El IEEM en los medios

Jueves, 14 Marzo 2024 07:08

Síntesis paginas web 14 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 13 Marzo 2024 09:20

Síntesis medios electrónicos 13 marzo 2024

Abierta Convocatoria para Observadores Electorales

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que continúa abierto el registro para ser Observadoras u Observadores Electorales. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:50, duración 11”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

14 de marzo vence plazo para recoger credencial

El próximo jueves 14 de marzo vence el plazo para poder recoger la credencial de elector para quienes la tramitaron en enero o febrero pasado, y así, poder votar en las elecciones del 2 de junio. De acuerdo con datos del INE, en el Estado de México hay 13 millones 071 mil personas en el Padrón Electoral, de los cuales 13 millones 053 mil 058 han recogido su credencial o cuentan con ella, pero hay más de 17 mil 420 formatos de credenciales que permanecen en los Módulos del INE, listas para poder recogerse. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, indicó: “la necesitamos para votar, no la necesitamos en los Módulos con nosotros”. En caso de que el ciudadano haya perdido el comprobante, basta con acercarse al Módulo del INE en el que inició el trámite, ahí el personal verificará las huellas dactilares y entregarán la credencial al titular; en caso de que no las recojan se quedarán en resguardo hasta que pasen las elecciones. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:48, duración 2’18’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

La ciudadanía debe salir a votar: Joaquín Rubio

En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que hay que salir a votar el próximo 2 de junio, es un derecho y una obligación, porque de no hacerlo quienes sí votan decidirán quién va a presidir México por los próximos 6 años, quién estará en el Congreso y los Ayuntamientos. En las elecciones del año pasado en la entidad mexiquense sólo salió a votar el 50% de la población, 50% decidió quién estaría al frente de la entidad por los próximos seis años, ¿qué pasaría si no se sale a votar? Tenemos una elección para Presidente de la República, que son las que más jalan, y elecciones municipales, que son las que más pasión despiertan, históricamente una elección Presidencial mueve alrededor de los 63 puntos de participación, aunque en el Estado de México en la elección del 2018 fue del 67%, ojalá los jóvenes –que es el sector que menos vota- y todos los demás saliéramos a votar y se superara la barrera del 74% de votación que se dio en 1994, con hechos que lamentable quizá incentivaron esa participación; ojalá la población salga a votar. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:33, duración 19’52”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Recorrido de una Capacitadora del INE

Desde temprana hora Elvira sale de su casa para cumplir con un día más de trabajo, de visitar casas, andar por calles y avenidas, calor, frío, lluvia, con el clima que se presente. Elvira Juárez Noriano es Capacitadora Asistente Electoral en el Distrito 22 con cabecera en Naucalpan. Después de atender a su esposo y dos hijos sale con la ilusión de que los ciudadanos que visite acepten participar con el cargo electoral que les fue conferido durante un sorteo. “El trabajo de un Capacitador Electoral es muy noble, aunque la mayor parte del tiempo es en campo, de lunes a domingo, visitamos a los ciudadanos que designó el INE”. En esta ocasión, Elvira Juárez y su Supervisora Martha Angélica Ortega tocaron la puerta del señor Félix Díaz Morales de 71 años de edad. La capacitación resultó todo un éxito, ya que el señor Félix aceptó ser Funcionario de Casilla, antes en 1997 ya había sido Presidente de Casilla y también participó en las elecciones de 2023. (AMX con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:37, duración 3’26’’)

Audio AMX con Carmen Gudiño

 

Voto de jóvenes en el 2024

Oscar Glenn, gerente de noticias de Ultra 101.3 FM, indicó: “se avecina la elección en la que habremos de renovar el Congreso federal y el mexiquense, también los Ayuntamientos y la Presidencia de la República, además del Senado. Hay una creencia extendida de que a los jóvenes no les interesa la política y eso estará por verse. En la pasada elección Presidencial el porcentaje de votación fue bajo, pues la influencia de las redes sociales y la conexión de los jóvenes con diferentes temas de actualidad, teniendo los espacios digitales como sus centros de reunión y también el intercambio de ideas pueden cambiar los niveles de participación, porque ahí fluye mucha información que les hace sentido”. (AMX Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:40, duración 3’41’’)

Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño

 

Coparmex impulsará su programa “Participo, voto y exijo

A mes y medio de que inicien las campañas electorales en el Estado de México, la Coparmex estatal anunció que en este proceso impulsará su programa “Participo, voto y exijo”, para conocer las plataformas políticas de aspirantes a Ayuntamientos y Diputaciones e incentivar a la ciudadanía a emitir su voto. La campaña se replicará a nivel nacional y en territorio mexiquense tendrá como uno de sus ejes centrales la realización de diálogos con candidatas y candidatos de los principales municipios y Distritos para conocer sus propuestas y difundirlas a la mayor cantidad de gente. El formato consistirá en una plática con los candidatos, estudiantes y representantes de organizaciones civiles en el ánimo de que la participación ciudadana incida en la agenda política de los partidos y sus abanderados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 2’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Melissa Vargas aspira a ser candidata

Ante las acusaciones de violencia política de género, en entrevista, Melissa Vargas, Diputada federal del Distrito 26, indicó que cuando en la Cámara de Diputados se estaba hablando sobre las Fiscalías de Género varias mujeres tomaron la Tribuna y una Legisladora trans les gritó y posteriormente las acusó de violencia de género, lo que le generó una sanción de tipo administrativa; y aclaró que ese no fue el motivo por el que no la eligieron como candidata a diputada, pues no cometió ningún delito en ninguna modalidad de violencia de género, sólo fue sancionada de manera administrativa y no es motivo de inhabilitación ni está en el Catálogo de agresores y violentadores. Dijo que estará encantada de ser candidata del PRI a presidenta municipal de Toluca o alguna diputación local o lo que decida su partido. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM; 7:30, duración 16’07’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

MORENA está en situación crítica

MORENA está en situación crítica, pues siguen brotando inconformidades en varios municipios, pero ya no solamente es MORENA contra su militancia o simpatizantes, ahora es contra el PT y el PVEM, sus aliados, que han amagado a los morenistas con romper los acuerdos y la alianza. El tiempo se agota y en menos de una semana la coalición Sigamos Haciendo Historia debe definir los 45 candidatos a Diputados locales de mayoría, también su lista plurinominal y las 83 candidaturas restantes para igual número de Alcaldías, 22 de las cuales están en el bloque de alta competitividad y tienen que ver con los municipios electoralmente más importantes como Toluca, Ecatepec y Coacalco, entre otros. El asunto es que los inconformes de MORENA no saben con quién quejarse o a dónde ir, con quién inconformarse o pedirle cuentas, la tensión entre los tres partidos políticos se agravó el domingo cuando en un hotel de Paseo Tollocan el Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, y el representante de este partido ante el IEEM, Francisco Vázquez, le informaron a los dirigentes estatales del PT, Oscar González, y del PVEM, José Couttolenc, los nuevos términos de la alianza, lo que podría romper la alianza en al menos diez municipios como Ocoyoacac, Malinalco y Metepec, entre otros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 4’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Priísta se une al PVEM

El PVEM dio a conocer que se anexa la priísta Sonia Castillo Ortega, 4ª Regidora del Ayuntamiento de Toluca a este partido y con esto el Verde puede presumir que tiene representación en el municipio. Fue el Coordinador Municipal, Edgardo Rebollar; el dirigente estatal del PVEM, José Couttolenc, quienes informaron sobre la incorporación de Castillo Ortega, a quien califican como un cuadro importante en el Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra RTadio 101.3 FM, 8:42, duración 33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ya sólo quedan 77 días de campaña

Julio Medina, analista político, destacó: “ya sólo quedan 77 días de campaña, para aquellos que creen que esto es eterno ya no va a durar mucho tiempo. Para quienes son candidatos locales, esta semana MORENA dio una sacudida al proceso, que esperemos haga reaccionar al resto de los partidos, pues publicó una primera lista que, aunque no ha sido completamente ratificada, se reconoció su autenticidad porque la publicaron en sus redes oficiales. En esta lista dan a conocer el nombre de 42 personajes que ya estarían siendo candidatos, con lo que toman una clara ventaja con lo que es el diseño de sus propias campañas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 7’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Comparecen Ernesto Nemer y Gilberto Limón

