El IEEM en los medios

MORENA pide se entregue Constancia de Mayoría a Delfina Gómez

Nos encontramos en las instalaciones del IEEM, donde hace unos minutos terminó la sesión de Consejo General y en donde la representación electoral de MORENA solicitó adelantar la entrega de la Constancia de Mayoría a la virtual Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, y no esperar las resoluciones de las impugnaciones, esto para no retrasar el inicio de la entrega-recepción y dar paso al nuevo gobierno. Cabe recordar que tras concluir los cómputos distritales el 8 de junio, la dirigencia nacional del PRI ingresó tres recursos contra los cómputos distritales con sedes en Chalco, Toluca y Chimalhuacán, en la que se pide la anulación de 247 casillas por diversas inconsistencias. De acuerdo al Código Electoral, el Tribunal Electoral del Estado de México tiene que resolver estos recursos y tiene como plazo límite el 16 de agosto, además de que el INE a más tardar el 20 de julio debe resolver el tema de fiscalización; es decir, los gastos que tuvieron las candidatas en la etapa de campaña. Este martes, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM, precisó que de proceder estos recursos y la anulación de la votación de estas casillas en estos Distritos no estaría revirtiendo el triunfo de Delfina Gómez y llamó a hacer un análisis y revisión para que pueda realizarse con antelación la entrega de la Constancia de Mayoría y realizar la entrega-recepción. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 3’36”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

PVEM  4ta. fuerza política en la entidad

A quien le ha ido muy bien es al Partido Verde Ecologista de México, pues prácticamente empató al PAN como tercera fuerza política, pero hay una duda, si sólo había un recuadro en la boleta para votar por la Maestra Delfina Gómez (por ir en alianza), estaban en el mismo recuadro MORENA, Verde y PT, a diferencia de la otra coalición, donde había la opción de votar por PAN, PRI, PRD o Nueva Alianza, entonces ¿saben qué porcentaje de estos votos –que no hay una identificación precisa- fueron para el partido verde? Había un acuerdo de que un porcentaje de los sufragios irían al Verde, entonces muchas personas dicen que puede ser una cifra engañosa, pues se habla de que el Verde obtuvo más de 600 mil votos, lo mismo con el PT que obtuvo 200 mil votos”. El Presidente local del verde, Pepe Couttolenc, destacó que su partido creció posicionándose como la 4ª fuerza política del Estado, a casi nada de ser la tercera fuerza. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11, duración 2’58”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Vida política del PRI mexiquense no descansa

El PRI en el Estado de México aseguró que su vida política no tiene descanso, o al menos así lo afirmó Eric Sevilla, quien reconoció que su participación en el próximo Proceso Electoral, el de 2024, tendrá más desafíos, por lo que el partido ya se prepara para construir una plataforma ideológica que se sustentará en la sociedad civil organizada. Con este propósito, adelantó que pondrá en marcha los diálogos ciudadanos que se denominarán “Por el México que Queremos”; el primer ejercicio se realizará el sábado 1 de julio en la sede estatal del tricolor, y marcará el ingreso, de lleno, de los sectores y organizaciones al trabajo previo para integrar la plataforma electoral que se utilizará para las contiendas local y federal. Vamos, expuso, en un proyecto en el que queremos que participen todos los mexicanos, pues son el motor que mueve al país y son quienes deben decidir el rumbo. Es hora, señaló, de hacer un cambio inaplazable en el país y decirle sí a la democracia y no a la polarización, para construir un régimen democrático y así́ poder reconciliar a México. Sevilla Montes de Oca indicó que en estos diálogos se tratarán los temas que le duelen a México, pero que, desde su punto de vista, MORENA ha dejado en el olvido: igualdad y vida libre de violencia para las mujeres, educación, sistema de salud, seguridad pública, medio ambiente y cambio climático, democracia y gobierno, desarrollo, bienestar y justicia.  (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:32, duración 4’33”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

