Síntesis medios electrónicos 21 junio 2023
|
Concurso de Oratoria “La Fuerza de la Palabra” IEEM 2023. Detrás de tu voto |
---|---|
Rommel Ulises Tobías Martínez, Subdirector y Coordinador de Educación Cívica del IEEM, indicó que con Proceso Electoral en curso o no, el organismo electoral mexiquense tiene diversas actividades encaminadas a diferentes grupos de edad, así como actividades para mayores de edad. Actualmente, el IEEM promueve la segunda edición del Concurso de Oratoria “La Fuerza de la Palabra” IEEM 2023, un espacio con el que se busca que participen las y los jóvenes mexiquenses de 18 a 29 años de edad, que estén interesados en esta actividad, el arte de la oratoria. Los temas que podrán abordar son: desarrollo político en tiempos de pandemia; reelección; tecnología y democracia; y los grupos vulnerables. Aclaró que la intención de este Concurso es que las y los jóvenes puedan apropiarse del espacio público y tengan un espacio de expresión y participación. Aseguró que son tres las categorías en las que se dividirá el Concurso: A) de 18 a 21 años, B) de 22 a los 25 años y C) de los 26 a los 29 años. La publicación de la Convocatoria se realizó a inicio del mes de mayo y el periodo de registro concluye el 31 de agosto, tiempo en el que podrán inscribirse los interesados ingresando a la página institucional www.ieem.org.mx. (Detrás de tu voto con Penélope Ventura, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 29’34") Audio Detrás de tu voto con Penélope Ventura
|
|
Comentario editorial: Sentimiento y ánimo de los electores |
---|---|
Julio Medina, comentarista invitado, destacó: “pasada la elección para renovar al Titular del Poder Ejecutivo en el Estado de México han surgido análisis y teorías que nos explican detalladamente los resultados obtenidos, vistos desde la participación se presentan datos interesantes. Por municipio, el que dio la mayor votación a Delfina Gómez fue Ecatepec; sin embargo, el que le dio la mejor votación a Alejandra del Moral fue también Ecatepec. El Distrito con mejor votación a MORENA fue Jilotepec y el que mejor votación le dio a la alianza fue Tlalnepantla. Y el Distrito con menor participación ciudadana fue Chimalhuacán con sólo 35.82% y los de mayor participación fueron Metepec y Jilotepec, ambos con arriba del 64; sin embargo, los datos nos dicen poco del sentimiento y ánimo de los electores y debe ser el punto de partida del siguiente proceso electoral, no en el cuántos, sino en el por qué”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 7’36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ebrard, hombre inteligente: Monreal |
---|---|
Ricardo Monreal, fue el segundo aspirante de MORENA a Coordinador la Defensa de la 4ª Transformación, en visitar al Estado de México y advirtió a sus compañeros por el uso de espectaculares para posicionarse y a tener cuidado en el proceso de designación de la candidatura de MORENA para evitar sanciones o distorsiones. En su primera visita al Estado de México mencionó la propuesta que hizo recientemente ex Canciller Marcelo Ebrard, en materia de gobierno, estrategia que calificó “de avanzada” y no cree que haya sido un descuido, pues no es improvisado. Asimismo, negó sentirse en desventaja con Claudia Sheinbaum por la cercanía de la Jefa capitalina con Delfina Gómez. Dijo confiar en que los vecinos de la entidad, que representa alrededor de 12% de la Lista Nominal del país, conocen el valor de su voto, no se dejarán sorprender y actuarán de manera libre a la hora de responder a la encuesta con que se medirá a las corcholatas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 4’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:18, duración 3’55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Comentario editorial: Las mujeres en la política son criticadas |
---|---|
En la sección “La Pluma”, Greta Díaz indicó: “hace unos días MORENA inició el proceso interno para elegir a la persona que estará frente a la Coordinación de Defensa de la Transformación, que en realidad es el proceso para elegir a su próximo candidato o candidata Presidencial. En este proceso, hay cinco hombres y sólo una mujer, que es Claudia Sheinbaum. En la semana, vimos columnas de varias analistas y periodistas destacadas que señalan la violencia de género que sigue presente en nuestro país y que se puede ver, sobre todo, cuando es a Claudia Sheinbaum a la que se le exige piso parejo en este proceso. Exigirle a la única mujer en la contienda piso parejo es irónico, porque todos sabemos que las mujeres en la política nunca tienen piso parejo, constantemente tienen que demostrar su capacidad, ya sea con títulos o acciones; son juzgadas por cómo hablan cuando hablan contundentemente, lo vimos con Alejandra del Moral; o por cómo se visten o se peinan, lo vimos con Josefina Vázquez Mota en 2012 o con la Maestra Delfina Gómez en las últimas dos elecciones. Las mujeres en la política son criticadas por mostrar emociones, ya sea por frágiles, cuando muestran que algo les afecta; o por histéricas cuando se enojan, lo vimos este fin de semana cuando medio mundo criticó a Sheinbaum cuando mostró descontento en público. A las mujeres en la política se les fiscaliza las emociones y es lo que veremos con Sheinbaum”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 3’49’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Alianza Va por México realizará foros regionales |
