El IEEM en los medios

Sábado, 27 Mayo 2023 07:18

Síntesis páginas web 27-05-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

12.7 millones de personas podrán votar el 4 de junio: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, destacó que el proceso electoral 2023 formalmente inició en enero,  pero el Instituto comenzó con todos los trabajos preparativos desde el mes de septiembre y garantizar así que cada mexiquense tenga una boleta para emitir su voto el domingo 4 de junio. Aseguró que es una elección inédita, pues van dos mujeres contendiendo por primera vez en la historia del Estado de México, por lo que habrá una mujer Gobernadora en la entidad mexiquense, lo que habla de la importancia que ha tenido posicionar el tema de la paridad de las mujeres en espacios públicos. Aseguró que en el Estado de México hay más de 16 millones de habitantes, contemplando niñas, mujeres, adultas mayores y hombres, aunque la mayoría son féminas; en el caso de la Lista Nominal podrán emitir su voto 12.7 millones de mexiquenses, esperan que la ciudadanía mexiquense se vuelque en las urnas para tomar su decisión y hacer valer su voluntad a través de un derecho humano que es sufragar; y de esta cifra de la Lista Nominal el 52 % son mujeres. Destacó que el costo de la boleta tiene que ver con el presupuesto público, con los impuestos de todos, todas y todes y una gran participación aprovecha esta inversión y reduce cualquier situación negativa. Asimismo, señaló que se implementaron varias pruebas piloto para esta elección como el voto de personas en prisión preventiva, voto de mexiquenses desde el extranjero, voto en urnas electrónicas y voto anticipado de personas con discapacidad (Rotativo noticias sin filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:00, duración 27’34”)

Audio Rotativo noticias sin filtro con Alejandro Alejandre

 

Autoridades electorales preparadas para contingencia: Daniella Durán

La Consejera Electoral del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, señaló que todo el material electoral ya está perfectamente resguardado en las bodegas de las Juntas Distritales con medidas de seguridad extremas, para que todos estén tranquilos. Agregó que se van a instalar más de 20 mil casillas, porque la Lista Nominal de Electores es prácticamente de 13 millones de electores. Mencionó que el IEEM en coordinación con el INE están preparados ante contingencias, pues la naturaleza siempre hará lo suyo, a ellos sólo les toca reforzar las medidas, recordar los protocolos y hacer sí o sí elecciones; además de que se está en contacto con las autoridades estatales y federales de seguridad pública y protección y, hasta el momento, no se cree que exista algún inconveniente y, de haberlo, sólo sería aplicar medidas extraordinarias en 3 municipios. Aseguró que las medidas de seguridad en las boletas están presentes, e invitó a la ciudadanía que al acudir a votar pueden llevar su propio marcador o plumón, si prefieren. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:16, duración 6’47”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Atento IEEM ante actividad del volcán Popocatepétl: Paula Melgarejo

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, destacó que están atentos al tema del volcán Popocatépetl. Indicó que ahora con la contingencia del volcán se está en mayor coordinación y no sólo con las autoridades electorales –IEEM e INE-, sino con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, quienes diariamente brindan reportes sobre la situación, para tener un panorama diario de cómo se comportan las cenizas y los vientos. Aclaró que en el Estado de México se tienen 45 Distritos Electorales y en la zona aledaña al Popocatépetl los Distritos afectados son el 22 y 33 y es donde se arma una estrategia operativa para la Jornada Electoral. Aclaró que después de que el INE instala las casillas, prácticamente es responsabilidad del IEEM darle todo el seguimiento hasta la conclusión de la Jornada Electoral y se manda las boletas a los Consejos Distritales. Los municipios afectados podrían ser Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango, Tlalmanalco y Juchitepec, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, se darán actividades específicas para el 4 de junio y el 7 de junio que son los cómputos. (Entrevista transmitida el 25/05/23 en Juntos con Jaime Núñez, Radio Fórmula 104.1 FM, 17:45 hrs. duración 5’19”)

Audio Radio Fórmula con Jaime Núñez

 

52% de Lista Nominal son mujeres: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que es una elección inédita e histórica porque están contendiendo dos mujeres, pero además una serie de pruebas piloto que se han implementado para esta elección como el voto para mexiquenses que se encuentran en prisión preventiva, el voto anticipado y el voto para los mexiquenses que radican en el extranjero. Organizar una elección siempre tiene muchas aristas, el IEEM ha organizado muchas elecciones ordinarias y extraordinarias, pero lo que se debe resaltar es que para esta elección no sólo se tiene a dos mujeres contendiendo, sino que la mayoría de quienes integran la Lista Nominal son mujeres al ser el 52% de los 12.7 millones de mexiquenses que tendrán la posibilidad de emitir su voto. Aclaró que hay una coordinación muy estrecha entre todos los trabajos que se han venido haciendo, no sólo con el INE para la instalación de casillas, sino para el tema de seguridad con las autoridades que se encargan de estos temas; hasta el momento, no se ha advertido que existe un tema de inseguridad, aunque eso no significa que no sucedan algunas cuestiones, pero es importante que la ciudadanía pueda expresarlo y decirlo a la autoridad electoral.  (Entrevista transmitida el 25/05/23 en Voto por México con Sonia Vilchis, Meganoticias canal 151, duración 30’39’’)

Audio Voto por México con Sonia Vilchis

  

IEEM ya tiene plan de contingencia ante actividad del volcán 

El IEEM ya tiene un plan de contingencia para garantizar la Jornada Electoral, pero también los cómputos distritales ante esta actividad del volcán Popocatépetl, que prevé que en 27 municipios con una Lista Nominal de 4 millones 366 mil 417 mexiquenses; es decir, un diagnóstico amplio y distinto. El Programa contempla la actividad que ha tenido el coloso a partir de los datos que ha dado el gobierno federal y abarca del 21 de abril al 22 de mayo al identificar las demarcaciones afectadas con la caída de ceniza. El plan de contingencia divide en cinco zonas de afectación a estos 27 municipios mexiquense, además de que prevé 2 mil 441 secciones electorales y la instalación de 7 mil 391 casillas electorales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 15:52, duración 4’46” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM; 14:50, duración 5’58’’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

