Síntesis medios electrónicos 13 octubre 2023
|
Presupuesto del IEEM, austero: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, señaló que se realizó un trabajo de varias semanas y meses para lograr presupuestar lo necesario para la organización del Proceso Electoral 2024, se elegirán Diputaciones locales y miembros de los Ayuntamientos, lo que equivale a más de mil 300 cargos en la entidad mexiquense. El Presupuesto de 3 mil 541 millones de pesos se estableció, sin embargo, es el presupuesto más austero que jamás haya solicitado el IEEM, si consideramos el tema de la inflación –que del 2020 al 2023 fue de 19.82%-, también es de destacar que no todo el presupuesto va completamente a la operación del Instituto, ya que el presupuesto contiene las prerrogativas que por ley les corresponde a los partidos políticos, entonces 35 de cada 100 pesos corresponden a estas prerrogativas, lo que deja un monto de 2 mil 295 millones de pesos para el IEEM. Asimismo, de esta cantidad se deberá pagar el Convenio de Colaboración con el INE y muchas otras actividades que recaen en los OPLEs, como el tema de los Capacitadores y Asistentes Electorales locales que se contratarán. Mencionó que se debe considerar que el presupuesto se pide también basándose en el Padrón Electoral, el cual aumenta cada año, hoy se tiene 450 mil electores más que en 2021. Aclaró que cada actividad fue costeada en su justo valor, no hay guardaditos ni nada parecido, simplemente se está administrando la elección más grande que jamás se haya tenido en el Estado de México. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:32, duración 8’02”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Vocales realizan el cómputo de votos: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que en el Instituto cuando inicia un Proceso Electoral se integran órganos temporales, que son los órganos desconcentrados y dependiendo el tipo de elección es el número de Juntas que se instalan. Para el Proceso Electoral 2024 se renovará la Legislatura y los Ayuntamientos, por lo que se instalarán 45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales. Aclaró que estos órganos son importantes porque ayudan al IEEM a la preparación de la elección, son quienes le dan seguimiento a la Jornada Electoral, realizan el cómputo de votos de cada Distrito y municipio, entregan la Constancia de Mayoría o de Representación Proporcional a quien resulte ganador(a) o, incluso, a hacer los recuentos totales o parciales del voto; por ello, el Instituto emitió la Convocatoria para conformar estas Juntas. Aclaró que las Juntas Distritales se integran de tres Vocalías: Ejecutiva, de Organización Electoral y la de Capacitación, cada una con funciones específicas; por lo que se busca que 135 personas ocupen estas Vocalías. Las Juntas Municipales se integran por dos Vocales: Ejecutivo y de Organización Electoral, por lo que se buscan 250 personas que reúnan el perfil. Destacó que la Convocatoria esta abierta desde el 6 y hasta el 17 de octubre para que los interesados se registren e inscriban; quienes posteriormente pasarán por una serie de etapas como examen, valoración de currículo y una entrevista. Algunos de los requisitos es estar inscrito en el Registro Federal de Electores, con credencial vigente y perteneciente al Distrito o Ayuntamiento en el que se quiere participar; la edad mínima será de 25 años y contar con licenciatura concluida; entre otros. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:40, duración 9’15’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
3 mil 541 mdp, pedirá de Presupuesto el IEEM |
---|---|
El IEEM pretende ejercer en 2024, 3 mil 541 millones de pesos para organizar la elección del 2 de junio del 2024 y para actividades ordinarias. Con este monto busca actualizar los salarios de los funcionarios electorales de base, pero también se incluyen las 7 Consejerías Electorales. El monto anterior en números reales, si se compara con 2018 y 2021 tienen un aumento del 27% y 16%, respectivamente. Se detalló que 33 de cada 100 pesos son para cubrir las prerrogativas de los partidos con representación electoral; 92 mdp para signar el convenio con el INE con quien se estará organizando estos procesos electorales; en tanto, el gasto directo para el IEEM queda en 2 mil 295 millones de pesos, equivalente al 65%, porque está sujeto a consideración. Para la organización de la elección, 6 de cada 10 pesos serán destinados a ese rubro. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, defendió que su estimación financiera cumple con los principios de paridad, en cuanto austeridad, racionalidad y disciplina, además contempló mecanismos de modernización de presupuesto, al suprimir los rubros concentradores de gastos. Al respecto, señaló: “la democracia claro que cuesta, hay que darle certeza a la ciudadanía y darle certeza y apegarnos a los principios de legalidad e imparcialidad tienen un costo”. Hay que recordar que los organismos autónomos integran su presupuesto y lo envían al Ejecutivo, para que a su vez el Legislativo lo analice y apruebe entre el 15 y el 30 de diciembre. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 5’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:43, duración 2’59” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:40, duración 2’52’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 51’’ / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:55, duración 1’35’’ / Nota transmitida el 12/10/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:39, duración 2’20” / De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:17, duración 13’ / Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:34, duración 1’40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
IEEM aprueba calendario electoral 2024 |
---|---|
La Jornada Electoral del Proceso Electoral 2024 será el domingo 2 de junio, día en que se habrá de acudir para elegir Diputados locales y miembros de los Ayuntamientos en la entidad, además de 8 gubernaturas, la Jefatura de la Ciudad de México, la Presidencia del país, Senadores y Diputados federales y locales. El Consejo General del IEEM definió y aprobó el calendario para el Proceso Electoral local mexiquense, las fechas de los momentos claves para que se pueda realizar la Jornada Electoral de 2024. La solicitud del registro del convenio de candidatura común deberá realizarse el 2 de enero del 2024, teniendo como límite hasta el 20 de enero del mismo año; este mismo periodo serán claves para que se pueda presentar la solicitud de registro de convenio de una coalición, figuras que pudimos ver en la pasada elección de Gobernador. Otra fecha interesante es la realización de las precampañas, las cuales estarán iniciando a partir del día 20 de enero del 2024 y concluyendo el 10 de febrero del 2024. Las campañas electorales estarán arrancando el 26 de abril del 2024 y concluyendo el 29 de mayo del mismo año, un mes de campañas para Diputados locales y miembros de Ayuntamientos. La Jornada Electoral será el 2 de junio de 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:10, duración 4’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Aarón Urbina se cambia a MORENA |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el cambio de colores se está poniendo de moda en el Estado de México, todos los días nos enteramos de algún político que abandona su partido de origen y ahora la nota surge en el municipio de Tecámac, donde nos dicen los bien enterados que Aarón Urbina Bedolla prepara su salida oficial del PRI. El padre de la Legisladora local priísta, Lili Urbina, va en busca de mejores horizontes al amparo de la 4ª Transformación. Mis informantes aseguran que, en las últimas semanas, se ha visto al Presidente Municipal de Tecámac muy cerca de liderazgos que cambiaron bandera en la pasada elección estatal y terminaron operando en favor de la hoy Gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, de MORENA”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 4’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En algunas alcaldías el PRI podría ir sólo |
---|---|
A decir de Eric Sevilla, Presidente del PRI en el Estado de México, se buscará ir en alianza con el PAN y el PRD para las elecciones del 2024, aunque no será en los 125 municipios, ya que puede darse el caso que en algunos vaya solo. Aclaró. “conviene más como coalición, pero a lo mejor no nos conviene ir en todos, eso es lo que tendremos que decidir en los tiempos que vienen hacia adelante”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39 duración 2’32”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Deberán retirar propaganda: IECM |
---|---|
El Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mauricio Huesca, dijo que el gobierno local y las Alcaldías deberán de retirar propaganda y borrar pintas políticas. Consideró que la situación contrasta con el comportamiento de personajes político, tanto de MORENA como de oposición, que se han mostrado muy cuidadosos en no realizar algún llamado directo a los ciudadanos para que emitan su voto en el próximo Proceso Electoral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:39, duración 32’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
INE avala nueva fecha de precampañas |
---|---|
Con 7 votos a favor y 4 en contra, el Consejo General del INE avaló la nueva fecha de las precampañas para el Proceso Electoral 2024, donde se elegirán a Senadores, Diputados federales y al Presidente de la República. El inicio de las precampañas será el próximo 20 de noviembre de 2023 y finalizarán el 18 de enero del 2024. El Consejero Electoral, Jaime Rivera, expuso que la Unidad de Fiscalización tendrá sólo 12 días para revisar los informes de gastos de quienes aspiren a una candidatura y el INE tendrá 40 días para recibir, revisar y aprobar los exámenes de fiscalización de las precandidaturas federales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:53, duración 54’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 59”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ordena INE a Xóchitl Gálvez retirar publicación |
