Síntesis medios electrónicos 30-05-2023
|
150 Visitantes Extranjeros observarán la elección: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó que se tienen registro de 150 Visitantes Extranjeros y más de 5 mil Observadores Electorales Nacionales, por lo que están muy contentos con esos números; además de que el IEEM está proyectando un programa de información para Observadores y Visitantes que tendrá lugar el viernes y el sábado, 2 y 3 de junio, para que puedan conocer de primera mano toda la organización y tengan todos los datos. Vienen varias organizaciones internacionales como Transparencia Internacional y Copppal, entre otras, será una elección muy observada, la cual le da certeza a la ciudadanía de que son comicios vigilados; además de que todos ellos remitirán sus informes de los comicios, que coadyuva en la mejora de los procesos del Instituto. Aclaró que no hay focos rojos, debido a que sólo se está eligiendo un solo puesto de elección popular, pues entre más puestos de elección popular se elijan más se dispara la violencia, pero ahora se ha dado un proceso electoral tranquilo, aunque existen mapeos y operativos de seguridad para vigilar la Jornada Electoral. (Entrevista transmitida el 29/05/23 en Leonardo Curzio en Fórmula, Radio Fórmula 104.1 FM, 19:17, duración 9’35’’) Audio Radio Fórmula con Leonardo Curzio
|
|
El 4 de junio operará el PREP y conteo rápido: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, señaló que el conteo rápido será realizado por el INE, sin embargo, el resultado se lo comunicarán al IEEM y ella lo dará a conocer al público. Refirió que la muestra serán 700 casillas. Por otra parte, destacó que el programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) –desarrollado 100% por el IEEM- publicará información a partir de las 19:00 horas, con cortes cada 15 minutos. El PREP va realizando un acumulado de actas, mientras que el conteo rápido hace una muestra aleatoria con base en modelos estadísticos, estima rangos inferiores y superiores de porcentaje de votación. En tanto, el miércoles siguiente a la elección se realizarán los cómputos distritales los cuales son vinculantes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:17, duración 9’42’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Todo listo para el 4 de junio: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, indicó que llevan tiempo en una campaña intensa, y se va intensificando conforme se acerca el día de la votación; por ello, invitó a los ciudadanos a salir a votar este 4 de junio, en una elección inédita. Asimismo, destacó que lo que se han enfrentado es la falta de interés, con el argumento de no me interesa la política o los políticos no me dicen nada, pero el voto de todos es importante, la participación cuenta, aunque sea un solo voto. Asimismo, aclaró que se han enfocado a difundir en diversos espacios universitarios para invitar a los jóvenes a votar, brindarles información para que sepan cómo y dónde; además de que el IEEM tiene la herramienta "Candidatas y Candidatos, Conóceles" para que puedan ver y comparar las ofertas de las candidatas. Indicó que la votación será de las 8:00 horas y hasta las 18:00 de la tarde, o hasta que vote la última persona formada en las casillas, pueden llevar su propio plumón o pluma, aunque en las casillas habrá marcadores para hacerlo. Las personas adultas mayores o personas con discapacidad como débiles visuales tendrán preferencia para votar, además de que podrán acudir con una persona de confianza o pedir ayuda a algún Funcionario de Casilla. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:07, duración 23’47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se instalarán 164 urnas electrónicas: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, destacó que para la Jornada Electoral del 4 de junio se usarán dos modelos de urna electrónica, 100 urnas del modelo INE 7.0, que por primera vez se van a utilizar; además de 64 urnas del modelo que desarrolló el Instituto Electoral de Jalisco. Aclaró que las zonas donde se podrán usar estas urnas electrónicas fue una determinación que tomó el INE, se buscaron que estuvieran dispersas y las casillas tuvieran las condiciones para tener este tipo de urnas. El procedimiento para votar con urna electrónica será prácticamente el mismo de siempre, las personas llegarán a las casillas, entregarán su credencial para votar, las buscarán en la lista y para la urna del INE 7.0 en cuanto la persona entregue su mica le entregarán una tarjeta que depositará en la urna electrónica y podrá emitir su voto, tiene la oportunidad de anular y corregir su voto; para la urna electrónica del Instituto Electoral de Jalisco en lugar de una tarjeta, el Funcionario habilitará la opción en la urna a través de un teclado especial y se desplegará la boleta para que vote el ciudadano. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 7:10, duración 7’44”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Empiezan a llegar los votos desde el extranjero: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que las actividades del proceso electoral iniciaron formalmente en enero, pero desde el mes de septiembre el IEEM comenzó a trabajar en las diferentes Comisiones para la organización de la elección y esperamos que haya una gran afluencia de votantes, ciudadanas y ciudadanos que sepan que hay una boleta esperándolos para que ejerzan su voto, ello con el fin de superar el 50% de participación que se ha dado en procesos electorales para renovar la gubernatura. Agregó que se instalarán 164 urnas electrónicas que estarán usándose y probándose en una prueba piloto; además de modalidades que en este momento ya están operando como el voto de mexiquenses desde el extranjero, desde el 20 de mayo y hasta el 4 de junio se siguen recibiendo paquetes electorales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 9’41”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Voto en el extranjero: Karina Vaquera |
---|---|
Para renovar la gubernatura 2023, el IEEM lanzó por primera vez el voto en el extranjero, en el que connacionales mexiquenses podrán emitir su voto. Este 2023 tienen registradas 5 mil 424 personas, quienes emitirán su voto mediante tres modalidades, voto electrónico, voto postal y voto presencial. En este último, será en las Embajadas de Los Ángeles, Dallas, Chicago y Montreal. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, indicó: “a partir del 20 de mayo se está llevando a cabo esta votación, que será desde el 20 de mayo y hasta el 4 de junio”. Indicó que las personas que se decidieron registrar en la Lista Nomina de Mexiquenses Residentes en el Extranjero decidieron por cuál modalidad querían participar. En el caso del voto electrónico, al 29 de mayo llevan 726 votos y aseguró que está configurado con una llave criptográfica. “La urna electrónica va a resguardar los votos de los connacionales a partir del 20 y hasta el día 4 de junio va a cerrar el sistema a las 18:00 horas”. (Nota transmitida el 30/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:27, duración 2’14”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Presentan sistema Conóceles a jóvenes |
---|---|
Como parte de los trabajos para fomentar la participación activa e informada de los jóvenes en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó en la Unidad Académica Profesional de Tianguistenco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”. El Consejero Electoral Francisco Bello Corona dijo a las y los jóvenes que es fundamental que conozcan el trabajo realizado por el IEEM en la organización de la elección, e indicó que estas actividades permiten que tengan un acercamiento con las herramientas diseñadas para que la ciudadanía conozca a quienes pretenden ocupar un cargo de elección popular. Destacó que el involucramiento de las juventudes es fundamental para el desarrollo y crecimiento de cualquier sociedad, por ello la importancia de su participación activa e informada en las decisiones. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:55 duración 1’50”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Buena coordinación entre IEEM e INE |
---|---|
Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en el Estado de México, informó que hay buena coordinación entre la Junta Local del INE y el IEEM, tras ser cuestionado por Israel de la Cruz García, representante de Morena ante la Junta Local durante la Sesión Ordinaria de este lunes 29 de mayo tras el simulacro del PREP, donde el representante morenista afirmó que no hubo empate técnico, como indica la Ley. Joaquín Rubió refirió : “Efectivamente las Actas nos fueron proporcionadas por la Dirección de Organización de México; Si la suma la hacen ustedes, de voto en prisión preventiva, de voto anticipado, voto en el extranjero tanto postal como electrónico, hay un empate técnico". Detalló que en el simulacro se levantaron 7 Actas, mismo número que se levantarán en la Jornada Electoral del 4 de junio. “Son simulacros, el primer simulacro si ustedes se fija en el PREP, tuvimos algunos errores que se fueron subsanando, en el segundo fueron muchos menos y en este último fueron menos; en el primer y segundo simulacro no se había puesto las Actas de voto en prisión preventiva, ni voto anticipado, ni voto en el extranjero postal y electrónico; en este último ya se acumularon todas estas y, por lo cual, si ustedes ven, ahí están los resultados y si ustedes también lo ve muy bien, los resultados finales están en un empate técnico como dice el Reglamento del IEEM y reiteró la coordinación con el IEEM la puedo calificar yo como bien como excelente hasta estos momentos”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:46, duración 2’08”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Hasta el momento baja participación de voto en el extranjero: INE |
---|---|
A una semana de llevarse a cabo la votación a Gobernadora, el INE en el Estado de México advirtió que, hasta ahora, es baja la participación que se ha tenido de los connacionales radicados desde el extranjero. Durante mayo, los mexiquenses radicados en otros países han podido emitir su sufragio mediante la modalidad de voto postal y electrónico. De acuerdo al Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, los sufragios bajo ambas modalidades ascienden a 529, pese a que se tienen un registro de 3 mil 400 y de mil 700 sobre el tema de voto postal. Se espera que en los próximos días llegue la totalidad de la participación en este rubro. (Ultra Noticias Primero lo Primeo con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 2’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primeo con Oscar Glenn Morales
|
|
Inicia entrega de documentación y material electoral |
---|---|
Siguiendo el calendario para la elección de la gubernatura 2023 en el Estado de México, del lunes 29 de mayo y hasta el viernes 2 de junio se lleva a cabo la entrega de documentación, materiales y útiles necesarios a las y los Titulares de las Presidencias de Mesas Directivas de Casilla para la elección a Gobernadora. Los paquetes contienen las mamparas de policarbonato para armar las urnas, marcadores con tinta indeleble para los votantes, crayones de cera para marcar las boletas electorales, máquina selladora para las credenciales de elector y las Listas Nominales por Distrito y sección electoral correspondientes. La actividad se realiza 5 días naturales previos al anterior día de la elección. (Nota transmitida el 30/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, Eugenio Zetina, TV Mexiquense canal 34.1, 21:22 duración 1’47” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:28, duración 1’55” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:52 duración 49”) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Características del PREP y Conteo Rápido |
---|---|
Este domingo 4 de junio, más de 12 millones de mexiquenses elegirán a la próxima Gobernadora del Estado de México, para conocer las tendencias electorales operarán dos herramientas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el Conteo Rápido. El Conteo Rápido es un mecanismo que estima tenencias de votación a través de una muestra representativa y aleatoria de las casillas; en la entidad mexiquense la muestra es de aproximadamente 700 casillas y será operado por funcionarios del INE. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, destacó: “es un Conteo Rápido y operará en cuanto se cierren las casillas, será por voz o a través de un aplicativo”. Los resultados del conteo rápido se darán a conocer a las 20:00 horas del domingo y serán entregados al IEEM. (Nota transmitida el 30/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, Mellissa López, TV Mexiquense canal 34.1, 21:24, duración 2’33”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
MORENA y PRI acreditan a representantes en el 100% de casillas |
---|---|
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, dio a conocer que MORENA y el PRI fueron los únicos partidos que lograron acreditar representantes en el 100 por ciento de las casillas, el resto alcanzó una acreditación de más de 95%. Señaló que por casilla electoral debe haber una persona titular y un suplente acreditados y, de manera detallada, se dijo que el PRI logró acreditar a 20 mil 375 propietarios, 20 mil 355 suplentes; mientras que MORENA logró 20 mil 284 propietarios y 20 mil 164 suplentes. El PRD fue el tercer partido con más acreditados con 19 mil 608 propietarios y 19 205 suplentes; después el Verde Ecologista con 19 mil 818 propietarios y 18 mil 151 suplentes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 3’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:45, duración 3’19’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Instalada Mesa Electoral del Estado de México |
---|---|
La Mesa Electoral del Estado de México, conformada por autoridades federales y estatales, fue declarada en Sesión Permanente. A través de redes sociales se informó que en ella participan integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, y la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido. La Mesa dará seguimiento puntual a la Jornada Electoral del próximo 4 de junio. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:14, duración 25’’ / Nota transmitida el 30/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:20, duración 20” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 1’36”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
440 mdp han gastado candidatas |
---|---|
Las campañas electorales, aunque han sido cortas, han resultado onerosas, el tope de gastos de campaña está en los 448 millones de pesos y según el dato más reciente del área de fiscalización del INE, se han gastado 440 millones de pesos entre las dos candidatas. La que más ha gastado ha sido Alejandra del Moral con 270 millones de pesos, 171 millones del gasto corresponden a la candidata Delfina Gómez. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:29, duración 1’) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Claudio X. González negó financiar campaña de Del Moral |
---|---|
Claudio X. González, fundador del colectivo nacional Unid@s, negó que de esta organización hayan salido recursos para financiar la campaña de Alejandra del Moral, candidata de la coalición “Va por el Estado de México” a la gubernatura. “Nosotros estamos en la trinchera ciudadana, en lo que hemos puesto nuestro tiempo, esfuerzo y recursos es en las marchas, en las concentraciones, en los eventos de corte ciudadano, allí es donde están todos los recursos”, afirmó. Lo anterior, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida por esta organización, integrantes del Frente Cívico Nacional, la iniciativa social Valiente y otras 300 adherentes, según lo afirmaron, para convocar a los mexiquenses a acudir a las urnas de forma masiva el próximo domingo y pronunciarse en favor de la priista, quien, a su decir, es la única candidata a la gubernatura que incluye a la sociedad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:41, duración 9’56”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Unid@s llama al voto |
---|---|
Al afirmar que la elección del Estado de México impactará en el resultado de la contienda Presidencial de 2024, la organización Unid@s llamó a la ciudadanía a salir a votar y evitar el abstencionismo. Representantes de este colectivo que ha organizado las marchas en defensa del INE consideraron que la constante difusión de encuestas electorales podría provocar la impresión de que el resultado está definido en la entidad y causar desánimo en la participación ciudadana; pero quien decide la elección es el ciudadano, por eso piden el voto masivo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 2’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