Presentan urna electrónica a alumnos

Para familiarizar a los votantes con las nuevas tecnologías que se implementarán el día de la Jornada Electoral, el IEEM y el INE presentaron la urna electrónica a alumnos de la Facultad de Derecho de la UAEMex. La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que la urna electrónica se ha convertido en un símbolo de transparencia, eficiencia y participación ciudadana para ejercicios confiables que fortalecen la democracia. Resaltó que la implementación de estas urnas reduce el tiempo que los ciudadanos pasan en casilla para realizar su sufragio fomentando con ello una mayor participación ciudadana; asimismo garantiza la secrecía, brinda precisión y exactitud en los resultados electorales y minimiza los errores humanos, ya que los integrantes de la mesa de casilla no deben contar manualmente los votos. De la misma forma, destacó que las urnas cumplen con estándares de seguridad avanzados que garantizan la integridad y confidencialidad de los votos fomentando la confianza de la ciudadanía en el proceso democrático. Para finalizar, resaltó que estas urnas son un paso hacia la confianza en los procesos electorales que permitirán implementarlas en los futuros comicios. En su intervención, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, recordó que esta elección será la primera en contar con 164 urnas electrónicas como parte de la prueba piloto y se usarán los modelos: INE 7.0 y la Urna Jalisco. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carriño, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:07 duración 2’06” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:06, duración 8’20’”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

IEEM hace llamado a votar el 4 de junio

Por otro lado, autoridades electorales del IEEM hicieron un llamado a los ciudadanos para acudir a las urnas y votar para elegir a la nueva Gobernadora. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, hizo un llamado a los mexiquenses para que el próximo 4 de junio salgan a ejercer su voto y definir el rumbo de la entidad, que cuenta con el Padrón Electoral más grande del país con 12.7 millones de mexiquenses, lo que corresponde a juntar 11 estados de la República. Destacó que prácticamente todo está listo para que se realice la Jornada Electoral, y apuntó que instalarán un total de 20 mil 433 casillas, además de que fueron insaculados 80 mil Funcionarios(as) de Casilla, por lo que esperan sea una fiesta democrática y salga la mayoría de personas a votar. Aclaró que se monitorea la actividad del volcán Popocatépetl, con el fin de coordinarse con las autoridades de la zona correspondiente (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:09 duración 33’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Asegurado voto para personas con discapacidad: IEEM

El INE en colaboración con el IEEM asegura a las y los mexiquenses con alguna discapacidad y de la diversidad sexual y de género una Jornada Electoral inclusiva y libre de discriminación. En la Jornada Electoral del próximo 4 de junio se implementarán medidas de inclusión en las casillas y, de manera permanente, se garantiza la adecuada atención de estas poblaciones cuando acuden a tramitar su credencial de elector. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:09 duración 1’13’’ / Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:38, duración 2’04’’) 

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

 

IEEM da reporte de encuestas

Algo importante han sido las encuestas, algunas discutibles, algunas oficiales, pero finalmente contribuyen a construir una narrativa de cómo va la competencia y según la autoridad electoral, hasta el momento, son 166 los informes recibidos en materia de encuestas electorales lo que ha registrado el IEEM. En enero hubo 8 encuestas, febrero 14 y marzo 24 y desde abril se incrementaron considerablemente el número hasta llegar a 52 encuestas para conocer las preferencias electorales de las y los mexiquenses. Del 1º al 23 de mayo, reportaron 68 encuestas ciudadanas, en promedio 3 al día, esperando en la recta final incrementen el número. Con relación a las personas jurídico-colectivas que han remitido informes de encuestas, destaca Massive Caller con 61 encuestas, esto es el 36.7% del total. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 1’59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

192 Procedimientos Sancionadores: TEEM

Un total de 192 Procedimientos Especiales Sancionadores referentes al Proceso Electoral de renovación de la gubernatura ha tenido el Tribunal Electoral del Estado de México, con lo que se convierte en la elección más impugnada en la historia del Estado. Las temáticas han sido la aparición de menores en propaganda electoral, la presencia de servidores públicos en eventos proselitistas y la colocación de propaganda en lugares prohibidos. Después del 4 de junio es probable que las impugnaciones incrementen, pero eso dependerá del resultado final, pues entre más amplia la diferencia entre el primero y segundo lugar, menores quejas se presentarán. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:32, duración 44’’)

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

 

5ª Sesión de la Mesa Política del Estado de México

El Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente, encabezó la 5ª Sesión de la Mesa Política del Estado de México, donde participaron Presidentes Municipales y representantes de los partidos políticos con registro en la entidad, órganos electorales y de seguridad. El secretario subrayó el respeto del Gobierno estatal con la democracia, en una de las elecciones más importantes de la entidad. En tanto, el Titular de la Secretaría de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez-Celis, detalló que el domingo 4 de junio se contará con un despliegue de 5 mil 447 efectivos y otros 7 mil elementos que harán labor de seguridad sólo en caso necesario. (Nota transmitida el 25/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:16, duración 1’10” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:34, duración 1’49” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 1’29”)  

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE entrega 164 urnas electrónicas

La Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de México llevó a cabo la entrega a las Juntas Distritales Ejecutivas de las 164 urnas electrónicas que operarán en la prueba piloto para el Proceso Electoral local 2023. Estos dispositivos estarán repartidos en 36 secciones electorales, de 19 municipios, entre los cuales se encuentran Toluca, Metepec y Zinacantepec, ubicados en el Valle de Toluca. También se dio material de apoyo como carteles con instructivos de votación, de acuerdo con el modelo de urna electrónica. Cabe resaltar que estos dispositivos son confiables, ya que no están conectados a Internet, por lo que no son hackeables; además, garantizan la universalidad, la libertad y la secrecía, así como los principios y valores que protege la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 2’19’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Realiza IEEM simulacro para trans y discapacitados

Leonardo Espinoza, comentarista invitado, destacó: “se llevó a cabo un simulacro en el IEEM para garantizar el voto incluyente para personas trans, no binarias y con discapacidad. Recordar que el Tribunal Electoral federal mandató al INE para expedir credenciales no binarias, por las que en las elecciones a Gobernador en el Estado de México y Coahuila ya podremos ver estas credenciales marcadas con una ‘X’, donde antes había una ‘H’ o ¿M? (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:35, duración 3’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Jóvenes invitan al voto

