de Constancia de Mayoría a Delfina Gómez Álvarez, se estaría entregando posterior al 20 de julio. Indicó que, aun no habiendo inconformidades, tendrían que esperar a que el Instituto Nacional Electoral (INE) dé a conocer los resultados del tema de fiscalización para hacer entrega de la Constancia de Mayoría a quien resultó ganadora de la elección. De sí registrarse descontentos por el resultado, el calendario electoral refiere que una vez que se concluya con los Cómputos Distritales, contará cada partido con un plazo de cuatro días para interponer un juicio de inconformidad en contra de los resultados. En este sentido, se establece que los juicios de inconformidad interpuestos, deberán ser resueltos en su totalidad a más tardar el 14 de agosto en caso de que se impugne la elección de Gobernador. Y es que es de referir que la cadena impugnativa es la siguiente: los partidos pueden presentar inconformidades ante el TEEM, de no convencerle su resolución, el asunto puede interponerse ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o bien, hasta la Sala Superior del TEPJF. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 17’28”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Proceso Electoral íntegro: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, señaló que fue un proceso electoral íntegro, tuvieron una buena respuesta de la ciudadanía, se logró la instalación del 99.99% de las casillas; es decir, de las 20 mil 433 casillas, solamente una no se pudo instalar; fue una Jornada Electoral pacífica y cívica. Estuvieron participando cerca de 143 mil Funcionarios de Casilla, para poder recibir el voto de sus vecinos; por lo que, como institución, están contentos y satisfechos de haber organizado la Jornada Electoral de esta elección histórica, pues por primera vez habrá una Gobernadora mexiquense. Hasta ahora, los datos preliminares, arrojan una participación del 50%. El PREP funcionó bien, comenzó a arrojar cifras a partir de las 19:00 horas y se cerró el día martes a las 18:00 horas. (Noticias Morelos TV Edición Vespertina con Judith Gradilla, canal 14.1, 14:38, duración 5’34’’)

Audio Noticias Morelos TV Edición Vespertina con Judith Gradilla

 

Inician hoy cómputos distritales

Hoy se llevan a cabo los cómputos distritales de los que saldrán los resultados oficiales de la Jornada Electoral del domingo 4 de junio. A las 9:15 horas de este día, el Consejo General del IEEM aseguraba que se habían instalado los 45 Consejos Distritales y habían iniciado la sesión de cómputo, además, se informaba que alrededor de 2 mil 850 casillas podrían ser sujetas de recuento, ya sea voto por voto, o en su defecto, el cotejo de las Actas de cada casilla; sin embargo, se advierte que esta cifra de 250 casillas podría llegar hasta 5 mil, dado que existe un fuerte jaloneo. Se pensaba que después del anuncio del Gobernador, Alfredo del Mazo, y de la otrora candidata, Alejandra del Moral, las cosas podrían estar planchadas, pero no es así, no porque el PRI quiera pelear el primer lugar; eso no es posible, sino los principales interesados en este recuento en que se revise voto por voto son los partidos que obtuvieron la menor cantidad de votos o menor porcentaje de votos, específicamente Nueva Alianza y PRD, que de facto realizan una defensa del voto en el afán de lograr el mayor recuento posible para recuperar algunos votos y ciertos puntos porcentuales, en aras de conservar el registro. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 24’35”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Inconsistencias en 70 municipios: Amalia Pulido

El IEEM inició con los cómputos distritales de la elección de Gobernadora del 4 de junio que prevé la revisión preliminar de 2 mil 858 paquetes y no se descarta un recuento de votos. Aunque el ejercicio tiene como plazo final el sábado, se estima que concluya este jueves. La Secretaría Ejecutiva del IEEM detalló que derivado de la Sesión Extraordinaria y reuniones de trabajo se determinó la revisión de estos dos mil 858 paquetes, que es menor del 10%. Se crearon 74 grupos y se previeron 112 puntos de recuento. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó que la apertura de paquetes electorales abona a la transparencia y en esa misma tesitura está el recuento de votos, ello al asegurar: “que haya más votos nulos que votos contados, que la diferencia entre el primero y segundo lugar sea menor a 1%, esas son las inconsistencias más comunes y hay otras que marca la ley”. La Consejera Presidenta aseguró que hay inconsistencias en al menos 70 municipios. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 3’43” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 18”) 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