---|---|
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a la Senadora, Xóchitl Gálvez, a eliminar una imagen de sus redes sociales en la que presuntamente presenta una burla de una encuesta comparándola con Claudia Sheinbaum. La Comisión determinó que la imagen publicada en la red social X, antes Twitter, debe ser borrada, pues podría constituir una violación a la ley electoral. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:54, duración 29’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Dinero de Fideicomisos será para becas: AMLO |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, planteó que si la Cámara de Diputados determina el recorte de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos al Poder Judicial los recursos se destinarán a becas para las familias pobres. Insistió que no se afectarán los ingresos de los trabajadores, pero los Coordinadores del PRI y del PRD en el Senado rechazaron la extinción de éstos y advirtieron que podrían presentar una acción de inconstitucionalidad contra el Paquete Económico. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 52”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Silencio no es inacción, sino prudencia: SCJN |
---|---|
Se filtró en redes sociales un video con declaraciones de la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, durante una reunión virtual con integrantes del Poder Judicial. Ahí rechazó que la Corte tenga alguna actitud de soberbia o de falta de diálogo para proteger al Poder Judicial ante la iniciativa de MORENA para desaparecer 13 de sus 14 fideicomisos, al asegurar que el silencio no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer las acciones que se despliegan para proteger los derechos de todos los que trabajan en el Poder Judicial federal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 47”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Austeridad para todos los poderes: Sheinbaum |
---|---|
La Coordinadora de la Defensa de la 4a Transformación de MORENA, Claudia Sheinbaum, le entró al tema de los Fideicomisos y respaldó la propuesta de desaparecerlos, al asegurar que: “la Suprema Corte de Justicia se fue conformando como un espacio de enormes privilegios. Respaldamos la propuesta del Presidente de llevar la democracia a todos los poderes y que haya austeridad republicana”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Pleitos internos del PRI no afectan al frente: Gálvez |
---|---|
La responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, estuvo en Hidalgo, en donde rechazó que los pleitos internos del PRI afecten su campaña, pues hay muchos priístas que quieren trabajar; adelantó que la próxima semana se reunirá con Beatriz Paredes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2,1, 7:18, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis paginas web 13 octubre 2023
Notas IEEM
- Consejo General del IEEM aprobó la Convocatoria para ocupar Consejerías Distritales y Municipales para el Proceso Electoral 2024 (Cadena Política)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- Aprueba IEEM presupuesto de más de 3 mil mdp para elecciones de 2024 (La Jornada)
- - Requiere Instituto Electoral de Edomex 3 mil mdp para elecciones de 2024 (Milenio)
- - IEEM pedirá en 2024 presupuesto por más de 3 mil 500 mdp, el mayor monto de su historia (Proceso)
- - Aprueban presupuesto 2024 para el IEEM; asciende a 3 mil 541 mdp (El Universal)
- - Pide IEEM presupuesto de 3 mil 541 mdp (Así Sucede)
- - Aspira IEEM a 3.5 mmdp de presupuesto; va por aumento salarial de entre 7 y 8 por ciento (Ultra Noticias)
- - Solicitará IEEM 3 mil 541 mdp para proceso electoral 2024, 37% lo gastarían partidos políticos (Diario Portal)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 12 octubre 2023
|
Aspirantes a vocalías podrán registrarse hasta el 17 de octubre |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, indicó que como en cada Proceso Electoral el IEEM integra órganos desconcentrados, en este caso, como se tendrá elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos en 2024 se integran 45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales; por ello, el órgano electoral emitió la Convocatoria para ocupar una Vocalía en las Juntas Distritales y Municipales para captar a los mejores perfiles. Aclaró que la Convocatoria consta de cuatro etapas, la primera de inscripción de aspirantes desde el 6 y hasta el 17 de octubre, cualquiera que cumpla los requisitos puede registrarse en línea en la página del IEEM (www.ieem.org.mx). Algunos de los requisitos son contar con la ciudadanía mexicana, estar inscritos en el Registro Federal de Electores; es decir, contar con la credencial para votar vigente con domicilio en el Distrito o municipio donde quiera participar; que cuenten con 25 años de edad y tengan una licenciatura concluida. Después vendrá un examen de conocimientos en materia electoral y habilidades transversales; posteriormente, viene una valoración curricular y pasando esta etapa se realiza una entrevista, de donde se elegirán a los mejores evaluados. (AMX Noticias matutino con Acela Contreras, Estaciones de Radio Mexiquense, 8:11, duración 7’52”) Audio AMX Noticias matutino con Acela Contreras