En aprietos el Alcalde de Tianguistenco

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “Eric Moreno Valle, Presidente Municipal priísta de Tianguistenco, mítica tierra del Profesor Carlos Hank González, se encuentra en verdaderos aprietos, pues invirtió de más en la fallida campaña por la gubernatura del Estado de México, encabezada por Alejandra del Moral y ahora no le salen las cuentas. Los Regidores del municipio de MORENA, segunda fuerza política, presentaron una solicitud de auditoría especial ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, pues sospechan que recursos públicos del Ayuntamiento fueron a parar a la campaña priísta de Del Moral, uno de los principales argumentos de la oposición es que en prácticamente año y medio de Moreno Valle no hay obra pública de relevancia, ni en la cabecera municipal, ni en las comunidades. Y, al igual que Moreno Valle, muchos Presidentes Municipales se están tronando los dedos por el escenario que les pinta el 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 4’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

El PRI quedó sin liderazgo

José Luis Velasco Lino, licenciado en Administración de Empresas y catedrático de la UAEMex, indicó que pareciera que estamos en constante campaña, esto sucede porque se dieron las elecciones de 2023 e inician las elecciones federales de 2024, por lo que son dos años muy activos en la política para la entidad mexiquense. Destacó que en el Estado de México se tiene que hacer un análisis de la victoria que tuvo la Maestra Delfina Gómez el pasado 4 de junio y analizar que hubo una baja participación ciudadana, al mismo tiempo que se definió un cambio de rumbo, se acaba el Grupo Atlacomulco y el PRI parece que quedó huérfano porque no hay un liderazgo en donde habitan 18 millones de habitantes, entonces ¿qué va a pasar en el Estado de México?, se trata de sumar, de recibir consensos y foros para tener una línea de acción en lo político, económico y social con miras al 2024, proceso que ya vimos ya arrancó. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:31 duración 13’40”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Delfina Gómez celebra que haya otros 2 pueblos mágicos

La Maestra Delfina Gómez, virtual Gobernadora del Estado de México, celebró que la Secretaría de Turismo nombró como pueblos mágicos a los municipios mexiquenses de Jilotepec y Otumba, al señalar “me llena de alegría saber que la Secretaría de Turismo nombró a Jilotepec y Otumba como pueblos mágicos, con los cuales ya contamos con 12 en la entidad mexiquense”; por ello, invitó a conocer sus atractivos turísticos y a sus habitantes, quienes siempre reciben con mucho cariño. Con este nombramiento, el Estado de México cuenta con 12 pueblos mágicos, los cuales enriquecen la oferta turística y cultural del país a nivel nacional e internacional. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:05, duración 1’19”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Edomex, manzana apetitosa para aspirantes presidenciales

Sergio Villafuerte, Director Editorial de Milenio Estado de México, declaró: “esta manzana apetitosa que resulta el Estado de México a los aspirantes a la Presidencia es por obvias razones: son casi 18 millones de habitantes, a pesar del abstencionismo que se marcó en la elección estatal reciente, de todos modos, los aspirantes tienen sus velas prendidas en territorio mexiquense. Además, destacar lo disparejo del suelo en la contienda entre los representantes de la 4ª Transformación, en comparación con quienes aspiran en el lado opositor, que si un ciudadano, que si un académico, que si alguien que no se identifica con un partido, y todavía se están revolviendo en esas definiciones; actualmente la oposición va con una desventaja impresionante y será muy difícil que alcancen a los aspirantes de la 4ª T”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 2’40”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Frente Amplio por México define método de selección de candidato (a)