PRI analiza impugnar o no la elección

De acuerdo con Sandra Méndez, representante del PRI ante el IEEM, esperan a que concluyan los conteos distritales para determinar, si en coalición o de manera individual impugnarán las probables inconsistencias que se presenten dentro de estos conteos. Dijo que quieren hablar justamente del tema, pero lo harán en mesas de trabajo, en este momento no porque tienen que estar revisando toda la determinación de las impugnaciones. En esas mesas de trabajo, y tras abrirse los paquetes, realizarán otras cosas como si hay votos nulos y que no coinciden o que en el número total de recuento en la sumatoria total sea los mismos números que se registraron en la Jornada Electoral. Son cerca de 2 mil 800 paquetes los que presentan inconsistencias y si son inconsistencias severas será su obligación impugnar, pero si son inconsistencias humanas y se pueden corregir y no cambian en nada el conteo final, no habrá que hacer las impugnaciones. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:06, duración 1’45”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Gastos de campaña de candidatas

De acuerdo con los datos públicos del INE el reporte más reciente del 5 de junio sobre los gastos de campaña de las candidatas a la gubernatura del Estado de México indica que entre ambas candidatas se han gastado más de 521 millones de pesos; es decir, que las campañas electorales le costaron a los mexiquenses casi 9 millones diarios. En lo que se refiere a los gastos en redes sociales y propaganda exhibida en páginas de Internet, la candidatura encabezada por MORENA gastó 14 millones de pesos, mientras que la alianza encabezada por el PRI gastó más de 21 millones de pesos. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:19, duración 2’31”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

  

Nueva Alianza y PRD con menos votos

Los partidos Nueva Alianza y PRD fueron los que registraron la más baja votación el 4 de junio; en cambio, el Verde Ecologista y PT aumentaron considerablemente. En el caso de Nueva Alianza sólo registró 119 mil 937 votos y el PRD 183 mil 227 votos, que los pone por debajo del 3% hasta ahora, con los datos y resultados preliminares. Mientras tanto, el PT suma 460 mil votos y el Verde Ecologista 623 mil 705 votos, esto llama la atención ya que con anterioridad estos partidos son habían registrado esos números; sin embargo, se beneficiaron de la candidatura común que pactaron con MORENA, que les permitió la transferencia de votos, de ahí, esos números. En el caso de MORENA recibió 2 millones 187 mil 99 votos y es primera fuerza; en tanto el PRI recibió un millón 750 mil 795, que le da para seguir como segunda fuerza y el PAN canalizó 750 mil 795 sufragios. Aún faltan los cómputos distritales que determinarán los resultados finales y la votación que cada instituto político obtuvo el 4 de junio. Hoy después de las 8:00 de la mañana el Consejo General del IEEM sesionará para llevar a cabo estos cómputos distritales y permitirá conocer la votación válida emitida. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 6’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Dan a conocer los votos de las alianzas en las 3 nuevas modalidades

De las tres modalidades de voto anticipado, las personas privadas de su libertad votaron más por la coalición Va por el Estado de México; en tanto los residentes en el extranjero y con alguna enfermedad votaron por Juntos Hacemos Historia, en total, debieron emitir su voto 10 mil 509 personas, pero sólo lo concretaron 6 mil 936, lo que representó una participación del 66%. De las personas en prisión preventiva 4 mil 517 concretaron su participación, aunque hubo 106 votos nulos y dos candidatos no registrados; la alianza Va por el Edoméx obtuvo 2 mil 533 votos y Juntos Hacemos Historia mil 876. El voto desde el extranjero hubo 2 mil 318 votos válidos, 19 nulos y 13 candidatos no registrados; la alianza Va por el Estado de México registró 629 sufragios y Juntos Hacemos Historia mil 657. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 3’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Destacan el trabajo del IEEM

José Nader, analista invitado, señaló: “el domingo muy temprano junto con mi familia nos fuimos a votar y me sorprendió la tecnología que hoy utiliza el IEEM para darte la dirección y el mapa hasta tu casilla, ¿y por qué me impresiona?, porque nos tocó esa época en que para llegar a la casilla debíamos preguntar, o en su defecto, se hacían unas inserciones en periódicos que era tabiques para saber dónde estarían todas las casillas. Hoy eso evolucionó y gracias a la tecnología tenemos una democracia más accesible. Por ello, me gustaría destacar el trabajo que se llevó a cabo por parte del IEEM, quien se le debe de reconocer por su importante labor el día de la Jornada Electoral junto con el INE, dos instituciones que cumplieron con la democracia e instalaron el 99.99% de las casillas y cuidaron que el proceso se llevara en paz y fueron garantes de transparencia democrática”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 5’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