|
|
IEEM contratará 385 Vocales |
---|---|
Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló en entrevista que como cada Proceso Electoral el Instituto lanza una Convocatoria para que personas que cumplan con el perfil integren las Juntas Distritales y Municipales; en esta ocasión, de frente al Proceso Electoral 2024 se conformarán 45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales. Lo que se busca son mexiquenses que cuenten con la ciudadanía mexicana, que estén inscritos en el Registro Federal de Electores y cuenten con su credencial de elector vigente, contar con una licenciatura concluida y contar con 25 años de edad cumplidos, entre otros requisitos. Agregó que se contratarán 135 Vocales Distritales y 250 Vocales Municipales. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:50, duración 6’36”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Presentan libro para conmemorar voto de la mujer |
---|---|
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México llevó a cabo la ceremonia y presentación del libro Los Rostros de la Paridad: Presidentas Municipales del Estado de México 1874-2022, donde reconocen a mujeres que tienen o han tenido la titularidad de las Alcaldías, por haber logrado hacerse un espacio en la política. Durante este evento, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que la obra que aborda el impacto positivo ha tenido la elaboración de leyes para mejorar sus condiciones en el quehacer político y además agregó que la creación de cuotas de género debe estar estrechamente ligada con medidas de prevención, atención y sanción contra la violencia política en razón de género. En el marco de la conmemoración del 70 Aniversario del reconocimiento del voto de las mujeres en México que se conmemora la próxima semana, la Secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de México e integrante de la Dirección Ejecutiva de este Observatorio, Mónica Chávez, refrendó el compromiso del gobierno mexiquense por continuar creando políticas públicas que impulsen la igualdad numérica y sustantiva entre hombres y mujeres. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:50, duración 1’16’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Gran participación en Consulta Infantil y Juvenil |
---|---|
Son cerca de 600 mil participaciones de niñas, niños y adolescentes, las que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha registrado durante la puesta en marcha de la Consulta Infantil y Juvenil 2023, la cual inició en el mes de septiembre. Se llevan poco más de 40 días de iniciada esta Consulta y es muy buena participación la que tiene el Instituto Electoral. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:41, duración 27’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
IEEM pedirá 3 mil 541 mdp para 2024 |
---|---|
El IEEM pretende ejercer en el 2024, 3 mil 541 millones de pesos para organizar la elección del 2 de junio y para actividades ordinarias, de este monto también busca actualizar los salarios de los funcionarios electorales, si bien su argumentación es para la base, también reconocen que están contemplándose las 7 Consejerías Electorales. Si revisamos los números, el monto anterior en números absolutos marca un aumento del 27% para los comicios concurrentes del 2018 y 16% para las intermedias de 2021. La Consejera Presidenta, Amalia Pulido, indicó: “hoy tenemos la solicitud de presupuesto más baja que haya conocido este Consejo General para un año de elecciones del congreso y municipales”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 5’23” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’27’’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
IEEM abordará lo de su presupuesto 2024 |
---|---|
