El IEEM en los medios

Sábado, 24 Junio 2023 07:03

Síntesis páginas web 24 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Violencia contra mujeres es un desafío al anhelo de la participación igualitaria: Amalia Pulido

En su participación en la mesa de diálogo “Prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género”, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que la violencia política contra las mujeres es un desafío al anhelo de la participación igualitaria y al acceso a sus derechos político-electorales. No se puede cantar victoria todavía en esta materia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:19, duración 22” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:21, duración 25”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

José Couttolenc visita Zinacantepec

José Couttolenc, Presidente estatal del PVEM, continúa a lo largo y ancho del territorio mexiquense con la gira del agradecimiento; tocó el turno al municipio de Zinacantepec, donde se reunió con cientos de militantes del Partido Verde, y donde declaró: “estamos muy contentos con el Ingeniero Julián Huerta, uno de nuestros mejores gallos en el Estado de México. Hoy estamos aquí en Zinacantepec, vamos a seguir recorriendo los 125 municipios del Estado de México. Estamos realizando un trabajo institucional y donde decida el partido que se tiene que ir, ahí iremos”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:29, duración 1’49”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

No existen nombres de titulares de dependencias: Delfina Gómez

Después de que en los últimos días ha circulado una presunta lista de los integrantes del Gabinete de Delfina Gómez, la maestra declaró que aún no se ha definido a los posibles titulares de cada una de las dependencias. El día de ayer la maestra Delfina Gómez estuvo en Palacio Nacional, junto con Horacio Duarte, donde revisaron distintos temas sobre la entidad. Gómez Álvarez afirmó que ya trabaja con el Presidente en temas como seguridad, agua y movilidad para el Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 1’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Secretaría de Desarrollo Económico debe ser empresario

Para el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) la persona que encabece la Secretaría de Desarrollo Económico durante el próximo sexenio estatal debe ser emanada del sector empresarial y no alguien con perfil político. El Presidente de ese ente empresarial, Gilberto Sauza, dijo que en la actual administración hubo entes políticos que fungieron como Secretarios de Desarrollo Económico, pero fue hasta los últimos dos años cuando se mejoró el dinamismo de inversión en el Estado, gracias a que el titular actual tiene una formación empresarial, que es justamente lo que solicitan. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 2’04”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Avance de 60% en programas sociales

Se tiene un avance del 60% de los recursos de los programas sociales, pese a que uno ya está al cien por ciento y otros dos a nada de este porcentaje, esto se da a conocer a menos de tres meses de que concluya la administración estatal. La Secretaría de Desarrollo Social actualizó que de los 7 mil 98 millones de pesos autorizados como presupuesto, se han aplicado más de 3 mil millones de pesos. Cabe recordar que con el desarrollo del Proceso Electoral a Gobernador aplicó la veda electoral; es decir, suspensión de los mismos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 1’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Cuando se gana, se acaba el tiempo y las amistades

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, señaló: “estamos a unas horas de que se cumplan tres semanas de la celebración de la Jornada Electoral del 4 de junio, y sigue en la coalición Va por el Estado de México la incertidumbre a flor de piel, una persona me decía que es como si vinieras a verme diario y platicamos sin prisa ni límites de tiempo, y en una de esas me dices ayúdame porque quiero ser Gobernador, comienzas a juntar gente con tus conocidos y cuates; ganas y llega el momento de la designación del candidato; entonces sigue la dinámica, acudes diario, platicas, haces planteamientos. De cada diez personas que llegan a hablar, seis van en busca de chamba porque se trabajó con él y lo llevaron a la gubernatura. Ese es más o menos el esquema que se va armando, en las dimensiones que quieras y ponle partidos grandes. Pero cuando llega El Pollo a cambiar las cosas, pues ahora te dicen ya no te visitaré diario sino de dos a tres semanas y sólo media hora, entonces cambian las relaciones y termina por no atenderte y te pone un enlace”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:10, duración 4’42’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Invalida Suprema Corte Plan B