En las elecciones del 2021 el 57% de los jóvenes no votaron, por ello, estudiantes mexiquenses de diversas universidades conformaron el movimiento Juvenil con la campaña, todos a votar, buscando crear conciencia para que este sector participe en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio, con la finalidad de construir mejores oportunidades para las nuevas generaciones. Precisaron que su participación es relevante porque el Estado de México es la entidad más poblada del país, con 3 millones 524 mil 284 jóvenes, los cuales tienen la responsabilidad de defender su voto, su futuro y ser tomados en cuenta. (Nota transmitida el 25/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:27, duración 2’55”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Resultado de elecciones podría judicializarse

El equipo de campaña de la candidata Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, reconoció que el resultado electoral podría judicializarse y ser validado en Tribunales. El Coordinador de la campaña, Horacio Duarte Olivares, dijo que varias encuestas dan hasta 20 puntos de ventaja a su candidata, pero como ha ocurrido en otros procesos, el resultado podría impugnarse y resolverse en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Aun así, se dijo confiando en que las tendencias de preferencia electoral van a favorecer el proyecto de campaña de la Maestra Delfina, donde proyecta que participen al menos el 55% de los mexiquenses. (Nota transmitida el 25/05/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:10, duración 1’22”)

Audio Noticiero Nocturno con Germán Zepeda

 

Asegura Delfina Gómez que no despedirá a trabajadores

Delfina Gómez, candidata a Gobernadora del Estado de México por Morena, PT y PVEM, denunció que el Gobierno del Estado de México está amenazando a sus empleados con que serán despedidos en caso de que Juntos Hacemos Historia gane la contienda del 4 de junio, como un mecanismo para obligar a que voten por su adversaria Alejandra del Moral, abanderada de Va por el Estado de México. A todas y todos los que son servidores públicos, manifestó, quiero comentarles que no se angustien, que no se preocupen, sus empleos están seguros, en ningún momento voy a atentar contra algo que es sagrado para el ser humano como su empleo. Contrario a este rumor, la morenista afirmó que se aplicará la reducción de suelo a los altos funcionarios para compensar a las y los empleados de base, quienes son los que realmente hacen el trabajo todos los días. De igual manera, comprometió que el sistema de pensiones será revisado, porque fortalecerán lo que sea necesario sin atentar contra la seguridad laboral de nadie. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:13, duración 25’38”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza

 

Pide Diputada auditar a TV y Radio Mexiquense

La Diputada, Azucena Cisneros, se quejó del Sistema de Medios Públicos, dijo que seguirán analizando la ley para que se haga una auditoría, pues detectan que hay una tendencia a favor de una candidata. El lunes, presentaron Daniel Sibaja, Azucena Cisneros y Faustino de la Cruz una iniciativa a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para que se realice una auditoría al Sistema Mexiquense de Medios Públicos, referentes a los contenidos que están realizando, porque de acuerdo con ellos los contenidos con tendenciosos en favor de la candidata Alejandra del Moral. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:10, duración 2’05”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

En Coatepec cierran estación de radio

El analista político, Daniel Camargo, señaló: “la mañana del jueves, personal de Telecomunicaciones aseguró el equipo e inmueble de la radiodifusora La cascabelera 94.5 FM, que operaba de forma ilegal, propiedad del 5º Regidor de MORENA, José Manuel Avendaño Vázquez de Coatepec Harinas. De acuerdo a las autoridades encargadas, la estación de radio no cuenta con los permisos necesarios y mucho menos con una concesión. De acuerdo a habitantes, era utilizada para transmitir mensajes a favor de la candidata de MORENA, Delfina Gómez, uno que otro cumbión loco y ataques contra la candidata Alejandra del Moral. El inmueble fue clausurado, mientras que el equipo fue decomisado. La estación de radio pirata operaba desde hace al menos cuatro años y se dice era apoyada por funcionarios morenistas de alto rango; el colmo, no hubo sanción contra quien presuntamente es el propietario”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 4’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

UNIDEM pide derrotar el abstencionismo

La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) dijo que todos los actores de la sociedad deben unirse y trabajar para derrotar al abstencionismo en las próximas elecciones a la gubernatura del Estado de México. La UNIDEM promueve una iniciativa entre las empresas socias, para que se sumen a fomentar entre las y los trabajadores la importancia del voto y que asistan a las urnas el 4 de junio. El Presidente de la Comisión de Energía y promotor de la iniciativa, César Pereda López, señaló que en el próximo Proceso Electoral del 4 de junio la participación ciudadana en las urnas debe incrementarse de manera sustancial, pues no debe ser del orden del 50% como las anteriores elecciones de gubernatura. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:26, duración 4’15’’  / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09 duración 1’09”) 

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Coparmex exhorta a la ciudadanía a votar

Erick Cuenca Gurrola, Presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Metropolitana, indicó que disminuir el abstencionismo debe ser el principal objetivo de las próximas elecciones. Comentó que la tarea para combatir el abstencionismo se encuentra en los mexiquenses entre 45 a 65 años de edad, quienes representan 5.2 millones de votos y los jóvenes de 18 a 35 años que representan 4.9 millones de votos. Ante este panorama, es la etapa madura quien debe de influir para salir a votar, y con ello, jalar a los jóvenes. En las elecciones de hace 6 años, apuntó, el 52% de los mexiquenses en edad de votar salieron, hoy estimó que al menos 70% de los ciudadanos acudan a las urnas. Ante un posible clima de inseguridad que se pueda registrar el día de los comicios, Cuenca Gurrola comentó que se debe apostar, porque sea un evento de cordialidad, de alegría. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 5’51’’)

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

 