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “ayer dimos cuenta de la comparecencia de Ernesto Nemer y Luis Gilberto Limón, quienes fueron Titulares de Secretarías en la administración de Alfredo del Mazo; ambos se presentaron ante un Juzgado federal adscrito al Penal de Almoloya de Juárez para responder por la denuncia en su contra por la presunta concesión ilegal otorgada Aleatica del Viaducto Bicentenario, tema que MORENA ha tomado como bandera política. El tema se convirtió en show mediático, pues las pruebas no fueron concluyentes, tras casi nueve horas de audiencia el Juez decidió no vincularlos a proceso y a las 20:00 horas ambos personajes se retiraron”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 4’58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

    

Mesa de análisis

En una mesa de análisis, Ivett Tinoco, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex y los analistas políticos Arturo Huicochea y Juan Carlos Villarreal, hablaron sobre la firma que realizaron los candidatos Presidenciales con la iglesia católica y la sociedad civil para garantizar la paz. Ivett Tinoco refirió que fue positivo que las y el candidato asistieran al llamado por la paz, en una contienda que tendrán posturas que estarán fuera de la lógica en las que se mueva cada partido y candidato. En tanto, Arturo Huicochea destacó que en la vida republicana la participación de la sociedad siempre será positiva, entonces es bueno que las organizaciones de la sociedad civil estén tomando acciones y participen; y nadie podría estar en contra de un llamado a la paz. Finalmente, Juan Carlos Villarreal mencionó que muchas acciones obedecen a una estrategia, el que gobierna debe manejar una lógica de continuidad y el discurso es que todo está bien o puede ser mejorado; en ese sentido Claudia Sheinbaum sigue el script, lo que tiene que hacer la oposición es criticar lo que está mal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:45, duración 33’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sheinbaum no está de acuerdo con diagnóstico de seguridad

La candidata a la Presidencia de la República por MORENA, PT y el PVEM, Claudia Sheinbaum, dijo no estar de acuerdo con el diagnóstico de la seguridad en el país que hizo la Conferencia del Episcopado Mexicano y obviamente que no va a decir lo contrario, pues sería echarse la soga al cuello con el desempeño de la actual administración federal y su continuidad como aspirante a la Presidencia para los próximos seis años. Sobre el particular, eso de no hacer autocrítica se les da mucho a los políticos, ya que puede percibirse como una debilidad y afectar lo que piensan de ellos los votantes. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:37, duración 1’35”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

109 casos de violencia electoral

Del 4 de junio del 2023 hasta el día de ayer se tiene el registro de 109 casos de violencia electoral, de ese total 43 personas fueron asesinadas, 37 eran hombres y 6 mujeres, de los cuales 21 eran aspirantes a una candidatura. Además, van 18 atentados, 43 casos de amenazas y 5 secuestros. De acuerdo con la agencia Laboratorio Electoral tanto los aspirantes de MORENA como los de la oposición PAN, PRI, PRD y MC se han visto afectados por este tipo de violencia. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 33”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Asesinan a candidato en Guerrero

Tomás Morales Patrón, aspirante a la Presidencia Municipal de Chilapa de Álvarez fue asesinado en el barrio de Dulce Nombre de Chilapa, en la región del centro del estado de Guerrero, cuando arribaba a su domicilio. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:46, duración 10”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Miércoles, 13 Marzo 2024 07:12

Síntesis paginas web 13 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

   

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Supervisores y Capacitadores apoyarán al conteo y sellado de boletas: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que para las elecciones de 2024 se requiere de un Ejército de ciudadanos que se sumen a las actividades que se llevan a cabo dentro del Instituto Electoral mexiquense. Ante ello, se tiene abierta la Convocatoria para que se puedan sumar como Supervisor Electoral Local o Capacitador Asistente Electoral Local, quienes antes de la Jornada Electoral apoyarán al conteo y sellado de las boletas para poder llevar esos paquetes a quienes estarán en las Mesas Directivas de Casilla; el día de la Jornada Electoral ayudarán a transmitir los resultados que se den desde la casilla para que se pueda alimentar al Programa de Resultados Electorales Preliminares y después de la Jornada Electoral apoyarán al conteo de votos que se llevan a cabo en los órganos desconcentrados. Se contratarán 6 mil 137 personas para que se desempeñen bajo estas figuras y los requisitos son mínimos, lo primero es que deben ser ciudadanos mexiquenses, que tengan una credencial vigente del Estado de México, edad mínima de 18 años en adelante, no es necesario tener conocimientos en materia electoral porque se les brindará una capacitación; además de contar con Acta de Nacimiento y CURP. El periodo de contratación sería del 28 de abril al 11 de junio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:21, duración 9'22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presentan informes de monitoreo a precampañas