---|---|
Para definir la candidatura Presidencial de la alianza Va por México, los partidos del PAN, PRI y PRD realizarán seis foros regionales entre todos los institutos políticos que conforman esa alianza, una dinámica que se dará a conocer el próximo 26 de junio. En conferencia de prensa conjunta, la Secretaria General de Acción Nacional, Cecilia Patrón, acompañada de las Secretarias Generales del PRD, Carolina Viggiano; y de la del PRD, Adriana Díaz, informaron que quienes deseen participar en la contienda tendrán que sujetarse a las reglas que dará a conocer la alianza sobre el método de elección de la o el candidato, incluso todavía se contempla pedir un número mínimo de firmas de respaldo ciudadano. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 8:18, duración 1’11’’ / Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:15 duración 1’11”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Ebrard y Monreal de gira por el Edoméx |
---|---|
En la explanada municipal de Lerma, el Senador con licencia, Ricardo Montreal, inició la visita a municipios mexiquenses de cara a la encuesta de MORENA para definir a su Coordinador de los Comités por la Defensa de la 4ª Transformación. Por su parte, Marcelo Ebrard visitó el municipio de Ecatepec, donde recorrió el mercado, se reunió con jóvenes y prometió atender la problemática de falta de agua en el municipio más poblado del Estado de México y el país. Asimismo, resaltó las acciones que se debe dar para generar la continuidad a la 4ª T, que inició a nivel federal. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 2’13”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Discutirá Suprema Corte el Plan B |
---|---|
Tito Garza Onofre, comentarista invitado, destacó: “hace seis meses se declaró inválida toda la primera parte del llamado Plan B, hay que recordar que el Plan B al no poder modificar la Constitución en materia electoral, lo que llamaron el Plan A, se modificaron seis distintas leyes secundarias, como la Ley de Partidos Políticos y la Ley de Instituciones Electorales, para una mejor metodología y los tiempos, hace seis semanas la Suprema Corte declaró nulas esa mitad de leyes secundarias; ahora, lo que pasó hace unos días, es que el Ministro Javier Laynez, ya circuló el proyecto que van a discutir el jueves 22 de julio al mediodía en la Corte, donde propone seguir el mismo método que hace seis meses; es decir, que la segunda parte del Plan B se declare nula, quede totalmente echado abajo estas modificaciones en materia electoral, pues el grupo parlamentario de MORENA generó varios vicios al procedimiento legislativo. La Corte no está diciendo propiamente si el Plan B es constitucional o no, lo único que está diciendo es que para cualquier modificación que se quiera hacer en materia electoral, necesariamente tienen que apegarse a algunos mínimos, como discutir la iniciativa, que la iniciativa se justifique, entre otros”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:45, duración 7’22’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:13, duración 43”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Mesa de análisis: Reforma electoral para 2027 |
---|---|
En una mesa de análisis, Cesar Cravioto de MORENA; Santiago Taboada del PAN; Jorge Gaviño del PRD y el periodista Enrique Lazcano. Al respecto, Jorge Gaviño mencionó que existían tres posibilidades, mantenerse en el partido donde está, pero sumarse al esfuerzo de alianza del PRI, PAN y PRD; o mantenerse al margen o sumarse a la izquierda y decidió sumarse a Claudia Sheinbaum en su aspiración Presidencial, porque es una persona auténtica, pensando en seguir apoyando al país, aunque se mantendrá en la fracción del sol azteca. Por su parte, César Cravioto destacó que Claudia Sheinbaum hizo un extraordinario trabajo como Jefa de Gobierno, le imprimió un dinamismo impresionante a la administración pública e hizo obras de todo tipo. En tanto, Santiago Taboada del PAN señaló que la Jefa de Gobierno se fue sin arreglar la media línea del metro que le tocaba: la línea 1 y se fueron sin rehabilitar la línea 12 del metro, por lo que es lamentable el estado que guarda la ciudad, con fallas, insegura y con carencias en salud y otros rubros. Asimismo, Cravioto aseguró que en el 2027 Obrador ya no será Presidente y debemos pensar qué elecciones se quieren para el 27, por eso urge una verdadera reforma electoral, donde se quiten esas camisas de fuerza, pues es absurdo que un político no pueda hablar de política. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:06 duración 45’51”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Comentario editorial: El PRI no está bien |
---|---|
Gustavo Rentería, comentarista invitado, indicó: “el PRI no está bien, pobre partido, pobre militancia, pobre situación la que vive, como en cualquier institución humana hay gente buena y mala, pero nos debe de preocupar, más allá de ideologías, que exista una buena competencia electoral. Es increíble que ahora no sólo Omar Fayad dejó las filas del PRI, también la totalidad de los Diputados del tricolor en el Congreso hidalguense abandonaron al partido, acabándose la fracción parlamentaria del tricolor. Prefirieron salirse que seguir trabajando con Alito Moreno, quien es el sepulturero del PRI; es un personaje impresentable que en conferencias les echa la culpa a todos, pero él no tiene culpa ninguna, cree que va a todo dar y cree que va a ganar la Presidencia de la República, pero si se evalúa lo que ha hecho desde que llegó al PRI, sólo traicionar a todos y perder todas las elecciones”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:34 duración 5’21”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