Por haber incurrido el Congreso de la Unión en graves violaciones al proceso legislativo, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró por mayoría de votos la invalidez total del llamado Plan B, promovido por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. La sentencia ordena la vigencia de las leyes secundarias que fueron enmendadas, el fallo implica que será la legislación vigente hasta el pasado 2 de marzo lo que aplicará en los comicios federales del próximo año para renovar la Presidencia de la República, las dos Cámaras del Congreso de la Unión, 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. La propuesta fue del Ministro, Javier Laynez, y el proyecto de resolución fue aprobado por Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez, Jorge Pardo y Norma Piña. En contra votaron Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. La Corte determinó que el Congreso incurrió en distintas violaciones graves al proceso legislativo que, en su conjunto, tienen el potencial invalidante del proceso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 1’50” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:20, duración 5’56’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:06, duración 2’49”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Legisladores y dirigentes de partidos celebran

Legisladores y dirigentes de los partidos de oposición celebraron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya invalidado el Plan B  de reforma electoral. A través de Twitter, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, refirió que esta reforma impulsada por el Presidente, López Obrador, buscaba debilitar al INE. El Plan B quedó totalmente invalidado y remarcó la importancia que la división de poderes exista para detener excesos. Por su parte, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que, una vez más, la Suprema Corte hace respetar la Constitución al declarar la invalidez de la segunda parte del Plan B de la reforma electoral. Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, consideró que el intento de vulnerar al INE con el Plan B era parte de un absurdo de MORENA. El dirigente del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que con la decisión de la Corte se demuestra el equilibro de poderes y señaló que los Ministros no se dejaron intimidar por Palacio Nacional. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 1’19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Olga Sánchez Cordero acepta proceso atropellado

La Senadora morenista, Olga Sánchez Cordero, regañó a los Legisladores, después de que se anunciara que se vino abajo la segunda parte del Plan B. Indicó: “nosotros tenemos que hacer una reflexión personal hacia el interior de las Cámaras, cómo mejorar nuestro trabajo legislativo y nuestros procesos legislativos para no tener que enfrentar invalideces por procesos legislativos y que no entre la Suprema Corte al fondo, que sería importantísimo que hubiera entrado, pero como el proceso estuvo muy atropellado, y quiero reconocer que estuvo atropellado, pues no se dio un proceso limpio ni transparente en ambas Cámaras, pero sobre todo en la Cámara de origen. ¿Qué tenemos que hacer?, una reflexión al interior e introspección para ver qué hicimos mal y qué tenemos que mejorar, antes de echarle la culpa al vecino”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:06, duración 2’08’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

MORENA reprocha decisión de Corte

MORENA reprochó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar el Plan B de la reforma electoral y se demostró que la Corte está absolutamente del lado conservador, aseguró Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA. En conferencia de prensa, anunció que MORENA, PT y PVEM arrancaron la construcción de acuerdos rumbo a las elecciones de 2024; además, Mario Delgado aseguró que el Plan C será ganar en las urnas el próximo año, no sólo la Presidencia de la República, sino el Congreso de la Unión. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 1’57” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:07, duración 42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Presentarán nueva reforma electoral

Eduardo Ramírez, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado y líder de los Senadores de MORENA, puntualizó que a partir del 1º de septiembre se buscará una nueva propuesta de reforma en materia electoral, al indicar: “la propuesta que nosotros vamos a insistir a partir del 1º de septiembre es generar una agenda legislativa donde discutamos una nueva reforma electoral, de darse la aprobación de esta reforma se reducirían los tiempos aire, los tiempos en la instalación de las Juntas Distritales en los 300 Distritos, y me refiero al año 2027”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:37, duración 52’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Celebra INAI cancelación de Plan B

El INAI celebró el fallo de la Suprema Corte de invalidar el Plan B de la reforma electoral. El Pleno destacó el compromiso de la Suprema Corte para respetar y hacer valer la Constitución, así como los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales. En marzo, el INAI interpuso una acción de inconstitucionalidad contra el Plan B, luego de detectar que diversas disposiciones de la reforma podían vulnerar los derechos de protección de datos personales y de acceso a la información. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:08, duración23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE podrá respirar sin el Plan B