"Todos a votar", iniciativa de jóvenes |
---|---|
“Todos a votar” es un movimiento de jóvenes originarios de distintos municipios del Estado de México, entre ellos, de Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Ciudad Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Huixquilucan y Coacalco, entre otros. Decidieron unirse para tomar las calles y realizar un volanteo en las entradas del Parque Naucalli, en donde su principal objetivo es difundir la importancia de salir a votar este domingo 4 de junio en las elecciones para el Gobierno del Estado de México. (Nota transmitida el 30/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:29, duración 1’25”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
300 organizaciones llaman al voto |
---|---|
Cerca de 300 organizaciones de la sociedad civil en el Estado de México llaman a los mexiquenses a participar y a acudir a las urnas el próximo domingo y, con ello, combatir el abstencionismo. Encabezado este movimiento por las iniciativas Sociedad Valiente y Unidos por México, aseguraron que un factor determinante en los resultados de los comicios serán los más de 12 millones de ciudadanos que acudan a emitir su voto. (Nota transmitida el 30/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:29, duración 1’04”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Canirac incentiva el voto |
---|---|
Para incentivar el voto y abatir el abstencionismo, la CANIRAC Estado de México lanzó la campaña "sal a votar este 4 de junio", en la que restauranteros ofrecerán descuentos, cortesías o promociones a las y los mexiquenses que hayan votado, los descuentos serán del 20 al 50% en el consumo, promociones acompañadas de alimentos, cortesías en postres o entradas. Quienes asistan el 4 de junio a los establecimientos participantes con su dedo entintado y sus credenciales marcadas podrán obtener varios descuentos. En esta dinámica participan 2,000 restauranteros, negocios que harán un esfuerzo económico importante, ello por lo que significan las elecciones y la participación efectiva de todas y todos a través del voto. (Nota transmitida el 30/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, Laura Velásquez, TV Mexiquense canal 34.1, 21:30, duración 1’45” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 3’38’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, 8:15, duración 3’38’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:04, duración 2’13”) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
AMLO incide en campañas |
---|---|
Algunos consideran que las expresiones del Presidente en donde vincula los programas sociales con las elecciones tienen que ver con que busca incidir en las elecciones de este domingo en el Estado de México y en Coahuila, afirmó Claudia Zavala, Presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE; por ello, sostuvo que la semana pasada se emitió una medida cautelar para eliminar conferencias matutinas, en las que el Jefe del Ejecutivo hizo referencia al llamado Plan C y también se instó al Presidente de la República a que se abstenga de expresiones que influyan en los procesos electorales, porque la evidencia fue clara. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:53 duración 2’26”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Continúan candidatas en campaña |
---|---|
La candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, visitará este martes los municipios de Ocuilan, Joquicingo, Xalatlaco y Capulhuac. Le recordamos a la audiencia que, en materia de medio ambiente, entre sus propuestas, se encuentra reconocer constitucional y legalmente a la naturaleza como sujeto de derecho, impulsando la idea de impedir la privatización del agua y los bosques. Por su parte, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, visitará el martes Temascalapa, Nopaltepec, Tepetlaoxtoc, Chiautla y Huehuetoca. Al respecto del cuidado del medio ambiente, la candidata ha propuesto la habilitación de 30 sitios como pulmones verdes para mitigar la contaminación atmosférica y reducir a la mitad el número de tiraderos a cielo abierto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:19, duración 2’24’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 3’45” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:27, duración 2’13”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Las elecciones se ganan con votos: Eric Sevilla |
---|---|
El Presidente estatal del PRI, Eric Sevilla, aseguró que las elecciones en el Estado de México se ganarán con votos y no con encuestas, al referirse a los sondeos que podrían publicarse durante esta última etapa de las elecciones. Sevilla reiteró que la verdadera encuesta será el 4 de junio, con la participación de los ciudadanos y pidió a los votantes a no confiarse y salir a ejercer este derecho. Afirmó que en este proceso se juega el bienestar de las familias, la educación de los niños, las inversiones y el progreso del Estado de México. (Nota transmitida el 30/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:08, duración 33”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Mesa de análisis sobre cierre de campañas |
---|---|
En una mesa de análisis, los especialistas Aldo Muñoz Armenta, Igor Vivero y Paul Valdés, hablaron sobre la última semana de campañas. Al respecto, Aldo Muñoz destacó que los cierres de campaña de las candidatas el fin de semana fueron muy tradicionales, no se vio algún evento que trastocara lo que se tenía previsto, en ambos casos, lo más llamativo de los cierres fue el pleito que hubo entre priístas y perredistas por los espacios en la Plaza de los Mártires; los mensajes también predecibles, Alejandra que ya alcanzó y va a ganar y Delfina que no sólo va a ganar, quiere arrasar. Por su parte, Igor Vivero mencionó que lo interesante de los cierres de campaña es ver quién acompaña a las candidatas, en el caso de Del Moral parte de la clase política mexiquense, algunos ex Gobernadores y en el caso de la Maestra Delfina también se apreció funcionarios federales, aspirantes Presidenciales y parte de Gobernadores. Finalmente, Paúl Valdés indicó que, si se mantienen las encuestas como se han dado, tendríamos alternancia política en el Estado de México, dato relevante en la historia de la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 20’40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Cierre de campañas, actos masivos |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, señaló: “el domingo pasado las candidatas a la gubernatura Alejandra del Moral y Delfina Gómez cerraron campaña en Toluca, ambos actos fueron masivos y llamaron la atención, en lo único en lo que coincidieron ambas candidatas es en el deseo desmedido de sus respectivos equipos de campaña de intentar posicionarlas con base en la capacidad de concentración de personas, lo que tuvo como base una serie de cifras alegres que no aguantan ni la menor revisión a la luz de la razón”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 3’47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Grandes estrategas los de MORENA |
---|---|
Israel Martínez, comentarista político, destacó: “me gustaría mandar una sentida y muy valiente felicitación a quien le está llevando la estrategia a la Maestra Delfina Gómez, porque qué buen trabajo, pues pese a todo, que era la puntera, que la tendencia era que bajara, que están en un proceso complicado donde el Presidente, que es su principal fuente de apoyo, ha tenido sus deslices y, sin embargo, durante 57 días de campaña han mantenido a Delfina con el 20% de preferencia, no importa lo que crezca Alejandra, Delfina siempre tiene 20% de ventaja, eso no lo hace cualquiera, y eso es una de dos, o alguien nos están tomando el pelo y nos miente en cuanto a las cifras o de verdad son muy buenos estrategias y lograron hacer algo que no se ve en ningún espacio democrático”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 6’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El lunes 5 de junio despertaremos con nueva Gobernadora |