Síntesis páginas web 21 junio 2023
Notas IEEM
- Presentan Gaceta Electoral del IEEM ante estudiantes del CONALEP (Eje 19)
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Ser Noticias
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Porta Voz
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias Morelos
- Delfina Gómez se reúne con Pedro Zenteno (La Jornada Edoméx)
- - Se reúne Delfina Gómez con Pedro Zenteno, Director General del ISSSTE (Así Sucede)
- Ofrece Ebrard “Acuaférico” para Ecatepec y el oriente del Edomex (La Jornada Edoméx)
- - Marcelo Ebrard propone “Acuaférico” para llevar agua al oriente del #Edoméx (Digital Mex)
- - Necesario construir un Acuaférico para llevar agua a los municipios de la zona oriente: Marcelo Ebrard (El Sol de Toluca)
- Ricardo Monreal inicia la visita de municipios mexiquenses en el valle de Toluca (Así Sucede)
- - ¡Corcholatas en Edoméx! Celebra Monreal triunfo de Delfina (La Noticia es con Juan Gabriel González)
Política nacional y partidos
- El PRI de Hidalgo queda acéfalo y sin Diputados en el Congreso estatal (La Jornada)
- - Desbandada en el PRI de Hidalgo: renuncian el líder estatal y legisladores (Expansión Política)
- - PRI en Hidalgo desaparece tras renuncia de legisladores y dirigencia local (López Dóriga)
- - Dirigencia del PRI en Hidalgo y los 8 Diputados renuncian al partido (Excélsior)
INE y Oples
Tribunales
- En México aún faltan normas para regular las campañas electorales en redes sociales, afirma Presidente del TEPJF (Latinus)
- - Advierte TEPJF riesgos de redes sociales para burlar reglas en elecciones (La Jornada)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 20 junio 2023
|
La Maestra recibirá administración con alta deuda pública |
---|---|
Durante la administración de Alfredo del Mazo Maza, la deuda del Estado de México creció en 352%, pues al primer trimestre de 2023 ya era de 58 mil 136 millones 618 mil 854 pesos, de acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas publicada a través de Transparencia Fiscal. La morenista Delfina Gómez Álvarez, virtual Gobernadora del Estado de México, recibirá una entidad con una enorme deuda heredada por el Gobernador priísta. La Maestra, refirió la Diputada Carmen de la Rosa, no sólo tendrá que sortear con un sistema con diversas problemáticas como corrupción, sino además el tema financiero. La Legisladora integrante de la Comisión de Planeación y Gasto Público del Congreso Mexiquense recordó que al 31 de diciembre de 2017 el saldo de la deuda pública se encontraba en los 38 mil 277 millones de pesos, al 31 de diciembre de 2023 se ubicaba en 58 mil 136 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 52% durante el periodo de Alfredo del Mazo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:02, duración 11’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Se reúne Delfina Gómez con Pedro Zenteno |
---|---|
Delfina Gómez, virtual Gobernadora del Estado de México, sostuvo una reunión con Pedro Zenteno, Director General del Instituto Mexicano de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE, donde acordó trabajar en coordinación por la salud de los mexiquenses derechohabientes. En el encuentro destacó la disposición institucional para mejorar los servicios de salud y la atención médica en el Estado de México, a través de la revisión de recursos destinados, tanto en insumos como capital humano. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.2, 15:25, duración 43’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Gabinetes de la Maestra, sólo son rumores |
---|---|
Mauricio Valdés, comentarista invitado, destacó: “cada vez que hay un cambio de gobernante, sea Presidente, Gobernador o Presidente Municipal hay una serie de rumores en torno a quiénes van a ocupar los cargos de colaboración del gobernante; hasta el momento, han circulado tres supuestos Gabinetes de la Maestra Delfina Gómez, puedo asegurarles que todos son rumores, como fue también rumor el hecho de que va a correr a mucha gente, de que bajará el sueldo a todos los trabajadores, son rumores con ganas de molestar la buena marcha desde el inicio de la Maestra. Hay que ver esto con mucha seriedad, no debiéramos prestarnos a estos rumores, pues lo que falta es información, pero la Maestra no podrá dar ninguna información, está esperando a que le entreguen su Constancia de ganadora para poder ya comenzar a nombrar y designar”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM,14:07 duración 3’56”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Comentario editorial: Escenario postelectoral y preelectoral |
---|---|