PAN, PRI y PRD presentaron su método de selección de candidato Presidencial rumbo a los comicios de junio de 2024. La alianza Va por México cambiará de nombre y ahora se denominará Frente Amplio por México. En este sentido, Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN, detalló que el proceso de selección de su candidatura Presidencial contará con un total de tres etapas, la primera comenzará el próximo 4 de julio con el registro de los aspirantes, quienes deberán ser respaldados por las firmas ciudadanas o de partidistas por medio de una plataforma electrónica; quienes obtengan el mínimo de apoyos requerido; es decir, un total de 150 mil firmas, pasarán a la siguiente fase. En esta segunda etapa, los seleccionados participarán en un primer gran foro para discutir y analizar su visión de México y se aplicará una primera encuesta para elegir a los tres perfiles con mayor respaldo social. En una tercera etapa, los tres perfiles deberán participar en cinco foros regionales, donde se harán nuevos estudios de opinión pública y estos resultados se publicarán el próximo 3 de septiembre, cuando se realizará una consulta a la ciudadanía registrada previamente a la plataforma y la persona que obtenga el mayor apoyo representará al Frente Amplio por México en el 2024.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:51, duración 1’25’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 10’41” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 2’38”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

  

Selección de representante es un gran paso para la vida democrática: PAN, PRI y PRD

Marko Cortés, Presidente Nacional del PAN, destacó que el método de selección del representante del Frente Amplio por México es un gran paso en la vida democrática del país porque, por primera vez, un candidato Presidencial será elegido por todos los mexicanos. Por su parte, Alejandro Moreno, Presidente Nacional del PRI, destacó que la unidad es la única fórmula para construir un mejor proyecto para México, pues cree en un México de oportunidades, trabajador y sabe crecerse ante los retos. Finalmente, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, indicó que la unión de los partidos ha dado frutos, destacando que no están cerradas las puertas para ninguna fuerza política que quiera sumarse a los esfuerzos de este ejercicio ciudadano.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 8:52, duración 2’19’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Santiago Creel y más, listos para participar

Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que él está listo para participar en este proceso de elección de la alianza opositora. En el evento del Frente Amplio por México estuvieron José Ángel Gurría, José Murat, Ildefonso Guajardo, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, todos como potenciales aspirantes a encabezar este movimiento y, posteriormente, convertirse en candidatos rumbo al 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 2’58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA asegura que Frente inició mal

La dirigencia nacional de MORENA se refirió así al Frente anunciado por la oposición. “Empezaron mal, porque el primer día ya se les fueron varios aspirantes, varios ciudadanos distinguidos que iban a acompañar este proceso ¿y por qué se están saliendo/bajando?, porque ellos mismos lo dicen, es una simulación”. Por la mañana, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó este proceso como una simulación. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA continúa con proceso interno

Los partidos de MORENA, PVEM y PT continúan con su propio proceso de selección de candidato rumbo al Proceso Electoral 2024, a través de las jornadas de información que realizan sus aspirantes. Del 28 de agosto y hasta el 3 de septiembre se levantarán 5 encuestas para elegir al candidato o candidata de MORENA y entre las postulaciones está Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:55, duración 26’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Se va configurando el escenario político de 2024

Israel Martínez, analista político invitado, señaló: “es interesante cómo se va configurando el escenario político, hace unos instantes Xóchitl Gálvez anunció que buscará la Presidencia de la República, aunque a ella se le veía más enfocada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Es interesante porque hasta antes de estos escenarios se planteaba incluso la posibilidad de que la oposición no compitiera de lleno por la Presidencia de la República, que se enfocarían exclusivamente en Diputaciones federales y Senadurías para evitar que MORENA tuviera el carro completo, en un escenario donde no habría una competencia fuerte; sin embargo, ya con las corcholatas en plena precampaña y con la oposición (PRI, PAN y PRD) preparando sus propios escenarios y cuadros, el escenario se pone interesante”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 4’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Martes, 27 Junio 2023 07:18

Síntesis páginas web 27 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM se alista para elecciones de 2024: Amalia Pulido