---|---|
El comentarista político, Ricardo Joya, indicó: “el próximo lunes 5 de junio despertaremos ya con los resultados de la elección para nombrar a la Gobernadora del Estado de México, habría que destacar que compitieron únicamente dos modelos de gobierno, la llamada 4ª Transformación, que encabeza el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el PRI que ha gobernado a la entidad mexiquense por más de 90 años. Pero también habría que señalar que no fueron campañas de gran estridencia, no hubo ataques furiosos, no hubo escándalos, se transitó en lo que llamaría una institucionalidad respetuosa, pero será un proceso inédito también por los cientos de quejas que se han interpuesto, lo que anticipa una batalla jurídica si la diferencia no supera el 5%”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:49, duración 9’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Un día a la vez: Alejandra del Moral |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “en estos momentos del Proceso Electoral, nos ponemos a pensar qué va a pasar el 4 de junio, se empiezan a hacer números y porcentajes, ayer le preguntaba a Alejandra del Moral, candidata de Va por el Estado México a la gubernatura mexiquense, que qué esperaba y me dijo que va un día a la vez, ha sido una campaña de un día a la vez, han ido trabajando , alcanzando sus metas y conquistando oportunidades y así quiere seguir, no quiere adelantarse, hay escenarios, pero no quiere adelantarse, quiere disfrutar los últimos días de campaña y llegará el momento que afrontará todo lo que viene”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm, 89.3 FM, 7:09, duración 22’19’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Riesgo de eventos no deseados el 4 de junio |
---|---|
El analista político, Mauricio Valdés, destacó: “el riesgo de eventos no deseados en una elección tan cerrada como estamos viendo, cerrada no en cuestión de números, porque eso nadie lo sabe; sin embargo, lo que ocurre es la posibilidad de un cambio de grupo gobernante y es ahí donde surge los riesgos por esa crispación política y natural, que debe ser controlada. Quienes sienten que van a perder harán intentos de boicotear, que serán fallidos, pero pueden provocar problemas el día de la Jornada Electoral, caso ocurrido en el evento de cierre de campaña de Alejandra del Moral, donde se pelearon entre priístas y perredistas, eso nos habla de hasta dónde puede llegar este ambiente de crispación política en una elección cerrada”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:05 duración 3’36”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Estamos a 34 horas de cerrar campañas |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo señaló: “estamos a 34 horas de que terminen las campañas electorales y estamos a nada de que sea la Jornada Electoral de elección de Gobernadora este 4 de junio. El domingo hicieron lo propio, tratando de cerrar de una manera contundente en el municipio de Toluca, en lugares distintos, pero en el mismo municipio. De acuerdo con datos de Protección Civil del Estado de México, antes de la remodelación de la Plaza de los Mártires se concentraban cerca de 60 mil personas, ahora, con las jardineras que se colocaron, se dice que el PRI pudo rebasar los 40 mil asistentes. Por su parte, Delfina, en un predio de Las Torres, ellos hablaban de 50 mil personas; sin embargo, le reportaron al INE sólo la contratación de 10 mil sillas, ¿de dónde sacó MORENA los otros 40 mil asistentes?, es evidente que es una guerra de cifras”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:41 duración 7’37”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Jóvenes realizan muestreo |
---|---|
En entrevista, Oscar Villa, Catedrático de la Facultad de Economía de la UAEMex, indicó que en la Facultad tienen una materia para los Actuarios que se llama “Muestreo”, en ésta enseñan a sus alumnos a tener muestras para poder hacer una interpretación estadística de una población; en ese sentido, la muestra que ellos tienen hace representación estadística de los 31 mil y pico de estudiantes de nivel superiores, que están en alguna Facultad asentada en el municipio de Toluca. En tanto, la estudiante Rosi Rueda, refirió que la muestra se realizó en varios estratos: CU, Los Uribe, Tlachaloya y Colón, y se aplicó a 405 estudiantes. Por su parte, el estudiante Braulio Beltrán, señaló que preguntaron sobre su conocimiento sobre las candidatas a la gubernatura y su interés hacia ellas y qué tan certero será su voto en cuanto a lo que conocen de las aspirantes; es decir, si lo están haciendo porque es lo que queda o porque realmente se pusieron a investigar sobre qué propone cada candidata; ante las preguntas ¿tienes pensado votar en las elecciones del 4 de junio 2023?, el 90% nos dijo que sí pero 10% nos dijo que no, de los que dijeron no, les preguntamos ‘por qué?, 25% porque no lo convence ninguna opción, otro 25% razones personales, 10% porque no le interesa, 6% no confía en la democracia y 6% no confía en el sistema político. Preguntamos si conocen a las candidatas y 96% dijeron que sí. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, duración 9’41”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 29-05-2023
Notas IEEM
- Participación de los jóvenes es fundamental para el desarrollo y crecimiento de cualquier sociedad: Bello Corona (Así Sucede)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
- En dos horas se entregarán al IEEM resultados de conteo rápido de elecciones de Edomex: INE (Milenio)
- - En dos horas se entregarán al IEEM resultados de conteo rápido de elecciones de Edomex: INE (MSN)
- Partidos acreditan a representantes en más del 95% de las casillas (8 Columnas)
- - La elección del Estado de México será la más vigilada de la historia: INE (Capital Noticias)
- - La elección mexiquense más vigilada de la historia (Milenio Edo Méx)
- La función principal de los Observadores es inhibir anomalías y un posible fraude (Capital Noticias)
- ¡Calentando motores! INE entrega documentación y útiles necesarios para elecciones en Edomex (TV Azteca)
- - Comienza la entrega de paquetes electorales en el Edomex y Coahuila (La Jornada)
- - INE inicia entrega de paquetes electorales para comicios de Coahuila y Estado de México (El Economista)
- - Inicia INE entrega de paquetes para comicios en Coahuila y Edomex (24 Horas)
- Vamos por los votos, no por las encuestas, señala líder del PRI en Edomex (La Crónica de Hoy)
- - Con votos se ganan las elecciones y no con encuestas (Ordenador Político)
Política nacional y partidos
- PERFIL: ¿Quién es Manuel Velasco, la cuarta ‘corcholata’ de Morena para la Presidencia? (El Financiero)
- - Manuel Velasco participará en la encuesta de Morena; "tiene carácter de corcholata": Mario Delgado (Proceso)
INE y Oples
Columnas estatales
Columnas nacionales
- Contra las Cuerdas Alejandro Sánchez Ooootra vez Juan Zepeda factor en Edomex (El Heraldo de México)
Síntesis medios electrónicos 29-05-2023
|
Todo listo para el 4 de junio: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el Estado de México tiene la lista Nominal más grande del país, con 12.7 millones de mexiquenses que estarán en posibilidades de emitir su voto el próximo domingo 4 de junio; por ello, se instalarán 20 mil 445 casillas en toda la entidad. Agregó que el Proceso Electoral 2023 está siendo organizado desde el año pasado, llevan meses arduos de trabajo tanto en el órgano central como en los órganos desconcentrados; el INE hizo la insaculación de 780 mil Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, quienes estarán recibiendo el voto de sus vecinos el día de la elección. El próximo domingo 4 de junio se abrirán las casillas a las 8:00 de la mañana y la jornada cerrará a las 18:00 horas, a partir de las 19:00 horas, por vez primera, se comenzarán a transmitir los resultados del PREP, con cortes cada 15 minutos. Respecto al voto del voto en el extranjero se recibieron 5 mil 431 solicitudes procedentes, de las cuales, 3 mil 415 optaron por el voto electrónico por internet, mil 765 por el voto postal y 251 por el voto presencial; de los 3 mil 415 electrónicos por Internet ya se recibieron 595 y de los votos postales 317.Y en 4 Consulados podrán acudir a emitir el voto de manera presencial. Asimismo, del 15 al 19 de mayo ya se dio el voto de personas en prisión preventiva, se inscribieron 4 mil 975 y votaron 4 mil 518, es decir, casi 91% de participación. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:18, duración 6’12’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Se instalarán 20 mil 445 casillas: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que se instalarán un total de 20 mil 445 casillas en todo el territorio estatal el próximo domingo 4 de junio, para que los 12.7 millones de mexiquenses inscritos en la Lista nominal puedan acudir a votar. Aseguró que en el 2017 hubo una participación del 53.5% y están optimistas de que se pueda superar esta cifra y la ciudadanía participe y salga a votar, el trabajo que le corresponde al Instituto es que todos y todas encuentren las condiciones materiales para que puedan emitir su sufragio. Asimismo, declaró que el tope de gastos de campaña es de 448 millones de pesos y destacó que el pasado diciembre de 2002 se firmó un convenio de coordinación y colaboración con el INE, pues a partir de la reforma electoral de 2014 el INE y los OPLEs tienen acciones delimitadas, bien definidas; por eso, en todo momento se trabaja en coordinación y colaboración con el INE, respetando las actividades propias del IEEM y las que ellos realizan. (Así lo Dice La Mont con Federico La Mont, Radio Cañón 760 AM, 12:15, duración 14’01”) Audio Así lo Dice la Mont con Federico La Mont
|
|
Votó casi la totalidad de personas que se encuentran en prisión preventiva: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que el Estado de México es la entidad con la Lista Nominal más grande del país, 12.7 millones de ciudadanos, quienes podrán votar el próximo 4 de junio en el Estado de México. Asimismo, hay dos mujeres postuladas, una por una coalición y otra por una candidatura común, por lo tanto, es un hecho que tendremos, por primera vez en la entidad mexiquense, una Gobernadora. Aunado a ello, para este proceso electoral se establecieron diferentes mecanismos de participación como el voto en prisión preventiva, voto anticipado para personas con discapacidad y el voto de mexiquenses desde el extranjero. La semana pasada, del 15 al 19 de mayo, se llevó a cabo la votación de las personas que se encuentran en prisión preventiva en 20 penales mexiquenses y votaron prácticamente la totalidad de personas que se encuentran en esta situación; y los que no votaron fue porque los liberaron de la prisión preventiva. (Entrevista transmitida el 26/05/23, en Radiografía Electoral con Luisa Cantú, Canal 14 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, 18:40, duración 6’29’’) Audio Radiografía Electoral con Luisa Cantú
|
|
Un partido podría perder registro: Karina Vaquera |
---|---|
En la elección por la gubernatura del Estado de México compiten 7 partidos políticos, de ellos, sólo uno está en riesgo de perder su registro electoral si no alcanza el 3% de la votación emitida el 4 de junio. Nueva Alianza Estado de México es el único partido que participa con registro estatal y está obligado a lograr ese porcentaje; el resto, tiene registro federal y sólo en elecciones nacionales deben conseguir este objetivo del 3%. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, destacó: “mientras eso suceda y mantengan su registro en ese nivel, con ese registro que tienen a nivel nacional, la realidad es que mantienen ese registro. Lo que los liga o hace tenerlo es que tengan más del 3% de votación en estos procesos electorales; en el caso de los locales también los establece la ley local, tienen que mantener el 3%”. Aunque Nueva Alianza Estado de México compite en coalición con PRI, PAN y PRD los votos son intransferibles y los deben conseguir de manera individual. (Las Noticias Matutino con Daniela Dávila, N+ Edoméx canal 9.1, 7:10, duración 2’17’’) Audio Las Noticias Matutino con Daniela Dávila
|
|
Realiza IEEM 3er simulacro del PREP |
---|---|
El IEEM, a través de la Comisión Especial de Atención al Programa de Resultados Electorales Preliminares, llevó a cabo el tercer y último simulacro de esta herramienta, previa a la Jornada Electoral del próximo domingo. La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión mencionada, Patricia Lozano Sanabria, así como el Jefe de la Unidad de Informática y Estadística, Juan Carlos Baca Belmontes, presentaron los lineamientos bajo los que se desarrolló este ejercicio en el que se buscó reducir el tiempo de captura y la verificación de Actas, así como mejorar la calidad de imagen de las mismas, así como verificar la conectividad de la red de los equipos y comprobar el funcionamiento de las plantas de energía eléctrica con la realización de cortes al suministro de luz, para garantizar que la información que se reciba el PREP pueda ser rápida, eficaz y no haya imprevistos. En esta prueba, se ejecutaron pruebas con 17 medios de comunicación e instituciones que manifestaron su interés de participar como Difusores oficiales de los resultados del PREP. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:10, duración 1’42’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:27, duración 40’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:26 duración 2’09”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Presenta IEEM Informe sobre Conóceles |
---|---|
El Consejo General del IEEM presentó el 2º Informe del Avance cuantitativo en la captura de la información del Sistema “Candidatos y Candidatas, Conóceles” para la elección a la gubernatura 2023. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, reiteró la invitación a las y los mexiquenses para que visiten el sitio web del IEEM (www.ieem.org.mx) donde se encuentra alojado el Sistema, en el que encontrarán información de las candidatas, su perfil profesional, intereses y propuestas de gobierno. La página web estará disponible hasta el próximo 4 de junio, día de la Jornada Electoral, con la finalidad de que las y los mexiquenses puedan emitir un voto razonado, libre e informado. El Sistema es administrado por la Unidad de Transparencia del IEEM y busca ser un espacio abierto de rendición de cuentas, donde las candidatas a la gubernatura pusieran a disposición del electorado mexiquense datos sobre su trayectoria y medios de contacto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 1’24’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Acredita INE a 7 mil Observadores Electorales |
---|---|
El INE acreditó a más de 7 mil personas como Observadoras Electorales para los procesos electorales en Coahuila y el Estado de México el próximo 4 de junio. De acuerdo con un Informe de este Instituto, con corte al 19 de mayo de 2023, se recibieron más de 13 mil solicitudes para Observación Electoral, de las cuales poco más de diez mil fueron del Estado de México y fueron aprobadas 5 mil 519. Del total de las solicitudes presentadas, se tiene que 73 personas registraron su interés de observar en una sede en el extranjero como parte del programa piloto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, 8 en Montreal, Canadá; 30 en Los Ángeles, California; 19 en Dallas, Texas y 16 en Chicago en Estados Unidos. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:10, duración 59’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 1’09” / Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:04, duración 1‘47”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Elecciones sin riesgo por actividad del Popo |
---|---|
Debido a la reciente actividad que registró el volcán Popocatépetl se había considerado que las votaciones en los municipios mexiquenses aledaños al coloso pudieran estar canceladas; sin embargo, el INE y la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México determinaron como riesgo bajo las afectaciones en la zona del Estado de México, por lo que los comicios se desarrollarán de manera normal. De acuerdo con la opinión técnica del Comité de Especialistas, la actividad del volcán ha disminuido en los últimos días, por lo que se estableció que la única afectación que se prevé es por la emisión de ceniza. Los municipios que se podrían ver más afectados por esta situación pertenecen al estado de Puebla y no se prevén problemas de este tipo en municipios mexiquenses. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:12, duración 1’19’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:16, duración 4’05” / Las Noticias Matutino con Daniela Dávila, N+ Edoméx canal 9.1, 7:03, duración 2’19’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Las Noticias Matutino con Daniela Dávila