Tras varias semanas de trabajo y análisis, este jueves el IEEM revelará el monto de su presupuesto, aunque el mismo rondará más allá de los 3 mil millones de pesos. Hay que destacar que los órganos autónomos tienen esta facultad de presentar ese proyecto para, posteriormente, ser turnado al Ejecutivo y, éste a su vez al Legislativo que, deberá estar analizando la cifra final del Paquete Fiscal 2024. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, evitó adelantar el monto solicitado; sin embargo, no descartó que fuera similar a las últimas elecciones para renovar los cargos; es decir, Alcaldías y Diputaciones, lo que significaría poco más de 3 mil mdp. El árbitro electoral, en este año, solicitó un presupuesto de 2 mil 279 millones 173 mil 258 pesos; sin embargo, haciendo la revisión en la última elección concurrente del 2018 el IEEM ejerció un presupuesto de 2 mil 739 millones 969 mil 847 pesos y para 2021 el monto paso a 3 mil 19 millones 445 mil 123 pesos, un crecimiento del 10%, por lo que se espera un aumento. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 5’02”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Abierta Convocatoria para independientes |
---|---|
La Convocatoria para aspirar a candidaturas independientes en el Estado de México para la elección de 2024 de Diputados locales y Ayuntamientos, ya se aprobó en el Consejo General del IEEM, para que todo aquel ciudadano o ciudadana del Estado de México que esté interesado pueda inscribirse. Las y los ciudadanos que pretendan postularse a una candidatura independiente a una Diputación local, o bien a los Ayuntamientos, deberán hacerlo del conocimiento del IEEM por escrito, para Diputaciones locales del 5 de octubre al 6 de diciembre; y en el caso de Ayuntamientos del 5 de octubre y hasta el 10 de enero de 2024, posteriormente los aspirantes podrán iniciar a captar los porcentajes de apoyo ciudadano que la ley establece para poder aspirar a un cargo de elección popular. El Director de Partidos Políticos del IEEM, Osvaldo Gómez, indicó : el apoyo ciudadano no es fácil, estamos hablando del apoyo del 3% del Padrón Electoral que aplica en cada uno de los distritos y municipios". (Nota transmitida el 11/10/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:14, duración 1’54”) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Rinde protesta nueva Magistrada Presidenta del TEEM |
---|---|
Martha Patricia Tovar Pescador rindió protesta como Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), esto será por los próximos dos años y prometió un actuar objetivo, transparente y sin sesgos. Su primera labor será resolver las quejas que se generen del Proceso Electoral del próximo año. Señaló que en esta contienda donde se renovarán los miembros de los 125 Ayuntamientos y Diputados locales no habrá casos más importantes y se resolverán conforme a la ley. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:41, duración 26’’ / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:47, duración 1’19’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
|
|
Podrán reelegirse en el PRI |
---|---|
El dirigente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, informó que en el proceso de selección de candidaturas en la posible alianza con el PAN y el PRD para el 2024 podrán participar Alcaldes y Diputados en funciones que estén interesados en la reelección. Dijo que antes de que acabe el 2023 se sentarán las bases del convenio de coalición para cada partido. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:53, duración 1’09’’) Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
|
|
PRI negó que haya más bajas |
---|---|
La dirigencia del PRI negó que haya más bajas de cuadros importantes y aseguró que su padrón de militantes no ha bajado tras la elección a Gobernador e insiste en que continúan con los trabajos de cara a la elección del próximo año. Al respecto, el líder estatal del tricolor, Eric Sevilla Montes de Oca, manifestó que no hay temor que haya más salidas como el anunciado por el ex Gobernador, Eruviel Ávila, porque en el instituto se ha dialogado con todos y cada uno de los sectores, cuadros o grupos importantes que representan y que le han sumado históricamente al PRI. Aseguró que, hasta octubre, tienen más de 325 mil militantes y es un balance positivo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 2’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Infractoras en violencia pueden ser votados: TEPJF |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el registro de personas infractoras en materia de violencia política de género no implica una causa de inelegibilidad; es decir, no les pueden impedir que se postulen para ser votados en algún cargo público. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Violentadores podrán reelegirse |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalidó la parte del artículo 15 de los Lineamientos para la reelección de Senadurías y Diputaciones federales emitido por el INE. Establecía que los partidos políticos deberían valorar la pertinencia de una candidatura si la persona estaba inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia de Género. Una mayoría de 4 Magistrados consideró que el Lineamiento obligaba a los partidos políticos a sancionar una situación que compete a un Juez. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA publicará perfiles para 8 gubernaturas |
---|---|