Continúan candidatas en campañas

La candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, visitó este jueves Ixtapan del Oro, Villa de Allende, Villa Victoria y Almoloya de Juárez, donde reiteró su apoyo para mujeres campesinas. En este sentido, reiteró que se reunirá nuevamente con las madres de víctimas de violencia y apuntó que para un trabajo eficiente en materia de seguridad será necesario reforzar a los Ministerios Públicos. Al hablar de inclusión y su Gabinete, aseguró que los municipios más lejanos contarán con voz y voto para este ejercicio. Por su parte, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, estuvo de gira por Luvianos, Zacazonapan, Otzoloapan, Santo Tomás y Amanalco, donde habló sobre la importancia de retomar programas como el Seguro Popular que serviría para la salud de las y los mexiquenses. Asimismo, brindó su apoyo al agro estatal a través de capacitación y la implementación de un Foro de Ganaderos, para conocer sus propuestas; se comprometió a estar cerca de todos los municipios. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:20, duración 3’40’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 3'50” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:07, duración 2’08” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:03 duración 3’24”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Cuenta regresiva para elegir Gobernadora

Vanessa Valles, comentarista invitada, destacó: “ya estamos en la cuenta regresiva para elegir a la nueva Gobernadora del Estado de México, la pregunta es ¿será Delfina Gómez o Alejandra del Moral?, pues todavía no lo sabemos a ciencia cierta, pero el 4 de junio se va a definir quién será la elegida. Mientras tanto, invitó a los mexiquenses a salir a votar. En caso de que la ganadora sea Alejandra del Moral, va a tener una responsabilidad muy grande de hacer un viraje total de lo que anteriormente ha realizado el PRI en la entidad, pues es un partido que ha dejado mucho que desear. En caso de que la ganadora sea Delfina Gómez tendrá una labor no sólo de mantener y cumplir sus promesas de campaña, sino demostrar que con su gobierno las cosas van a mejorar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57, duración 4’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Campaña emotiva la de la Maestra: Duarte

En entrevista, Horacio Duarte, Coordinador de la campaña de Delfina Gómez Álvarez, indicó que, de su lado, han visto una campaña emotiva, con un gran ánimo de participación de la gente, ven que los ciudadanos están muy enfocados en lograr lo que nosotros llamamos el cambio verdadero, fue una campaña que le permitió a la Maestra recorrer más de 100 municipios, aunque recorrerá los 125 en lo que falta de la campaña; se reunió con diversos sectores y grupos de la sociedad, o que va a culminar el 4 de junio con votos a favor de la Maestra. Aseguró que han revisado encuestas que realizan ello, que realiza la oposición y las que se publican en medios de comunicación, llevan alrededor de 90 registros de encuestas y en ninguna dice o sostiene lo que la candidata del PRI sostiene en los últimos días, incluso Roy Campos decía que no había evidencia científica de que con las encuestas se pudiera sostener el dicho de Del Moral, yo creo que es más propaganda. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:41, duración 5’57”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Llama Diputada a cuidar la elección

En entrevista, la Diputada local y Vocera de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Azucena Cisneros, señaló que las encuestas más serias en el país muestran los 13 y 23 puntos de diferencia entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral, entonces estamos claros que la narrativa del PRI en un ánimo desesperado asegura que ya alcanzó a la Maestra, pero no es así, es prácticamente imposible que pueda cerrar o revertir en diez días de campaña. Aseguró que no se están confiando, le están pidiendo a toda la militancia no dejar de apretar, no dejar ninguna posibilidad de que ellos puedan hacer de las suyas, en intentos desesperados quieran ganar a como dé lugar y hacer todas las trampas posibles para ello, pues para ellos los medios justifican los fines, es su ambición de seguir conservando el poder y los privilegios. Hizo un llamado a los ciudadanos a estar atentos, salir a votar, cuidar su voto y denunciar fechorías. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 8’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Sin propuestas con perspectiva de género en candidatas

De acuerdo con investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México en las campañas de las aspirantes a la gubernatura de la entidad hay mención de las candidatas en materia de género; sin embargo, no hay propuestas que se aborden con perspectiva de género. Araceli Pérez, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, indicó que las problemáticas en la materia tienen un impacto diferente entre hombres y mujeres.  Por su parte, Norma Baca Tavira, investigadora del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, refirió que los problemas relacionados a la violencia de género en todos los sectores no ha sido lo suficientemente tocado en las agendas de las candidatas. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:10, duración 2’04”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

Convoca Delfina a foro sobre corrupción

Mauricio Valdés, analista político, destacó: “el tema de cero corrupción es algo que llama mucho la atención, pues si de algo debe ser nuestra lucha permanente es sobre la corrupción. La Maestra Delfina Gómez ha convocado para mañana sábado un foro interesante porque tiene como tema central el que la sociedad se exprese en términos de qué propone para combatir la corrupción y estoy seguro que va resultar de lo más interesante. Será en el Centro Tolzú de las 11:00 am a las 13:00 horas, con conexión a todo el estado a través de la plataforma Zoom”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:06, duración 3’47”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Universitarios realizan análisis de campañas

José Luis López Aguirre, profesor investigador de la carrera de Comunicación de la Universidad Panamericana, indicó que se encuentran coordinando un proyecto de investigación sobre las campañas en el Estado de México, están monitoreando y analizando la presencia de publicaciones tanto de Delfina Gómez como de Alejandra del Moral, tanto en Twitter, Facebook e Instagram. La metodología es cuanti-cualitativa, teniendo acceso a algunas herramientas de análisis de métrica. El grupo de estudio es interdisciplinario, está conformado por 50 personas alumnos de la FES Aragón, de la Universidad Panamericana, de la Autónoma de Coahuila y de la UNAM, que se dividieron por redes sociodigitales. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:41 duración 15’06”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Toluca se une a marcha en defensa de la Corte

Toluca se va a sumar a la marcha que impulsan a nivel nacional, esto para defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a otras instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así lo dieron a conocer organizaciones civiles. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokuraf 89.3 FM, 7:50, duración 23’’  / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 2’12”) 

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

Audio Ultra Noticias primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE ordena a MC retirar promocional sobre PRI

El INE ordenó al partido Movimiento Ciudadano retirar su campaña en radio y televisión contra el PRI. El Revolucionario Institucional denunció la difusión de promocionales por parte de Movimiento Ciudadano donde se le acusa de un pacto en detrimento de las elecciones locales en el Estado de México y en Coahuila. Los Consejeros Electorales consideraron que esta campaña constituye un acto de calumnia, pues las expresiones emitidas por el partido naranja se consideran hecho falso y no encuentran tutela bajo el amparo de la libertad de expresión. (Nota transmitida el 25/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:30, duración 36”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Incendio en Instituto Electoral de Coahuila