|
|
Sesión del Consejo Local del INE |
---|---|
La Junta Local del INE en el Estado de México tuvo Sesión Ordinaria, donde llegaron a acuerdos; sin embargo, hubo una duda por parte de la representación del partido de MORENA referente al informe del PREP, resultados preliminares que se estarían dando al término de la Jornada Electoral del próximo 4 de junio. De acuerdo a lo que refería la representación de MORENA no le cuadraban los números que se dieron en los simulacros del PREP del voto anticipado en prisión preventiva y los votos en el extranjero, porque estas modalidades de voto se envían y se van a abrir al culminar la Jornada del 4 de junio, para que se depositen en una urna y se cuente con todos los demás votos; sin embargo, los números no cuadraban. Joaquín Rubio explicó que se tomaran de manera conjunta las modalidades de voto y en el simulacro se tomaron de manera separada. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50, duración 3’42’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Candidatas no han rebasado tope de gasto de campaña |
---|---|
A cuatro días de concluir la campaña, las candidatas la gubernatura mexiquense Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez, sólo la priísta ya rebasó la mitad del tope de gastos avalado pues lleva 270 millones de pesos gastados, mientras que la morenista lleva 171 millones de pesos. En este sentido, la candidata aliancista lleva impresos y gastos por 260 millones de pesos. Su adversaria, Delfina Gómez ya ha gastado 160 millones de pesos y eso es lo que ha reportado ante el IEEM. En tres días ya se concluirán las campañas y no han llegado a la totalidad del tope de gastos de campaña, aprobado por el IEEM que fue de 448 millones de pesos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 3’28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Gastan candidatas 10 mdp en cierre de campaña |
---|---|
Me quedé analizando el tema de gastos de campaña de las candidatas a la gubernatura del Estado de México, 448 millones de pesos, y lo que voy a decir va para las dos, Delfina Gómez de MORENA, PT y PVEM y Alejandra del Moral Vela del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, y es que en las últimas horas vimos sus comunicados que sólo en Toluca el día domingo movilizaron 150 mil y 100 mil simpatizantes cada una para su respectivo evento de cierre de campaña. Se escucha muy bonito, movilizar y el músculo político, pero esto traducido a dinero podría ser un arma de dos filos, cuando el IEEM haga la suma de lo que hacen, porque ¿cuánto cuesta movilizar a más de 100 mil personas?, cuesta entre 2 mil 300 y 2 mil 500 autobuses por candidata, por campaña, cada autobús oscila entre 2,500 y 5 mil pesos, dependiendo del trayecto, entonces solamente en los cierres de campaña de ayer domingo habrían gastado cada una 10 millones de pesos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:41, duración 4’21”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Coparmex invita al voto |
---|---|
El Centro Patronal del Estado de México hizo un llamado a los patrones que tienen actividad en los días domingo para que el próximo 4 de junio permitan a sus colaboradores un espacio en su jornada laboral para poder salir a ejercer su voto. Jesús Trigos Rodríguez, Presidente de Coparmex, señaló que históricamente se ha buscado el que todos los ciudadanos tengan el tiempo para salir ejercer su voto, y con los niveles de abstencionismo tan altos que se han registrado durante las últimas jornadas y que en algunos casos han alcanzado hasta 46%, es indispensable el brindar todas las facilidades para conseguir una jornada de éxito. (Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:06, duración 1’59”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Se debe votar este 4 de junio |
---|---|
Patricia Maldonado, en su comentario, señaló: “esta semana, el próximo miércoles terminan las campañas de las candidatas a la gubernatura del Estado de México y la veda electoral será, por tanto, de jueves primero a 3 de junio, según el INE. Lo que queda pues, es una semana para decidir por quién votar, si no lo has hecho, y para que acudas a las urnas que te corresponde a emitir tu sufragio. Como cada elección, es totalmente válido votar por quien tú quieras, ya sea a favor de un partido o el otro, de una candidata o de otra, de unas propuestas o de otras, sólo tú sabes por qué quieres hacerlo y está bien, pero vota, porque es un derecho y puedes elegir a quién gobierne. Elección histórica porque se elegirá entre dos mujeres”. (Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:32, duración 1’32”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Unid@s llama al voto |
---|---|
Al afirmar que la elección del Estado de México impactará en el resultado de la contienda Presidencial de 2024, la organización Unid@s llamó a la ciudadanía a salir a votar y evitar el abstencionismo. Representantes de este colectivo que ha organizado las marchas en defensa del INE consideraron que la constante difusión de encuestas electorales podría provocar la impresión de que el resultado está definido en la entidad y causar desánimo en la participación ciudadana; pero quien decide la elección es el ciudadano, por eso piden el voto masivo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:45, duración 1’55”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Descuentos en restaurantes para los que voten |
---|---|
Serán al menos dos mil restaurantes del Estado de México que ofrecerán hasta el 50% de descuento en los consumos de alimentos a los ciudadanos que muestren su dedo pintado y su credencial de elector marcada el próximo domingo 4 de junio, como acciones enfocadas a promover la participación ciudadana en la jornada electoral del Estado de México. Pablo Durán Gallástegui, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en la entidad (Canirac), explicó que las decisiones de política pública y gobierno hoy más que nunca deben ser tomadas por los propios ciudadanos y este es un ejercicio que busca comprometer al sector en la lucha contra el abstencionismo que ha ido al alza en los últimos años. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:35, duración 3’38’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Iglesia católica invita a votar |
---|---|
Desde la cúpula de la feligresía católica se dijo que es una obligación ciudadana acudir a las urnas y participar en la Jornada Electoral para definir quién será la próxima Gobernadora del Estado de México, y si bien no es un pecado el no acudir, sí merecería un coscorrón, dijo el Arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, quien agregó que éste sigue siendo el mismo llamado que se replicó durante varios domingos con el fin de demostrar a los feligreses la obligación que se tiene desde la fe. A una semana de la Jornada Electoral, la autoridad eclesiástica comentó que para alentar a la comunidad católica a votar se hace un llamado por todos los Obispos mexiquenses. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 1’36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina encabeza encuestas |
---|---|
Ricardo Pérez Escamilla, cofundador de Oráculos y Central de inteligencia Política, Oráculos es un observatorio en donde van concentrando las encuestas que se hacen desde diferentes casas encuestadoras que tienen metodologías probadas y serias y que, de alguna manera, nos brindan una fotografía más clara. Aseguró que el escenario que vive el Estado de México le recuerda al escenario de 2018, donde López Obrador apareció arriba en todas las encuestas, no hubo una sola encuesta en donde López Obrador no apareciera arriba, y en ese sentido, veo muchas similitudes con lo que veo en el Estado de México pues Delfina Gómez aparece arriba en absolutamente todas las encuestas, no ha habido una sola encuesta en donde Alejandra del Moral aparezca por encima de Delfina, lo que nos hace deducir que, efectivamente, Delfina va arriba por una ventaja amplia. Aunque nada está escrito, porque la única encuesta que cuenta es la del día de la elección, todo lo demás son escenarios que se configuran de una manera u otra”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:25, duración 7’05’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Cifras de encuestas |