El IEEM se alista para las elecciones concurrentes del 2024, en la que defienden que la democracia tiene costos y el gasto que se hace en cada proceso democrático está dentro de la media histórica, si se considera que se tiene el mayor Padrón Electoral del país. Para el siguiente año, estarán en juego 125 Alcaldías, incluyendo Sindicaturas y Regidurías, así como 75 Diputaciones locales, 45 de mayoría relativa y 30 de representación proporcional. En este 2023, el IEEM obtuvo un presupuesto de 2 mil 729 millones de pesos, y que representó 100 millones de pesos menos de lo que solicitó. El monto fue superior a lo que se aprobó para la justa electoral del 2017, al ser dos mil 133 millones de pesos, recurso que va aumentando cada elección. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, recalcó que en la elección del pasado 4 de junio nada se dejó de hacer y se ajustaron y maximizaron los recursos y recalcó que el Padrón Electoral mexiquense equivale a lo de 11 estados de la República Mexicana, es por eso el costo y lo que se invierte para la organización de las elecciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 3’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRD obtuvo el 3.1% de votación

La noche del 4 de junio, día de las elecciones a Gobernador, el PRD tenía perdido su registro como partido político local del Estado de México, pues apenas alcanzaba el 2.9% de las preferencias electorales, pero luego del cómputo distrital, donde para sacar la votación válida emitida se eliminaron los votos nulos y los votos de cada candidato no registrado, vino la salvación y el sol azteca volvió a la vida al llegar al 3.1% de los sufragios requeridos. Preservar el pellejo de manera dramática prendió las alertas entre lo que queda de dirigentes, grupos y militancia en la entidad. Ahora sí -dicen los perredistas mexiquenses- están dispuestos a refundarse aún a costa de sí mismos o de cortarse el cordón umbilical con su matriz nacional. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, duración 4’19”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Actores políticos visitan municipios del Edoméx

Daniel Camargo, analista político, destacó: “el actual Coordinador Nacional de los Diputados locales del PAN, Enrique Vargas, retomará esta semana su visita a municipios del Estado de México, se reunirá con miembros de la llamada Red Vargas, el objetivo es ir por la Senaduría por el principio de mayoría relativa, realizar el mismo camino que hace unos días, también tomó Pepe Couttolenc, líder estatal del Verde. Pero ojo, quien también anda recorriendo el Estado de México en una especie de gira de agradecimiento es nada más y nada menos que la Diputada federal priísta, Laura Barrera Fortoul, quien tiene dos semanas recorriendo los municipios mexiquenses, agradeciendo a quienes integraron la campaña permanente de apoyo a Alejandra del Moral, y de la cual Barrera fue Coordinadora General. Por otro lado, Vargas trae consigo el peso de remontar los números del PAN mexiquense que obtuvo en la elección del pasado 4 de junio. Y quien no deberá dejarse llevar por el canto de las sirenas es Pepe Couttolenc, porque dicen que el pajarito anda engallado, algunos dicen engañado, porque los números que obtuvo en la votación del 4 de junio fueron gracias al convenio con MORENA, no gracias al trabajo que realizó”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 4’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El Verde crece desde 2018

En entrevista, José Alberto Cuottolenc Buentello, Líder del PVEM en el Estado de México, señaló que están muy contentos por los resultados que sacaron en la pasada elección del 4 de junio, pues el Verde -desde que él tomó la dirigencia- ha crecido de manera constante, en 2018 por primera vez fueron sin ninguna alianza y lograron una votación histórica de 300 mil votos; en el 2021, sin alianza, crecieron nuevamente a cerca de 400 mil votos y, ahora, de la mano de la Maestra Delfina Gómez sacaron cerca de 600 mil votos, siendo la tercera fuerza política en el Estado de México, por lo que están muy contentos y agradeciendo a los militantes del verde. Por ello, se encuentra realizando una gira de agradecimiento por todo el Estado de México, además de estar apoyando a los aspirantes de MORENA en sus visitas a la entidad mexiquense. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:32, duración 7’27’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