MORENA publicará hoy los nombres de los perfiles que estarán en la encuesta final por la Ciudad de México y 8 gubernaturas (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Morena dará a conocer aspirantes a candidaturas a gubernaturas |
---|---|
Gustavo Rentería, comentarista invitado, señaló: “quienes se están comiendo los dedos son las corcholatas estatales, todos aquellos que se han inscrito en el proceso interno de MORENA, se llaman Coordinadores Estatales de defensa de la 4ª T, pero eso es para engañar al INE y los OPLEs, están buscando la candidatura de MORENA, Verde Ecologista y PT para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y 8 gubernaturas. Mañana viernes el señor Mario Delgado dará a conocer a los cuatro finalistas de las 9 entidades, te puedo adelantar que serán dos varones y dos mujeres por cada una de las 9 entidades y los demás se quedan en el camino”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:20 duración 4’24”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
¿Podrá el efecto Xóchitl ganar la elección? |
---|---|
El comentarista político, Julio Medina, indicó: “voy a iniciar con una pregunta, dicen que hay dos palabras que abren todas las puertas ¿ustedes saben cuáles son?: ‘jale y empuje’ es la respuesta, y lo saco a colación porque las estrategias electorales tienen el mismo principio y he escuchado con mucha atención a analistas, comentaristas y politólogos que de pronto han querido calificar el impacto o no de Xóchitl Gálvez y el peso que tendrá el Frente en la siguiente elección únicamente midiéndola respecto al tamaño de si es o no un efecto. A qué me refiero, cómo un fenómeno que a los partidos les hizo mucho daño, que en elecciones diferentes han beneficiado a partidos diferentes, así en el año 2000 vivimos el efecto Fox; en el 2012 vivimos el efecto Peña y en el 2018 vivimos el efecto AMLO y pareciera ser que es la única manera de ganar elecciones, teniendo un gran candidato, que sea popular y que él por sí mismo logre jalar a todas las campañas, como si fuera un efecto paraguas; y se nos olvida que dentro del principio de las campañas la manera de obtener el triunfo es hacer microcampañas, esto es, en lugar de tener un titán, tener muchas hormigas que en la suma logren un gran triunfo electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 9’54”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
SCJN asegura que al desaparecer fideicomisos se afecta a su personal |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación aseguró que la desaparición de 13 de los 14 Fideicomisos sí afecta los derechos de los trabajadores del Poder Judicial, que al menos 6 Fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales como pago de prestaciones, vivienda, cobertura de salud y retiro; que el personal operativo representa más del 60% de la plantilla y son ellos los principales beneficiarios de las prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos y que éstos no son para el pago de prestaciones de ministras o Ministros. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Quitar Fideicomisos sí afecta a trabajadores: PRI |
---|---|
El Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, dijo que la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial sí afectará a los trabajadores, al señalar “claro que se afecta a los trabajadores, hay derechos adquiridos de los más de 50 mil trabajadores que están en el Poder Judicial y no podemos afectar esto”. Pero esto lo negó el Coordinador de los Diputados de MORENA, Ignacio Mier, al indicar: “de esos fideicomisos que incluyen derechos adquiridos es cercano a los 9 mil millones de pesos y lo que se destina como compensación complementaria a pensiones y jubilaciones son 75 millones de pesos”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 44”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Quitar fideicomisos no afecta a trabajadores: AMLO |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la eliminación de los Fideicomisos del Poder Judicial federal no afectará el salario de los trabajadores. Al respecto, señaló: “es cortar el copete de privilegios, pero no es afectar a los trabajadores. Si el Poder Legislativo suspende, cancela esos fideicomisos no se afecta en nada a los trabajadores”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis paginas web 12 octubre 2023
Notas IEEM
- Observatorio de Participación Política de las Mujeres fortalece la paridad y la igualdad (Cadena Política)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo-Noticias
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en Xponencial Mx
- Rebasa Instituto Electoral de Edomex Consulta Infantil; ya van 600 mil participantes (Milenio)
- - Supera IEEM expectativa de participación en Consulta Infantil y Juvenil 2023 (Capital Noticias)
- IEEM aprobará el proyecto de presupuesto 2024 (La Jornada Edoméx)