El Director de Milenio Estado de México, Sergio Villafuerte, comentó: “han sido tres años intensos para la política, cuando no hay campañas, hay intercampañas y cuando no hay ni una ni otra hay grilla intensa por lo que viene. Ahora mismo se están integrando los perfiles para el Gabinete de la próxima Gobernadora del Estado de México, lo que está claro, hay muchos levantando la mano y el equipo de Delfina está tratando de ajustar los perfiles que puedan cumplir con las diferentes carteras del Estado de México, así como mantener y lograr los equilibrios políticos de los grupos dentro del partido MORENA, pues todos quieren tener su respectiva representación. El preelectoral por el 2024, no se debe perder de vista que no sólo son las corcholatas Presidenciables de MORENA; sin embargo, también se debe pensar en las Alcaldías y Diputaciones locales que se van a elegir en la entidad mexiquense para 2024”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:55, duración 3’45”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Secuestran al Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo |
---|---|
Durante la noche de este lunes, se registró la privación ilegal de la libertad del Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés, esto ocurrió cuando el servidor público se encontraba afuera de su domicilio, en la colonia 17 de octubre, municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo. El servidor público se encontraba afuera de su domicilio; el momento en que quedó privado de su libertad quedó captado por una cámara de vigilancia, donde se aprecia que una camioneta se empareja al servidor público, descienden dos sujetos para perseguir a Avilés hasta capturarlo y llevárselo a la fuerza. Esta mañana se informó que el Magistrado fue liberado y que el posible móvil fue el robo. (Noticiero Vespertino con Alejandra Guzmán, Óscar Valadez, N+ Estado de México canal 9.1, 14:25, duración 2’15’’) Audio Noticiero Vespertino con Alejandra Guzmán
|
|
Comienza redefinición del Gobierno mexiquense |
---|---|
El comentarista político, Ricardo Joya, señaló: “ya comenzó todo el espectáculo de las corcholatas, pero yo quiero enfocarme al Estado de México, porque ya pasó el fragor de la batalla y ahora viene la etapa en donde se va a redefinir el modelo de gobierno para los siguientes seis años, en este estado que tiene grandes desafíos y una complejidad muy creciente, donde muchos de los problemas se han venido gestionando desde hace décadas, pero no han tenido una solución definitiva. Y a qué me refiero con la redefinición del estilo de gobierno, me refiero a las reuniones que ha tenido la virtual Gobernadora que está en espera de su Constancia de Mayoría, Delfina Gómez, porque ya comenzó a perfilar su imagen y estilo, tratando de transmitir sencillez. Ya se reunió con Francisco Vázquez, representante de MORENA ante el IEEM, con el Director General del IMSS, Zoe Robledo y con la Secretaria del Bienestar del gobierno federal, Ariadna Montiel”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 8’43”’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM ha crecido considerablemente |
---|---|
El dirigente del PVEM en el Estado de México, José Couttolenc, señaló que la decisión de arrancar esta gira en el Estado de México da cuenta del trabajo que su partido ha logrado, pues pasó de no tener registro a convertirse en la 4ª fuerza política estatal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Juan Zepeda realiza su jugada |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “la jugada que hará el Senador, Juan Zepeda Hernández, Coordinador de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, y que no lo dudo porque lo aplicaron en el 2021, comenzaron ya una serie de reuniones con liderazgos políticos regionales en busca de nuevas alianzas de cara a la elección de 2024. La idea de MC es buscar, al igual que en la elección de 2021, fortalecer sus cuadros ante la elección concurrente. La falta de personajes para ocupar las candidaturas de Alcaldes, Diputados, Regidores, entre otros, darán apertura a los priístas, panistas, perredistas resentidos. Nada perdido, el Senador de MC buscará hacer leña del árbol caído”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:59, duración 4’54”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Inició Ricardo Monreal recorrido y visitó Edoméx |
---|---|
En entrevista, Ricardo Monreal, aspirante a Coordinador de los Comités por la Defensa de la 4ª Transformación, indicó que el lunes comenzó su búsqueda por este nombramiento, en el barrio donde vive actualmente en la Ciudad de México, serán 70 días de recorridos para lograr la nominación de Coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación, por lo que se encuentra contento y con ánimos, esperando contar con la presencia de mexicanos y mexicanas en este proceso interno de MORENA. Aclaró que lo que se intenta con este procedimiento inédito e innovador es poner en movimiento al partido y, en el mismo movimiento, llevar a cabo información en asambleas sobre lo que hemos avanzado como movimiento en políticas públicas y en definiciones estratégicas para el país, y defender al movimiento y al Presidente y sus logros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 11’53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Pepe Couttolenc seguirá al frente del PVEM |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “me llamó la atención que se refirieron a los cambios generacionales que son tan necesarios e indispensables y a veces tan dolorosos en ciertos temas, la política no es la excepción, a esos cambios generacionales que se dan en todos los partidos políticos y que en este momento se están dando, ya estaremos hablando de quiénes están tratando de encabezar los partidos políticos, ahí hay unos que hay unos muy cantados como en el caso del PVEM con Pepe Couttolenc, al frente, que acaba de ser reelegido y con los resultados obtenidos el pasado 4 de junio no hay duda de quién estará encabezando al partido Verde en el Estado de México, joven político que mantiene la frescura, no niega sus orígenes, se reconoce como tal, pero también reconoce la posibilidad de trabajar con cualquiera, y no es peyorativo. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:09, duración 2’29’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Una mujer podría ser Presidenta de México |
---|---|
Camila Martínez, comentarista invitada, destacó: “ya comenzaron las estrategias abiertamente, estamos interesados en conocer quién será la persona que dé continuidad al Proyecto de Nación, pues se marca una clara tendencia por el partido MORENA, así lo marcan las encuestas. En esta ocasión se definirá quién será la Coordinadora o Coordinador de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación, a través de una encuesta que se realizará a finales de agosto y principios de septiembre, ya están las reglas establecidas. Es muy importante, pues es la primera vez en la historia de nuestro país que hay una mujer encabezando las encuestas para la Presidencia de la República, ese es un tema a resaltar para todas las mujeres que son profesionistas y trabajadoras, no sólo para las que se dedican a la política, pues el mensaje que se da con esta posibilidad de tener una mujer Presidenta es que ya no hay espacios a los que no se pueda llegar”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 12’53’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Manuel Velasco visita Almoloya de Juárez |
---|---|
Al iniciar su recorrido por el país, el Senador con licencia, Manuel Velasco Cohello, quien es aspirante del PVEM para coordinar los Comités de la 4ª Transformación que se estableció al interior de MORENA y que se hizo extensivo a sus aliados, se presentó ante la militancia del Partido Verde Ecologista en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde manifestó que tomó esa decisión al estar convencido de no regatear lo que la gente decidió por convicción en 2018, pues inició apoyando desde el Congreso de la Unión, la agenda legislativa del Presidente de México. Afirmó que la agenda de transformación está establecida a nivel Constitucional a través de programas como la Pensión para Adultos Mayores, las becas Benito Juárez o apoyos a discapacitados, independientemente de quién gobierne el país. Agregó que apoyarán una agenda verde concientizando sobre la importancia que tienen los recursos en la vida de los seres humanos. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:21, duración 2’38”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Diputado Daniel Sibaja apoyará a Ebrard |
---|---|
El Diputado local, Daniel Sibaja, anunció que se estará separando de su cargo de manera temporal como Legislador de la LXI Legislatura, para sumarse al equipo de Marcelo Ebrard, quien busca ser Coordinador de los Comités en defensa de la 4ª Transformación de Morena y, posteriormente, ser el candidato de ese partido, del Verde Ecologista y Partido del Trabajo a la presidencia de la República. Entre los temas pendientes que deja el Diputado Daniel Sibaja, reconoció que es el agua en su municipio, Ecatepec, al señalar: “el tema del agua sin duda es un tema que cada vez es más complicado, es un tema que en verdad está más cruel de lo que todo mundo cree y yo creo que ese es un error no hemos logrado comunicar la dimensión del problema en Ecatepec”. Aprovechó para enfatizar que no será parte de los nombres que aparezcan en las encuestas por la presidencia de Ecatepec, y destapó a Azucena Cisneros como aspirante, a quién él estará apoyando. “Yo no pretendo participar en ninguna posición del ejecutivo para el 2024. En el momento en el que se lleve a cabo la famosa encuesta en Ecatepec, yo voy a apoyar a la compañera Azucena Cisneros”. Finalmente dijo que Raúl Ponce Elizalde será su suplente en los trabajos de la Legislatura hasta septiembre. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 10'2.9 FM, 6:15, duración 1’59”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Inician corcholatas camino para ganar encuesta |
---|---|
En el transcurso de este 19 de junio comenzó el periodo de 70 días en los que las corcholatas de la 4ª Transformación iniciarán un periplo por toda la República Mexicana, una campaña, para ganar la encuesta de su partido. Apenas comenzaron estas actividades e iniciaron algunas expresiones que ya fueron cuestionadas; por ejemplo, se exhibió, en el grupo Reforma se publicó una fotografía –muy borrosa- con la que se asegura que se repartió dinero a los asistentes a los mítines de Adán Augusto López. En el caso de Marcelo Ebrard propuso una Secretaría de Estado que preserve el legado de la 4ª Transformación y candidateó para esa dependencia a Andrés López Beltrán, hijo del Presidente López Obrador, quien rechazó la oferta. Por su parte, Ricardo Monreal, quien estará hoy en el Valle de Toluca, presentó un videojuego sobre su campaña. Gerardo Fernández Noroña se dedicó a la venta de libros. Del otro lado, la alianza opositora PAN-PRI-PRD explora algunas posibilidades respecto de la selección de su candidato(a) Presidencial. El PAN propuso hace unos días que se recolectaran firmas y ahora debaten la posibilidad de realizar elecciones primarias para generar un personaje grupo de personajes que pudieran participar en 2024.(Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:32, duración 3’48” / Despierta con Danielle Dithurbide, 7:18, duración 3’45”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