50% de participación electoral

Este 4 de julio, menos de la mitad de los electores no ejercieron su derecho al voto, de acuerdo a cifras oficiales. Tras la captura total de los resultados preliminares del IEEM, apenas se superó la mitad de la participación de la Lista Nominal; estos resultados preliminares señalan que, del total de la Lista Nominal, sólo 6 millones 214 mil 217 mexiquenses acudieron a votar, lo que significó una participación del 50.13%, lo anterior significa que no habrían votado 6 millones 462 mil 408 personas en la entidad mexiquense. De los 45 Distritos Electorales, en 23 no se rebasó el 50% de participación de los votantes, en donde menos se votó fue en el Distrito 3 de Chimalhuacán con 35.82% del total de votantes; el segundo con menos participación fue el Distrito 5 de Chimalhuacán y Chicoloapan con sólo 39.38%. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:51, duración 2’13’’)

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

 

Apatía política el 4 de junio

El comentarista político, Mauricio Valdés, mencionó: “se están haciendo los cómputos distritales; en cada Distrito Electoral están haciendo la suma de los votos que obtuvieron las candidatas de la candidatura común y la coalición; sin embargo, con los datos preliminares que tenemos podemos llegar a algunas conclusiones. El promedio de la votación estatal anda en alrededor del 50% de los electores con derecho a votar y tendrán sus razones para expresar que es culpa de los partidos y no del Instituto; yo sigo sosteniendo que tiene que ver con la falta de propaganda y publicidad de avisos e invitaciones para que la ciudadanía se enterara de la fecha y fuera a las urnas. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:05 duración 3’54”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Partidos deben retirar propaganda

De acuerdo a lo que establece el Código Electoral del Estado de México, los partidos políticos y coaliciones deberán retirar del 5 al 11 de junio para reciclaje la propaganda electoral que hayan colocado en la vía pública, si no lo hacen el Consejo General con auxilio de las autoridades competentes tendría que tomar las medidas para retirar esta propaganda y cargarle el costo a las ministraciones de financiamiento público que corresponden a cada partido. En 59 días de campaña hubo un despliegue en todo el Estado de México de propaganda con espectaculares, pintas de bardas, colocación de lonas y carteles, que es lo que ahora tienen que retirar. Por otro lado, hoy inicia la Sesión del Cómputo Distrital de la elección de gubernatura, el límite es el 10 de junio para concluir, a partir del día siguiente de la conclusión del cómputo, los partidos políticos contarán con un plazo de 4 días para interponer juicios de inconformidad en contra de los resultados de los cómputos y también se establece que los juicios de inconformidad interpuestos deberán ser resueltos en su totalidad a más tardar el 14 de agosto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 1’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Reconoció Del Moral su derrota

El comentarista político, Ramón Cabrera, mencionó: “hoy inicia el cómputo distrital de la Jornada Electoral del 4 de junio, se revisarán todas las Actas, en caso de que haya alguna duda en relación con algún paquete se pueda abrir, aunque al final del día el resultado fue lo suficientemente claro como para que el triunfo de MORENA se confirme y valida, incluso la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, dio un anuncio reconociendo su derrota, fue una candidata que dio una gran batalla. Lo que rescato es que tenemos un país totalmente dividido, una población de 53% con la Maestra Delfina, contra un 48% en favor de la alianza, tampoco es que exista un mandato totalmente claro en cuanto al rumbo de la política que se deba seguir”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 6’51”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Renuncia de Eric Sevilla hasta que termine proceso electoral