- - IEEM pretende solicitar cerca de 3 mil mdp de presupuesto para elecciones del año próximo (Portal)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- Sanciona TEPJF a Del Moral y al PRI por manifestaciones de Fox (La Jornada)
- - Alejandra Del Moral recibe sanción por promoción de Fox en veda electoral: TEPJF (Milenio)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 11 octubre 2023
|
Vigente la Convocatoria para seleccionar Vocales: IEEM |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) abrió la Convocatoria para ocupar las Vocalías de las 45 Juntas Distritales y las 125 Juntas Municipales, encargadas de organizar el Proceso Electoral 2024. Se trata de 385 espacios que se van a designar para este Proceso Electoral, las funciones a realizar para estos Vocales serán acompañar al INE en los recorridos para la instalación y ubicación de las Mesas Directivas de Casilla y recibir las solicitudes de Observadores Electorales. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, indicó: “por eso, invitamos a todas y todos a que se sumen, a que formen parte del Instituto en esta Convocatoria”. La Convocatoria está vigente desde el 6 de octubre pasado y hasta el 17 de octubre. Los aspirantes deberán inscribirse y cumplir con los requisitos, para que el 18 de noviembre apliquen un examen de conocimiento electoral y de pensamiento lógico, para que entre el 1º y el 4 de diciembre se realice una valoración curricular; y entre el 6 y 12 de diciembre se lleva a cabo la etapa de entrevistas para que en la primera semana de enero se publiquen los folios de quienes resultaron elegidos. (Entrevista transmitida 10-11-2023, Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:02 – 20:38, duración 46” - 2’36’’) Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Conmemoran 70 años del voto femenino |
---|---|
En la celebración de los 70 años del establecimiento del voto de las mujeres en México, en el municipio de Valle de Bravo tuvo lugar un evento histórico, donde se reunieron mujeres que, a través de su participación política por haber ejercido su voto y haber sido votadas, ejerciendo sus derechos político-electorales, han marcado un precedente importante en el ámbito político. Dada la ocasión para reconocer a los municipios que sí han elegido a una mujer para ser Presidenta Municipal y en reconocimiento de todas esas féminas que lograron acceder a este puesto de toma de decisión se llevó a cabo la edición de un libro por parte del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, donde se visibiliza a las mujeres que han ocupado el cargo de Presidentas Municipales en la historia del Estado de México, desde la creación de cada municipio y hasta el 2022. En el evento, hicieron un llamado para que en aquellos municipios donde no ha habido mujeres Presidentas, en la próxima elección postulen mujeres. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 2’48”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Toma protesta Martha P. Tovar como Titular del TEEM |
---|---|
Martha Patricia Tovar Pescador es la nueva Titular del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), acaba de rendir protesta ante la presencia de invitados especiales. La Magistrada, Leticia Victoria, quien deja la Presidencia, tomó la protesta de ley a la nueva Titular, ante la presencia del Diputado del PRD, Omar Ortega; del Diputado del PAN, Enrique Vargas; de la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido; de Jesús George Zamora, en representación de la Gobernadora, Delfina Gómez, quien estaba de gira por Nezahualcóyotl. De igual forma, estuvo presente el Magistrado, Ricardo Sodi, Titular del Poder Judicial. Martha Patricia Tovar destacó que trabajará con ética y transparencia, para continuar con el respeto y la obligación de este sistema de justicia. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, Joel Morales, 13:40 duración 3’40”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Se reunieron Alejandro Moreno y Enrique Peña |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, señaló: “me dicen que en su reciente visita a España, Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, se reunió en privado con el ex Presidente, Enrique Peña Nieto, la reunión fue cordial, a final de cuentas ambos personajes persiguen el mismo fin e intentarán cumplir con los mismos compromisos: sepultar al PRI y reafirmar lo que, en su momento, dijo el Presidente López Obrador: no se metió, no aceptó hacer trampas y eso no lo voy a olvidar”, refiriéndose a Peña Nieto y Alfredo del Mazo. Dicen que resultado de esa reunión ambos personajes acordaron que las cosas deberían seguir tal y como están; y en cuanto al PRI mexiquense se refiere acordaron que no habría cambios; Eric Sevilla Montes de Oca seguirá al frente del partido al menos hasta pasar la elección del 2024. Veremos si es así”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:28, duración 4’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
SCJN conmemora 70 años del voto femenino |
---|---|