---|---|
Aparecen el día de hoy encuestas en los diarios El Universal y El Financiero, un promedio de encuestas en el diario español El País. A menos de una semana de las elecciones, Delfina Gómez, candidata de MORENA, PT y PVEM, según los datos de El Financiero tiene 57% de la intención del voto, Alejandra del Moral abanderada de PRI, PAN, PRD y Panal tiene 43%, la diferencia son 14 puntos porcentuales. En la encuesta de El Universal, la abanderada de MORENA, PT y el Verde tiene 59% de las preferencias del voto y Alejandra del Moral tiene 41% puntos porcentuales de intención del voto, la diferencia son 18 puntos porcentuales. Y el promedio de encuestas que publica el diario El País dice que la candidata de MORENA se mantiene consistentemente por encima de 53% del voto efectivo, eliminando indecisos del cálculo, mientras que Del Moral tiene 42%, pese a un ligero repunte de los últimos días. (Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:46, duración 3’33” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:14, duración 3’43”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Cierres de campaña en Toluca |
---|---|
La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, llevó a cabo su cierre de campaña en la ciudad de Toluca, donde reiteró que, de ser electa, trabajará para que la entidad esté libre de violencia. En la Plaza de los Mártires ofreció que, de ganar los comicios, mejorará el transporte público, el acceso a la salud y la educación en todos los niveles; de igual manera, señaló que confía en que el Estado de México esté apegado a la aplicación de la justicia con el fin de combatir la impunidad. Del Moral Vela estuvo acompañada de representantes nacionales y estatales de los partidos de su coalición. Por su parte, la candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, también realizó su cierre en Toluca, en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán, en este acto enfatizó que, de llegar a la gubernatura, atenderá en breve los temas de seguridad, asistencia médica y buscará la mejora en la educación a todas las generaciones. De igual manera, sostuvo que, de llegar a ser electa, quienes integren su Gabinete responderán a las demandas de las y los mexiquenses sin corrupción y con trabajo. Estuvo acompañada por integrantes nacionales y locales de los partidos de su candidatura común. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 2’58’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:34, duración 1’16” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:12, duración 5’46’’ / Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:41, duración 5’40” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:18, duración 18’12” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11 duración 3’33”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Guerra de cifras entre candidatas |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, señaló: “este próximo domingo se despejarán las dudas y veremos cuál de las dos candidatas a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez o Alejandra del Moral será la triunfadora. Pero el día de ayer, sentaron precedente con sus seguidores en la capital mexiquense, porque desde las primeras horas se registró una inusual movilización política, tanto en el centro como en el sur-poniente de la ciudad. La alianza PRI, PAN y PRD mostró músculo en el centro de Toluca, frente al Poder Ejecutivo, y MORENA, PT y PVEM eligieron un pueblo adjunto en donde quizá algún día corra el Tren Interurbano México-Toluca. La guerra de cifras entre cuánto reunieron una y la otra está a flor de piel, depende de la fuente que se consulte, lo que no tiene pierde es que fueron muchos, tantos como votos necesitan ambas para ganar la gubernatura mexiquense durante los próximos 6 años”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 8:18, duración 7’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a Alejandra del Moral |
---|---|
En entrevista, Alejandra del Moral, candidata de Va por el Estado de México, destacó que se encuentra muy agradecida, contenta y comprometida más que nunca con la gente que le brinda la confianza y lista para el próximo domingo 4 de junio. Aseguró que recorrió todo el Estado de México, todos los municipios, se reunió con todos los sectores de la población y fue muy reconocida, por lo que está más comprometida que al inicio para dar lo mejor de sí a la población mexiquense. El Estado de México es el estado de las grandes cifras y con grandes retos por delante, pero estás comprometida a darle resultados a sus paisanos. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:38 duración 12’56”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Gente de Alejandra del Moral sufre accidente |
---|---|
Entre los incidentes en la jornada de campañas, se dijo que un autobús con simpatizantes de la candidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, se accidentó este domingo, según los reportes ocurrió sobre la carretera Toluca-Naucalpan, cerca de la caseta a Atarasquillo, en el municipio de Lerma, a donde tuvieron que acudir paramédicos del servicio de urgencias del Estado de México para atender a las víctimas. Se reportó que la unidad tuvo una falla mecánica, por lo que los tripulantes entraron en crisis nerviosa. El autobús se desplazaba al cierre de campaña de la candidata Del Moral para participar en esta concentración masiva. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Simpatizantes del PRI y PRD protagonizaron gresca |
---|---|
Presuntos simpatizantes del PRI y del PRD protagonizaron una gresca, previo al inicio del evento de cierre de campaña de la candidata, Alejandra del Moral Vela, de la coalición Va por el Estado de México. Según un video difundido en redes sociales, a la Plaza de los Mártires en Toluca llegaron los simpatizantes de la aspirante a gobernar y se observa que gente que iba con indumentaria color rojo se enfrentan con otros que iban ataviados con prendas de color amarillo, se deduce que eran priístas y perredistas. Empezaron a insultarse y manotear, y finalmente tomaron las sillas colocadas para el mitin y las comenzaron a lanzar. Los animadores llamaban a la calma y pidieron que se tranquilizaran, no se logró hasta que otros militantes sacaron a quienes estaban en medio de la trifulca. Las representaciones del PAN y PRD analizaban presentar un recurso ante las autoridades electorales, sería señalando al Diputado de MORENA, Faustino de la Cruz, a quien atribuyen la responsabilidad de enviar infiltrados provocadores al cierre de campaña de Del Moral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 4’05” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:45, duración 48’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
En 8 días sabremos quién será la Gobernadora |
---|---|
El comentarista invitado, Sergio Villafuerte, indicó: “días de cierre para las candidatas a la gubernatura del Estado de México, el domingo fue clave, existía gran simbolismo, Toluca, Texcoco y Cuautitlán Izcalli, así serán sus cierres. Lo cierto es que de hoy en ocho sabremos el nombre de la nueva Gobernadora que, la moneda sigue en el aire porque, a pesar que se ha mantenido como una estrategia el difundir las encuestas y asegurar que se va adelante o yo ya te alcancé, lo cierto es que hay un sector importantísimo que aún no define su voto y ellos podrían decidir o cambiar el rumbo de la votación”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 3’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRI podría perder elecciones |
---|---|