Los informes acumulados del periodo de precampaña 2024 del monitoreo a medios de comunicación, tanto electrónicos como impresos e internet, y del monitoreo a medios de comunicación alternos y cine que realiza el IEEM establecen que no hubo elementos de violencia de género. 99.7% de las menciones periodísticas sólo se remiten a la información sin emitir juicio de valor. El monitoreo se llevó a cabo del 20 de enero al 10 de febrero para dar seguimiento especializado con enfoque cuantitativo y cualitativo, además de integrar un análisis con perspectiva de género a la información de la propaganda utilizada por los y las contendientes que se difunde tanto en programas de radio y tv, noticieros y servicios informativos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:29, duración 1’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Coparmex incentivará al voto

A mes y medio de que inicien las campañas electorales en el Estado de México, la Coparmex estatal anunció que en este proceso va a impulsar su programa "Participo, voto y exijo" para conocer en primera instancia las plataformas políticas de aspirantes a Ayuntamientos y Diputaciones, así como incentivar a la ciudadanía a que emita su voto. La campaña, que se va a replicar a nivel nacional, en territorio mexiquense tendrá como uno de sus ejes la realización de diálogos con candidatas y candidatos de los principales municipios y Distritos para conocer sus propuestas y difundirlas entre la mayor cantidad de gente posible. (Ultras Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 1’58”)

Audio Ultras Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

En el IEEM se renovarán tres Consejerías

Este año en el IEEM se renovará tres de sus Consejeros Electorales, por lo que ya hay un total de 181 aspirantes que se registraron para participar en este proceso de selección. Para ello se aplicará un examen de conocimientos, seguido de un ensayo, además de que se les hará un prueba de competencias gerenciales. De esta manera se determinará quiénes ocuparán los cargos que dejarán vacantes Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas y Francisco Bello Corona, quienes serán sustituidos a partir del 1º de octubre de 2024. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 49’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 1’12”) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Más de mil personas aspiran a ser Observadores Electorales: INE Edoméx

Durante la sesión extraordinaria del Consejo local del INE en el Estado de México Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral de Junta Local realizó una actualización al informe de solicitudes para ser Observador Electoral en la entidad. Al respecto, señaló: “ya tenemos mil 309 solicitudes de personas que están interesadas en realizar observación electoral, de los cuales, 471 son hombres, 837 mujeres, 1 persona no binaria, mil 167 solicitudes se han recibido a través del portal público, 136 en las Juntas Distritales del INE y 6 recibidas por el IEEM”. Señaló que, derivado de diversos acuerdos del Consejo General para el proceso electoral en marcha, el INE ha invitado a las personas con discapacidad visual, para que realicen labores de observación electoral. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 1’51”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Invitan a recoger credencial de elector

Este jueves 14 de marzo concluye el plazo para que la ciudadanía vaya a recoger la credencial de elector, por lo cual el INE hizo un llamado para que acudan al Módulo donde realizó el trámite y así poder participar en el proceso Electoral del 2 de junio; los horarios de atención son de 8:00 de la mañana a las 24:00 horas hasta el 14 de marzo. En caso de no recoger la credencial esta será resguardada hasta que pase la Jornada Electoral. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:32, duración 59’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