La relevancia de las elecciones en el Edoméx

El comentarista invitado, Norberto Hernández, señaló: “la relevancia de las elecciones en el Estado de México y el resultado que obtuvo a favor de la oposición, plantea un reto fundamental, más importante que la elección misma, es preparar la recepción de la administración del Estado de México, ya hubo una alternancia en la entidad mexiquense. Recordarás que el primer Gobernador del Valle de México fue Eruviel Ávila Villegas y desafortunadamente la entrega recepción que tuvo Eruviel marcó el destino de su gobierno, que la verdad, que por lo único que se recuerda es por el inicio del puente Metepec-Observatorio, que fue un verdadero fracaso y una decisión mal ejecutada; luego vino el gobierno de Alfredo del Mazo y los dos gobiernos dejaron mucho que desear en términos de efectividad política y gobierno. El nuevo gobierno para estar a la altura de las exigencias y los nuevos retos que exigen la entidad mexiquense, deberá asumir el gobierno con los mejores hombres y mujeres para salir adelante, no puede traer a personas solo porque son amigos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 10’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

No se deben realizar actos anticipados de campaña: INE

La Presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias y Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, recordó a las y los aspirantes a las candidaturas por el 2024 que no deben anticipar actos de campaña, porque la sanción podría llegar a ser que se les prohíba el registro más adelante. La funcionaria electoral recordó que el proceso electoral hacia 2024 iniciará de manera formal, y como lo marca la ley, en septiembre próximo, y las precampañas serán en diciembre de este año. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:21, duración 44’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

MORENA busca Plan C

Desde MORENA se habla de que están buscando el famoso Plan C, con el cual tratarían de ganar la mayoría de espacios en las Cámaras Legislativas, tener la Presidencia y así darle rienda suelta a todo lo que pretenda la 4ª Transformación, que hasta ahora ha sido contenido porque no tienen mayoría en el Congreso. Están estableciendo un Comité y un Observatorio del Proceso, el 4 de julio registrar a las personas aspirantes, cada aspirante deberá tener un registro con el mínimo de apoyo requerido; en una segunda etapa participar en foros y hacer estudios de opinión pública, para sacar los tres mejores perfiles, quienes en una segunda etapa realizarían cinco foros regionales, nuevos estudios de opinión y el 3 de septiembre se presentarían los resultados y se realizaría una consulta, y de ahí elegir al candidato o candidata. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:51, duración 1’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Actividad de las corcholatas

Los aspirantes a la Presidencia de MORENA, tuvieron momentos interesantes a lo largo del fin de semana. Claudia Sheinbaum estuvo en Tecámac, donde aseveró que la unidad es la principal base en el proceso rumbo a la definición de la Coordinación de la Defensa de la 4ª Transformación. Por otra parte, Ricardo Monreal consideró normal que Claudia Sheinbaum asegure ir arriba en las encuestas internas en la carrera para ser abanderado de MORENA, pues no tiene elementos para descalificarla, él está trabajando con seriedad, en territorio y con la gente. En tanto, el ex Canciller Marcelo Ebrard pidió este domingo que todas las corcholatas respeten el límite de cinco millones de pesos que les otorgó MORENA para sus recorridos por el país, previos a la encuesta para elegir al candidato Presidencial. Adán Augusto López Hernández visitó el Estado de México para cerrar la primera etapa del recorrido que realiza en el país en busca de convencer a la militancia de MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:24, duración 2’16” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:10, duración 2’06”  / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:12, duración 16’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Claudia con gran apoyo en Edoméx