El comentarista político, Norberto Hernández, destacó: “es muy probable que el 4 de junio próximo el PRI pierda las elecciones, de acuerdo a las tendencias en cuanto a la percepción y las encuestas, se ve muy difícil que Del Moral pueda remontar, en el ánimo de los propios priistas así lo saben, el PAN no porque ellos durmieron el sueño de los justos, los priístas saben que esta vez perderán las elecciones. El 4 de junio será una fecha histórica, por lo que representa en el ejercicio del poder político y para el país el Estado de México. La clase política priísta que había gobernado al Estado de México y que nunca había perdido se formó desde 1929 con el Partido Nacional Revolucionario, luego se transformó a Partido de la Revolución Mexicana y en 1946 adopta el nombre de Partido Revolucionario Institucional”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 13’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Menos abstencionismo cambiaría dinámica de procesos electorales |
---|---|
José Humbertus Pérez, comentarista invitado, declaró que el día de ayer se dieron dos momentos importantes, casi al final de una campaña que ha sido muy cuestionada, no sólo la posición de Alejandra del Moral de mantener su actitud triunfalista, sino una campaña de la Maestra Delfina que fue muy cerrada, casi fue una campaña para el voto duro, el de los militantes. Y será una de las últimas elecciones que tendrá ese escenario, porque un escenario con menos abstencionismo la dinámica de los procesos electorales cambiaría en este país. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:28, duración 8’32”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Lectura de columna de Fernando Vázquez |
---|---|
El conductor, Miguel Bárcena, indicó: “le voy a comentar un texto que estuve leyendo, que me parece interesante sobre lo que implica la elección el día de mañana, lo escribe Fernando Vázquez Rigada, quien señala: ‘el gran laboratorio electoral del próximo domingo no será sobre la aprobación Presidencial, ni sobre el poder de los partidos. Tampoco sobre si Alfredo del Mazo apoyó o traicionó. El laboratorio crucial será ver si la sociedad reacciona y sale a votar. La elección del Estado de México no determina el resultado del 24, influye, pero no predice ni, menos, condiciona. El PRI ganó en el 2005 y perdió la elección Presidencial un año después. Lo mismo ocurrió en el 2017. Tanto en las elecciones presidenciales del 2006 como en la del 2018 López Obrador ganó en el estado pese a ser gobernado por el PRI. Hay una fuerte competencia en el estado a una semana de la elección. En el 2021, en la elección de Alcaldes, Va por México obtuvo 200 mil votos más que el oficialismo: 2.7 millones contra 2.5 millones. Pero ahora PANAL se sumó a Va por México, lo que le agrega algo así como 100 mil votos. De mantenerse esos pisos —que incluyen los votos duros— Alejandra del Moral tendría un colchón de 300 mil votos de ventaja. Pero las candidatas y las campañas importan. Eso mueve las preferencias y las encuestas dan hoy ventaja a Morena. ¿Por qué? En primer lugar, hay un desgaste de la marca PRI. Toda su historia, el estado ha sido gobernado por el tricolor. El dilema fundamental de cualquier elección, continuidad o cambio, favorece a Morena. Más: ha habido una grosera intervención de Estado (gobierno federal, Gobernadores, Alcaldes y Legisladores del morenato) que ha lanzado una feroz operación de compra de voto. Eso moverá la elección. Pero el punto toral es el siguiente: más o menos todas estas condiciones se repetirán en el futuro. Lo que debe cambiar es la participación electoral. El promedio de participación para la gubernatura en el Edomex ha sido de apenas 47%. Más de la mitad de la gente se queda en casa’. A esa otra mitad es a la que debemos sacar”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:14 duración 2’17”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Últimos días de campañas |
---|---|
Mauricio Valdés, comentarista político, destacó: “empezamos la semana y son los últimos días previos a la elección del próximo domingo 4 de junio, que será por mucho una elección histórica, pues estamos ante la posibilidad de que cambie el grupo gobernante de hace 94 años y entre un nuevo grupo, llamado la 4ª Transformación. Esto dependerá de que, primero, salgamos a votar, y segundo de qué urnas salen los votos a favor de una u otra. Yo creo que los ejercicios de cierre de campaña de Alejandra del Moral y la Maestra Delfina Gómez nos dan escenarios de movilizaciones que van a repetirse para el domingo 4 de junio. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:07 duración 3’33”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Cerrando campañas |
---|---|
Diana Mancilla, Directora de Digital Mex, mencionó: “cerrando las campañas, el próximo miércoles es el último día que pueden hacer campaña Alejandra del Moral y Delfina Gómez, prácticamente, ayer en sus cierres de campaña en Toluca, vimos mucha gente con Alejandra del Moral frente a Palacio de Gobierno. Delfina Gómez estuvo en un campo de fútbol en Las Torres, también con mucha gente, pero fue más gente a la de Alejandra, pero sabemos que un mitin no representa el triunfo. Es importan te llamar a la gente que salga a votar, por quien ellos consideren, pero que salgan a votar”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 15:00, duración 3’05”’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
En Coahuila apuestan por el PRI y en el Edoméx por MORENA |
---|---|
Javier Garza, periodista en Torreón, señaló: “prácticamente por las mismas razones que el Estado de México, pero por razones también muy contrarias a las del Estado de México, lo que pasa en los dos estados es lo mismo, la mitad de los electores quiere votar por alguien que no sea MORENA, entonces se van por la alianza PRI, PAN y PRD, y la otra mitad de los electores quiere votar por el proyecto que representan MORENA o López Obrador, lo que ocurre en el Estado de México es que la mitad antimorena tiene una candidata muy clara y en Coahuila la mitad pro MORENA tiene tres opciones de donde escoger y es ahí donde se diluyen los votos: por Armando Guadiana de MORENA, por Ricardo Mejía del PT y por Lenin Pérez del Verde, y entre los tres se pelean la bandera del obradorismo y de la 4ª Transformación; el postulado por el PRI, PAN y PRD es Manolo Jiménez Salinas, priísta y ex Alcalde de Saltillo”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:09, duración 8’41’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
Síntesis páginas web 29-05-2023
Notas IEEM
- Ajustan últimos detalles del PREP, antes de la Jornada Electoral (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Diario Portal
- Terminan los simulacros para el conteo de votos (El Universal)
- - Realiza el IEEM tercer simulacro del PREP (Capital Noticias)
- - Exitoso último simulacro del PREP (Heraldo Estado de México)
- - Realiza IEEM último simulacro del PREP; Ajusta tiempos de captura de datos (Plana Mayor)
- INE: 4 mil 702 de Coahuila y Edomex ejercen voto anticipado y en prisión preventiva (Sin Embargo)
- - INE: Más de 4 mil personas privadas de la libertad votaron en los procesos de Coahuila y Edomex (MVS Noticias)
- - Voto anticipado y en prisión preventiva registran 4 mil participantes en Coahuila y Edomex (Milenio)
- ¿Cómo ubicar tu casilla Edomex 2023? Así puedes votar para elecciones en Estado de México (Marca)
- - Ubica tu casilla para votar en las Elecciones Edomex 2023 (AD Noticias)
- ¿Alianza rota?: militantes del PRI y PRD se pelaron a “sillazos” en cierre de campaña de Alejandra del Moral (Infobae)
- - Militantes del PRI y PRD se agarran a sillazos en mitin de Alejandra del Moral en Toluca (El Financiero)
- Morena y oposición se disputan la capital mexiquense, a una semana de los comicios (Animal Político)
Política nacional y partidos
- Congreso del PRD avala mantener a Zambrano un año más como dirigente nacional (Milenio)
- - Jesús Zambrano continúa como dirigente nacional del PRD un año más (La Razón)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis páginas web 28-05-2023
Notas IEEM
Política nacional y partidos
- Partido Verde se baja de elecciones en Coahuila para sumarse a Morena (El Universal)
- - Elecciones Coahuila 2023: ¿El Partido Verde declinó a favor de Morena? Esto dicen los candidatos (El Financiero)
INE y Oples
- Comisión del INE aprueba medidas cautelares contra AMLO por referirse a elección de Edomex (Proceso)
Tribunales
Columnas estatales
- ADN mexiquense | La semana de las definiciones y de cierres | Eduardo Garduño Campa (Milenio Edoméx)
Columnas nacionales