La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, celebró el 70 Aniversario del voto de la mujer en México, además resaltó las luchas del pasado, las cuales dejaron un legado de empoderamiento. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:38, duración 14”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Aprueban en Comisiones extinguir 13 Fideicomisos |
---|---|
En Comisiones de la Cámara de Diputados, MORENA y partidos aliados aprobaron la iniciativa de Ignacio Mier para extinguir 13 de los 14 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, esto permitirá reintegrar a la Tesorería 15 mil mdp. Se prevé que la iniciativa sea discutida este miércoles en el Pleno y, de ser avalada, sólo permanecerá el Fondo de Apoyo para la Administración de la Justicia, que tiene 6 mil mdp. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 090.5 FM, 10:07, duración 28” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:40, duración 1’22”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
El día 13 darán a conocer a candidatos de MORENA |
---|---|
Mario Delgado, Presidente nacional de MORENA, informó que este viernes darán a conocer los nombres de las personas que participarán en la encuesta final para las candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y ocho estados que elegirán Gobernador en 2024. El lunes 30 de octubre el partido guinda tendrá ya a sus candidatos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:08, duración 53”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Presentarán resultados de preferencias en MORENA |
---|---|
El Dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, anunció que mañana presentarán los resultados de las preferencias que han arrojado las encuestas internas en los 9 estados donde habrá elecciones el próximo año. Señaló que en cada entidad habrá una reunión con representantes del partido y aspirantes, donde se les van a presentar los resultados de las encuestas de reconocimiento. Y es que el viernes sesionará la Comisión de Elecciones para hacer pública la lista de quiénes irán a la elección final. El lunes fijarán las reglas para que la encuesta determine las candidaturas. Asimismo, aseguró que se reforzará la seguridad para los encuestadores de su movimiento. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 1’07”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Renuncia a MORENA Diputada, Adela Ramos |
---|---|
Argumentando que no puede quedarse donde no hay libertad de expresión, la Diputada, Adela Ramos, abandonó la bancada de MORENA y se unió al grupo parlamentario del PAN, tras denunciar presiones y persecución dentro de MORENA por su posicionamiento en contra del contenido de los libros de texto gratuitos. Mario Delgado, Dirigente nacional de MORENA, dijo que Adela Ramos había traicionado desde hace tiempo al movimiento y era de esperarse su salida. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:08, duración 26”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Partidos esperan resultado diferente, haciendo lo mismo |
---|---|
Julio Medina, comentarista invitado, destacó: “la importancia de que los partidos y las coaliciones o frentes están esperando tener un resultado diferente, haciendo lo mismo. Hemos consolidado la idea de que tienen que pensar quién les ha fallado, tienen que pensar qué deben reestructurar y tienen que pensar incluso qué herramientas no han utilizado. Para los de MORENA, pensar en que todas sus sumas les van a agregar tiene un sentido alto de inocencia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 4’56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Mesa de análisis sobre encuestas |
---|---|
En una mesa de análisis, Paola Jiménez, Diputada local del PRI y Mauricio Aguirre Lozano, Regidor de Naucalpan hablaron sobre encuestas a nivel federal. Al respecto, Paola Jiménez mencionó que quienes se están guiando por la encuestitits –en todos los sentidos-, sólo están acelerando los procesos y calentando los ánimos. Aseguró que le queda claro que hoy la ciudadanía declara templanza, demanda prudencia y de que se hable de los resultados y no de las postulaciones o aspiraciones, pues todavía falta un gran tramo por avanzar y la presentación de proyectos por ambas partes, antes de decir si las encuestas marcan preferencia o no por alguien. Por su parte, Mauricio Aguirre destacó que es una situación especial la que se vive ahora, un indicador especial, son los antecedentes de la elección, se está a menos de 20 días de que inicien formalmente el proceso de precampaña; por ello, las tendencias en las encuestas que recientemente han salido a darse a conocer son importantes y pudiera adelantarse que no van a cambiar, quizá se ajusten números cuando salgan candidatos a las gubernaturas, pero no cambiarán en esencia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 25’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|