La tarde del jueves se registró un incendio en uno de los Comités Municipales del Instituto Electoral de Coahuila, ubicado en Monclova, en estas instalaciones se resguardaban boletas electorales que se utilizarán en la elección a Gobernador del próximo domingo 4 de junio; presuntamente la causa fue un corto circuito en una de las salas. El fuego afectó muebles y también papelería; sin embargo, se garantizó y recalcaron que los 301 paquetes electorales que contienen boletas electorales a utilizarse el 4 de junio no sufrieron ningún daño, pues las bodegas están intactas. (Nota transmitida el 25/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:31, duración 56” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 22” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Informativa canal 3.1, 5:47, duración 39’’) 

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

AMLO pide a Ricardo Mejía no usar su nombre

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, llamó al ex Subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, candidato por el PT a la gubernatura de Coahuila, a no usar su nombre para su campaña, al asegurar: “yo no tengo relación con Ricardo Mejía, no tengo relación, aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós, no quiero que se use mi nombre porque no tengo relación con él”. Por su parte, Ricardo Mejía negó estar usando la imagen del Presidente en la publicidad por la gubernatura de Coahuila, Mejía mostró respeto y consideración al mandatario. (Nota transmitida el 25/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:32, duración 1’25” / Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:17, duración 1’38”) 

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales

 

Pide AMLO respetar resultado de encuestas

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los aspirantes Presidenciales morenistas a respetar las encuestas para la selección de candidato a la Presidencia, aseguró que no se inclina por ninguno en particular, al señalar: “no he inclinado la balanza en favor de nadie, ni lo voy a hacer, se acabó el tapado, se acabó el dedazo, yo no tengo candidatos favoritos, no”. Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que va a aceptar el resultado de la encuesta interna de MORENA para elegir al candidato Presidencial para 2024 y pidió a sus compañeros de partido no adelantar tiempos, al señalar: “yo jamás voy a traicionar por lo que siempre he luchado, la democracia, la transparencia y la justicia social”. (Nota transmitida el 25/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:34, duración 1’12”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Definen requisitos para aspirantes Presidenciales

El Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, informó que entre los liderazgos de los partidos de oposición trabajan ya en la definición de los requisitos que deberán cumplir los aspirantes a la candidatura a la Presidencia para las elecciones de 2024. Se considera la recopilación de, al menos, un millón de firmas, que representan el 1% de los poco más de 97 millones que integran el Padrón Electoral. (Nota transmitida el 25/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:33, duración 1’07”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Existe riesgo de no ir con PT y PVEM

El Coordinador de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal, consideró este jueves que existe riesgo de que su partido no compita en coalición con el PT y PVEM en las elecciones de 2024, cuando se va a disputar la Presidencia de la República, aunque en una de esas le juega a favor el riesgo porque tendría alguna camiseta que ponerse si quiere ser candidato. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:21, duración 46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Viernes, 26 Mayo 2023 07:17

Síntesis páginas web 26-05-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todo listo para la Jornada Electoral: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que, al día de hoy, se tiene todo listo en cuanto a lo que le corresponde al Instituto, que es la organización de la elección, los 45 órganos desconcentrados ya recibieron la documentación y materiales electorales, está prácticamente todo listo para llevar a cabo este ejercicio democrático el próximo 4 de junio. Actualmente, se encuentran monitoreando el tema del volcán Popocatépetl para identificar algún riesgo, en coordinación con las autoridades correspondientes. El Padrón Electoral de la entidad mexiquense es de 12.7 millones de mexiquenses, lo que equivale a juntar 11 estados de la República Mexicana o igual al Padrón Electoral de Holanda. Indicó que se instalarán 20 mil 433 casillas en todo el territorio mexiquense, de las cuales 164 utilizarán la urna electrónica; además de que se imprimieron 12.9 millones de boletas; además de que se insacularon 80 mil Funcionarios de Casilla y a 60 mil quienes están en la reserva. (López Dóriga con Joaquín López Dóriga, Radio Fórmula 103.3 FM, 14:10, duración 10’28”)

Audio Radio Fórmula con Joaquín López Dóriga

 

En la Jornada se instalarán 164 urnas electrónicas: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, señaló que el Código Electoral es claro al indicar que el Instituto organiza debates no solamente en la renovación de la gubernatura, sino también en la elección de integrantes de Ayuntamientos y Congreso local, aunque coincidio en que el formato del segundo debate entre las candidaturas al Gobierno del Estado de México no fue el mejor y debimos haber aprovechado la disposición de las fuerzas políticas; se tuvieron críticas que se tomarán en cuenta ante la insistencia de la no autocomplacencia y sí la auto-reflexión para mejorar los estándares que se tienen en la institución. Por otro lado, destacó que para la elección de Gobernador se instalarán 164 urnas electrónicas en la entidad mexiquense, así lo determinó el INE, hace un par de meses se hizo una presentación de la urna electrónica, así como su funcionamiento. Será una edición inédita no sólo porque contienden dos mujeres, sino por el tipo de pruebas piloto que se están desarrollando como el voto en prisión preventiva, el voto electrónico de mexiquenses en el extranjero y el voto adelantado para personas con discapacidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:25, duración 35’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Vigente el concurso El Voto en Corto IEEM 2023

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, señaló que actualmente está vigente el concurso “El Voto en Corto”, cierra el 31 de mayo y el cual está dirigido a la ciudadanía mexiquense mayor de 18 años para que puedan grabar un video exhortando a votar el próximo 4 de junio y abordando alguno de los siguientes temas: cómo están viendo ellos la democracia, los derechos al decir que todos, todas y todes somos iguales, cómo nos representamos, cómo vemos la democracia en la entidad, además se incluye a quienes residen en el extranjero. La intención es que ese material, al término del Concurso, forme parte de un análisis y con esos resultados ven hacia dónde podemos seguir enfocando el tema de la participación ciudadana. Son cuatro categorías: A) de 18 a 25 años; B) de los 26 a los 30 años; C) de los 31 a los 35 años y la D) de los 36 en adelante. El video debe tener una duración de no más de 3 minutos y deberá haber sido publicado en las redes sociales de los concursantes para poder ser suscrito en el concurso. Finalmente, respecto a la elección aseguró que espera una gran participación de la ciudadanía. (Radar 909 con Mario Campos, Radio Ibero 90.9 FM, 7:40, duración 8’08’’)