El comentarista invitado, Daniel Camargo, señaló: “la noche del domingo, una vez que la entonces candidata a la gubernatura, Alejandra del Moral Vela del PRI, reconoció el triunfo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de MORENA, Eric Sevilla Montes de Oca, líder del tricolor mexiquense, regresó a su oficina y redactó su carta de renuncia. La dirigió al Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional, y en ella adelantó que solicita separarse del cargo de Presidente del Comité Directivo Estatal en el Estado de México. Alineado, como lo es, hizo del conocimiento del Gobernador su decisión, y ahí fue donde recibió la indicación de esperar, absorber el golpe político y dejar que baje la marea política que viene por delante para, después dejar el barco. La instrucción es esperar a que el IEEM acabe los cómputos, declare la validez de la elección y entregue la Constancia de Mayoría a la Gobernadora electa, así se dará paso a una reestructuración a fondo del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 5’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Análisis electoral en Distritos y Municipios

Isidro O’Shea, comentarista invitado, mencionó: “hay decenas de reflexiones a partir de lo sucedido en la Jornada Electoral del 4 de junio, me llama la atención que a pesar de tantos análisis que se han hecho, donde naturalmente la unidad de análisis principal es el Estado como generalidad, no se hayan hecho análisis respecto al comportamiento en las subunidades del Estado, es decir, en Distritos y municipios, aunque sea de manera muy general y es que, si bien es cierto que 2023 y la gubernatura solamente tienen una ganadora, pues las elecciones son a partir de una circunscripción, también es cierto que líderes políticos, partidos, medios de comunicación, analistas y ciudadanía en general deben prestar atención al comportamiento electoral dentro de los municipios y Distritos, no sólo por curiosidad, sino para trabajar con miras al 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 2’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Alfredo del Mazo abandonó a Alejandra del Moral?

Julio Medina, comentarista político, destacó: “¿qué hubiera pasado si el Gobernador Del Mazo hubiera ganado la elección?, hoy sería el héroe de esta novela, hubiera sido un escenario completamente diferente. Se ha tenido una distorsión del papel del Gobernador en la campaña, cuando se habla del abandono hacia su candidata y proyecto; no era ni es esperando que hubiera un desvío de recursos o malversación de fondos, o una situación de ventaja, sino que, en su dualidad, como primer priista del Estado de México apoyar la candidatura priísta, no como Gobernador del Estado de México. Lo que le pueden recriminar los priístas es que no estuvo como ese comandante en Jefe que puede dar ánimo a un ejército y el abandono a una candidata cuya campaña enarboló el programa más fuerte de su administración, el Salario Rosa; el comandante en Jefe abandonó a su ejército electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 11’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mesa de análisis

En una mesa de análisis, María Luisa Mendoza, Diputada local del PVEM, indicó que, aunque las encuestas no votan sirven para dos cuestiones, como un tema de estrategia y para conocer tendencias. Por su parte, Ruth Salinas, Presidenta del Consejo de Movimiento Ciudadano, destacó que se confirmó lo que anunciaron cuando decidieron no participar, que esta elección era pactada y entregada, que era una elección de Estado operada desde lo nacional, que se entregó el Estado de México y el PRI se quedaba con el PRI. En tanto, Melissa Vargas, Diputada federal del PRI, destacó que el resultado no les favoreció el 4 de junio en el Estado de México, lo que es normal en cualquier proceso democrático, el PRI entendió que las transiciones se respetan y que los cambios de gobierno forman parte de la normalidad democrática. Finalmente, Domitilo Posadas, Presidente del PRD en Toluca, señaló que no hay pretextos, fue una derrota, pudo haber sido peor si Alejandra del Moral no hubiera sido su candidata, respetan el resultado y felicitan a los ganadores, deseándole buena suerte a Delfina en su labor como Gobernadora. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 34’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Desde el inicio de la campaña Delfina Gómez tuvo ventaja: PT

En entrevista, Norberto Morales Poblete, Presidente del PT en el Estado de México, indicó que la campaña inicia desde que se nombra a las candidatas, prácticamente ya se había visualizado de un lado y del otro quiénes serían las contendientes, hubo una duda si metían a Ana Lilia Herrera o no, al final se decidieron por Alejandra, le tocó cargar con lo más delicado de la vida política del PRI y del PAN, con el desprestigio que se tenía. Una persona que independientemente de su juventud y sus capacidades, le tocó enfrentar una elección muy complicada, agregado al arrastre que ya traía MORENA, PT y Verde en todo lo largo y ancho del país; entonces, desde el mismo arranque se comenzó muy disparejo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 F M, 13:01 duración 37’25”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Preferencia consistente a favor de Delfina Gómez