A PANAL no le alcanzará la candidatura común

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “el día de ayer en conferencia de prensa, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Presidenta del PRI en el Estado de México, respondió varias interrogantes, algunas no de manera tan concreta, acerca del tema de Nueva Alianza, pues aseguró que analizan posibles cambios al convenio de coalición que se suscribió con Anuar Azar, Presidente del PAN; y Agustín Barrera del PRD, porque a la fórmula se agregará el Partido Nueva Alianza (PANAL), que se relame los bigotes ante su regreso, que podría ser el principio de su adiós definitivo. Nueva Alianza ganó el tema ante el TEPJF y les regresaron su registro para contender en la elección local del 2024. De acuerdo a fuentes cercanas, me dicen que podría haber una falla en la ecuación del dirigente estatal del PANAL, el convenio de candidatura común no le dará a Nueva Alianza los 3 puntos para sobrevivir, cálculo que ya lo tiene en sus manos el líder Mario Cervantes Palomino y es por eso que al interior del partido están molestos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reconoce que en el Estado de México hay al menos dos focos rojos latentes, con miras a las elecciones del 2 de junio. No son Texcaltitlán y su legado de violencia, no son tampoco Ecatepec, Valle de Chalco y Chalco con antecedentes de asesinatos políticos. Se trata de Naucalpan y Chimalhuacán. En qué se basa Rosa Icela Rodríguez para ubicar a esos municipios en el listado negro de todo el país. Sólo ella lo sabe”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 6’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI no postulará a violentadores

La dirigencia del PRI en el Estado de México, encabezada por Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que ese partido no postulará a candidatos al Congreso local ni a los 125 Ayuntamientos, que hayan cometido algún tipo de violencia en contra de las mujeres. Detalló que los aspirantes a un cargo de elección popular deberán cumplir con las normas 8 de 8 y 3 de 3 que dictan los organismos electorales en contra de la violencia. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39, duración 1’22’’ / Nota transmitida el 11/03/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:48, duración 49’’) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Aumenta tensión y nerviosismo en MORENA

Ricardo Joya, comentarista invitado, mencionó: “muchas personas se mueven en el tablero político, sobre todo quienes desean ser candidatos a alguno de los 125 municipios o para una curul en la Legislatura mexiquense, se les ve haciendo declaraciones, realizar entrevistas en medios de comunicación, distribuyen encuestas donde se colocan a la cabeza de las preferencias, afirman que ya recibieron la notificación o la bendición de que ellas o ellos serán quienes compitan y se muestran en las redes sociales como los elegidos. Quienes han tenido los recursos económicos y humanos, propios o ajenos, llevan semanas e incluso meses generando contenidos para promocionarse entre las personas que compiten por un lugar, pero será hasta el viernes 26 de abril cuando comiencen las campañas electorales, las cuales concluirán el 29 de mayo, campaña muy vertiginosa y breve. El tema es que aún no hay definiciones claras para las candidaturas para Ayuntamientos y Legislatura, lo que provoca que aumente la tensión y el nerviosismo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 9’58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA Edoméx deberá elegir candidatos

Estaremos al pendiente de lo que suceda en MORENA en el Estado de México, pues como lo dimos a conocer ayer el pasado fin de semana el partido dio a conocer su primer bloque de candidatos a Presidentes Municipales, lo que causó mucho revuelo sobre todo en municipios donde se esperaban otras decisiones. De aquí hasta el 20 de marzo habrá mucha tensión en MORENA, porque se espera que entre jueves y viernes se publique otro bloque de competitividad de 41 municipios y de esa fecha al 20 de marzo deberá sacar el último bloque de 42 municipios, los más importantes y los más grandes como Ecatepec y Toluca. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 4’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Registro atípico en Lista de Electores del extranjero: PRI y PRD

PRI y PRD denunciaron ante el INE lo que llamaron un registro atípico en la Lista de Electores que votará desde el extranjero el 2 de junio, señalaron que en 5 días las solicitudes pasaron de un promedio de 800 o mil hasta 14 mil registros y que de ellos más de 13 mil 700 pidieron votar vía electrónica. La denuncia dice que lo más llamativo es que de ellos, 9 mil 528 tienen su credencial en México y no en el extranjero. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se intensificarán medidas de seguridad: INE

El INE anunció que, para mantener un ambiente de paz durante el próximo proceso de elecciones, se intensificarán las medidas de seguridad en todo el territorio nacional. De acuerdo con el Instituto, el Protocolo de Seguridad es más específico en San Luis Potosí, Puebla, Chihuahua y Durango, donde cuentan con una clave de auxilio única para que reciban atención inmediata. En esas cuatro entidades se cuenta con una base de datos con los teléfonos de todos los Supervisores, Capacitadores y personal de los Distritos para que, al llamado de uno de esos números, se brinde atención inmediata. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37 duración 2’21’’ / Nota transmitida el 11/03/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:53, duración 1’) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Meganoticias con Felipe González