Audio Radar 909 con Mario Campos

 

El 4 de junio se instalarán más de 20 mil casillas: Sandra López

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, Sandra López Bringas, señaló que estamos a diez días de la Jornada Electoral donde más de 12.7 millones de mexiquenses van a poder elegir a la que será la Gobernadora del Estado de México durante los siguientes seis años. Aclaró que se instalarán 20 mil 433 casillas, 62 especiales en donde los electores que estén fuera de la sección electoral que corresponde a su domicilio podrán sufragar; para poder ubicar la casilla a la que les corresponde votar, los ciudadanos podrán entrar a la página ubicatucasilla.ine.mx donde deberán  ingresar su sección electoral. Respecto a la participación ciudadana, refirió que en la elección pasada fue del 54%y esperan que se supere esa cifra en estas elecciones. (Entrevista transmitida el 24/05/23 en A Fuego Lento con Alfredo González e Isaías Robles, El Heraldo Radio 98.5 FM, 8:10, duración 12’16”)

Audio A Fuego Lento con Alfredo González e Isaías Robles

  

Realizan simulacro de voto para personas con discapacidad

El IEEM realizó el Simulacro para el ejercicio efectivo del voto de las personas con discapacidad y de la diversidad sexual, protocolo que representa un avance debido a que garantiza el derecho al voto y a la participación ciudadana. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que cada sufragio debe ser valorado y respetado, sin importar identidad, origen étnico, orientación sexual, género, discapacidad o cualquiera otra característica que los haga personas únicas. Señaló: “en cuanto el tema de inclusión, contamos con dos instrumentos de primera importancia, el Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación; así como el Protocolo para la adopción de medidas tendientes a garantizar el derecho al voto y a la participación ciudadana de las personas con discapacidad”. Por su parte, la Consejera Electoral del INE, Dania Ravel Cuevas, destacó el compromiso de trabajar para procesos electorales libres de discriminación y violencia, que garanticen que toda la ciudadanía ejerza sus derechos político electorales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:47, duración 3’09’’ / Nota transmitida el 24/05/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:15, duración 2’36” / Nota transmitida el 24/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:27, duración 2’22” / las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:02, duración 2’39’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:23 duración 3’55”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Proceso Electoral 2023, el más inclusivo

Este Proceso Electoral se ha caracterizado por ser inclusivo y ya lo vimos en recientes días con las votaciones al interior de cárceles, ahora se está promoviendo la forma en que se darían las votaciones a personas con alguna discapacidad. De acuerdo con la Junta Local del INE actualmente 960 personas tienen alguna discapacidad y están ansiosas de poder participar en alguna de las 20 mil 433 casillas que se van a instalar, de las cuales 10 solicitaron el apoyo de un familiar para el 4 de junio. Con este dato, se recordó que desde el 2011 se ha pugnado por el derecho a la participación en la vida política del país de todos los sectores y desde el 2018 todas las casillas han sido adecuadas para que todas y todos puedan participar. Para la elección del 4 de junio 101 personas votaron ya desde sus hogares, como votación anticipada. (Nota transmitida el 24/05/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:13, duración 1’40”)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

5 mil 469 mexiquenses votarán desde el extranjero

De acuerdo a datos del INE, 5 mil 469 mexiquenses radicados en el extranjero habrán de ejercer su voto para elegir a la primera Gobernadora del Estado de México, el 62.77%; es decir, 3 mil 433 personas sufragarán por vía electrónica, el 32.62% lo hará por correo postal y sólo 4.61%; es decir, 252 personas votarán de forma presencial fuera de México. De este universo, 62% son varones y 38% mujeres. De acuerdo por las cifras emitidas por el organismo electoral 4 mil 788 votarán en los EU, 159 en Canadá, mientras que también solicitaron registro para votar mexiquenses radicados en países como España, Alemania, España, Francia, Australia y Colombia.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:44, duración 1’34’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Actividad del Popo afecta municipios de la zona de Amecameca: INE 

El INE informó que si la actividad del volcán Popocatépetl empeora para el próximo 4 de junio no habría condiciones para llevar a cabo las elecciones en los Distritos 21 y 33, que corresponden a los municipios de Amecameca y Chalco, lo que afecta a por lo menos 14 mil personas; esto debido a que los habitantes podrían ser evacuados hacia los albergues, donde no pueden instalarse casillas electorales por razones de seguridad. La Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de México, en voz de su Titular, Joaquín Rubio, aseguró que esperarán hasta el día previo a la elección para tomar una decisión al respecto, aunque “estaríamos platicando las autoridades, tanto del INE como del IEEM con Protección Civil”. (Nota transmitida el 24/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:29, duración 1’03” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:46, duración 1’18’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:34, duración 2’17” / Las Noticias Matutino con Daniela Dávila, N+ Edoméx canal 9.1, 7:00, duración 1’49’’) 

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Las Noticias Matutino con Daniela Dávila

 

Pide PRI al TEEM sancionar a MORENA

El Presidente del CDE del PRI, Eric Sevilla, solicitó al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) que aplique la ley en la materia contra MORENA y su candidata por utilizar la imagen de menores de edad en actos proselitistas, registrado este 24 de mayo en el municipio de Jocotitlán. Argumentó que existe evidencia en videos del acarreo de estudiantes de preparatoria en horario de clase y sin el consentimiento de los padres de familia y sostuvo que estas conductas atentan contra el interés de la infancia y exigió investigar a fondo los hechos. (Nota transmitida el 24/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:26, duración 37”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