SCJN podría invalidar segunda parte de Plan B |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación adelantó en un comunicado el proyecto de dictamen del Ministro, Javier Laynez, que plantea invalidar la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, con el argumento de que la Cámara de Diputados y el Senado de la República incurrieron en múltiples violaciones al proceso legislativo. A mediados de mayo de este año, la Suprema Corte invalidó la primera parte del Plan B de la reforma electoral exactamente por la misma razón, y ahora, con la propuesta del Ministro Laynez todo parece indicar que la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, que tiene que ver con el tema de los partidos políticos, el Congreso de la unión incurrió en múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo, las cuales son suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:37, duración 2’09” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:04, duración 1’28”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF pide a corcholatas se abstengan de promoción del voto |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó este lunes las medidas cautelares que aprobó el INE para los aspirantes a la candidatura Presidencial de MORENA para que se abstengan de realizar actos anticipados de precampaña y campaña, fue en un comunicado que el Tribunal detalló que el Diputado de MC, Jorge Álvarez Maynez, y el PRD denunciaron a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, y Adán Augusto López ante la Comisión de Quejas y Denuncias del INE y solicitaron las medidas. Los denunciantes han considerado que en los eventos realizados en Baja California Sur, Oaxaca, Coahuila y Sonora a los aspirantes aludieron a los logros del gobierno federal y al desempeño de sus propias funciones, por eso las medidas cautelares las respaldó el Tribunal Electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 1’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Pueden recorrer el país, pero no hablar |
---|---|
Jesica Díaz, comentarista invitada, mencionó: “las corcholatas, los candidatos seleccionados para ser nombrado Coordinador o Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación, que no es otra cosa que el candidato a la Presidencia de la República por parte de MORENA, pues ya iniciaron formalmente los recorridos por diversos puntos de la República Mexicana y el INE ya puso límites a estos seis aspirantes, quienes no pueden llamar directamente al voto, ni dar a conocer sus propuestas relacionadas con alguna aspiración de carácter electoral, el partido sí les puede dar dinero para estos recorridos y el INE, de manera semanal, revisará el calendario de los recorridos que realicen estos seis aspirantes; es muy rato, porque tienen permitido recorrer el país pero no pueden hablar de nada, no es un acto anticipado de campaña, pero si no acatan las reglas los podrán sancionar, pero si no pueden hablar de propuestas, entonces ¿de qué van a hablar?”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:32 duración 7’51”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
Síntesis páginas web 20 junio 2023
Notas IEEM
- Con protocolo, IEEM trabaja por un ambiente laboral seguro (Comunicación XXI)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Antena 125
- Arranca Manuel Velasco sus recorridos en Almoloya de Juárez (Capital Noticias)
- - Manuel Velasco propone que estudiantes de 8.5 o mayor calificación se titulen de forma gratuita (Así Sucede)
- - Manuel Velasco inicia en Edoméx recorridos rumbo a la coordinación de la 4T (8 Columnas)
- - Inició Manuel Velasco en Edoméx recorridos de proceso interno (Callejón Informativo)
- Daniel Sibaja se va de licencia para apoyar a Marcelo Ebrard (Heraldo Edoméx)
- - Daniel Sibaja pide licencia temporal y destapa a Azucena Cisneros para la Presidencia de Ecatepec (Así Sucede)
- - Daniel Sibaja solicita licencia temporal para separarse del cargo en apoyo a Marcelo Ebrard (Línea por línea)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- Tribunal Electoral respalda al INE: Prohíbe a ‘corcholatas’ de Morena hacer precampaña (El Financiero)
- - Tribunal Electoral confirma medidas cautelares del INE por “corcholatas” (Expansión Política)
- - Confirma TEPJF medidas cautelares a favor del PRD por eventos de 'corcholatas' (La Jornada)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 15-06-2023
|
Relación de Distritos que más recibieron votación |
---|---|
