Síntesis paginas web 29 octubre 2023
Notas IEEM
Política nacional y partidos
- El tiempo se agota para Ebrard: tiene 15 días para definir si va con MC al 2024 (Expansión Política)
INE y Oples
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis paginas web 28 octubre 2023
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Caballero ya le notificó al Instituto Electoral de BC que va por la reelección (La Política on Line)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 27 octubre 2023
|
Los derechos de las mujeres deben avanzar |
---|---|
Laura González, Secretaria de Desarrollo Económico; Karina Vaquera, Consejera Electoral del IEEM; Isabel Sánchez Olguín, ex Secretaria de la Mujer en el Estado de México; Ana Muñiz, Alcaldesa de San Mateo Atenco y Claudia Vázquez, Presidenta de la Asociación de Municipios de México participaron en el programa MDM Mujeres y Política abordando el tema: Los derechos de las mujeres deben avanzar. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, destacó que se siente contenta de estar con mujeres empoderadas y que ejercen el poder desde diferentes ámbitos; sin embargo, es importante reflexionar, pues todavía hace falta un buen camino por recorrer, ya pasaron 70 años de que se reconoció el voto a la mujer, reconocimiento a un derecho y se ha avanzado en el tema de paridad pero eso ha costado mucho y ha sido a punta de sentencias, de que las mujeres lleguen a espacios públicos y toparse con varones que impiden su ejercicio porque se está que en un sistema patriarcal culturalmente, que no se ha logrado erradicar. Debemos seguir impulsando a las niñas, que vean que se logró tener a una Gobernadora en el Estado de México, que se tienen Diputadas, Secretarias de Estado. Los medios no han estado exentos de este sistema machista y patriarcal, entonces que las niñas sepan que hay mujeres que tiene un programa que invitan a más mujeres, que hay Presidentas Municipales, Diputadas y demás es bueno, por ello, debemos seguir impulsando este tipo de temas con mucho mayor fuerza. (Programa transmitido el 26/10/23 en MDM Mujeres y Política con Maricruz Rivera, Diana Mancilla y Martha González, Facebook, 18:30, duración 60’02”) Audio Mujeres y Política con Maricruz Rivera, Diana Mancilla y Martha González
|
|
Termina consulta previa, libre e informada del IEEM |
---|---|
Leo Espinoza, comentarista invitado, indicó: “Teresa Castell arremetió contra la población trans, este martes subió dos iniciativas, una tendiente a eliminar lo que ya se avanzó en el tema de reconocimiento e identidad de género en el registro civil y otro para acotar la participación de mujeres trans en categorías femeniles en el tema deportivo, entonces parece que no aprende la Diputada, ya tiene una sanción ante el INE por justamente atacar a una Diputada trans. Por otro lado, ya terminaron las consultas previas, libres e informadas que estaba realizando el IEEM a través de estos foros que se realizaron, tuvimos la oportunidad de participar en uno de ellos y nos comentan que este ejercicio no tiene que ver con cuántas encuestas se realizaron, ya que más bien es una encuesta cualitativa. Se estarán presentando los informes ante la Comisión de Género y los partidos políticos y se espera que, antes de que inicie el proceso electoral de 2024, ya se tenga una respuesta respecto de las acciones afirmativas que tendrán que tomar los partidos para poder darle espacio a las personas en situación de vulnerabilidad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 1’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En el PAN no le hacen al cuento |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “en el PAN no le hacen al cuento ni andan jugando a eso de la democracia, irán directo por asignación de candidatos y candidatas tomando en cuenta su trabajo partidista o arraigo, su trayectoria, el desempeño en las elecciones anteriores, el desempeño en los cargos actuales, la preparación académica y el arraigo en los Distritos y municipios que quieran representar. La fuerza del Partido Acción Nacional no es a tener muchos candidatos, en el entendido que compartirá con PRI y PRD en el Frente Amplio por México en caso de que se consolide, a nivel nacional y de ahí baje la orden para el Estado de México. A lo que le apuesta el PAN es a que los que propongan encabecen las fórmulas y ganen. Y en donde demuestren que han trabajado bien, habrá reelección de manera automática”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 5’46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Partido Verde está recibiendo a todos |
---|---|
El conductor, Alfredo Albíter, indicó: “lo invito a que lea la columna Pico de Pollo, hablamos de eficiencia, estamos a nada de las elecciones de 2024, de hecho, el proceso ya inició y muchos simple y sencillamente siguen jugando a ‘quiero ser’, hay quienes tienen experiencia, quienes ya van por la onceava vuelta y nada más no sueltan la democracia, pero eso no significa que sean eficientes. De repente los ves y te dicen que ya no comulgan con los ideales de ese partido y lo anuncian con bombo y platillo, y hay partidos que, con tal de incrementar su número de personas y capital político, los reciben, gente que ya estuvo en muchos cargos pero que demostró no saber maldita la cosa, caso concreto del Partido Verde Ecologista de México, que está recibiendo a todo mundo”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 27’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
INE implementará protocolo de emergencia en Guerrero |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el organismo implementará un protocolo de emergencia para agilizar la reimpresión de credenciales de elector de las personas damnificadas tras el paso del huracán en Guerrero. En Sesión del Consejo General, Taddei expresó su solidaridad con este estado devastado por el huracán y lamentó las pérdidas de vidas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 22”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