El Director de Parámetro Investigación, Paul Valdés, señaló: “lo que vimos durante la campaña fue una preferencia muy consistente, en primer lugar la Maestra Delfina Gómez fue la puntera prácticamente de principio a fin, incluso desde finales del año pasado se había consolidado esta ventaja y para el inicio de la campaña ya había la misma distancia, sí había una sobrestimación en las encuestas y al final se dio una reducción de esa ventaja de 13 a 14 puntos a 10 puntos. La encuesta de salida es un instrumento para conocer las preferencias de los votantes durante la Jornada Electoral, pero tiene sus restricciones, aunque está avalada por el órgano electoral estatal”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9FM, 13:26 duración 5’25”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

En el PRI buscan culpables

El conductor, Alfredo Albíter, indicó: “en mi columna denominada El Pico de Pollo sigo con el tema de la crisis, qué sigue después de la fiesta, después de las elecciones. En el tricolor las cosas están verdaderamente que arden y hay quienes buscan quemar a cualquiera que pueda cargar con el muerto en leña verde, hay nombres de la ‘a’ a la ‘z’, cualquier cantidad, pero ojo, si tú piensas que todas y todos los priístas andan llorando por las esquina, no, hay quienes están verdaderamente contentos y no lo ocultan, según ellos y sus cálculos esto va a permitir una reestructuración al interior del tricolor evidentemente pueden tener la oportunidad de erigirse como las y los salvadores de este instituto político. Dicen que desde España hay una molestia real y verdadera por lo que pasó el domingo, enfado en serio, no hubo llamado telefónica para un reclamo o llamada de atención o se mandó mensaje alguno, hay muchísimo enfado”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:08, duración 4’36’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

UAEMex lista para tener diálogo con Delfina

La Universidad Autónoma del Estado de México está abierta al diálogo con la virtual Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, declaró el Rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, a unos días de que la Maestra obtuviera un triunfo en las pasadas elecciones del 4 de junio; entre los temas que dijo se tratarían en caso de existir una reunión sería el presupuesto, toda vez que aseguró cada vez más estudiantes quieren estudiar en la Máxima Casa de Estudios mexiquense. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Sonia Vilchis, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:36, duración 1’45”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Ebrard anuncia que renunciará el 12 de junio

La tarde del martes, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ofreció un mensaje a medios de comunicación, donde anunció la fecha en que renunciará a la dependencia para dedicarse totalmente a buscar la candidatura de MORENA a la Presidencia de la República rumbo al 2024. Ebrard indicó que será el lunes 12 de junio cuando presentará su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores después de casi cinco años como Titular. Agradeció el respaldo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:09, duración 1’27’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Adán Augusto López pide paciencia a aspirantes a la presidencia

Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, aseguró que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión, por medio de redes sociales el funcionario federal llamó a conducirse con serenidad y paciencia. Agregó que los tiempos del señor son perfectos. El mensaje de López Hernández se da tras el anuncio de Marcelo Ebrard de que renunciaría a su cargo en la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:10, duración 26’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

MORENA definirá proceso de selección de candidato

El domingo, MORENA definirá su proceso para la selección de candidato que presentará en coalición con el PT y PVEM. El proceso de evaluación a cargo del Consejo Nacional de MORENA podría tomar hasta la tercera semana de julio. De esta manera, la primera encuesta sería entre la última semana de julio y todo el mes de agosto; una segunda encuesta se realizará a más tardar en noviembre, particularmente en caso de que dos o más aspirantes tengan los resultados muy cercanos. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:11, duración 30’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Noroña se registrará en encuesta de MORENA

Gerardo Fernández Noroña, Diputado federal por el PT, tachó de sectaria la actuación del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al no invitarlo a estas reuniones que ha sostenido con los aspirantes a la candidatura Presidencial, la más reciente celebrada la noche del lunes. El Legislador argumentó que en algunas de las encuestas que incluyen su nombre entre los candidatos de la coalición de MORENA, PT y PVEM lo colocan por encima de Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación. Insistió que, a pesar de que lo excluyan a estas reuniones, él se registrará y participará en las encuestas para definir al candidato de la coalición MORENA-PT y PVEM. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:11, duración 39’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Miércoles, 07 Junio 2023 07:18

Síntesis páginas web 07-06-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 213 de 259