Los Distritos 18, 34, 35, 14 y 13 del Estado de México son los que más votaron en las pasadas elecciones del 4 de junio en los que se eligió a la nueva Gobernadora del Estado de México, esto de acuerdo con los resultados del cómputo final. El Distrito 18 de Tlalnepantla registró 191 mil 60 votos; el 34 correspondiente a Toluca tuvo 189 mil 993 votos; el tercer Distrito electoral con mayor votación fue el 35 de Metepec con 182 mil 49 votos; el cuarto fue el 14 de Jilotepec con 179 mil 737 votos y el quinto con 171 mil 509 votos resultó el Distrito 13 de Atlacomulco. Por otra parte, los Distritos Electorales con menos votos fue el 3, 5, 20, 40 y 39. En el Distrito 3 de Chimalhuacán con 104 mil 362 votos; en el 5 correspondiente también a Chimalhuacán y Chicoloapan hubo 109 mil 58 votos; por su parte el Distrito 20 de Zumpango tuvo 109 mil 724 votos; mientras que en el Distrito 40 de Ixtapaluca hubo 112 mil 563 sufragios. Por su parte, el Distrito 39 de Acolman tuvo una participación de 115 mil 425 votos. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:49, duración 3’07’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Inexistente llamado a la violencia: TEPJF |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia del TEEM que declaró inexistente el presunto llamado a la violencia de Alejandra del Moral, a través de un video en el que convocaba a priístas a hacer lo que saben hacer, para bien o para mal, para obtener Constancia de Mayoría, no de buena conducta. Con ello, los Magistrados regresaron el expediente a los locales y les ordenaron realizar un nuevo estudio de la demanda de MORENA con una nueva evaluación de las pruebas presentadas. El Magistrado ponente, Felipe de la Mata, consideró que los Magistrados locales realizaron una inadecuada valoración de las pruebas y ordenó realizar un análisis detallado de las expresiones de la priísta, además de considerar necesario, allegarse de otras pruebas, para respaldar la denuncia. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 11’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Ana Paula Ordorica no transgredió principio de imparcialidad |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó este miércoles que la periodista Ana Paula Ordorica, moderadora del primer debate entre las candidatas al Gobierno del Estado de México no incurrió en la transgresión del principio de imparcialidad; es decir, no fue parcial. Por unanimidad de votos los Magistrados confirmaron esta sentencia del TEEM que había determinado que era inexistente esa transgresión al principio de imparcialidad cuando hizo preguntas a la entonces candidata Delfina Gómez, pues el partido guinda la señaló que, en su papel de moderadora, tomó partido al haberse dirigido a la Maestra Delfina para hacerle preguntas y solicitarle precisiones sobre su exposición, lo que consideraron inadecuado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 2’06”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
30 resoluciones judiciales en poder de la Contraloría del Poder Legislativo |
---|---|
La Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México informó que, a la fecha, ha recibido 30 resoluciones judiciales en contra de funcionarios municipales y Diputados por presuntos actos ilegales en el periodo de precampaña y campaña por la gubernatura estatal. El Titular de esta instancia comentó que se trata de resoluciones del TEEM que serán procesadas y validadas por esta Contraloría Legislativa para, en su caso, emitir la sanción contra Alcaldes, Síndicos, Regidores y dos Legisladores que han sido señalados en estas resoluciones. La principal causa de las quejas es la asistencia a eventos políticos en días hábiles y horarios laborales, así como la promoción de las candidatas en redes sociales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, 14:55, duración 1’30”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Se reúne Delfina con Secretaria del Bienestar |
---|---|
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se reunió con la virtual Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez para hablar sobre los programas del bienestar que entrega el Gobierno federal a las familias mexiquenses. En la reunión, Ariadna Montiel manifestó la disposición de trabajar para impulsar tareas conjuntas encaminas a llevar el bienestar a las comunidades mexiquenses e iniciar la ruta de trabajo institucional. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09 duración 2’) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Se filtra Gabinete de la Maestra Delfina |
---|---|
A través de WhatsApp se ha filtrado una versión de lo que dicen sería el Gabinete de la Maestra Delfina Gómez, aunque no se precisa la fuente. Según esta versión, en la Secretaría General de Gobierno colocan a Horacio Duarte, en Finanzas, Higinio Martínez; en Salud, Pedro Zenteno, que dirige actualmente el ISSSTE; en la Secretaría del Trabajo a Oscar González, líder del PT; en la Secretaría de Educación, Maurilio Hernández; en Desarrollo Urbano y Obras una persona del equipo de Higinio Martínez o de Fernando Vilchis, tentativamente, podría ser mujer. En Medio Ambiente colocan a María Luisa Mendoza, Diputada local del PVEM; en Justicia y Derechos Humanos a Juan Hugo de la Rosa, ex Diputado y ex Alcalde de Nezahualcóyotl; en la Secretaría de las Mujeres a Mariela Gutiérrez Escalante, y en la Secretaría de Cultura y Turismo a Mónica Álvarez Némer. En la Secretaría de Seguridad y Contraloría estarían por definir. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 3’22”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Habrá gabinete paritario: José Francisco Vázquez |