100 Palabras de Eduardo Manzanares |
---|---|
En la sección 100 Palabras, Eduardo Manzanares Retana indicó: “la vieja expresión popular de prometer no empobrece, dar es lo que aniquila vaya que tiene vigencia en nuestro país, en México la desconfianza hacia los políticos es generalizada, los candidatos, sin importar su afiliación, suelen hacer promesas que exceden su capacidad real en caso de ser elegidos. No importa si los puestos son municipales, federal o legislativo, se nos prometió no habría aumento en el precio de los combustibles, se nos prometió que no habría más masacres, que la corrupción se acabaría y que se respetaría la división de poderes. Se nos prometió un sistema de salud como el de Dinamarca. El constante incumplimiento a lo prometido en campaña nos obliga a un enérgico llamado a la rendición de cuentas y a la exigencia de mayor transparencia en los gobiernos. A reflexionar profundamente nuestro voto futuro”. (Nota transmitida el 26/10/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:51, duración 1’08’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
Síntesis paginas web 27 octubre 2023
Notas IEEM
- Reciben servidores públicos del IEEM capacitación para la protección de datos personales (Cadena Política)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 26 octubre 2023
|
Se buscan Consejeros Distritales y Municipales |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, invitó a los mexiquenses a que participen de manera muy activa siendo Consejero o Consejera Distrital o Municipal. El próximo año en enero habrá de iniciar el Proceso Electoral donde se va a renovar la Cámara de Diputados local y los 125 Ayuntamientos, entonces se invita a quienes estén interesados a registrarse para participar como Consejero Distrital o Municipal, pues la Convocatoria cierra el 4 de noviembre. Es importante mencionar que un Consejero o Consejera Electoral van materializando desde el ámbito distrital o municipal los acuerdos que se tomen dentro del Consejo General. No se requiere tiempo completo, los Consejeros acompañan en lo que implica al INE la determinación de las casillas, reciben el material y documentación electoral. Y cuando emitimos el voto y concluye la Jornada llevan a cabo el cómputo distrital o municipal. Es importante comentar que tienen una dieta de aproximadamente 3 mil pesos. El IEEM redujo, para esta ocasión, la edad, antes era de más de 25 años, ahora estamos hablando de que si se tiene 18 años cumplidos pueden participar, no se requiere contar con ninguna Licenciatura. Puntualizó que se requieren 385 Vocales Distritales y Municipales, cuyo plazo para participar concluye el 31 de octubre; y Consejerías hasta el 4 de noviembre. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:35, duración 5’15’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Abierta Convocatoria para Vocalías |
---|---|
En entrevista, José Rivera Flores, Titular de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral del IEEM, indicó que el Instituto se encuentra ante los preparativos del Proceso Electoral 2024, cuando se elegirán Diputaciones locales y Ayuntamientos; ante ello, invitó a la ciudadanía a participar como Vocales Distritales y Municipales y para ello se encuentra abierta una Convocatoria en la página web del Instituto (www.ieem.org.mx) y cuyo registro finaliza el 31 de octubre. En la página se encuentra un minisitio que los lleva a la inscripción para la Convocatoria de Vocales, puesto que destacó será remunerado, pues en el Proceso Electoral anterior el sueldo aproximado fue de 28 mil 500 pesos para un Vocal Ejecutivo y de 22 mil 20 pesos para los Vocales de Organización y Capacitación, en total son 385 plazas a concursar. Los Vocales son los encargados de hacer llegar la boleta electoral, además de que estén las instalaciones y equipos listos para recibir el voto de los ciudadanos el día de la Jornada Electoral, así como el conteo de votos posterior a la misma; atrás de ello existe todo un proceso de trabajo y reuniones y sesiones. (Entrevista transmitida el 25/10/23 en Cadena Noticias con Joselin Velázquez, Cadena Radio, 17:00, duración 6’19”) Audio Cadena Noticias con Joselin Velázquez
|
|
Abierta convocatoria para aspirantes a candidatos independientes |
---|---|
El IEEM recuerda a la ciudadanía mexiquense que se encuentra abierta la Convocatoria para quienes estén interesadas o interesados en postularse a una candidatura independiente para la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024. Como parte de este proceso, es necesario entregar el Escrito de Manifestación de Intención, trámite para el cual las y los aspirantes a una candidatura independiente de las Diputaciones locales tienen hasta el próximo 6 de diciembre de 2023; mientras que para el caso de las personas interesadas en una candidatura independiente como integrante de Ayuntamientos tendrán hasta el 10 de enero de 2024. Los requisitos se pueden consultar en la página web del IEEM. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 47’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Presupuesto del IEEM para 2024 |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó su proyecto de presupuesto para los comicios electorales del año 2024. Sin embargo, este proceso no ha estado exento de debate, ya que el presupuesto propuesto asciende a 3 mil 541 millones de pesos, siendo mil 154 millones de pesos destinados al financiamiento de los partidos políticos. Expertos en estudios electorales han cuestionado la asignación de recursos, sugiriendo que los procesos electorales podrían y deberían ser más austeros. La discusión en torno a la austeridad en los procesos electorales no es exclusiva del Estado de México, ya que ha sido una preocupación creciente a nivel nacional e internacional. Esto plantea interrogantes sobre la priorización de recursos en el contexto electoral, especialmente cuando se considera que el costo estimado del voto a nivel mundial es de 6 dólares por persona, mientras que en México asciende a 20 dólares. La transparencia y el uso eficiente de los recursos en elecciones se han convertido en temas críticos para garantizar, que el costo de la democracia en México sea más accesible y efectivo. (Nota transmitida el 25/10/23 en Meganoticias con Felipe González, Santiago Benítez, Megacable canal 151, 20:24, duración 2’10’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Karina Labastida podría ser la Titular del DIFEM |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, señaló: “tras el análisis de una larga lista de currículums, más del 80% eran de mujeres, al parecer la decisión ya está tomada y en las próximas horas, o a más tardar el día martes siguiente durante la sesión de la Legislatura mexiquense, la Diputada local, Karina Labastida Sotelo, de MORENA, podría solicitar licencia al cargo para irse como Directora General del DIF del Estado de México, se trata de una posición estratégica en el esquema de seguridad social que impulsa la Maestra Delfina Gómez, pues al menos en el proyecto el DIFEM será la instancia responsable de todas las acciones de seguridad social y protección de las y los mexiquenses, de los niños, adultos, jóvenes, de toda la población vulnerable. Con este nombramiento, el abanderado de MORENA a Naucalpan sería Isaac Montoya”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 5’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Elecciones 2024 y la reelección |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “las elecciones del 2024, consideradas las más importantes en la historia del país, donde los mexicanos y mexicanas elegirán al Presidente de la República, a los integrantes del Senado, de la Cámara de Diputados federal y las concurrentes en 31 estados, tienen un elemento extra que las hace atractivas, me refiero a la reelección, esa figura que hace algunos años comenzó a aplicarse y les permite a los políticos buscar una segunda oportunidad frente al electorado, en caso de que lo hayan hecho bien, podrían lograrlo; en caso de que no, pues sería una apuesta arriesgada para ellos y sus partidos. En el caso del Estado de México se renovarán 125 Ayuntamientos y el Congreso local; los Alcaldes, Síndicos y Regidores podrán reelegirse por un periodo adicional; también se podrán reelegir los diputados locales”. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:41, duración 4’55’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
TEPJF firma convenio con TikTok |
---|---|
Con la finalidad de combatir las fake news durante el Proceso Electoral de 2024, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la plataforma de videos TikTok firmaron un memorándum de entendimiento para contribuir a la comunicación de información electoral pública relevante y veraz. El Magistrado Presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, señaló que el documento establece las bases de una colaboración institucional abierta, transparente, sencilla, voluntaria y eficaz para implementar acciones y mecanismos de interés y beneficio mutuo, relacionadas con el intercambio de información, la integridad electoral, la atención de obligaciones legales, capacitación y elaboración de proyectos. Reyes Rodríguez destacó al Tribunal Electoral como un órgano que cuida la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la información que busca una colaboración estratégica con esta plataforma para combatir los desafíos de la desinformación y las fake news que afectan la calidad de las democracias en el mundo. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:12, duración 4’33’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Ebrard más competitivo que Samuel García |
---|---|
El politólogo, Paul Valdés, mencionó: “Samuel García, Gobernador de Nuevo León, ya decidió que sí va a competir por la candidatura a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, dato importante porque se había especulado y él mismo había dicho que no iría, pero esto es el pan de cada día de los políticos: que dicen una cosa y terminan haciendo otra, según su conveniencia. Lo interesante e importante es ver ¿cuál es el piso que tiene realmente Samuel García, que evidentemente en la elección de Gobernador de Nuevo León fue toda una sorpresa junto con su esposa, la influencer Mariana, quienes irrumpieron en el escenario electoral de una forma muy interesante, vinieron de abajo, pues empezaron con 10% de aprobación, y eran el 4º lugar de las preferencias en la contienda, la cual fue polarizada hasta en cuatro o cinco frentes políticos, lo cual no sea el caso en la elección Presidencial de 2024. Según encuestas nacionales, lo ubican a Samuel García con 10% de aprobación, otras con 7% de aprobación ya como candidato a la Presidencia de la República, pero siempre por debajo de Marcelo Ebrard, que podría darle a MC un porcentaje mayor y ser más competitivo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 6’36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No permitirá que regrese el PRIAN a Nuevo León: Samuel García |
---|---|
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, amenazó con no entregarle su mandato al PRIAN, luego de que fuera elegido como Gobernador interino, José Arturo Salinas Garza. A través de Twitter, Samuel García, quien va a dejar su cargo a partir del 2 de diciembre, arremetió contra los partidos de oposición y dijo que no va a permitir que regrese la corrupción ni mediocridad de la vieja política y, mucho menos, en el mejor momento de Nuevo León. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:55, duración 1’08’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|