En su intervención, Javier Risco, destacó: “el fallo de la Suprema Corte de anular el Plan B de la reforma electoral es relevante porque se juntó la mayoría calificada para que permanezcan las leyes electorales anteriores, esto es las del 2014, entonces toda la serie de reformas que aprobó MORENA, PT y el Verde en la que ajustaba la estructura del INE y los OPLEs se desaparecen y regresa la ley anterior, entonces la fusión de áreas en el INE queda sin materia y se llegará a las elecciones de 2024 con las normas que conocemos de hace tiempo, creo eso le da al INE un respiro, ya que no deberá cambiar sobre la marcha las normas, pero sí hay muchos pendientes aún, porque Guadalupe Taddei no ha podido nombrar a un Secretario Ejecutivo ni a varios integrantes de la Junta General Ejecutiva, máximos integrantes que operan el día a día de las elecciones, pues necesita el apoyo de 8 de sus 11 Consejeros para nombrar cargos y no ha tenido el apoyo necesario, por lo que se sigue operando con Encargados de Despacho, ¿se puede?, sí, pero no es lo ideal”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:47, duración 7’11’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Era imposible que subsistiera Plan B

El comentarista Tito Garza, Investigador de la UNAM, indicó: “era prácticamente imposible que subsistiera el Plan B, sobre todo por cómo se votó la primera parte, hay que recordar que fueron seis distintas leyes las que se reformaron, y por una cuestión de metodología y tiempo primero se discutió la parte relativa a la propaganda y a los tiempos, y los mismos nueve Ministros que ayer votaron por la inconstitucionalidad de la segunda parte del Plan B, lo hicieron en la primera; con esto, termina este intento de reforma electoral realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y MORENA, y las reglas del juego para 2024 serán exactamente las mismas reglas del juego que en el 2018 y antes, entonces no hay modificaciones electorales de cara a la próxima elección Presidencial”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:15, duración 6’32’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

MORENA, PT y Verde ratifican alianza

Las dirigencias de MORENA, PT y PVEM ratificaron su alianza para las elecciones del próximo año. Instalaron una mesa de cara al Proceso Electoral de 2024, advirtieron que, de ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, promoverán diferentes reformas.  (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:09, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Corcholatas de MORENA continúan gira

En el cuarto día de actividades de los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la 4ª Transformación, Gerardo Fernández Noroña, estuvo en Puebla e insistió en que no existe piso parejo, sino un piso disparejo natural para los participantes. En Tijuana, Claudia Sheinbaum destacó su cercanía con el Presidente López Obrador desde que era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y aseguró que siempre ha defendido la educación y la salud pública. El ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, realizó recorridos en Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, donde dijo que la revolución pacífica de las conciencias llegará a todo el país, más temprano que tarde. En el Hospital Español de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard recibió un reconocimiento de la Asociación Nacional de Hospitales Privados por el apoyo para conseguir vacunas y equipo de protección durante la pandemia de Covid-19. Ricardo Monreal llevó a cabo su asamblea informativa en Tulancingo, Hidalgo y reconoció a este lugar como el principal centro de comercio y trabajo de la región. Manuel Velasco suspendió sus actividades para acompañar a su esposa a una revisión médica. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:37, duración 1’45’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Viernes, 23 Junio 2023 07:15

Síntesis páginas web 23 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

  • “Anular el Plan B da certeza jurídica”: Presidenta del INE (SIPSE)
    • La funcionaria resaltó que llega en buen momento para seguir con los trabajos del proceso electoral del próximo año

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aún no conforma su Gabinete Delfina Gómez

Después que en los últimos días ha circulado varias listas con la integración del nuevo Gabinete de la Maestra, Delfina Gómez Álvarez, virtual Gobernadora del Estado de México, ella declaró que no sean definido aún a los posibles titulares. Lo que sí se ha dejado ver son imágenes donde la Maestra Delfina está en una oficina, que se presume es la suya en el Valle de México, atendiendo a diferentes personalidades, ya se reunió con la Secretaria del Bienestar, con el representante de MORENA ante el IEEM, con el Director del ISSSTE y con el sociólogo Bernardo Barranco, y lo que se puede pensar es que se reúnen para revisar temas de la problemática estatal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Improcedente Plan B: Suprema Corte

Con 9 votos a favor y dos en contra de las Ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró improcedente la segunda parte del llamado Plan B, para modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y también la Ley General de Partidos Políticos debido a violaciones al proceso legislativo. En tanto, el argumento de las Ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel consideraban una intromisión al Poder Legislativo y a la decisión de la mayoría parlamentaria, lo cual fue rechazado por la mayoría, expresó la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense 34.1, 15:03, duración 1’23’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Opinan sobre anulación de Plan B