---|---|
La virtual Gobernadora electa, la morenista Delfina Gómez Álvarez, cumplirá su promesa de integrar un Gabinete paritario, 50% de mujeres y 50% de hombres, además de que, dentro de los distintos equipos hay suficientes cuadros con experiencia técnica y administrativa para sumarse al gobierno, declaró el representante José Francisco Vázquez Rodríguez, quien no se descarta formar parte de este equipo de funcionarios. El día de ayer se reunió con Delfina Gómez para hablar sobre los resultados electorales del 4 de junio; señaló que la integración del Gabinete del primer gobierno de alternancia de esta 4ª Transformación es algo que ocupa a la morenista. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, 14:51, duración 4’43”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Higinio Martínez niega cargo en el Senado |
---|---|
En entrevista, Higinio Martínez, Senador con licencia, destacó que él sigue estando con licencia, la cual solicitó para apoyar de lleno a la campaña de Delfina Gómez en el Estado de México y no ha regresado porque todavía tienen trabajo con la Maestra, y aunque se habló que él podría ser el sustituto del Senador, Ricardo Monreal, pero estando fuera del Senado no puede aspirar al cargo, debió haber regresado y haber alzado la mano. Aclaró que tiene 13 años trabajando de cerca con Delfina Gómez, tiempo en el que han mantenido una muy buena relación, el único momento en que se separaron un poco fue cuando ella se fue al Gobierno federal como funcionaria y él se desempeñó como Senador; y ahora acompañándola en su campaña para ganar la gubernatura del Estado de México lograron sacar al grupo Atlacomulco del PRI en la entidad mexiquense y seguirá con ella hasta donde ella lo quiera y lo permita. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm, 89.3 FM, 7:27, duración 22’52’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Se da la alternancia en el Edoméx |
---|---|
Paul Valdés, analista político, señaló: “por primera vez se dio una alternancia en el Estado de México, gobernará un partido político diferente al PRI, que había gobernador casi 100 años. Derivado de la encuesta de salida que realizamos el 4 de junio, hay datos que nos parecen importantes; por ejemplo, se habla mucho del rol de los políticos puros en las elecciones, pues siempre están pensando en cómo ganar la próxima elección y una vez que la ganan, vuelven a pensar en cómo ganar la siguiente elección. Se dice también que los programas sociales tienen un peso específico en el voto, ya sea por identificación por un programa social, por identidad con un partido político o por clientelismo político. Uno de los programas bandera del gobierno estatal es el Salario Rosa, incluso dentro de la campaña de Alejandra del Moral fue parte fundamental de sus propuestas el Salario Familiar, como extensión del otro”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:35, duración 7’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comienzan a moverse para 2024 |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “prácticamente, la mitad de las administraciones municipales este lunes comenzaron a moverse, no pocos políticos que aspiran a conquistar las Presidencias Municipales que se disputarán en el próximo año en 2024, 125 Presidentes Municipales, 75 Diputaciones locales y 41 Diputaciones federales, a la par de la elección Presidencial y de Senadores, también ya iniciaron la carrera de sus aspiraciones personales. Parece que la actividad electoral en el Estado de México no tiene fin, pues no fueron pocos los que establecieron esta semana como banderazo de salida para sus aspiraciones electorales, reuniones de café, festejos de comunicación, reuniones de estructura o con la Gobernadora electoral, quien se reunió con tres Presidentes Municipales y Diputados locales y federales de MORENA”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:13, duración 5’51”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD: analizará qué sigue para 2024 |
---|---|
En entrevista, Miguel Ángel Mancera, Coordinador del PRD en el Senado, destacó que la militancia y la propia dirigencia nacional del partido ha planteado la necesidad de revisar exactamente lo que no estuvo bien implementado, lo que no se alcanzó a operar correctamente y, sobre todo, qué sigue para el 2024, qué sigue con la alianza, qué sigue para las elecciones de gubernaturas, Diputaciones y demás. Se tiene que seguir trabajando con un esquema de alianza, que se tiene que encontrar las mejores fórmulas para obtener resultados más positivos para el partido. Asimismo, seguirán impulsando el esquema de gobierno de coalición, llevarlo a todas las entidades de la República, esta misma semana estaremos trabajando en Jalisco y Colima. Aclaró que todavía pueden acelerar e impulsar esta necesidad de contar con los perfiles finales, por lo que, sería muy importante que a finales de septiembre se llegara a una depuración y quedaran 4 perfiles rumbo al 2024 y todavía se tendría un par de meses para trabajar y lograr un impulso nacional. (Ultra Radio Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 12’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|