MORENA pide sancionar a Alcalde priísta

Morena pidió sancionar al Alcalde priísta de Cuautitlán, Aldo Ledezma, por la presunta violación a la veda electoral con la entrega de una obra. Horacio Duarte, Coordinador de campaña de Delfina Gómez, candidata de Juntos Hacemos Historia al Gobierno del Estado de México, alertó que este tipo de acontecimientos se intensificará en los próximos días, porque esos del PRI, indicó, son muy mañosos, por lo que demandó a sus seguidores denunciar las anomalías para que no manchen el triunfo de la Maestra. El Diputado Isaac Montoya, Presidente de la Comisión Electoral en la Legislatura mexiquense, pidió a las autoridades electorales sancionar, de oficio, al Alcalde priísta de Cuautitlán México, Aldo Ledezma Reyna, quien, en flagrante violación a la normatividad electoral, inauguró una obra el 18 de mayo, pese a la veda electoral. La entrega de la Calzada Guadalupe, que cruza el centro del municipio, destacó, es una obra que calificó como la mayor de su gobierno, y se inauguró en un evento público con la finalidad de promover las acciones de su administración, inseparable de las siglas del PRI. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:12, duración 10’50”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Piden auditoría a Radio y TV Mexiquense

La Diputada, Azucena Cisneros, se quejó del Sistema de Medios Públicos, dijo que seguirán analizando la ley para que se haga una auditoría, pues detectan que hay una tendencia a favor de una candidata. El lunes, Daniel Sibaja, Azucena Cisneros y Faustino de la Cruz presentaron una iniciativa a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para que se realice una auditoría al Sistema Mexiquense de Medios Públicos, referentes a los contenidos que están realizando, porque de acuerdo con ellos los contenidos son tendenciosos en favor de la candidata Alejandra del Moral. (Panorama Informativa con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:18, duración 4’57’’)

Audio Panorama Informativa con Patricia Maldonado

 

Más mujeres ven el 2do debate.

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, señaló: “casi al 50% se fueron abajo los números entre el primer debate y el segundo debate, en cuanto a presencias permanentes, incluso por medios, la verdad es que no era lo que se esperaba. Algunas personas vieron una parte del debate y luego vieron la segunda parte del partido de futbol. El porcentaje de mujeres espectadoras en el segundo debate fue de 54.02% de la audiencia total, en el primero había sido de 45.6%. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 8’16’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Dan a conocer la importancia de votar en los comicios del 4 de junio

En entrevista, Teresa Hernández, Directora de Alianzas Estratégicas del Consejo de la Comunicación, informó que lanzaron la campaña Creo en el Estado de México, que va enfocada a dar a conocer la importancia de los próximos comicios del 4 de junio, en el que todos los mexiquenses elegiremos quién será nuestra próxima Gobernadora. Sabemos que en dos estados se elegirá este cargo, que es Coahuila y el Estado de México, entonces esta campaña busca generar la cultura cívica, de participación, de motivar a las y los mexiquenses que asuman su corresponsabilidad como ciudadanos y acudan a sufragar. Es invitarlos a que se informen, se involucren, participen, confíen y voten en las elecciones locales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:16, duración 5’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Movimiento juvenil invita al voto

Hay un Movimiento Juvenil para que las personas jóvenes salgan a votar, pues un grave problema en el país es que los jóvenes están metidos en sus redes y celulares, haciendo cualquier cosa menos ocupados y preocupados por los temas electorales y es muy importante que los jóvenes salgan a votar porque tienen un futuro por delante y pueden ser parte de la construcción de ese futuro en la medida que ejerzan su voto. Es por ello que Movimiento Juvenil convoca a chavos para que salgan todos a votar el 4 de junio porque son uno de cada tres personas que pueden decidir el destino político en la administración del Estado de México. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:27 duración 2’41”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Continúan candidatas en campaña

La candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, se comprometió a fortalecer el campo mexiquense, así como a ganaderos a través de un seguro para brindarles créditos, maquinaria e insumos. Tras acudir a Zacualpan, Texcaltitlán, Temascaltepec y Valle de Bravo sostuvo que es necesario promover la zona sur de la entidad a través de mejoras en infraestructura carretera y el Seguro Popular Mexiquense. Por su parte, la candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, reiteró su apoyo al comercio de la entidad a través del fortalecimiento del Mercado de Artesanías, así como del Programa de Hortalizas para promover la exportación de estos productos, esto en los municipios de Acambay, Atlacomulco, Jocotitlán y Lerma. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:50, duración 1’58’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 8’55” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:06, duración 3’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

  

Acciones inmediatas a implementar para ganadora

El comentarista político, Mauricio Valdés, destacó: “seguramente, en estos momentos el pensamiento de los equipos de campaña de las candidatas está fundamentalmente centrado en el próximo domingo 4 de junio, día de la elección, pero muchos ciudadanos aparte de esa fecha estamos esperando lo que son verdaderos retos para quien triunfo, porque el triunfo no es nada más un festejo, el otro tema es que estarán enfrentando de inmediato temas relacionados con caminos o una auditoría vial en las autopistas. Y otras obras más que tienen que ver con agua, porque la demanda de este líquido está muy sentida en todo el estado, son pocos los municipios en donde no sufren de esto, entonces la tarea inmediata será caminos, agua, drenaje y saneamiento”.  (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:10 duración 4’25”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Cuatro cierres de campaña de Delfina Gómez

El Coordinador de campaña de MORENA, Higinio Martínez, dio a conocer dónde serán los cierres de campaña de Delfina Gómez, esto a 7 días de que concluya la campaña electoral de las candidatas a la gubernatura mexiquense. Al respecto, señaló: “informar que la Maestra Delfina tiene programado cuatro cierres regionales de campaña, el próximo domingo los dos primeros, estaremos a las 11:00 de la mañana en Toluca y a las 16:00 hrs. en Valle de Chalco y el miércoles 31 estaremos por la mañana en Jilotepec y a las 17:00 de la tarde en Texcoco”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:04, duración 3’29’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