La Directora de la página web Digital Mex, Diana Mancilla, señaló: “este fin de semana la aspirante Presidencial Claudia Sheinbaum, quien participa en el proceso interno de MORENA, estuvo en el Estado de México encabezando concentraciones masivas. Es claro que Sheinbaum encabeza las encuestas, sin embargo, surge la pregunta: ¿Es verdad que nadie está metiendo las manos a favor de Sheinbaum pese a la indicación del Presidente? Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México con licencia, destacó el apoyo recibido en su gira por la entidad mexiquense, afirmando que reunió a 75 mil personas en diversos eventos. Deberíamos preguntarnos de dónde están saliendo esos apoyos, el Estado de México le dio un gran apoyo a Sheinbaum, en un estado donde tiene gran poderío MORENA. Los dados no sólo estaban cargados, sino que tiraron el número”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 3’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Continúa MORENA con jornadas de información

Los aspirantes a la Coordinación del Comité de Defensa de la 4ª Transformación, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, así como Manuel Velasco cerraron su primera semana de las Jornadas de Información que realizan por diferentes puntos del país. Recordar que esta etapa terminará el próximo domingo 27 de agosto y será a partir del 28 de agosto y hasta el 3 de septiembre cuando se levanten las 5 encuestas que están programadas para elegir al candidato o candidato de esta fuerza política que, eventualmente, contenderá por la Presidencia de la República en 2024. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:21, duración 37’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Alianza Va por México define método de selección de candidato presidencial

PRI, PAN y PRD, que conforman la alianza Va por México, aprobaron en sus respectivos Consejos Políticos Nacionales el método de consulta ciudadana para seleccionar al candidato o candidata Presidencial de 2024. La alianza determinó que los aspirantes tendrán que recabar 150 mil firmas ciudadanas y contempla además cuatro encuestas y cinco debates, así como una elección primaria, de donde saldrán tres aspirantes, un representante de cada uno de los tres partidos que conforman esta alianza. Los detalles de este proceso como las fechas en las que se realizarán las encuestas de los tres partidos, así como el proceso de selección de candidatos se dará a conocer hoy lunes 26 de junio. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:20, duración 1’24” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 2’23”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Beatriz Paredes participará en proceso interno  del PRI

En entrevista, Beatriz Paredes, Senadora del PRI, destacó que estuvo platicando con su equipo de trabajo y tomaron la decisión de ir con las reglas que informe el día de hoy el PRI para elegir candidato, irán con toda la decisión, ganas, entereza y alegría, ello porque se tomaron en cuenta dos premisas en las que ella insistió: que pudiera participar la ciudadanía, quienes decidan sumarse como electores y sumarse a alguno de los aspirantes; y que haya una votación directa, no será una votación directa tan abierta como hubiera deseado. Por ello, le parece que será un proceso que abre una expectativa a la participación, por lo que es interesante y les brinda la oportunidad los aspirantes de plantear sus puntos de vista y que la gente opte, no sólo por una persona, sino también por una propuesta. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM; 7:46, duración 10’45’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Proceso inédito el de la oposición: Gabriel Quadri

En entrevista, Gabriel Quadri, Diputado federal, destacó que el proceso de la oposición para elegir a su candidato Presidencial para 2024 es inédito, no tiene precedente histórico, es una integración casi orgánica, no sólo de propósitos, entre la sociedad civil y los partidos políticos; donde los tres partidos de oposición, PAN, PRI y PRD han abierto sus puertas y procedimientos a las organizaciones de la sociedad civil y, en este caso, se ha logrado, después de discusiones arduas y complejas, integrar una serie de procedimientos y reglas rumbo al 2024, y esto nunca se había hecho, es un procedimiento que tiene riesgos y que es perfectible y es el mejor procedimiento que se puede establecer hoy en día. Conjuga la popularidad en la opinión pública de cada posible candidato, o del frente amplio, participaciones públicas, encuestas y una especia de elección primaria donde podrán participar todas aquellas personas que se inscriban en el procedimiento. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:45 duración 9’14”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

  

Lunes, 26 Junio 2023 07:21

Síntesis páginas web 26 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 25 Junio 2023 07:15

Síntesis páginas web 25 junio 2023

Notas IEEM

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

Tribunales

 

  

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 208 de 259