Tras ser invalidado el Plan B de la reforma electoral, ya hubo reacciones, a través de sus redes sociales, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, subrayó que la división de Poderes es fundamental para frenar excesos y lanzó vivas a la democracia y la Constitución. Por su parte, el Diputado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, consideró esta decisión como una gran noticia para la democracia, que protege el derecho de las minorías, En cuanto a las autoridades electorales, la Consejera Electoral del INE, Carla Astrid Humphrey, consideró que hoy es un día extraordinario para México. Mientras tanto, el Coordinador de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció el inicio del Plan C, que implica no sólo ganar la Presidencia en 2024, sino la mayoría en la Cámara de Diputados. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:06, duración 1’09’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Ministro favorece a la oposición

La Consejería Jurídica de la Presidencia acusó al Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez, de cambiar criterios para favorecer a la oposición e invalidar el Plan B de la reforma electoral. En un comunicado, la Consejería afirmó que el Ministro propone declarar la invalidez total del decreto sin entrar en un verdadero estudio, de fondo, de las normas cuestionadas. Indicó que, en caso de aprobarse el día de hoy dicho proyecto, la Corte se estaría transformando en una simple oficina de verificación al servicio de la oposición. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 45” / Despierta con Danielle Dithurbide, 7:52, duración 54” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 47”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Rechazan nombramiento de Flavio Cienfuegos

Seis Consejeros Electorales del INE rechazaron el nombramiento de Flavio Cienfuegos como Secretario Ejecutivo del órgano electoral, argumentaron una imposición del Gobierno federal para colocar en un puesto estratégico del Instituto al Jefe de Asesores de la Presidenta, Guadalupe Taddei. En contra votaron los Consejeros: Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo, Carla Humphrey, Jaime Rivera y Martín Faz. A favor votaron Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Rita Bell López y Uuc-kib Espadas; se requerían 8 votos para aprobar este nombramiento. Minutos antes, la ex Consejera Electoral del INE, Adriana Favela, propuesta para el cargo, envió una carta declinando su participación en el proceso; ante ello, seguirá como Encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE Miguel Ángel Patiño. (Imagen informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 49” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:40-7:52, duración 2’37”-54” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Rocío Jardines, W Radio 106.1 FM, 8:09, duración 1’58’’)

Audio Imagen informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

INE determina no sancionar a MORENA

El Consejo General del INE determinó este miércoles no sancionar a MORENA con los más de 8 millones de pesos que preveían por promover la revocación de mandato en el periódico Regeneración, en la edición de enero y febrero de 2022, esto después de que el partido impugnara el monto de la multa. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El INE sí actúa y trabaja: Taddei

En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que han mantenido un respeto irrestricto a las actividades que realiza la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, pero hay que aclarar que al Instituto le toca atender en primera instancia las quejas y dictar, en su caso, medidas cautelares, o continuar con el caso si en ese momento no se requieren medidas cautelares, pero lo importante es que, quien revisa de fondo y puede sancionar estas quejas es la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Mencionó que el Instituto sí está actuando y trabajando, sí recibe los escritos presentados por quien se siente con la personalidad jurídica para hacerlo y se emiten o no las medidas cautelares, o se envía a la Sala Especializada. Respecto a la reunión que sostuvieron con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que fue una reunión que se dio de manera natural, pues todos tienen claro que el INE tiene como atribución la organización y arbitraje de las elecciones y hay materias en donde deben ir acompañados de diferentes instancias de gobierno, como la de seguridad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 13’10”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

TEPJF sanciona a MORENA

La Sala Superior del TEPJF confirmó sanciones impuestas a MORENA por el INE debido a irregularidades detectadas a la revisión anual de ingresos y gastos realizados; las sanciones son por 106.7 millones de pesos. Por otra parte, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá hoy si invalida o no la segunda parte del Plan B de la reforma electoral. El proyecto es analizar el Proyecto del Ministro Javier Laynez, quien propone anularlo por violaciones graves al procedimiento legislativo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 1’07”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