La ciudadanía ya sabe por quién votar 

El comunicador político, Raúl Mandujano, destacó: “me lo repiten muchos chairos, igual la oposición, que ganaron el debate, Alejandra del Moral y Delfina Gómez hicieron su mejor papel y, tal vez sí, pero no creo que haya sido definitivo, de haber sido así la gente se hubiera llevado muchas decepciones y también opciones. Pero la gente, al parecer, ya tiene su definición y ésta no surge del debate de ideas, sino del discurso externo, de los cómplices y aliados, de los mercadólogos electorales contratados para difundir campañas basadas en la reconciliación o en la venganza. Delfina pareciera tener la mayor fuerza, acompañada de la protección Presidencial –ilegal, por cierto- y de la repetición de encuestas de salida que carecen de una metodología clara, pero que sagazmente repiten o marcan la superior de su candidata, así fue la exitosa fórmula que llevó a ya sabes quién a ganar la Presidencia el 1º de julio de 2018”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 5’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MC pudo haber pactado con Higinio Martínez

El analista invitado, Daniel Camargo, señaló: “a menos de una semana de que acaben las campañas políticas y a 11 días de que se realice la elección de Gobernadora del Estado de México, hoy hace exactamente un mes el Senador, Juan Zepeda Hernández, líder de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, estaba sentado a la mesa con Eric Sevilla Montes de Oca, dirigente estatal del PRI, y con el Diputado del PAN, Enrique Vargas del Villar, consensuando una eventual adhesión de esa fuerza a la candidatura de Alejandra del Moral Vela. Como Zepeda Hernández pretendió vender muy caro su amor la negociación se vino abajo y tres semanas después el mismo dirigente del partido naranja se reunió con Higinio Martínez Miranda, con quien sí llegó a un acuerdo; de ahí, podría prevenir la campaña de desprestigio que esta semana emprendió MC en contra de la candidata Alejandra del Moral, lo que evidencia que en MORENA no marchan tan requetebién las cosas ni están tan tranquilos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 3’59”)  

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mesa de análisis

En una mesa de análisis, la Diputada del PVEM, María Luis Mendoza Mondragón, indicó que se encuentran contentos con el trabajo que se ha realizado en el territorio mexiquense, pues ha sido muy interesante, pero no es el trabajo de las estructuras, sino el trabajo de la gente, pues hay una gran empatía porque las cosas cambien, hay una esperanza y la gente ha respondido muy bien al proyecto de la Maestra Delfina Gómez. Por su parte, Ruth Salinas, Presidenta del Consejo de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, declaró que como inició la campaña está terminando, sino al contrario, con datos negativos porque se esperaba aumentar una participación y seguramente ha ido a la baja, la ciudadanía sigue desinteresada, no vio el segundo debate, no encuentra propuestas sólo descalificaciones y no se siente representante en el proyecto de gobierno de cualquiera de las dos. Respecto a la campaña negativa de MC contra el PRI, aseguró que no es campaña negra, sólo MC dio una respuesta a la invitación del PRI de unirse a su coalición, con el PRI ni a la esquina. Finalmente, Domitilo Posadas, Presidente del PRD en Toluca, destacó que estima que más del 50% de la ciudadanía acudirá a las urnas y, de no ser así, sería un gran fracaso para los partidos políticos sin excepción, una baja votación estaría hablando mal de la oferta y la capacidad que tienen los partidos para convocar a los ciudadanos a salir a votar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 35’25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRD apoya a Alejandra del Moral

En entrevista, el Coordinador de los Legisladores del PRD y delegado del sol azteca en el Estado de México, Luis Espinosa Cházaro, indicó que ya es la etapa final de las campañas y la gente tiene que tomar una decisión, hay dos opciones, dos mujeres, una capaz, valiente, con experiencia y honrada que es Alejandra del Moral; y otra que a su paso por distintas posiciones ha dejado un tufo de corrupción. Aclaró que tendrán grandes cierres, este domingo en Toluca en el centro a las 10:00 de la mañana y ven mucho entusiasmo en la calle y mucho compromiso con Alejandra del Moral; ya empataron y van a ganar la elección el 4 de junio. Aseguró que hay que concientizar a la ciudadanía que el voto es un derecho, pero también una obligación cívica, espera que haya una alta participación ciudadana, pues a mayor participación, mayor legitimidad de quien gane la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 10’44”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

La violencia de género no ha sido tocada por las candidatas

De acuerdo con investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México en las campañas de las aspirantes a la gubernatura de la entidad hay mención de las candidatas en materia de género; sin embargo, no hay propuestas que se aborden con perspectiva de género. Araceli Pérez, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, refirió que las problemáticas en la materia tienen un impacto diferente entre hombres y mujeres.  Por su parte, Norma Baca Tavira, investigadora del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, refirió que los problemas relacionados a la violencia de género en todos los sectores no ha sido lo suficientemente tocado en las agendas de las candidatas. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:49, duración 3’39’’)

Audio Noticiero Vespertino con Alejandra Guzmán

 

INE ordena suspensión de spot de MC

Se dio a conocer que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó la suspensión de un spot de Movimiento Ciudadano por algo que llamaron posible calumnia hacia el PRI, al señalar que pactó con MORENA para las elecciones del Estado de México y Coahuila; sin embargo, rechazaron bajar el spot del Diputado de MC, Jorge Álvarez Máynez al considerar que no había posibilidad de calumnia. Las medidas cautelares fueron aprobadas por la Consejera Electoral, Rita Bell López y el Consejero Electoral, Jorge Montaño, con voto en contra de Claudia Zavala. Por su parte, la Consejera Rita Bell López consideró que sí existe una imputación de hechos falsos con las frases “ya verán que MORENA va a ganar en el Estado de México y el PRI en Coahuila”, es generar un efecto estigmatizante e injustificado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 1’32”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Aprobada ley 3de3 y se disminuye edad para ser diputado 

En Sesión Permanente, el Congreso de la Unión aprobó la reforma a los artículos 65 y 91 de la Constitución Política que disminuye de 21 a 18 años la edad mínima para ocupar un Diputación; y de 30 a 25 años para la Titularidad de una Secretaría de Estado. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el dictamen de la Ley 3 de 3, que reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución, sobre la suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público para ciudadanos que tengan sentencia firme por la Comisión Internacional de Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal, contra la Libertad y Seguridad Sexuales y el Desarrollo Psicosexual. (Nota transmitida el 24/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:30, duración 2’14”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Jueves, 25 Mayo 2023 07:16

Síntesis páginas web 25-05-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 217 de 258