 

INE alista primer debate Presidencial 

El INE alista el primer debate Presidencial para el 7 de abril y reforzará la seguridad de sus instalaciones donde se va a celebrar, dijo que hasta ahora hay un balance que llamó correcto de los primeros diez días de las campañas electorales en México. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 58”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Pide INE a Samuel García abstenerse de intervenir en asuntos electorales

El INE pidió al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, que se abstenga de intervenir en asuntos electorales, pues fue denunciado por favorecer al candidato Presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, en una publicación de sus redes sociales. Los Consejeros explicaron que, aunque, al momento de resolver esta queja ya se había eliminado este contenido, y el hecho es irreparable, no es la primera vez que se pronuncia por el candidato de su partido. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

OEA enviará comitiva para Jornada Electoral: INE

La Organización de Estados Americanos dio a conocer que enviará a México la comitiva más grande en la historia del país para observar las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, informó la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien precisó que hace dos semanas recibieron a una Misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, que va a realizar una visita. Al respecto, señaló: “ya recibimos a una misión de la UNIORE la semana antepasada, que viene en tres fases, en el reconocimiento, interacción con las instituciones; después viene con un plan específico y luego ya el día de la Jornada Electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:30, duración 1’11” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’09”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Candidatos Presidenciales firman compromiso por la paz

Claudia Sheinbaum, candidata Presidencial de MORENA, PT y PVEM, acudió a la firma del Compromiso por la Paz, propuesto por la Iglesia Católica, empresarios y universidades. En el evento destacó que hay coincidencias y diferencias con el contenido del documento, luego de firmarlo planteó su disposición a trabajar en los puntos de coincidencia. Entre las diferencias está la percepción de inseguridad, la que argumentó va a la baja con cifras del INEGI. Reiteró que combatirá las causas sociales que generan la violencia en el país. Por su parte, Xóchitl Gálvez, candidata Presidencial del PRI, PAN y PRD, firmó el compromiso por la paz, dijo que coincide en la desmilitarización del país y en destinar mayor presupuesto a todas las corporaciones policiacas. Respecto a su propuesta de construir una mega cárcel el objetivo es reducir la sobrepoblación de los centros penitenciarios y señaló la importancia de la atención a las víctimas de la violencia. El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también firmó el Compromiso por la Paz promovido y aseguró que hay un consenso en el rechazo a la militarización del país, aunado a una serie de políticas que han fracasado en materia de seguridad. Habló de su Plan Nacional de Pacificación y destacó la desaparición de la prisión preventiva oficiosa. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:26, duración 2’47’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:12, duración 9’04’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:32, duración 3’54’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:24, duración 3’37”) 

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Así Sucede con Felipe González

  

A golpes y empujones termina plebiscito en Chiapas

A golpes, empujones e insultos y hasta balazos al aire terminó un plebiscito para elegir al candidato del PVEM en Chenalhó, Chiapas, todos contra todos. Los habitantes se reunieron en la cancha de fútbol para elegir entre el Síndico del Ayuntamiento, Juan Erasto Rodríguez, y el tesorero Enrique Pérez, pero no hubo un acuerdo y la reunión se suspendió. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Programas sociales y elecciones

En la veda política mexicana, los programas sociales han adquirido un papel significativo, no solamente en la mejora de las condiciones de vida para los ciudadanos, sino también la captación de votos por parte de los partidos en el poder. En la actualidad, México cuenta con al menos 5 programas sociales que benefician aproximadamente a 55% de los hogares en el país, programas que abordan diversas necesidades, desde la educación y el empleo, hasta el bienestar de los grupos vulnerables. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ayudando a los pobres uno va a la segura, insinuando una estrategia política del gobierno para captar un mayor número de votantes a través de sus programas. (Nota transmitida el 11/03/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:44, duración 2’42’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Martes, 12 Marzo 2024 07:15

Síntesis paginas web 12 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 176 de 304