En 2023 no habrá candidato presidencial: PRI

A cuatro días del anuncio oficial del método de elección del candidato Presidencial de la oposición, el Presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, adelantó que en este 2023 no habrá candidato Presidencial de esas fuerzas políticas, porque no violarán la ley. Moreno Cárdenas dijo que escucharán a la sociedad para elegir a la persona, mujer u hombre que va a convocar a construir el gran frente de una alternativa de país. Al respecto, señaló: “nosotros no estamos eligiendo una candidatura para llamar al voto, no, para eso hay tiempos, el tiempo del Proceso Electoral federal es la primera semana de septiembre, en noviembre están los temas de las precampañas y a construir una coalición”. Por su parte, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió a quienes vayan a asistir a su fiesta en el Zócalo el 1º de julio para celebrar los 5 años de su triunfo electoral, que no lleven porras a favor o en contra de ninguna de las corcholatas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 2’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Instantáneas de las corcholatas

Después que Yeidckol Polevnsky denunció ser excluida del proceso de elección del Coordinador de Defensa de la 4ª Transformación, Claudia Sheinbaum dijo que ella tuvo su momento para manifestar su intención de participar y que, en todo caso, lo debe definir MORENA. Por otro lado, Adán Augusto López arremetió contra el gobierno panista de Guanajuato, señalando que en la entidad hace falta justicia social y que se deben ir los inútiles del gobierno. En tanto, Marcelo Ebrard, en un recorrido por una empresa deshidratadora de mango en Concordia, Sinaloa, insistió en que Andy López Beltrán, hijo de López Obrador, será un funcionario de su administración, porque es una persona capaz. El Diputado con licencia, Gerardo Fernández Noroña aseguró que a Ebrard le ha dado miedo reclamar que se está usando el aparato del Estado para apoyar a uno de los aspirantes del proceso interno de MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 1’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se reúne AMLO con Gobernadores de MORENA

Después de que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, comentara la importancia de que en el evento del 1º de julio en el Zócalo no se convierta en un acto polítiquero, mandó llamar a su Gabinete y a los Gobernadores emanados de MORENA, a quienes les enfatizó este tema de importancia de hablar de los logros del gobierno el próximo 1º de julio; por lo que, el tema de los corcholatas y candidatos y candidatas no fue el tema de la reunión, declaró el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, al salir de la reunión. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, Rocío Jardines, 7:10, duración 4’30’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Oposición debe tomar decisiones

René Delgado, comentarista político, indicó: “el próximo lunes la oposición dará a conocer el método de selección en torno a su candidato presidencial y, en verdad, se espera esa información. Bajo distintos pretextos, las dirigencias del PAN, PRI y PRD le han dado largas al asunto y, con ello, le han regalado ventaja al movimiento en el poder. MORENA ha fijado ya por propuesta la continuidad con cambio de la autodenominada 4ª Transformación, ha establecido el método de selección de la candidatura presidencial e, incluso, inició de manera simulada la campaña en pos de esa candidatura. Si el anuncio del lunes es el parto de los montes, acompañado de la realización de 32 foros para elaborar una propuesta. Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, a la postre, tendrán que rendir cuentas, no sólo a su militancia, del letargo con que actúan, sino también a los organismos de la sociedad civil y a un sector importante del electorado que de mil maneras los urgen a tomar decisiones y no dar más ventajas al movimiento de Obrador”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:54, duración 6’36”)  

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

INE no podrá hacer nada con corcholatas

El comentarista político, Israel Martínez, indicó: “en el caso del INE no creo que vaya a hacer algo en particular, no habrá algún reglamento que pueda aplicar en el caso de las corcholatas y su promoción rumbo al 2024, ya el propio Instituto les advirtió lo que pueden y no pueden hacer y mientras se mantengan jugando sobre la línea, no creo que el INE haga mayor cosa. Pero nosotros ya lo vivimos el año pasado, ya vimos por dónde irá el tema, lo importante será cómo van a jugar y cómo van a proyectarse las famosas corcholatas. El Estado de México tiene la mayor cantidad de votantes del país, eso no es desconocido para nadie y eso le da un peso específico. El problema es que no hay claridad en el proceso de selección en la encuesta, lo que genera un problema para los participantes del proceso”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 6’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Jueves, 22 Junio 2023 07:16

Síntesis páginas web 22 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 209 de 259